SlideShare una empresa de Scribd logo
Trastorno de personalidad
Personalidad: Carácter + temperamento



Carácter: cambiante según circunstancias
 vitales



Temperamento: biológico
Personalidad narcisista
 Rasgos:

- Con ella misma:
Tiene el sentimiento de ser excepcional, fuera de lo común, y de
  parecer mas que los otros
Preocupada por la ambición de alcanzar clamorosos éxitos en el
  ámbito profesional o amoroso
Frecuentemente muy atento a su apariencia física y a su vestimenta.

- En relación con los demás:
Espera atenciones y privilegios sin sentirse obligado a la reciprocidad
Se encoleriza y enrabieta cuando no consigue privilegios que espera
Poco empática, no se conmueve con las emociones ajenas

“ yo soy un ser excepcional, de mayor merito que los demás; todos me
deben respecto”.
¿ Cómo manejar a las personas
narcisistas?
 Que hacer:

Demuéstrale tu aprobación cada vez que sea sincero
Explícale las relaciones de los otros
Respecta las formas y modos escrupulosamente
No le has criticas indispensables, y se muy preciso.
Se discreto con tus éxitos y prerrogativas.

 Que no hacer:

No te opongas sistemáticamente
Ten cuidado con los intentos de manipulación
No concedas una vez los favores que no estés dispuesto a
 renovar
No esperes reciprocidad
Trastorno limite de la personalidad
 Rasgos:



 Inestabilidad en las relaciones personales.
 Inestabilidad en la autoimagen
 Inestabilidad afectiva
 Notable impulsividad
¿Cómo manejar a las personas
con trastorno límite de
personalidad?
 Qué hacer:
 Lenguaje claro
 Dejar desde el primero momento claros los límites.
 Una sola persona de referencia.
 Qué no hacer:
 Ser empáticos
 No poner límites
 Lenguaje confuso
Personalidad paranoide
 Rasgos:

Desconfianza:

Sospecha que los otros le reservan malas intenciones
Permanece siempre en guardia, muy atento a lo que ocurre a su alrededor;
 no se fía, suspicaz
Pone en duda la lealtad de los demás, incluso los mas cercanos;
 frecuentemente envidioso.
Busca activamente y al detalle la confirmación de sus sospechas, sin tomar
 en consideración la situación global.
Está presto a tomar represalias desproporcionadas, si se siente ofendido

Rigidez:

Se muestra racional, frio, lógico y se resiste con firmeza a los argumentos
 de los demás.
Dificultad para expresar ternura o emociones positivas; poco sentido del
 humor.
¿ Cómo manejar a los paranóicos?

 Qué hacer:

   Expresa claramente tus motivos e intenciones
   Respeta escrupulosamente las formas
   Mantén con él ( ella) un contacto regular
   Haz referencia a leyes y reglamentos
   Conceded siempre una buena victoria, pero elegid bien cuales.

•   Qué no hacer:

   No renuncieis a esclarecer malentendidos
   No ataquéis la imagen que tenga de sí mismo
   No cometáis equivocaciones
   No habléis mal de él; terminara enterándose
   No discutáis de política
Personalidad esquizoide
 Rasgos:

 Aparece a menudo impasible, distanciada, difícil de
  escrutar.
 Parece indiferente a los halagos y las criticas de los otros.
 Elige sobre todo actividades solitarias
 Pocos amigos íntimos, fundamentalmente del círculo
  familiar. No se une a nadie con facilidad
 No busca espontáneamente la compañía de nadie

“ Las relaciones con los demás son imprevisibles, agotadoras,
fuente de malos entendidos y mas vale evitarlas”.
¿ Cómo tratar a
personalidades esquizoides?
 Qué hacer:

 Respeta su necesidad de soledad
 Proponle situaciones a su medida
Personalidad histriónica
 Rasgos:
Busca llamar la atención de los otros, soporta mal aquellas en
que no es el centro de atención general. Persigue intensamente
el aprecio de quienes le rodean.

