SlideShare una empresa de Scribd logo
1
MODELO DE CONSTITUCIÓN PARAUNASOCIEDAD COMERCIAL DE
RESPONSABILIDAD LIMITADA S.R.L.
(CON APORTE EN BIENES NO DINERARIOS)
SEÑOR NOTARIO
SÍRVASE USTED EXTENDER EN SU REGISTRO DE ESCRITURAS PÚBLICAS UNA
DE CONSTITUCIÓN DE SOCIEDAD COMERCIAL DE RESPONSABILIDAD LIMITADA,
QUE OTORGAN:
A. [NOMBRE DEL SOCIO 1], DE NACIONALIDAD: [NACIONALIDAD], OCUPACIÓN:
[PROFESIÓN U OCUPACIÓN], CON DOCUMENTO DE IDENTIDAD: [DOCUMENTO
DE IDENTIDAD (DNI, CARNET EXTRANJERÍA, PASAPORTE)], ESTADO CIVIL:
[ESTADO CIVIL (SOLTERO, CASADO, VIUDA, DIVORCIADO)], [NOMBRE DEL
CÓNYUGE (DE SER CASADO)], [DOCUMENTO DE IDENTIDAD DEL CÓNYUGE
(DNI, CARNET EXTRANJERÍA, PASAPORTE)],
B. [NOMBRE DEL SOCIO 2], DE NACIONALIDAD: [NACIONALIDAD], OCUPACIÓN:
[PROFESIÓN U OCUPACIÓN], CON DOCUMENTO DE IDENTIDAD: [DOCUMENTO
DE IDENTIDAD(DNI, CARNET EXTRANJERÍA, PASAPORTE)], ESTADO CIVIL:
[ESTADO CIVIL (SOLTERO, CASADO, VIUDA, DIVORCIADO)],[NOMBRE DEL
CÓNYUGE (DE SER CASADO)], [DOCUMENTO DE IDENTIDAD DEL CÓNYUGE
(DNI, CARNET EXTRANJERÍA, PASAPORTE)],
(…)
C. [NOMBRE DEL SOCIO N], DE NACIONALIDAD: [NACIONALIDAD], OCUPACIÓN:
[PROFESIÓN U OCUPACIÓN], CON DOCUMENTO DE IDENTIDAD: [DOCUMENTO
DE IDENTIDAD (DNI, CARNET EXTRANJERÍA, PASAPORTE)], ESTADO CIVIL:
[ESTADO CIVIL (SOLTERO, CASADO, VIUDA, DIVORCIADO)], [NOMBRE DEL
CÓNYUGE (DE SER CASADO)], [DOCUMENTO DE IDENTIDAD DEL CÓNYUGE
(DNI, CARNET EXTRANJERÍA, PASAPORTE)],
SEÑALANDO COMO DOMICILIO COMÚN PARA EFECTOS DE ESTE INSTRUMENTO
EN [DOMICILIO]. EN LOS TÉRMINOS SIGUIENTES:
PRIMERO.- POR EL PRESENTE PACTO SOCIAL, LOS OTORGANTES MANIFIESTAN
SU LIBRE VOLUNTAD DE CONSTITUIR UNA SOCIEDAD COMERCIAL DE
RESPONSABILIDAD LIMITADA, BAJO LA DENOMINACIÓN DE: “[DENOMINACIÓN
SOCIAL] ”SOCIEDAD COMERCIAL DE RESPONSABILIDAD LIMITADA”;
LA SOCIEDAD PUEDE UTILIZAR LA ABREVIATURA“[ABREVIATURA.] S.R.L.”
LOS SOCIOS SE OBLIGAN A EFECTUAR LOS APORTES PARA LA FORMACIÓN DEL
CAPITAL SOCIAL Y A FORMULAR EL CORRESPONDIENTE ESTATUTO.
SEGUNDO.- EL CAPITAL DE LA SOCIEDAD ES DE S/. [MONTO S/.] ([MONTO EN
LETRAS] Y 00/100 NUEVOS SOLES), DIVIDIDO EN [NUMERO DE PARTICIPACIONES]
2
PARTICIPACIONES SOCIALES CUYO VALOR NOMINAL ES DES/. ..00 CADA UNA,
SUSCRITAS Y PAGADAS DE LA SIGUIENTE MANERA:
1. [NOMBRE DEL PARTICIPANTE 1], SUSCRIBE [NUMERO DE
PARTICIPACIONES DEL PARTICIPANTE 1] PARTICIPACIONES SOCIALES Y
PAGA [MONTO DEL CAPITAL S/. QUE PAGA EL PARTICIPANTE 1] MEDIANTE
APORTES EN BIENES NO DINERARIOS.
2. [NOMBRE DEL PARTICIPANTE 2], SUSCRIBE [NUMERO DE
PARTICIPACIONES DEL PARTICIPANTE 2] PARTICIPACIONES SOCIALES Y
PAGA [MONTO DEL CAPITAL S/. QUE PAGA EL PARTICIPANTE 2] MEDIANTE
APORTES EN BIENES NO DINERARIOS.
(…)
3. [[NOMBRE DEL PARTICIPANTE N], SUSCRIBE [NUMERO DE
PARTICIPACIONES DEL PARTICIPANTE N] PARTICIPACIONES SOCIALES Y
PAGA [MONTO DEL CAPITAL S/. QUE PAGA EL PARTICIPANTE N] MEDIANTE
APORTES EN BIENES NO DINERARIOS.
EL CAPITAL SOCIAL SE ENCUENTRA TOTALMENTE SUSCRITO Y PAGADO
TERCERO.-EN CALIDAD DE INFORME DE VALORIZACIÓN, LOS SOCIOS DECLARAN
QUE LOS BIENES NO DINERARIOS APORTADOS A LA SOCIEDAD SON LOS QUE A
CONTINUACIÓN SE DETALLA Y QUE EL CRITERIO ADOPTADO PARA LA
VALORIZACIÓN, EN CADA CASO, ES EL QUE SE INDICA:
DESCRIPCIÓN DE LOS BIENES
DESCRIPCIÓN DE LOS BIENES CRITERIO PARA VALOR
VALORIZACIÓN
ASIGNADO
1.- [NOMBRE DEL PARTICIPANTE 1], APORTA:
01 [DESCRIPCIÓN DEL BIEN APORTADO 1]
VALOR/MERCADO [VALOR DEL BIEN APORTADO].
02 [DESCRIPCIÓN DEL BIEN APORTADO 2] EJ. CPU,
MARCA : LG, MODELO, VALOR/MERCADO [VALOR DEL BIEN
APORTADO].
3
TOTAL: S/. [ SUMATORIA
1 VALOR BIENES
APORTADO].
2.- [NOMBRE DEL PARTICIPANTE 2], APORTA:
01 [DESCRIPCIÓN DEL BIEN APORTADO 2] EJ. MONITOR DE 17",
MARCA : LG, MODELO, VALOR/MERCADO [VALOR DEL BIEN
APORTADO].
02 [DESCRIPCIÓN DEL BIEN APORTADO 2] EJ. MONITOR DE 17",
MARCA : LG, MODELO, VALOR/MERCADO [VALOR DEL BIEN
APORTADO].
TOTAL: S/. [SUMATORIA
2 VALOR BIENES
APORTADO].
VALOR TOTAL: S/. <SUMATORIATOTAL>
LO QUE HACE UN TOTAL GENERAL DE S/. [MONTO S/.] ([MONTO EN LETRAS] Y
00/100 NUEVOS SOLES), COMO APORTE EN BIENES NO DINERARIOS AL CAPITAL
DE LA EMPRESA.
EL NUMERO DE DOCUMENTO DE IDENTIDAD Y DOMICILIO DE LOS APORTANTES,
ES EL QUE SE CONSIGNA AL INICIO DE LA MINUTA Y LA SUSCRIPCIÓN SE
