SlideShare una empresa de Scribd logo
INFORMÁTICA

Ejercicios tema 2.
Imagen digital: fotografía
1.¿Cómo pueden ser las imágenes digitales? ¿En qué se
diferencian?
Hay dos tipos mapa bits e imágenes vectoriales.
La diferencia consiste en si tienen o no movimiento.

2.Las imágenes digitales estáticas ¿de qué dos tipos pueden
ser?. ¿Qué diferencias básicas hay entre ellas? Pon
ejemplos de programas informáticos en cada caso.
Imágenes de mapa de bits e imágenes vectoriales.
• MAPA BITS. Son imágenes
pixeladas, es decir que
stán formadas por un conjunto
de puntos (píxeles)
contenidos en una tabla. Cada
uno de estos puntos tiene un
valor o más que describe su
color.
• IMÁGENES VECTORIALES.
son representaciones de
entidades geométricas tales
como círculos, rectángulos o
segmentos. Están
representadas por fórmulas
matemáticas (un rectángulo
está definido por dos puntos;
un círculo, por un centro y un
radio; una curva, por varios
TEMA 2

1
INFORMÁTICA
puntos y una ecuación).

3.¿Qué es un píxel?
Es un elemento más pequeño de una imagen de mapa de bits y su
denominación proviene de la abreviatura de Picture Element
(elemento de imagen).
La forma cuadrada de los píxeles provoca imperfecciones que son
más apreciables en los bordes curvos. Obviamente una imagen
será más precisa cuanto mas pequeños sean los píxeles usados
para componerla.

4.¿En las imágenes de mapa de bits qué cinco conceptos hay
que tener en cuenta?
•
•
•
•
•

Tamaño de la imagen de mapa bits.
Resolución de una imagen de mapa bits.
Profundidad de color de una imagen de mapa bits.
Modo de color de una imagen de mapa bits.
Tipo de archivo de una imagen de mapa bits.

5.¿Qué es el tamaño de una imagen de mapa de bits?
El tamaño de la imagen de mapa bits se expresa mediante el número de
columnas por el número de filas de la cuadrícula empleada para crearla,
es decir, el número de píxeles de ancho por el número de alto.
TEMA 2

2
INFORMÁTICA

6. ¿En qué consiste la pixelación?¿Qué es la resolución de una
imagen de mapa de bits?
La resolución de una imagen de bits es la densidad de píxeles que tiene. Se
expresa en píxeles por pulgadas pop o dpi y, raramente en píxeles por
centímetro. Es decir la resolución indica la cantidad de píxeles que hay en una
unidad de longitud. Así. Conociendo la resolución podemos conocer las
verdaderas dimensiones de la imagen.
La pixelización. Al ampliar imágenes de baja resolución aparecen aparecen los
bordes dentados debido al tamaño de los píxeles: esto es lo que se conoce
como paralelización.

7. ¿Qué es la profundidad de color de una imagen de mapa de bits?
Completa la tabla indicando la operación matemática empleada.
Profundidad
de color

Colores

1 bit

2

4 bits

16

8 bits

256

16 bits

65536

32 bits

4294967296

TEMA 2

3
INFORMÁTICA

8.¿Qué indica el modo de color de una imagen de mapa de
bits? Indica los principales modos de color y las
características básicas de cada uno.
El modo de color indica las características del color que se pueden
almacenar en un determinado formato de archivo. Los principales modos
son:
-Modo mapa bits. Tiene una profundidad de color de 1 bit y utiliza solo
blanco o negro para representar los píxeles de una imagen.
-Modo escala de grises. En imágenes con una profundidad de color de 8
bit, utiliza hasta 256 tonos de gris en una imagen. Cada píxel de la imagen
tiene un valor de brillo comprendido entre 0 y 255.
-Modo de color indexado. Utiliza imágenes de 8 bits con un máximo de
256 colores. Usado en presentaciones, paginas web,...
-Modo HSB. Sus características principales son el tono, saturación y brillo.
• Tono. Color reflejado por un objeto
• Saturación. Intensidad y pureza del color.
• Brillo. Luminosidad u oscuridad del color.
-Modo RGB Es el estándar de imagen, se usa en los monitores de vídeo y
pantallas de ordenador. Utiliza el rojo, verde y el azul, y mezclándose
crean el blanco, el cían, el magenta y el amarillo.
-Modo CMYK. Es el estándar para imágenes impresas de alta calidad.
Utiliza cuatro colores (cían, magenta amarillo y negro) y consigue otros
colores gracias a su mezcla.
-Modo de color LAB. Basado en la percepción humana del color y usa tres
canales. Luminosidad (L) A y B. La profundidad de color es de 48 bits.

