SlideShare una empresa de Scribd logo
COMO CREAR UNA MICROEMPRESA
1. Delimitar la idea de negocio
• Determina si tu idea de negocio es viable.
Debes tener claridad sobre los principales aspectos que harán que tu idea de
negocio pueda llegar a ser exitosa, puesto que si no cuentas con los recursos
económicos suficientes necesitarás soporte económico por parte de alguna
entidad o patrocinador que te exigirá que presentes una propuesta de tu
idea de negocio.
• Pregúntate si tu idea de negocio puede resolver alguna
necesidad insatisfecha en el mercado, esto te ayudará a
identificar quiénes serán los futuros clientes o consumidores.
• Realiza una búsqueda en internet para obtener información
acerca de si tu idea de negocio ya existe, de esta forma
podrás saber quiénes serán tu competencia en el mercado.
• Piensa en si deseas fabricar o comercializar un producto, esta
información te servirá para formular los estatutos de tu
empresa cuando inicies con la parte de legalización y
tramites.
• Determina que es lo nuevo que ofrece tu idea de negocio
como valor agregado, es decir, que es lo que posiblemente
hará que tu idea sea exitosa en el mercado.
2. Calcula con que presupuesto cuentas.
Para legalizar la creación de tu microempresa necesitarás fijar un capital
suscrito para su constitución y deberás pagar por el trámite de algunos
documentos ante Cámara y Comercio y ante la DIAN.
• El límite del capital suscrito que podrás aportar para constitución de
una microempresa en Colombia va desde 0 pesos hasta 500 SMMLV
(salario mínimo mensual legal vigente), pero la cifra recomendada es
de 10.000.000 millones de pesos.
• Los documentos que deberás tramitar son: constitución de sociedad,
impuesto de registro, matrícula de persona jurídica, formulario de
registro mercantil e inscripción de los libros. Todos estos trámites
tendrán un costo de 251.500 pesos teniendo como referente un
capital suscrito de 10.000.000 de pesos.
3. Elige un nombre para tu microempresa.
Es importante que elijas un nombre original, que le permita al cliente tener
una idea acerca del tipo de servicio o producto que proveerá tu empresa.
De igual manera debes asegurarte que no existe otra empresa en Colombia
con el mismo nombre.
• Para cerciorarte que no existe otra empresa con el mismo nombre que
elegiste, puedes consultar el RUES (Registro Único Empresarial y Social), solo
debes ingresar el nombre con el cual quieres registrar tu empresa y el sistema
te informara si existen otras empresas con el mismo nombre en Colombia.
4. Elabora el documento privado con los estatutos.
Este documento debe contener información como quienes serán los
accionistas de la empresa o si una sola persona la accionista, el nombre de
la microempresa, cuánto tiempo estará en funcionamiento esta
microempresa, que tipo de actividades se desarrollaran en nombre de esta
microempresa, el capital (autorizado, suscrito y pagado), como se
administrara la microempresa y quienes la administraran.
• Debes iniciar el documento con los nombres y el número de cédula de
ciudadanía de los accionistas los cuales pueden ser uno o varios, también
debes escribir la dirección y ciudad donde estos residen actualmente.
• A continuación escribirás el nombre de la microempresa seguido de la sigla
S.A.S. (Sociedad por Acciones Simplificadas) y la duración de funcionamiento
de la empresa; la sugerencia es que utilices el término indefinido para
describir la duración, de esta forma no tendrá ninguna limitación de tiempo.
• Seguido a lo anterior, escribirás detalladamente todos los estatutos
comenzando con todas las actividades que se realizarán bajo el nombre de la
microempresa (comercialización, fabricación, distribución etc.)
• También tendrás que especificar el monto del capital suscrito; que es el
capital con el cual se constituirá la empresa al registrarla, el capital
autorizado; que es el capital al cual se desea llegar a futuro y el capital
pagado; que es el que los accionistas pagaran para adquirir acciones en la
empresa en caso dado que más de una persona pueda ser accionista de dicha
microempresa.
• Para finalizar los estatutos, debes escribir el nombre de quien o quienes serán
los administradores de la empresa, quien será el representante legal, sus
números de cédula de ciudadanía o documento de identificación y todos los
detalles respecto a cómo se administrará la microempresa así como sus
firmas.
5. Reúne la documentación que necesitarás
Para registrar tu microempresa en la Cámara de Comercio debes presentar
el documento privado con los estatutos de la empresa que elaboraste en el
paso anterior, PRE-RUT, la fotocopia de la cédula de ciudadanía del
representante legal de la microempresa y el formulario único empresarial.
• El PRE-RUT es un documento que puedes tramitar ingresando a la página
online de la (Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales),allí debes hacer
clic en la opción Usuarios no registrados Diligenciar Formularios y
nuevamente harás clic en la opción Inscripción RUT, después debes
seleccionar el icono de la opción Cámara de Comercio. En pantalla aparecerá
un espacio para ingresar el número de formulario, pero debes dejarlo en
blanco y elegir la opción Continuar, después aparecerá un formulario que dice
para Cámara de Comercio, el cual diligenciaras e imprimirás.
• Debes dirigirte en persona a la Cámara de Comercio de tu ciudad y reclamar
el Formulario Único Empresarial, allí mismo te pueden brindar la asesoría
necesaria si tienes dudas para diligenciarlo. Este formulario contendrá todos
