SlideShare una empresa de Scribd logo
Actividad de Construcción Aplicada ACA
Primer Entrega Semana 2
En la Actividad de Construcción Aplicada el estudiante debe demostrar la
implementación de lo aprendido en la unidad curricular a través de esta actividad,
la cual está compuesta por 3 momentos de entrega discriminados asi:
Este insumo debe ser diligenciado por el estudiante para garantizar la
entrega de los productos.
En él deben estar diligenciadas todas las actividades correspondientes, los
insumos adicionales a este formato solicitados por el formador virtual deben
estar adjuntos (solo si el formador lo solicita).
1. Diagnostico
La fase de diagnóstico contempla los temas e instrucciones de las semanas 1 y 2,
y será entregada en el trascurso de la semana 2. Debe estar basado en una
necesidad real, ser verificable y ser una idea concreta
El diagnóstico debe enfatizar sobre los principales problemas y necesidades que enfrenta
la población.
El diagnóstico debe comenzar con el análisis de la situación que se va a planificar, este se
inicia con una DESCRIPCIÓN detallada de la situación, tratando ser en lo más posible
neutral y coherente con la realidad estudiada.
Descripción
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
Delimitación del problema
El problema debe estar delimitado según su contexto, el posible alcance, impacto,
necesidades y posibles oportunidades de mejora.
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
Actividades a realizar
Enumere y describa las actividades que se llevaran a cabo
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
________________________________________________________________.
Objetivo general:
La formulación conceptual del objetivo debe tener coherencia lógica con el problema
planteado, de tal manera que denote suficiencia y viabilidad en cuanto a la solución del
problema.
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
Objetivos específicos:
La formulación de objetivos específicos debe ser clara, concreta, de tal manera que de
dichos objetivos se puedan especificar las TAREAS A DESARROLLAR siendo formuladas
en orden lógico y cronológico
1.______________________________________________________________________
2.______________________________________________________________________
3.______________________________________________________________________

Más contenido relacionado

Similar a Formato aca entrega1

Estructura de informes de trabajo
Estructura de informes   de trabajo Estructura de informes   de trabajo
Estructura de informes de trabajo
DaivisMuoz
 
P.n.f.
P.n.f.P.n.f.
P.n.f.
isaulmarcano
 
U1 actividades
U1 actividadesU1 actividades
Rúbricas de evaluación de proyectos
Rúbricas de evaluación de proyectosRúbricas de evaluación de proyectos
Rúbricas de evaluación de proyectos
Universidad Jesús de Nazareth.
 
Actividad 8 docente carolina montealegre mejía
Actividad 8 docente carolina montealegre mejíaActividad 8 docente carolina montealegre mejía
Actividad 8 docente carolina montealegre mejía
jhonybravo4326
 
Informes - Trabajo Remoto Docente en WORD
Informes - Trabajo Remoto Docente en WORDInformes - Trabajo Remoto Docente en WORD
Informes - Trabajo Remoto Docente en WORD
Jorge Luis Huayta
 
Plan de atención alumnos pendientes 2020-2021
Plan de atención alumnos pendientes 2020-2021Plan de atención alumnos pendientes 2020-2021
Plan de atención alumnos pendientes 2020-2021
Maestro_Haedo
 
Estructura de Informes - NT Trabajo Remoto.pdf
Estructura de Informes - NT Trabajo Remoto.pdfEstructura de Informes - NT Trabajo Remoto.pdf
Estructura de Informes - NT Trabajo Remoto.pdf
MARITAALDEAFLORIAN1
 
Niveles de aceptación
Niveles de aceptaciónNiveles de aceptación
Niveles de aceptación
Angeles Ramon
 
Cuaderno de proyectos civica
Cuaderno de proyectos civicaCuaderno de proyectos civica
Cuaderno de proyectos civica
jugalde_16
 
