SlideShare una empresa de Scribd logo
Formación de Promotores y Participación social
em Uruguay 2020 2023
Autores: Pablo Anzalone, Ricardo Larrañaga, Maria Seijo, Elizabeth
Meizoso, Graciela Loarche, Mariana Pereira, Jorge Bentancur, Mario
Bentancor, Doris Rodríguez, Gabriel Tapia, Zoraida Fort, Zulis Goyens
Promover la participación social en la
elaboración, puesta en práctica y evaluación de
las políticas públicas de salud a través de la
formación/acción de sus protagonistas sociales
como ejercicio de derechos ciudadanos.
Talleres de abordaje integral de problemas priorizados entre organizaciones sociales, academia y
gobiernos locales.
Cursos anuales de formación de promotores, elaboración de proyectos,foros de discusión.
Elaboración de propuestas de abordaje local de la pandemia
Elaboración de propuestas para Objetivos Sanitarios Nacionales al 2030
Profundización sobre aspectos conceptuales y metodológicos. Curso sobre IAP. Taller por 100 años de
Paulo Freire. Curso de elaboración de proyectos comunitarios.
Sistematización de las experiencias.
Repositorio de testimonios, exposiciones y videos de los talleres y encuentros por canal de Youtube.
Redacción del libro Construyendo Salud desde los Territorios publicado por OPS.
Encuentros presenciales em 7 ciudades del país.
Publicación de artículos y presentación de ponencias em Jornadas y Congresos.
Apoyo a investigaciones de temas priorizados, tesis de maestria, doctorado y posdoctorado
Organización del Congreso Salud Participación Social y Comunidad Dr. Pablo Carlevaro y actividades
preparatorias
a) La amplitud y heterogeneidad de los actores.
b) El contexto de pandemia.
c) La utilización creativa de herramientas virtuales.
d) La profundización en las metodologías participativas.
e) La sistematización de las experiencias.
f) IAP Vínculo entre investigación formación y acción.
g) Un espacio permanente de formación de promotores.
La formación de promotores ha sido una herramienta para el diálogo
de saberes y el enriquecimiento de la participación social y la
capacidad de personas y colectivos para actuar.
En 2023 la realización del Congreso Salud Participación Social y
Comunidad “Dr. Pablo Carlevaro” cuya consigna principal es
“Participación social para el ejercicio del derecho a la salud” es el
resultado de un proceso de acumulación con metodologías
participativas, horizontales y críticas.
Obrigada(o)!
Gracias!

Más contenido relacionado

Similar a Formación de promotores y participación social en salud en Uruguay por la Red de Municipios y Comunidades Saludables 2020-2023

Universidad de Buenos Aires - Reglamento Prácticas Sociales Educativas
Universidad de Buenos Aires - Reglamento Prácticas Sociales EducativasUniversidad de Buenos Aires - Reglamento Prácticas Sociales Educativas
Universidad de Buenos Aires - Reglamento Prácticas Sociales EducativasMaría Rosa Tapia
 
Contenidos taller gestión_de_una_política_de _sa lud_articulándose_a_redes_c...
Contenidos taller gestión_de_una_política_de  _sa lud_articulándose_a_redes_c...Contenidos taller gestión_de_una_política_de  _sa lud_articulándose_a_redes_c...
Contenidos taller gestión_de_una_política_de _sa lud_articulándose_a_redes_c...Igui
 
Evidencias en salud comunitaria. ¿Se pueden generar evidencias mediante parti...
Evidencias en salud comunitaria. ¿Se pueden generar evidencias mediante parti...Evidencias en salud comunitaria. ¿Se pueden generar evidencias mediante parti...
Evidencias en salud comunitaria. ¿Se pueden generar evidencias mediante parti...Programa PACAP semFYC
 
Anexos del Componente de educación permanente de la Política y Plan Andino de...
Anexos del Componente de educación permanente de la Política y Plan Andino de...Anexos del Componente de educación permanente de la Política y Plan Andino de...
Anexos del Componente de educación permanente de la Política y Plan Andino de...Yadira Salas
 