los datos de la microempresa, así que toma tu tiempo para diligenciarlo de
forma cuidadosa. Puedes solicitarlo y llenarlo en casa.
6. Inscribe tu microempresa en la Cámara de Comercio
Debes presentarte nuevamente en persona en la Cámara de Comercio de tu
ciudad con el documento privado con los estatutos de la empresa, el
formulario PRE-RUT, la fotocopia de la cédula de ciudadanía del
representante legal de la microempresa y el formulario único empresarial
para realizar el registro.
• En la Cámara de Comercio revisaran que toda la documentación esté en
orden, de ser así, tendrás que pagar los costos de inscripción y constitución
que suman un valor aproximado a 251.500 pesos teniendo un capital suscrito
de 10.000.000 de pesos. Un funcionario te notificara a través de un mensaje
de texto o un correo electrónico a cerca de cuando debes volver nuevamente.
• Cuando el funcionario de la Cámara de Comercio te informe que todo está
listo debes presentarte nuevamente, allí te entregarán un documento
provisional de la matrícula mercantil y del PRE-RUT.
• Necesitarás abrir una cuenta de ahorros a nombre de la microempresa, para
ello debes elegir un banco que se ajuste a las necesidades de tu empresa.
Puedes solicitar información vía telefónica a cerca de las opciones que los
diferentes bancos te ofrecen. Debes dirigirte al banco que elegiste con todos
los documentos que previamente te dieron en la Cámara de Comercio, allí el
banco te entregara una carta comprobante de cuenta dirigida a la DIAN.
7. Adquiere el RUT y el Registro Mercantil definitivo.
En esta fase tramitaras los documentos definitivos del RUT y
el Registro Mercantil para tener finalmente tu microempresa
constituida legalmente.
• Debes ir a la DIAN con la fotocopia y original de la cédula del
representante legal, el registro mercantil provisional y la carta dirigida a
la DIAN que te dio el banco, de esta forma obtendrás el RUT definitivo.
• Luego debes dirigirte a la Cámara de Comercio y presentar el RUT
definitivo así finalizarás el proceso de registro y allí mismo podrás
solicitar copias de la matrícula mercantil definitiva.
8. Completa el formulario de resolución
Diligenciar un formulario para la resolución de facturación es
muy fácil, este está disponible online y solo necesitarás
descargarlo y llenarlo cuidadosamente.
• El formulario 1302 es el nombre oficial del formulario para la resolución de
facturación. Este enlace te llevara directamente a la pagina para descargarlo
[www.dian.gov.co/descargas/Formularios/.../Formulario_1302_Solicitud_de
_ Facturacion.xlsx DIAN], también puedes utilizar el siguiente enlace en el
caso en que no puedas descargar el formulario con el anterior.
9. Solicita la firma y la resolución de facturación.
Después de haber diligenciado el formulario1302, debes
imprimirlo para presentarlo en la DIAN con el resto de
documentos requeridos y finalizar el proceso con la firma
digital.
• Debes presentarte en la DIAN con el formulario 1302 diligenciado, fotocopia
y original de la cédula de ciudadanía del representante legal de la
microempresa y con el registro mercantil definitivo.
• En este punto ya puedes solicitarle a un funcionario de la DIAN la
autorización para la firma digital, esta firma será utilizada para cualquier
efecto de documentos electrónicos y facturación de la microempresa y que
se tramiten a través de un servicio llamado MUISCA que pertenece a la
DIAN.
VISIÓN
Definida por Fleitman Jack en su obra “Negocios Exitosos” (McGraw Hill, 2000)
como “el camino al cual se dirige la empresa a largo plazo y sirve de rumbo y
aliciente para orientar las decisiones estratégicas de crecimiento junto a las de
competitividad”.
La Visión denominado como el SUEÑO de la empresa, es una declaración de
aspiración de la empresa a mediano o largo plazo, es la imagen a futuro de
cómo deseamos que sea la empresa mas adelante.
Su propósito es ser el motor y la guía de la organización para poder alcanzar el
estado deseado.
Preguntas frecuentes para elaborar la Visión:
¿Cuál es la imagen deseada de nuestro negocio?
¿Cómo seremos en el futuro?
¿Qué haremos en el futuro?
¿Qué actividades desarrollaremos en el futuro?
MISIÓN
Considerado por Philip Kotler y Gary Armstrong (Marketing, 2004) como “un
importante elemento de la planificación estratégica”
La Misión Describe el rol que desempeña actualmente la organización para el
logro de su visión, es la razón de ser de la empresa.
Preguntas frecuentes para elaborar la Misión:
¿Quiénes somos?
¿Qué buscamos?
¿Qué hacemos?
¿Dónde lo hacemos?
¿Por qué lo hacemos?
¿Para quién trabajamos?
EJEMPLOS DE VISIÓN Y MISIÓN
International Business Machines ( IBM ): Empresa de productos informaticos
Visión: “Ser la compaña elegida por nuestra innovación, soluciones, productos
y servicios. Ser reconocida por la calidad humana y profesional de nuestra
gente y por nuestra contribución a la comunidad.”
Misión: “Ayudar a nuestros clientes a alcanzar sus metas de negocio
proveyéndoles servicios y soluciones innovadoras.”
Supermercados WONG: Empresa cadena de supermercados
Visión: “Ser una organización líder, con nivel de competencia mundial.”
Misión: “Ser líder en la comercialización de productos de consumo,
satisfaciendo las necesidades de sus clientes por encima de sus expectativas,
brindándoles productos de calidad y con excelencia en el servicio. Asimismo, el
Grupo de Supermercados Wong tiene como objetivo el crecimiento sostenido
de la empresa y el desarrollo profesional de sus colaboradores.”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

