SlideShare una empresa de Scribd logo
La formación de una planta transgénica, se
   desarrolla en un proceso que consta de 5
               etapas diferentes:

1. Extraer el ADN.
      2. Clonar un gen.
         3. Codificación del gen.
             4. Transformación y cultivo tisular.
                        5. Fitomejoramiento por
                            retrocruzamiento.
   Para lograr entender mejor la formación de una
          planta transgénica, debemos comprender
      primeramente el significado de ADN, definiéndose
        como la molécula presente en cada una de las
          células de un individuo, la cual contiene la
    información necesaria para fabricar las proteínas que
           el individuo requiere a lo largo de su vida.

   Todo el ADN de un organismo,
    que presenta una característica
    de interés, es extraído.
   El gen elegido con aquella
        característica que nos
    interesa y que codifica a la
       proteína deseada, debe
     localizarse y acto seguido,
        copiarse del ADN total
     extraído de las células del
              organismo.
  Tras la clonación del gen, los especialistas en
              ingeniería genética, son los encargados de
    modificarlo con el fin de obtener que éste se exprese
    de una manera específica (la que nos interese) en el
     interior de la planta. Para ello, se sirven de enzimas
     con las que fragmentan el gen, permitiendo así, ser
        remplazada una de las regiones fragmentadas y
                        como consecuencia, modificada.

   Acto seguido, todas las regiones del incluida/s la/s
    reemplazadas, vuelven a su lugar inicial,
    funcionando como un gen normal. Como
    consecuencia de la fragmentación del ADN y
    posterior reintegración, es decir, nueva
    combinación, se produce el ADN recombinante.
   Una vez conseguida, la
    deseada modificación del
    gen que nos interesaba,
    éste, es insertado en        Este gen transformado, debe ser
    células individuales por reconducido hasta el interior del núcleo
    diferentes métodos de       de la célula, en el cual se deberá
    transformación:              incorporar en cualquiera de los
                                  cromosomas, permitiéndose así, su
                                expresión y la posterior transferencia a la
       1. Biolística.                        descendencia.
       2. Agrobacterium.

         Las células vegetales, al ser totipotentes, tienen la capacidad de
       formar una planta completa a partir de una sola célula. En cada una
         de las divisiones de la célula que contiene el gen modificado, se
       produce la copia de sus cromosomas, incluyendo a este nuevo gen,
       obteniendo al fin, una planta transgénica con el nuevo gen en todas
                             y cada una de sus células.
   El fitomejoramiento por retrocruza, es utilizado tras
        este complejo proceso, para transferir el gen
            transformado a una línea élite, de alto
     rendimiento; los híbridos resultantes son probados
    y evaluados para su liberación, siendo el resultado
       final un híbrido o variedad transgénica de alto
           rendimiento la cual expresa una nueva
                         característica.

        Sin embargo, como dato, de los millones de
          células que son sometidas a un proceso de
        transformación, solo una o dos dan lugar a un
                      híbrido comercial.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Curso de cultivo celular
Curso de cultivo celularCurso de cultivo celular
Curso de cultivo celular
Juan Carlos Munévar
 
Microcultivo y Cuestionario de Hongos
Microcultivo y Cuestionario de HongosMicrocultivo y Cuestionario de Hongos
Microcultivo y Cuestionario de Hongos
Rebeca Alejandra Oloarte Pulido
 
Historia cultivo celular
Historia cultivo celularHistoria cultivo celular
Historia cultivo celular
Michael Rivera
 
Micetismo clase
Micetismo claseMicetismo clase
Micetismo clase
Pablo Cortez
 
Transgenicos de animales y plantas
Transgenicos de animales y plantas Transgenicos de animales y plantas
Transgenicos de animales y plantas
inicialumnasUNFV primercicloA
 
Flujo de la información genética en los seres vivos
Flujo de la información genética en los seres vivosFlujo de la información genética en los seres vivos
Flujo de la información genética en los seres vivos
merchealari
 
Tema 16 transformacion
Tema 16 transformacionTema 16 transformacion
Tema 16 transformacion
jarconetti
 
Mutaciones
MutacionesMutaciones
Mutaciones
ggeorge_
 
Genetica bacteriana
Genetica bacterianaGenetica bacteriana
Genetica bacteriana
SilvestreEnmanuelLora
 
Tema 36
Tema 36Tema 36
Regulación de la proliferación celular: Protooncogenes
Regulación de la proliferación celular: ProtooncogenesRegulación de la proliferación celular: Protooncogenes
Regulación de la proliferación celular: Protooncogenes
Juan Carlos Munévar
 
