SlideShare una empresa de Scribd logo
TELEBACHILLERATO  «HUILOAPAN»  30ETH0310Z HUILOAPAN 2011 POBLACIONES  VICTOR EDUARDO MONTIEL PALCIOS  EMAHUIL11.BLOGSPOT.COM QUITO GRADO GUPO “A”
 
CONCEPTO DE POBLACION  Es un conjunto de organismos de la misma especie, que habitan en un área geográfica particular en un tiempo determinado.  El conocimiento de la dinámica de poblaciones  es esencial para estudiar las interacciones entre los grupos de organismos y ayuda a la identificación de las especies en peligro de extinción.
 
PROPIEDADES DE UNA POBLACION  Tamaño, densidad, distribución, tasa de natalidad, mortalidad, migración y crecimiento.  Densidad :  corresponde al numero de individuos de la misma especie que habitan en una unidad de volumen o superficie.  Distribución :  como se dividen  Tasa de natalidad:  porcentaje de individuos que se incorporan a la población.
Tasa de mortalidad : porcentaje de individuos que se mueren en una población. Migración : movimientos de los individuos dentro de la población.  La migración corresponde a la entrada de nuevos individuos a la población y la emigración lo contrario.
CRESIMIENTO POBLACIONAL   El modelo mas simple de crecimiento de una población  cuyo numero de individuos se incrementa  a una tasa constante. Se conoce como crecimiento exponencial.
El índice de crecimiento se reduce poco a poco hasta alcanzar un estado de equilibrio a largo plazo. Factores limitantes:  la tolerancia que muestran los organismos hacia factores como la luz, la temperatura, etc.  Competencia:  rivalidad entre la misma especie.  Solapamiento:  usan los mismos métodos.  Predicción:  comerse unos a otros.
Interacción depredador – presa:  aumenta la especie y reduce la competencia de presas.  Mutualizacion:  las especies obtienen beneficio mutuo. Protocooperacion:  en esta relación se bonifican ambas especies pero no es vital ni obligada. Por ejemplo las flores y los polinizadores.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Población y comunidades
Población y comunidadesPoblación y comunidades
Población y comunidadesJulio Oscanoa
 
17. ecología de poblaciones
17. ecología de poblaciones17. ecología de poblaciones
17. ecología de poblaciones
Rosmakoch
 
Crecimiento poblacional
Crecimiento poblacionalCrecimiento poblacional
Crecimiento poblacional
José Ignacio Díaz Fernández
 
Ecologìa Poblacional
Ecologìa PoblacionalEcologìa Poblacional
Ecologìa Poblacional
Fernando Jiménez
 
Biología 4° medio - Ecología, poblaciones
Biología 4° medio - Ecología, poblacionesBiología 4° medio - Ecología, poblaciones
Biología 4° medio - Ecología, poblaciones
Great Ayuda
 
parámetros poblacionales
parámetros poblacionales parámetros poblacionales
parámetros poblacionales Lina Muñox
 
Dinámica Poblacional
Dinámica PoblacionalDinámica Poblacional
Dinámica Poblacionalbiologica.edu
 
Ecología de-poblaciones 6
Ecología de-poblaciones 6Ecología de-poblaciones 6
Ecología de-poblaciones 6
ornamento15
 
Población -Ecología-
 Población -Ecología- Población -Ecología-
Población -Ecología-
hmancilla
 
Cuestionario poblaciones
Cuestionario poblacionesCuestionario poblaciones
Cuestionario poblaciones
Adriana Libertad
 
Presentación del capítulo 45
Presentación del capítulo 45Presentación del capítulo 45
Presentación del capítulo 45
José A. Mari Mutt
 
Formato 2011
Formato  2011Formato  2011
Formato 2011pandiita
 
Factores dependientes de la densidad
Factores dependientes de la densidadFactores dependientes de la densidad
Factores dependientes de la densidad
Michell Rodriguez
 
CERA_5_Dinamica poblaciones
CERA_5_Dinamica poblacionesCERA_5_Dinamica poblaciones
CERA_5_Dinamica poblaciones
Freire Juan
 

La actualidad más candente (20)

caracteristicas de la poblacion
caracteristicas de la poblacioncaracteristicas de la poblacion
caracteristicas de la poblacion
 
