SlideShare una empresa de Scribd logo
Los medios de
comunicación
Recursos de los adolescentes para aprender, informarse y
relacionarse con los demas
Acceso a los medios de comunicación y a
las tecnologías de calidad informativa de
cadenas y redes sociales.
Como sabemos de hoy en día la tecnología ha ido avanzado
a lo largo del tiempo, por ejemplo los medios de
comunicación han influido mucho en la vida adolescente
como medio en la sociedad, ya que han sido la principal
fuente de comunicación donde se ven involucradas
las (TIC) Tecnología De La Información y Comunicación ,
estas tecnologías nos facilitan a nosotros como jóvenes el
acceso al desarrollo de las tareas ya que existen diversas
programaciones e instalaciones en estos medios que nos los
permiten, sin embargo no solo podemos realizar trabajo, en
otros ámbitos las redes sociales tienen gran importancia
dentro de este núcleo, conforme este uso son grupos de
personas que se encuentran conectadas entre ciertas
relaciones socio-afectivas donde se va formando cierta
vinculación de ciertos rasgos.
Estamos rodeados de un sin fin de información
donde día con día nos enteramos de los que pasa
puede ser gracias a los medios que nos rodean
como la simplicidad que estos tiene de abrirse
libremente al público. Hay muchos tipos de
cominicacion:
Tipos de medios de
comunicacion
Alternativos: estos medios de comunicación no son los
considerados habituales. A la hora de utilizarlos como medio para
difundir ideas o como medio de publicidad pueden ser muy
novedosos. Se considera que prácticamente todos los objetos
pueden convertirse en medio de comunicación. Algunos ejemplos
son CD, tapas de videos, faxes, televisores, etc.
Auxiliares: también conocidos bajo el nombre de medios
complementarios, pueden ser clasificados en:
Internos: generalmente estos suelen ser visuales, aunque pueden
ser hallados algunos de audio. Estos son dispuesto en ambientes
donde los individuos circulas o solo se encuentran algunos instantes.
Algunos ejemplos son dentro de los medios de transportes urbanos,
centros deportivos, entre otros.
Estos se caracterizan por ser muy económicos y pueden ser colocados
en diversos lugares, eligiendo la audiencia deseada. Sin embargo estos
no resultan en todos los casos efectivos ya que no todas las personas le
prestan atención, suelen ser obtenidos los resultados de manera muy
lenta y son difíciles de distinguir si son muy utilizados.
Exteriores: estos suelen ser medios visuales, colocados en espacios
abiertos. Los mismos pueden ser muy novedosos, pueden ser desde
globos, mensajes escritos en el cielo o en vehículos, hasta carteles
colocados en lugares estratégicos, como paradas de trenes o colectivos,
al exterior de tiendas recurridas, entre otras.
Algunas ventajas que presenta es que pueden ser muy
económicos si así se lo desea y son muy flexibles.
Directo: en este caso los mensajes son enviados directamente a
los individuos, sea de manera impresa o virtual. Pueden ser
estos folletos, tarjetas, calendarios, entre otros.
Estos medios se caracterizan por que el público puede ser elegido
de manera personal. Pero una desventaja que presenta es que
pueden ser bastante costosos.
Masivos: estos medios se caracterizan por tener un gran alcance
sobre la población. Pueden ser clasificados en:
Radio: este tipo de medios de comunicación trasmite los mensajes
de manera oral. Si bien en las últimas décadas había perdido cierta
audiencia, recientemente ha recobrado gran importancia
nuevamente. Esto se debe a que resulta un medio muy práctico ya
que puede ser trasportado con facilidad y la información es obtenida
de manera inmediata.
Los oyentes de radio suelen tener horarios habituales, generalmente
se registran mayores audiencias a la hora de ir o regresar del trabajo
en vehículos particulares, como autos.
Algunas de las ventajas que presenta es que no solo poseen un
alcance local, también puede ser nacional. Si los mensajes que se
desean trasmitir son cortos, como publicidades, resulta muy óptimo
y económico.
Revistas: este medio visual se considera selectivo ya que los
mensajes son destinado a un público determinado, que oriente su
lectura a un tema específico. Esto de este medio pueden hallarse
una gran variedad de mensajes y en diversos formatos. Pueden
ser mensajes que se corten o desplieguen, incluir pequeñas
muestras si es una publicidad, los artículos escritos pueden ser
largos de varias páginas o pequeños anuncios, pueden incluir
imágenes, que suelen ser muy vistosas y coloridas.
Si bien estos medios de comunicación pueden resultar costosos,
presentan muchas ventajas, como la credibilidad del lector y su
buena calidad.
Diarios: estos medios de comunicación también son visuales, algunos
solo poseen un alcance local, otros nacional. Estos son medios muy
accesibles para toda la comunidad en caso de desear comunicar algo,