TEMA 2

4
INFORMÁTICA

9.¿Qué son los archivos gráficos? ¿Cómo son? Indica los archivos
gráficos más usados y explica brevemente sus características.
Son los utilizados para almacenar imágenes digitales. Suelen ser de gran
tamaño. Cada formato de archivo utiliza una expresión característica.
FORMATO TIF O TIFF. Guarda imágenes de alta calidad y comprime
imágenes sin perdida de calidad. Adecuado para escaneo de imágenes y
para intercambiar fotografías entre distintas aplicaciones y plataformas
más usados.
FORMATO RAW. Guarda los píxeles tal y como los capta el sensor de la
cámara, por lo que ofrece la máxima calidad.
FORMATO BMP. Admite los modos RGB, con escala de grises y mapa bits.
Se puede comprimir sin pérdidas con el sistema de compresión RLE- Es
el más usado en las aplicaciones de Microsoft.
FORMATO EPS. Puede guardar imágenes de mapa de bits e imagen
vectoriales. No tiene pérdidas ya que no realiza compresión.
FORMATO PSD. Es un formato exclusivo de Adobe Photoshop que guarda
los archivos de color con todas las capas canales,...
FORMATO JPEG O JPG. Admite los modos CMYK y RGB y escala de grises, y una
profundidad de color hasta 24 bits. Es muy usado en la web por su excelente
calidad incluso con una compresión elevada.
FOTMATO GIF. Utiliza gráficos de color indexado, por lo que tiene 246
colores.
Permite el uso de transparencia y crear animaciones. Se emplea para
guardar imágenes no fotográficas como: logotipos, imágenes de colores
planos, dibujos, e.t.c.

TEMA 2

5
INFORMÁTICA
FORMATO PNG. Desarrollo como una alternativa sin patente al formato
GIF, hace compresiones sin pérdidas y para la visualización de imágenes
de Internet. Aunque algunos navegadores web no aceptan imágenes
PNG.

10. ¿Qué son los visores de imágenes? Indica el nombre de
alguno que utilices.

Los programas conocidos como visores de imágenes, permiten la
organización y visualización de colecciones de fotografía digitales, y
permite funciones de edición.

TEMA 2

6
INFORMÁTICA
FORMATO PNG. Desarrollo como una alternativa sin patente al formato
GIF, hace compresiones sin pérdidas y para la visualización de imágenes
de Internet. Aunque algunos navegadores web no aceptan imágenes
PNG.

10. ¿Qué son los visores de imágenes? Indica el nombre de
alguno que utilices.

Los programas conocidos como visores de imágenes, permiten la
organización y visualización de colecciones de fotografía digitales, y
permite funciones de edición.

TEMA 2

6

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tecnologia grafica y multimedia
Tecnologia grafica y multimediaTecnologia grafica y multimedia
Tecnologia grafica y multimedia
Jose Cortez
 
Tipos De Imagenes
Tipos De ImagenesTipos De Imagenes
Tipos De Imagenes
Gerardo González
 
Dibujo vectorial
Dibujo vectorialDibujo vectorial
Dibujo vectorial
Juan Villanueva Garcia
 
Formatos de Imagen
Formatos de ImagenFormatos de Imagen
Imagen Digital_conceptos básicos
Imagen Digital_conceptos básicosImagen Digital_conceptos básicos
Imagen Digital_conceptos básicos
liccom
 
Editores de audio y video
Editores de audio y videoEditores de audio y video
Editores de audio y videoDiego Campo
 
Herramientas de Modelado 3D
Herramientas de Modelado 3DHerramientas de Modelado 3D
Herramientas de Modelado 3D
gbgarcia
 
Raster vs vector graphics
Raster vs vector graphicsRaster vs vector graphics
Raster vs vector graphics
Khang-Ling Loh
 