Población y comunidades
Población y comunidadesPoblación y comunidades
Población y comunidades
 
Módulo v poblaciones-1
Módulo v poblaciones-1Módulo v poblaciones-1
Módulo v poblaciones-1
 
17. ecología de poblaciones
17. ecología de poblaciones17. ecología de poblaciones
17. ecología de poblaciones
 
Crecimiento poblacional
Crecimiento poblacionalCrecimiento poblacional
Crecimiento poblacional
 
Guía 1 grado 9° Ambiental
Guía 1   grado 9° AmbientalGuía 1   grado 9° Ambiental
Guía 1 grado 9° Ambiental
 
Ecologìa Poblacional
Ecologìa PoblacionalEcologìa Poblacional
Ecologìa Poblacional
 
Dinámica de la población
Dinámica de la poblaciónDinámica de la población
Dinámica de la población
 
Biología 4° medio - Ecología, poblaciones
Biología 4° medio - Ecología, poblacionesBiología 4° medio - Ecología, poblaciones
Biología 4° medio - Ecología, poblaciones
 
parámetros poblacionales
parámetros poblacionales parámetros poblacionales
parámetros poblacionales
 
Dinámica Poblacional
Dinámica PoblacionalDinámica Poblacional
Dinámica Poblacional
 
Ecología de-poblaciones 6
Ecología de-poblaciones 6Ecología de-poblaciones 6
Ecología de-poblaciones 6
 
Población -Ecología-
 Población -Ecología- Población -Ecología-
Población -Ecología-
 
Taller de ecologia
Taller de ecologiaTaller de ecologia
Taller de ecologia
 
Cuestionario poblaciones
Cuestionario poblacionesCuestionario poblaciones
Cuestionario poblaciones
 
Presentación del capítulo 45
Presentación del capítulo 45Presentación del capítulo 45
Presentación del capítulo 45
 
Crecimento poblacional
Crecimento poblacionalCrecimento poblacional
Crecimento poblacional
 
Formato 2011
Formato  2011Formato  2011
Formato 2011
 
Factores dependientes de la densidad
Factores dependientes de la densidadFactores dependientes de la densidad
Factores dependientes de la densidad
 
CERA_5_Dinamica poblaciones
CERA_5_Dinamica poblacionesCERA_5_Dinamica poblaciones
CERA_5_Dinamica poblaciones
 

Similar a Formato 2011

Eco de las poblaciones - copia.pptx
Eco de las poblaciones - copia.pptxEco de las poblaciones - copia.pptx
Eco de las poblaciones - copia.pptx
MariaGpeCarrisoza
 
Relaciones de población, comunidad y supervivencia
Relaciones de población, comunidad y supervivenciaRelaciones de población, comunidad y supervivencia
Relaciones de población, comunidad y supervivenciaJavier Garcia Villegas
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
javier
 
demoecologia -www.mdescarga.com
demoecologia -www.mdescarga.comdemoecologia -www.mdescarga.com
demoecologia -www.mdescarga.com
Luis Gantes
 
Ecología.pdf
Ecología.pdfEcología.pdf
Ecología.pdf
RagdeSanchez1
 
Dinámica poblacional u
Dinámica poblacional uDinámica poblacional u
Dinámica poblacional u
milca rodriguez
 
2.2. Poblaciones silvestres de ecologia biologia pesquera
2.2. Poblaciones silvestres de ecologia biologia pesquera2.2. Poblaciones silvestres de ecologia biologia pesquera
2.2. Poblaciones silvestres de ecologia biologia pesquera
ANGELJOELSILVAPINZN
 
Poblacion nueva
Poblacion nuevaPoblacion nueva
Poblacion nueva
Nohemi Castillo
 
Poblacion
PoblacionPoblacion
Poblacion
Karen Estefania
 
SESIÓN 4, ECOLOGÍA DE LAS POBLACIONES.pptx
SESIÓN 4, ECOLOGÍA DE LAS POBLACIONES.pptxSESIÓN 4, ECOLOGÍA DE LAS POBLACIONES.pptx
SESIÓN 4, ECOLOGÍA DE LAS POBLACIONES.pptx
Alfonso Miranda
 
Unidad iv dinamica poblacional
Unidad iv dinamica poblacionalUnidad iv dinamica poblacional
Unidad iv dinamica poblacional
NildaCastillo4
 
