SlideShare una empresa de Scribd logo
PEPBI
Comunicación Educativa y
Tecnología.
Lic. Benjamín Tzarax Torres.
Candelario Gamadiel Reyes
Reyes.
201548551
“ASI ME NACIO LA
CONCIENCIA”
Rigoberta Menchu.
CUSACQ-FID
.
Es la historia de los mas humillados
entre los humillados.
Pero Rigoberta Menchu no solo
cuenta sus sufrimientos que tuve que
afrontar si no hace ver la cultura a la
que orgullosamente pertenece y que a
sobresalido y destacado como una
mujer emprendedora, luchadora y que
es un ejemplo para la sociedad.
.
Doña Rigoberta Menchu es originaria
de la Aldea Chimel, San Miguel
Uspantan, El Quiche, Guatemala,
desde muy pequeña su mama la
empezó a sacar a las fincas a ganarse
el pan de cada día, eran llevados a la
finca en camiones donde subían
animales y personas sin importar que
sucediera en el trayecto del camino.
.
Durante el transcurso que estuvieron
viajando del altiplano a la finca,
fallecieron dos hermanos de Rigoberta
Menchu. Transcurrió el tiempo y esta
mujer soportaba y superaba la dura vida
que enfrentaba. Cumplió diez años, en
ese entonces tenia que asumir un papel
diferente a los de los niños comúnmente,
tenia que velar y proponerse algo para su
comunidad.
.
Ceremonias de la siembra y la
cosecha, la naturaleza, ceremonias del
casamiento, la vida en su comunidad.
Son muchas de las cosas que
Rigoberta Menchu vivió en el trayecto
de su vida. Como pueblo indígena al
que pertenecía, tenían gran reverencia
a la madre naturaleza la cual hoy en
día se esta perdiendo.
.
Enfrento duras carencias de comida, formas
de vida, pero a pesar de todo esto no se
rindió y luchaba contra las duras carencias
que ella y su familia enfrentaban.
Ante estas situaciones Rigoberta decide irse
a trabajar de sirvienta sim embargo la
trataban muy mal a lo cual ella afrontaba por
la necesidad. Tuvo que abandonar este
trabajo al enterarse que su padre había caído
preso.
.
Después de todo empieza un
conflicto donde los indígenas son
esclavos de los ladinos quienes
quieren tener un completo dominio.
Dentro de estos sucesos muere el
padre de Rigoberta aparentemente
quemado, al descubrirlo después tenia
5 balazos en el cráneo.
.
Tiempo después le dan muerte a su
madre de una manera cobarde y cruel.
Después era perseguida por el ejercito
por motivos determinados.
Pero ante todo logro sobresalir y hoy en
día es un ejemplo a seguir. El ser
indígena no te hace menos te hace mejor
por que perteneces a una cultura que es
reconocida y respetada por sus principios
y valores que esta posee.
.
.

Más contenido relacionado

Destacado

Actividad de aprendizaje 19
Actividad de aprendizaje 19Actividad de aprendizaje 19
Actividad de aprendizaje 19Hector Alvarado
 
El celular
El  celularEl  celular
El celular
gabriela101968
 
Sueños sin dueños.
Sueños sin dueños.Sueños sin dueños.
Sueños sin dueños.
53077214
 
Marcelino Pan Y Vino
Marcelino Pan Y VinoMarcelino Pan Y Vino
Marcelino Pan Y Vino
Dessiyy
 
Hablemos sin Tapujos
Hablemos sin TapujosHablemos sin Tapujos
Hablemos sin Tapujos
201548557
 
Escapa por tu vida 8, adiccion al celular
Escapa por tu vida 8, adiccion al celularEscapa por tu vida 8, adiccion al celular
Escapa por tu vida 8, adiccion al celular
CriszEliza
 
Hablemos Sin Tapujos.
Hablemos Sin Tapujos.Hablemos Sin Tapujos.
Hablemos Sin Tapujos.
alejandra1zapeta
 
Cómo vivir sin temor
Cómo vivir sin temorCómo vivir sin temor
Cómo vivir sin temor
AleFutbol04
 
Líderes y educadores
Líderes y educadoresLíderes y educadores
Líderes y educadores
ClarissaMedrano
 
Vidas Extremas
Vidas ExtremasVidas Extremas
Vidas Extremas
david_soto
 
Sucedió en una escuela
Sucedió en una escuelaSucedió en una escuela
Sucedió en una escuela
Benjamín Tzarax
 

Destacado (12)

Actividad de aprendizaje 19
Actividad de aprendizaje 19Actividad de aprendizaje 19
Actividad de aprendizaje 19
 
El celular
El  celularEl  celular
El celular
 
Sueños sin dueños.
Sueños sin dueños.Sueños sin dueños.
Sueños sin dueños.
 
