SlideShare una empresa de Scribd logo
Reintegro
Documento de identificación
Género (Marque con una (X)) Fecha de nacimiento
Femenino
RIESGOS OCUPACIONALES EN EMPRESA ACTUAL Y/O ANTERIORES SI NO
Marque con una (X) en el espacio que corresponda para cada Factor de Riego mencionado. Indique el tiempo de exposición (en años) para cada cargo
ACCIDENTES DE TRABAJO EN LA EMPRESA ACTUAL O ANTERIORES SI NO
ENFERMEDAD PROFESIONAL EN EMPRESA ACTUAL O ANTERIORES SI NO
AUSENTISMO MÉDICO EN EL ÚLTIMO TRIMESTRE SI NO
(Indique el nombre de la enfermedad o razón que generó incapacidad médica en el último trimestre)
días
días
Nocturno
USO DE ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL EN CARGO ACTUAL O ÚLTIMO (No aplica para ingreso)
Tapaboca
HISTORIA CLÍNICA OCUPACIONAL
INFORMACIÓN OCUPACIONAL CARGO ACTUAL / RETIRADO O A INGRESAR (Según información suministrada por el aspirante / trabajador y conocimiento que pueda tener el médico)
Tiempo
Estado civil (Marque con una (X) en la casilla que corresponde)
PVD
Tiempo
(Años)
de
Exposición
Vapores
Herramientas Utilizadas
Descripción de Funciones del Cargo
Rotativo
Causa:
Botas
Jornada de trabajo
(Marque con (X) en la casilla
que corresponda)
AAAA
Fecha Diagnóstico o
Calificación
DD
Cuál (es):
MM
Posgrado
Diseño
de
puesto
Días de
Incapacidad
Fibras
Videoterminales
MM AAAA
Nombre de los cargos
desempeñados en cada
empresa
Físicos Químicos
Nombre de la Empresa donde se
presentó el accidente
Naturaleza de la lesión
(Ej: fractura, amputación)
Vibración
Nombre de la empresa
donde labora ó laboró
Parte del cuerpo afectada
Radiaciones
ionizantes
(Inicie con la empresa y cargo actual o último desempeñado)
Centro de Trabajo - Sede
MM AAAA
DATOS DE LA EMPRESA DONDE LABORA (RÁ) / (RÓ) EL TRABAJADOR O ASPIRANTE
Preocupacional
C.C.
Razón social
Segundo nombre
Técnico /
Tecnólogo
MM AAAA
2018
Nivel educativo (Marque con una (X) el nivel máximo terminado)
Segundo apellido Primer nombre
Edad (años) Teléfono
Número
Tipo
Lugar de nacimiento (Ciudad)
DD
Gases
Primaria Secundaria
Ruido
Líquidos
Temperatura
alta
Primer apellido
Casado Soltero
Temperatura
baja
Viudo Separado Unión libre
Radiaciones
no
ionizantes
Universitario
Secuelas
Ergonómicos
Polvos
Humos
Biológicos
Manejo
de
cargas
Movimientos
repetitivos
Fecha ocurrencia
Mecanicos
Iluminación
Carga
estática
DD MM AAAA
MM AAAA
Sección
DD
Diurno
Psicosociales
Fecha de
ingreso
Cargo
Gafas Casco Guantes
Protector auditivo
Overol
Materia Prima Utilizada
Respirador
Masculino
Ciudad
TIPO EXAMEN MÉDICO OCUPACIONAL(Marque con una (X))
FECHA Y CIUDAD DE REALIZACIÓN DEL EXAMEN
Ocupacional Postocupacional
DD
QUITO
1. Familiares en primer grado de consanguinidad (Padres, hermanos) SI NO
Asma Enfermedad coronaria Colagenosis
Cáncer Patologías tiroideas
Diabetes Hipertensión arterial Otros
A. Patológicos SI NO
B. Quirúrgicos SI NO C. Traumáticos SI NO
D. Farmacológicos / Alérgicos SI NO E. Psiquiátricos SI NO
F. GINECO OBSTÉTRICOS