TALLER PROYECTO SOCIO-JURÍDICO CMUNITARIO -2010-
TALLER PROYECTO SOCIO-JURÍDICO CMUNITARIO -2010-TALLER PROYECTO SOCIO-JURÍDICO CMUNITARIO -2010-
TALLER PROYECTO SOCIO-JURÍDICO CMUNITARIO -2010-minucordero
 
OBSERVATORIO SOCIAL-COMUNITARIO
OBSERVATORIO SOCIAL-COMUNITARIO OBSERVATORIO SOCIAL-COMUNITARIO
OBSERVATORIO SOCIAL-COMUNITARIO ARTESANÍAS WAYUU
 
Agenda 21 Pietrangeli Maria Ines
Agenda 21 Pietrangeli Maria InesAgenda 21 Pietrangeli Maria Ines
Agenda 21 Pietrangeli Maria InesFundación UNIDA
 
4 paso aporte individual cod 52915981
4 paso aporte individual cod 529159814 paso aporte individual cod 52915981
4 paso aporte individual cod 52915981Catalina Garzon
 
Euskadiko Demokraziari eta Herritarren parte-Hartzeari Buruzko Liburu Zuria. ...
Euskadiko Demokraziari eta Herritarren parte-Hartzeari Buruzko Liburu Zuria. ...Euskadiko Demokraziari eta Herritarren parte-Hartzeari Buruzko Liburu Zuria. ...
Euskadiko Demokraziari eta Herritarren parte-Hartzeari Buruzko Liburu Zuria. ...Irekia - EJGV
 

Similar a Formación de promotores y participación social en salud en Uruguay por la Red de Municipios y Comunidades Saludables 2020-2023 (20)

Deusto, universidad que construye sociedad
Deusto, universidad que construye sociedadDeusto, universidad que construye sociedad
Deusto, universidad que construye sociedad
 
Universidad de Buenos Aires - Reglamento Prácticas Sociales Educativas
Universidad de Buenos Aires - Reglamento Prácticas Sociales EducativasUniversidad de Buenos Aires - Reglamento Prácticas Sociales Educativas
Universidad de Buenos Aires - Reglamento Prácticas Sociales Educativas
 
Contenidos taller gestión_de_una_política_de _sa lud_articulándose_a_redes_c...
Contenidos taller gestión_de_una_política_de  _sa lud_articulándose_a_redes_c...Contenidos taller gestión_de_una_política_de  _sa lud_articulándose_a_redes_c...
Contenidos taller gestión_de_una_política_de _sa lud_articulándose_a_redes_c...
 
EDUCACIÓN AMBIENTAL EL SAUCE.pdf
EDUCACIÓN AMBIENTAL EL SAUCE.pdfEDUCACIÓN AMBIENTAL EL SAUCE.pdf
EDUCACIÓN AMBIENTAL EL SAUCE.pdf
 
Evidencias en salud comunitaria. ¿Se pueden generar evidencias mediante parti...
Evidencias en salud comunitaria. ¿Se pueden generar evidencias mediante parti...Evidencias en salud comunitaria. ¿Se pueden generar evidencias mediante parti...
Evidencias en salud comunitaria. ¿Se pueden generar evidencias mediante parti...
 
Burbujas de vida
Burbujas de vidaBurbujas de vida
Burbujas de vida
 
Burbujas de vida
Burbujas de vidaBurbujas de vida
Burbujas de vida
 
Educación para la sustentabilidad
Educación para la sustentabilidadEducación para la sustentabilidad
Educación para la sustentabilidad
 
1a.Encuadre.pptx
1a.Encuadre.pptx1a.Encuadre.pptx
1a.Encuadre.pptx
 
Anexos del Componente de educación permanente de la Política y Plan Andino de...
Anexos del Componente de educación permanente de la Política y Plan Andino de...Anexos del Componente de educación permanente de la Política y Plan Andino de...
Anexos del Componente de educación permanente de la Política y Plan Andino de...
 