Egocentrismo: centro de atención.
Histrionismo: representa, pero no simula su personaje.
Labilidad emocional: se quiere a sí mismo, a través de los otros.
Sugestionabilidad: se manifiesta a nivel clínico, como en la
relación interpersonal.
Dependencia: son personas débiles que no han alcanzado la
independencia adulta.
Erotización de las relaciones sociales para conseguir una
atención especial.
Temor a la sexualidad
¿ Cómo entenderse con las
  personas Histriónicas?
 Qué hacer:

Acepta los excesos y la dramatización
Déjale hacer una escena de cuando en cuando, fijando límites.
Demuéstrale interés cada vez que tenga un comportamiento “
 normal”.
Esperad pasar de héroe a miserable, y viceversa.

 Qué no hacer:

No os riais de ella
No os dejéis conmover por sus comportamientos seductores
No os dejéis enternecer demasiado

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Autoestima3
Autoestima3Autoestima3
Autoestima3
mvidalsar
 
Resumen de los temperamentos
Resumen de los temperamentosResumen de los temperamentos
Resumen de los temperamentos
Ismael Huamán Espinoza
 
Trastorno narcisista de personalidad
Trastorno narcisista de personalidadTrastorno narcisista de personalidad
Trastorno narcisista de personalidad
Jose Tapias Martinez
 
Revista Digital Psicologia de la Personalidad II. Tema: "Trastornos de la per...
Revista Digital Psicologia de la Personalidad II. Tema: "Trastornos de la per...Revista Digital Psicologia de la Personalidad II. Tema: "Trastornos de la per...
Revista Digital Psicologia de la Personalidad II. Tema: "Trastornos de la per...
Gisel Milagros Vaderna Martinez
 
Raizza Beatriz vega Otero "autoestima" actividades de orientación saia
Raizza Beatriz vega Otero "autoestima" actividades de orientación saiaRaizza Beatriz vega Otero "autoestima" actividades de orientación saia
Raizza Beatriz vega Otero "autoestima" actividades de orientación saia
edilyn perozo
 
P jclase3
P jclase3P jclase3
P jclase3
susywmaster
 
Tipos de Temperamento
Tipos de TemperamentoTipos de Temperamento
Tipos de Temperamento
CATA771212
 
Psicologia trabajo
Psicologia trabajoPsicologia trabajo
Psicologia trabajo
Natalia Bogado
 
Cualidades y defectos
Cualidades y defectosCualidades y defectos
Cualidades y defectos
michel varela
 
La Personalidad y sus características en el deporte de alto rendimiento
La Personalidad y sus características en el deporte de alto rendimiento La Personalidad y sus características en el deporte de alto rendimiento
La Personalidad y sus características en el deporte de alto rendimiento
Dayana Yessi
 
Webinar Ubiqq Abrecabezas, Qué Es El Eneagrama
Webinar Ubiqq  Abrecabezas, Qué Es El EneagramaWebinar Ubiqq  Abrecabezas, Qué Es El Eneagrama
Webinar Ubiqq Abrecabezas, Qué Es El Eneagrama
matildebaeza
 
Trastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidadTrastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidad
Daniel Borba
 
Trastornos de la personalidad (1)
Trastornos de la personalidad (1)Trastornos de la personalidad (1)
Trastornos de la personalidad (1)
Daniel Borba
 
Conociendo la codependencia
Conociendo la codependenciaConociendo la codependencia
Conociendo la codependencia
Rachel Quinnt
 
Transtornos de la personalidad
Transtornos de la personalidadTranstornos de la personalidad
Transtornos de la personalidad
Karen Gómez Valerio
 
Test de los Temperamento
Test de los TemperamentoTest de los Temperamento
Test de los Temperamento
Miguel Angel Frias Ponce
 
Temperamentos
TemperamentosTemperamentos
Temperamentos
pec.chile
 
Positivismo en accion # 6
Positivismo en accion # 6Positivismo en accion # 6
Positivismo en accion # 6
Bertha Moncada
 

La actualidad más candente (18)

Autoestima3
Autoestima3Autoestima3
Autoestima3
 
Resumen de los temperamentos
Resumen de los temperamentosResumen de los temperamentos
Resumen de los temperamentos
 
Trastorno narcisista de personalidad
Trastorno narcisista de personalidadTrastorno narcisista de personalidad
Trastorno narcisista de personalidad
 
Revista Digital Psicologia de la Personalidad II. Tema: "Trastornos de la per...
Revista Digital Psicologia de la Personalidad II. Tema: "Trastornos de la per...Revista Digital Psicologia de la Personalidad II. Tema: "Trastornos de la per...
Revista Digital Psicologia de la Personalidad II. Tema: "Trastornos de la per...
 