Ciclo Menstrual (Marque con una (X)) Escriba en cada cuadro el número de:
Gestaciones
SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO
X Descamación X Dispepsia x Disminución calibre X Cefalea X
X Eritema X Dolor abdominal X Disuria X Alteración Memoria X
X Hiperhidrosis X X Hematuria X Alteración Sensibilidad X
X Brote X Estreñimiento X X Alteración Motora X
X Sequedad X Diarrea X Nicturia X Alteración del sueño X
Prurito X Sangrado X Polaquiuria X Vértigo X
Tenesmo vesical X
X X Cervicalgia X Artralgias X Tos X
X X Dorsalgia X Tendinitis X Dolor toráxico X
X X Lumbalgia X Limitación funcional X Expectoración X
X X Incapacitante X Parestesias/disestesias X
X X
X
INMUNIZACIÓN SI NO (FUD Fecha Última Dosis) DOSIS: Número Total de dosis recibidas
Otras
MM MM MM MM MM MM MM
Dosis
AAAA
FUD Dosis
AAAA
Dosis Dosis AAAA
AAAA
Hipoacusia
subjetiva
Obstrucción nasal
OBSERVACIONES
Dosis
Severa
Central
Disfonia
Epistaxis
FUD
Diagnóstico
Fiebre Tifoidea
Rinorrea
Tínitus
Hijos vivos
Cesarea
Abortos
Partos
Observaciones Observaciones
Diagnóstico
Tipo
Observaciones
ANTECEDENTES DE SALUD (En caso afirmativo, marque con (X) en la casilla correspondiente a la(s) patología(s) y escriba el parentesco)
Patología
Diagnóstico
Patología Parentesco
Patología
Parentesco
HISTORIA CLÍNICA OCUPACIONAL
Parentesco
2. Personales
Accidente cerebro
vascular
Neurológico
Método de
Planificación
Resultado
Citología
Dermatológico Genito Urinario
Epigastralgia /
Pirosis
SI NO
Planificación
Familiar
Observaciones - Dosis Diagnóstico Observaciones
DD MM
Observaciones
Diagnóstico
MM
Digestivo
AAAA
Fecha última
Regla
Síncope
Palpitaciones
Anormal
Fecha última Citología
Dolor precordial
Normal
ORL Osteomusculares
Disnea
REVISIÓN POR SISTEMAS (Marque con una (X) en la casilla correspondiente SI / NO para cada signo o sintoma que ha presentado en el último año)
Cardiovascular
Lipotimia
Osteomusculares
AAAA
Ardor / Prurito
Cansancio
Visión borrosa
Lagrimeo
Respiratorio
Ocular
Ojo rojo
Leve Moderada
Periférica
FUD
FUD
Dosis
Tétanos - Difteria
FUD
Fiebre Amarilla Hepatitis A
AAAA
FUD FUD
Hepatitis B
Original - Empresa
2/4
AAAA
AAAA
Dosis
Trastornos del ciclo
menstrual
HÁBITOS TÓXICOS SI NO EJERCICIO:
Consumidor Actual Exconsumidor No Consumidor
Diario Semanal Quincenal Mensual Ocasional Años de consumo
Fumador Actual Exfumador No Fumador
Mas de 20 Años de consumo
SI NO Frecuencia Años de consumo
EXAMEN FÍSICO Interpretación IMC
Diestro Zurdo Ambidiestro Bajo peso: < 18,5 Normal: 18,5 - 24,9
Sobrepeso: 25 - 29,9 Obesidad: >= 30
+ -
I II III IV
Schöber:
Frecuencia
Respiratoria (x min)
Columna vertebral
Phalen:
#¡DIV/0!
#¡DIV/0!
Interpretación
IMC
Indice de Masa
Corporal (IMC)
Talla (mts)
ÓRGANO / SISTEMA Hallazgos
Alineación:
x
X
Miembros
superiores
Cuál
X
Wells:
Piel
HISTORIA CLÍNICA OCUPACIONAL
Otras Sustancias Psicoactivas (Marque con una (X) la casilla correspondiente)
Tatuajes X
x
Cicatrices
Piel y Faneras x
Tensión Arterial
(mm Hg)
Normal Anormal
Frecuencia