PresentacióN De Photoshop
PresentacióN De PhotoshopPresentacióN De Photoshop
PresentacióN De Photoshop
MARIUXI
 
MULTIMEDIA.pptx
MULTIMEDIA.pptxMULTIMEDIA.pptx
MULTIMEDIA.pptx
Dieguess
 
Mapas De Bits
Mapas De BitsMapas De Bits
Mapas De Bitslaura
 
¿Que es Multimedia?
¿Que es Multimedia?¿Que es Multimedia?
¿Que es Multimedia?
Hugo Santander
 
Image processing
Image processingImage processing
Image processing
Paramjeet Singh Jamwal
 
Utp pd_iy_va_sap11 segmentación
 Utp pd_iy_va_sap11 segmentación Utp pd_iy_va_sap11 segmentación
Utp pd_iy_va_sap11 segmentaciónc09271
 
Adobe photoshop power point
Adobe photoshop power pointAdobe photoshop power point
Adobe photoshop power pointrestauracio
 
Photoshop - Fichas de Aprendizaje 2014
Photoshop - Fichas de Aprendizaje 2014Photoshop - Fichas de Aprendizaje 2014
Photoshop - Fichas de Aprendizaje 2014
jorgequiat
 
Introducción al Diseño web
Introducción al Diseño webIntroducción al Diseño web
Introducción al Diseño webciwmx
 
Imagen digital
Imagen digitalImagen digital
Imagen digital
mmunozgarces
 

La actualidad más candente (20)

Tecnologia grafica y multimedia
Tecnologia grafica y multimediaTecnologia grafica y multimedia
Tecnologia grafica y multimedia
 
Tipos De Imagenes
Tipos De ImagenesTipos De Imagenes
Tipos De Imagenes
 
Dibujo vectorial
Dibujo vectorialDibujo vectorial
Dibujo vectorial
 
Formatos de Imagen
Formatos de ImagenFormatos de Imagen
Formatos de Imagen
 
Imagen Digital_conceptos básicos
Imagen Digital_conceptos básicosImagen Digital_conceptos básicos
Imagen Digital_conceptos básicos
 
Editores de audio y video
Editores de audio y videoEditores de audio y video
Editores de audio y video
 
Herramientas de Modelado 3D
Herramientas de Modelado 3DHerramientas de Modelado 3D
Herramientas de Modelado 3D
 
Raster vs vector graphics
Raster vs vector graphicsRaster vs vector graphics
Raster vs vector graphics
 
PresentacióN De Photoshop
PresentacióN De PhotoshopPresentacióN De Photoshop
PresentacióN De Photoshop
 
MULTIMEDIA.pptx
MULTIMEDIA.pptxMULTIMEDIA.pptx
MULTIMEDIA.pptx
 
Mapas De Bits
Mapas De BitsMapas De Bits
Mapas De Bits
 
¿Que es Multimedia?
¿Que es Multimedia?¿Que es Multimedia?
¿Que es Multimedia?
 
Formatos de Imágenes
Formatos de ImágenesFormatos de Imágenes
Formatos de Imágenes
 
Image processing
Image processingImage processing
Image processing
 
Manual de practicas photoshop
Manual de practicas photoshopManual de practicas photoshop
Manual de practicas photoshop
 
Utp pd_iy_va_sap11 segmentación
 Utp pd_iy_va_sap11 segmentación Utp pd_iy_va_sap11 segmentación
Utp pd_iy_va_sap11 segmentación
 
Adobe photoshop power point
Adobe photoshop power pointAdobe photoshop power point
Adobe photoshop power point
 
Photoshop - Fichas de Aprendizaje 2014
Photoshop - Fichas de Aprendizaje 2014Photoshop - Fichas de Aprendizaje 2014
Photoshop - Fichas de Aprendizaje 2014
 
Introducción al Diseño web
Introducción al Diseño webIntroducción al Diseño web
Introducción al Diseño web
 
Imagen digital
Imagen digitalImagen digital
Imagen digital
 

Destacado

Colegio nicolás esguerra 1
Colegio nicolás esguerra 1Colegio nicolás esguerra 1
Colegio nicolás esguerra 1
dierco1
 
Hoja de cálculo ejercicio 4
Hoja de cálculo ejercicio 4Hoja de cálculo ejercicio 4
Hoja de cálculo ejercicio 4
gabriela-technoteacher
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
zulmahuamaneulogio
 