TALLER PROYECTO SOCIO-JURÍDICO CMUNITARIO -2010-
TALLER PROYECTO SOCIO-JURÍDICO CMUNITARIO -2010-TALLER PROYECTO SOCIO-JURÍDICO CMUNITARIO -2010-
TALLER PROYECTO SOCIO-JURÍDICO CMUNITARIO -2010-
 
OBSERVATORIO SOCIAL-COMUNITARIO
OBSERVATORIO SOCIAL-COMUNITARIO OBSERVATORIO SOCIAL-COMUNITARIO
OBSERVATORIO SOCIAL-COMUNITARIO
 
Participación ciudadana aps
Participación ciudadana apsParticipación ciudadana aps
Participación ciudadana aps
 
Proyecto descubra como mantenerse san@ 2013
Proyecto descubra como mantenerse san@ 2013 Proyecto descubra como mantenerse san@ 2013
Proyecto descubra como mantenerse san@ 2013
 
Agenda 21 Pietrangeli Maria Ines
Agenda 21 Pietrangeli Maria InesAgenda 21 Pietrangeli Maria Ines
Agenda 21 Pietrangeli Maria Ines
 
4 paso aporte individual cod 52915981
4 paso aporte individual cod 529159814 paso aporte individual cod 52915981
4 paso aporte individual cod 52915981
 
Los significados de ser comunidad en APS
Los significados de ser comunidad en APSLos significados de ser comunidad en APS
Los significados de ser comunidad en APS
 
Los significados de ser Comunidad en APS (2)
Los significados de ser Comunidad en APS (2)Los significados de ser Comunidad en APS (2)
Los significados de ser Comunidad en APS (2)
 
Euskadiko Demokraziari eta Herritarren parte-Hartzeari Buruzko Liburu Zuria. ...
Euskadiko Demokraziari eta Herritarren parte-Hartzeari Buruzko Liburu Zuria. ...Euskadiko Demokraziari eta Herritarren parte-Hartzeari Buruzko Liburu Zuria. ...
Euskadiko Demokraziari eta Herritarren parte-Hartzeari Buruzko Liburu Zuria. ...
 
agentes desarrollo comunitario
agentes desarrollo comunitarioagentes desarrollo comunitario
agentes desarrollo comunitario
 

Más de Portal da Inovação em Saúde

Da organização do grupo de pesquisadores à Rede de Pesquisa Brasil: perspect...
Da organização do grupo de pesquisadores à Rede de Pesquisa Brasil:  perspect...Da organização do grupo de pesquisadores à Rede de Pesquisa Brasil:  perspect...
Da organização do grupo de pesquisadores à Rede de Pesquisa Brasil: perspect...Portal da Inovação em Saúde
 
Da organização do grupo de pesquisadores à Rede de Pesquisa Brasil: perspect...
Da organização do grupo de pesquisadores à Rede de Pesquisa Brasil:  perspect...Da organização do grupo de pesquisadores à Rede de Pesquisa Brasil:  perspect...
Da organização do grupo de pesquisadores à Rede de Pesquisa Brasil: perspect...Portal da Inovação em Saúde
 
Perfil clínico-epidemiológico dos casos de Mpox no Amazonas
Perfil clínico-epidemiológico dos casos de Mpox no AmazonasPerfil clínico-epidemiológico dos casos de Mpox no Amazonas
Perfil clínico-epidemiológico dos casos de Mpox no AmazonasPortal da Inovação em Saúde
 
Resultados da Pesquisa Mpox da Plataforma Clínica Global OMS Goiânia-Goiás
Resultados da Pesquisa Mpox da Plataforma Clínica Global OMS  Goiânia-GoiásResultados da Pesquisa Mpox da Plataforma Clínica Global OMS  Goiânia-Goiás
Resultados da Pesquisa Mpox da Plataforma Clínica Global OMS Goiânia-GoiásPortal da Inovação em Saúde
 
Hospital São José de Doenças Infecciosas – SES CE
Hospital São José de Doenças Infecciosas – SES CEHospital São José de Doenças Infecciosas – SES CE
Hospital São José de Doenças Infecciosas – SES CEPortal da Inovação em Saúde
 
