SlideShare una empresa de Scribd logo
Ideas pera poner en marcha
el entorno virtual de un proyecto educativo (Pec2)
Asignatura: Conectivismo
Consultora: Dolors Capdet
19/01/12
Ideas pera poner en marcha el entorno virtual de un proyecto educativo (Pec2)
Marketing en Redes Sociales (SMM).
Mi proyecto final de postgrado es la creación de un portal/web, con funciones de repositorio, en el
cual proporcionar todo el contenido y recursos para que -de forma abierta- los centros educativos,
personas o entidades puedan disponer del material necesario para diseñar acciones formativas
(talleres principalmente), con la finalidad de prevenir y sensibilizar a la población adolescente
-principalmente- sobre los comportamientos abusivos en las primeras relaciones de pareja.
Los contenidos se ordenaran de forma estructurada, ofreciendo alternativas de tiempos y recursos
(escoger entre tecnologías 2.0 o 3.0) y auto-gestionar el material en función de los intereses de cada
cual. Como alternativa habrá modelos predefinidos de formación para aquellas personas que no
dispongan del tiempo necesario para la autogestión, incluyendo indicadores de evaluación.
De forma paralela se diseñarían dos entornos virtuales: Moodle y un entorno virtual 3D a través de
OpenSims. La idea es crear dos aulas virtuales desde las cuales tener acceso a los contenidos del
repositorio, así como el acceso para, según las necesidades, ofrecer un espacio de interacción para
las personas que hayan diseñado talleres en base al repositorio.
En definitiva, podríamos decir que se trata de una especie de eFactory abierta: auto-generación de
contenidos formativos. Dado que la finalidad no es hacer de este portal un negocio, le doy la
consideración de proyecto educativo, aunque -dependiendo de las respuestas- creo que podría
perfectamente virar hacia un proyecto empresarial.
Dado que el portal/web es estático, añadiré un Blog a la web/portal para escribir sobre la temática y,
a la mismo tiempo, el blog me permitirá, con una serie de estrategias que más adelante concreto
provocar que los 'buscadores' (y potencial clientela) lo encuentren1
.
1 Toma esta decisión pensando que los medios para crear el portal son mis propios recursos, aunque me consta que
una web con tags y rss tiene las funcionalidades básicas de un blog, por lo que bien programada, no pierde nada
respecto a Wordpress y otros CMS, al contrario, gana. Dicho lo cual, aquí propongo mover el Blog pero podría ser
perfectamente el portal o web.
2 Imma Torres
Ideas pera poner en marcha el entorno virtual de un proyecto educativo (Pec2)
Para promocionar el espacio/servicio/plataforma identifico dos fases muy claras:
1. Creación de la identidad digital
2. Difusión en Redes sociales
Sin embargo será importante primero haber analizado a qué publico debo dirigirme, qué perfil tiene,
identificando sexo, edad, estudios, ámbito profesional, intereses etc. Esta información me ayudará a
decidir en qué redes debo estar presente y cómo debe ser mi mensaje.
Creación identidad digital
• Contratar el Hosting que se adecue mejor a nuestras necesidades
(dependiendo del espacio que necesite mi portal y el ancho de
banda que necesite). Se recomienda alojar el portal/web en el
país dónde nos queremos posicionar (DomainTools.com)
• Registrar un dominio personal (en mi caso será .com), corto y
fácil de recordar.
• Crear el portal/web
• Crear el Blog
• Tener perfiles (o páginas) en todas las redes en que queramos
estar presentes.
Difusión en redes sociales
Está demostrado que para tener 'éxito' en la difusión en redes sociales es necesario una estrategia y
metodología de trabajo que permita la incorporación inmediata de nuevas, constantes y cambiantes,
necesidades e intereses y además ser constantes en el trabajo.
Motivos para estar en las redes.
Fuente: IIIEstudiosobreRedesSocialesenInternet (Noviembrede2011) http://www.slideshare.net/elogia/informe-redes-sociales-iab-elogia-2011
Uso de las redes sociales, frecuencia del uso
3 Imma Torres
Fuente: http://bit.ly/eZdLhG
Ideas pera poner en marcha el entorno virtual de un proyecto educativo (Pec2)
Redes preferidas, modos de acceso
Desarrollo de la estrategia propuesta en el mapa conceptual
Blog
1 Elaborar buen contenido
2 La elección de Keywords acertada . De entre las estrategias que he leído se aconseja:
2.1 Segmentar, con Google Trends, las búsquedas de las personas usuarias por localización
geográfica y así comprobar las keywords con más búsquedas)
2.2 Tener en cuenta el sector al que nos dirigimos
2.3 Usar la aplicación Traffic Travis -en su versión beta- , apartado ‘SEO Analysis' cuando
ya tengamos algunas palabras clave para escoger la clave más relevante.
2.4 Monitorizar las keywords con alguno de los plugins de Wordpress por si es necesario
hacer modificaciones.
3 Compartir contenidos con redes sociales (pluguin AddToAny)
3.1 Sugerir que me sigan en Facebook, Twitter, G+ o LinkedIn
3.2 Agregar los contadores sociales (me gusta, +1)
3.3 Agregar los comment.box de las redes que queramos al Blog
3.4 Poner una caja o widget que te permita visualizar el número de seguidores de tu página
en Twitter y Facebook (y , seguramente, muy pronto, Google+)
4 Motivar la lectura del Blog con:
4.1 Noticias y novedades
5 Trucos de escritura como por ejemplo hacer listas, responder comentarios, animar a usar el
RSS, publicar entre semana, poner los enlaces en la parte superior del contenido, hasta las 3
primeras frases.
6 Títulos, URL y palabras clave, cuanto más concretas, mejor.
7 Comprobar que se cumple con los estándares de la W3C y que esta esté libre de errores de