Marlene cardona suárez actividad3_curso
Marlene cardona suárez actividad3_cursoMarlene cardona suárez actividad3_curso
Marlene cardona suárez actividad3_cursoIECOMI_marlene
 
Evelyn_Escobar_y_Leticia_Belender.docx
Evelyn_Escobar_y_Leticia_Belender.docxEvelyn_Escobar_y_Leticia_Belender.docx
Evelyn_Escobar_y_Leticia_Belender.docx
EvelynEscobar24
 
Valoración de aprendizajes 1er grado MES 2 .pdf
Valoración de aprendizajes 1er grado MES 2 .pdfValoración de aprendizajes 1er grado MES 2 .pdf
Valoración de aprendizajes 1er grado MES 2 .pdf
CARMENRAQUELGONZALEZ1
 
Guía para la elaboración de los proyectos actualizada
Guía para la elaboración de los proyectos actualizadaGuía para la elaboración de los proyectos actualizada
Guía para la elaboración de los proyectos actualizadacarbami2012
 
Valoración de aprendizajes Preprimaria MES 2 .pdf
Valoración de aprendizajes Preprimaria MES 2 .pdfValoración de aprendizajes Preprimaria MES 2 .pdf
Valoración de aprendizajes Preprimaria MES 2 .pdf
CARMENRAQUELGONZALEZ1
 
Valoración de aprendizajes Preprimaria MES 2 .pdf
Valoración de aprendizajes Preprimaria MES 2 .pdfValoración de aprendizajes Preprimaria MES 2 .pdf
Valoración de aprendizajes Preprimaria MES 2 .pdf
CARMENRAQUELGONZALEZ1
 
Plan de Trabajo y Criterios de Evaluación 2014-2
Plan de Trabajo y Criterios de Evaluación 2014-2Plan de Trabajo y Criterios de Evaluación 2014-2
Plan de Trabajo y Criterios de Evaluación 2014-2
practicasmicrobiologia
 
Activ2 elearning2013
Activ2 elearning2013Activ2 elearning2013
Activ2 elearning2013
Anel Sosa
 
Prontuario física
Prontuario físicaProntuario física
Prontuario física
Miss B Gonzalez Classroom
 

Similar a Formato aca entrega1 (20)

Estructura de informes de trabajo
Estructura de informes   de trabajo Estructura de informes   de trabajo
Estructura de informes de trabajo
 
P.n.f.
P.n.f.P.n.f.
P.n.f.
 
U1 actividades
U1 actividadesU1 actividades
U1 actividades
 
Rúbricas de evaluación de proyectos
Rúbricas de evaluación de proyectosRúbricas de evaluación de proyectos
Rúbricas de evaluación de proyectos
 
Actividad 8 docente carolina montealegre mejía
Actividad 8 docente carolina montealegre mejíaActividad 8 docente carolina montealegre mejía
Actividad 8 docente carolina montealegre mejía
 
Informes - Trabajo Remoto Docente en WORD
Informes - Trabajo Remoto Docente en WORDInformes - Trabajo Remoto Docente en WORD
Informes - Trabajo Remoto Docente en WORD
 
Plan de atención alumnos pendientes 2020-2021
Plan de atención alumnos pendientes 2020-2021Plan de atención alumnos pendientes 2020-2021
Plan de atención alumnos pendientes 2020-2021
 
Estructura de Informes - NT Trabajo Remoto.pdf
Estructura de Informes - NT Trabajo Remoto.pdfEstructura de Informes - NT Trabajo Remoto.pdf
Estructura de Informes - NT Trabajo Remoto.pdf
 
Niveles de aceptación
Niveles de aceptaciónNiveles de aceptación
Niveles de aceptación
 
Cuaderno de proyectos civica
Cuaderno de proyectos civicaCuaderno de proyectos civica
Cuaderno de proyectos civica
 
Marlene cardona suárez actividad3_curso
Marlene cardona suárez actividad3_cursoMarlene cardona suárez actividad3_curso
Marlene cardona suárez actividad3_curso
 
