SlideShare una empresa de Scribd logo
REVISTA DIGITAL
Zambrano Viana, Ana Karina
V-22.654.552
Electronica 80
Latinoamérica durante los últimos 15 años ha atravesado
por un dinamismo político sin precedentes. En gran parte
de los países se evidencio un salto político de izquierda,
diferenciado solo en lo marcado de la polarización. Países
como Chile, Brasil, Perú, Ecuador han mantenido su
diferenciado solo en lo marcado de la polarización. Países
como Chile, Brasil, Perú, Ecuador han mantenido su
crecimiento gracias a las políticas de globalización y de
apertura a capitales extranjeros, brindando las mejores
condiciones arancelarias para la inversión por parte de los
mismos. Se han afianzado los lazos con grandes bloques
económicos como lo son el asiático y el europeo sin dejar
de lado la importancia que representa el mercado de
EEUU y su influencia en el desarrollo latinoamericano.
La religión juega un papel muy importante en cada
aspecto de la vida en los países latinoamericanos. La
mayoría de la población latinoamericana profesa el
cristianismo, principalmente el Catolicismo romano,
pero recientemente el cristianismo protestante se esta
expandiendo, los países donde el catolicismo llega aexpandiendo, los países donde el catolicismo llega a
mas de 60% son Argentina, Brasil, Costa Rica, México,
Colombia, Perú, Bolivia, Paraguay, República
Dominicana, Panamá y Venezuela. Mientras los países
donde es la religión mas grande (no la mayoría) son:
Uruguay, Guatemala, El Salvador, Honduras, Chile ,
Nicaragua y granada.
En Latinoamérica se puede apreciar una gran mezcla
cultural, toda derivada de la colonización y mestizaje,
esto representa un gran patrimonio cultural que nos
diferencia del resto del mundo, acá en nuestros países
interactúan gran cantidad de gustos musicales,interactúan gran cantidad de gustos musicales,
religiosos, de vestimenta y uno de los más marcados, la
comida es variada con representación de todas las
ramas gastronómicas del mundo. Todo lo antes
mencionado representa nuestra cultura e idiosincrasia.
El Patrimonio o propiedad constituye un legado
cultural de los pueblos, por lo que su preservación es
fundamental y de primer orden. El mismo es expresiónfundamental y de primer orden. El mismo es expresión
e identidad de naciones y factor determinante para la
fácil comprensión de los valores e historia de cualquier
país; así como importante instrumento para su
desarrollo social y económico.
Debido a la gran cantidad de estudios y encuesta
realizadas a lo largo de Latinoamérica la UNESCO ha
declarado en gran parte de nuestros países
Patrimonios Culturales y Naturales, lo que con lleva a
decir que toda en si representa un patrimonio
mundial.
Desde bailes, trajes, monumentos, construcciones
antiguas, canciones, selvas, ríos, montañas, glaciares,
desiertos, playas, islas, plantas, animales, razas,
dialectos todo este conjunto general da como resultado
que seamos Patrimonio de la Humanidad.
El patrimonio refleja las señas de identidad, la forma
de ser de un pueblo.
Los bienes que integran el patrimonio cultural
pertenecen al campo de las bellas artes, arquitectura,pertenecen al campo de las bellas artes, arquitectura,
pintura, escultura, música. Usualmente son casas,
iglesias y lugares con un largo recorrido histórico.
En determinadas ocasiones el patrimonio cultural es
una fuente de recursos económicos, de puestos de
trabajo y de actividad empresarial
El patrimonio cultural latinoamericano está
representado por la variedad de religiones y creencias
existentes, las costumbres propias de cada región o
país, las comidas típicas, los dialectos y maneras de
hablar, las vestimentas, la música que varía de un paíshablar, las vestimentas, la música que varía de un país
a otro, las construcciones influenciadas en sus inicios
por los estilos de iglesias europeas. Todo lo
mencionado representa la cultura latina que se hace
sentir con más fuerza en el mundo.
El patrimonio natural latinoamericano es amplio e
incluye gran variedad de especies animales y de
plantas, ríos, lagos, glaciares, y el AMAZONAS que se
puede ver desde el espacio este gran reservorio de
verde. Productor de oxígeno y donde se ha encontradoverde. Productor de oxígeno y donde se ha encontrado
curas para algunas enfermedades provenientes de
plantas exóticas que solo existen aquí.
Se denomina patrimonio de la humanidad a los conjuntos
tanto naturales como culturales con un valor cultural
excepcional, desde el punto de vista histórico, artístico,
científico, estético antropológico que forman parte de lista
del patrimonio de la humanidad. Dicha lista esta
confeccionada por la convención concerniente a la
protección del patrimonio de la humanidad cultural yprotección del patrimonio de la humanidad cultural y
natural, órgano crutso en 1972 pero que comenzó a
funcionar en 1975 bajo los auspicios de la UNESCO. Su
misión consiste en salvaguardar el patrimonio natural y
cultural del mundo, amenazados de destrucción no sólo
por causas naturales de deterioro, sino también por los
cambios socioeconómicos que aceleran y modifican
sensiblemente estos procesos.
Desde bailes, trajes, monumentos, construcciones
antiguas, canciones, selvas, ríos, montañas, glaciares,
desiertos, playas, islas, plantas, animales, razas,
dialectos todo este conjunto general da como resultadodialectos todo este conjunto general da como resultado
que seamos Patrimonio de la Humanidad.