ya sea mediante pequeños anuncios publicitarios o cartas de lectores
o la hora de querer comprar un periódico ya que resultan muy
económicos. Los temas que suelen abarcar los diarios son de
actualidad, incluyendo noticias locales, regionales, nacionales,
internacionales, culturales etc.
Internet: este es un medio de comunicación muy utilizado en las
últimas décadas. Presenta una ventaja ante otros medios, que es la
selectividad que permite a la hora de enviar un mensaje. La
comunicación puede ser de diversas maneras, sea por correos, a
través de redes sociales, paginas Web, blogs, publicidades, entre
otros. Estos se caracterizan por ser muy accesibles a la hora de
comunicar algo o para hallar la información deseada.
TV: este medio combina tanto el audio y las imágenes.
Estos mensajes pueden ser de índole local, nacional o bien
internacional por medio de grandes cadenas televisivas. Los
mensajes transmitidos pueden ser diversos, ya sea de
actualidad, historia, cultura, como medio informativo o de
entretenimiento, entre otros.
Los beneficios de los medios de
comunicación
 La información, en cualquiera de sus manifestaciones ha sido reconocida y
valorada históricamente como algo necesario, sobre todo por su carácter
orientador, en el más amplio sentido de la palabra. Sin embargo, en las últimas
décadas (sin pretender ser absoluto) hemos asistido a la "construcción" de una
sociedad global cuya cotidianidad pasa obligatoriamente por el abrumador
desarrollo y alcance de los medios que llevan la información.
 Un análisis de los medios de comunicación masiva o “mass media” (como
también se les conoce) desde una perspectiva psicológica requiere que
consideremos su carácter "unidireccional" , fenómeno que toma parte
independientemente del tipo de medio (impreso, radio, cine, televisión,
Internet ) y que se fundamenta en el hecho de que la comunicación se
establece al menos como regla general en una sola dirección, la del transmisor
hacia el receptor, no existiendo por tanto la reciprocidad y retroalimentación
habituales del modelo comunicativo interpersonal. A diferencia de este, donde
existen los interlocutores, los medios transmiten su mensaje
(fundamentalmente en imágenes y sonidos) de forma indirecta hacia una
audiencia masiva anónima (receptor) a los que el que controla o patrocina los
medios, sea el Estado, propietario privado o sector social está interesado en
informar.
 En conclusión, los medios no son solamente controlados o
manejados por ciertos grupos o sectores en las sociedades
sino que son también instrumentos de control dentro de las
mismas al ejercer influencia sobre un factor clave: la
información. Es válido aclarar, que aunque dicho control es
directo sobre la información es ciertamente indirecto sobre
los individuos, toda vez que no los obliga a actuar de una u
otra forma, sin embargo, esto no le resta efectividad al
mecanismo pues “la comunicación masiva (…) integra los
valores objetivos y subjetivos que constituyen los únicos
polos de la orientación de los individuos hacia el mundo”
(Bello y Casales, 2005).
 El problema de si los medios fueron en algún momento
libres del control directo o indirecto de alguna clase,
ideología o fuerza dentro de las sociedades donde
surgieron es aún objeto de polémica. Algunos defienden la
idea de que en los inicios de las democracias modernas los
medios de comunicación masiva ,específicamente la prensa
escrita, fueron independientes e imparciales mientras otros
ponen en duda el hecho de si realmente ostentaron esa
condición en algún momento de la historia (Prigorian,
2009).
continuacion
 La historia ha demostrado que los medios de comunicación
masiva son en verdad un poder extraordinario a la hora de
diseminar opiniones, conceptos o puntos de vista dentro de
las masas. Un claro y lamentable ejemplo lo encontramos
en la Alemania hitleriana, donde en las élites
propagandísticas se manejaba la famosa doctrina de
“repite, repite, que algo queda”, fundamentada en la cual,
los nazis exacerbaron en el pueblo alemán un espíritu
racista y ultranacionalista que sirvió a sus siniestros
intereses políticos, económicos y militares. Aronson, Wilson
y Akert (1997) lo ven de esta forma: “De acuerdo con los
psicólogos sociales, la mayoría de los guardias y
ciudadanos alemanes que participaron en el Holocausto no
eran enfermos mentales sino personas ordinarias
sometidas a influencias sociales extraordinarias”, si bien es
evidente que los medios no fueron los únicos responsables
pues no puede negarse la importancia del momento
histórico ( habían sido la potencia perdedora en la primera
guerra mundial, el liderazgo de Hitler, etc.) si
desempeñaron un rol imprescindible.
RELACION DE TRABAJO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comunicacion de Masas
Comunicacion de MasasComunicacion de Masas
Comunicacion de Masas
marcanofrank
 