Raizza Beatriz vega Otero "autoestima" actividades de orientación saia
Raizza Beatriz vega Otero "autoestima" actividades de orientación saiaRaizza Beatriz vega Otero "autoestima" actividades de orientación saia
Raizza Beatriz vega Otero "autoestima" actividades de orientación saia
 
P jclase3
P jclase3P jclase3
P jclase3
 
Tipos de Temperamento
Tipos de TemperamentoTipos de Temperamento
Tipos de Temperamento
 
Psicologia trabajo
Psicologia trabajoPsicologia trabajo
Psicologia trabajo
 
Cualidades y defectos
Cualidades y defectosCualidades y defectos
Cualidades y defectos
 
La Personalidad y sus características en el deporte de alto rendimiento
La Personalidad y sus características en el deporte de alto rendimiento La Personalidad y sus características en el deporte de alto rendimiento
La Personalidad y sus características en el deporte de alto rendimiento
 
Webinar Ubiqq Abrecabezas, Qué Es El Eneagrama
Webinar Ubiqq  Abrecabezas, Qué Es El EneagramaWebinar Ubiqq  Abrecabezas, Qué Es El Eneagrama
Webinar Ubiqq Abrecabezas, Qué Es El Eneagrama
 
Trastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidadTrastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidad
 
Trastornos de la personalidad (1)
Trastornos de la personalidad (1)Trastornos de la personalidad (1)
Trastornos de la personalidad (1)
 
Conociendo la codependencia
Conociendo la codependenciaConociendo la codependencia
Conociendo la codependencia
 
Transtornos de la personalidad
Transtornos de la personalidadTranstornos de la personalidad
Transtornos de la personalidad
 
Test de los Temperamento
Test de los TemperamentoTest de los Temperamento
Test de los Temperamento
 
Temperamentos
TemperamentosTemperamentos
Temperamentos
 
Positivismo en accion # 6
Positivismo en accion # 6Positivismo en accion # 6
Positivismo en accion # 6
 

Similar a Formación en Salud Mental en Zona Gran Vía

Trastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidadTrastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidad
DpFilosofia Quevedo
 
Trastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidadTrastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidad
Anahi Verazaluce Vidal
 
trastornoos.docx
trastornoos.docxtrastornoos.docx
trastornoos.docx
Alexia878666
 
Trastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidadTrastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidad
UANL
 
Trastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidadTrastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidad
RicardoFricedt
 
Trastorno Narcicista
Trastorno NarcicistaTrastorno Narcicista
Trastorno Narcicista
Karen Balaguera
 
2.1T. de la Personalidad E.pptx
2.1T. de la Personalidad E.pptx2.1T. de la Personalidad E.pptx
2.1T. de la Personalidad E.pptx
MariaPaulaArigos
 
Trastorno de personalidad paranoide y esquizoide
Trastorno de personalidad paranoide y esquizoideTrastorno de personalidad paranoide y esquizoide
Trastorno de personalidad paranoide y esquizoide
Thony Argoti
 
autoestima.pdf
autoestima.pdfautoestima.pdf
autoestima.pdf
AlexandraCantaro
 
AUTOESTIMA EN ADOLESCENTES.ppt
AUTOESTIMA EN ADOLESCENTES.pptAUTOESTIMA EN ADOLESCENTES.ppt
AUTOESTIMA EN ADOLESCENTES.ppt
SaritaMolinaMuoz
 
la autoestima.ppt
la autoestima.pptla autoestima.ppt
la autoestima.ppt
ErickOrellana20
 
timidez Presentacion ensayo
timidez Presentacion ensayotimidez Presentacion ensayo
timidez Presentacion ensayo
concepcionmora
 
Trastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidadTrastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidad
Kathya Itzel Moreno Durán
 
autoestima_laurahernandez-franciscosanchez.pptx
autoestima_laurahernandez-franciscosanchez.pptxautoestima_laurahernandez-franciscosanchez.pptx
autoestima_laurahernandez-franciscosanchez.pptx
ferromeromariafernan
 
Transtornos de la pesonalidad
Transtornos de la pesonalidad Transtornos de la pesonalidad
Transtornos de la pesonalidad
Gonchi Jb Vallejos
 
