SlideShare una empresa de Scribd logo
FORMACIÓN DE LAS OLAS

Por: Mirella Maurolagoitia y María López
1º. Observación
• Al observar el

océano nos
entró la
curiosidad por
saber cómo se
formaban las
olas.
2º.Preguntas
• ¿Cómo y por qué se forman las olas?
3º.Hipótesis
• Tras

observar
creemos que
las olas las
provoca el
viento.
4º.Experimentación
• Para comprobar nuestra hipótesis, vamos a realizar el
siguiente experimento:
• Materiales:
- Barreño, agua y un tubo para soplar.
• Procedimiento:
1-Primero, llenamos el recipiente con agua.
2-Tomamos el popote por un extremo y ponemos el otro
cerca del agua.
3- Soplamos unas veces suave y otras fuerte sobre la
superficie del agua.
5º. Explicación del experimento.
• Al soplar sobre el agua se forman corrientes en la

superficie. La fuerza del aire empuja el agua, formando
las olas; cuando esta fuerza aumenta, también lo hace la
velocidad con la que sopla en la superficie del agua y las
olas se mueven.
6º.EN LA NATURALEZA
• Las olas son formadas por los vientos que barren la superficie de

las aguas. Mueven al agua en cilindro, sin desplazarla hacia
adelante, pero cuando llegan a la costa y el cilindro roza en la parte
baja con el fondo inician una rodadura que acaba desequilibrando la
masa de agua, produciéndose la rotura de la ola.
FIN
FIN

Más contenido relacionado

Similar a Formacion olas mirellamaria_4eso

Construyamos un mini submarino
Construyamos un mini submarinoConstruyamos un mini submarino
Construyamos un mini submarino
leidyjramosr
 
La tierra
La tierraLa tierra
La tierra
sliderosa
 
¡Por fin lo hemos conseguido!
¡Por fin lo hemos conseguido!¡Por fin lo hemos conseguido!
¡Por fin lo hemos conseguido!
olayinos
 
Geografia sistema solar
Geografia sistema solarGeografia sistema solar
Geografia sistema solar
Wuendy04
 
Origen de la tierra
Origen de la tierraOrigen de la tierra
Origen de la tierra
DiegoArias138
 
101 Formacion del planeta tierra R Valenzuela
101 Formacion del planeta tierra R Valenzuela101 Formacion del planeta tierra R Valenzuela
101 Formacion del planeta tierra R Valenzuela
Ricardo Valenzuela Arèvalo
 
Ud 1. la tierra
Ud 1. la tierraUd 1. la tierra
Ud 1. la tierra
martabiogeo
 
Taller 11
Taller 11Taller 11
Taller 11
Carlos Cáceres
 
Unidad 6 la_energia_interna_de_la_tierra
Unidad 6 la_energia_interna_de_la_tierraUnidad 6 la_energia_interna_de_la_tierra
Unidad 6 la_energia_interna_de_la_tierra
Laura Iglesias Donaire
 
Trabajo ciclo del agua
Trabajo ciclo del aguaTrabajo ciclo del agua
Trabajo ciclo del agua
sofiariosmisas
 
El origen del universo diego cordova
El origen del universo diego cordova El origen del universo diego cordova
El origen del universo diego cordova
diegocordovavega
 
natacion 1
natacion 1natacion 1
natacion 1
monika308
 
Tectónica de placas y Expansión del piso oceánico
Tectónica de placas y Expansión del piso oceánicoTectónica de placas y Expansión del piso oceánico
Tectónica de placas y Expansión del piso oceánico
Hogar
 
A terra
A terraA terra
A terra
capranta
 
Presentacion los submarinos
Presentacion los submarinosPresentacion los submarinos
Presentacion los submarinos
elenaupn
 
Presentacion Los Submarinos
Presentacion Los SubmarinosPresentacion Los Submarinos
Presentacion Los Submarinos
elenaupn
 
Estructura y dinámica de la tierra
Estructura y dinámica de la tierraEstructura y dinámica de la tierra
Estructura y dinámica de la tierra
martabiogeo
 
Tema 10
Tema 10Tema 10
Tema 10
Julio Sanchez
 
Ainhoa e irene
Ainhoa  e ireneAinhoa  e irene
Ainhoa e irene
grupoanimoto
 
749806
749806749806
749806
manoliagullo
 

Similar a Formacion olas mirellamaria_4eso (20)

Construyamos un mini submarino
Construyamos un mini submarinoConstruyamos un mini submarino
Construyamos un mini submarino
 
La tierra
La tierraLa tierra
La tierra
 
¡Por fin lo hemos conseguido!
¡Por fin lo hemos conseguido!¡Por fin lo hemos conseguido!
¡Por fin lo hemos conseguido!
 