proceso de legalización de una empresa en Colombia
proceso de legalización de una empresa en Colombiaproceso de legalización de una empresa en Colombia
proceso de legalización de una empresa en Colombialozanoreyes
 
Componente 3
Componente 3Componente 3
Componente 3
Jumalo32
 
Como crear una empresa
Como crear una empresaComo crear una empresa
Como crear una empresaluiz_gafaro
 
Como crear una empresa
Como crear una empresaComo crear una empresa
Como crear una empresaluiz_gafaro
 
Legalizacion de una empresa en colombia
Legalizacion de una empresa en colombiaLegalizacion de una empresa en colombia
Legalizacion de una empresa en colombiama159
 
Requisitos de para crear una empresa
Requisitos de para crear una empresaRequisitos de para crear una empresa
Requisitos de para crear una empresaFormulación De Sena
 
Pasos para crear una empresa
Pasos para crear una empresaPasos para crear una empresa
Pasos para crear una empresaqwertyuiop147
 
Pasos para constituir su empresa como persona jurídica
Pasos para constituir su empresa como persona jurídicaPasos para constituir su empresa como persona jurídica
Pasos para constituir su empresa como persona jurídica
cies
 
Constitucion de una empresa
Constitucion de una empresaConstitucion de una empresa
Constitucion de una empresa
Astrid Calero Hilario
 
Exposición final
Exposición finalExposición final
Exposición final
RAFAEL PAREDES
 
04 ventas al estado
04 ventas al estado04 ventas al estado
04 ventas al estado
Ivan Gonzales
 
Legalizacion de una empresa
Legalizacion de una empresaLegalizacion de una empresa
Legalizacion de una empresaalvaro_R
 
Aspectos legales para la creación de empresas
Aspectos legales para la creación de empresasAspectos legales para la creación de empresas
Aspectos legales para la creación de empresasponceguillermo71
 
A22
A22A22
Plan de constitucion de la empresa
Plan de constitucion de la empresaPlan de constitucion de la empresa
Plan de constitucion de la empresa
juvel100
 
CRECEMYPE - Formalización 01
CRECEMYPE - Formalización 01CRECEMYPE - Formalización 01
CRECEMYPE - Formalización 01
Hernani Larrea
 
Procesos para crear una empresa
Procesos para crear una empresaProcesos para crear una empresa
Procesos para crear una empresaOzkarJah
 
CRECEMYPE - Formalización 02
CRECEMYPE - Formalización 02CRECEMYPE - Formalización 02
CRECEMYPE - Formalización 02
Hernani Larrea
 

La actualidad más candente (20)

proceso de legalización de una empresa en Colombia
proceso de legalización de una empresa en Colombiaproceso de legalización de una empresa en Colombia
proceso de legalización de una empresa en Colombia
 
Componente 3
Componente 3Componente 3
Componente 3
 
Como crear una empresa
Como crear una empresaComo crear una empresa
Como crear una empresa
 
