SlideShare una empresa de Scribd logo
AÑO/SEMESTRE




                    PLAN OPERATIVO SEMESTRAL DE SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN.

NOMBRE DEL SEMILLERO.
FENOMENOS DE URBE

ESCUELA o DEPENDIENCIA



ÁREA(s) DEL CONOCIMIENTO, O PROGRAMA(s) AL QUE APLICA LA INVESTIGACIÓN DEL SEMILLERO.

Electrónica, Telecomunicaciones e Informática                     Ciencia y Tecnología Agropecuaria
Desarrollo Tecnológico, Industrial y Calidad                      Estudios Científicos en Educación
Ciencias del Medio Ambiente y Hábitat                             Ciencias Humanas                    X
Ciencias Sociales                                                 Navales y de Seguridad
Investigaciones en Energía y Minería                              Ciencia y Tecnología del Mar
Ciencia y Tecnología de la Salud y el Deporte                     Ciencias Básicas e Ingenierías
Ciencias Biológicas                                               Ciencias Exactas y de la Tierra
Lingüística, Artes y Letras                                       Multidisciplinario
UBICACIÓN DEL SEMILLERO

                                                 Psic. Juan Sebastián Benjumea Garcés.
                                                     Coordinador Institucional de SI.
                                                Phone: (+57) (4) 511 10 00 extension 140
PAÍS: COLOMBIA                DEPARTAMENTO: ANTIOQUIA                                      MUNICIPIO: MEDELLIN
INSTITUCIÓN: CORPORACION UNIVERSITARIA REMINGTON                                           DIRECCIÓN INSTITUCIONAL:
TELÉFONO INSTITUCIONAL: 5111000



MISIÓN DEL SEMILLERO
El grupo busca desarrollar investigación de alto nivel en el área de la
estrategia, la seguridad y la sociedad, así como formar investigadores y
confrontar los resultados obtenidos ante la comunidad científica. De igual
manera consolidar una escuela de conocimiento en Estrategia y Seguridad
que contribuya al desarrollo de la investigación de la sociedad desde el punto
de vista de la estrategia política y de la seguridad privada y pública.
El Grupo de Investigación Sociedad, Estrategia y Seguridad contribuirá con su
quehacer al cumplimiento de la Misiones de la Universidad Militar y de su
Facultad de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad, mediante la
formación de alto nivel de estudiantes y la ejecución de proyectos de
investigación, de desarrollo tecnológico y de consultoría en las líneas de
Estrategia y Seguridad y Sociedad y Violencia.


VISIÓN DEL SEMILLERO
El Grupo de Investigación Sociedad, Estrategia y Seguridad pretende ser un
grupo reconocido y valorado por la comunidad científica a nivel nacional e
internacional por sus aportes al estudio de la sociedad moderna, su relación
con la estrategia política y la seguridad, así como el desarrollo de proyectos y
conocimientos que apoyen procesos de toma de decisiones, en beneficio de la
población nacional.
Además, busca ser la institución pionera en la investigación de la Sociedad, la
Estrategia y la Seguridad, uniendo para este fin las capacidades de los
Investigadores, Jóvenes Investigadores, docentes y Semilleros de Investigación
conformantes de este grupo.



OBJETIVO GENERAL DEL SEMILLERO

                                                 Psic. Juan Sebastián Benjumea Garcés.
                                                     Coordinador Institucional de SI.
                                                Phone: (+57) (4) 511 10 00 extension 140
Estudiar los temas primordiales de la sociedad moderna desde el punto de
vista de la estrategia política, gubernamental y de Estado, así como de la
seguridad privada y seguridad pública



OBJETIVOS ESPECÍFICOS DEL SEMILLERO:
Identificar cuales son las problemáticas reales de las familias en nuestra sociedad moderna; centrando el estudio
principal en las comunas de Medellín.