Surto de MPX – experiência do Município de Florianópolis.
Surto de MPX – experiência do Município de Florianópolis.Surto de MPX – experiência do Município de Florianópolis.
Surto de MPX – experiência do Município de Florianópolis.Portal da Inovação em Saúde
 
Projeto Plataforma Clínica Global para Mpox da OMS: experiência do município ...
Projeto Plataforma Clínica Global para Mpox da OMS: experiência do município ...Projeto Plataforma Clínica Global para Mpox da OMS: experiência do município ...
Projeto Plataforma Clínica Global para Mpox da OMS: experiência do município ...Portal da Inovação em Saúde
 
ESTUDO DE CoORTE RETROSPECTIVO PÓS-COVID UBS SANTA CECÍLIA / HCPA
ESTUDO DE CoORTE RETROSPECTIVO PÓS-COVID UBS SANTA CECÍLIA / HCPAESTUDO DE CoORTE RETROSPECTIVO PÓS-COVID UBS SANTA CECÍLIA / HCPA
ESTUDO DE CoORTE RETROSPECTIVO PÓS-COVID UBS SANTA CECÍLIA / HCPAPortal da Inovação em Saúde
 
Identificação de casos de Pós-Covid em Florianópolis-SC: resultados da cooper...
Identificação de casos de Pós-Covid em Florianópolis-SC: resultados da cooper...Identificação de casos de Pós-Covid em Florianópolis-SC: resultados da cooper...
Identificação de casos de Pós-Covid em Florianópolis-SC: resultados da cooper...Portal da Inovação em Saúde
 
Compartilhando experiências da Rede Colaborativa Brasil - Pesquisa Pós-Covid ...
Compartilhando experiências da Rede Colaborativa Brasil - Pesquisa Pós-Covid ...Compartilhando experiências da Rede Colaborativa Brasil - Pesquisa Pós-Covid ...
Compartilhando experiências da Rede Colaborativa Brasil - Pesquisa Pós-Covid ...Portal da Inovação em Saúde
 
Pós-Covid no âmbito da Plataforma Clínica Global OMS
Pós-Covid no âmbito da Plataforma Clínica Global OMSPós-Covid no âmbito da Plataforma Clínica Global OMS
Pós-Covid no âmbito da Plataforma Clínica Global OMSPortal da Inovação em Saúde
 
Estratégia digital para a identificação de casos Pós-Covid
Estratégia digital para a identificação de casos Pós-CovidEstratégia digital para a identificação de casos Pós-Covid
Estratégia digital para a identificação de casos Pós-CovidPortal da Inovação em Saúde
 
Projeto Epa de Saúde Mental na Atenção Primária em Saúde
Projeto Epa de Saúde Mental na Atenção Primária em SaúdeProjeto Epa de Saúde Mental na Atenção Primária em Saúde
Projeto Epa de Saúde Mental na Atenção Primária em SaúdePortal da Inovação em Saúde
 
Pré-conferências de caráter territorial como proposta estratégica para potenc...
Pré-conferências de caráter territorial como proposta estratégica para potenc...Pré-conferências de caráter territorial como proposta estratégica para potenc...
Pré-conferências de caráter territorial como proposta estratégica para potenc...Portal da Inovação em Saúde
 

Más de Portal da Inovação em Saúde (20)

Da organização do grupo de pesquisadores à Rede de Pesquisa Brasil: perspect...
Da organização do grupo de pesquisadores à Rede de Pesquisa Brasil:  perspect...Da organização do grupo de pesquisadores à Rede de Pesquisa Brasil:  perspect...
Da organização do grupo de pesquisadores à Rede de Pesquisa Brasil: perspect...
 
Da organização do grupo de pesquisadores à Rede de Pesquisa Brasil: perspect...
Da organização do grupo de pesquisadores à Rede de Pesquisa Brasil:  perspect...Da organização do grupo de pesquisadores à Rede de Pesquisa Brasil:  perspect...
Da organização do grupo de pesquisadores à Rede de Pesquisa Brasil: perspect...
 