Cardiaca
(x min)
Ojos
Párpados x
Pupilas x
Fondo de ojo X
Conjuntivas x
Córnea X
Oído
C. Auditivo
externo
x
Tímpanos x
Pabellón x
Motilidad X
Cornetes x
Senos
paranasales
x
Nariz
Tabique x
Mucosas x
Boca
Labios x
Faringe x
Dentadura x
X
Lengua x
Amígdalas x
Cuello
Tiroides x
Torax
Senos X
Pulmones X
Corazón X
Abdomen
Vísceras x
Pared abdominal x
Tinel:
Genitales
Genitales
externos
X
Neurológico
Fuerza x
x
x
Extremidades Miembros
inferiores
x
Vascular
cms
Sensibilidad x
Marcha
Reflejos x
x
Original - Empresa
11 - 15
6 - 10
Alcohol (Marque con una (X) la casilla correspondiente)
16 - 20
Consumo/pasando
un dia
1 - 5
Frecuencia de
Consumo
Cigarrillo / Tabaco / Pipa (Marque con una (X) la casilla correspondiente)
Peso (Kg)
EXÁMENES DE LABORATORIO PRACTICADOS SI NO ANEXAR LOS ORIGINALES AL FORMATO DE HISTORIA CLINICA
SI NO DD MM SI NO DD MM
X - +
EXÁMENES PARACLÍNICOS PRACTICADOS SI NO
SI NO
SI NO SI NO SI NO Oído Derecho Oído Izquierdo
Normal Hipoacusia Neurosensorial G I
Patrón Obstructivo Hipoacusia Neurosensorial G II
Patrón Restrictivo Hipoacusia Neurosensorial G III
Patrón Mixto Hipoacusia Conductiva
Hipoacusia Mixta
Sospecha de enfermedad profesional SI NO
Apto para el cargo Apto con limitaciones para el cargo No apto para el cargo
Remisión al especialista: SI NO Cual: Reubicación laboral SI NO X
Aspirante ó Trabajador
Firma: Firma:
Nombre: Nombre:
Registro:
Rx Lumbar
Colesterol Total
Triglicéridos
Patología de Refración no
Corregida
IMPRESIÓN DIAGNÓSTICA (No escriba siglas ni abreviaturas)
RECOMENDACIONES (Marque con una (X) a la casilla que corresponda. Para cualquier respuesta positiva, explique)
CONCEPTO (Sólo aplica para Examen de Ingreso) (Marque con una (X) en la casilla que corresponda)
Cuál:
Tipo de Restricciones o Limitaciones
B. Optometría
AAAA
3/4
Observ.
Observ.
Laboratorios Normal Anormal
Cuadro Hemático
Parcial de Orina
Coprológico
Ecografia Prostata
HDL
Glicemia EKG
Ecografia Pelvica -
Transvaginal
Hemoclasificación
D. Audiometría
Serología
A. Visiometría
HISTORIA CLÍNICA OCUPACIONAL
DECLARACIÓN DEL TRABAJADOR: Certifico que las respuestas dadas por mí en este examen están completas y son verídicas. Autorizo a para que suministre la requerida por sus directivas, incluyendo la
presente Historia Clínica Ocupacional, para el buen cumplimiento del Programa de Salud Ocupacional como lo exige la reglamentación legal vigente.
Médico
4/4
Documento
Identificación:
Ecografia Abdomen
C. Espirometría
Creatinina
Gama GT
Original - Empresa
Laboratorios Normal Anormal AAAA
PSA
TGP
Normal
Resultados Resultados
Resultados
TGO
Patología de Refracción
Inadecuadamente Corregida
OBSERVACIONES (Si se requiere ampliar información sobre los paraclínicos practicados, consígnela a continuación)
Patología de Refracción
Adecuadamente Corregida
Normal
Frotis / Cultivo
Faríngeo
Urea
Rx Torax
Val. Cardiologica y
Ergometria
PAP Test
Acido urico
Val. Ginecologica
Val. Neurotoxica
Val. Oftalmologica
Val. Neurotoxica