4 Imma Torres
Ideas pera poner en marcha el entorno virtual de un proyecto educativo (Pec2)
sintaxis (aplicación W3Clove )
8 Link building (estrategia de optimización de enlaces entrantes y salientes. Ver:
http://www.4seo.es/blog/seo/seo-link-building-construyendo-enlaces-con-autoridad/ )
9 Optimizar también nuestro sitio web para los dispositivos móviles.
Indexación. Posicionamiento en buscadores
Dar de alta el portal/web en http://www.Google.es/addurl
Registrarse también en Yahoo http://www.search.yahoo.com/info/submit.html
Y, por último en Bing http://www.bing.com/webmaster
Parece ser que los sitios nuevos (webs/portales) entran en los buscadores en un período de tiempo
en el cual no figuran en los SERPs (resultados), lo que se conoce como sandbox, sin embargo hay
algunos trucos para optimizar la web/portal:
• Una forma de acelerar el proceso de indexación en Google es conseguir enlaces desde otras
páginas web, aumentando así la frecuencia de rastreo de Google.
• Crear un sitemap (listas que incluyen las páginas que integran los sitios web) ya que éstos
informan a Google acerca de las páginas del portal/web que no se podrían detectar de otro
modo o bien, usar el feed como sitemap.
• Dejar comentarios en blogs con una misma temática nos permitirá conseguir enlaces y, si se
tratan de blogs con autoridad, conseguiremos una mayor velocidad de indexación.
• Publicitar el blog usando Adwords (o similar)
• Poner en marcha técnicas para aumentar las pageviews
Si se quiere saber cuanto tarda Google en indexar nuestras páginas, una estrategia es
crear una alerta en Google con el título de la página/artículo antes de publicarlo y para
todo tipo de resultados cuando se produzcan. Recibiremos en nuestro correo la hora
exacta en la que Google indexó la página.
Facebook
➢ Crear Fan página
➢ Abrir discusiones y debates
➢ Poner un widget en el web/blog
➢ Importar el Blog a la página de Facebook
(enlazar)
➢ Decidir cuáles son los anuncios que nos interesan
más de Facebook y monitorizarlos:
 Segmentados
 Patrocinados
Ejemplo de página en facebook https://www.facebook.com/grupoEducar.cl
5 Imma Torres
Ideas pera poner en marcha el entorno virtual de un proyecto educativo (Pec2)
Twitter
➢ Crear perfil, explicitando en la descripción nuestro 'producto'
➢ Crear nuestro entorno como parte de nuestra identidad
(seguir/seguidor@s), definiendo el tipo de seguidor@s que
queremos
Google da cada vez más importancia a los perfiles de Twitter.
Cada seguidor que tenemos supone un enlace "follow" a su
página de perfil: cuantos más seguidores tengamos más
aumentará nuestra importancia en Twitter, y a su vez en Google.
➢ Crear listas de usuari@s que incluyan unos determinados hastags
➢ Abrir discusiones y debates
➢ Promocionar nuestro perfil en
 En nuestro web/blog, poner un widget
 En nuestra firma de correo.
 En nuestra firma en los foros.
➢ Importar el Blog al perfil de Twitter (enlazar)
Google +
➢ Crear página
➢ Crear nuestro entorno como parte de nuestra identidad (seguir/seguidor@s), definiendo el
tipo de seguidor@s que queremos
➢ Abrir discusiones y debates
➢ Poner un widget en el web/blog
➢ Importar el Blog a la página de G+ (enlazar)
Youtube
➢ Crear un canal propio
➢ Escoger bien el tipo de cuenta (estandard, gurú etc)
➢ Etiquetar los videos. Hay que comprobar siempre las palabras clave
de la competencia. Si hay mucha competencia se recomienda
apostar por la táctica de poner en el título Long Tail Keywords (en
vez de 2 palabras clave, 3 o 4). Utilizar Google Adworks como
estrategia
➢ Ordenar los contenidos
➢
➢ Crearnos un perfil con el contenido y enlazarlos nuevamente al URL
de nuestra web/portal
➢ Crear listas de reproducción
➢ Si son videos propios añadir al final del video la página web de
nuestro portal o Blog (alargar el tiempo del video para que sea
posible)
➢ Promover el canal
 Poner un widget en el web/blog
6 Imma Torres
Ideas pera poner en marcha el entorno virtual de un proyecto educativo (Pec2)
 Importar el Blog a la descripción del canal (enlazar)
 Crear Boletines
 Compartir
➢ Unirse a un grupo sobre nuestra temática, participar o crear nuevos grupos
➢ Dado que el repositorio contendrá un alto porcentaje de material audiovisual, sacarle el
máximo provecho a los instrumentos innovadores que Youtube proporciona.
Por las características del web/Portal dudo si debería estar presente en LinkedIn, aunque no lo
considero necesario.
De la misma forma, no creo que sea necesario formar parte o crear una red social (en plataformas
como Ning, Edmodo o Elgg) aunque sí es cierto que son espacios en los que se puede encontrar a
muchos profesionales de la educación.
Describo brevemente algunas consideraciones a tener en cuenta si decidiera finalmente alguna de
estas dos apuestas, aunque ahora mismo -y si tu no me aconsejas lo contrario- no lo tendré en
cuenta.
LinkedIn
➢ Crear un perfil
➢ Entrar a formar parte grupos especializado sobre educación (E.ducanet, fem!, etc)
➢ Crear nuestro entorno como parte de nuestra identidad (seguir/seguidor@s), definiendo el
tipo de seguidor@s que queremos
➢ Abrir discusiones y debates
➢ Poner un widget en el web/blog
➢ Importar el Blog a la página de Facebook (enlazar)
Redes específicas
➢ Crear una red social propia en Ning o Edmodo
➢ Ambas permiten crear subgrupos
➢ Edmodo es específica de educación
Por último si queremos hacer un seguimiento del tráfico de nuestra página web, formas hay
muchísimas y sólo hay que seguir los consejos de páginas como esta:
http://www.topyourweb.com/blog/herramientas-para-promocionar-sitio-web/
7 Imma Torres