Ecologia de poblaciones
Ecologia de poblacionesEcologia de poblaciones
Ecologia de poblacionesJohn Alexander
 
Ecologc3ada de-poblaciones-8c2b0c-1
Ecologc3ada de-poblaciones-8c2b0c-1Ecologc3ada de-poblaciones-8c2b0c-1
Ecologc3ada de-poblaciones-8c2b0c-1
Tutor11
 
ecologia .pdf
ecologia .pdfecologia .pdf
ecologia .pdf
IsabellaBot
 
Poblaciones
PoblacionesPoblaciones
Biosenosis
BiosenosisBiosenosis
Biosenosis
Andrea Saucedo
 
dinámica de las poblaciones.pdf
dinámica de las poblaciones.pdfdinámica de las poblaciones.pdf
dinámica de las poblaciones.pdf
JosTabares1
 

Similar a Formato 2011 (20)

Eco de las poblaciones - copia.pptx
Eco de las poblaciones - copia.pptxEco de las poblaciones - copia.pptx
Eco de las poblaciones - copia.pptx
 
Relaciones de población, comunidad y supervivencia
Relaciones de población, comunidad y supervivenciaRelaciones de población, comunidad y supervivencia
Relaciones de población, comunidad y supervivencia
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
demoecologia -www.mdescarga.com
demoecologia -www.mdescarga.comdemoecologia -www.mdescarga.com
demoecologia -www.mdescarga.com
 
Ecología.pdf
Ecología.pdfEcología.pdf
Ecología.pdf
 
Población
PoblaciónPoblación
Población
 
Dinámica poblacional u
Dinámica poblacional uDinámica poblacional u
Dinámica poblacional u
 
2.2. Poblaciones silvestres de ecologia biologia pesquera
2.2. Poblaciones silvestres de ecologia biologia pesquera2.2. Poblaciones silvestres de ecologia biologia pesquera
2.2. Poblaciones silvestres de ecologia biologia pesquera
 
Poblacion nueva
Poblacion nuevaPoblacion nueva
Poblacion nueva
 
Ecología
EcologíaEcología
Ecología
 
Poblacion
PoblacionPoblacion
Poblacion
 
SESIÓN 4, ECOLOGÍA DE LAS POBLACIONES.pptx
SESIÓN 4, ECOLOGÍA DE LAS POBLACIONES.pptxSESIÓN 4, ECOLOGÍA DE LAS POBLACIONES.pptx
SESIÓN 4, ECOLOGÍA DE LAS POBLACIONES.pptx
 
Unidad iv dinamica poblacional
Unidad iv dinamica poblacionalUnidad iv dinamica poblacional
Unidad iv dinamica poblacional
 
Ecologia de poblaciones
Ecologia de poblacionesEcologia de poblaciones
Ecologia de poblaciones
 
Ecologc3ada de-poblaciones-8c2b0c-1
Ecologc3ada de-poblaciones-8c2b0c-1Ecologc3ada de-poblaciones-8c2b0c-1
Ecologc3ada de-poblaciones-8c2b0c-1
 
Ecología
EcologíaEcología
Ecología
 
ecologia .pdf
ecologia .pdfecologia .pdf
ecologia .pdf
 
Poblaciones
PoblacionesPoblaciones
Poblaciones
 
Biosenosis
BiosenosisBiosenosis
Biosenosis
 
dinámica de las poblaciones.pdf
dinámica de las poblaciones.pdfdinámica de las poblaciones.pdf
dinámica de las poblaciones.pdf
 

Más de redhitaes

Victor montiel palacios
Victor montiel palaciosVictor montiel palacios
Victor montiel palaciosredhitaes
 
Formato foro julio 2012
Formato foro  julio 2012Formato foro  julio 2012
Formato foro julio 2012redhitaes
 
Legislacion ambiental
Legislacion ambientalLegislacion ambiental
Legislacion ambientalredhitaes
 
Causas del deterioro ambiental
Causas del deterioro ambientalCausas del deterioro ambiental
Causas del deterioro ambientalredhitaes
 
Factores ambientales
Factores ambientalesFactores ambientales
Factores ambientalesredhitaes
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1redhitaes
 