Más contenido relacionado

Similar a Formato de historia clinica

Solicitud de Afiliación con permisos REGULARES Nuevo portafolio.docx
Solicitud de Afiliación con permisos REGULARES Nuevo portafolio.docxSolicitud de Afiliación con permisos REGULARES Nuevo portafolio.docx
Solicitud de Afiliación con permisos REGULARES Nuevo portafolio.docx
HilarioVega1
 
0 ev adulto_mayor_2013
0 ev adulto_mayor_20130 ev adulto_mayor_2013
0 ev adulto_mayor_2013Kelit Chumado
 
farmacovigilancia
farmacovigilanciafarmacovigilancia
farmacovigilancia
JORGEALBERTOINCHECAB
 
MANEJO DEL DOLOR TORACICO EN EL PREHOSPITALARIO
MANEJO DEL DOLOR TORACICO EN EL PREHOSPITALARIOMANEJO DEL DOLOR TORACICO EN EL PREHOSPITALARIO
MANEJO DEL DOLOR TORACICO EN EL PREHOSPITALARIOMIRIAMTORRES
 
D.j. historia medica
D.j. historia medicaD.j. historia medica
D.j. historia medica
carlosvillegaschocano
 
Ficha medica stravaganza
Ficha medica stravaganzaFicha medica stravaganza
Ficha medica stravaganzaEuge Aguero
 
Historia clínica formularios 2006 (1)
Historia clínica formularios 2006 (1)Historia clínica formularios 2006 (1)
Historia clínica formularios 2006 (1)
RomiRamn1
 
Anexo16 ficha ocupacional
Anexo16 ficha ocupacionalAnexo16 ficha ocupacional
Anexo16 ficha ocupacional
Roberto Carlos
 
Historia clinica tercero sabados.
Historia clinica tercero sabados.Historia clinica tercero sabados.
Historia clinica tercero sabados.DoriamGranados
 
Dws hse-fo-084 registro clinico ingreso a pozo
Dws hse-fo-084  registro clinico ingreso a pozoDws hse-fo-084  registro clinico ingreso a pozo
Dws hse-fo-084 registro clinico ingreso a pozoboletinhseq
 
Www.conasa.gob.ec codigo publicaciones_hcu_historia_clinica
Www.conasa.gob.ec codigo publicaciones_hcu_historia_clinicaWww.conasa.gob.ec codigo publicaciones_hcu_historia_clinica
Www.conasa.gob.ec codigo publicaciones_hcu_historia_clinicaWilson Macias Cedeño
 
HISTORIA CLINICA ORIENTADA A PROBLEMAS
HISTORIA CLINICA ORIENTADA A PROBLEMASHISTORIA CLINICA ORIENTADA A PROBLEMAS
HISTORIA CLINICA ORIENTADA A PROBLEMAS
Geovany Castillo
 
Farmacovigilacia [autoguardado] (1)
Farmacovigilacia [autoguardado] (1)Farmacovigilacia [autoguardado] (1)
Farmacovigilacia [autoguardado] (1)David Viadero
 
Introducción a la rehabilitación implanto protesica
Introducción a la rehabilitación implanto protesicaIntroducción a la rehabilitación implanto protesica
Introducción a la rehabilitación implanto protesica
danteadiaz
 
historiaclinicatercerosabados.pdf
historiaclinicatercerosabados.pdfhistoriaclinicatercerosabados.pdf
historiaclinicatercerosabados.pdf
YulyVargas17
 
ETAPA DIAGNOSTICA.pptx
ETAPA DIAGNOSTICA.pptxETAPA DIAGNOSTICA.pptx
ETAPA DIAGNOSTICA.pptx
GeoseChi
 
SIMULACION RETO Dx 2.ppt
SIMULACION RETO Dx 2.pptSIMULACION RETO Dx 2.ppt
SIMULACION RETO Dx 2.ppt
SaraiEspinoza6
 
