SlideShare una empresa de Scribd logo
En la familia de protocolos de Internet UDP proporciona una
sencilla interfaz entre la capa de red y la capa de aplicación.
UDP no otorga garantías para la entrega de sus mensajes (por
lo que realmente no se debería encontrar en la capa 4 y el
origen UDP no retiene estados de los mensajes UDP que han
sido enviados a la red.
Cualquier tipo de garantías para la transmisión de la
información deben ser implementadas en capas superiores.
PUERTO DE ORIGEN
Indica el puerto del proceso que envía. Este
es el puerto que se direcciona en las
respuestas.
PUERTO DESTINO
Especifica el puerto del proceso destino en
el host de destino.
LONGITUD
Es el tamaño (en bytes) de este datagrama
de usuario incluyendo la cabecera.
SUMA DE COMPROBACIÓN (CHECKSUM)
Es un campo opcional de 16 bits en
complemento a uno de la suma, es
una suma de comprobación de manera que
permita controlar la integridad del
segmento.
Bits 0 - 15 16 - 31
0
Puerto
origen
Puerto
destino
32
Longitud
del
Mensaje
Suma de
verificaci
ón
64
Datos
La pseudo-cabecera que imaginariamente antecede a la cabecera
UDP contiene la dirección de origen, la dirección de destino, el
protocolo y la longitud UDP. Esta información proporciona
protección frente a datagramas mal encaminados.
Es una suma de comprobación de 16 bits que abarca una pseudo-
cabecera IP ,la cabecera UDP, los datos y 0's hasta completar un
múltiplo de 16. El checksum también es opcional en IPv4, aunque
generalmente se utiliza en la práctica (en IPv6 su uso es
obligatorio)
La interfaz de aplicación que
ofrece UDP se describe en el RFC
768. Dicha interfaz proporciona:
La creación de nuevos puertos
de recepción.
La recepción de operaciones que
devuelven los bytes de datos y
un indicador de puerto fuente y
una dirección fuente IP.
El envío de operaciones que
tienen como parámetros los
datos, los puertos fuente y
destino y las direcciones.
Las aplicaciones estándares que
utilizan UDP son:
Protocolo de Transferencia de
Ficheros Trivial (TFTP)
Sistema de Nombres de Dominio
(DNS)
Sistema de Computación de Redes
(NCS)
Protocolo de Gestión Simple de
Redes (SNMP)
El protocolo de configuración
dinámica de host (DHCP)
Televisión por Protocolo de
Internet (IPTV)
Voz por protocolo de internet
(VOIP)

Más contenido relacionado

Similar a FORMATO DEL DATAGRAMA UDP.pptx

Utilerias
UtileriasUtilerias
Drc semana10 tcp
Drc semana10 tcpDrc semana10 tcp
Drc semana10 tcp
Jorge Pariasca
 
Protocolo Tcp Ip
Protocolo Tcp IpProtocolo Tcp Ip
Protocolo Tcp Ip
molina.ric3
 
Sesión 2 - Administración de Sistemas de Enrutamiento
Sesión 2 - Administración de Sistemas de EnrutamientoSesión 2 - Administración de Sistemas de Enrutamiento
Sesión 2 - Administración de Sistemas de Enrutamiento
ecollado
 
Comunicacion intra procesos con socket
Comunicacion intra procesos con socketComunicacion intra procesos con socket
Comunicacion intra procesos con socket
Rene Guaman-Quinche
 
tcp_udp [Redes de Computadoras] [Semana 7]
tcp_udp [Redes de Computadoras] [Semana 7]tcp_udp [Redes de Computadoras] [Semana 7]
tcp_udp [Redes de Computadoras] [Semana 7]
Julio Antonio Huaman Chuque
 
Familia de protocolos de internet
Familia de protocolos de internetFamilia de protocolos de internet
Familia de protocolos de internethenrycito1h
 
Semana 7 tcp udp
Semana 7 tcp udpSemana 7 tcp udp
Semana 7 tcp udp
JH Terly Tuanama
 
Secuencia DORA del protocolo ARP analizado con wireshark
Secuencia DORA del protocolo ARP analizado con wiresharkSecuencia DORA del protocolo ARP analizado con wireshark
Secuencia DORA del protocolo ARP analizado con wireshark
123
 
Protocolos de internet
Protocolos de internetProtocolos de internet
Protocolos de internet
XXXJP
 
Utilerías
UtileríasUtilerías
Utilerías
UtileríasUtilerías
Direcciones ip
  Direcciones ip  Direcciones ip
Direcciones ipJean Piers
 
Bolilla 2 ppt técnico en redes
Bolilla 2 ppt técnico en redesBolilla 2 ppt técnico en redes
Bolilla 2 ppt técnico en redes
Ariel Ramirez Gallo
 
Protocolos de Comunicacion
Protocolos de ComunicacionProtocolos de Comunicacion
Protocolos de Comunicacion
Miguel Cabrera
 
9 modelo tcp-ip
9 modelo tcp-ip9 modelo tcp-ip
9 modelo tcp-ip
Pablo Miranda
 
Clase 3 Protocolos de Red de TCP-IP
Clase 3 Protocolos de Red de TCP-IPClase 3 Protocolos de Red de TCP-IP
Clase 3 Protocolos de Red de TCP-IP
José Ricardo Tillero Giménez
 