GRUPO QUE AVALA EL SEMILLERO Y COORDINADOR DEL MISMO



LINEA DE INVESTIGACIÓN A LA QUE SE ARTICULA EL SEMILLERO



TEMÁTICAS ABORDADAS POR EL SEMILLERO




PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DEL SEMILLERO



PARTICIPACIÓN EN EVENTOS
Eventos Institucionales   Eventos Regionales           Eventos Nacionales                  Eventos Internacionales


NÚMERO DE INTEGRANTES DEL SEMILLERO:


                                                 Psic. Juan Sebastián Benjumea Garcés.
                                                     Coordinador Institucional de SI.
                                                                                                                     X
                                                Phone: (+57) (4) 511 10 00 extension 140
INTEGRANTES DEL SEMILLERO


   APELLIDOS         NOMBRES                         Cédula                           e-MAIL         TELÉFONO(s)




CRONOGRAMA Y ESTRATEGIAS DE TRABAJO

 METAS     INDICADORES                               Nombre de:                                      CRONOGRAMA
                            Productos            Responsables                      Actividades   E   F   M   A   M   J




                                         Psic. Juan Sebastián Benjumea Garcés.
                                             Coordinador Institucional de SI.
                                        Phone: (+57) (4) 511 10 00 extension 140
METAS              INDICADORES                                            Nombre de:                                              CRONOGRAMA
                                                Productos               Responsables                      Actividades          E     F    M     A     M     J




COMENTARIOS DE AMPLIACIÓN:

El fortalecimiento del proceso de formación investigativa del semillero, está fundamentado en el desarrollo de un conjunto de actividades que simulen la
productividad de un grupo de investigación en sus tres dimensiones de acción: producción de nuevo conocimiento (productos que generen nuevos conocimientos
según Colciencias), la gestión de procesos formativos (Diplomados, programas de pregrado, postgrado que se derivan de la actividad investigativa del grupo) y la
gestión de procesos de divulgación y extensión (realización y/o participación en eventos, publicación en diversos medios no especializados no indexados). En
consistencia con la naturaleza misma del semillero de investigación, el conjunto de actividades prestará mucho peso específico a las dos últimas dimensiones.




                                                                Psic. Juan Sebastián Benjumea Garcés.
                                                                    Coordinador Institucional de SI.
                                                               Phone: (+57) (4) 511 10 00 extension 140

Más contenido relacionado

Destacado

La lógica se viste de morado conferencia
La lógica se viste de morado conferenciaLa lógica se viste de morado conferencia
La lógica se viste de morado conferencia
Cybernautic.
 
Animacion
AnimacionAnimacion
Animacion
kevin98
 
Proyecto 1 copia-1
Proyecto 1   copia-1Proyecto 1   copia-1
Proyecto 1 copia-1kastquito
 
La union ueropea samuel
La union ueropea samuelLa union ueropea samuel
La union ueropea samueljvcole1
 
Capacitación en tics
Capacitación en ticsCapacitación en tics
Capacitación en tics
babyzitah
 
Semilleros de investigación presentacion
Semilleros de investigación presentacionSemilleros de investigación presentacion
Semilleros de investigación presentacionantropologiajuridicacur
 
Catálogo Poliéster Melció
Catálogo Poliéster MelcióCatálogo Poliéster Melció
Catálogo Poliéster Melció
asola233
 
Las condiciones básicas de calidad decreto 4790
Las condiciones básicas de calidad decreto 4790Las condiciones básicas de calidad decreto 4790
Las condiciones básicas de calidad decreto 4790
andresduvanmena
 
Paises europeo jorge
Paises europeo jorgePaises europeo jorge
Paises europeo jorgejvcole1
 
Presentacion de las funciones
Presentacion de las funcionesPresentacion de las funciones
Presentacion de las funciones
Richard Quivera
 
Trabajo práctico nº 5
Trabajo práctico nº 5Trabajo práctico nº 5
Trabajo práctico nº 5Camila Navarro
 