Como crear una empresa
Como crear una empresaComo crear una empresa
Como crear una empresa
 
Legalizacion de una empresa en colombia
Legalizacion de una empresa en colombiaLegalizacion de una empresa en colombia
Legalizacion de una empresa en colombia
 
Requisitos de para crear una empresa
Requisitos de para crear una empresaRequisitos de para crear una empresa
Requisitos de para crear una empresa
 
Pasos para crear una empresa
Pasos para crear una empresaPasos para crear una empresa
Pasos para crear una empresa
 
Pasos para constituir su empresa como persona jurídica
Pasos para constituir su empresa como persona jurídicaPasos para constituir su empresa como persona jurídica
Pasos para constituir su empresa como persona jurídica
 
Constitucion de una empresa
Constitucion de una empresaConstitucion de una empresa
Constitucion de una empresa
 
Actividad guia 1 de contabilidad
Actividad guia 1 de contabilidadActividad guia 1 de contabilidad
Actividad guia 1 de contabilidad
 
Pasos para constituir una eirl en peru
Pasos para constituir una eirl en peruPasos para constituir una eirl en peru
Pasos para constituir una eirl en peru
 
Exposición final
Exposición finalExposición final
Exposición final
 
04 ventas al estado
04 ventas al estado04 ventas al estado
04 ventas al estado
 
Legalizacion de una empresa
Legalizacion de una empresaLegalizacion de una empresa
Legalizacion de una empresa
 
Aspectos legales para la creación de empresas
Aspectos legales para la creación de empresasAspectos legales para la creación de empresas
Aspectos legales para la creación de empresas
 
A22
A22A22
A22
 
Plan de constitucion de la empresa
Plan de constitucion de la empresaPlan de constitucion de la empresa
Plan de constitucion de la empresa
 
CRECEMYPE - Formalización 01
CRECEMYPE - Formalización 01CRECEMYPE - Formalización 01
CRECEMYPE - Formalización 01
 
Procesos para crear una empresa
Procesos para crear una empresaProcesos para crear una empresa
Procesos para crear una empresa
 
CRECEMYPE - Formalización 02
CRECEMYPE - Formalización 02CRECEMYPE - Formalización 02
CRECEMYPE - Formalización 02
 

Similar a Microempresa

Pasos para crear una empresa en colombia
Pasos para crear una empresa en colombiaPasos para crear una empresa en colombia
Pasos para crear una empresa en colombiareyna20121
 
Pasos para crear una empresa en colombia
Pasos para crear una empresa en colombiaPasos para crear una empresa en colombia
Pasos para crear una empresa en colombiareyna20121
 
05 formalizacion
05 formalizacion05 formalizacion
05 formalizacion
Eduardo Palomino Rodríguez
 
Cómo constituir una sociedad por acciones simplificada
Cómo constituir una sociedad por acciones simplificadaCómo constituir una sociedad por acciones simplificada
Cómo constituir una sociedad por acciones simplificada
Gonzalo Zuluaga
 
Como crear una empresa
Como crear una empresaComo crear una empresa
Como crear una empresalina bello
 
Creacion y constitucion_de_empresas
Creacion y constitucion_de_empresasCreacion y constitucion_de_empresas
Creacion y constitucion_de_empresasManuHilda
 
Contabilidad de sociedades seccion 01 convertido
Contabilidad de sociedades seccion 01 convertidoContabilidad de sociedades seccion 01 convertido
Contabilidad de sociedades seccion 01 convertido
veronicaarevalo12
 
Documentos que requieres tramitar al poner un negocio
Documentos que requieres tramitar al poner un negocioDocumentos que requieres tramitar al poner un negocio
Documentos que requieres tramitar al poner un negocio
Factura-E
 
Pasos para crear una empresa en colombia
Pasos para crear una empresa en colombiaPasos para crear una empresa en colombia
Pasos para crear una empresa en colombia
lauraparada08
 
Pasos para crear una empresa en colombia
Pasos para crear una empresa en colombiaPasos para crear una empresa en colombia
Pasos para crear una empresa en colombia
lauraparada08
 
Formaliza a
Formaliza aFormaliza a
Que Hacer Para Crear Una S A
Que Hacer Para Crear Una S AQue Hacer Para Crear Una S A
Que Hacer Para Crear Una S Aguestce03f2
 
Componente 3
Componente 3 Componente 3
Componente 3
Miguel Torres
 
Creacion y constitucion de empresas
Creacion y constitucion de empresasCreacion y constitucion de empresas
Creacion y constitucion de empresasManuHilda
 
Paso 1 crear una empresa
Paso 1 crear una empresaPaso 1 crear una empresa
Paso 1 crear una empresapaullopzsa
 