PPT FUA 2023_035940.pptx HJHGIYTFIHGTCJGDX
PPT FUA 2023_035940.pptx HJHGIYTFIHGTCJGDXPPT FUA 2023_035940.pptx HJHGIYTFIHGTCJGDX
PPT FUA 2023_035940.pptx HJHGIYTFIHGTCJGDX
autarquico95
 
03. solicitud seguro médico rimac
03. solicitud seguro médico rimac03. solicitud seguro médico rimac
03. solicitud seguro médico rimac
Computer Team
 

Similar a Formato de historia clinica (20)

Solicitud de Afiliación con permisos REGULARES Nuevo portafolio.docx
Solicitud de Afiliación con permisos REGULARES Nuevo portafolio.docxSolicitud de Afiliación con permisos REGULARES Nuevo portafolio.docx
Solicitud de Afiliación con permisos REGULARES Nuevo portafolio.docx
 
0 ev adulto_mayor_2013
0 ev adulto_mayor_20130 ev adulto_mayor_2013
0 ev adulto_mayor_2013
 
farmacovigilancia
farmacovigilanciafarmacovigilancia
farmacovigilancia
 
MANEJO DEL DOLOR TORACICO EN EL PREHOSPITALARIO
MANEJO DEL DOLOR TORACICO EN EL PREHOSPITALARIOMANEJO DEL DOLOR TORACICO EN EL PREHOSPITALARIO
MANEJO DEL DOLOR TORACICO EN EL PREHOSPITALARIO
 
D.j. historia medica
D.j. historia medicaD.j. historia medica
D.j. historia medica
 
Ficha medica stravaganza
Ficha medica stravaganzaFicha medica stravaganza
Ficha medica stravaganza
 
Historia clínica formularios 2006 (1)
Historia clínica formularios 2006 (1)Historia clínica formularios 2006 (1)
Historia clínica formularios 2006 (1)
 
Anexo16 ficha ocupacional
Anexo16 ficha ocupacionalAnexo16 ficha ocupacional
Anexo16 ficha ocupacional
 
Historia clinica tercero sabados.
Historia clinica tercero sabados.Historia clinica tercero sabados.
Historia clinica tercero sabados.
 
Dws hse-fo-084 registro clinico ingreso a pozo
Dws hse-fo-084  registro clinico ingreso a pozoDws hse-fo-084  registro clinico ingreso a pozo
Dws hse-fo-084 registro clinico ingreso a pozo
 
Www.conasa.gob.ec codigo publicaciones_hcu_historia_clinica
Www.conasa.gob.ec codigo publicaciones_hcu_historia_clinicaWww.conasa.gob.ec codigo publicaciones_hcu_historia_clinica
Www.conasa.gob.ec codigo publicaciones_hcu_historia_clinica
 
HISTORIA CLINICA ORIENTADA A PROBLEMAS
HISTORIA CLINICA ORIENTADA A PROBLEMASHISTORIA CLINICA ORIENTADA A PROBLEMAS
HISTORIA CLINICA ORIENTADA A PROBLEMAS
 
Farmacovigilacia [autoguardado] (1)
Farmacovigilacia [autoguardado] (1)Farmacovigilacia [autoguardado] (1)
Farmacovigilacia [autoguardado] (1)
 
Introducción a la rehabilitación implanto protesica
Introducción a la rehabilitación implanto protesicaIntroducción a la rehabilitación implanto protesica
Introducción a la rehabilitación implanto protesica
 
historiaclinicatercerosabados.pdf
historiaclinicatercerosabados.pdfhistoriaclinicatercerosabados.pdf
historiaclinicatercerosabados.pdf
 
ETAPA DIAGNOSTICA.pptx
ETAPA DIAGNOSTICA.pptxETAPA DIAGNOSTICA.pptx
ETAPA DIAGNOSTICA.pptx
 
SIMULACION RETO Dx 2.ppt
SIMULACION RETO Dx 2.pptSIMULACION RETO Dx 2.ppt
SIMULACION RETO Dx 2.ppt
 