Reciclaje1
Reciclaje1Reciclaje1
Reciclaje1
nieblaluna
 
Corrección ortográfica
Corrección ortográficaCorrección ortográfica
Corrección ortográfica
Yiseth Ramirez Rd
 
Torres andres imma_pec2
Torres andres imma_pec2Torres andres imma_pec2
Torres andres imma_pec2
Imma Torres
 

Destacado (20)

La lógica se viste de morado conferencia
La lógica se viste de morado conferenciaLa lógica se viste de morado conferencia
La lógica se viste de morado conferencia
 
Animacion
AnimacionAnimacion
Animacion
 
Proyecto 1 copia-1
Proyecto 1   copia-1Proyecto 1   copia-1
Proyecto 1 copia-1
 
El chilote otey1
El  chilote otey1El  chilote otey1
El chilote otey1
 
Computacion 1
Computacion 1Computacion 1
Computacion 1
 
La union ueropea samuel
La union ueropea samuelLa union ueropea samuel
La union ueropea samuel
 
Capacitación en tics
Capacitación en ticsCapacitación en tics
Capacitación en tics
 
Semilleros de investigación presentacion
Semilleros de investigación presentacionSemilleros de investigación presentacion
Semilleros de investigación presentacion
 
Catálogo Poliéster Melció
Catálogo Poliéster MelcióCatálogo Poliéster Melció
Catálogo Poliéster Melció
 
Las condiciones básicas de calidad decreto 4790
Las condiciones básicas de calidad decreto 4790Las condiciones básicas de calidad decreto 4790
Las condiciones básicas de calidad decreto 4790
 
Rugby 20011
Rugby 20011Rugby 20011
Rugby 20011
 
virtualizacion - upsam
virtualizacion - upsamvirtualizacion - upsam
virtualizacion - upsam
 
Paises europeo jorge
Paises europeo jorgePaises europeo jorge
Paises europeo jorge
 
Love
LoveLove
Love
 
Presentacion de las funciones
Presentacion de las funcionesPresentacion de las funciones
Presentacion de las funciones
 
Trabajo práctico nº 5
Trabajo práctico nº 5Trabajo práctico nº 5
Trabajo práctico nº 5
 
Reciclaje1
Reciclaje1Reciclaje1
Reciclaje1
 
Exposision
ExposisionExposision
Exposision
 
Corrección ortográfica
Corrección ortográficaCorrección ortográfica
Corrección ortográfica
 
Torres andres imma_pec2
Torres andres imma_pec2Torres andres imma_pec2
Torres andres imma_pec2
 

Similar a ®Formato registro semilleros dicur (1 09-2009) 1

®Formato registro semilleros dicur (1 09-2009) suroeste
®Formato registro semilleros dicur (1 09-2009) suroeste®Formato registro semilleros dicur (1 09-2009) suroeste
®Formato registro semilleros dicur (1 09-2009) suroesteantropologiajuridicacur
 
Guía para la elaboración del pis 2013
Guía para la elaboración del pis 2013Guía para la elaboración del pis 2013
Guía para la elaboración del pis 2013Utmach Snna
 
Fundamento de la inovacion
Fundamento de la inovacionFundamento de la inovacion
Fundamento de la inovacionyasnely
 
Innovacion
InnovacionInnovacion
Innovacionyasnely
 
LINEA DE INVESTIGACION INSTRUMENTACION QUIRURGICA
LINEA DE INVESTIGACION INSTRUMENTACION QUIRURGICALINEA DE INVESTIGACION INSTRUMENTACION QUIRURGICA
LINEA DE INVESTIGACION INSTRUMENTACION QUIRURGICA
guest119dd1e
 
Eduardo Bologna - Estadística para psicología y educación-Brujas (2013).pdf
Eduardo Bologna - Estadística para psicología y educación-Brujas (2013).pdfEduardo Bologna - Estadística para psicología y educación-Brujas (2013).pdf
Eduardo Bologna - Estadística para psicología y educación-Brujas (2013).pdf
santiagovanegas35
 