Caracterização dos casos de MPOX - IIER
Caracterização dos casos de  MPOX - IIERCaracterização dos casos de  MPOX - IIER
Caracterização dos casos de MPOX - IIER
 
Perfil clínico-epidemiológico dos casos de Mpox no Amazonas
Perfil clínico-epidemiológico dos casos de Mpox no AmazonasPerfil clínico-epidemiológico dos casos de Mpox no Amazonas
Perfil clínico-epidemiológico dos casos de Mpox no Amazonas
 
Resultados da Pesquisa Mpox da Plataforma Clínica Global OMS Goiânia-Goiás
Resultados da Pesquisa Mpox da Plataforma Clínica Global OMS  Goiânia-GoiásResultados da Pesquisa Mpox da Plataforma Clínica Global OMS  Goiânia-Goiás
Resultados da Pesquisa Mpox da Plataforma Clínica Global OMS Goiânia-Goiás
 
Hospital São José de Doenças Infecciosas – SES CE
Hospital São José de Doenças Infecciosas – SES CEHospital São José de Doenças Infecciosas – SES CE
Hospital São José de Doenças Infecciosas – SES CE
 
Surto de MPX – experiência do Município de Florianópolis.
Surto de MPX – experiência do Município de Florianópolis.Surto de MPX – experiência do Município de Florianópolis.
Surto de MPX – experiência do Município de Florianópolis.
 
Projeto Plataforma Clínica Global para Mpox da OMS: experiência do município ...
Projeto Plataforma Clínica Global para Mpox da OMS: experiência do município ...Projeto Plataforma Clínica Global para Mpox da OMS: experiência do município ...
Projeto Plataforma Clínica Global para Mpox da OMS: experiência do município ...
 
7 - APRESENTACAO MPOX_POA_Natália Aredes.pptx
7 - APRESENTACAO MPOX_POA_Natália Aredes.pptx7 - APRESENTACAO MPOX_POA_Natália Aredes.pptx
7 - APRESENTACAO MPOX_POA_Natália Aredes.pptx
 
ESTUDO DE CoORTE RETROSPECTIVO PÓS-COVID UBS SANTA CECÍLIA / HCPA
ESTUDO DE CoORTE RETROSPECTIVO PÓS-COVID UBS SANTA CECÍLIA / HCPAESTUDO DE CoORTE RETROSPECTIVO PÓS-COVID UBS SANTA CECÍLIA / HCPA
ESTUDO DE CoORTE RETROSPECTIVO PÓS-COVID UBS SANTA CECÍLIA / HCPA
 
Hospital da Criança de Brasília José Alencar
Hospital da Criança de Brasília José AlencarHospital da Criança de Brasília José Alencar
Hospital da Criança de Brasília José Alencar
 
Identificação de casos de Pós-Covid em Florianópolis-SC: resultados da cooper...
Identificação de casos de Pós-Covid em Florianópolis-SC: resultados da cooper...Identificação de casos de Pós-Covid em Florianópolis-SC: resultados da cooper...
Identificação de casos de Pós-Covid em Florianópolis-SC: resultados da cooper...
 
Compartilhando experiências da Rede Colaborativa Brasil - Pesquisa Pós-Covid ...
Compartilhando experiências da Rede Colaborativa Brasil - Pesquisa Pós-Covid ...Compartilhando experiências da Rede Colaborativa Brasil - Pesquisa Pós-Covid ...
Compartilhando experiências da Rede Colaborativa Brasil - Pesquisa Pós-Covid ...
 
Pós-Covid no âmbito da Plataforma Clínica Global OMS
Pós-Covid no âmbito da Plataforma Clínica Global OMSPós-Covid no âmbito da Plataforma Clínica Global OMS
Pós-Covid no âmbito da Plataforma Clínica Global OMS
 
Estratégia digital para a identificação de casos Pós-Covid
Estratégia digital para a identificação de casos Pós-CovidEstratégia digital para a identificação de casos Pós-Covid
Estratégia digital para a identificação de casos Pós-Covid
 
Leitura em voz alta passo a passo
Leitura em voz alta passo a passoLeitura em voz alta passo a passo
Leitura em voz alta passo a passo
 