PPT FUA 2023_035940.pptx HJHGIYTFIHGTCJGDX
PPT FUA 2023_035940.pptx HJHGIYTFIHGTCJGDXPPT FUA 2023_035940.pptx HJHGIYTFIHGTCJGDX
PPT FUA 2023_035940.pptx HJHGIYTFIHGTCJGDX
 
HIS PLANIFICACION FAMILIAR
HIS PLANIFICACION FAMILIARHIS PLANIFICACION FAMILIAR
HIS PLANIFICACION FAMILIAR
 
03. solicitud seguro médico rimac
03. solicitud seguro médico rimac03. solicitud seguro médico rimac
03. solicitud seguro médico rimac
 

Último

Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
MonikaAlejandraMendo
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJOINFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
JamirVillarmendoza
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJOINFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 

Formato de historia clinica

  • 1. Reintegro Documento de identificación Género (Marque con una (X)) Fecha de nacimiento Femenino RIESGOS OCUPACIONALES EN EMPRESA ACTUAL Y/O ANTERIORES SI NO Marque con una (X) en el espacio que corresponda para cada Factor de Riego mencionado. Indique el tiempo de exposición (en años) para cada cargo ACCIDENTES DE TRABAJO EN LA EMPRESA ACTUAL O ANTERIORES SI NO ENFERMEDAD PROFESIONAL EN EMPRESA ACTUAL O ANTERIORES SI NO AUSENTISMO MÉDICO EN EL ÚLTIMO TRIMESTRE SI NO (Indique el nombre de la enfermedad o razón que generó incapacidad médica en el último trimestre) días días Nocturno USO DE ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL EN CARGO ACTUAL O ÚLTIMO (No aplica para ingreso) Tapaboca HISTORIA CLÍNICA OCUPACIONAL INFORMACIÓN OCUPACIONAL CARGO ACTUAL / RETIRADO O A INGRESAR (Según información suministrada por el aspirante / trabajador y conocimiento que pueda tener el médico) Tiempo Estado civil (Marque con una (X) en la casilla que corresponde) PVD Tiempo (Años) de Exposición Vapores Herramientas Utilizadas Descripción de Funciones del Cargo Rotativo Causa: Botas Jornada de trabajo (Marque con (X) en la casilla que corresponda) AAAA Fecha Diagnóstico o Calificación DD Cuál (es): MM Posgrado Diseño de puesto Días de Incapacidad Fibras Videoterminales MM AAAA Nombre de los cargos desempeñados en cada empresa Físicos Químicos Nombre de la Empresa donde se presentó el accidente Naturaleza de la lesión (Ej: fractura, amputación) Vibración Nombre de la empresa donde labora ó laboró Parte del cuerpo afectada Radiaciones ionizantes (Inicie con la empresa y cargo actual o último desempeñado) Centro de Trabajo - Sede MM AAAA DATOS DE LA EMPRESA DONDE LABORA (RÁ) / (RÓ) EL TRABAJADOR O ASPIRANTE Preocupacional C.C. Razón social Segundo nombre Técnico / Tecnólogo MM AAAA 2018 Nivel educativo (Marque con una (X) el nivel máximo terminado) Segundo apellido Primer nombre Edad (años) Teléfono Número Tipo Lugar de nacimiento (Ciudad) DD Gases Primaria Secundaria Ruido Líquidos Temperatura alta Primer apellido Casado Soltero Temperatura baja Viudo Separado Unión libre Radiaciones no ionizantes Universitario Secuelas Ergonómicos Polvos Humos Biológicos Manejo de cargas Movimientos repetitivos Fecha ocurrencia Mecanicos Iluminación Carga estática DD MM AAAA MM AAAA Sección DD Diurno Psicosociales Fecha de ingreso Cargo Gafas Casco Guantes Protector auditivo Overol Materia Prima Utilizada Respirador Masculino Ciudad TIPO EXAMEN MÉDICO OCUPACIONAL(Marque con una (X)) FECHA Y CIUDAD DE REALIZACIÓN DEL EXAMEN Ocupacional Postocupacional DD QUITO