Características de las emociones, como se manifiestan
Características de las emociones, como se manifiestanCaracterísticas de las emociones, como se manifiestan
Características de las emociones, como se manifiestanredhitaes
 
Importancia del cerebro
Importancia del cerebroImportancia del cerebro
Importancia del cerebroredhitaes
 
Importancia del cerebro
Importancia del cerebroImportancia del cerebro
Importancia del cerebroredhitaes
 
Línea del tiempo
Línea del tiempoLínea del tiempo
Línea del tiemporedhitaes
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativoredhitaes
 
Línea del tiempo
Línea del tiempoLínea del tiempo
Línea del tiemporedhitaes
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptualredhitaes
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1redhitaes
 
Psicologia 1
Psicologia 1Psicologia 1
Psicologia 1redhitaes
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1redhitaes
 
Mapa mental edith
Mapa mental edithMapa mental edith
Mapa mental edithredhitaes
 

Más de redhitaes (20)

Victor montiel palacios
Victor montiel palaciosVictor montiel palacios
Victor montiel palacios
 
Formato foro julio 2012
Formato foro  julio 2012Formato foro  julio 2012
Formato foro julio 2012
 
Legislacion ambiental
Legislacion ambientalLegislacion ambiental
Legislacion ambiental
 
Causas del deterioro ambiental
Causas del deterioro ambientalCausas del deterioro ambiental
Causas del deterioro ambiental
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
 
Factores ambientales
Factores ambientalesFactores ambientales
Factores ambientales
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Características de las emociones, como se manifiestan
Características de las emociones, como se manifiestanCaracterísticas de las emociones, como se manifiestan
Características de las emociones, como se manifiestan
 
Importancia del cerebro
Importancia del cerebroImportancia del cerebro
Importancia del cerebro
 
Importancia del cerebro
Importancia del cerebroImportancia del cerebro
Importancia del cerebro
 
Línea del tiempo
Línea del tiempoLínea del tiempo
Línea del tiempo
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Línea del tiempo
Línea del tiempoLínea del tiempo
Línea del tiempo
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Psicologia 1
Psicologia 1Psicologia 1
Psicologia 1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Mapa mental edith
Mapa mental edithMapa mental edith
Mapa mental edith
 

Formato 2011

  • 1. TELEBACHILLERATO «HUILOAPAN» 30ETH0310Z HUILOAPAN 2011 POBLACIONES VICTOR EDUARDO MONTIEL PALCIOS EMAHUIL11.BLOGSPOT.COM QUITO GRADO GUPO “A”
  • 2.  
  • 3. CONCEPTO DE POBLACION Es un conjunto de organismos de la misma especie, que habitan en un área geográfica particular en un tiempo determinado. El conocimiento de la dinámica de poblaciones es esencial para estudiar las interacciones entre los grupos de organismos y ayuda a la identificación de las especies en peligro de extinción.
  • 4.  
  • 5. PROPIEDADES DE UNA POBLACION Tamaño, densidad, distribución, tasa de natalidad, mortalidad, migración y crecimiento. Densidad : corresponde al numero de individuos de la misma especie que habitan en una unidad de volumen o superficie. Distribución : como se dividen Tasa de natalidad: porcentaje de individuos que se incorporan a la población.
  • 6. Tasa de mortalidad : porcentaje de individuos que se mueren en una población. Migración : movimientos de los individuos dentro de la población. La migración corresponde a la entrada de nuevos individuos a la población y la emigración lo contrario.
  • 7. CRESIMIENTO POBLACIONAL El modelo mas simple de crecimiento de una población cuyo numero de individuos se incrementa a una tasa constante. Se conoce como crecimiento exponencial.
  • 8. El índice de crecimiento se reduce poco a poco hasta alcanzar un estado de equilibrio a largo plazo. Factores limitantes: la tolerancia que muestran los organismos hacia factores como la luz, la temperatura, etc. Competencia: rivalidad entre la misma especie. Solapamiento: usan los mismos métodos. Predicción: comerse unos a otros.
  • 9. Interacción depredador – presa: aumenta la especie y reduce la competencia de presas. Mutualizacion: las especies obtienen beneficio mutuo. Protocooperacion: en esta relación se bonifican ambas especies pero no es vital ni obligada. Por ejemplo las flores y los polinizadores.
  • 10.