Medios de comunicación
Medios de comunicaciónMedios de comunicación
Medios de comunicación
DavidSantiagoChumbay
 
La comunicación masiva
La comunicación masiva La comunicación masiva
La comunicación masiva
Maria Zabala
 
Medios de comunicacion
Medios de comunicacionMedios de comunicacion
Medios de comunicacion
Jose Bautista
 
Factores de los medios de comunicación de masas
Factores de los medios de comunicación de masas Factores de los medios de comunicación de masas
Factores de los medios de comunicación de masas
natrala
 
Impacto de los medios
Impacto de los mediosImpacto de los medios
Impacto de los medios
ariaalvarado
 
Los Medios Masivos De ComunicacióN
Los Medios Masivos De ComunicacióNLos Medios Masivos De ComunicacióN
Los Medios Masivos De ComunicacióN
Mayra
 
Comunicación masiva
Comunicación masivaComunicación masiva
Comunicación masiva
manuelnieves26
 
Medio de comunicación de masas de venezuela
Medio de comunicación de masas de venezuelaMedio de comunicación de masas de venezuela
Medio de comunicación de masas de venezuela
LennonRodrguez
 
Medio de comunicación
Medio de comunicaciónMedio de comunicación
Medio de comunicación
silviamaricela33
 
Los Medios De Comunicación
Los Medios De ComunicaciónLos Medios De Comunicación
Los Medios De Comunicación
Ta1tiana
 
Medios ComunicacióN Masiva
Medios ComunicacióN MasivaMedios ComunicacióN Masiva
Medios ComunicacióN Masiva
Avelina Ossandón
 
Comunicacion masiva belgica
Comunicacion masiva belgica Comunicacion masiva belgica
Comunicacion masiva belgica
beog
 
Los medios de comunicación masiva
Los medios de comunicación masivaLos medios de comunicación masiva
Los medios de comunicación masiva
Jesús Bustamante
 
Comunicacion masiva
Comunicacion masivaComunicacion masiva
Comunicacion masiva
ana suniaga
 
Medios Masivos De La Comunicación
Medios Masivos De La ComunicaciónMedios Masivos De La Comunicación
Medios Masivos De La Comunicación
Malik Shirley
 