SILABO MENTAL.docx
SILABO MENTAL.docxSILABO MENTAL.docx
SILABO MENTAL.docx
Marialuzvenitavitter
 
Programa de estadística y tic
Programa de estadística y ticPrograma de estadística y tic
Programa de estadística y ticjuliangomezbellido
 
Universidad nacional de chimborazo presentacion
Universidad nacional de chimborazo presentacionUniversidad nacional de chimborazo presentacion
Universidad nacional de chimborazo presentacion
cristian cristian
 
Prtafolio tarea5
Prtafolio tarea5Prtafolio tarea5
Prtafolio tarea5
Carolina Stefanya
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
Gaby Peralta
 
Inovacion tecnologica critica
Inovacion tecnologica criticaInovacion tecnologica critica
Inovacion tecnologica criticayasnely
 
Ciencia, tecnologa e innovacion(1)
Ciencia, tecnologa e innovacion(1)Ciencia, tecnologa e innovacion(1)
Ciencia, tecnologa e innovacion(1)anamariatodi18
 
Formato de proyectos 2013
Formato de proyectos 2013  Formato de proyectos 2013
Formato de proyectos 2013
seguser
 
Programa de salud ocupacional 2011 semestre ii (1)
Programa de salud ocupacional 2011 semestre ii (1)Programa de salud ocupacional 2011 semestre ii (1)
Programa de salud ocupacional 2011 semestre ii (1)Profe Lucy Pereira
 
Badalona, octubre 2010 (cast)
Badalona, octubre 2010 (cast)Badalona, octubre 2010 (cast)
Badalona, octubre 2010 (cast)Francesca Cañas
 
Institucional ISFT N° 143
Institucional ISFT N° 143Institucional ISFT N° 143
Institucional ISFT N° 143SoloApuntes
 
Gbi portales
Gbi portalesGbi portales
Gbi portalesluz dary
 

Similar a ®Formato registro semilleros dicur (1 09-2009) 1 (20)

®Formato registro semilleros dicur (1 09-2009) suroeste
®Formato registro semilleros dicur (1 09-2009) suroeste®Formato registro semilleros dicur (1 09-2009) suroeste
®Formato registro semilleros dicur (1 09-2009) suroeste
 
Guía para la elaboración del pis 2013
Guía para la elaboración del pis 2013Guía para la elaboración del pis 2013
Guía para la elaboración del pis 2013
 
Eimard
EimardEimard
Eimard
 
Fundamento de la inovacion
Fundamento de la inovacionFundamento de la inovacion
Fundamento de la inovacion
 
Innovacion
InnovacionInnovacion
Innovacion
 
LINEA DE INVESTIGACION INSTRUMENTACION QUIRURGICA
LINEA DE INVESTIGACION INSTRUMENTACION QUIRURGICALINEA DE INVESTIGACION INSTRUMENTACION QUIRURGICA
LINEA DE INVESTIGACION INSTRUMENTACION QUIRURGICA
 
Eduardo Bologna - Estadística para psicología y educación-Brujas (2013).pdf
Eduardo Bologna - Estadística para psicología y educación-Brujas (2013).pdfEduardo Bologna - Estadística para psicología y educación-Brujas (2013).pdf
Eduardo Bologna - Estadística para psicología y educación-Brujas (2013).pdf
 
SILABO MENTAL.docx
SILABO MENTAL.docxSILABO MENTAL.docx
SILABO MENTAL.docx
 
Programa de estadística y tic
Programa de estadística y ticPrograma de estadística y tic
Programa de estadística y tic
 
Universidad nacional de chimborazo presentacion
Universidad nacional de chimborazo presentacionUniversidad nacional de chimborazo presentacion
Universidad nacional de chimborazo presentacion
 
Prtafolio tarea5
Prtafolio tarea5Prtafolio tarea5
Prtafolio tarea5
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
 
Inovacion tecnologica critica
Inovacion tecnologica criticaInovacion tecnologica critica
Inovacion tecnologica critica
 