Genética post Mendel -Epistasis
Genética post Mendel -EpistasisGenética post Mendel -Epistasis
Genética post Mendel -Epistasis
BarriosDesing
 
Herencia mendeliana
Herencia mendelianaHerencia mendeliana
Herencia mendeliana
Edgar Luis Marquina Montesinos
 
1 genetica bacteriana
1 genetica bacteriana1 genetica bacteriana
1 genetica bacteriana
Tania Acevedo-Villar
 
Genottipo y fenotipo
Genottipo y fenotipoGenottipo y fenotipo
Genottipo y fenotipo
Biología San Pedro
 
EXPRESION GENETICA Y VARIABILIDAD
EXPRESION GENETICA Y VARIABILIDAD EXPRESION GENETICA Y VARIABILIDAD
EXPRESION GENETICA Y VARIABILIDAD
EgdaliCadena
 
Transgénicos
TransgénicosTransgénicos
Transgénicos
Gabriel087
 
Genoma bacteriano
Genoma bacterianoGenoma bacteriano
Genoma bacteriano
JuanandresCalizayara
 
Inmunohistoquimica
InmunohistoquimicaInmunohistoquimica
Inmunohistoquimica
Liliana Agresott
 
Regulación de la expresióngénica en procariontes
Regulación de la expresióngénica en procariontesRegulación de la expresióngénica en procariontes
Regulación de la expresióngénica en procariontes
CiberGeneticaUNAM
 

La actualidad más candente (20)

Curso de cultivo celular
Curso de cultivo celularCurso de cultivo celular
Curso de cultivo celular
 
Microcultivo y Cuestionario de Hongos
Microcultivo y Cuestionario de HongosMicrocultivo y Cuestionario de Hongos
Microcultivo y Cuestionario de Hongos
 
Historia cultivo celular
Historia cultivo celularHistoria cultivo celular
Historia cultivo celular
 
Micetismo clase
Micetismo claseMicetismo clase
Micetismo clase
 
Transgenicos de animales y plantas
Transgenicos de animales y plantas Transgenicos de animales y plantas
Transgenicos de animales y plantas
 
Flujo de la información genética en los seres vivos
Flujo de la información genética en los seres vivosFlujo de la información genética en los seres vivos
Flujo de la información genética en los seres vivos
 
Tema 16 transformacion
Tema 16 transformacionTema 16 transformacion
Tema 16 transformacion
 
Mutaciones
MutacionesMutaciones
Mutaciones
 
Genetica bacteriana
Genetica bacterianaGenetica bacteriana
Genetica bacteriana
 
Tema 36
Tema 36Tema 36
Tema 36
 
Regulación de la proliferación celular: Protooncogenes
Regulación de la proliferación celular: ProtooncogenesRegulación de la proliferación celular: Protooncogenes
Regulación de la proliferación celular: Protooncogenes
 
Genética post Mendel -Epistasis
Genética post Mendel -EpistasisGenética post Mendel -Epistasis
Genética post Mendel -Epistasis
 
Herencia mendeliana
Herencia mendelianaHerencia mendeliana
Herencia mendeliana
 
1 genetica bacteriana
1 genetica bacteriana1 genetica bacteriana
1 genetica bacteriana
 
Genottipo y fenotipo
Genottipo y fenotipoGenottipo y fenotipo
Genottipo y fenotipo
 
EXPRESION GENETICA Y VARIABILIDAD
EXPRESION GENETICA Y VARIABILIDAD EXPRESION GENETICA Y VARIABILIDAD
EXPRESION GENETICA Y VARIABILIDAD
 
Transgénicos
TransgénicosTransgénicos
Transgénicos
 
Genoma bacteriano
Genoma bacterianoGenoma bacteriano
Genoma bacteriano
 
Inmunohistoquimica
InmunohistoquimicaInmunohistoquimica
Inmunohistoquimica
 
Regulación de la expresióngénica en procariontes
Regulación de la expresióngénica en procariontesRegulación de la expresióngénica en procariontes
Regulación de la expresióngénica en procariontes
 

Destacado

Formación de una planta transgénica
Formación de una planta transgénicaFormación de una planta transgénica
Formación de una planta transgénica
Zaiduki
 
Elaboración de una planta transgénica
Elaboración de una planta transgénicaElaboración de una planta transgénica
Elaboración de una planta transgénica
NiraCabrera
 
Formación nueva planta
Formación nueva plantaFormación nueva planta
Formación nueva planta
José Miguel Peinado González
 
Creación de plantas transgénicas
Creación de plantas transgénicasCreación de plantas transgénicas
Creación de plantas transgénicas
nestoryraul
 