Marcelino Pan Y Vino
Marcelino Pan Y VinoMarcelino Pan Y Vino
Marcelino Pan Y Vino
 
Hablemos sin Tapujos
Hablemos sin TapujosHablemos sin Tapujos
Hablemos sin Tapujos
 
Escapa por tu vida 8, adiccion al celular
Escapa por tu vida 8, adiccion al celularEscapa por tu vida 8, adiccion al celular
Escapa por tu vida 8, adiccion al celular
 
Hablemos Sin Tapujos.
Hablemos Sin Tapujos.Hablemos Sin Tapujos.
Hablemos Sin Tapujos.
 
Cómo vivir sin temor
Cómo vivir sin temorCómo vivir sin temor
Cómo vivir sin temor
 
Líderes y educadores
Líderes y educadoresLíderes y educadores
Líderes y educadores
 
Vidas Extremas
Vidas ExtremasVidas Extremas
Vidas Extremas
 
Sucedió en una escuela
Sucedió en una escuelaSucedió en una escuela
Sucedió en una escuela
 
Mi proyecto de vida
Mi proyecto de vidaMi proyecto de vida
Mi proyecto de vida
 

Similar a Formacion inicial-docente-subir

Paz 5º carmen
Paz 5º carmenPaz 5º carmen
Paz 5º carmen
josedelatorreydelcerro
 
169420331-Rigoberta-Menchu etnologia.pptx
169420331-Rigoberta-Menchu etnologia.pptx169420331-Rigoberta-Menchu etnologia.pptx
169420331-Rigoberta-Menchu etnologia.pptx
ElizabethLpez634570
 
Los perros hambrientos
Los perros hambrientosLos perros hambrientos
Los perros hambrientos
Sofía Chino
 
Ensayo de jose maria arguedas
Ensayo de jose maria arguedasEnsayo de jose maria arguedas
Ensayo de jose maria arguedas
creandoensayosliterarios
 
Transito amaguaña
Transito amaguañaTransito amaguaña
Transito amaguañaDaya Ruano
 
Gladys cáceres leyva
Gladys cáceres leyvaGladys cáceres leyva
Gladys cáceres leyva
La Pata de Perro
 
Menciones honrosas en la categoría de relatos de vida
Menciones honrosas en la categoría de relatos de vidaMenciones honrosas en la categoría de relatos de vida
Menciones honrosas en la categoría de relatos de vida
FAO
 
Jessiiiiiiiii
JessiiiiiiiiiJessiiiiiiiii
Jessiiiiiiiii
pamelacajilema
 
PELICULA CRIADAS Y SEÑORAS (RESUMEN)
PELICULA CRIADAS Y SEÑORAS (RESUMEN)PELICULA CRIADAS Y SEÑORAS (RESUMEN)
PELICULA CRIADAS Y SEÑORAS (RESUMEN)
Jeffersonn Johann Guillen Godoy
 
ETNOGRAFIA BRISAS DEL POLACO , OCAÑA N DE S -COLOMBIA
ETNOGRAFIA BRISAS DEL POLACO , OCAÑA N DE S -COLOMBIA ETNOGRAFIA BRISAS DEL POLACO , OCAÑA N DE S -COLOMBIA
ETNOGRAFIA BRISAS DEL POLACO , OCAÑA N DE S -COLOMBIA Diego Diaz Jimenez
 
Barrio "El Guabal" - Cali
Barrio "El Guabal" - CaliBarrio "El Guabal" - Cali
Barrio "El Guabal" - Cali
Diana Cabra
 
Huasipungo proyecto
Huasipungo proyectoHuasipungo proyecto
Huasipungo proyecto
Carlos Luis Torres
 
