SlideShare una empresa de Scribd logo
FORMATO DE ELABORACION Y EVALUACION DEL INFORME
1.- PORTADA (2.5 Puntos)
• Nombre de la Institución
• Nombre de la materia
• Número de práctica
• Titulo de la práctica
• Nombre de los integrantes del equipo
• Fecha de realización
Nota: Destacar en el centro de la hoja el número y nombre de la práctica.
2.- INDICE (2.5 Puntos)
• Se indica el contenido del reporte citando la página donde se encuentre
cada parte del reporte por lo que las hojas deben ser numeradas sin
numerar la hoja del índice.
2ª.- RESUMEN (10 PUNTOS)
• Se indica brevemente el objetivo, el desarrollo y algunos resultados de la
práctica.
3.- INTRODUCCION (10 Puntos)
• Hacer referencia al tema que vincula la teoría con la práctica hay que
hacer una investigación bibliográfica del tema.
• Mínimo redactar una hoja en Arial 12.
• Si se hace referencia a figuras no las coloque en la primera hoja
• Recuerde que en forma personal puede redactar como introducirse al
desarrollo de la práctica, dando un pequeño resumen de lo que se
pretende realizar, la introducción hace que el lector se interese.
4.- OBJETIVO (5 Puntos)
• Que pretendes al realizar esta practica, que esperas lograr.
• En ocasiones será necesario marcar algún (os) objetivos específicos.
5.- MATERIALES Y REACTIVOS (5 Puntos)
• Manejarlos por separado en forma de lista.
• Recuerda escribir realmente lo que se necesito.
• En ocasiones puede que no exista lo que la práctica requiere, entonces
habrá que hacer referencia a lo faltante en tus observaciones o bien si
fue sustituido.
6.- METODOLOGIA (10 Puntos)
• Describir paso a paso lo que se realizo al llevar acabo la práctica
• En ocasiones se puede auxiliar de dibujos es valido un mapa mental
• Indicar un diagrama de flujo
• Dividir la metodología en secciones si así lo requiere o considera
• Si hace consideración de algunas técnicas de análisis la puede
considerar (a la técnica de análisis como un anexo)
7.- OBSERVACIONES (10 Puntos)
Es importante mencionar lo que tu consideres influye en el desarrollo de tu
practica, en los resultados o en tus conclusiones. De aquí puedes incluso dar
sugerencias en base a lo observado.
8.- RESULTADOS Y ANALISIS DE RESULTADOS (30 Puntos)
Aquí es donde hay que reportar lo esperado de la practica si lograste
obtener lo que esperabas en ocasiones se hace a través de un texto pero
mayormente es en forma de tablas o bien como se indica en el reporte el
detalle de lo que debes de reportar. Se puede hacer un análisis de
resultados, cálculos o discusión de resultados respecto a los objetivos y la
bibliografía y de manera simultánea a la presentación de los resultados.
Tomar en cuenta los ASPECTOS ADICIONALES A CONSIDERAR EN EL
REPORTE.
9.- CONCLUSIONES (10 Puntos)
Estas son propias y se presentan en base a tus resultados puedes vincular con
lo que la teoría te dice para concluir más ampliamente. (Cada integrante tiene
que concluir)
10.- BIBLIOGRAFIA (5 Puntos)
REVISTAS.
Zuleta, Ángela & Sambucetti, M. E. (2001). “Inulin determination for food
labeling”.
J. Agric. Food Chem. 49, 4570-4572.
CAPITULO DE UN LIBRO.
Zeuthen, P. (2003). "Food Preservation Techniques" Parte III, Capitulo 17.
“Modified Atmosphere Packaging (MAP)”. Ed. Woodhead Publishing.
Franck, Anne & De Leenher, L. (2003). “Biopolymers Vol.6 Polysaccharides II:
Polysaccharides from eukaryotes” Capitulo 14 “Inulin”. Wiley-VCH Steinbuchel,
A. (Ed). 1°. Ed, pp. 439-473.
LIBRO.
Burg, Stanley P. (2004). "Postharvest Physiology and Hypobaric Storage of
Fresh Produce" Ed. Cabi Publishing. 670 pp.
PATENTE.
Silver, Bernard Stewart. (2003). “Processes for making novel inulin products”
US Patent 6,569,488 B2. May 27.
Deberán referirse siempre que sea posible a las citas originales y evitar las
"citas de citas".
• Las referencias bibliográficas deben enlistarse en orden alfabético del
Autor
• Indicar libro consultado y colocar: Autor-Titulo del libro-Año de edición-
Capitulo y paginas consultadas.
• Citas de Internet: Hay que indicar la pagina como dirección electrónica y
tema consultado
• Artículos de Revista: Indicar Titulo de revista-Mes y año de la revista y la
pagina.
• Nota: Recuerda que en ocasiones pueden ir anexos, estos deberán ser colocados al
final del reporte.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación protocolo de investigación
Presentación protocolo de investigaciónPresentación protocolo de investigación
Presentación protocolo de investigación
Ma Del Con de Gzz
 