Más contenido relacionado

Similar a Formacion cultural

Presentacion politica latinoamericana yeiserth zambrano
Presentacion politica latinoamericana yeiserth zambranoPresentacion politica latinoamericana yeiserth zambrano
Presentacion politica latinoamericana yeiserth zambrano
yeiserth zambrano
 
Mapeo diversidad y dialogo intercultural
Mapeo diversidad y dialogo intercultural Mapeo diversidad y dialogo intercultural
Mapeo diversidad y dialogo intercultural mjvergarar
 
Población cultura idiomas y religiones del mundo contemporaneo
Población cultura idiomas y religiones del mundo contemporaneoPoblación cultura idiomas y religiones del mundo contemporaneo
Población cultura idiomas y religiones del mundo contemporaneocampos21
 
Venezuela Riqueza Cultural
Venezuela Riqueza CulturalVenezuela Riqueza Cultural
Venezuela Riqueza Cultural
Ruiz Vera Carlos
 
Identidad nacional
Identidad nacionalIdentidad nacional
Identidad nacional
Yumeco
 
Jasenzuloaga informatica
Jasenzuloaga informaticaJasenzuloaga informatica
Jasenzuloaga informatica
jasen_zuloagag
 
Organizacion cultural venezolana
Organizacion cultural venezolanaOrganizacion cultural venezolana
Organizacion cultural venezolana
Marcos Rosales
 
1.4 cultural
1.4 cultural1.4 cultural
1.4 cultural
oriana01moron
 
1.4 cultural
1.4 cultural1.4 cultural
1.4 cultural
oriana01moron
 
División política de américa(3°5° salvatierra,burgos,vasques,rodriguez m,alar...
División política de américa(3°5° salvatierra,burgos,vasques,rodriguez m,alar...División política de américa(3°5° salvatierra,burgos,vasques,rodriguez m,alar...
División política de américa(3°5° salvatierra,burgos,vasques,rodriguez m,alar...iazcano
 
Diversidad cultural de mesoamerilca i basico
Diversidad cultural de mesoamerilca i basicoDiversidad cultural de mesoamerilca i basico
Diversidad cultural de mesoamerilca i basico
Rosy Cabrera
 
División política de América
División política de AméricaDivisión política de América
División política de Américaiazcano
 
Cultura de latinoamerica. (1)
Cultura de latinoamerica. (1)Cultura de latinoamerica. (1)
Cultura de latinoamerica. (1)
hermesgordillo
 
Cultura de nuestra américa. (1)
Cultura de nuestra américa. (1)Cultura de nuestra américa. (1)
Cultura de nuestra américa. (1)
hermesgordillo
 
La religion en america latina
La religion en america latinaLa religion en america latina
La religion en america latina
Armando jose gil gonzalez
 
capituloiimorales.docx
capituloiimorales.docxcapituloiimorales.docx
capituloiimorales.docx
AmericanoEnglish
 
Educaciòn intercultural
Educaciòn interculturalEducaciòn intercultural
Educaciòn intercultural
Loraine Bruges
 
Países de américa
Países de américaPaíses de américa
Países de américa
Cathy Tipan
 