EFECTÚA AL FINAL DE LA MINUTA
CUARTO.- LA SOCIEDAD SE REGIRÁ POR EL ESTATUTO SIGUIENTE Y EN TODO
LO NO PREVISTO POR ESTE, SE ESTARÁ A LO DISPUESTO POR LA LEY GENERAL
DE SOCIEDADES - LEY 26887 - QUE EN ADELANTE SE LE DENOMINARA LA "LEY".
ESTATUTO
ARTICULO 1°.- DENOMINACIÓN - DURACIÓN - DOMICILIO: LA SOCIEDAD SE
DENOMINA: “[DENOMINACIÓN SOCIAL] SOCIEDAD COMERCIAL DE
RESPONSABILIDAD LIMITADA”,
4
LA SOCIEDAD PUEDE UTILIZAR LA ABREVIATURA: “[ABREVIATURA.] S.R.L.”.
LA SOCIEDAD TIENE UNA DURACIÓN INDETERMINADA; INICIA SUS OPERACIONES
EN LA FECHA DE ESTE PACTO SOCIAL Y ADQUIERE PERSONALIDAD JURÍDICA
DESDE SU INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO DE PERSONAS JURÍDICAS. SU
DOMICILIO ES EN [DOMICILIO], PROVINCIA DE [PROVINCIA] Y DEPARTAMENTO DE
[DEPARTAMENTO], PUDIENDO ESTABLECER SUCURSALES U OFICINAS EN
CUALQUIER LUGAR DEL PAÍS O EN EL EXTRANJERO.
ARTICULO 2°.- OBJETO SOCIAL.- LA SOCIEDAD TIENE POR OBJETO DEDICARSE A
[OBJETO SOCIAL]. SE ENTIENDEN INCLUIDOS EN EL OBJETO SOCIAL LOS ACTOS
RELACIONADOS CON EL MISMO QUE COADYUVEN A LA REALIZACIÓN DE SUS
FINES. PARA CUMPLIR DICHO OBJETO, PODRÁ REALIZAR TODOS AQUELLOS
ACTOS Y CONTRATOS QUE SEAN LÍCITOS, SIN RESTRICCIÓN ALGUNA.
ARTICULO 3º.- CAPITAL SOCIAL: EL MONTO DEL CAPITAL SOCIAL ES DE S/.
[MONTO S/.] ([MONTO EN LETRAS] Y 00/100 NUEVOS SOLES), REPRESENTADO
POR [NÚMERO DE PARTICIPACIONES]PARTICIPACIONES SOCIALES CUYO VALOR
NOMINAL ES DES/. ..00 CADA UNA, ÍNTEGRAMENTE SUSCRITAS Y TOTALMENTE
PAGADAS.
EL CAPITAL SOCIAL SE ENCUENTRA TOTALMENTE SUSCRITO Y PAGADO.
ARTICULO 4°.- PARTICIPACIÓN SOCIAL: LA PARTICIPACIÓN SOCIAL CONFIERE A
SU TITULARLA CALIDAD DE SOCIO Y LE ATRIBUYE LOS DERECHOS Y
OBLIGACIONES QUE SEÑALA LA “LEY”. LA TRANSMISIÓN, ADQUISICIÓN,
USUFRUCTO, PRENDA Y MEDIDAS CAUTELARES SOBRE LAS PARTICIPACIONES
SE SUJETAN A LO DISPUESTO POR LOS ARTÍCULOS 290°, 291°Y 292° DE LA “LEY”.
ARTICULO 5º.- ÓRGANOS DE LA SOCIEDAD: LA SOCIEDAD TIENE LOS
SIGUIENTES ÓRGANOS:
A. LA JUNTA GENERAL DE SOCIOS; Y
B. LA GERENCIA.
ARTICULO 6°.- JUNTA GENERAL DE SOCIOS: LA JUNTA GENERAL DE SOCIOS
REPRESENTA A TODOS LOS SOCIOS QUE DEBIDAMENTE CONVOCADOS Y CON
EL QUÓRUM CORRESPONDIENTE DECIDEN POR LA MAYORÍA QUE ESTABLECE
LA “LEY” LOS ASUNTOS PROPIOS DE SU COMPETENCIA. LOS ACUERDOS QUE
LEGÍTIMAMENTE ADOPTEN OBLIGAN A TODOS INCLUSIVE A LOS DISIDENTES Y A
LOS QUE NO HAYAN PARTICIPADO EN LA REUNIÓN. EL RÉGIMEN DE LA JUNTA
GENERAL DE SOCIOS, FACULTADES, OPORTUNIDAD DE LA CONVOCATORIA,
SOLEMNIDADES Y CONDICIONES PARA SUS REUNIONES, QUÓRUM Y VALIDEZ DE
SUS ACUERDOS SE SUJETAN A LO DISPUESTO POR LOS ARTÍCULOS 112°, AL
138°
DE LA “LEY”, DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO EN EL TERCER PÁRRAFO
DEL ARTÍCULO 294° DE LA “LEY”.
5
LA CONVOCATORIA A JUNTA GENERAL LA HARÁ EL GERENTE GENERAL
MEDIANTE ESQUELAS BAJO CARGO, DIRIGIDAS AL DOMICILIO O A LA DIRECCIÓN
DESIGNADA POR EL SOCIO A ESTE EFECTO.
ARTICULO 7°.- GERENCIA: LA ADMINISTRACIÓN DE LA SOCIEDAD ESTA A CARGO
DE LA GERENCIA QUE PODRÁ SER REPRESENTADA POR UN GERENTE GENERAL
Y UNO O MÁS GERENTES DESIGNADOS POR LA JUNTA GENERAL DE SOCIOS.
SUS FACULTADES, REMOCIÓN Y RESPONSABILIDADES SE SUJETAN A LO
DISPUESTO POR LOS ARTÍCULOS 287° AL 289° DELA “LEY” Y TENDRÁN LAS
FACULTADES Y REMUNERACIÓN QUE SEÑALE LA JUNTA GENERAL DE SOCIOS.
EL GERENTE GENERAL ESTA FACULTADO PARA LA EJECUCIÓN DE TODO ACTO
Y/O CONTRATO CORRESPONDIENTES AL OBJETO DE LA SOCIEDAD, PUDIENDO
ASIMISMO REALIZAR LOS SIGUIENTES ACTOS:
A) DIRIGIR LAS OPERACIONES COMERCIALES Y ADMINISTRATIVAS.
B) REPRESENTAR A LA SOCIEDAD ANTE TODA CLASE DE AUTORIDADES. EN LO
JUDICIAL GOZARA DE LAS FACULTADES SEÑALADAS EN LOS ARTÍCULOS 74°, 75°,
77° Y 436° DEL CÓDIGO PROCESAL CIVIL, ASÍ COMO LA FACULTAD DE
REPRESENTACIÓN PREVISTA EN EL ARTÍCULO 10º DE LA LEY N° 26636 Y DEMÁS
NORMAS CONEXAS Y COMPLEMENTARIAS; TENIENDO EN TODOS LOS CASOS
FACULTAD DE DELEGACIÓN O SUSTITUCIÓN, ADEMÁS PODRÁ CELEBRAR
JUDICIAL, PUDIENDO SUSCRIBIR EL ACTA CONCILIATORIA GOZANDO DELAS
FACULTADES SEÑALADAS EN LAS DISPOSICIONES LEGALES QUE LO REGULAN.
PODRÁ CONSTITUIR Y REPRESENTAR A LAS ASOCIACIONES QUE CREA
CONVENIENTE Y DEMÁS NORMAS CONEXAS Y COMPLEMENTARIAS.