Diseño de la entrada
Diseño de la entradaDiseño de la entrada
Diseño de la entrada
Sinea David
 
Cómo redactar una conclusión
Cómo redactar una conclusiónCómo redactar una conclusión
Cómo redactar una conclusión
Tensor
 
Presentacion estilo apa 6ta edicion
Presentacion estilo apa 6ta edicionPresentacion estilo apa 6ta edicion
Presentacion estilo apa 6ta edicion
uatscdhweb
 
Tipos de datos, identificadores, variables y constantes 97 2003
Tipos de datos, identificadores, variables y constantes 97 2003Tipos de datos, identificadores, variables y constantes 97 2003
Tipos de datos, identificadores, variables y constantes 97 2003Joseluis Cruz Ramirez
 
La elaboración del marco teórico
La elaboración del marco teóricoLa elaboración del marco teórico
La elaboración del marco teóricoTomás Calderón
 
TIPOS DE DOCUMENTOS CIENTIFICOS
TIPOS DE DOCUMENTOS CIENTIFICOSTIPOS DE DOCUMENTOS CIENTIFICOS
TIPOS DE DOCUMENTOS CIENTIFICOS
Kevin Herrera
 
221106 Informe de laboratorio FORMATO.pptx
221106 Informe de laboratorio FORMATO.pptx221106 Informe de laboratorio FORMATO.pptx
221106 Informe de laboratorio FORMATO.pptx
UNAM, ENP, [HMS]
 
Como redactar un trabajo fin de grado. Reglas y consejos sobre redacción aca...
Como redactar un trabajo fin de grado.  Reglas y consejos sobre redacción aca...Como redactar un trabajo fin de grado.  Reglas y consejos sobre redacción aca...
Como redactar un trabajo fin de grado. Reglas y consejos sobre redacción aca...
Emilio Delgado Lopez-Cozar, Universidad de Granada
 
INFORME CIENTIFICO.pptx
INFORME CIENTIFICO.pptxINFORME CIENTIFICO.pptx
INFORME CIENTIFICO.pptx
GleidysOspino
 
Formato condicional en excel 2016
Formato condicional en excel 2016Formato condicional en excel 2016
Formato condicional en excel 2016
Veronica Orellana
 
La cita de fuentes en la monografía
La cita de fuentes en la monografíaLa cita de fuentes en la monografía
La cita de fuentes en la monografía
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS
 
Presentación de Elaboración Reporte de Investigación
Presentación de Elaboración Reporte de InvestigaciónPresentación de Elaboración Reporte de Investigación
Presentación de Elaboración Reporte de Investigación
ericupr
 
Tablas y figuras redactadas al estilo APA 7ta edición
Tablas y figuras redactadas al estilo APA 7ta ediciónTablas y figuras redactadas al estilo APA 7ta edición
Tablas y figuras redactadas al estilo APA 7ta edición
UNAM, ENP, [HMS]
 
Mini quiz
Mini quizMini quiz
Mini quiz
Jaime Veas
 
Taller lectura crítica
Taller lectura críticaTaller lectura crítica
Taller lectura crítica
Azucena Santillan García
 
230121 Formato presentación diapositivas.pptx
230121 Formato presentación diapositivas.pptx230121 Formato presentación diapositivas.pptx
230121 Formato presentación diapositivas.pptx
UNAM, ENP, [HMS]
 