Yani Ojeda, formación cultural.
Yani Ojeda, formación cultural.Yani Ojeda, formación cultural.
Yani Ojeda, formación cultural.
Yani Ojeda
 

Similar a Formacion cultural (20)

Presentacion politica latinoamericana yeiserth zambrano
Presentacion politica latinoamericana yeiserth zambranoPresentacion politica latinoamericana yeiserth zambrano
Presentacion politica latinoamericana yeiserth zambrano
 
Mapeo diversidad y dialogo intercultural
Mapeo diversidad y dialogo intercultural Mapeo diversidad y dialogo intercultural
Mapeo diversidad y dialogo intercultural
 
Población cultura idiomas y religiones del mundo contemporaneo
Población cultura idiomas y religiones del mundo contemporaneoPoblación cultura idiomas y religiones del mundo contemporaneo
Población cultura idiomas y religiones del mundo contemporaneo
 
Venezuela Riqueza Cultural
Venezuela Riqueza CulturalVenezuela Riqueza Cultural
Venezuela Riqueza Cultural
 
Identidad nacional
Identidad nacionalIdentidad nacional
Identidad nacional
 
Jasenzuloaga informatica
Jasenzuloaga informaticaJasenzuloaga informatica
Jasenzuloaga informatica
 
Organizacion cultural venezolana
Organizacion cultural venezolanaOrganizacion cultural venezolana
Organizacion cultural venezolana
 
1.4 cultural
1.4 cultural1.4 cultural
1.4 cultural
 
1.4 cultural
1.4 cultural1.4 cultural
1.4 cultural
 
División política de américa(3°5° salvatierra,burgos,vasques,rodriguez m,alar...
División política de américa(3°5° salvatierra,burgos,vasques,rodriguez m,alar...División política de américa(3°5° salvatierra,burgos,vasques,rodriguez m,alar...
División política de américa(3°5° salvatierra,burgos,vasques,rodriguez m,alar...
 
Diversidad cultural de mesoamerilca i basico
Diversidad cultural de mesoamerilca i basicoDiversidad cultural de mesoamerilca i basico
Diversidad cultural de mesoamerilca i basico
 
División política de América
División política de AméricaDivisión política de América
División política de América
 
Cultura de latinoamerica. (1)
Cultura de latinoamerica. (1)Cultura de latinoamerica. (1)
Cultura de latinoamerica. (1)
 
Cultura de nuestra américa. (1)
Cultura de nuestra américa. (1)Cultura de nuestra américa. (1)
Cultura de nuestra américa. (1)
 
La religion en america latina
La religion en america latinaLa religion en america latina
La religion en america latina
 
Soberanía cultural venezolana
Soberanía cultural venezolanaSoberanía cultural venezolana
Soberanía cultural venezolana
 
capituloiimorales.docx
capituloiimorales.docxcapituloiimorales.docx
capituloiimorales.docx
 
Educaciòn intercultural
Educaciòn interculturalEducaciòn intercultural
Educaciòn intercultural
 
Países de américa
Países de américaPaíses de américa
Países de américa
 
Yani Ojeda, formación cultural.
Yani Ojeda, formación cultural.Yani Ojeda, formación cultural.
Yani Ojeda, formación cultural.
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 