  • 2. 1. Familiares en primer grado de consanguinidad (Padres, hermanos) SI NO Asma Enfermedad coronaria Colagenosis Cáncer Patologías tiroideas Diabetes Hipertensión arterial Otros A. Patológicos SI NO B. Quirúrgicos SI NO C. Traumáticos SI NO D. Farmacológicos / Alérgicos SI NO E. Psiquiátricos SI NO F. GINECO OBSTÉTRICOS Ciclo Menstrual (Marque con una (X)) Escriba en cada cuadro el número de: Gestaciones SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO X Descamación X Dispepsia x Disminución calibre X Cefalea X X Eritema X Dolor abdominal X Disuria X Alteración Memoria X X Hiperhidrosis X X Hematuria X Alteración Sensibilidad X X Brote X Estreñimiento X X Alteración Motora X X Sequedad X Diarrea X Nicturia X Alteración del sueño X Prurito X Sangrado X Polaquiuria X Vértigo X Tenesmo vesical X X X Cervicalgia X Artralgias X Tos X X X Dorsalgia X Tendinitis X Dolor toráxico X X X Lumbalgia X Limitación funcional X Expectoración X X X Incapacitante X Parestesias/disestesias X X X X INMUNIZACIÓN SI NO (FUD Fecha Última Dosis) DOSIS: Número Total de dosis recibidas Otras MM MM MM MM MM MM MM Dosis AAAA FUD Dosis AAAA Dosis Dosis AAAA AAAA Hipoacusia subjetiva Obstrucción nasal OBSERVACIONES Dosis Severa Central Disfonia Epistaxis FUD Diagnóstico Fiebre Tifoidea Rinorrea Tínitus Hijos vivos Cesarea Abortos Partos Observaciones Observaciones Diagnóstico Tipo Observaciones ANTECEDENTES DE SALUD (En caso afirmativo, marque con (X) en la casilla correspondiente a la(s) patología(s) y escriba el parentesco) Patología Diagnóstico Patología Parentesco Patología Parentesco HISTORIA CLÍNICA OCUPACIONAL Parentesco 2. Personales Accidente cerebro vascular Neurológico Método de Planificación Resultado Citología Dermatológico Genito Urinario Epigastralgia / Pirosis SI NO Planificación Familiar Observaciones - Dosis Diagnóstico Observaciones DD MM Observaciones Diagnóstico MM Digestivo AAAA Fecha última Regla Síncope Palpitaciones Anormal Fecha última Citología Dolor precordial Normal ORL Osteomusculares Disnea REVISIÓN POR SISTEMAS (Marque con una (X) en la casilla correspondiente SI / NO para cada signo o sintoma que ha presentado en el último año) Cardiovascular Lipotimia Osteomusculares AAAA Ardor / Prurito Cansancio Visión borrosa Lagrimeo Respiratorio Ocular Ojo rojo Leve Moderada Periférica FUD FUD Dosis Tétanos - Difteria FUD Fiebre Amarilla Hepatitis A AAAA FUD FUD Hepatitis B Original - Empresa 2/4 AAAA AAAA Dosis Trastornos del ciclo menstrual
  • 3. HÁBITOS TÓXICOS SI NO EJERCICIO: Consumidor Actual Exconsumidor No Consumidor Diario Semanal Quincenal Mensual Ocasional Años de consumo Fumador Actual Exfumador No Fumador Mas de 20 Años de consumo SI NO Frecuencia Años de consumo EXAMEN FÍSICO Interpretación IMC Diestro Zurdo Ambidiestro Bajo peso: < 18,5 Normal: 18,5 - 24,9 Sobrepeso: 25 - 29,9 Obesidad: >= 30 + - I II III IV Schöber: Frecuencia Respiratoria (x min) Columna vertebral Phalen: #¡DIV/0! #¡DIV/0! Interpretación IMC Indice de Masa Corporal (IMC) Talla (mts) ÓRGANO / SISTEMA Hallazgos Alineación: x X