Bases de datos bibliográficas
Bases de datos bibliográficasBases de datos bibliográficas
Bases de datos bibliográficas
E-investigación bibliográfica, FCUNAM
 
Importancia de publicar investigaciones en revistas indexadas
Importancia de  publicar investigaciones en revistas indexadasImportancia de  publicar investigaciones en revistas indexadas
Importancia de publicar investigaciones en revistas indexadas
TEOFILO CCOICCA MIRANDA
 

La actualidad más candente (20)

Presentación protocolo de investigación
Presentación protocolo de investigaciónPresentación protocolo de investigación
Presentación protocolo de investigación
 
Diseño de la entrada
Diseño de la entradaDiseño de la entrada
Diseño de la entrada
 
Cómo redactar una conclusión
Cómo redactar una conclusiónCómo redactar una conclusión
Cómo redactar una conclusión
 
Presentacion estilo apa 6ta edicion
Presentacion estilo apa 6ta edicionPresentacion estilo apa 6ta edicion
Presentacion estilo apa 6ta edicion
 
Tipos de datos, identificadores, variables y constantes 97 2003
Tipos de datos, identificadores, variables y constantes 97 2003Tipos de datos, identificadores, variables y constantes 97 2003
Tipos de datos, identificadores, variables y constantes 97 2003
 
La elaboración del marco teórico
La elaboración del marco teóricoLa elaboración del marco teórico
La elaboración del marco teórico
 
TIPOS DE DOCUMENTOS CIENTIFICOS
TIPOS DE DOCUMENTOS CIENTIFICOSTIPOS DE DOCUMENTOS CIENTIFICOS
TIPOS DE DOCUMENTOS CIENTIFICOS
 
221106 Informe de laboratorio FORMATO.pptx
221106 Informe de laboratorio FORMATO.pptx221106 Informe de laboratorio FORMATO.pptx
221106 Informe de laboratorio FORMATO.pptx
 
Como redactar un trabajo fin de grado. Reglas y consejos sobre redacción aca...
Como redactar un trabajo fin de grado.  Reglas y consejos sobre redacción aca...Como redactar un trabajo fin de grado.  Reglas y consejos sobre redacción aca...
Como redactar un trabajo fin de grado. Reglas y consejos sobre redacción aca...
 
INFORME CIENTIFICO.pptx
INFORME CIENTIFICO.pptxINFORME CIENTIFICO.pptx
INFORME CIENTIFICO.pptx
 
Formato condicional en excel 2016
Formato condicional en excel 2016Formato condicional en excel 2016
Formato condicional en excel 2016
 
La cita de fuentes en la monografía
La cita de fuentes en la monografíaLa cita de fuentes en la monografía
La cita de fuentes en la monografía
 
Presentación de Elaboración Reporte de Investigación
Presentación de Elaboración Reporte de InvestigaciónPresentación de Elaboración Reporte de Investigación
Presentación de Elaboración Reporte de Investigación
 
Tablas y figuras redactadas al estilo APA 7ta edición
Tablas y figuras redactadas al estilo APA 7ta ediciónTablas y figuras redactadas al estilo APA 7ta edición
Tablas y figuras redactadas al estilo APA 7ta edición
 
Mini quiz
Mini quizMini quiz
Mini quiz
 
Taller lectura crítica
Taller lectura críticaTaller lectura crítica
Taller lectura crítica
 
230121 Formato presentación diapositivas.pptx
230121 Formato presentación diapositivas.pptx230121 Formato presentación diapositivas.pptx
230121 Formato presentación diapositivas.pptx
 
Bases de datos bibliográficas
Bases de datos bibliográficasBases de datos bibliográficas
Bases de datos bibliográficas
 
Examen 2 sec excel
Examen 2 sec excelExamen 2 sec excel
Examen 2 sec excel
 
Importancia de publicar investigaciones en revistas indexadas
Importancia de  publicar investigaciones en revistas indexadasImportancia de  publicar investigaciones en revistas indexadas
Importancia de publicar investigaciones en revistas indexadas
 