Expocición tcp ip
Expocición tcp ipExpocición tcp ip
Expocición tcp ip
Danny B
 

Similar a FORMATO DEL DATAGRAMA UDP.pptx (20)

Utilerias
UtileriasUtilerias
Utilerias
 
Drc semana10 tcp
Drc semana10 tcpDrc semana10 tcp
Drc semana10 tcp
 
Protocolo Tcp Ip
Protocolo Tcp IpProtocolo Tcp Ip
Protocolo Tcp Ip
 
Sesión 2 - Administración de Sistemas de Enrutamiento
Sesión 2 - Administración de Sistemas de EnrutamientoSesión 2 - Administración de Sistemas de Enrutamiento
Sesión 2 - Administración de Sistemas de Enrutamiento
 
Comunicacion intra procesos con socket
Comunicacion intra procesos con socketComunicacion intra procesos con socket
Comunicacion intra procesos con socket
 
tcp_udp [Redes de Computadoras] [Semana 7]
tcp_udp [Redes de Computadoras] [Semana 7]tcp_udp [Redes de Computadoras] [Semana 7]
tcp_udp [Redes de Computadoras] [Semana 7]
 
Familia de protocolos de internet
Familia de protocolos de internetFamilia de protocolos de internet
Familia de protocolos de internet
 
Semana 7 tcp udp
Semana 7 tcp udpSemana 7 tcp udp
Semana 7 tcp udp
 
Secuencia DORA del protocolo ARP analizado con wireshark
Secuencia DORA del protocolo ARP analizado con wiresharkSecuencia DORA del protocolo ARP analizado con wireshark
Secuencia DORA del protocolo ARP analizado con wireshark
 
Protocolos de internet
Protocolos de internetProtocolos de internet
Protocolos de internet
 
Utilerías
UtileríasUtilerías
Utilerías
 
Utilerías
UtileríasUtilerías
Utilerías
 
Direcciones ip
  Direcciones ip  Direcciones ip
Direcciones ip
 
Bolilla 2 ppt técnico en redes
Bolilla 2 ppt técnico en redesBolilla 2 ppt técnico en redes
Bolilla 2 ppt técnico en redes
 
Tcpip
TcpipTcpip
Tcpip
 
Modelo tcp
Modelo tcpModelo tcp
Modelo tcp
 
Protocolos de Comunicacion
Protocolos de ComunicacionProtocolos de Comunicacion
Protocolos de Comunicacion
 
9 modelo tcp-ip
9 modelo tcp-ip9 modelo tcp-ip
9 modelo tcp-ip
 
Clase 3 Protocolos de Red de TCP-IP
Clase 3 Protocolos de Red de TCP-IPClase 3 Protocolos de Red de TCP-IP
Clase 3 Protocolos de Red de TCP-IP
 
Expocición tcp ip
Expocición tcp ipExpocición tcp ip
Expocición tcp ip
 

Último

proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 

Último (20)

proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 

FORMATO DEL DATAGRAMA UDP.pptx

  • 1. En la familia de protocolos de Internet UDP proporciona una sencilla interfaz entre la capa de red y la capa de aplicación. UDP no otorga garantías para la entrega de sus mensajes (por lo que realmente no se debería encontrar en la capa 4 y el origen UDP no retiene estados de los mensajes UDP que han sido enviados a la red. Cualquier tipo de garantías para la transmisión de la información deben ser implementadas en capas superiores.
  • 2. PUERTO DE ORIGEN Indica el puerto del proceso que envía. Este es el puerto que se direcciona en las respuestas. PUERTO DESTINO Especifica el puerto del proceso destino en el host de destino. LONGITUD Es el tamaño (en bytes) de este datagrama de usuario incluyendo la cabecera. SUMA DE COMPROBACIÓN (CHECKSUM) Es un campo opcional de 16 bits en complemento a uno de la suma, es una suma de comprobación de manera que permita controlar la integridad del segmento. Bits 0 - 15 16 - 31 0 Puerto origen Puerto destino 32 Longitud del Mensaje Suma de verificaci ón 64 Datos
  • 3. La pseudo-cabecera que imaginariamente antecede a la cabecera UDP contiene la dirección de origen, la dirección de destino, el protocolo y la longitud UDP. Esta información proporciona protección frente a datagramas mal encaminados. Es una suma de comprobación de 16 bits que abarca una pseudo- cabecera IP ,la cabecera UDP, los datos y 0's hasta completar un múltiplo de 16. El checksum también es opcional en IPv4, aunque generalmente se utiliza en la práctica (en IPv6 su uso es obligatorio)
  • 4. La interfaz de aplicación que ofrece UDP se describe en el RFC 768. Dicha interfaz proporciona: La creación de nuevos puertos de recepción. La recepción de operaciones que devuelven los bytes de datos y un indicador de puerto fuente y una dirección fuente IP. El envío de operaciones que tienen como parámetros los datos, los puertos fuente y destino y las direcciones.
  • 5. Las aplicaciones estándares que utilizan UDP son: Protocolo de Transferencia de Ficheros Trivial (TFTP) Sistema de Nombres de Dominio (DNS) Sistema de Computación de Redes (NCS) Protocolo de Gestión Simple de Redes (SNMP) El protocolo de configuración dinámica de host (DHCP) Televisión por Protocolo de Internet (IPTV) Voz por protocolo de internet (VOIP)