AUTOESTIMA.ppt
AUTOESTIMA.pptAUTOESTIMA.ppt
AUTOESTIMA.ppt
AndreRivaPacheco
 
Rasgos
RasgosRasgos
Trastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidadTrastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidad
paoviol1911
 
AUTOESTIMA.ppt
AUTOESTIMA.pptAUTOESTIMA.ppt
AUTOESTIMA.ppt
vivian349419
 
Conducta-y-Psicología-Social.ppt
Conducta-y-Psicología-Social.pptConducta-y-Psicología-Social.ppt
Conducta-y-Psicología-Social.ppt
JoseGMontes
 

Similar a Formación en Salud Mental en Zona Gran Vía (20)

Trastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidadTrastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidad
 
Trastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidadTrastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidad
 
trastornoos.docx
trastornoos.docxtrastornoos.docx
trastornoos.docx
 
Trastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidadTrastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidad
 
Trastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidadTrastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidad
 
Trastorno Narcicista
Trastorno NarcicistaTrastorno Narcicista
Trastorno Narcicista
 
2.1T. de la Personalidad E.pptx
2.1T. de la Personalidad E.pptx2.1T. de la Personalidad E.pptx
2.1T. de la Personalidad E.pptx
 
Trastorno de personalidad paranoide y esquizoide
Trastorno de personalidad paranoide y esquizoideTrastorno de personalidad paranoide y esquizoide
Trastorno de personalidad paranoide y esquizoide
 
autoestima.pdf
autoestima.pdfautoestima.pdf
autoestima.pdf
 
AUTOESTIMA EN ADOLESCENTES.ppt
AUTOESTIMA EN ADOLESCENTES.pptAUTOESTIMA EN ADOLESCENTES.ppt
AUTOESTIMA EN ADOLESCENTES.ppt
 
la autoestima.ppt
la autoestima.pptla autoestima.ppt
la autoestima.ppt
 
timidez Presentacion ensayo
timidez Presentacion ensayotimidez Presentacion ensayo
timidez Presentacion ensayo
 
Trastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidadTrastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidad
 
autoestima_laurahernandez-franciscosanchez.pptx
autoestima_laurahernandez-franciscosanchez.pptxautoestima_laurahernandez-franciscosanchez.pptx
autoestima_laurahernandez-franciscosanchez.pptx
 
Transtornos de la pesonalidad
Transtornos de la pesonalidad Transtornos de la pesonalidad
Transtornos de la pesonalidad
 
AUTOESTIMA.ppt
AUTOESTIMA.pptAUTOESTIMA.ppt
AUTOESTIMA.ppt
 
Rasgos
RasgosRasgos
Rasgos
 
Trastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidadTrastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidad
 
AUTOESTIMA.ppt
AUTOESTIMA.pptAUTOESTIMA.ppt
AUTOESTIMA.ppt
 
Conducta-y-Psicología-Social.ppt
Conducta-y-Psicología-Social.pptConducta-y-Psicología-Social.ppt
Conducta-y-Psicología-Social.ppt
 

Más de Cáritas Diocesana de Zaragoza

Cartel XVII Ciclo de cine "Pobreza y exclusión social"
Cartel XVII Ciclo de cine "Pobreza y exclusión social"Cartel XVII Ciclo de cine "Pobreza y exclusión social"
Cartel XVII Ciclo de cine "Pobreza y exclusión social"
Cáritas Diocesana de Zaragoza
 
Folleto XVII Ciclo de cine "Pobreza y exclusión social"
Folleto XVII Ciclo de cine "Pobreza y exclusión social"Folleto XVII Ciclo de cine "Pobreza y exclusión social"
Folleto XVII Ciclo de cine "Pobreza y exclusión social"
Cáritas Diocesana de Zaragoza
 
Mesa redonda "Respuestas no violentas a emergencias sociales"
Mesa redonda "Respuestas no violentas a emergencias sociales"Mesa redonda "Respuestas no violentas a emergencias sociales"
Mesa redonda "Respuestas no violentas a emergencias sociales"
Cáritas Diocesana de Zaragoza
 
La Amazonía que nos llama
La Amazonía que nos llamaLa Amazonía que nos llama
La Amazonía que nos llama
Cáritas Diocesana de Zaragoza
 
Exposicion fotografíca del VIII Concurso "Mirando a la calle"
Exposicion fotografíca del VIII Concurso "Mirando a la calle"Exposicion fotografíca del VIII Concurso "Mirando a la calle"
Exposicion fotografíca del VIII Concurso "Mirando a la calle"
Cáritas Diocesana de Zaragoza
 