Similar a Formato del reporte de practicas

Etapa Final Curso de Graduación PEM.pptx
Etapa Final Curso de Graduación PEM.pptxEtapa Final Curso de Graduación PEM.pptx
Etapa Final Curso de Graduación PEM.pptx
Cliffor Jerry Herrera Castrillo
 
Guía reporte de investigación
Guía reporte de investigaciónGuía reporte de investigación
Guía reporte de investigación
Jacqueline Sansores
 
Dialnet como escribirunarticulocientificoenergonomia-2921119
Dialnet como escribirunarticulocientificoenergonomia-2921119Dialnet como escribirunarticulocientificoenergonomia-2921119
Dialnet como escribirunarticulocientificoenergonomia-2921119
David Hernandez
 
Formato de un informe de laboratorio
Formato de un informe de laboratorioFormato de un informe de laboratorio
Formato de un informe de laboratorio
Mario Delgado
 
Modelo informe de laboratorio
Modelo informe de laboratorioModelo informe de laboratorio
Modelo informe de laboratorio
Jeanneth Ramos
 
Pautas para-la-elaboracion-de-informes-de-laboratorio
Pautas para-la-elaboracion-de-informes-de-laboratorioPautas para-la-elaboracion-de-informes-de-laboratorio
Pautas para-la-elaboracion-de-informes-de-laboratorio
Mca Mario
 
Formato informe escrito
Formato informe escritoFormato informe escrito
Formato informe escrito
Juan González
 
10.Reporte de investigación. Los 10 pasos de la Investigacion
10.Reporte de investigación. Los 10 pasos de la Investigacion10.Reporte de investigación. Los 10 pasos de la Investigacion
10.Reporte de investigación. Los 10 pasos de la Investigacion
Edison Coimbra G.
 
El artículo científico
El artículo científicoEl artículo científico
El artículo científicokjota11
 
paso 10 de 10.pptx
paso 10 de 10.pptxpaso 10 de 10.pptx
paso 10 de 10.pptx
GabyMndez19
 
Trabajo completo normas incontec jp. 6a
Trabajo completo normas incontec jp. 6aTrabajo completo normas incontec jp. 6a
Trabajo completo normas incontec jp. 6a
juan123pablomanrquerivera
 
Trabajo completo normas incontec jp. 6a
Trabajo completo normas incontec jp. 6aTrabajo completo normas incontec jp. 6a
Trabajo completo normas incontec jp. 6a
juanpablomanriquerivera
 
Trabajo completo normas incontec jp. 6a
Trabajo completo normas incontec jp. 6aTrabajo completo normas incontec jp. 6a
Trabajo completo normas incontec jp. 6a
juanpabl0manriquerivera
 
Partes de un Informe de Laboratorio Física 2.pdf
Partes de un Informe de Laboratorio Física 2.pdfPartes de un Informe de Laboratorio Física 2.pdf
Partes de un Informe de Laboratorio Física 2.pdf
FlorenciaAOlivera
 
Guia informe de_laboratorio
Guia informe de_laboratorioGuia informe de_laboratorio
Guia informe de_laboratoriogunner84
 
I N F O R M E S D E L A B O R A T O R I O(97 2003)
I N F O R M E S  D E  L A B O R A T O R I O(97   2003)I N F O R M E S  D E  L A B O R A T O R I O(97   2003)
I N F O R M E S D E L A B O R A T O R I O(97 2003)jaival
 
Formato para informe_de_laboratorio_1-1
Formato para informe_de_laboratorio_1-1Formato para informe_de_laboratorio_1-1
Formato para informe_de_laboratorio_1-1
Ester JC
 

Similar a Formato del reporte de practicas (20)

Guia informes[2]
Guia informes[2]Guia informes[2]
Guia informes[2]
 
Guia informes
Guia informesGuia informes
Guia informes
 
Etapa Final Curso de Graduación PEM.pptx
Etapa Final Curso de Graduación PEM.pptxEtapa Final Curso de Graduación PEM.pptx
Etapa Final Curso de Graduación PEM.pptx
 
Cuetionario mauricio
Cuetionario mauricioCuetionario mauricio
Cuetionario mauricio
 
Guía reporte de investigación
Guía reporte de investigaciónGuía reporte de investigación
Guía reporte de investigación
 