Los medios de comunicación
Los medios de comunicaciónLos medios de comunicación
Los medios de comunicación
Liizeth Capera
 
Paradigmas de la e-comunicacion - Lic. Maximiliano Aracena (2011)
Paradigmas de la e-comunicacion - Lic. Maximiliano Aracena (2011)Paradigmas de la e-comunicacion - Lic. Maximiliano Aracena (2011)
Paradigmas de la e-comunicacion - Lic. Maximiliano Aracena (2011)
Maxi Aracena
 
Medios masivos ppt
Medios masivos pptMedios masivos ppt
Medios masivos ppt
Vielsa Quintero
 
Medios de Comunicación de Masas
Medios de Comunicación de MasasMedios de Comunicación de Masas
Medios de Comunicación de Masas
Juan Carlos
 

La actualidad más candente (20)

Comunicacion de Masas
Comunicacion de MasasComunicacion de Masas
Comunicacion de Masas
 
Medios de comunicación
Medios de comunicaciónMedios de comunicación
Medios de comunicación
 
La comunicación masiva
La comunicación masiva La comunicación masiva
La comunicación masiva
 
Medios de comunicacion
Medios de comunicacionMedios de comunicacion
Medios de comunicacion
 
Factores de los medios de comunicación de masas
Factores de los medios de comunicación de masas Factores de los medios de comunicación de masas
Factores de los medios de comunicación de masas
 
Impacto de los medios
Impacto de los mediosImpacto de los medios
Impacto de los medios
 
Los Medios Masivos De ComunicacióN
Los Medios Masivos De ComunicacióNLos Medios Masivos De ComunicacióN
Los Medios Masivos De ComunicacióN
 
Comunicación masiva
Comunicación masivaComunicación masiva
Comunicación masiva
 
Medio de comunicación de masas de venezuela
Medio de comunicación de masas de venezuelaMedio de comunicación de masas de venezuela
Medio de comunicación de masas de venezuela
 
Medio de comunicación
Medio de comunicaciónMedio de comunicación
Medio de comunicación
 
Los Medios De Comunicación
Los Medios De ComunicaciónLos Medios De Comunicación
Los Medios De Comunicación
 
Medios ComunicacióN Masiva
Medios ComunicacióN MasivaMedios ComunicacióN Masiva
Medios ComunicacióN Masiva
 
Comunicacion masiva belgica
Comunicacion masiva belgica Comunicacion masiva belgica
Comunicacion masiva belgica
 
Los medios de comunicación masiva
Los medios de comunicación masivaLos medios de comunicación masiva
Los medios de comunicación masiva
 
Comunicacion masiva
Comunicacion masivaComunicacion masiva
Comunicacion masiva
 
Medios Masivos De La Comunicación
Medios Masivos De La ComunicaciónMedios Masivos De La Comunicación
Medios Masivos De La Comunicación
 
Los medios de comunicación
Los medios de comunicaciónLos medios de comunicación
Los medios de comunicación
 
Paradigmas de la e-comunicacion - Lic. Maximiliano Aracena (2011)
Paradigmas de la e-comunicacion - Lic. Maximiliano Aracena (2011)Paradigmas de la e-comunicacion - Lic. Maximiliano Aracena (2011)
Paradigmas de la e-comunicacion - Lic. Maximiliano Aracena (2011)
 
Medios masivos ppt
Medios masivos pptMedios masivos ppt
Medios masivos ppt
 
Medios de Comunicación de Masas
Medios de Comunicación de MasasMedios de Comunicación de Masas
Medios de Comunicación de Masas
 

Similar a Force proyecto 1

Medios de comunicación
Medios de comunicación Medios de comunicación
Medios de comunicación
IsaacDiazTrejo
 
Juan nava
Juan navaJuan nava
Juan nava
juannavam
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
JcHernandez12
 