Acreditación Aspectos Generales
Acreditación Aspectos GeneralesAcreditación Aspectos Generales
Acreditación Aspectos Generales
sisauq
 
Literatura
LiteraturaLiteratura
LiteraturaOskarP
 
Guia de lenguaje asaslañslañ
Guia de lenguaje asaslañslañGuia de lenguaje asaslañslañ
Guia de lenguaje asaslañslañ
oscar_xD23
 
Informe de Transparencia Fiscal Noviembre 2014
Informe de Transparencia Fiscal Noviembre 2014Informe de Transparencia Fiscal Noviembre 2014
Informe de Transparencia Fiscal Noviembre 2014
Hospital Materno Infantil Juan Pablo II Guatemala
 
Seminario n-7
Seminario n-7Seminario n-7
Seminario n-7
Carlos Salazar
 
Importar imágenes a un proyecto android desde eclipse
Importar imágenes a un proyecto android desde eclipseImportar imágenes a un proyecto android desde eclipse
Importar imágenes a un proyecto android desde eclipse
Yanori Perez
 
Capacitacion andamios
Capacitacion andamiosCapacitacion andamios
Capacitacion andamios
Seguridad E Higiene Laboral
 
Examen omi conversion
Examen omi conversionExamen omi conversion
Examen omi conversion
Yanori Perez
 
Besos mondariz
Besos mondarizBesos mondariz
Besos mondariz
Ariberna
 
Importar imágenes a un proyecto android desde eclipse
Importar imágenes a un proyecto android desde eclipseImportar imágenes a un proyecto android desde eclipse
Importar imágenes a un proyecto android desde eclipse
Yanori Perez
 
Informe de transparencia fiscal julio 2015
Informe de transparencia fiscal julio 2015Informe de transparencia fiscal julio 2015
Informe de transparencia fiscal julio 2015
Hospital Materno Infantil Juan Pablo II Guatemala
 
Proceso para crear una presentación
Proceso para crear una presentaciónProceso para crear una presentación
Proceso para crear una presentación
gabriela-technoteacher
 
02d1ad inen iso-690-2_informacion_y_documentacion_referencias_biblioraficas_p...
02d1ad inen iso-690-2_informacion_y_documentacion_referencias_biblioraficas_p...02d1ad inen iso-690-2_informacion_y_documentacion_referencias_biblioraficas_p...
02d1ad inen iso-690-2_informacion_y_documentacion_referencias_biblioraficas_p...
Lenin Patricio Sarzosa Ibarra
 
Plan de Marketing online para Casa Real
Plan de Marketing online para Casa RealPlan de Marketing online para Casa Real
Plan de Marketing online para Casa Real
Marina Salar Villalaín
 

Destacado (20)

Colegio nicolás esguerra 1
Colegio nicolás esguerra 1Colegio nicolás esguerra 1
Colegio nicolás esguerra 1
 
Hoja de cálculo ejercicio 4
Hoja de cálculo ejercicio 4Hoja de cálculo ejercicio 4
Hoja de cálculo ejercicio 4
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
Acreditación Aspectos Generales
Acreditación Aspectos GeneralesAcreditación Aspectos Generales
Acreditación Aspectos Generales
 
Literatura
LiteraturaLiteratura
Literatura
 
Tsunami
TsunamiTsunami
Tsunami
 
Guia de lenguaje asaslañslañ
Guia de lenguaje asaslañslañGuia de lenguaje asaslañslañ
Guia de lenguaje asaslañslañ
 
Informe transparencia abril 2015
Informe transparencia abril 2015Informe transparencia abril 2015
Informe transparencia abril 2015
 
Ladino 3
Ladino 3Ladino 3
Ladino 3
 
Informe de Transparencia Fiscal Noviembre 2014
Informe de Transparencia Fiscal Noviembre 2014Informe de Transparencia Fiscal Noviembre 2014
Informe de Transparencia Fiscal Noviembre 2014
 
Seminario n-7
Seminario n-7Seminario n-7
Seminario n-7
 
Importar imágenes a un proyecto android desde eclipse
Importar imágenes a un proyecto android desde eclipseImportar imágenes a un proyecto android desde eclipse
Importar imágenes a un proyecto android desde eclipse
 