Ciencia, tecnologa e innovacion(1)
Ciencia, tecnologa e innovacion(1)Ciencia, tecnologa e innovacion(1)
Ciencia, tecnologa e innovacion(1)
 
Formato de proyectos 2013
Formato de proyectos 2013  Formato de proyectos 2013
Formato de proyectos 2013
 
Programa de salud ocupacional 2011 semestre ii (1)
Programa de salud ocupacional 2011 semestre ii (1)Programa de salud ocupacional 2011 semestre ii (1)
Programa de salud ocupacional 2011 semestre ii (1)
 
Badalona, octubre 2010 (cast)
Badalona, octubre 2010 (cast)Badalona, octubre 2010 (cast)
Badalona, octubre 2010 (cast)
 
Institucional ISFT N° 143
Institucional ISFT N° 143Institucional ISFT N° 143
Institucional ISFT N° 143
 
Gbi portales
Gbi portalesGbi portales
Gbi portales
 
Presentacion conpes
Presentacion conpesPresentacion conpes
Presentacion conpes
 

Más de antropologiajuridicacur (10)

Semilleros de investigación
Semilleros de investigaciónSemilleros de investigación
Semilleros de investigación
 
Presentación1 1
Presentación1 1Presentación1 1
Presentación1 1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentacion investigacion pp
Presentacion investigacion ppPresentacion investigacion pp
Presentacion investigacion pp
 
Misión y vision
Misión y visionMisión y vision
Misión y vision
 
Formatos de semilleros. inscripción
Formatos de semilleros. inscripciónFormatos de semilleros. inscripción
Formatos de semilleros. inscripción
 
Formato informe global_de_semilleros_activos_1
Formato informe global_de_semilleros_activos_1Formato informe global_de_semilleros_activos_1
Formato informe global_de_semilleros_activos_1
 
Formato informe global_de_semilleros_activos
Formato informe global_de_semilleros_activosFormato informe global_de_semilleros_activos
Formato informe global_de_semilleros_activos
 