Griselda Pérez, estudiante.
Griselda Pérez, estudiante.Griselda Pérez, estudiante.
Griselda Pérez, estudiante.
Griselda Perez Tejada
 
Primer trabajo force
Primer trabajo forcePrimer trabajo force
Primer trabajo force
DiegoCastaPe
 
Medios de comunicacion 1 c marcy leslie
Medios de comunicacion 1 c marcy leslieMedios de comunicacion 1 c marcy leslie
Medios de comunicacion 1 c marcy leslie
Freddy Figueroa
 
Comunicacion masiva
Comunicacion masivaComunicacion masiva
Comunicacion masiva
Yhosmar
 
Módulo aprendizaje mass media
Módulo aprendizaje mass mediaMódulo aprendizaje mass media
Módulo aprendizaje mass media
Sakura San
 
Lectura medios
Lectura mediosLectura medios
Lectura medios
Santa Librada I.E.D
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
klauhdiox
 
Eva2 sc-leonardo-rangel
Eva2 sc-leonardo-rangelEva2 sc-leonardo-rangel
Eva2 sc-leonardo-rangel
LeoRangel06
 
Comunicacion masiva
Comunicacion masivaComunicacion masiva
Comunicacion masiva
claritza hernandez
 
Los medios de comunicacion
Los medios de comunicacionLos medios de comunicacion
Los medios de comunicacion
Eduardo Rodríguez
 
Análisis de las características del proceso de información.pptx
Análisis de las características del proceso de información.pptxAnálisis de las características del proceso de información.pptx
Análisis de las características del proceso de información.pptx
michellecontreras47
 
Medios de comunicacin
Medios de comunicacinMedios de comunicacin
Medios de comunicacin
Marisabel Ramos
 
Medios de comunicacin
Medios de comunicacinMedios de comunicacin
Medios de comunicacin
marymoro92
 
Medios masivos de comunicación.docx
Medios masivos de comunicación.docxMedios masivos de comunicación.docx
Medios masivos de comunicación.docx
RovinQueragama
 
La comunicaciòn masiva slideshare
La comunicaciòn masiva slideshareLa comunicaciòn masiva slideshare
La comunicaciòn masiva slideshare
AJMV1672
 
Medios de comunicación_
Medios de comunicación_Medios de comunicación_
Medios de comunicación_
Mario Enrique Zanoni
 
Medios de comunicación.
Medios de comunicación.Medios de comunicación.
Medios de comunicación.
Mariana Gil
 

Similar a Force proyecto 1 (20)

Medios de comunicación
Medios de comunicación Medios de comunicación
Medios de comunicación
 
Juan nava
Juan navaJuan nava
Juan nava
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Griselda Pérez, estudiante.
Griselda Pérez, estudiante.Griselda Pérez, estudiante.
Griselda Pérez, estudiante.
 
Primer trabajo force
Primer trabajo forcePrimer trabajo force
Primer trabajo force
 
Medios de comunicacion 1 c marcy leslie
Medios de comunicacion 1 c marcy leslieMedios de comunicacion 1 c marcy leslie
Medios de comunicacion 1 c marcy leslie
 
Comunicacion masiva
Comunicacion masivaComunicacion masiva
Comunicacion masiva
 
Módulo aprendizaje mass media
Módulo aprendizaje mass mediaMódulo aprendizaje mass media
Módulo aprendizaje mass media
 
Lectura medios
Lectura mediosLectura medios
Lectura medios
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Eva2 sc-leonardo-rangel
Eva2 sc-leonardo-rangelEva2 sc-leonardo-rangel
Eva2 sc-leonardo-rangel
 
Comunicacion masiva
Comunicacion masivaComunicacion masiva
Comunicacion masiva
 
Los medios de comunicacion
Los medios de comunicacionLos medios de comunicacion
Los medios de comunicacion
 