C) ABRIR, TRANSFERIR, CERRAR Y ENCARGARSE DEL MOVIMIENTO DE TODO
TIPO DE CUENTA BANCARIA; GIRAR, COBRAR, RENOVAR, ENDOSAR, DESCONTAR
Y PROTESTAR, ACEPTAR Y RE-ACEPTAR CHEQUES, LETRAS DE CAMBIO, VALES,
PAGARES, GIROS, CERTIFICADOS, CONOCIMIENTOS, PÓLIZAS, CARTAS FIANZAS
Y CUALQUIER CLASE DE TÍTULOS VALORES, DOCUMENTOS MERCANTILES Y
CIVILES; OTORGAR RECIBOS CANCELACIONES, SOBREGIRARSE EN CUENTA
CORRIENTE CON GARANTÍA O SIN ELLA, SOLICITAR TODA CLASE DE
PRÉSTAMOS CON GARANTÍA HIPOTECARIA, PRENDARIA Y DE CUALQUIER
FORMA.
D) ADQUIRIR Y TRANSFERIR BAJO CUALQUIER TITULO; COMPRAR, VENDER,
ARRENDAR, DONAR, DAR EN COMODATO, ADJUDICAR Y GRAVAR LOS BIENES DE
LA SOCIEDAD SEAN MUEBLES O INMUEBLES, SUSCRIBIENDO LOS RESPECTIVOS
DOCUMENTOS YA SEAN PRIVADOS O PÚBLICOS. EN GENERAL PODRÁ
CELEBRAR TODA CLASE DE CONTRATOS NOMINADOS E INNOMINADOS,
INCLUSIVE LOS DE LEASING O ARRENDAMIENTO FINANCIERO, LEASE BACK,
FACTORING Y/O UNDERWRITING, CONSORCIO, ASOCIACIÓN EN PARTICIPACIÓN
Y CUALQUIER OTRO CONTRATO DE COLABORACIÓN EMPRESARIAL,
VINCULADOS CON EL OBJETO SOCIAL. ADEMÁS PODRÁ SOMETER LAS
CONTROVERSIAS A ARBITRAJE Y SUSCRIBIR LOS RESPECTIVOS CONVENIOS
ARBITRALES.
E) SOLICITAR, ADQUIRIR, DISPONER, TRANSFERIR REGISTROS DE PATENTES,
MARCAS, NOMBRES COMERCIALES, CONFORME A LEY SUSCRIBIENDO
CUALQUIER CLASE DE DOCUMENTOS VINCULADOS A LA PROPIEDAD
INDUSTRIAL O INTELECTUAL.
6
F) PARTICIPAR EN LICITACIONES, CONCURSOS PÚBLICOS Y/O ADJUDICACIONES,
SUSCRIBIENDO LOS RESPECTIVOS DOCUMENTOS, QUE CONLLEVE A LA
REALIZACIÓN DEL, OBJETO SOCIAL.
EL GERENTE GENERAL PODRÁ REALIZAR TODOS LOS ACTOS NECESARIOS PARA
LA ADMINISTRACIÓN DE LA SOCIEDAD, SALVO LAS FACULTADES RESERVADAS A
LA JUNTA GENERAL DE SOCIOS.
ARTÍCULO 8°.-MODIFICACION DEL ESTATUTO, AUMENTO Y REDUCCIÓN DEL
CAPITAL: LAS MODIFICACIONES DEL ESTATUTO, EL AUMENTO Y REDUCCIÓN DE
CAPITAL SOCIAL SE SUJETAN A LO DISPUESTO POR LOS ARTICULOS 198º AL 220°
DE LA “LEY”.
ARTICULO 9°. EXCLUSIÓN Y SEPARACIÓN DE LOS SOCIOS: SE SUJETA A LO
DISPUESTO POR EL ARTICULO 293° DE LA “LEY”.
ARTICULO 10º.-ESTADOS FINANCIEROS Y APLICACIÓN DE UTILIDADES: SE RIGE
POR LO DISPUESTO EN LOS ARTÍCULOS 40º, 221º AL 233º DE LA "LEY".
ARTICULO 11º.- DISOLUCIÓN, LIQUIDACIÓN Y EXTINCIÓN: EN CUANTO A LA
DISOLUCIÓN, LIQUIDACIÓN Y EXTINCIÓN DE LA SOCIEDAD, SE SUJETA A LO
DISPUESTO POR LOS ARTÍCULOS 407º, 409º, 410º, 412º, 413º A 422º DE LA "LEY".
QUINTO.- QUEDA DESIGNADO COMO GERENTE GENERAL :[NOMBRE DEL
GERENTE GENERAL] CON [DOCUMENTO DE IDENTIDAD (DNI, CARNET
EXTRANJERÍA, PASAPORTE)], CON DOMICILIO EN: [DOMICILIO DEL GERENTE
GENERAL], DISTRITO DE [DISTRITO DEL DOMICILIO DEL GERENTE GENERAL],
PROVINCIA DE [PROVINCIA DOMICILIO DEL GERENTE GENERAL],
DEPARTAMENTO DE [DEPARTAMENTO DEL DOMICILIO DEL GERENTE GENERAL].
ASI MISMO, SE DESIGNA COMO SUB GERENTE DE LA SOCIEDAD A [NOMBRE DEL
SUB GERENTE], IDENTIFICADO CON DOCUMENTO DE IDENTIDAD [TIPO DE
DOCUMENTO DE IDENTIDAD], CON NUMERO: [NUMERO DEL DOCUMENTO DE
IDENTIDAD] QUIEN TENDRÁ LAS SIGUIENTES FACULTADES:
- REEMPLAZAR AL GERENTE EN CASO DE AUSENCIA.
- INTERVENIR EN FORMA CONJUNTA CON EL GERENTE GENERAL, EN LOS
CASOS PREVISTOS EN LOS INCISOS C, D, E Y F DEL ARTÍCULO 7º DEL
ESTATUTO.
CLAUSULA ADICIONAL.-<SI SOCIO TIENE CÓNYUGE>.- DE CONFORMIDAD AL
ARTICULO 315 DEL CODIGO CIVIL, INTERVIENE: [NOMBRE DEL CÓNYUGE (DE SER
CASADO)], CÓNYUGE DE: [NOMBRE DEL PARTICIPANTE], AUTORIZANDO
EXPRESAMENTE EL APORTE EN BIENES NO DINERARIOS.
.[CIUDAD],[FECHA FORMULARIO: DIA, MES Y AÑO EN LETRAS].
7
DECLARACIÓN JURADA DE RECEPCIÓN DE BIENES
POR EL PRESENTE DOCUMENTO, YO [NOMBRE DEL GERENTE GENERAL],
IDENTIFICADO CON D.N.I. Nº [NUMERO DE DOCUMENTO DE IDENTIDAD DEL
GERENTE GENERAL L], CON DOMICILIO EN [DOMICILIO DEL GERENTE GENERAL]
PROVINCIA DE LIMA Y DEPARTAMENTO DE LIMA, EN MI CALIDAD DE GERENTE
GENERAL DESIGNADO DE LA SOCIEDAD DENOMINADA ““[DENOMINACION O
RAZON SOCIAL]S.R.L.”, QUE SE CONSTITUYE, DECLARO BAJO JURAMENTO
HABER RECIBIDO LOS BIENES NO DINERARIOS QUE APARECEN DETALLADOS Y
VALORIZADOS EN LA CLAUSULA TERCERA DEL PACTO SOCIAL QUE ANTECEDE.
.........................................................
[CIUDAD],[FECHA DD,JJ.: DIA, MES Y AÑO EN LETRAS].