Formato 1
Formato 1Formato 1
Formato 1
 
Formato
FormatoFormato
Formato
 

®Formato registro semilleros dicur (1 09-2009) 1

  • 1. AÑO/SEMESTRE PLAN OPERATIVO SEMESTRAL DE SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN. NOMBRE DEL SEMILLERO. FENOMENOS DE URBE ESCUELA o DEPENDIENCIA ÁREA(s) DEL CONOCIMIENTO, O PROGRAMA(s) AL QUE APLICA LA INVESTIGACIÓN DEL SEMILLERO. Electrónica, Telecomunicaciones e Informática Ciencia y Tecnología Agropecuaria Desarrollo Tecnológico, Industrial y Calidad Estudios Científicos en Educación Ciencias del Medio Ambiente y Hábitat Ciencias Humanas X Ciencias Sociales Navales y de Seguridad Investigaciones en Energía y Minería Ciencia y Tecnología del Mar Ciencia y Tecnología de la Salud y el Deporte Ciencias Básicas e Ingenierías Ciencias Biológicas Ciencias Exactas y de la Tierra Lingüística, Artes y Letras Multidisciplinario UBICACIÓN DEL SEMILLERO Psic. Juan Sebastián Benjumea Garcés. Coordinador Institucional de SI. Phone: (+57) (4) 511 10 00 extension 140
  • 2. PAÍS: COLOMBIA DEPARTAMENTO: ANTIOQUIA MUNICIPIO: MEDELLIN INSTITUCIÓN: CORPORACION UNIVERSITARIA REMINGTON DIRECCIÓN INSTITUCIONAL: TELÉFONO INSTITUCIONAL: 5111000 MISIÓN DEL SEMILLERO El grupo busca desarrollar investigación de alto nivel en el área de la estrategia, la seguridad y la sociedad, así como formar investigadores y confrontar los resultados obtenidos ante la comunidad científica. De igual manera consolidar una escuela de conocimiento en Estrategia y Seguridad que contribuya al desarrollo de la investigación de la sociedad desde el punto de vista de la estrategia política y de la seguridad privada y pública. El Grupo de Investigación Sociedad, Estrategia y Seguridad contribuirá con su quehacer al cumplimiento de la Misiones de la Universidad Militar y de su Facultad de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad, mediante la formación de alto nivel de estudiantes y la ejecución de proyectos de investigación, de desarrollo tecnológico y de consultoría en las líneas de Estrategia y Seguridad y Sociedad y Violencia. VISIÓN DEL SEMILLERO El Grupo de Investigación Sociedad, Estrategia y Seguridad pretende ser un grupo reconocido y valorado por la comunidad científica a nivel nacional e internacional por sus aportes al estudio de la sociedad moderna, su relación con la estrategia política y la seguridad, así como el desarrollo de proyectos y conocimientos que apoyen procesos de toma de decisiones, en beneficio de la población nacional. Además, busca ser la institución pionera en la investigación de la Sociedad, la Estrategia y la Seguridad, uniendo para este fin las capacidades de los Investigadores, Jóvenes Investigadores, docentes y Semilleros de Investigación conformantes de este grupo. OBJETIVO GENERAL DEL SEMILLERO Psic. Juan Sebastián Benjumea Garcés. Coordinador Institucional de SI. Phone: (+57) (4) 511 10 00 extension 140
  • 3. Estudiar los temas primordiales de la sociedad moderna desde el punto de vista de la estrategia política, gubernamental y de Estado, así como de la seguridad privada y seguridad pública OBJETIVOS ESPECÍFICOS DEL SEMILLERO: Identificar cuales son las problemáticas reales de las familias en nuestra sociedad moderna; centrando el estudio principal en las comunas de Medellín. GRUPO QUE AVALA EL SEMILLERO Y COORDINADOR DEL MISMO LINEA DE INVESTIGACIÓN A LA QUE SE ARTICULA EL SEMILLERO TEMÁTICAS ABORDADAS POR EL SEMILLERO PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DEL SEMILLERO PARTICIPACIÓN EN EVENTOS Eventos Institucionales Eventos Regionales Eventos Nacionales Eventos Internacionales NÚMERO DE INTEGRANTES DEL SEMILLERO: Psic. Juan Sebastián Benjumea Garcés. Coordinador Institucional de SI. X Phone: (+57) (4) 511 10 00 extension 140
  • 4. INTEGRANTES DEL SEMILLERO APELLIDOS NOMBRES Cédula e-MAIL TELÉFONO(s) CRONOGRAMA Y ESTRATEGIAS DE TRABAJO METAS INDICADORES Nombre de: CRONOGRAMA Productos Responsables Actividades E F M A M J Psic. Juan Sebastián Benjumea Garcés. Coordinador Institucional de SI. Phone: (+57) (4) 511 10 00 extension 140
  • 5. METAS INDICADORES Nombre de: CRONOGRAMA Productos Responsables Actividades E F M A M J COMENTARIOS DE AMPLIACIÓN: El fortalecimiento del proceso de formación investigativa del semillero, está fundamentado en el desarrollo de un conjunto de actividades que simulen la productividad de un grupo de investigación en sus tres dimensiones de acción: producción de nuevo conocimiento (productos que generen nuevos conocimientos según Colciencias), la gestión de procesos formativos (Diplomados, programas de pregrado, postgrado que se derivan de la actividad investigativa del grupo) y la gestión de procesos de divulgación y extensión (realización y/o participación en eventos, publicación en diversos medios no especializados no indexados). En consistencia con la naturaleza misma del semillero de investigación, el conjunto de actividades prestará mucho peso específico a las dos últimas dimensiones. Psic. Juan Sebastián Benjumea Garcés. Coordinador Institucional de SI. Phone: (+57) (4) 511 10 00 extension 140