Programa de la XXI Semana Cultural de la Residencia Santa Teresa
Programa de la XXI Semana Cultural de la Residencia Santa TeresaPrograma de la XXI Semana Cultural de la Residencia Santa Teresa
Programa de la XXI Semana Cultural de la Residencia Santa Teresa
Cáritas Diocesana de Zaragoza
 
XXI Semana Cultural de la Residencia Santa Teresa
XXI Semana Cultural de la Residencia Santa TeresaXXI Semana Cultural de la Residencia Santa Teresa
XXI Semana Cultural de la Residencia Santa Teresa
Cáritas Diocesana de Zaragoza
 
Jornada de puertas abiertas en el Huerto de San Nicolás
Jornada de puertas abiertas en el Huerto de San NicolásJornada de puertas abiertas en el Huerto de San Nicolás
Jornada de puertas abiertas en el Huerto de San Nicolás
Cáritas Diocesana de Zaragoza
 
Jornada mundial del migrante y del refugiado
Jornada mundial del migrante y del refugiadoJornada mundial del migrante y del refugiado
Jornada mundial del migrante y del refugiado
Cáritas Diocesana de Zaragoza
 
Marcha solidaria compartiendo el viaje
Marcha solidaria compartiendo el viajeMarcha solidaria compartiendo el viaje
Marcha solidaria compartiendo el viaje
Cáritas Diocesana de Zaragoza
 
Día de las personas refugiadas
Día de las personas refugiadasDía de las personas refugiadas
Día de las personas refugiadas
Cáritas Diocesana de Zaragoza
 
Street Market
Street MarketStreet Market
Jornada de puertas abiertas en el Huerto de San Nicolás
Jornada de puertas abiertas en el Huerto de San NicolásJornada de puertas abiertas en el Huerto de San Nicolás
Jornada de puertas abiertas en el Huerto de San Nicolás
Cáritas Diocesana de Zaragoza
 
XIII Festival Primavera Solidaria
XIII Festival Primavera SolidariaXIII Festival Primavera Solidaria
XIII Festival Primavera Solidaria
Cáritas Diocesana de Zaragoza
 
Encuentro de Oración y Solidaridad con el Pueblo Palestino
Encuentro de Oración y Solidaridad con el Pueblo PalestinoEncuentro de Oración y Solidaridad con el Pueblo Palestino
Encuentro de Oración y Solidaridad con el Pueblo Palestino
Cáritas Diocesana de Zaragoza
 
Campaña de Caridad en la Parroquia de San Miguel
Campaña de Caridad en la Parroquia de San MiguelCampaña de Caridad en la Parroquia de San Miguel
Campaña de Caridad en la Parroquia de San Miguel
Cáritas Diocesana de Zaragoza
 
Cine-fórum de la plataforma Enlázate por la Justicia
Cine-fórum de la plataforma Enlázate por la JusticiaCine-fórum de la plataforma Enlázate por la Justicia
Cine-fórum de la plataforma Enlázate por la Justicia
Cáritas Diocesana de Zaragoza
 
Lonja de Comercio Justo de Zaragoza 2019
Lonja de Comercio Justo de Zaragoza 2019Lonja de Comercio Justo de Zaragoza 2019
Lonja de Comercio Justo de Zaragoza 2019
Cáritas Diocesana de Zaragoza
 
Cine-fórum en Torrero
Cine-fórum en TorreroCine-fórum en Torrero
Cine-fórum en Torrero
Cáritas Diocesana de Zaragoza
 
Encuentro mujeres Virgen Lagunas
Encuentro mujeres Virgen LagunasEncuentro mujeres Virgen Lagunas
Encuentro mujeres Virgen Lagunas
Cáritas Diocesana de Zaragoza
 

Más de Cáritas Diocesana de Zaragoza (20)

Cartel XVII Ciclo de cine "Pobreza y exclusión social"
Cartel XVII Ciclo de cine "Pobreza y exclusión social"Cartel XVII Ciclo de cine "Pobreza y exclusión social"
Cartel XVII Ciclo de cine "Pobreza y exclusión social"
 