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Concursos y quiebras M2.docx
Concursos y quiebras M2.docxConcursos y quiebras M2.docx
Concursos y quiebras M2.docx
PaulaJure
 
Constitucion de una empresa
Constitucion de una empresaConstitucion de una empresa
Constitucion de una empresaYajaira Sossa
 
ESCRITURA PUBLICA
ESCRITURA PUBLICA ESCRITURA PUBLICA
ESCRITURA PUBLICA
jeison2102
 
M O D E L O S D E C O N T R A T O S
M O D E L O S  D E  C O N T R A T O SM O D E L O S  D E  C O N T R A T O S
M O D E L O S D E C O N T R A T O SIBR
 
Constitucion cia ltda
Constitucion cia ltdaConstitucion cia ltda
Constitucion cia ltdaJuan Baldizon
 
Derecho Mercantil-La Quiebra
Derecho Mercantil-La Quiebra Derecho Mercantil-La Quiebra
Derecho Mercantil-La Quiebra Marysabel Yajure
 
Contrato mercantil
Contrato mercantilContrato mercantil
Contrato mercantilLobana
 
0325 2001.r clausulas credito hipotecario
0325 2001.r clausulas credito hipotecario0325 2001.r clausulas credito hipotecario
0325 2001.r clausulas credito hipotecarioLuis D S
 
Contrato privado de reconocimiento de deuda, compromiso de pago y constitucio...
Contrato privado de reconocimiento de deuda, compromiso de pago y constitucio...Contrato privado de reconocimiento de deuda, compromiso de pago y constitucio...
Contrato privado de reconocimiento de deuda, compromiso de pago y constitucio...
yofaryaFarfan
 
Contrato de comisión mercantil
Contrato de comisión mercantilContrato de comisión mercantil
Contrato de comisión mercantilJalil Segura
 
Contrato de promesa de sociedad futura
Contrato de promesa de sociedad futura Contrato de promesa de sociedad futura
Contrato de promesa de sociedad futura
Esteban Aguirre Espinosa
 
Contrato para revision(1) 6 cuotas
Contrato para revision(1)   6 cuotasContrato para revision(1)   6 cuotas
Contrato para revision(1) 6 cuotas
Armando Acosta
 
Documento-privado-sobre-reconocimiento-de-deuda-y-compromiso-de-pago
Documento-privado-sobre-reconocimiento-de-deuda-y-compromiso-de-pagoDocumento-privado-sobre-reconocimiento-de-deuda-y-compromiso-de-pago
Documento-privado-sobre-reconocimiento-de-deuda-y-compromiso-de-pago
angello outs kart
 
Implicaciones legales e impositivas de la compra de bienes inmuebles en España
Implicaciones legales e impositivas de la compra de bienes inmuebles en EspañaImplicaciones legales e impositivas de la compra de bienes inmuebles en España
Implicaciones legales e impositivas de la compra de bienes inmuebles en España
De Micco & Friends Group
 
Sociedad colectiva
Sociedad colectivaSociedad colectiva
Sociedad colectiva
Feli37
 
Titulos Valores
Titulos ValoresTitulos Valores
Titulos Valores
Wendy España
 

La actualidad más candente (20)

Concursos y quiebras M2.docx
Concursos y quiebras M2.docxConcursos y quiebras M2.docx
Concursos y quiebras M2.docx
 
Constitucion de una empresa
Constitucion de una empresaConstitucion de una empresa
Constitucion de una empresa
 
ESCRITURA PUBLICA
ESCRITURA PUBLICA ESCRITURA PUBLICA
ESCRITURA PUBLICA
 
Acuerdo de pago
Acuerdo de pagoAcuerdo de pago
Acuerdo de pago
 
M O D E L O S D E C O N T R A T O S
M O D E L O S  D E  C O N T R A T O SM O D E L O S  D E  C O N T R A T O S
M O D E L O S D E C O N T R A T O S
 
Contrato
ContratoContrato
Contrato
 
Constitucion cia ltda
Constitucion cia ltdaConstitucion cia ltda
Constitucion cia ltda
 
Derecho Mercantil-La Quiebra
Derecho Mercantil-La Quiebra Derecho Mercantil-La Quiebra
Derecho Mercantil-La Quiebra
 
Escritura.
Escritura.Escritura.
Escritura.
 
Contrato mercantil
Contrato mercantilContrato mercantil
Contrato mercantil
 
0325 2001.r clausulas credito hipotecario
0325 2001.r clausulas credito hipotecario0325 2001.r clausulas credito hipotecario
0325 2001.r clausulas credito hipotecario
 
Jurisprudencia plazo y condición
Jurisprudencia plazo y condiciónJurisprudencia plazo y condición
Jurisprudencia plazo y condición
 
Contrato privado de reconocimiento de deuda, compromiso de pago y constitucio...
Contrato privado de reconocimiento de deuda, compromiso de pago y constitucio...Contrato privado de reconocimiento de deuda, compromiso de pago y constitucio...
Contrato privado de reconocimiento de deuda, compromiso de pago y constitucio...
 
Contrato de comisión mercantil
Contrato de comisión mercantilContrato de comisión mercantil
Contrato de comisión mercantil
 
Contrato de promesa de sociedad futura
Contrato de promesa de sociedad futura Contrato de promesa de sociedad futura
Contrato de promesa de sociedad futura
 
Contrato para revision(1) 6 cuotas
Contrato para revision(1)   6 cuotasContrato para revision(1)   6 cuotas
Contrato para revision(1) 6 cuotas
 
Documento-privado-sobre-reconocimiento-de-deuda-y-compromiso-de-pago
Documento-privado-sobre-reconocimiento-de-deuda-y-compromiso-de-pagoDocumento-privado-sobre-reconocimiento-de-deuda-y-compromiso-de-pago
Documento-privado-sobre-reconocimiento-de-deuda-y-compromiso-de-pago
 
Implicaciones legales e impositivas de la compra de bienes inmuebles en España
Implicaciones legales e impositivas de la compra de bienes inmuebles en EspañaImplicaciones legales e impositivas de la compra de bienes inmuebles en España
Implicaciones legales e impositivas de la compra de bienes inmuebles en España
 
Sociedad colectiva
Sociedad colectivaSociedad colectiva
Sociedad colectiva
 
Titulos Valores
Titulos ValoresTitulos Valores
Titulos Valores
 

Similar a Formato de minuta srl bienes

Formato de minuta sac sin directorio aporte bienes
Formato de minuta sac sin directorio aporte bienesFormato de minuta sac sin directorio aporte bienes
Formato de minuta sac sin directorio aporte bienes
Fernando Galindo Yupa
 
Formato de minuta sa bienes
Formato de minuta sa bienesFormato de minuta sa bienes
Formato de minuta sa bienes
CL Boom
 
Formato de Minuta SAC sin directorio aporte bienes.docx
Formato de Minuta SAC sin directorio aporte bienes.docxFormato de Minuta SAC sin directorio aporte bienes.docx
Formato de Minuta SAC sin directorio aporte bienes.docx
florrazo
 