Capacitacion andamios
Capacitacion andamiosCapacitacion andamios
Capacitacion andamios
 
Examen omi conversion
Examen omi conversionExamen omi conversion
Examen omi conversion
 
Besos mondariz
Besos mondarizBesos mondariz
Besos mondariz
 
Importar imágenes a un proyecto android desde eclipse
Importar imágenes a un proyecto android desde eclipseImportar imágenes a un proyecto android desde eclipse
Importar imágenes a un proyecto android desde eclipse
 
Informe de transparencia fiscal julio 2015
Informe de transparencia fiscal julio 2015Informe de transparencia fiscal julio 2015
Informe de transparencia fiscal julio 2015
 
Proceso para crear una presentación
Proceso para crear una presentaciónProceso para crear una presentación
Proceso para crear una presentación
 
02d1ad inen iso-690-2_informacion_y_documentacion_referencias_biblioraficas_p...
02d1ad inen iso-690-2_informacion_y_documentacion_referencias_biblioraficas_p...02d1ad inen iso-690-2_informacion_y_documentacion_referencias_biblioraficas_p...
02d1ad inen iso-690-2_informacion_y_documentacion_referencias_biblioraficas_p...
 
Plan de Marketing online para Casa Real
Plan de Marketing online para Casa RealPlan de Marketing online para Casa Real
Plan de Marketing online para Casa Real
 

Similar a Ejercicios

Diseño Digital II
Diseño Digital IIDiseño Digital II
Diseño Digital II
Soledad Cáceres
 
Ejercicios tema 2_imagen_digital_fotografia (1)
Ejercicios tema 2_imagen_digital_fotografia (1)Ejercicios tema 2_imagen_digital_fotografia (1)
Ejercicios tema 2_imagen_digital_fotografia (1)AnaJodar6
 
Estudio Digital Y FotografíA Publicitaria Pirmera Parte
Estudio Digital Y FotografíA Publicitaria Pirmera ParteEstudio Digital Y FotografíA Publicitaria Pirmera Parte
Estudio Digital Y FotografíA Publicitaria Pirmera ParteDominqueShema
 
Estudio Digital Y FotografíA Publicitaria Pirmera Parte
Estudio Digital Y FotografíA Publicitaria Pirmera ParteEstudio Digital Y FotografíA Publicitaria Pirmera Parte
Estudio Digital Y FotografíA Publicitaria Pirmera ParteDominqueShema
 
oEjercicios tema dos imagen digital
oEjercicios tema dos imagen digitaloEjercicios tema dos imagen digital
oEjercicios tema dos imagen digitalthamaravt
 
Presentación Photoshop e Imagenes
Presentación Photoshop e ImagenesPresentación Photoshop e Imagenes
Presentación Photoshop e Imagenes
Luis Fernando Ortiz Vera
 
Solución buena
Solución buenaSolución buena
Solución buena
Fran Profesor
 
Introduccion a la imagen digital
Introduccion a la imagen digitalIntroduccion a la imagen digital
Introduccion a la imagen digitalOscarito Guerrero
 
Imágenes Digitales
Imágenes DigitalesImágenes Digitales
Imágenes Digitales
Luis Miguel Maldoando
 
Reiko Imagenes Digitales Final
Reiko Imagenes Digitales FinalReiko Imagenes Digitales Final
Reiko Imagenes Digitales Final
imagenesdigitales
 
DIAPOSITIVAS - IMAGEN DIGITAL
DIAPOSITIVAS - IMAGEN DIGITALDIAPOSITIVAS - IMAGEN DIGITAL
DIAPOSITIVAS - IMAGEN DIGITAL
guest8f779
 
Tratamiento digital de imagenes
Tratamiento digital de imagenesTratamiento digital de imagenes
Tratamiento digital de imagenesvfortea
 
Imágenes digitales
Imágenes digitalesImágenes digitales
Imágenes digitales
sansergio
 
Imagen mapa de bits y software de tratamiento
Imagen mapa de bits y software de tratamientoImagen mapa de bits y software de tratamiento
Imagen mapa de bits y software de tratamientoEdgar Quezada
 
clase 1.pdf
clase 1.pdfclase 1.pdf
clase 1.pdf
SlimRemigio1
 

Similar a Ejercicios (20)

