SlideShare una empresa de Scribd logo
FORMACIÓN DE LA PLANTA
    TRANSGÉNICA



 Raquel García Manzano 1ºC
LAS 5 ETAPAS PRINCIPALES
• Existen 5 etapas principales en el proceso
  de ingeniería genética de cultivos:
• 1º Extraer el ADN
• 2º Clonar un gen
• 3º Diseñar el gen
• 4º Transformación
• 5º Retrocruzamiento
EXTRAER EL ADN
• Todos los organismos tienen una
  molécula llamada ADN en cada una de
  sus células, la cual contiene la
  información de cómo producir todas las
  proteínas que el organismo necesitará
  durante toda su vida .Todo el ADN es
  extraído de un organismo que presenta
  una característica de interés.
CLONAR UN GEN
   El gen particular que codifica la proteína
    deseada debe entonces ser localizado y
    copiado del ADN total extraído de las
    células del organismo.
DISEÑAR EL GEN
 Una vez que el gen de interés ha
 sido clonado, los especialistas en
 ingeniería genética lo modifican para
 que se exprese de una manera
 específica cuando se encuentre
 dentro de la planta.
 Se  emplean enzimas para fragmentar
  el gen.
 Una o mas de las tres regiones del
  gen pueden entonces ser
  reemplazadas o modificadas.
 Las regiones del gen son colocadas
  nuevamente en su lugar y funcionan
  como un gen normal.
 Debido a que el ADN ha sido cortado
  en partes y luego reintegrado en una
  nueva combinación, este es llamado
  ADN recombinante.
TRANSFORMACIÓN
   Después de ser modificado, el nuevo
    gen es insertado en células individuales
    usando alguno de los métodos de
    transformación, tales como la biolística
    o agrobacterium.
   El gen transformado debe penetrar al núcleo
    de la célula e incorporarse en alguno de los
    cromosomas. Esto le brindará la capacidad de
    expresarse y ser transferido a la
    descendencia.
   Las células vegetales son totipotentes, es
    decir que una sola célula de cualquier parte
    de la planta puede dividirse y multiplicarse
    hasta dar lugar a una planta completa
   Cada vez que la célula se divide y
    multiplica todos sus cromosomas son
    copiados, incluyendo el nuevo gen.
   El resultado es una planta transgénica
    con el nuevo gen en todas y cada una
    de sus células
RETROCRUZAMIENTO
   El fitomejoramiento por retrocruza es
    utilizado entonces para transferir el gen
    transformado a una línea élite de alto
    rendimiento; los híbridos resultantes son
    probados y evaluados para su liberación.
 El resultado final es un híbrido o variedad
  transgénica de alto rendimiento que
  expresa una nueva característica.
 De los millones de células que son
  sometidas a un proceso de
  transformación, solo una o dos dan lugar
  a un híbrido comercial.

Más contenido relacionado

Destacado

Formación de una planta transgénica
Formación de una planta transgénicaFormación de una planta transgénica
Formación de una planta transgénica
Zaiduki
 
Formación nueva planta
Formación nueva plantaFormación nueva planta
Formación nueva planta
José Miguel Peinado González
 
Creación de plantas transgénicas
Creación de plantas transgénicasCreación de plantas transgénicas
Creación de plantas transgénicas
nestoryraul
 
Plantas Transgénicas: Maíz Bt
Plantas Transgénicas: Maíz BtPlantas Transgénicas: Maíz Bt
Plantas Transgénicas: Maíz Bt
Ramses Olivera Lopez
 
Etapas de crecimiento de un árbol
Etapas de crecimiento de un árbolEtapas de crecimiento de un árbol
Etapas de crecimiento de un árbol
BosquesNaturales
 
Etapas de formación de una planta transgénica
Etapas de formación de una planta transgénicaEtapas de formación de una planta transgénica
Etapas de formación de una planta transgénica
jgc24
 
Quinto curso. Ciencias Naturales. Tema 1. Las plantas.
Quinto curso. Ciencias Naturales. Tema 1. Las plantas.Quinto curso. Ciencias Naturales. Tema 1. Las plantas.
Quinto curso. Ciencias Naturales. Tema 1. Las plantas.
jjpj61
 
Ingenieria genetica
Ingenieria geneticaIngenieria genetica
Ingenieria genetica
jujosansan
 
Ingenieria Genetica
Ingenieria Genetica Ingenieria Genetica
Ingenieria Genetica
Irenedefuentes
 
Tema 5 biotecnología
Tema 5 biotecnologíaTema 5 biotecnología
Tema 5 biotecnología
instituto julio_caro_baroja
 

Destacado (11)

Formación de una planta transgénica
Formación de una planta transgénicaFormación de una planta transgénica
Formación de una planta transgénica
 
Formación nueva planta
Formación nueva plantaFormación nueva planta
Formación nueva planta
 
Etapas de una planta
Etapas de una plantaEtapas de una planta
Etapas de una planta
 
Creación de plantas transgénicas
Creación de plantas transgénicasCreación de plantas transgénicas
Creación de plantas transgénicas
 