Formato de Minuta SAC sin directorio aporte bienes.docx
Formato de Minuta SAC sin directorio aporte bienes.docxFormato de Minuta SAC sin directorio aporte bienes.docx
Formato de Minuta SAC sin directorio aporte bienes.docx
Abril696582
 
Srl mixto (1)
Srl mixto (1)Srl mixto (1)
Srl mixto (1)
Marco Culqui
 
Formato de minuta sa efectivo
Formato de minuta sa efectivoFormato de minuta sa efectivo
Formato de minuta sa efectivo
CL Boom
 
Formato de minuta sa efectivo
Formato de minuta sa efectivoFormato de minuta sa efectivo
Formato de minuta sa efectivo
marcoantonio2021
 
Formato de minuta sac con directorio efectivo
Formato de minuta sac con directorio efectivoFormato de minuta sac con directorio efectivo
Formato de minuta sac con directorio efectivo
nataghj
 
Sac directorio mixto - modelo sunarp peru
Sac directorio mixto - modelo sunarp peruSac directorio mixto - modelo sunarp peru
Sac directorio mixto - modelo sunarp peru
Jonathan Franchesco Torres Baca
 
Minuta empresa
Minuta empresaMinuta empresa
Minuta empresa
Jluis Rg
 
Sac sin directorio_mixto - modelo sunarp peru
Sac sin directorio_mixto - modelo sunarp peruSac sin directorio_mixto - modelo sunarp peru
Sac sin directorio_mixto - modelo sunarp peru
Jonathan Franchesco Torres Baca
 
Formato de Minuta SAC con directorio aporte bienes.doc
Formato de Minuta SAC con directorio aporte bienes.docFormato de Minuta SAC con directorio aporte bienes.doc
Formato de Minuta SAC con directorio aporte bienes.doc
MariaSilvia40
 
Formato de Minuta SAC con directorio aporte bienes.doc
Formato de Minuta SAC con directorio aporte bienes.docFormato de Minuta SAC con directorio aporte bienes.doc
Formato de Minuta SAC con directorio aporte bienes.doc
milennirv2806
 
Srl mixto modelo sunarp peru
Srl mixto   modelo sunarp peruSrl mixto   modelo sunarp peru
Srl mixto modelo sunarp peru
Jonathan Franchesco Torres Baca
 
Formato de minuta sac con directorio aporte bienes
Formato de minuta sac con directorio aporte bienesFormato de minuta sac con directorio aporte bienes
Formato de minuta sac con directorio aporte bienes
YeisonDelaCruz3
 
Sa mixto
Sa mixtoSa mixto
Sa mixto
zackmartin19
 
Sa mixto modelo sunarp peru
Sa mixto   modelo sunarp peruSa mixto   modelo sunarp peru
Sa mixto modelo sunarp peru
Jonathan Franchesco Torres Baca
 
Minuta sac sin directorioenbienesnodinerados
Minuta sac sin directorioenbienesnodineradosMinuta sac sin directorioenbienesnodinerados
Minuta sac sin directorioenbienesnodinerados
jacomejoseph
 
Sac sin directorioenbienesnodinerados (2)
Sac sin directorioenbienesnodinerados (2)Sac sin directorioenbienesnodinerados (2)
Sac sin directorioenbienesnodinerados (2)
ronal romero
 
Minuta SAC.pdf
Minuta SAC.pdfMinuta SAC.pdf
Minuta SAC.pdf
DEYANIRA HERNANDEZ
 

Similar a Formato de minuta srl bienes (20)

Formato de minuta sac sin directorio aporte bienes
Formato de minuta sac sin directorio aporte bienesFormato de minuta sac sin directorio aporte bienes
Formato de minuta sac sin directorio aporte bienes
 
Formato de minuta sa bienes
Formato de minuta sa bienesFormato de minuta sa bienes
Formato de minuta sa bienes
 
Formato de Minuta SAC sin directorio aporte bienes.docx
Formato de Minuta SAC sin directorio aporte bienes.docxFormato de Minuta SAC sin directorio aporte bienes.docx
Formato de Minuta SAC sin directorio aporte bienes.docx
 
Formato de Minuta SAC sin directorio aporte bienes.docx
Formato de Minuta SAC sin directorio aporte bienes.docxFormato de Minuta SAC sin directorio aporte bienes.docx
Formato de Minuta SAC sin directorio aporte bienes.docx
 
Srl mixto (1)
Srl mixto (1)Srl mixto (1)
Srl mixto (1)
 
Formato de minuta sa efectivo
Formato de minuta sa efectivoFormato de minuta sa efectivo
Formato de minuta sa efectivo
 
Formato de minuta sa efectivo
Formato de minuta sa efectivoFormato de minuta sa efectivo
Formato de minuta sa efectivo
 
Formato de minuta sac con directorio efectivo
Formato de minuta sac con directorio efectivoFormato de minuta sac con directorio efectivo
Formato de minuta sac con directorio efectivo
 
Sac directorio mixto - modelo sunarp peru
Sac directorio mixto - modelo sunarp peruSac directorio mixto - modelo sunarp peru
Sac directorio mixto - modelo sunarp peru
 
Minuta empresa
Minuta empresaMinuta empresa
Minuta empresa
 
Sac sin directorio_mixto - modelo sunarp peru
Sac sin directorio_mixto - modelo sunarp peruSac sin directorio_mixto - modelo sunarp peru
Sac sin directorio_mixto - modelo sunarp peru
 
Formato de Minuta SAC con directorio aporte bienes.doc
Formato de Minuta SAC con directorio aporte bienes.docFormato de Minuta SAC con directorio aporte bienes.doc
Formato de Minuta SAC con directorio aporte bienes.doc
 
Formato de Minuta SAC con directorio aporte bienes.doc
Formato de Minuta SAC con directorio aporte bienes.docFormato de Minuta SAC con directorio aporte bienes.doc
Formato de Minuta SAC con directorio aporte bienes.doc
 
Srl mixto modelo sunarp peru
Srl mixto   modelo sunarp peruSrl mixto   modelo sunarp peru
Srl mixto modelo sunarp peru
 
Formato de minuta sac con directorio aporte bienes
Formato de minuta sac con directorio aporte bienesFormato de minuta sac con directorio aporte bienes
Formato de minuta sac con directorio aporte bienes
 
Sa mixto
Sa mixtoSa mixto
Sa mixto
 
Sa mixto modelo sunarp peru
Sa mixto   modelo sunarp peruSa mixto   modelo sunarp peru
Sa mixto modelo sunarp peru
 
Minuta sac sin directorioenbienesnodinerados
Minuta sac sin directorioenbienesnodineradosMinuta sac sin directorioenbienesnodinerados
Minuta sac sin directorioenbienesnodinerados
 
Sac sin directorioenbienesnodinerados (2)
Sac sin directorioenbienesnodinerados (2)Sac sin directorioenbienesnodinerados (2)
Sac sin directorioenbienesnodinerados (2)
 
Minuta SAC.pdf
Minuta SAC.pdfMinuta SAC.pdf
Minuta SAC.pdf
 

Último

EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
Psicoterapia Holística
 
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perúraza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
huarcaojedazenayda23
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICAGUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
ZurielAlvarez5
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 

Último (20)

EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
 
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perúraza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICAGUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 