Evelyn_Escobar_y_Leticia_Belender.docx
Evelyn_Escobar_y_Leticia_Belender.docxEvelyn_Escobar_y_Leticia_Belender.docx
Evelyn_Escobar_y_Leticia_Belender.docx
 
Valoración de aprendizajes 1er grado MES 2 .pdf
Valoración de aprendizajes 1er grado MES 2 .pdfValoración de aprendizajes 1er grado MES 2 .pdf
Valoración de aprendizajes 1er grado MES 2 .pdf
 
Guía para la elaboración de los proyectos actualizada
Guía para la elaboración de los proyectos actualizadaGuía para la elaboración de los proyectos actualizada
Guía para la elaboración de los proyectos actualizada
 
Valoración de aprendizajes Preprimaria MES 2 .pdf
Valoración de aprendizajes Preprimaria MES 2 .pdfValoración de aprendizajes Preprimaria MES 2 .pdf
Valoración de aprendizajes Preprimaria MES 2 .pdf
 
Valoración de aprendizajes Preprimaria MES 2 .pdf
Valoración de aprendizajes Preprimaria MES 2 .pdfValoración de aprendizajes Preprimaria MES 2 .pdf
Valoración de aprendizajes Preprimaria MES 2 .pdf
 
Reglamento evaluacion2013.docx
Reglamento evaluacion2013.docxReglamento evaluacion2013.docx
Reglamento evaluacion2013.docx
 
Plan de Trabajo y Criterios de Evaluación 2014-2
Plan de Trabajo y Criterios de Evaluación 2014-2Plan de Trabajo y Criterios de Evaluación 2014-2
Plan de Trabajo y Criterios de Evaluación 2014-2
 
Activ2 elearning2013
Activ2 elearning2013Activ2 elearning2013
Activ2 elearning2013
 
Prontuario física
Prontuario físicaProntuario física
Prontuario física
 

Último

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Formato aca entrega1

  • 1. Actividad de Construcción Aplicada ACA Primer Entrega Semana 2 En la Actividad de Construcción Aplicada el estudiante debe demostrar la implementación de lo aprendido en la unidad curricular a través de esta actividad, la cual está compuesta por 3 momentos de entrega discriminados asi: Este insumo debe ser diligenciado por el estudiante para garantizar la entrega de los productos. En él deben estar diligenciadas todas las actividades correspondientes, los insumos adicionales a este formato solicitados por el formador virtual deben estar adjuntos (solo si el formador lo solicita). 1. Diagnostico La fase de diagnóstico contempla los temas e instrucciones de las semanas 1 y 2, y será entregada en el trascurso de la semana 2. Debe estar basado en una necesidad real, ser verificable y ser una idea concreta El diagnóstico debe enfatizar sobre los principales problemas y necesidades que enfrenta la población. El diagnóstico debe comenzar con el análisis de la situación que se va a planificar, este se inicia con una DESCRIPCIÓN detallada de la situación, tratando ser en lo más posible neutral y coherente con la realidad estudiada. Descripción ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________
  • 2. Delimitación del problema El problema debe estar delimitado según su contexto, el posible alcance, impacto, necesidades y posibles oportunidades de mejora. __________________________________________________________________ __________________________________________________________________ __________________________________________________________________ Actividades a realizar Enumere y describa las actividades que se llevaran a cabo __________________________________________________________________ __________________________________________________________________ ________________________________________________________________. Objetivo general: La formulación conceptual del objetivo debe tener coherencia lógica con el problema planteado, de tal manera que denote suficiencia y viabilidad en cuanto a la solución del problema. ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ Objetivos específicos: La formulación de objetivos específicos debe ser clara, concreta, de tal manera que de dichos objetivos se puedan especificar las TAREAS A DESARROLLAR siendo formuladas en orden lógico y cronológico 1.______________________________________________________________________ 2.______________________________________________________________________ 3.______________________________________________________________________