Dialnet como escribirunarticulocientificoenergonomia-2921119
Dialnet como escribirunarticulocientificoenergonomia-2921119Dialnet como escribirunarticulocientificoenergonomia-2921119
Dialnet como escribirunarticulocientificoenergonomia-2921119
 
Formato de un informe de laboratorio
Formato de un informe de laboratorioFormato de un informe de laboratorio
Formato de un informe de laboratorio
 
Modelo informe de laboratorio
Modelo informe de laboratorioModelo informe de laboratorio
Modelo informe de laboratorio
 
Pautas para-la-elaboracion-de-informes-de-laboratorio
Pautas para-la-elaboracion-de-informes-de-laboratorioPautas para-la-elaboracion-de-informes-de-laboratorio
Pautas para-la-elaboracion-de-informes-de-laboratorio
 
Formato informe escrito
Formato informe escritoFormato informe escrito
Formato informe escrito
 
10.Reporte de investigación. Los 10 pasos de la Investigacion
10.Reporte de investigación. Los 10 pasos de la Investigacion10.Reporte de investigación. Los 10 pasos de la Investigacion
10.Reporte de investigación. Los 10 pasos de la Investigacion
 
El artículo científico
El artículo científicoEl artículo científico
El artículo científico
 
paso 10 de 10.pptx
paso 10 de 10.pptxpaso 10 de 10.pptx
paso 10 de 10.pptx
 
Trabajo completo normas incontec jp. 6a
Trabajo completo normas incontec jp. 6aTrabajo completo normas incontec jp. 6a
Trabajo completo normas incontec jp. 6a
 
Trabajo completo normas incontec jp. 6a
Trabajo completo normas incontec jp. 6aTrabajo completo normas incontec jp. 6a
Trabajo completo normas incontec jp. 6a
 
Trabajo completo normas incontec jp. 6a
Trabajo completo normas incontec jp. 6aTrabajo completo normas incontec jp. 6a
Trabajo completo normas incontec jp. 6a
 
Partes de un Informe de Laboratorio Física 2.pdf
Partes de un Informe de Laboratorio Física 2.pdfPartes de un Informe de Laboratorio Física 2.pdf
Partes de un Informe de Laboratorio Física 2.pdf
 
Guia informe de_laboratorio
Guia informe de_laboratorioGuia informe de_laboratorio
Guia informe de_laboratorio
 
I N F O R M E S D E L A B O R A T O R I O(97 2003)
I N F O R M E S  D E  L A B O R A T O R I O(97   2003)I N F O R M E S  D E  L A B O R A T O R I O(97   2003)
I N F O R M E S D E L A B O R A T O R I O(97 2003)
 
Formato para informe_de_laboratorio_1-1
Formato para informe_de_laboratorio_1-1Formato para informe_de_laboratorio_1-1
Formato para informe_de_laboratorio_1-1
 

Último

Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptxMapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
diegoandrerodriguez2
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
JC Díaz Herrera
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
Observatorio Vitivinícola Argentino
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
f4llenangel345
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
JaimeYael
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
LizetTiradoRodriguez
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
hlscomunicaciones
 
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdfMATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
uriel132
 
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptxSISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
mogollonespinoza17
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
cmrodriguezortiz1103
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Emisor Digital
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
ReAViILICo
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
JosMuoz943377
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
EliseoLuisRamrez
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
Maria Apellidos
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
WalterOrdoez22
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
yafethcarrillo
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
cabreraelian69
 

Último (20)

Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptxMapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
 
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdfMATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
 
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptxSISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
 