Análisis de las características del proceso de información.pptx
Análisis de las características del proceso de información.pptxAnálisis de las características del proceso de información.pptx
Análisis de las características del proceso de información.pptx
 
Medios de comunicacin
Medios de comunicacinMedios de comunicacin
Medios de comunicacin
 
Medios de comunicacin
Medios de comunicacinMedios de comunicacin
Medios de comunicacin
 
Medios masivos de comunicación.docx
Medios masivos de comunicación.docxMedios masivos de comunicación.docx
Medios masivos de comunicación.docx
 
La comunicaciòn masiva slideshare
La comunicaciòn masiva slideshareLa comunicaciòn masiva slideshare
La comunicaciòn masiva slideshare
 
Medios de comunicación_
Medios de comunicación_Medios de comunicación_
Medios de comunicación_
 
Medios de comunicación.
Medios de comunicación.Medios de comunicación.
Medios de comunicación.
 

Más de Jesus Altair

Triptico proyecto 3
Triptico proyecto 3Triptico proyecto 3
Triptico proyecto 3
Jesus Altair
 
Los adolescentes-proyecto-3 (1)
Los adolescentes-proyecto-3 (1)Los adolescentes-proyecto-3 (1)
Los adolescentes-proyecto-3 (1)
Jesus Altair
 
Proyecto 3
Proyecto 3Proyecto 3
Proyecto 3
Jesus Altair
 
Force proyecto 2
Force proyecto 2Force proyecto 2
Force proyecto 2
Jesus Altair
 
Force proyecto 2
Force proyecto 2Force proyecto 2
Force proyecto 2
Jesus Altair
 
Proyecto quimica
Proyecto quimicaProyecto quimica
Proyecto quimica
Jesus Altair
 

Más de Jesus Altair (6)

Triptico proyecto 3
Triptico proyecto 3Triptico proyecto 3
Triptico proyecto 3
 
Los adolescentes-proyecto-3 (1)
Los adolescentes-proyecto-3 (1)Los adolescentes-proyecto-3 (1)
Los adolescentes-proyecto-3 (1)
 
Proyecto 3
Proyecto 3Proyecto 3
Proyecto 3
 
Force proyecto 2
Force proyecto 2Force proyecto 2
Force proyecto 2
 
Force proyecto 2
Force proyecto 2Force proyecto 2
Force proyecto 2
 
Proyecto quimica
Proyecto quimicaProyecto quimica
Proyecto quimica
 

Último

computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
AMADO SALVADOR
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
julio05042006
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
bendezuperezjimena
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
Miguel Rebollo
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
AMADO SALVADOR
 

Último (20)

computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
 

Force proyecto 1

  • 1. Los medios de comunicación Recursos de los adolescentes para aprender, informarse y relacionarse con los demas
  • 2. Acceso a los medios de comunicación y a las tecnologías de calidad informativa de cadenas y redes sociales. Como sabemos de hoy en día la tecnología ha ido avanzado a lo largo del tiempo, por ejemplo los medios de comunicación han influido mucho en la vida adolescente como medio en la sociedad, ya que han sido la principal fuente de comunicación donde se ven involucradas las (TIC) Tecnología De La Información y Comunicación , estas tecnologías nos facilitan a nosotros como jóvenes el acceso al desarrollo de las tareas ya que existen diversas programaciones e instalaciones en estos medios que nos los permiten, sin embargo no solo podemos realizar trabajo, en otros ámbitos las redes sociales tienen gran importancia dentro de este núcleo, conforme este uso son grupos de personas que se encuentran conectadas entre ciertas relaciones socio-afectivas donde se va formando cierta vinculación de ciertos rasgos.
  • 3. Estamos rodeados de un sin fin de información donde día con día nos enteramos de los que pasa puede ser gracias a los medios que nos rodean como la simplicidad que estos tiene de abrirse libremente al público. Hay muchos tipos de cominicacion:
  • 4. Tipos de medios de comunicacion Alternativos: estos medios de comunicación no son los considerados habituales. A la hora de utilizarlos como medio para difundir ideas o como medio de publicidad pueden ser muy novedosos. Se considera que prácticamente todos los objetos pueden convertirse en medio de comunicación. Algunos ejemplos son CD, tapas de videos, faxes, televisores, etc. Auxiliares: también conocidos bajo el nombre de medios complementarios, pueden ser clasificados en: Internos: generalmente estos suelen ser visuales, aunque pueden ser hallados algunos de audio. Estos son dispuesto en ambientes donde los individuos circulas o solo se encuentran algunos instantes. Algunos ejemplos son dentro de los medios de transportes urbanos, centros deportivos, entre otros.
  • 5. Estos se caracterizan por ser muy económicos y pueden ser colocados en diversos lugares, eligiendo la audiencia deseada. Sin embargo estos no resultan en todos los casos efectivos ya que no todas las personas le prestan atención, suelen ser obtenidos los resultados de manera muy lenta y son difíciles de distinguir si son muy utilizados. Exteriores: estos suelen ser medios visuales, colocados en espacios abiertos. Los mismos pueden ser muy novedosos, pueden ser desde globos, mensajes escritos en el cielo o en vehículos, hasta carteles colocados en lugares estratégicos, como paradas de trenes o colectivos, al exterior de tiendas recurridas, entre otras.
  • 6. Algunas ventajas que presenta es que pueden ser muy económicos si así se lo desea y son muy flexibles. Directo: en este caso los mensajes son enviados directamente a los individuos, sea de manera impresa o virtual. Pueden ser estos folletos, tarjetas, calendarios, entre otros. Estos medios se caracterizan por que el público puede ser elegido de manera personal. Pero una desventaja que presenta es que pueden ser bastante costosos. Masivos: estos medios se caracterizan por tener un gran alcance sobre la población. Pueden ser clasificados en:
  • 7. Radio: este tipo de medios de comunicación trasmite los mensajes de manera oral. Si bien en las últimas décadas había perdido cierta audiencia, recientemente ha recobrado gran importancia nuevamente. Esto se debe a que resulta un medio muy práctico ya que puede ser trasportado con facilidad y la información es obtenida de manera inmediata. Los oyentes de radio suelen tener horarios habituales, generalmente se registran mayores audiencias a la hora de ir o regresar del trabajo en vehículos particulares, como autos. Algunas de las ventajas que presenta es que no solo poseen un alcance local, también puede ser nacional. Si los mensajes que se desean trasmitir son cortos, como publicidades, resulta muy óptimo y económico.
  • 8. Revistas: este medio visual se considera selectivo ya que los mensajes son destinado a un público determinado, que oriente su lectura a un tema específico. Esto de este medio pueden hallarse una gran variedad de mensajes y en diversos formatos. Pueden ser mensajes que se corten o desplieguen, incluir pequeñas muestras si es una publicidad, los artículos escritos pueden ser largos de varias páginas o pequeños anuncios, pueden incluir imágenes, que suelen ser muy vistosas y coloridas. Si bien estos medios de comunicación pueden resultar costosos, presentan muchas ventajas, como la credibilidad del lector y su buena calidad.