Formacion cultural

  • 1. REVISTA DIGITAL Zambrano Viana, Ana Karina V-22.654.552 Electronica 80
  • 2. Latinoamérica durante los últimos 15 años ha atravesado por un dinamismo político sin precedentes. En gran parte de los países se evidencio un salto político de izquierda, diferenciado solo en lo marcado de la polarización. Países como Chile, Brasil, Perú, Ecuador han mantenido su diferenciado solo en lo marcado de la polarización. Países como Chile, Brasil, Perú, Ecuador han mantenido su crecimiento gracias a las políticas de globalización y de apertura a capitales extranjeros, brindando las mejores condiciones arancelarias para la inversión por parte de los mismos. Se han afianzado los lazos con grandes bloques económicos como lo son el asiático y el europeo sin dejar de lado la importancia que representa el mercado de EEUU y su influencia en el desarrollo latinoamericano.
  • 3. La religión juega un papel muy importante en cada aspecto de la vida en los países latinoamericanos. La mayoría de la población latinoamericana profesa el cristianismo, principalmente el Catolicismo romano, pero recientemente el cristianismo protestante se esta expandiendo, los países donde el catolicismo llega aexpandiendo, los países donde el catolicismo llega a mas de 60% son Argentina, Brasil, Costa Rica, México, Colombia, Perú, Bolivia, Paraguay, República Dominicana, Panamá y Venezuela. Mientras los países donde es la religión mas grande (no la mayoría) son: Uruguay, Guatemala, El Salvador, Honduras, Chile , Nicaragua y granada.
  • 4. En Latinoamérica se puede apreciar una gran mezcla cultural, toda derivada de la colonización y mestizaje, esto representa un gran patrimonio cultural que nos diferencia del resto del mundo, acá en nuestros países interactúan gran cantidad de gustos musicales,interactúan gran cantidad de gustos musicales, religiosos, de vestimenta y uno de los más marcados, la comida es variada con representación de todas las ramas gastronómicas del mundo. Todo lo antes mencionado representa nuestra cultura e idiosincrasia.
  • 5. El Patrimonio o propiedad constituye un legado cultural de los pueblos, por lo que su preservación es fundamental y de primer orden. El mismo es expresiónfundamental y de primer orden. El mismo es expresión e identidad de naciones y factor determinante para la fácil comprensión de los valores e historia de cualquier país; así como importante instrumento para su desarrollo social y económico.
  • 6. Debido a la gran cantidad de estudios y encuesta realizadas a lo largo de Latinoamérica la UNESCO ha declarado en gran parte de nuestros países Patrimonios Culturales y Naturales, lo que con lleva a decir que toda en si representa un patrimonio mundial. Desde bailes, trajes, monumentos, construcciones antiguas, canciones, selvas, ríos, montañas, glaciares, desiertos, playas, islas, plantas, animales, razas, dialectos todo este conjunto general da como resultado que seamos Patrimonio de la Humanidad.
  • 7. El patrimonio refleja las señas de identidad, la forma de ser de un pueblo. Los bienes que integran el patrimonio cultural pertenecen al campo de las bellas artes, arquitectura,pertenecen al campo de las bellas artes, arquitectura, pintura, escultura, música. Usualmente son casas, iglesias y lugares con un largo recorrido histórico. En determinadas ocasiones el patrimonio cultural es una fuente de recursos económicos, de puestos de trabajo y de actividad empresarial
  • 8. El patrimonio cultural latinoamericano está representado por la variedad de religiones y creencias existentes, las costumbres propias de cada región o país, las comidas típicas, los dialectos y maneras de hablar, las vestimentas, la música que varía de un paíshablar, las vestimentas, la música que varía de un país a otro, las construcciones influenciadas en sus inicios por los estilos de iglesias europeas. Todo lo mencionado representa la cultura latina que se hace sentir con más fuerza en el mundo.
  • 9. El patrimonio natural latinoamericano es amplio e incluye gran variedad de especies animales y de plantas, ríos, lagos, glaciares, y el AMAZONAS que se puede ver desde el espacio este gran reservorio de verde. Productor de oxígeno y donde se ha encontradoverde. Productor de oxígeno y donde se ha encontrado curas para algunas enfermedades provenientes de plantas exóticas que solo existen aquí.
  • 10. Se denomina patrimonio de la humanidad a los conjuntos tanto naturales como culturales con un valor cultural excepcional, desde el punto de vista histórico, artístico, científico, estético antropológico que forman parte de lista del patrimonio de la humanidad. Dicha lista esta confeccionada por la convención concerniente a la protección del patrimonio de la humanidad cultural yprotección del patrimonio de la humanidad cultural y natural, órgano crutso en 1972 pero que comenzó a funcionar en 1975 bajo los auspicios de la UNESCO. Su misión consiste en salvaguardar el patrimonio natural y cultural del mundo, amenazados de destrucción no sólo por causas naturales de deterioro, sino también por los cambios socioeconómicos que aceleran y modifican sensiblemente estos procesos.
  • 11. Desde bailes, trajes, monumentos, construcciones antiguas, canciones, selvas, ríos, montañas, glaciares, desiertos, playas, islas, plantas, animales, razas, dialectos todo este conjunto general da como resultadodialectos todo este conjunto general da como resultado que seamos Patrimonio de la Humanidad.