Emprender
EmprenderEmprender
Emprender
Oficina virtual
 
Exposición final
Exposición finalExposición final
Exposición final
RAFAEL PAREDES
 
Como crear una empresa
Como crear una empresaComo crear una empresa
Como crear una empresa
Jesus Gutierrez
 
Oficina virtual
Oficina virtualOficina virtual
Oficina virtual
Oficina virtual
 

Similar a Microempresa (20)

Pasos para crear una empresa en colombia
Pasos para crear una empresa en colombiaPasos para crear una empresa en colombia
Pasos para crear una empresa en colombia
 
Pasos para crear una empresa en colombia
Pasos para crear una empresa en colombiaPasos para crear una empresa en colombia
Pasos para crear una empresa en colombia
 
05 formalizacion
05 formalizacion05 formalizacion
05 formalizacion
 
Cómo constituir una sociedad por acciones simplificada
Cómo constituir una sociedad por acciones simplificadaCómo constituir una sociedad por acciones simplificada
Cómo constituir una sociedad por acciones simplificada
 
Como crear una empresa
Como crear una empresaComo crear una empresa
Como crear una empresa
 
Creacion y constitucion_de_empresas
Creacion y constitucion_de_empresasCreacion y constitucion_de_empresas
Creacion y constitucion_de_empresas
 
Contabilidad de sociedades seccion 01 convertido
Contabilidad de sociedades seccion 01 convertidoContabilidad de sociedades seccion 01 convertido
Contabilidad de sociedades seccion 01 convertido
 
Documentos que requieres tramitar al poner un negocio
Documentos que requieres tramitar al poner un negocioDocumentos que requieres tramitar al poner un negocio
Documentos que requieres tramitar al poner un negocio
 
Pasos para crear una empresa en colombia
Pasos para crear una empresa en colombiaPasos para crear una empresa en colombia
Pasos para crear una empresa en colombia
 
Pasos para crear una empresa en colombia
Pasos para crear una empresa en colombiaPasos para crear una empresa en colombia
Pasos para crear una empresa en colombia
 
Formaliza a
Formaliza aFormaliza a
Formaliza a
 
Que Hacer Para Crear Una S A
Que Hacer Para Crear Una S AQue Hacer Para Crear Una S A
Que Hacer Para Crear Una S A
 
Componente 3
Componente 3 Componente 3
Componente 3
 
Creacion y constitucion de empresas
Creacion y constitucion de empresasCreacion y constitucion de empresas
Creacion y constitucion de empresas
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Paso 1 crear una empresa
Paso 1 crear una empresaPaso 1 crear una empresa
Paso 1 crear una empresa
 
Emprender
EmprenderEmprender
Emprender
 
Exposición final
Exposición finalExposición final
Exposición final
 
Como crear una empresa
Como crear una empresaComo crear una empresa
Como crear una empresa
 
Oficina virtual
Oficina virtualOficina virtual
Oficina virtual
 

Más de uptc

Seguridad informatica
Seguridad informaticaSeguridad informatica
Seguridad informatica
uptc
 
Hoja de vida
Hoja de vidaHoja de vida
Hoja de vida
uptc
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
uptc
 
Análisis externo de la institución educativa
Análisis externo de la institución educativaAnálisis externo de la institución educativa
Análisis externo de la institución educativa
uptc
 
Análisis interno de la institución educativa
Análisis interno de la institución educativaAnálisis interno de la institución educativa
Análisis interno de la institución educativa
uptc
 
Las fracciones vistas como una razon
Las fracciones vistas como una razonLas fracciones vistas como una razon
Las fracciones vistas como una razon
uptc
 
Las fracciones vistas como una razon
Las fracciones vistas como una razonLas fracciones vistas como una razon
Las fracciones vistas como una razon
uptc
 
Trabajo final grupo 1
Trabajo final grupo 1Trabajo final grupo 1
Trabajo final grupo 1
uptc
 
Los valores trabajo grupo
Los  valores trabajo grupoLos  valores trabajo grupo
Los valores trabajo grupo
uptc
 
Libro etica laura ruiz 3
Libro etica laura ruiz 3Libro etica laura ruiz 3
Libro etica laura ruiz 3
uptc
 
Diapositivas de ètica y valores trabajo grupo
Diapositivas de ètica y valores trabajo grupoDiapositivas de ètica y valores trabajo grupo
Diapositivas de ètica y valores trabajo grupo
uptc
 
Como instalar app serv
Como instalar app servComo instalar app serv
Como instalar app servuptc
 
Carta presentación colegio[1]
Carta presentación colegio[1]Carta presentación colegio[1]
Carta presentación colegio[1]uptc
 