Formato del reporte de practicas

  • 1. FORMATO DE ELABORACION Y EVALUACION DEL INFORME 1.- PORTADA (2.5 Puntos) • Nombre de la Institución • Nombre de la materia • Número de práctica • Titulo de la práctica • Nombre de los integrantes del equipo • Fecha de realización Nota: Destacar en el centro de la hoja el número y nombre de la práctica. 2.- INDICE (2.5 Puntos) • Se indica el contenido del reporte citando la página donde se encuentre cada parte del reporte por lo que las hojas deben ser numeradas sin numerar la hoja del índice. 2ª.- RESUMEN (10 PUNTOS) • Se indica brevemente el objetivo, el desarrollo y algunos resultados de la práctica. 3.- INTRODUCCION (10 Puntos) • Hacer referencia al tema que vincula la teoría con la práctica hay que hacer una investigación bibliográfica del tema. • Mínimo redactar una hoja en Arial 12. • Si se hace referencia a figuras no las coloque en la primera hoja • Recuerde que en forma personal puede redactar como introducirse al desarrollo de la práctica, dando un pequeño resumen de lo que se pretende realizar, la introducción hace que el lector se interese. 4.- OBJETIVO (5 Puntos) • Que pretendes al realizar esta practica, que esperas lograr. • En ocasiones será necesario marcar algún (os) objetivos específicos. 5.- MATERIALES Y REACTIVOS (5 Puntos) • Manejarlos por separado en forma de lista. • Recuerda escribir realmente lo que se necesito. • En ocasiones puede que no exista lo que la práctica requiere, entonces habrá que hacer referencia a lo faltante en tus observaciones o bien si fue sustituido. 6.- METODOLOGIA (10 Puntos)
  • 2. • Describir paso a paso lo que se realizo al llevar acabo la práctica • En ocasiones se puede auxiliar de dibujos es valido un mapa mental • Indicar un diagrama de flujo • Dividir la metodología en secciones si así lo requiere o considera • Si hace consideración de algunas técnicas de análisis la puede considerar (a la técnica de análisis como un anexo) 7.- OBSERVACIONES (10 Puntos) Es importante mencionar lo que tu consideres influye en el desarrollo de tu practica, en los resultados o en tus conclusiones. De aquí puedes incluso dar sugerencias en base a lo observado. 8.- RESULTADOS Y ANALISIS DE RESULTADOS (30 Puntos) Aquí es donde hay que reportar lo esperado de la practica si lograste obtener lo que esperabas en ocasiones se hace a través de un texto pero mayormente es en forma de tablas o bien como se indica en el reporte el detalle de lo que debes de reportar. Se puede hacer un análisis de resultados, cálculos o discusión de resultados respecto a los objetivos y la bibliografía y de manera simultánea a la presentación de los resultados. Tomar en cuenta los ASPECTOS ADICIONALES A CONSIDERAR EN EL REPORTE. 9.- CONCLUSIONES (10 Puntos) Estas son propias y se presentan en base a tus resultados puedes vincular con lo que la teoría te dice para concluir más ampliamente. (Cada integrante tiene que concluir) 10.- BIBLIOGRAFIA (5 Puntos) REVISTAS. Zuleta, Ángela & Sambucetti, M. E. (2001). “Inulin determination for food labeling”. J. Agric. Food Chem. 49, 4570-4572. CAPITULO DE UN LIBRO. Zeuthen, P. (2003). "Food Preservation Techniques" Parte III, Capitulo 17. “Modified Atmosphere Packaging (MAP)”. Ed. Woodhead Publishing.
  • 3. Franck, Anne & De Leenher, L. (2003). “Biopolymers Vol.6 Polysaccharides II: Polysaccharides from eukaryotes” Capitulo 14 “Inulin”. Wiley-VCH Steinbuchel, A. (Ed). 1°. Ed, pp. 439-473. LIBRO. Burg, Stanley P. (2004). "Postharvest Physiology and Hypobaric Storage of Fresh Produce" Ed. Cabi Publishing. 670 pp. PATENTE. Silver, Bernard Stewart. (2003). “Processes for making novel inulin products” US Patent 6,569,488 B2. May 27. Deberán referirse siempre que sea posible a las citas originales y evitar las "citas de citas". • Las referencias bibliográficas deben enlistarse en orden alfabético del Autor • Indicar libro consultado y colocar: Autor-Titulo del libro-Año de edición- Capitulo y paginas consultadas. • Citas de Internet: Hay que indicar la pagina como dirección electrónica y tema consultado • Artículos de Revista: Indicar Titulo de revista-Mes y año de la revista y la pagina. • Nota: Recuerda que en ocasiones pueden ir anexos, estos deberán ser colocados al final del reporte.