Plantas Transgénicas: Maíz Bt
Plantas Transgénicas: Maíz BtPlantas Transgénicas: Maíz Bt
Plantas Transgénicas: Maíz Bt
Ramses Olivera Lopez
 
ANIMALES TRANSGÉNICOS
ANIMALES TRANSGÉNICOSANIMALES TRANSGÉNICOS
ANIMALES TRANSGÉNICOS
cipresdecartagena
 
Ud4
Ud4Ud4
Ud4
JaioneP
 
Producción de plantas y animales transgénicos
Producción de plantas y animales transgénicosProducción de plantas y animales transgénicos
Producción de plantas y animales transgénicos
Esteban OM
 
Las plantas transgénicas
Las plantas transgénicasLas plantas transgénicas
Las plantas transgénicas
Nélida Salinas
 
Animales trasngenicos y plantas transgenicas
Animales trasngenicos y plantas transgenicasAnimales trasngenicos y plantas transgenicas
Animales trasngenicos y plantas transgenicas
Fermin Alcantara Lorenzo
 
Alimentos transgenicos
Alimentos transgenicosAlimentos transgenicos
Alimentos transgenicos
Lety VE
 
Animales transgénicos
Animales transgénicosAnimales transgénicos
Animales transgénicos
saracapaz
 
La revolución de los Transgénicos.
La revolución de los Transgénicos.La revolución de los Transgénicos.
La revolución de los Transgénicos.
IES Floridablanca
 
Alimentos transgénicos
Alimentos transgénicosAlimentos transgénicos
Alimentos transgénicos
juanmontesvalverde
 
Animales transgenicos
Animales transgenicosAnimales transgenicos
Animales transgenicos
lkrg
 
Maarten van Zonneveld Conservacion ex situ
Maarten van Zonneveld Conservacion ex situMaarten van Zonneveld Conservacion ex situ
Maarten van Zonneveld Conservacion ex situ
bioversitysap
 
Formación de la planta transgénica
Formación de la planta transgénicaFormación de la planta transgénica
Formación de la planta transgénica
raquel0306
 
Ventajas y desventajas de los alimentos orgánicos
Ventajas y desventajas de los alimentos orgánicosVentajas y desventajas de los alimentos orgánicos
Ventajas y desventajas de los alimentos orgánicos
Hermann Alatorre
 
Fitomejoramiento Esterilidad
Fitomejoramiento EsterilidadFitomejoramiento Esterilidad
Fitomejoramiento Esterilidad
universidad nacional de agricultura honduras
 
Los cultivos transgénicos
Los cultivos transgénicosLos cultivos transgénicos
Los cultivos transgénicos
Maria Martínez
 

Destacado (20)

Formación de una planta transgénica
Formación de una planta transgénicaFormación de una planta transgénica
Formación de una planta transgénica
 
Elaboración de una planta transgénica
Elaboración de una planta transgénicaElaboración de una planta transgénica
Elaboración de una planta transgénica
 
Formación nueva planta
Formación nueva plantaFormación nueva planta
Formación nueva planta
 
Creación de plantas transgénicas
Creación de plantas transgénicasCreación de plantas transgénicas
Creación de plantas transgénicas
 
Plantas Transgénicas: Maíz Bt
Plantas Transgénicas: Maíz BtPlantas Transgénicas: Maíz Bt
Plantas Transgénicas: Maíz Bt
 
ANIMALES TRANSGÉNICOS
ANIMALES TRANSGÉNICOSANIMALES TRANSGÉNICOS
ANIMALES TRANSGÉNICOS
 
Ud4
Ud4Ud4
Ud4
 
Producción de plantas y animales transgénicos
Producción de plantas y animales transgénicosProducción de plantas y animales transgénicos
Producción de plantas y animales transgénicos
 
Las plantas transgénicas
Las plantas transgénicasLas plantas transgénicas
Las plantas transgénicas
 
Animales trasngenicos y plantas transgenicas
Animales trasngenicos y plantas transgenicasAnimales trasngenicos y plantas transgenicas
Animales trasngenicos y plantas transgenicas
 
Alimentos transgenicos
Alimentos transgenicosAlimentos transgenicos
Alimentos transgenicos
 
Animales transgénicos
Animales transgénicosAnimales transgénicos
Animales transgénicos
 
La revolución de los Transgénicos.
La revolución de los Transgénicos.La revolución de los Transgénicos.
La revolución de los Transgénicos.
 