Plantas Transgénicas: Maíz Bt
Plantas Transgénicas: Maíz BtPlantas Transgénicas: Maíz Bt
Plantas Transgénicas: Maíz Bt
 
Etapas de crecimiento de un árbol
Etapas de crecimiento de un árbolEtapas de crecimiento de un árbol
Etapas de crecimiento de un árbol
 
Etapas de formación de una planta transgénica
Etapas de formación de una planta transgénicaEtapas de formación de una planta transgénica
Etapas de formación de una planta transgénica
 
Quinto curso. Ciencias Naturales. Tema 1. Las plantas.
Quinto curso. Ciencias Naturales. Tema 1. Las plantas.Quinto curso. Ciencias Naturales. Tema 1. Las plantas.
Quinto curso. Ciencias Naturales. Tema 1. Las plantas.
 
Ingenieria genetica
Ingenieria geneticaIngenieria genetica
Ingenieria genetica
 
Ingenieria Genetica
Ingenieria Genetica Ingenieria Genetica
Ingenieria Genetica
 
Tema 5 biotecnología
Tema 5 biotecnologíaTema 5 biotecnología
Tema 5 biotecnología
 

Similar a Formación de la planta transgénica

Plantas transgénicas
Plantas transgénicasPlantas transgénicas
Plantas transgénicas
epadsan
 
Elaboración de una planta transgénica
Elaboración de una planta transgénicaElaboración de una planta transgénica
Elaboración de una planta transgénica
NiraCabrera
 
Elaboración de una planta transgénica
Elaboración de una planta transgénicaElaboración de una planta transgénica
Elaboración de una planta transgénica
NiraCabrera
 
Presentación erika og ms
Presentación erika og msPresentación erika og ms
Presentación erika og ms
CiberGeneticaUNAM
 
01 diferenciacion celular
01 diferenciacion celular01 diferenciacion celular
01 diferenciacion celular
profbiologiacdiaz
 
Herramientas de manipulación genética.
Herramientas de manipulación genética.Herramientas de manipulación genética.
Herramientas de manipulación genética.
Eliana Michel
 
Biotecnología
BiotecnologíaBiotecnología
Biotecnología
quimbioalmazan
 
Fisiología
FisiologíaFisiología
Fisiología
felipolloperez
 
Genética molecular 6
Genética molecular 6Genética molecular 6
Genética molecular 6
carlosagreda
 
GENES Y MANIPULACIÓN GENÉTICA
GENES Y MANIPULACIÓN GENÉTICA GENES Y MANIPULACIÓN GENÉTICA
GENES Y MANIPULACIÓN GENÉTICA
PatriciaRekarte
 
371878688-PLANTAS-TRANSGENICAS.pptx
371878688-PLANTAS-TRANSGENICAS.pptx371878688-PLANTAS-TRANSGENICAS.pptx
371878688-PLANTAS-TRANSGENICAS.pptx
DayanaZambrano44
 
El genoma humano y la clonación
El genoma humano y la clonaciónEl genoma humano y la clonación
El genoma humano y la clonación
Eliana Ak
 
5. genetica microbiana[1]
5. genetica microbiana[1]5. genetica microbiana[1]
5. genetica microbiana[1]
Martin Gerardo Perez Castillo
 
Tema 2 7_procedimientos_sobreproduccion_metabolitos (7)
Tema 2 7_procedimientos_sobreproduccion_metabolitos (7)Tema 2 7_procedimientos_sobreproduccion_metabolitos (7)
Tema 2 7_procedimientos_sobreproduccion_metabolitos (7)
Cesar Torres
 
01diferenciacioncelular 120325093028-phpapp01
01diferenciacioncelular 120325093028-phpapp0101diferenciacioncelular 120325093028-phpapp01
01diferenciacioncelular 120325093028-phpapp01
Abraham Danei
 
Presentación transgenicos. paola becerra
Presentación transgenicos. paola becerraPresentación transgenicos. paola becerra
Presentación transgenicos. paola becerra
Paolita Becerra E
 
tema8.pdf
tema8.pdftema8.pdf
tema8.pdf
CarinaLopez33
 
GENETICA BACTERIANA MICROBILOGIA
GENETICA BACTERIANA MICROBILOGIAGENETICA BACTERIANA MICROBILOGIA
GENETICA BACTERIANA MICROBILOGIA
Ronald Cajamarca
 
In. genética hipatia
In. genética hipatiaIn. genética hipatia
In. genética hipatia
biologiahipatia
 
Parasitologia
ParasitologiaParasitologia
Parasitologia
EduardoLuis30
 

Similar a Formación de la planta transgénica (20)

Plantas transgénicas
Plantas transgénicasPlantas transgénicas
Plantas transgénicas
 
Elaboración de una planta transgénica
Elaboración de una planta transgénicaElaboración de una planta transgénica
Elaboración de una planta transgénica
 
Elaboración de una planta transgénica
Elaboración de una planta transgénicaElaboración de una planta transgénica
Elaboración de una planta transgénica
 
Presentación erika og ms
Presentación erika og msPresentación erika og ms
Presentación erika og ms
 
01 diferenciacion celular
01 diferenciacion celular01 diferenciacion celular
01 diferenciacion celular
 
Herramientas de manipulación genética.
Herramientas de manipulación genética.Herramientas de manipulación genética.
Herramientas de manipulación genética.
 