Plan de mejoramiento
Plan de mejoramientoPlan de mejoramiento
Plan de mejoramientouptc
 
Proceso 1114812
Proceso 1114812Proceso 1114812
Proceso 1114812uptc
 
Proceso 1114812
Proceso 1114812Proceso 1114812
Proceso 1114812uptc
 
Gestion directiva 1114812
Gestion directiva 1114812Gestion directiva 1114812
Gestion directiva 1114812uptc
 
Formatos practicas administrativa_2010
Formatos practicas administrativa_2010Formatos practicas administrativa_2010
Formatos practicas administrativa_2010uptc
 
Autoevaluación
Autoevaluación Autoevaluación
Autoevaluación uptc
 
Autoevaluación vacio
Autoevaluación vacioAutoevaluación vacio
Autoevaluación vaciouptc
 

Más de uptc (20)

Seguridad informatica
Seguridad informaticaSeguridad informatica
Seguridad informatica
 
Hoja de vida
Hoja de vidaHoja de vida
Hoja de vida
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Análisis externo de la institución educativa
Análisis externo de la institución educativaAnálisis externo de la institución educativa
Análisis externo de la institución educativa
 
Análisis interno de la institución educativa
Análisis interno de la institución educativaAnálisis interno de la institución educativa
Análisis interno de la institución educativa
 
Las fracciones vistas como una razon
Las fracciones vistas como una razonLas fracciones vistas como una razon
Las fracciones vistas como una razon
 
Las fracciones vistas como una razon
Las fracciones vistas como una razonLas fracciones vistas como una razon
Las fracciones vistas como una razon
 
Trabajo final grupo 1
Trabajo final grupo 1Trabajo final grupo 1
Trabajo final grupo 1
 
Los valores trabajo grupo
Los  valores trabajo grupoLos  valores trabajo grupo
Los valores trabajo grupo
 
Libro etica laura ruiz 3
Libro etica laura ruiz 3Libro etica laura ruiz 3
Libro etica laura ruiz 3
 
Diapositivas de ètica y valores trabajo grupo
Diapositivas de ètica y valores trabajo grupoDiapositivas de ètica y valores trabajo grupo
Diapositivas de ètica y valores trabajo grupo
 
Como instalar app serv
Como instalar app servComo instalar app serv
Como instalar app serv
 
Carta presentación colegio[1]
Carta presentación colegio[1]Carta presentación colegio[1]
Carta presentación colegio[1]
 
Plan de mejoramiento
Plan de mejoramientoPlan de mejoramiento
Plan de mejoramiento
 
Proceso 1114812
Proceso 1114812Proceso 1114812
Proceso 1114812
 
Proceso 1114812
Proceso 1114812Proceso 1114812
Proceso 1114812
 
Gestion directiva 1114812
Gestion directiva 1114812Gestion directiva 1114812
Gestion directiva 1114812
 
Formatos practicas administrativa_2010
Formatos practicas administrativa_2010Formatos practicas administrativa_2010
Formatos practicas administrativa_2010
 
Autoevaluación
Autoevaluación Autoevaluación
Autoevaluación
 
Autoevaluación vacio
Autoevaluación vacioAutoevaluación vacio
Autoevaluación vacio
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 