Alimentos transgénicos
Alimentos transgénicosAlimentos transgénicos
Alimentos transgénicos
 
Animales transgenicos
Animales transgenicosAnimales transgenicos
Animales transgenicos
 
Maarten van Zonneveld Conservacion ex situ
Maarten van Zonneveld Conservacion ex situMaarten van Zonneveld Conservacion ex situ
Maarten van Zonneveld Conservacion ex situ
 
Formación de la planta transgénica
Formación de la planta transgénicaFormación de la planta transgénica
Formación de la planta transgénica
 
Ventajas y desventajas de los alimentos orgánicos
Ventajas y desventajas de los alimentos orgánicosVentajas y desventajas de los alimentos orgánicos
Ventajas y desventajas de los alimentos orgánicos
 
Fitomejoramiento Esterilidad
Fitomejoramiento EsterilidadFitomejoramiento Esterilidad
Fitomejoramiento Esterilidad
 
Los cultivos transgénicos
Los cultivos transgénicosLos cultivos transgénicos
Los cultivos transgénicos
 

Similar a Etapas de formación de una planta transgénica

Plantas transgénicas
Plantas transgénicasPlantas transgénicas
Plantas transgénicas
epadsan
 
01 diferenciacion celular
01 diferenciacion celular01 diferenciacion celular
01 diferenciacion celular
profbiologiacdiaz
 
El genoma humano y la clonación
El genoma humano y la clonaciónEl genoma humano y la clonación
El genoma humano y la clonación
Eliana Ak
 
GENES Y MANIPULACIÓN GENÉTICA
GENES Y MANIPULACIÓN GENÉTICA GENES Y MANIPULACIÓN GENÉTICA
GENES Y MANIPULACIÓN GENÉTICA
PatriciaRekarte
 
Ingenieria genetica
Ingenieria geneticaIngenieria genetica
Ingenieria genetica
Julio Sanchez
 
7 variación somaclonal y otros
7  variación somaclonal y otros7  variación somaclonal y otros
7 variación somaclonal y otros
Dirección de Educación Virtual
 
01diferenciacioncelular 120325093028-phpapp01
01diferenciacioncelular 120325093028-phpapp0101diferenciacioncelular 120325093028-phpapp01
01diferenciacioncelular 120325093028-phpapp01
Abraham Danei
 
In. genética hipatia
In. genética hipatiaIn. genética hipatia
In. genética hipatia
biologiahipatia
 
Elaboración de una planta transgénica
Elaboración de una planta transgénicaElaboración de una planta transgénica
Elaboración de una planta transgénica
NiraCabrera
 
5. genetica microbiana[1]
5. genetica microbiana[1]5. genetica microbiana[1]
5. genetica microbiana[1]
Martin Gerardo Perez Castillo
 
Clonacion
ClonacionClonacion
Clonacion
ALEJANDRA JAIME
 
Fisiología
FisiologíaFisiología
Fisiología
felipolloperez
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Parasitologia
ParasitologiaParasitologia
Parasitologia
EduardoLuis30
 
Ingenieria genetica
Ingenieria geneticaIngenieria genetica
Ingenieria genetica
Julio Sanchez
 
Relacion entre genes y comportamiento
Relacion entre genes y comportamientoRelacion entre genes y comportamiento
Relacion entre genes y comportamiento
silviacarlosama
 
Tarea 3, reproducción celular.
Tarea 3, reproducción celular.Tarea 3, reproducción celular.
Tarea 3, reproducción celular.
naidaguirreb
 
Tarea 3, reproducción celular.
Tarea 3, reproducción celular.Tarea 3, reproducción celular.
Tarea 3, reproducción celular.
naidaguirreb
 
Ingenieria genetica
Ingenieria geneticaIngenieria genetica
Ingenieria genetica
Julio Sanchez
 
Módulo 3
Módulo 3Módulo 3
Módulo 3
Márquez Gear
 

Similar a Etapas de formación de una planta transgénica (20)

Plantas transgénicas
Plantas transgénicasPlantas transgénicas
Plantas transgénicas
 
01 diferenciacion celular
01 diferenciacion celular01 diferenciacion celular
01 diferenciacion celular
 
El genoma humano y la clonación
El genoma humano y la clonaciónEl genoma humano y la clonación
El genoma humano y la clonación
 
GENES Y MANIPULACIÓN GENÉTICA
GENES Y MANIPULACIÓN GENÉTICA GENES Y MANIPULACIÓN GENÉTICA
GENES Y MANIPULACIÓN GENÉTICA
 
Ingenieria genetica
Ingenieria geneticaIngenieria genetica
Ingenieria genetica
 
7 variación somaclonal y otros
7  variación somaclonal y otros7  variación somaclonal y otros
7 variación somaclonal y otros
 