Projeto Epa de Saúde Mental na Atenção Primária em Saúde
Projeto Epa de Saúde Mental na Atenção Primária em SaúdeProjeto Epa de Saúde Mental na Atenção Primária em Saúde
Projeto Epa de Saúde Mental na Atenção Primária em Saúde
 
Comunidade de Fala
Comunidade de FalaComunidade de Fala
Comunidade de Fala
 
Pré-conferências de caráter territorial como proposta estratégica para potenc...
Pré-conferências de caráter territorial como proposta estratégica para potenc...Pré-conferências de caráter territorial como proposta estratégica para potenc...
Pré-conferências de caráter territorial como proposta estratégica para potenc...
 
APRESENTAÇÃO PAULO.pptx
APRESENTAÇÃO PAULO.pptxAPRESENTAÇÃO PAULO.pptx
APRESENTAÇÃO PAULO.pptx
 

Último

Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Badalona Serveis Assistencials
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAladysedamanos
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfjeimypcy
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfOCANASCUELLARKENIADE
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxcatalinataborda1
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitosjhoanabalzr
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfVanesaFabiolaBermude
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfgarrotamara01
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTe Cuidamos
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfRossRusselFuentes
 
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...Blog SEFAP
 
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnósticoAPENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnósticoRifasMxzz1
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH ColombiaTe Cuidamos
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTe Cuidamos
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wiscYamohElBis
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxyolivero0306
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaJorge Enrique Manrique-Chávez
 

Último (20)

Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
 
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
 
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnósticoAPENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 

Formación de promotores y participación social en salud en Uruguay por la Red de Municipios y Comunidades Saludables 2020-2023

  • 1. Formación de Promotores y Participación social em Uruguay 2020 2023 Autores: Pablo Anzalone, Ricardo Larrañaga, Maria Seijo, Elizabeth Meizoso, Graciela Loarche, Mariana Pereira, Jorge Bentancur, Mario Bentancor, Doris Rodríguez, Gabriel Tapia, Zoraida Fort, Zulis Goyens
  • 2. Promover la participación social en la elaboración, puesta en práctica y evaluación de las políticas públicas de salud a través de la formación/acción de sus protagonistas sociales como ejercicio de derechos ciudadanos.
  • 3. Talleres de abordaje integral de problemas priorizados entre organizaciones sociales, academia y gobiernos locales. Cursos anuales de formación de promotores, elaboración de proyectos,foros de discusión. Elaboración de propuestas de abordaje local de la pandemia Elaboración de propuestas para Objetivos Sanitarios Nacionales al 2030 Profundización sobre aspectos conceptuales y metodológicos. Curso sobre IAP. Taller por 100 años de Paulo Freire. Curso de elaboración de proyectos comunitarios. Sistematización de las experiencias.
  • 4. Repositorio de testimonios, exposiciones y videos de los talleres y encuentros por canal de Youtube. Redacción del libro Construyendo Salud desde los Territorios publicado por OPS. Encuentros presenciales em 7 ciudades del país. Publicación de artículos y presentación de ponencias em Jornadas y Congresos. Apoyo a investigaciones de temas priorizados, tesis de maestria, doctorado y posdoctorado Organización del Congreso Salud Participación Social y Comunidad Dr. Pablo Carlevaro y actividades preparatorias
  • 5. a) La amplitud y heterogeneidad de los actores. b) El contexto de pandemia. c) La utilización creativa de herramientas virtuales. d) La profundización en las metodologías participativas. e) La sistematización de las experiencias. f) IAP Vínculo entre investigación formación y acción. g) Un espacio permanente de formación de promotores.
  • 6. La formación de promotores ha sido una herramienta para el diálogo de saberes y el enriquecimiento de la participación social y la capacidad de personas y colectivos para actuar. En 2023 la realización del Congreso Salud Participación Social y Comunidad “Dr. Pablo Carlevaro” cuya consigna principal es “Participación social para el ejercicio del derecho a la salud” es el resultado de un proceso de acumulación con metodologías participativas, horizontales y críticas.