Folleto XVII Ciclo de cine "Pobreza y exclusión social"
Folleto XVII Ciclo de cine "Pobreza y exclusión social"Folleto XVII Ciclo de cine "Pobreza y exclusión social"
Folleto XVII Ciclo de cine "Pobreza y exclusión social"
 
Mesa redonda "Respuestas no violentas a emergencias sociales"
Mesa redonda "Respuestas no violentas a emergencias sociales"Mesa redonda "Respuestas no violentas a emergencias sociales"
Mesa redonda "Respuestas no violentas a emergencias sociales"
 
La Amazonía que nos llama
La Amazonía que nos llamaLa Amazonía que nos llama
La Amazonía que nos llama
 
Exposicion fotografíca del VIII Concurso "Mirando a la calle"
Exposicion fotografíca del VIII Concurso "Mirando a la calle"Exposicion fotografíca del VIII Concurso "Mirando a la calle"
Exposicion fotografíca del VIII Concurso "Mirando a la calle"
 
Programa de la XXI Semana Cultural de la Residencia Santa Teresa
Programa de la XXI Semana Cultural de la Residencia Santa TeresaPrograma de la XXI Semana Cultural de la Residencia Santa Teresa
Programa de la XXI Semana Cultural de la Residencia Santa Teresa
 
XXI Semana Cultural de la Residencia Santa Teresa
XXI Semana Cultural de la Residencia Santa TeresaXXI Semana Cultural de la Residencia Santa Teresa
XXI Semana Cultural de la Residencia Santa Teresa
 
Jornada de puertas abiertas en el Huerto de San Nicolás
Jornada de puertas abiertas en el Huerto de San NicolásJornada de puertas abiertas en el Huerto de San Nicolás
Jornada de puertas abiertas en el Huerto de San Nicolás
 
Jornada mundial del migrante y del refugiado
Jornada mundial del migrante y del refugiadoJornada mundial del migrante y del refugiado
Jornada mundial del migrante y del refugiado
 
Marcha solidaria compartiendo el viaje
Marcha solidaria compartiendo el viajeMarcha solidaria compartiendo el viaje
Marcha solidaria compartiendo el viaje
 
Día de las personas refugiadas
Día de las personas refugiadasDía de las personas refugiadas
Día de las personas refugiadas
 
Street Market
Street MarketStreet Market
Street Market
 
Jornada de puertas abiertas en el Huerto de San Nicolás
Jornada de puertas abiertas en el Huerto de San NicolásJornada de puertas abiertas en el Huerto de San Nicolás
Jornada de puertas abiertas en el Huerto de San Nicolás
 
XIII Festival Primavera Solidaria
XIII Festival Primavera SolidariaXIII Festival Primavera Solidaria
XIII Festival Primavera Solidaria
 
Encuentro de Oración y Solidaridad con el Pueblo Palestino
Encuentro de Oración y Solidaridad con el Pueblo PalestinoEncuentro de Oración y Solidaridad con el Pueblo Palestino
Encuentro de Oración y Solidaridad con el Pueblo Palestino
 
Campaña de Caridad en la Parroquia de San Miguel
Campaña de Caridad en la Parroquia de San MiguelCampaña de Caridad en la Parroquia de San Miguel
Campaña de Caridad en la Parroquia de San Miguel
 
Cine-fórum de la plataforma Enlázate por la Justicia
Cine-fórum de la plataforma Enlázate por la JusticiaCine-fórum de la plataforma Enlázate por la Justicia
Cine-fórum de la plataforma Enlázate por la Justicia
 
Lonja de Comercio Justo de Zaragoza 2019
Lonja de Comercio Justo de Zaragoza 2019Lonja de Comercio Justo de Zaragoza 2019
Lonja de Comercio Justo de Zaragoza 2019
 
Cine-fórum en Torrero
Cine-fórum en TorreroCine-fórum en Torrero
Cine-fórum en Torrero
 
Encuentro mujeres Virgen Lagunas
Encuentro mujeres Virgen LagunasEncuentro mujeres Virgen Lagunas
Encuentro mujeres Virgen Lagunas
 