Diseño Digital II
Diseño Digital IIDiseño Digital II
Diseño Digital II
 
Ejercicios tema 2_imagen_digital_fotografia (1)
Ejercicios tema 2_imagen_digital_fotografia (1)Ejercicios tema 2_imagen_digital_fotografia (1)
Ejercicios tema 2_imagen_digital_fotografia (1)
 
Estudio Digital Y FotografíA Publicitaria Pirmera Parte
Estudio Digital Y FotografíA Publicitaria Pirmera ParteEstudio Digital Y FotografíA Publicitaria Pirmera Parte
Estudio Digital Y FotografíA Publicitaria Pirmera Parte
 
Estudio Digital Y FotografíA Publicitaria Pirmera Parte
Estudio Digital Y FotografíA Publicitaria Pirmera ParteEstudio Digital Y FotografíA Publicitaria Pirmera Parte
Estudio Digital Y FotografíA Publicitaria Pirmera Parte
 
oEjercicios tema dos imagen digital
oEjercicios tema dos imagen digitaloEjercicios tema dos imagen digital
oEjercicios tema dos imagen digital
 
Presentación Photoshop e Imagenes
Presentación Photoshop e ImagenesPresentación Photoshop e Imagenes
Presentación Photoshop e Imagenes
 
Actividad
ActividadActividad
Actividad
 
Actividad
ActividadActividad
Actividad
 
La imagen digital
La imagen digitalLa imagen digital
La imagen digital
 
Solución buena
Solución buenaSolución buena
Solución buena
 
Introduccion a la imagen digital
Introduccion a la imagen digitalIntroduccion a la imagen digital
Introduccion a la imagen digital
 
Imágenes Digitales
Imágenes DigitalesImágenes Digitales
Imágenes Digitales
 
Reiko Imagenes Digitales Final
Reiko Imagenes Digitales FinalReiko Imagenes Digitales Final
Reiko Imagenes Digitales Final
 
DIAPOSITIVAS - IMAGEN DIGITAL
DIAPOSITIVAS - IMAGEN DIGITALDIAPOSITIVAS - IMAGEN DIGITAL
DIAPOSITIVAS - IMAGEN DIGITAL
 
Tratamiento digital de imagenes
Tratamiento digital de imagenesTratamiento digital de imagenes
Tratamiento digital de imagenes
 
Imágenes digitales
Imágenes digitalesImágenes digitales
Imágenes digitales
 
Imagen mapa de bits y software de tratamiento
Imagen mapa de bits y software de tratamientoImagen mapa de bits y software de tratamiento
Imagen mapa de bits y software de tratamiento
 
clase 1.pdf
clase 1.pdfclase 1.pdf
clase 1.pdf
 
Escaner
EscanerEscaner
Escaner
 
Renderizado
RenderizadoRenderizado
Renderizado
 

Más de GemaViciedo

Ejercicios tema 2 imagen digital_fotografia
Ejercicios tema 2 imagen digital_fotografiaEjercicios tema 2 imagen digital_fotografia
Ejercicios tema 2 imagen digital_fotografiaGemaViciedo
 
Info gemma yoly tema 7 trabajo terminado
Info gemma yoly tema 7 trabajo terminadoInfo gemma yoly tema 7 trabajo terminado
Info gemma yoly tema 7 trabajo terminadoGemaViciedo
 
Sistemas operativos con imágenes
Sistemas operativos con imágenesSistemas operativos con imágenes
Sistemas operativos con imágenesGemaViciedo
 
Página 34 informática.
Página 34 informática.Página 34 informática.
Página 34 informática.GemaViciedo
 
Sistemas operativos con imágenes
Sistemas operativos con imágenesSistemas operativos con imágenes
Sistemas operativos con imágenesGemaViciedo
 
Página 34 informática.
Página 34 informática.Página 34 informática.
Página 34 informática.GemaViciedo
 

Más de GemaViciedo (20)

Infornatica
InfornaticaInfornatica
Infornatica
 
Infornatica
InfornaticaInfornatica
Infornatica
 
Infornatica
InfornaticaInfornatica
Infornatica
 
Tema 2
Tema 2 Tema 2
Tema 2
 
Impress 4
Impress 4Impress 4
Impress 4
 
Impress 1
Impress 1Impress 1
Impress 1
 
Ejercicios tema 2 imagen digital_fotografia
Ejercicios tema 2 imagen digital_fotografiaEjercicios tema 2 imagen digital_fotografia
Ejercicios tema 2 imagen digital_fotografia
 