Miembros superiores Cuál X Wells: Piel HISTORIA CLÍNICA OCUPACIONAL Otras Sustancias Psicoactivas (Marque con una (X) la casilla correspondiente) Tatuajes X x Cicatrices Piel y Faneras x Tensión Arterial (mm Hg) Normal Anormal Frecuencia Cardiaca (x min) Ojos Párpados x Pupilas x Fondo de ojo X Conjuntivas x Córnea X Oído C. Auditivo externo x Tímpanos x Pabellón x Motilidad X Cornetes x Senos paranasales x Nariz Tabique x Mucosas x Boca Labios x Faringe x Dentadura x X Lengua x Amígdalas x Cuello Tiroides x Torax Senos X Pulmones X Corazón X Abdomen Vísceras x Pared abdominal x Tinel: Genitales Genitales externos X Neurológico Fuerza x x x Extremidades Miembros inferiores x Vascular cms Sensibilidad x Marcha Reflejos x x Original - Empresa 11 - 15 6 - 10 Alcohol (Marque con una (X) la casilla correspondiente) 16 - 20 Consumo/pasando un dia 1 - 5 Frecuencia de Consumo Cigarrillo / Tabaco / Pipa (Marque con una (X) la casilla correspondiente) Peso (Kg)
  • 4. EXÁMENES DE LABORATORIO PRACTICADOS SI NO ANEXAR LOS ORIGINALES AL FORMATO DE HISTORIA CLINICA SI NO DD MM SI NO DD MM X - + EXÁMENES PARACLÍNICOS PRACTICADOS SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO Oído Derecho Oído Izquierdo Normal Hipoacusia Neurosensorial G I Patrón Obstructivo Hipoacusia Neurosensorial G II Patrón Restrictivo Hipoacusia Neurosensorial G III Patrón Mixto Hipoacusia Conductiva Hipoacusia Mixta Sospecha de enfermedad profesional SI NO Apto para el cargo Apto con limitaciones para el cargo No apto para el cargo Remisión al especialista: SI NO Cual: Reubicación laboral SI NO X Aspirante ó Trabajador Firma: Firma: Nombre: Nombre: Registro: Rx Lumbar Colesterol Total Triglicéridos Patología de Refración no Corregida IMPRESIÓN DIAGNÓSTICA (No escriba siglas ni abreviaturas) RECOMENDACIONES (Marque con una (X) a la casilla que corresponda. Para cualquier respuesta positiva, explique) CONCEPTO (Sólo aplica para Examen de Ingreso) (Marque con una (X) en la casilla que corresponda) Cuál: Tipo de Restricciones o Limitaciones B. Optometría AAAA 3/4 Observ. Observ. Laboratorios Normal Anormal Cuadro Hemático Parcial de Orina Coprológico Ecografia Prostata HDL Glicemia EKG Ecografia Pelvica - Transvaginal Hemoclasificación D. Audiometría Serología A. Visiometría HISTORIA CLÍNICA OCUPACIONAL DECLARACIÓN DEL TRABAJADOR: Certifico que las respuestas dadas por mí en este examen están completas y son verídicas. Autorizo a para que suministre la requerida por sus directivas, incluyendo la presente Historia Clínica Ocupacional, para el buen cumplimiento del Programa de Salud Ocupacional como lo exige la reglamentación legal vigente. Médico 4/4 Documento Identificación: Ecografia Abdomen C. Espirometría Creatinina Gama GT Original - Empresa Laboratorios Normal Anormal AAAA PSA TGP Normal Resultados Resultados Resultados TGO Patología de Refracción Inadecuadamente Corregida OBSERVACIONES (Si se requiere ampliar información sobre los paraclínicos practicados, consígnela a continuación) Patología de Refracción Adecuadamente Corregida Normal Frotis / Cultivo Faríngeo Urea Rx Torax Val. Cardiologica y Ergometria PAP Test Acido urico Val. Ginecologica Val. Neurotoxica Val. Oftalmologica Val. Neurotoxica