Biotecnología
BiotecnologíaBiotecnología
Biotecnología
 
Fisiología
FisiologíaFisiología
Fisiología
 
Genética molecular 6
Genética molecular 6Genética molecular 6
Genética molecular 6
 
GENES Y MANIPULACIÓN GENÉTICA
GENES Y MANIPULACIÓN GENÉTICA GENES Y MANIPULACIÓN GENÉTICA
GENES Y MANIPULACIÓN GENÉTICA
 
371878688-PLANTAS-TRANSGENICAS.pptx
371878688-PLANTAS-TRANSGENICAS.pptx371878688-PLANTAS-TRANSGENICAS.pptx
371878688-PLANTAS-TRANSGENICAS.pptx
 
El genoma humano y la clonación
El genoma humano y la clonaciónEl genoma humano y la clonación
El genoma humano y la clonación
 
5. genetica microbiana[1]
5. genetica microbiana[1]5. genetica microbiana[1]
5. genetica microbiana[1]
 
Tema 2 7_procedimientos_sobreproduccion_metabolitos (7)
Tema 2 7_procedimientos_sobreproduccion_metabolitos (7)Tema 2 7_procedimientos_sobreproduccion_metabolitos (7)
Tema 2 7_procedimientos_sobreproduccion_metabolitos (7)
 
01diferenciacioncelular 120325093028-phpapp01
01diferenciacioncelular 120325093028-phpapp0101diferenciacioncelular 120325093028-phpapp01
01diferenciacioncelular 120325093028-phpapp01
 
Presentación transgenicos. paola becerra
Presentación transgenicos. paola becerraPresentación transgenicos. paola becerra
Presentación transgenicos. paola becerra
 
tema8.pdf
tema8.pdftema8.pdf
tema8.pdf
 
GENETICA BACTERIANA MICROBILOGIA
GENETICA BACTERIANA MICROBILOGIAGENETICA BACTERIANA MICROBILOGIA
GENETICA BACTERIANA MICROBILOGIA
 
In. genética hipatia
In. genética hipatiaIn. genética hipatia
In. genética hipatia
 
Parasitologia
ParasitologiaParasitologia
Parasitologia
 

Formación de la planta transgénica

  • 1. FORMACIÓN DE LA PLANTA TRANSGÉNICA Raquel García Manzano 1ºC
  • 2.
  • 3. LAS 5 ETAPAS PRINCIPALES • Existen 5 etapas principales en el proceso de ingeniería genética de cultivos: • 1º Extraer el ADN • 2º Clonar un gen • 3º Diseñar el gen • 4º Transformación • 5º Retrocruzamiento
  • 4. EXTRAER EL ADN • Todos los organismos tienen una molécula llamada ADN en cada una de sus células, la cual contiene la información de cómo producir todas las proteínas que el organismo necesitará durante toda su vida .Todo el ADN es extraído de un organismo que presenta una característica de interés.
  • 5.
  • 6. CLONAR UN GEN  El gen particular que codifica la proteína deseada debe entonces ser localizado y copiado del ADN total extraído de las células del organismo.
  • 7.
  • 8. DISEÑAR EL GEN  Una vez que el gen de interés ha sido clonado, los especialistas en ingeniería genética lo modifican para que se exprese de una manera específica cuando se encuentre dentro de la planta.
  • 9.  Se emplean enzimas para fragmentar el gen.  Una o mas de las tres regiones del gen pueden entonces ser reemplazadas o modificadas.
  • 10.
  • 11.  Las regiones del gen son colocadas nuevamente en su lugar y funcionan como un gen normal.  Debido a que el ADN ha sido cortado en partes y luego reintegrado en una nueva combinación, este es llamado ADN recombinante.
  • 12. TRANSFORMACIÓN  Después de ser modificado, el nuevo gen es insertado en células individuales usando alguno de los métodos de transformación, tales como la biolística o agrobacterium.
  • 13. El gen transformado debe penetrar al núcleo de la célula e incorporarse en alguno de los cromosomas. Esto le brindará la capacidad de expresarse y ser transferido a la descendencia.  Las células vegetales son totipotentes, es decir que una sola célula de cualquier parte de la planta puede dividirse y multiplicarse hasta dar lugar a una planta completa
  • 14. Cada vez que la célula se divide y multiplica todos sus cromosomas son copiados, incluyendo el nuevo gen.  El resultado es una planta transgénica con el nuevo gen en todas y cada una de sus células
  • 15. RETROCRUZAMIENTO  El fitomejoramiento por retrocruza es utilizado entonces para transferir el gen transformado a una línea élite de alto rendimiento; los híbridos resultantes son probados y evaluados para su liberación.
  • 16.
  • 17.  El resultado final es un híbrido o variedad transgénica de alto rendimiento que expresa una nueva característica.  De los millones de células que son sometidas a un proceso de transformación, solo una o dos dan lugar a un híbrido comercial.