Impress 1
Impress 1Impress 1
Impress 1
 
Impress 4
Impress 4Impress 4
Impress 4
 
Impress 2
Impress 2Impress 2
Impress 2
 
Impress 3
Impress 3Impress 3
Impress 3
 
Info gemma yoly tema 7 trabajo terminado
Info gemma yoly tema 7 trabajo terminadoInfo gemma yoly tema 7 trabajo terminado
Info gemma yoly tema 7 trabajo terminado
 
Sistemas operativos con imágenes
Sistemas operativos con imágenesSistemas operativos con imágenes
Sistemas operativos con imágenes
 
Página 34 informática.
Página 34 informática.Página 34 informática.
Página 34 informática.
 
Inventores
InventoresInventores
Inventores
 
Sistemas operativos con imágenes
Sistemas operativos con imágenesSistemas operativos con imágenes
Sistemas operativos con imágenes
 
Inverntores
InverntoresInverntores
Inverntores
 
Página 34 informática.
Página 34 informática.Página 34 informática.
Página 34 informática.
 
Impress 4
Impress 4Impress 4
Impress 4
 
Impress 3
Impress 3Impress 3
Impress 3
 

Ejercicios

  • 1. INFORMÁTICA Ejercicios tema 2. Imagen digital: fotografía 1.¿Cómo pueden ser las imágenes digitales? ¿En qué se diferencian? Hay dos tipos mapa bits e imágenes vectoriales. La diferencia consiste en si tienen o no movimiento. 2.Las imágenes digitales estáticas ¿de qué dos tipos pueden ser?. ¿Qué diferencias básicas hay entre ellas? Pon ejemplos de programas informáticos en cada caso. Imágenes de mapa de bits e imágenes vectoriales. • MAPA BITS. Son imágenes pixeladas, es decir que stán formadas por un conjunto de puntos (píxeles) contenidos en una tabla. Cada uno de estos puntos tiene un valor o más que describe su color. • IMÁGENES VECTORIALES. son representaciones de entidades geométricas tales como círculos, rectángulos o segmentos. Están representadas por fórmulas matemáticas (un rectángulo está definido por dos puntos; un círculo, por un centro y un radio; una curva, por varios TEMA 2 1
  • 2. INFORMÁTICA puntos y una ecuación). 3.¿Qué es un píxel? Es un elemento más pequeño de una imagen de mapa de bits y su denominación proviene de la abreviatura de Picture Element (elemento de imagen). La forma cuadrada de los píxeles provoca imperfecciones que son más apreciables en los bordes curvos. Obviamente una imagen será más precisa cuanto mas pequeños sean los píxeles usados para componerla. 4.¿En las imágenes de mapa de bits qué cinco conceptos hay que tener en cuenta? • • • • • Tamaño de la imagen de mapa bits. Resolución de una imagen de mapa bits. Profundidad de color de una imagen de mapa bits. Modo de color de una imagen de mapa bits. Tipo de archivo de una imagen de mapa bits. 5.¿Qué es el tamaño de una imagen de mapa de bits? El tamaño de la imagen de mapa bits se expresa mediante el número de columnas por el número de filas de la cuadrícula empleada para crearla, es decir, el número de píxeles de ancho por el número de alto. TEMA 2 2
  • 3. INFORMÁTICA 6. ¿En qué consiste la pixelación?¿Qué es la resolución de una imagen de mapa de bits? La resolución de una imagen de bits es la densidad de píxeles que tiene. Se expresa en píxeles por pulgadas pop o dpi y, raramente en píxeles por centímetro. Es decir la resolución indica la cantidad de píxeles que hay en una unidad de longitud. Así. Conociendo la resolución podemos conocer las verdaderas dimensiones de la imagen. La pixelización. Al ampliar imágenes de baja resolución aparecen aparecen los bordes dentados debido al tamaño de los píxeles: esto es lo que se conoce como paralelización. 7. ¿Qué es la profundidad de color de una imagen de mapa de bits? Completa la tabla indicando la operación matemática empleada. Profundidad de color Colores 1 bit 2 4 bits 16 8 bits 256 16 bits 65536 32 bits 4294967296 TEMA 2 3