Formato de minuta srl bienes

  • 1. 1 MODELO DE CONSTITUCIÓN PARAUNASOCIEDAD COMERCIAL DE RESPONSABILIDAD LIMITADA S.R.L. (CON APORTE EN BIENES NO DINERARIOS) SEÑOR NOTARIO SÍRVASE USTED EXTENDER EN SU REGISTRO DE ESCRITURAS PÚBLICAS UNA DE CONSTITUCIÓN DE SOCIEDAD COMERCIAL DE RESPONSABILIDAD LIMITADA, QUE OTORGAN: A. [NOMBRE DEL SOCIO 1], DE NACIONALIDAD: [NACIONALIDAD], OCUPACIÓN: [PROFESIÓN U OCUPACIÓN], CON DOCUMENTO DE IDENTIDAD: [DOCUMENTO DE IDENTIDAD (DNI, CARNET EXTRANJERÍA, PASAPORTE)], ESTADO CIVIL: [ESTADO CIVIL (SOLTERO, CASADO, VIUDA, DIVORCIADO)], [NOMBRE DEL CÓNYUGE (DE SER CASADO)], [DOCUMENTO DE IDENTIDAD DEL CÓNYUGE (DNI, CARNET EXTRANJERÍA, PASAPORTE)], B. [NOMBRE DEL SOCIO 2], DE NACIONALIDAD: [NACIONALIDAD], OCUPACIÓN: [PROFESIÓN U OCUPACIÓN], CON DOCUMENTO DE IDENTIDAD: [DOCUMENTO DE IDENTIDAD(DNI, CARNET EXTRANJERÍA, PASAPORTE)], ESTADO CIVIL: [ESTADO CIVIL (SOLTERO, CASADO, VIUDA, DIVORCIADO)],[NOMBRE DEL CÓNYUGE (DE SER CASADO)], [DOCUMENTO DE IDENTIDAD DEL CÓNYUGE (DNI, CARNET EXTRANJERÍA, PASAPORTE)], (…) C. [NOMBRE DEL SOCIO N], DE NACIONALIDAD: [NACIONALIDAD], OCUPACIÓN: [PROFESIÓN U OCUPACIÓN], CON DOCUMENTO DE IDENTIDAD: [DOCUMENTO DE IDENTIDAD (DNI, CARNET EXTRANJERÍA, PASAPORTE)], ESTADO CIVIL: [ESTADO CIVIL (SOLTERO, CASADO, VIUDA, DIVORCIADO)], [NOMBRE DEL CÓNYUGE (DE SER CASADO)], [DOCUMENTO DE IDENTIDAD DEL CÓNYUGE (DNI, CARNET EXTRANJERÍA, PASAPORTE)], SEÑALANDO COMO DOMICILIO COMÚN PARA EFECTOS DE ESTE INSTRUMENTO EN [DOMICILIO]. EN LOS TÉRMINOS SIGUIENTES: PRIMERO.- POR EL PRESENTE PACTO SOCIAL, LOS OTORGANTES MANIFIESTAN SU LIBRE VOLUNTAD DE CONSTITUIR UNA SOCIEDAD COMERCIAL DE RESPONSABILIDAD LIMITADA, BAJO LA DENOMINACIÓN DE: “[DENOMINACIÓN SOCIAL] ”SOCIEDAD COMERCIAL DE RESPONSABILIDAD LIMITADA”; LA SOCIEDAD PUEDE UTILIZAR LA ABREVIATURA“[ABREVIATURA.] S.R.L.” LOS SOCIOS SE OBLIGAN A EFECTUAR LOS APORTES PARA LA FORMACIÓN DEL CAPITAL SOCIAL Y A FORMULAR EL CORRESPONDIENTE ESTATUTO. SEGUNDO.- EL CAPITAL DE LA SOCIEDAD ES DE S/. [MONTO S/.] ([MONTO EN LETRAS] Y 00/100 NUEVOS SOLES), DIVIDIDO EN [NUMERO DE PARTICIPACIONES]
  • 2. 2 PARTICIPACIONES SOCIALES CUYO VALOR NOMINAL ES DES/. ..00 CADA UNA, SUSCRITAS Y PAGADAS DE LA SIGUIENTE MANERA: 1. [NOMBRE DEL PARTICIPANTE 1], SUSCRIBE [NUMERO DE PARTICIPACIONES DEL PARTICIPANTE 1] PARTICIPACIONES SOCIALES Y PAGA [MONTO DEL CAPITAL S/. QUE PAGA EL PARTICIPANTE 1] MEDIANTE APORTES EN BIENES NO DINERARIOS. 2. [NOMBRE DEL PARTICIPANTE 2], SUSCRIBE [NUMERO DE PARTICIPACIONES DEL PARTICIPANTE 2] PARTICIPACIONES SOCIALES Y PAGA [MONTO DEL CAPITAL S/. QUE PAGA EL PARTICIPANTE 2] MEDIANTE APORTES EN BIENES NO DINERARIOS. (…) 3. [[NOMBRE DEL PARTICIPANTE N], SUSCRIBE [NUMERO DE PARTICIPACIONES DEL PARTICIPANTE N] PARTICIPACIONES SOCIALES Y PAGA [MONTO DEL CAPITAL S/. QUE PAGA EL PARTICIPANTE N] MEDIANTE APORTES EN BIENES NO DINERARIOS. EL CAPITAL SOCIAL SE ENCUENTRA TOTALMENTE SUSCRITO Y PAGADO TERCERO.-EN CALIDAD DE INFORME DE VALORIZACIÓN, LOS SOCIOS DECLARAN QUE LOS BIENES NO DINERARIOS APORTADOS A LA SOCIEDAD SON LOS QUE A CONTINUACIÓN SE DETALLA Y QUE EL CRITERIO ADOPTADO PARA LA VALORIZACIÓN, EN CADA CASO, ES EL QUE SE INDICA: DESCRIPCIÓN DE LOS BIENES DESCRIPCIÓN DE LOS BIENES CRITERIO PARA VALOR VALORIZACIÓN ASIGNADO 1.- [NOMBRE DEL PARTICIPANTE 1], APORTA: 01 [DESCRIPCIÓN DEL BIEN APORTADO 1] VALOR/MERCADO [VALOR DEL BIEN APORTADO]. 02 [DESCRIPCIÓN DEL BIEN APORTADO 2] EJ. CPU, MARCA : LG, MODELO, VALOR/MERCADO [VALOR DEL BIEN APORTADO].
  • 3. 3 TOTAL: S/. [ SUMATORIA 1 VALOR BIENES APORTADO]. 2.- [NOMBRE DEL PARTICIPANTE 2], APORTA: 01 [DESCRIPCIÓN DEL BIEN APORTADO 2] EJ. MONITOR DE 17", MARCA : LG, MODELO, VALOR/MERCADO [VALOR DEL BIEN APORTADO]. 02 [DESCRIPCIÓN DEL BIEN APORTADO 2] EJ. MONITOR DE 17", MARCA : LG, MODELO, VALOR/MERCADO [VALOR DEL BIEN APORTADO]. TOTAL: S/. [SUMATORIA 2 VALOR BIENES APORTADO]. VALOR TOTAL: S/. <SUMATORIATOTAL> LO QUE HACE UN TOTAL GENERAL DE S/. [MONTO S/.] ([MONTO EN LETRAS] Y 00/100 NUEVOS SOLES), COMO APORTE EN BIENES NO DINERARIOS AL CAPITAL DE LA EMPRESA. EL NUMERO DE DOCUMENTO DE IDENTIDAD Y DOMICILIO DE LOS APORTANTES, ES EL QUE SE CONSIGNA AL INICIO DE LA MINUTA Y LA SUSCRIPCIÓN SE EFECTÚA AL FINAL DE LA MINUTA CUARTO.- LA SOCIEDAD SE REGIRÁ POR EL ESTATUTO SIGUIENTE Y EN TODO LO NO PREVISTO POR ESTE, SE ESTARÁ A LO DISPUESTO POR LA LEY GENERAL DE SOCIEDADES - LEY 26887 - QUE EN ADELANTE SE LE DENOMINARA LA "LEY". ESTATUTO ARTICULO 1°.- DENOMINACIÓN - DURACIÓN - DOMICILIO: LA SOCIEDAD SE DENOMINA: “[DENOMINACIÓN SOCIAL] SOCIEDAD COMERCIAL DE RESPONSABILIDAD LIMITADA”,