01diferenciacioncelular 120325093028-phpapp01
01diferenciacioncelular 120325093028-phpapp0101diferenciacioncelular 120325093028-phpapp01
01diferenciacioncelular 120325093028-phpapp01
 
In. genética hipatia
In. genética hipatiaIn. genética hipatia
In. genética hipatia
 
Elaboración de una planta transgénica
Elaboración de una planta transgénicaElaboración de una planta transgénica
Elaboración de una planta transgénica
 
5. genetica microbiana[1]
5. genetica microbiana[1]5. genetica microbiana[1]
5. genetica microbiana[1]
 
Clonacion
ClonacionClonacion
Clonacion
 
Fisiología
FisiologíaFisiología
Fisiología
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 
Parasitologia
ParasitologiaParasitologia
Parasitologia
 
Ingenieria genetica
Ingenieria geneticaIngenieria genetica
Ingenieria genetica
 
Relacion entre genes y comportamiento
Relacion entre genes y comportamientoRelacion entre genes y comportamiento
Relacion entre genes y comportamiento
 
Tarea 3, reproducción celular.
Tarea 3, reproducción celular.Tarea 3, reproducción celular.
Tarea 3, reproducción celular.
 
Tarea 3, reproducción celular.
Tarea 3, reproducción celular.Tarea 3, reproducción celular.
Tarea 3, reproducción celular.
 
Ingenieria genetica
Ingenieria geneticaIngenieria genetica
Ingenieria genetica
 
Módulo 3
Módulo 3Módulo 3
Módulo 3
 

Último

HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
sofiahuarancabellido
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
AMADO SALVADOR
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
Miguel Rebollo
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
IsabelQuintero36
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
JuanaNT7
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The CleanPresentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
juanchogame18
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
julio05042006
 

Último (20)

HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The CleanPresentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
 

Etapas de formación de una planta transgénica

  • 1.
  • 2. La formación de una planta transgénica, se desarrolla en un proceso que consta de 5 etapas diferentes: 1. Extraer el ADN. 2. Clonar un gen. 3. Codificación del gen. 4. Transformación y cultivo tisular. 5. Fitomejoramiento por retrocruzamiento.
  • 3. Para lograr entender mejor la formación de una planta transgénica, debemos comprender primeramente el significado de ADN, definiéndose como la molécula presente en cada una de las células de un individuo, la cual contiene la información necesaria para fabricar las proteínas que el individuo requiere a lo largo de su vida.  Todo el ADN de un organismo, que presenta una característica de interés, es extraído.
  • 4. El gen elegido con aquella característica que nos interesa y que codifica a la proteína deseada, debe localizarse y acto seguido, copiarse del ADN total extraído de las células del organismo.
  • 5.  Tras la clonación del gen, los especialistas en ingeniería genética, son los encargados de modificarlo con el fin de obtener que éste se exprese de una manera específica (la que nos interese) en el interior de la planta. Para ello, se sirven de enzimas con las que fragmentan el gen, permitiendo así, ser remplazada una de las regiones fragmentadas y como consecuencia, modificada.  Acto seguido, todas las regiones del incluida/s la/s reemplazadas, vuelven a su lugar inicial, funcionando como un gen normal. Como consecuencia de la fragmentación del ADN y posterior reintegración, es decir, nueva combinación, se produce el ADN recombinante.
  • 6. Una vez conseguida, la deseada modificación del gen que nos interesaba, éste, es insertado en Este gen transformado, debe ser células individuales por reconducido hasta el interior del núcleo diferentes métodos de de la célula, en el cual se deberá transformación: incorporar en cualquiera de los cromosomas, permitiéndose así, su expresión y la posterior transferencia a la 1. Biolística. descendencia. 2. Agrobacterium. Las células vegetales, al ser totipotentes, tienen la capacidad de formar una planta completa a partir de una sola célula. En cada una de las divisiones de la célula que contiene el gen modificado, se produce la copia de sus cromosomas, incluyendo a este nuevo gen, obteniendo al fin, una planta transgénica con el nuevo gen en todas y cada una de sus células.
  • 7. El fitomejoramiento por retrocruza, es utilizado tras este complejo proceso, para transferir el gen transformado a una línea élite, de alto rendimiento; los híbridos resultantes son probados y evaluados para su liberación, siendo el resultado final un híbrido o variedad transgénica de alto rendimiento la cual expresa una nueva característica.  Sin embargo, como dato, de los millones de células que son sometidas a un proceso de transformación, solo una o dos dan lugar a un híbrido comercial.