Microempresa

  • 1. COMO CREAR UNA MICROEMPRESA 1. Delimitar la idea de negocio • Determina si tu idea de negocio es viable. Debes tener claridad sobre los principales aspectos que harán que tu idea de negocio pueda llegar a ser exitosa, puesto que si no cuentas con los recursos económicos suficientes necesitarás soporte económico por parte de alguna entidad o patrocinador que te exigirá que presentes una propuesta de tu idea de negocio.
  • 2. • Pregúntate si tu idea de negocio puede resolver alguna necesidad insatisfecha en el mercado, esto te ayudará a identificar quiénes serán los futuros clientes o consumidores. • Realiza una búsqueda en internet para obtener información acerca de si tu idea de negocio ya existe, de esta forma podrás saber quiénes serán tu competencia en el mercado. • Piensa en si deseas fabricar o comercializar un producto, esta información te servirá para formular los estatutos de tu empresa cuando inicies con la parte de legalización y tramites. • Determina que es lo nuevo que ofrece tu idea de negocio como valor agregado, es decir, que es lo que posiblemente hará que tu idea sea exitosa en el mercado.
  • 3. 2. Calcula con que presupuesto cuentas. Para legalizar la creación de tu microempresa necesitarás fijar un capital suscrito para su constitución y deberás pagar por el trámite de algunos documentos ante Cámara y Comercio y ante la DIAN. • El límite del capital suscrito que podrás aportar para constitución de una microempresa en Colombia va desde 0 pesos hasta 500 SMMLV (salario mínimo mensual legal vigente), pero la cifra recomendada es de 10.000.000 millones de pesos. • Los documentos que deberás tramitar son: constitución de sociedad, impuesto de registro, matrícula de persona jurídica, formulario de registro mercantil e inscripción de los libros. Todos estos trámites tendrán un costo de 251.500 pesos teniendo como referente un capital suscrito de 10.000.000 de pesos.
  • 4. 3. Elige un nombre para tu microempresa. Es importante que elijas un nombre original, que le permita al cliente tener una idea acerca del tipo de servicio o producto que proveerá tu empresa. De igual manera debes asegurarte que no existe otra empresa en Colombia con el mismo nombre. • Para cerciorarte que no existe otra empresa con el mismo nombre que elegiste, puedes consultar el RUES (Registro Único Empresarial y Social), solo debes ingresar el nombre con el cual quieres registrar tu empresa y el sistema te informara si existen otras empresas con el mismo nombre en Colombia.
  • 5. 4. Elabora el documento privado con los estatutos. Este documento debe contener información como quienes serán los accionistas de la empresa o si una sola persona la accionista, el nombre de la microempresa, cuánto tiempo estará en funcionamiento esta microempresa, que tipo de actividades se desarrollaran en nombre de esta microempresa, el capital (autorizado, suscrito y pagado), como se administrara la microempresa y quienes la administraran. • Debes iniciar el documento con los nombres y el número de cédula de ciudadanía de los accionistas los cuales pueden ser uno o varios, también debes escribir la dirección y ciudad donde estos residen actualmente. • A continuación escribirás el nombre de la microempresa seguido de la sigla S.A.S. (Sociedad por Acciones Simplificadas) y la duración de funcionamiento de la empresa; la sugerencia es que utilices el término indefinido para describir la duración, de esta forma no tendrá ninguna limitación de tiempo.
  • 6. • Seguido a lo anterior, escribirás detalladamente todos los estatutos comenzando con todas las actividades que se realizarán bajo el nombre de la microempresa (comercialización, fabricación, distribución etc.) • También tendrás que especificar el monto del capital suscrito; que es el capital con el cual se constituirá la empresa al registrarla, el capital autorizado; que es el capital al cual se desea llegar a futuro y el capital pagado; que es el que los accionistas pagaran para adquirir acciones en la empresa en caso dado que más de una persona pueda ser accionista de dicha microempresa. • Para finalizar los estatutos, debes escribir el nombre de quien o quienes serán los administradores de la empresa, quien será el representante legal, sus números de cédula de ciudadanía o documento de identificación y todos los detalles respecto a cómo se administrará la microempresa así como sus firmas.
  • 7. 5. Reúne la documentación que necesitarás Para registrar tu microempresa en la Cámara de Comercio debes presentar el documento privado con los estatutos de la empresa que elaboraste en el paso anterior, PRE-RUT, la fotocopia de la cédula de ciudadanía del representante legal de la microempresa y el formulario único empresarial. • El PRE-RUT es un documento que puedes tramitar ingresando a la página online de la (Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales),allí debes hacer clic en la opción Usuarios no registrados Diligenciar Formularios y nuevamente harás clic en la opción Inscripción RUT, después debes seleccionar el icono de la opción Cámara de Comercio. En pantalla aparecerá un espacio para ingresar el número de formulario, pero debes dejarlo en blanco y elegir la opción Continuar, después aparecerá un formulario que dice para Cámara de Comercio, el cual diligenciaras e imprimirás. • Debes dirigirte en persona a la Cámara de Comercio de tu ciudad y reclamar el Formulario Único Empresarial, allí mismo te pueden brindar la asesoría necesaria si tienes dudas para diligenciarlo. Este formulario contendrá todos los datos de la microempresa, así que toma tu tiempo para diligenciarlo de forma cuidadosa. Puedes solicitarlo y llenarlo en casa.