  • 9. Diarios: estos medios de comunicación también son visuales, algunos solo poseen un alcance local, otros nacional. Estos son medios muy accesibles para toda la comunidad en caso de desear comunicar algo, ya sea mediante pequeños anuncios publicitarios o cartas de lectores o la hora de querer comprar un periódico ya que resultan muy económicos. Los temas que suelen abarcar los diarios son de actualidad, incluyendo noticias locales, regionales, nacionales, internacionales, culturales etc. Internet: este es un medio de comunicación muy utilizado en las últimas décadas. Presenta una ventaja ante otros medios, que es la selectividad que permite a la hora de enviar un mensaje. La comunicación puede ser de diversas maneras, sea por correos, a través de redes sociales, paginas Web, blogs, publicidades, entre otros. Estos se caracterizan por ser muy accesibles a la hora de comunicar algo o para hallar la información deseada.
  • 10. TV: este medio combina tanto el audio y las imágenes. Estos mensajes pueden ser de índole local, nacional o bien internacional por medio de grandes cadenas televisivas. Los mensajes transmitidos pueden ser diversos, ya sea de actualidad, historia, cultura, como medio informativo o de entretenimiento, entre otros.
  • 11. Los beneficios de los medios de comunicación  La información, en cualquiera de sus manifestaciones ha sido reconocida y valorada históricamente como algo necesario, sobre todo por su carácter orientador, en el más amplio sentido de la palabra. Sin embargo, en las últimas décadas (sin pretender ser absoluto) hemos asistido a la "construcción" de una sociedad global cuya cotidianidad pasa obligatoriamente por el abrumador desarrollo y alcance de los medios que llevan la información.  Un análisis de los medios de comunicación masiva o “mass media” (como también se les conoce) desde una perspectiva psicológica requiere que consideremos su carácter "unidireccional" , fenómeno que toma parte independientemente del tipo de medio (impreso, radio, cine, televisión, Internet ) y que se fundamenta en el hecho de que la comunicación se establece al menos como regla general en una sola dirección, la del transmisor hacia el receptor, no existiendo por tanto la reciprocidad y retroalimentación habituales del modelo comunicativo interpersonal. A diferencia de este, donde existen los interlocutores, los medios transmiten su mensaje (fundamentalmente en imágenes y sonidos) de forma indirecta hacia una audiencia masiva anónima (receptor) a los que el que controla o patrocina los medios, sea el Estado, propietario privado o sector social está interesado en informar.
  • 12.  En conclusión, los medios no son solamente controlados o manejados por ciertos grupos o sectores en las sociedades sino que son también instrumentos de control dentro de las mismas al ejercer influencia sobre un factor clave: la información. Es válido aclarar, que aunque dicho control es directo sobre la información es ciertamente indirecto sobre los individuos, toda vez que no los obliga a actuar de una u otra forma, sin embargo, esto no le resta efectividad al mecanismo pues “la comunicación masiva (…) integra los valores objetivos y subjetivos que constituyen los únicos polos de la orientación de los individuos hacia el mundo” (Bello y Casales, 2005).  El problema de si los medios fueron en algún momento libres del control directo o indirecto de alguna clase, ideología o fuerza dentro de las sociedades donde surgieron es aún objeto de polémica. Algunos defienden la idea de que en los inicios de las democracias modernas los medios de comunicación masiva ,específicamente la prensa escrita, fueron independientes e imparciales mientras otros ponen en duda el hecho de si realmente ostentaron esa condición en algún momento de la historia (Prigorian, 2009).
  • 13. continuacion  La historia ha demostrado que los medios de comunicación masiva son en verdad un poder extraordinario a la hora de diseminar opiniones, conceptos o puntos de vista dentro de las masas. Un claro y lamentable ejemplo lo encontramos en la Alemania hitleriana, donde en las élites propagandísticas se manejaba la famosa doctrina de “repite, repite, que algo queda”, fundamentada en la cual, los nazis exacerbaron en el pueblo alemán un espíritu racista y ultranacionalista que sirvió a sus siniestros intereses políticos, económicos y militares. Aronson, Wilson y Akert (1997) lo ven de esta forma: “De acuerdo con los psicólogos sociales, la mayoría de los guardias y ciudadanos alemanes que participaron en el Holocausto no eran enfermos mentales sino personas ordinarias sometidas a influencias sociales extraordinarias”, si bien es evidente que los medios no fueron los únicos responsables pues no puede negarse la importancia del momento histórico ( habían sido la potencia perdedora en la primera guerra mundial, el liderazgo de Hitler, etc.) si desempeñaron un rol imprescindible.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.