Formación en Salud Mental en Zona Gran Vía

  • 2. Personalidad: Carácter + temperamento Carácter: cambiante según circunstancias vitales Temperamento: biológico
  • 3. Personalidad narcisista  Rasgos: - Con ella misma: Tiene el sentimiento de ser excepcional, fuera de lo común, y de parecer mas que los otros Preocupada por la ambición de alcanzar clamorosos éxitos en el ámbito profesional o amoroso Frecuentemente muy atento a su apariencia física y a su vestimenta. - En relación con los demás: Espera atenciones y privilegios sin sentirse obligado a la reciprocidad Se encoleriza y enrabieta cuando no consigue privilegios que espera Poco empática, no se conmueve con las emociones ajenas “ yo soy un ser excepcional, de mayor merito que los demás; todos me deben respecto”.
  • 4. ¿ Cómo manejar a las personas narcisistas?  Que hacer: Demuéstrale tu aprobación cada vez que sea sincero Explícale las relaciones de los otros Respecta las formas y modos escrupulosamente No le has criticas indispensables, y se muy preciso. Se discreto con tus éxitos y prerrogativas.  Que no hacer: No te opongas sistemáticamente Ten cuidado con los intentos de manipulación No concedas una vez los favores que no estés dispuesto a renovar No esperes reciprocidad
  • 5. Trastorno limite de la personalidad  Rasgos:  Inestabilidad en las relaciones personales.  Inestabilidad en la autoimagen  Inestabilidad afectiva  Notable impulsividad
  • 6. ¿Cómo manejar a las personas con trastorno límite de personalidad?  Qué hacer:  Lenguaje claro  Dejar desde el primero momento claros los límites.  Una sola persona de referencia.  Qué no hacer:  Ser empáticos  No poner límites  Lenguaje confuso
  • 7. Personalidad paranoide  Rasgos: Desconfianza: Sospecha que los otros le reservan malas intenciones Permanece siempre en guardia, muy atento a lo que ocurre a su alrededor; no se fía, suspicaz Pone en duda la lealtad de los demás, incluso los mas cercanos; frecuentemente envidioso. Busca activamente y al detalle la confirmación de sus sospechas, sin tomar en consideración la situación global. Está presto a tomar represalias desproporcionadas, si se siente ofendido Rigidez: Se muestra racional, frio, lógico y se resiste con firmeza a los argumentos de los demás. Dificultad para expresar ternura o emociones positivas; poco sentido del humor.
  • 8. ¿ Cómo manejar a los paranóicos?  Qué hacer:  Expresa claramente tus motivos e intenciones  Respeta escrupulosamente las formas  Mantén con él ( ella) un contacto regular  Haz referencia a leyes y reglamentos  Conceded siempre una buena victoria, pero elegid bien cuales. • Qué no hacer:  No renuncieis a esclarecer malentendidos  No ataquéis la imagen que tenga de sí mismo  No cometáis equivocaciones  No habléis mal de él; terminara enterándose  No discutáis de política
  • 9. Personalidad esquizoide  Rasgos:  Aparece a menudo impasible, distanciada, difícil de escrutar.  Parece indiferente a los halagos y las criticas de los otros.  Elige sobre todo actividades solitarias  Pocos amigos íntimos, fundamentalmente del círculo familiar. No se une a nadie con facilidad  No busca espontáneamente la compañía de nadie “ Las relaciones con los demás son imprevisibles, agotadoras, fuente de malos entendidos y mas vale evitarlas”.
  • 10. ¿ Cómo tratar a personalidades esquizoides?  Qué hacer:  Respeta su necesidad de soledad  Proponle situaciones a su medida
  • 11. Personalidad histriónica  Rasgos: Busca llamar la atención de los otros, soporta mal aquellas en que no es el centro de atención general. Persigue intensamente el aprecio de quienes le rodean. Egocentrismo: centro de atención. Histrionismo: representa, pero no simula su personaje. Labilidad emocional: se quiere a sí mismo, a través de los otros. Sugestionabilidad: se manifiesta a nivel clínico, como en la relación interpersonal. Dependencia: son personas débiles que no han alcanzado la independencia adulta. Erotización de las relaciones sociales para conseguir una atención especial. Temor a la sexualidad
  • 12. ¿ Cómo entenderse con las personas Histriónicas?  Qué hacer: Acepta los excesos y la dramatización Déjale hacer una escena de cuando en cuando, fijando límites. Demuéstrale interés cada vez que tenga un comportamiento “ normal”. Esperad pasar de héroe a miserable, y viceversa.  Qué no hacer: No os riais de ella No os dejéis conmover por sus comportamientos seductores No os dejéis enternecer demasiado