Geografia sistema solar
Geografia sistema solarGeografia sistema solar
Geografia sistema solar
 
Origen de la tierra
Origen de la tierraOrigen de la tierra
Origen de la tierra
 
101 Formacion del planeta tierra R Valenzuela
101 Formacion del planeta tierra R Valenzuela101 Formacion del planeta tierra R Valenzuela
101 Formacion del planeta tierra R Valenzuela
 
Ud 1. la tierra
Ud 1. la tierraUd 1. la tierra
Ud 1. la tierra
 
Taller 11
Taller 11Taller 11
Taller 11
 
Unidad 6 la_energia_interna_de_la_tierra
Unidad 6 la_energia_interna_de_la_tierraUnidad 6 la_energia_interna_de_la_tierra
Unidad 6 la_energia_interna_de_la_tierra
 
Trabajo ciclo del agua
Trabajo ciclo del aguaTrabajo ciclo del agua
Trabajo ciclo del agua
 
El origen del universo diego cordova
El origen del universo diego cordova El origen del universo diego cordova
El origen del universo diego cordova
 
natacion 1
natacion 1natacion 1
natacion 1
 
Tectónica de placas y Expansión del piso oceánico
Tectónica de placas y Expansión del piso oceánicoTectónica de placas y Expansión del piso oceánico
Tectónica de placas y Expansión del piso oceánico
 
A terra
A terraA terra
A terra
 
Presentacion los submarinos
Presentacion los submarinosPresentacion los submarinos
Presentacion los submarinos
 
Presentacion Los Submarinos
Presentacion Los SubmarinosPresentacion Los Submarinos
Presentacion Los Submarinos
 
Estructura y dinámica de la tierra
Estructura y dinámica de la tierraEstructura y dinámica de la tierra
Estructura y dinámica de la tierra
 
Tema 10
Tema 10Tema 10
Tema 10
 
Ainhoa e irene
Ainhoa  e ireneAinhoa  e irene
Ainhoa e irene
 
749806
749806749806
749806
 

Más de Alberto Salinas

N4 music concepts week 1
N4 music concepts week 1N4 music concepts week 1
N4 music concepts week 1
Alberto Salinas
 
N4 Music Concepts Revision Summary
N4 Music Concepts Revision SummaryN4 Music Concepts Revision Summary
N4 Music Concepts Revision Summary
Alberto Salinas
 
N5 H music tech understanding music concepts
N5 H music tech understanding music conceptsN5 H music tech understanding music concepts
N5 H music tech understanding music concepts
Alberto Salinas
 
On the use of optical devices by baroque painters
On the use of optical devices by baroque paintersOn the use of optical devices by baroque painters
On the use of optical devices by baroque painters
Alberto Salinas
 
Meeting brussels nov 2013
Meeting brussels nov 2013Meeting brussels nov 2013
Meeting brussels nov 2013
Alberto Salinas
 
Teoria celular irenenaiara_4eso
Teoria celular irenenaiara_4esoTeoria celular irenenaiara_4eso
Teoria celular irenenaiara_4eso
Alberto Salinas
 
Servet&harvey irene lydiasara_4eso
Servet&harvey irene lydiasara_4esoServet&harvey irene lydiasara_4eso
Servet&harvey irene lydiasara_4eso
Alberto Salinas
 
Ramony cajal yuémanuel_4eso
Ramony cajal yuémanuel_4esoRamony cajal yuémanuel_4eso
Ramony cajal yuémanuel_4eso
Alberto Salinas
 
Luis pasteur marioroyoalejonieto_4eso
Luis pasteur marioroyoalejonieto_4esoLuis pasteur marioroyoalejonieto_4eso
Luis pasteur marioroyoalejonieto_4eso
Alberto Salinas
 
Luis pasteur luismiguelsergio_4eso
Luis pasteur luismiguelsergio_4esoLuis pasteur luismiguelsergio_4eso
Luis pasteur luismiguelsergio_4eso
Alberto Salinas
 
Jupiter alejandro javier_1eso(1)
Jupiter alejandro javier_1eso(1)Jupiter alejandro javier_1eso(1)
Jupiter alejandro javier_1eso(1)
Alberto Salinas
 
Trip moon mariodiegosergiopablo_1eso
Trip moon mariodiegosergiopablo_1esoTrip moon mariodiegosergiopablo_1eso
Trip moon mariodiegosergiopablo_1eso
Alberto Salinas
 
Volta
VoltaVolta
Torriceli
TorriceliTorriceli
Torriceli
Alberto Salinas
 
René descartes
René descartesRené descartes
René descartes
Alberto Salinas
 
Hook
HookHook
Ursa major andreaaudreyireneenya_1eso
Ursa major andreaaudreyireneenya_1esoUrsa major andreaaudreyireneenya_1eso
Ursa major andreaaudreyireneenya_1eso
Alberto Salinas
 