  • 4. 4 LA SOCIEDAD PUEDE UTILIZAR LA ABREVIATURA: “[ABREVIATURA.] S.R.L.”. LA SOCIEDAD TIENE UNA DURACIÓN INDETERMINADA; INICIA SUS OPERACIONES EN LA FECHA DE ESTE PACTO SOCIAL Y ADQUIERE PERSONALIDAD JURÍDICA DESDE SU INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO DE PERSONAS JURÍDICAS. SU DOMICILIO ES EN [DOMICILIO], PROVINCIA DE [PROVINCIA] Y DEPARTAMENTO DE [DEPARTAMENTO], PUDIENDO ESTABLECER SUCURSALES U OFICINAS EN CUALQUIER LUGAR DEL PAÍS O EN EL EXTRANJERO. ARTICULO 2°.- OBJETO SOCIAL.- LA SOCIEDAD TIENE POR OBJETO DEDICARSE A [OBJETO SOCIAL]. SE ENTIENDEN INCLUIDOS EN EL OBJETO SOCIAL LOS ACTOS RELACIONADOS CON EL MISMO QUE COADYUVEN A LA REALIZACIÓN DE SUS FINES. PARA CUMPLIR DICHO OBJETO, PODRÁ REALIZAR TODOS AQUELLOS ACTOS Y CONTRATOS QUE SEAN LÍCITOS, SIN RESTRICCIÓN ALGUNA. ARTICULO 3º.- CAPITAL SOCIAL: EL MONTO DEL CAPITAL SOCIAL ES DE S/. [MONTO S/.] ([MONTO EN LETRAS] Y 00/100 NUEVOS SOLES), REPRESENTADO POR [NÚMERO DE PARTICIPACIONES]PARTICIPACIONES SOCIALES CUYO VALOR NOMINAL ES DES/. ..00 CADA UNA, ÍNTEGRAMENTE SUSCRITAS Y TOTALMENTE PAGADAS. EL CAPITAL SOCIAL SE ENCUENTRA TOTALMENTE SUSCRITO Y PAGADO. ARTICULO 4°.- PARTICIPACIÓN SOCIAL: LA PARTICIPACIÓN SOCIAL CONFIERE A SU TITULARLA CALIDAD DE SOCIO Y LE ATRIBUYE LOS DERECHOS Y OBLIGACIONES QUE SEÑALA LA “LEY”. LA TRANSMISIÓN, ADQUISICIÓN, USUFRUCTO, PRENDA Y MEDIDAS CAUTELARES SOBRE LAS PARTICIPACIONES SE SUJETAN A LO DISPUESTO POR LOS ARTÍCULOS 290°, 291°Y 292° DE LA “LEY”. ARTICULO 5º.- ÓRGANOS DE LA SOCIEDAD: LA SOCIEDAD TIENE LOS SIGUIENTES ÓRGANOS: A. LA JUNTA GENERAL DE SOCIOS; Y B. LA GERENCIA. ARTICULO 6°.- JUNTA GENERAL DE SOCIOS: LA JUNTA GENERAL DE SOCIOS REPRESENTA A TODOS LOS SOCIOS QUE DEBIDAMENTE CONVOCADOS Y CON EL QUÓRUM CORRESPONDIENTE DECIDEN POR LA MAYORÍA QUE ESTABLECE LA “LEY” LOS ASUNTOS PROPIOS DE SU COMPETENCIA. LOS ACUERDOS QUE LEGÍTIMAMENTE ADOPTEN OBLIGAN A TODOS INCLUSIVE A LOS DISIDENTES Y A LOS QUE NO HAYAN PARTICIPADO EN LA REUNIÓN. EL RÉGIMEN DE LA JUNTA GENERAL DE SOCIOS, FACULTADES, OPORTUNIDAD DE LA CONVOCATORIA, SOLEMNIDADES Y CONDICIONES PARA SUS REUNIONES, QUÓRUM Y VALIDEZ DE SUS ACUERDOS SE SUJETAN A LO DISPUESTO POR LOS ARTÍCULOS 112°, AL 138° DE LA “LEY”, DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO EN EL TERCER PÁRRAFO DEL ARTÍCULO 294° DE LA “LEY”.
  • 5. 5 LA CONVOCATORIA A JUNTA GENERAL LA HARÁ EL GERENTE GENERAL MEDIANTE ESQUELAS BAJO CARGO, DIRIGIDAS AL DOMICILIO O A LA DIRECCIÓN DESIGNADA POR EL SOCIO A ESTE EFECTO. ARTICULO 7°.- GERENCIA: LA ADMINISTRACIÓN DE LA SOCIEDAD ESTA A CARGO DE LA GERENCIA QUE PODRÁ SER REPRESENTADA POR UN GERENTE GENERAL Y UNO O MÁS GERENTES DESIGNADOS POR LA JUNTA GENERAL DE SOCIOS. SUS FACULTADES, REMOCIÓN Y RESPONSABILIDADES SE SUJETAN A LO DISPUESTO POR LOS ARTÍCULOS 287° AL 289° DELA “LEY” Y TENDRÁN LAS FACULTADES Y REMUNERACIÓN QUE SEÑALE LA JUNTA GENERAL DE SOCIOS. EL GERENTE GENERAL ESTA FACULTADO PARA LA EJECUCIÓN DE TODO ACTO Y/O CONTRATO CORRESPONDIENTES AL OBJETO DE LA SOCIEDAD, PUDIENDO ASIMISMO REALIZAR LOS SIGUIENTES ACTOS: A) DIRIGIR LAS OPERACIONES COMERCIALES Y ADMINISTRATIVAS. B) REPRESENTAR A LA SOCIEDAD ANTE TODA CLASE DE AUTORIDADES. EN LO JUDICIAL GOZARA DE LAS FACULTADES SEÑALADAS EN LOS ARTÍCULOS 74°, 75°, 77° Y 436° DEL CÓDIGO PROCESAL CIVIL, ASÍ COMO LA FACULTAD DE REPRESENTACIÓN PREVISTA EN EL ARTÍCULO 10º DE LA LEY N° 26636 Y DEMÁS NORMAS CONEXAS Y COMPLEMENTARIAS; TENIENDO EN TODOS LOS CASOS FACULTAD DE DELEGACIÓN O SUSTITUCIÓN, ADEMÁS PODRÁ CELEBRAR JUDICIAL, PUDIENDO SUSCRIBIR EL ACTA CONCILIATORIA GOZANDO DELAS FACULTADES SEÑALADAS EN LAS DISPOSICIONES LEGALES QUE LO REGULAN. PODRÁ CONSTITUIR Y REPRESENTAR A LAS ASOCIACIONES QUE CREA CONVENIENTE Y DEMÁS NORMAS CONEXAS Y