La mujer condenada a muerte sin haber cometido Delito y sin previo Juicio
La mujer condenada a muerte sin haber cometido Delito y sin previo JuicioLa mujer condenada a muerte sin haber cometido Delito y sin previo Juicio
La mujer condenada a muerte sin haber cometido Delito y sin previo Juicio
Aaron Hernandez Lopez
 
Aves sin nido
Aves sin nidoAves sin nido
Diario ana a vf
Diario ana a  vfDiario ana a  vf
Diario ana a vf
nino20nac
 
Diario Ana 6º A
Diario Ana 6º ADiario Ana 6º A
Diario Ana 6º A
nino20nac
 
Carta niño-mexicano
Carta niño-mexicanoCarta niño-mexicano
Carta niño-mexicanoScarlet Sama
 

Similar a Formacion inicial-docente-subir (20)

Rigoberta
RigobertaRigoberta
Rigoberta
 
Paz 5º carmen
Paz 5º carmenPaz 5º carmen
Paz 5º carmen
 
169420331-Rigoberta-Menchu etnologia.pptx
169420331-Rigoberta-Menchu etnologia.pptx169420331-Rigoberta-Menchu etnologia.pptx
169420331-Rigoberta-Menchu etnologia.pptx
 
Los perros hambrientos
Los perros hambrientosLos perros hambrientos
Los perros hambrientos
 
Ensayo de jose maria arguedas
Ensayo de jose maria arguedasEnsayo de jose maria arguedas
Ensayo de jose maria arguedas
 
Transito amaguaña
Transito amaguañaTransito amaguaña
Transito amaguaña
 
Gladys cáceres leyva
Gladys cáceres leyvaGladys cáceres leyva
Gladys cáceres leyva
 
Menciones honrosas en la categoría de relatos de vida
Menciones honrosas en la categoría de relatos de vidaMenciones honrosas en la categoría de relatos de vida
Menciones honrosas en la categoría de relatos de vida
 
Producto para el Paro del Sector Agrario
Producto para el Paro del Sector Agrario Producto para el Paro del Sector Agrario
Producto para el Paro del Sector Agrario
 
Jessiiiiiiiii
JessiiiiiiiiiJessiiiiiiiii
Jessiiiiiiiii
 
PELICULA CRIADAS Y SEÑORAS (RESUMEN)
PELICULA CRIADAS Y SEÑORAS (RESUMEN)PELICULA CRIADAS Y SEÑORAS (RESUMEN)
PELICULA CRIADAS Y SEÑORAS (RESUMEN)
 
Indigenas embera amco 2007
Indigenas embera amco 2007Indigenas embera amco 2007
Indigenas embera amco 2007
 
ETNOGRAFIA BRISAS DEL POLACO , OCAÑA N DE S -COLOMBIA
ETNOGRAFIA BRISAS DEL POLACO , OCAÑA N DE S -COLOMBIA ETNOGRAFIA BRISAS DEL POLACO , OCAÑA N DE S -COLOMBIA
ETNOGRAFIA BRISAS DEL POLACO , OCAÑA N DE S -COLOMBIA
 
Barrio "El Guabal" - Cali
Barrio "El Guabal" - CaliBarrio "El Guabal" - Cali
Barrio "El Guabal" - Cali
 
Huasipungo proyecto
Huasipungo proyectoHuasipungo proyecto
Huasipungo proyecto
 
La mujer condenada a muerte sin haber cometido Delito y sin previo Juicio
La mujer condenada a muerte sin haber cometido Delito y sin previo JuicioLa mujer condenada a muerte sin haber cometido Delito y sin previo Juicio
La mujer condenada a muerte sin haber cometido Delito y sin previo Juicio
 
Aves sin nido
Aves sin nidoAves sin nido
Aves sin nido
 
Diario ana a vf
Diario ana a  vfDiario ana a  vf
Diario ana a vf
 
Diario Ana 6º A
Diario Ana 6º ADiario Ana 6º A
Diario Ana 6º A
 
Carta niño-mexicano
Carta niño-mexicanoCarta niño-mexicano
Carta niño-mexicano
 

Último

Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
dianagonzalez337710
 
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdfDia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
77777939
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Victoria Chávez
 
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdfhotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
pemuca1
 