Universe cristina mariablanca_1eso
Universe cristina mariablanca_1esoUniverse cristina mariablanca_1eso
Universe cristina mariablanca_1eso
Alberto Salinas
 
Robert hooke
Robert hookeRobert hooke
Robert hooke
Alberto Salinas
 
Volcan molpeceres daniela_4eso
Volcan molpeceres daniela_4esoVolcan molpeceres daniela_4eso
Volcan molpeceres daniela_4eso
Alberto Salinas
 

Más de Alberto Salinas (20)

N4 music concepts week 1
N4 music concepts week 1N4 music concepts week 1
N4 music concepts week 1
 
N4 Music Concepts Revision Summary
N4 Music Concepts Revision SummaryN4 Music Concepts Revision Summary
N4 Music Concepts Revision Summary
 
N5 H music tech understanding music concepts
N5 H music tech understanding music conceptsN5 H music tech understanding music concepts
N5 H music tech understanding music concepts
 
On the use of optical devices by baroque painters
On the use of optical devices by baroque paintersOn the use of optical devices by baroque painters
On the use of optical devices by baroque painters
 
Meeting brussels nov 2013
Meeting brussels nov 2013Meeting brussels nov 2013
Meeting brussels nov 2013
 
Teoria celular irenenaiara_4eso
Teoria celular irenenaiara_4esoTeoria celular irenenaiara_4eso
Teoria celular irenenaiara_4eso
 
Servet&harvey irene lydiasara_4eso
Servet&harvey irene lydiasara_4esoServet&harvey irene lydiasara_4eso
Servet&harvey irene lydiasara_4eso
 
Ramony cajal yuémanuel_4eso
Ramony cajal yuémanuel_4esoRamony cajal yuémanuel_4eso
Ramony cajal yuémanuel_4eso
 
Luis pasteur marioroyoalejonieto_4eso
Luis pasteur marioroyoalejonieto_4esoLuis pasteur marioroyoalejonieto_4eso
Luis pasteur marioroyoalejonieto_4eso
 
Luis pasteur luismiguelsergio_4eso
Luis pasteur luismiguelsergio_4esoLuis pasteur luismiguelsergio_4eso
Luis pasteur luismiguelsergio_4eso
 
Jupiter alejandro javier_1eso(1)
Jupiter alejandro javier_1eso(1)Jupiter alejandro javier_1eso(1)
Jupiter alejandro javier_1eso(1)
 
Trip moon mariodiegosergiopablo_1eso
Trip moon mariodiegosergiopablo_1esoTrip moon mariodiegosergiopablo_1eso
Trip moon mariodiegosergiopablo_1eso
 
Volta
VoltaVolta
Volta
 
Torriceli
TorriceliTorriceli
Torriceli
 
René descartes
René descartesRené descartes
René descartes
 
Hook
HookHook
Hook
 
Ursa major andreaaudreyireneenya_1eso
Ursa major andreaaudreyireneenya_1esoUrsa major andreaaudreyireneenya_1eso
Ursa major andreaaudreyireneenya_1eso
 
Universe cristina mariablanca_1eso
Universe cristina mariablanca_1esoUniverse cristina mariablanca_1eso
Universe cristina mariablanca_1eso
 
Robert hooke
Robert hookeRobert hooke
Robert hooke
 
Volcan molpeceres daniela_4eso
Volcan molpeceres daniela_4esoVolcan molpeceres daniela_4eso
Volcan molpeceres daniela_4eso
 

Formacion olas mirellamaria_4eso

  • 1. FORMACIÓN DE LAS OLAS Por: Mirella Maurolagoitia y María López
  • 2. 1º. Observación • Al observar el océano nos entró la curiosidad por saber cómo se formaban las olas.
  • 3. 2º.Preguntas • ¿Cómo y por qué se forman las olas?
  • 5. 4º.Experimentación • Para comprobar nuestra hipótesis, vamos a realizar el siguiente experimento: • Materiales: - Barreño, agua y un tubo para soplar. • Procedimiento: 1-Primero, llenamos el recipiente con agua. 2-Tomamos el popote por un extremo y ponemos el otro cerca del agua. 3- Soplamos unas veces suave y otras fuerte sobre la superficie del agua.
  • 6. 5º. Explicación del experimento. • Al soplar sobre el agua se forman corrientes en la superficie. La fuerza del aire empuja el agua, formando las olas; cuando esta fuerza aumenta, también lo hace la velocidad con la que sopla en la superficie del agua y las olas se mueven.
  • 7. 6º.EN LA NATURALEZA • Las olas son formadas por los vientos que barren la superficie de las aguas. Mueven al agua en cilindro, sin desplazarla hacia adelante, pero cuando llegan a la costa y el cilindro roza en la parte baja con el fondo inician una rodadura que acaba desequilibrando la masa de agua, produciéndose la rotura de la ola.
  • 8.
  • 9. FIN
  • 10. FIN