COMPLEMENTARIAS. C) ABRIR, TRANSFERIR, CERRAR Y ENCARGARSE DEL MOVIMIENTO DE TODO TIPO DE CUENTA BANCARIA; GIRAR, COBRAR, RENOVAR, ENDOSAR, DESCONTAR Y PROTESTAR, ACEPTAR Y RE-ACEPTAR CHEQUES, LETRAS DE CAMBIO, VALES, PAGARES, GIROS, CERTIFICADOS, CONOCIMIENTOS, PÓLIZAS, CARTAS FIANZAS Y CUALQUIER CLASE DE TÍTULOS VALORES, DOCUMENTOS MERCANTILES Y CIVILES; OTORGAR RECIBOS CANCELACIONES, SOBREGIRARSE EN CUENTA CORRIENTE CON GARANTÍA O SIN ELLA, SOLICITAR TODA CLASE DE PRÉSTAMOS CON GARANTÍA HIPOTECARIA, PRENDARIA Y DE CUALQUIER FORMA. D) ADQUIRIR Y TRANSFERIR BAJO CUALQUIER TITULO; COMPRAR, VENDER, ARRENDAR, DONAR, DAR EN COMODATO, ADJUDICAR Y GRAVAR LOS BIENES DE LA SOCIEDAD SEAN MUEBLES O INMUEBLES, SUSCRIBIENDO LOS RESPECTIVOS DOCUMENTOS YA SEAN PRIVADOS O PÚBLICOS. EN GENERAL PODRÁ CELEBRAR TODA CLASE DE CONTRATOS NOMINADOS E INNOMINADOS, INCLUSIVE LOS DE LEASING O ARRENDAMIENTO FINANCIERO, LEASE BACK, FACTORING Y/O UNDERWRITING, CONSORCIO, ASOCIACIÓN EN PARTICIPACIÓN Y CUALQUIER OTRO CONTRATO DE COLABORACIÓN EMPRESARIAL, VINCULADOS CON EL OBJETO SOCIAL. ADEMÁS PODRÁ SOMETER LAS CONTROVERSIAS A ARBITRAJE Y SUSCRIBIR LOS RESPECTIVOS CONVENIOS ARBITRALES. E) SOLICITAR, ADQUIRIR, DISPONER, TRANSFERIR REGISTROS DE PATENTES, MARCAS, NOMBRES COMERCIALES, CONFORME A LEY SUSCRIBIENDO CUALQUIER CLASE DE DOCUMENTOS VINCULADOS A LA PROPIEDAD INDUSTRIAL O INTELECTUAL.
  • 6. 6 F) PARTICIPAR EN LICITACIONES, CONCURSOS PÚBLICOS Y/O ADJUDICACIONES, SUSCRIBIENDO LOS RESPECTIVOS DOCUMENTOS, QUE CONLLEVE A LA REALIZACIÓN DEL, OBJETO SOCIAL. EL GERENTE GENERAL PODRÁ REALIZAR TODOS LOS ACTOS NECESARIOS PARA LA ADMINISTRACIÓN DE LA SOCIEDAD, SALVO LAS FACULTADES RESERVADAS A LA JUNTA GENERAL DE SOCIOS. ARTÍCULO 8°.-MODIFICACION DEL ESTATUTO, AUMENTO Y REDUCCIÓN DEL CAPITAL: LAS MODIFICACIONES DEL ESTATUTO, EL AUMENTO Y REDUCCIÓN DE CAPITAL SOCIAL SE SUJETAN A LO DISPUESTO POR LOS ARTICULOS 198º AL 220° DE LA “LEY”. ARTICULO 9°. EXCLUSIÓN Y SEPARACIÓN DE LOS SOCIOS: SE SUJETA A LO DISPUESTO POR EL ARTICULO 293° DE LA “LEY”. ARTICULO 10º.-ESTADOS FINANCIEROS Y APLICACIÓN DE UTILIDADES: SE RIGE POR LO DISPUESTO EN LOS ARTÍCULOS 40º, 221º AL 233º DE LA "LEY". ARTICULO 11º.- DISOLUCIÓN, LIQUIDACIÓN Y EXTINCIÓN: EN CUANTO A LA DISOLUCIÓN, LIQUIDACIÓN Y EXTINCIÓN DE LA SOCIEDAD, SE SUJETA A LO DISPUESTO POR LOS ARTÍCULOS 407º, 409º, 410º, 412º, 413º A 422º DE LA "LEY". QUINTO.- QUEDA DESIGNADO COMO GERENTE GENERAL :[NOMBRE DEL GERENTE GENERAL] CON [DOCUMENTO DE IDENTIDAD (DNI, CARNET EXTRANJERÍA, PASAPORTE)], CON DOMICILIO EN: [DOMICILIO DEL GERENTE GENERAL], DISTRITO DE [DISTRITO DEL DOMICILIO DEL GERENTE GENERAL], PROVINCIA DE [PROVINCIA DOMICILIO DEL GERENTE GENERAL], DEPARTAMENTO DE [DEPARTAMENTO DEL DOMICILIO DEL GERENTE GENERAL]. ASI MISMO, SE DESIGNA COMO SUB GERENTE DE LA SOCIEDAD A [NOMBRE DEL SUB GERENTE], IDENTIFICADO CON DOCUMENTO DE IDENTIDAD [TIPO DE DOCUMENTO DE IDENTIDAD], CON NUMERO: [NUMERO DEL DOCUMENTO DE IDENTIDAD] QUIEN TENDRÁ LAS SIGUIENTES FACULTADES: - REEMPLAZAR AL GERENTE EN CASO DE AUSENCIA. - INTERVENIR EN FORMA CONJUNTA CON EL GERENTE GENERAL, EN LOS CASOS PREVISTOS EN LOS INCISOS C, D, E Y F DEL ARTÍCULO 7º DEL ESTATUTO. CLAUSULA ADICIONAL.-<SI SOCIO TIENE CÓNYUGE>.- DE CONFORMIDAD AL ARTICULO 315 DEL CODIGO CIVIL, INTERVIENE: [NOMBRE DEL CÓNYUGE (DE SER CASADO)], CÓNYUGE DE: [NOMBRE DEL PARTICIPANTE], AUTORIZANDO EXPRESAMENTE EL APORTE EN BIENES NO DINERARIOS. .[CIUDAD],[FECHA FORMULARIO: DIA, MES Y AÑO EN LETRAS].
  • 7. 7 DECLARACIÓN JURADA DE RECEPCIÓN DE BIENES POR EL PRESENTE DOCUMENTO, YO [NOMBRE DEL GERENTE GENERAL], IDENTIFICADO CON D.N.I. Nº [NUMERO DE DOCUMENTO DE IDENTIDAD DEL GERENTE GENERAL L], CON DOMICILIO EN [DOMICILIO DEL GERENTE GENERAL] PROVINCIA DE LIMA Y DEPARTAMENTO DE LIMA, EN MI CALIDAD DE GERENTE GENERAL DESIGNADO DE LA SOCIEDAD DENOMINADA ““[DENOMINACION O RAZON SOCIAL]S.R.L.”, QUE SE CONSTITUYE, DECLARO BAJO JURAMENTO HABER RECIBIDO LOS BIENES NO DINERARIOS QUE APARECEN DETALLADOS Y VALORIZADOS EN LA CLAUSULA TERCERA DEL PACTO SOCIAL QUE ANTECEDE. ......................................................... [CIUDAD],[FECHA DD,JJ.: DIA, MES Y AÑO EN LETRAS].