PASIÓN, MUERTE Y RESURRECCIÓN DE JESÚS.pptx
PASIÓN, MUERTE Y RESURRECCIÓN DE JESÚS.pptxPASIÓN, MUERTE Y RESURRECCIÓN DE JESÚS.pptx
PASIÓN, MUERTE Y RESURRECCIÓN DE JESÚS.pptx
GoPlay3
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdfMANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MaríAxiliadora LoarTene
 
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdfARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
VirginiaPrieto1
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
RicaurteLasso
 
Cancionero de Guimi para coro en guitarra
Cancionero de Guimi para coro en guitarraCancionero de Guimi para coro en guitarra
Cancionero de Guimi para coro en guitarra
WilmerCorcuera
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Luis José Ferreira Calvo
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
jjhoward3
 
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográficoLa Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
RebecaVargas41
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
paulacaro30
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
ricard guerreros
 

Último (20)

Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
 
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdfDia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
 
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdfhotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
 
PASIÓN, MUERTE Y RESURRECCIÓN DE JESÚS.pptx
PASIÓN, MUERTE Y RESURRECCIÓN DE JESÚS.pptxPASIÓN, MUERTE Y RESURRECCIÓN DE JESÚS.pptx
PASIÓN, MUERTE Y RESURRECCIÓN DE JESÚS.pptx
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdfMANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
 
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdfARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
 
Cancionero de Guimi para coro en guitarra
Cancionero de Guimi para coro en guitarraCancionero de Guimi para coro en guitarra
Cancionero de Guimi para coro en guitarra
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
 
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográficoLa Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
 

Formacion inicial-docente-subir

  • 1. PEPBI Comunicación Educativa y Tecnología. Lic. Benjamín Tzarax Torres. Candelario Gamadiel Reyes Reyes. 201548551 “ASI ME NACIO LA CONCIENCIA” Rigoberta Menchu. CUSACQ-FID
  • 2. . Es la historia de los mas humillados entre los humillados. Pero Rigoberta Menchu no solo cuenta sus sufrimientos que tuve que afrontar si no hace ver la cultura a la que orgullosamente pertenece y que a sobresalido y destacado como una mujer emprendedora, luchadora y que es un ejemplo para la sociedad.
  • 3. . Doña Rigoberta Menchu es originaria de la Aldea Chimel, San Miguel Uspantan, El Quiche, Guatemala, desde muy pequeña su mama la empezó a sacar a las fincas a ganarse el pan de cada día, eran llevados a la finca en camiones donde subían animales y personas sin importar que sucediera en el trayecto del camino.
  • 4. . Durante el transcurso que estuvieron viajando del altiplano a la finca, fallecieron dos hermanos de Rigoberta Menchu. Transcurrió el tiempo y esta mujer soportaba y superaba la dura vida que enfrentaba. Cumplió diez años, en ese entonces tenia que asumir un papel diferente a los de los niños comúnmente, tenia que velar y proponerse algo para su comunidad.
  • 5. . Ceremonias de la siembra y la cosecha, la naturaleza, ceremonias del casamiento, la vida en su comunidad. Son muchas de las cosas que Rigoberta Menchu vivió en el trayecto de su vida. Como pueblo indígena al que pertenecía, tenían gran reverencia a la madre naturaleza la cual hoy en día se esta perdiendo.
  • 6. . Enfrento duras carencias de comida, formas de vida, pero a pesar de todo esto no se rindió y luchaba contra las duras carencias que ella y su familia enfrentaban. Ante estas situaciones Rigoberta decide irse a trabajar de sirvienta sim embargo la trataban muy mal a lo cual ella afrontaba por la necesidad. Tuvo que abandonar este trabajo al enterarse que su padre había caído preso.
  • 7. . Después de todo empieza un conflicto donde los indígenas son esclavos de los ladinos quienes quieren tener un completo dominio. Dentro de estos sucesos muere el padre de Rigoberta aparentemente quemado, al descubrirlo después tenia 5 balazos en el cráneo.
  • 8. . Tiempo después le dan muerte a su madre de una manera cobarde y cruel. Después era perseguida por el ejercito por motivos determinados. Pero ante todo logro sobresalir y hoy en día es un ejemplo a seguir. El ser indígena no te hace menos te hace mejor por que perteneces a una cultura que es reconocida y respetada por sus principios y valores que esta posee.
  • 9. . .