  • 4. INFORMÁTICA 8.¿Qué indica el modo de color de una imagen de mapa de bits? Indica los principales modos de color y las características básicas de cada uno. El modo de color indica las características del color que se pueden almacenar en un determinado formato de archivo. Los principales modos son: -Modo mapa bits. Tiene una profundidad de color de 1 bit y utiliza solo blanco o negro para representar los píxeles de una imagen. -Modo escala de grises. En imágenes con una profundidad de color de 8 bit, utiliza hasta 256 tonos de gris en una imagen. Cada píxel de la imagen tiene un valor de brillo comprendido entre 0 y 255. -Modo de color indexado. Utiliza imágenes de 8 bits con un máximo de 256 colores. Usado en presentaciones, paginas web,... -Modo HSB. Sus características principales son el tono, saturación y brillo. • Tono. Color reflejado por un objeto • Saturación. Intensidad y pureza del color. • Brillo. Luminosidad u oscuridad del color. -Modo RGB Es el estándar de imagen, se usa en los monitores de vídeo y pantallas de ordenador. Utiliza el rojo, verde y el azul, y mezclándose crean el blanco, el cían, el magenta y el amarillo. -Modo CMYK. Es el estándar para imágenes impresas de alta calidad. Utiliza cuatro colores (cían, magenta amarillo y negro) y consigue otros colores gracias a su mezcla. -Modo de color LAB. Basado en la percepción humana del color y usa tres canales. Luminosidad (L) A y B. La profundidad de color es de 48 bits. TEMA 2 4
  • 5. INFORMÁTICA 9.¿Qué son los archivos gráficos? ¿Cómo son? Indica los archivos gráficos más usados y explica brevemente sus características. Son los utilizados para almacenar imágenes digitales. Suelen ser de gran tamaño. Cada formato de archivo utiliza una expresión característica. FORMATO TIF O TIFF. Guarda imágenes de alta calidad y comprime imágenes sin perdida de calidad. Adecuado para escaneo de imágenes y para intercambiar fotografías entre distintas aplicaciones y plataformas más usados. FORMATO RAW. Guarda los píxeles tal y como los capta el sensor de la cámara, por lo que ofrece la máxima calidad. FORMATO BMP. Admite los modos RGB, con escala de grises y mapa bits. Se puede comprimir sin pérdidas con el sistema de compresión RLE- Es el más usado en las aplicaciones de Microsoft. FORMATO EPS. Puede guardar imágenes de mapa de bits e imagen vectoriales. No tiene pérdidas ya que no realiza compresión. FORMATO PSD. Es un formato exclusivo de Adobe Photoshop que guarda los archivos de color con todas las capas canales,... FORMATO JPEG O JPG. Admite los modos CMYK y RGB y escala de grises, y una profundidad de color hasta 24 bits. Es muy usado en la web por su excelente calidad incluso con una compresión elevada. FOTMATO GIF. Utiliza gráficos de color indexado, por lo que tiene 246 colores. Permite el uso de transparencia y crear animaciones. Se emplea para guardar imágenes no fotográficas como: logotipos, imágenes de colores planos, dibujos, e.t.c. TEMA 2 5
  • 6. INFORMÁTICA FORMATO PNG. Desarrollo como una alternativa sin patente al formato GIF, hace compresiones sin pérdidas y para la visualización de imágenes de Internet. Aunque algunos navegadores web no aceptan imágenes PNG. 10. ¿Qué son los visores de imágenes? Indica el nombre de alguno que utilices. Los programas conocidos como visores de imágenes, permiten la organización y visualización de colecciones de fotografía digitales, y permite funciones de edición. TEMA 2 6
  • 7. INFORMÁTICA FORMATO PNG. Desarrollo como una alternativa sin patente al formato GIF, hace compresiones sin pérdidas y para la visualización de imágenes de Internet. Aunque algunos navegadores web no aceptan imágenes PNG. 10. ¿Qué son los visores de imágenes? Indica el nombre de alguno que utilices. Los programas conocidos como visores de imágenes, permiten la organización y visualización de colecciones de fotografía digitales, y permite funciones de edición. TEMA 2 6