  • 8. 6. Inscribe tu microempresa en la Cámara de Comercio Debes presentarte nuevamente en persona en la Cámara de Comercio de tu ciudad con el documento privado con los estatutos de la empresa, el formulario PRE-RUT, la fotocopia de la cédula de ciudadanía del representante legal de la microempresa y el formulario único empresarial para realizar el registro. • En la Cámara de Comercio revisaran que toda la documentación esté en orden, de ser así, tendrás que pagar los costos de inscripción y constitución que suman un valor aproximado a 251.500 pesos teniendo un capital suscrito de 10.000.000 de pesos. Un funcionario te notificara a través de un mensaje de texto o un correo electrónico a cerca de cuando debes volver nuevamente. • Cuando el funcionario de la Cámara de Comercio te informe que todo está listo debes presentarte nuevamente, allí te entregarán un documento provisional de la matrícula mercantil y del PRE-RUT.
  • 9. • Necesitarás abrir una cuenta de ahorros a nombre de la microempresa, para ello debes elegir un banco que se ajuste a las necesidades de tu empresa. Puedes solicitar información vía telefónica a cerca de las opciones que los diferentes bancos te ofrecen. Debes dirigirte al banco que elegiste con todos los documentos que previamente te dieron en la Cámara de Comercio, allí el banco te entregara una carta comprobante de cuenta dirigida a la DIAN.
  • 10. 7. Adquiere el RUT y el Registro Mercantil definitivo. En esta fase tramitaras los documentos definitivos del RUT y el Registro Mercantil para tener finalmente tu microempresa constituida legalmente. • Debes ir a la DIAN con la fotocopia y original de la cédula del representante legal, el registro mercantil provisional y la carta dirigida a la DIAN que te dio el banco, de esta forma obtendrás el RUT definitivo. • Luego debes dirigirte a la Cámara de Comercio y presentar el RUT definitivo así finalizarás el proceso de registro y allí mismo podrás solicitar copias de la matrícula mercantil definitiva.
  • 11. 8. Completa el formulario de resolución Diligenciar un formulario para la resolución de facturación es muy fácil, este está disponible online y solo necesitarás descargarlo y llenarlo cuidadosamente. • El formulario 1302 es el nombre oficial del formulario para la resolución de facturación. Este enlace te llevara directamente a la pagina para descargarlo [www.dian.gov.co/descargas/Formularios/.../Formulario_1302_Solicitud_de _ Facturacion.xlsx DIAN], también puedes utilizar el siguiente enlace en el caso en que no puedas descargar el formulario con el anterior.
  • 12. 9. Solicita la firma y la resolución de facturación. Después de haber diligenciado el formulario1302, debes imprimirlo para presentarlo en la DIAN con el resto de documentos requeridos y finalizar el proceso con la firma digital. • Debes presentarte en la DIAN con el formulario 1302 diligenciado, fotocopia y original de la cédula de ciudadanía del representante legal de la microempresa y con el registro mercantil definitivo. • En este punto ya puedes solicitarle a un funcionario de la DIAN la autorización para la firma digital, esta firma será utilizada para cualquier efecto de documentos electrónicos y facturación de la microempresa y que se tramiten a través de un servicio llamado MUISCA que pertenece a la DIAN.
  • 13. VISIÓN Definida por Fleitman Jack en su obra “Negocios Exitosos” (McGraw Hill, 2000) como “el camino al cual se dirige la empresa a largo plazo y sirve de rumbo y aliciente para orientar las decisiones estratégicas de crecimiento junto a las de competitividad”. La Visión denominado como el SUEÑO de la empresa, es una declaración de aspiración de la empresa a mediano o largo plazo, es la imagen a futuro de cómo deseamos que sea la empresa mas adelante. Su propósito es ser el motor y la guía de la organización para poder alcanzar el estado deseado. Preguntas frecuentes para elaborar la Visión: ¿Cuál es la imagen deseada de nuestro negocio? ¿Cómo seremos en el futuro? ¿Qué haremos en el futuro? ¿Qué actividades desarrollaremos en el futuro?
  • 14. MISIÓN Considerado por Philip Kotler y Gary Armstrong (Marketing, 2004) como “un importante elemento de la planificación estratégica” La Misión Describe el rol que desempeña actualmente la organización para el logro de su visión, es la razón de ser de la empresa. Preguntas frecuentes para elaborar la Misión: ¿Quiénes somos? ¿Qué buscamos? ¿Qué hacemos? ¿Dónde lo hacemos? ¿Por qué lo hacemos? ¿Para quién trabajamos?
  • 15. EJEMPLOS DE VISIÓN Y MISIÓN International Business Machines ( IBM ): Empresa de productos informaticos Visión: “Ser la compaña elegida por nuestra innovación, soluciones, productos y servicios. Ser reconocida por la calidad humana y profesional de nuestra gente y por nuestra contribución a la comunidad.” Misión: “Ayudar a nuestros clientes a alcanzar sus metas de negocio proveyéndoles servicios y soluciones innovadoras.” Supermercados WONG: Empresa cadena de supermercados Visión: “Ser una organización líder, con nivel de competencia mundial.” Misión: “Ser líder en la comercialización de productos de consumo, satisfaciendo las necesidades de sus clientes por encima de sus expectativas, brindándoles productos de calidad y con excelencia en el servicio. Asimismo, el Grupo de Supermercados Wong tiene como objetivo el crecimiento sostenido de la empresa y el desarrollo profesional de sus colaboradores.”