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

diapositivas de informatica
diapositivas de informaticadiapositivas de informatica
diapositivas de informatica
Pamela perez
 
Plataformas Digitales Sección 5
Plataformas Digitales Sección 5Plataformas Digitales Sección 5
Plataformas Digitales Sección 5
elcanero
 
TicsII
TicsIITicsII
Prueba de ensayo jackeline llanes
Prueba de ensayo jackeline llanesPrueba de ensayo jackeline llanes
Prueba de ensayo jackeline llanes
Jacki Llanes
 
Trabajo ultimo de computacion
Trabajo ultimo de computacionTrabajo ultimo de computacion
Trabajo ultimo de computacion
Alex Mauricio Villavicencio
 
Prueba de ensayo
Prueba de ensayoPrueba de ensayo
Prueba de ensayo
Paola Salazar
 
Diplomado Community Management
Diplomado Community ManagementDiplomado Community Management
Diplomado Community Management
Paloma Baytelman
 
Servicios Web 2.0
Servicios Web 2.0Servicios Web 2.0
Servicios Web 2.0
Juanfrantru
 
¡Herramientas online-proceso educativo!
¡Herramientas online-proceso educativo!¡Herramientas online-proceso educativo!
¡Herramientas online-proceso educativo!
Angie Barbosa
 
UNIVERSIDAD TÈCNICA DE AMBATO
UNIVERSIDAD TÈCNICA DE AMBATOUNIVERSIDAD TÈCNICA DE AMBATO
UNIVERSIDAD TÈCNICA DE AMBATO
AmaritzaA
 
Clase utilizando twitter
Clase utilizando twitterClase utilizando twitter
Clase utilizando twitter
Yulia Cristiani Muñoa
 
B
BB
Prueba de ensayo
Prueba de ensayoPrueba de ensayo
Prueba de ensayo
Alison Martinez
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Uso educativo de los blogs. Creación de cuentas para dar de alta un blog.
Uso educativo de los blogs. Creación de cuentas para dar de alta un blog. Uso educativo de los blogs. Creación de cuentas para dar de alta un blog.
Uso educativo de los blogs. Creación de cuentas para dar de alta un blog.
KarinaVidalSegura
 
Internet 2.0 ayto vitoria
Internet 2.0 ayto vitoriaInternet 2.0 ayto vitoria
Internet 2.0 ayto vitoria
Iñaki Nos Ugalde
 
Presentacion blogs-final-junio 2011
Presentacion blogs-final-junio 2011Presentacion blogs-final-junio 2011
Presentacion blogs-final-junio 2011
ESPOCH
 
Los blogs slideboom (autoguardado) 3
Los blogs slideboom (autoguardado) 3Los blogs slideboom (autoguardado) 3
Los blogs slideboom (autoguardado) 3
Yamileth Hidalgo
 
Cap2 uso educ_blog
Cap2 uso educ_blogCap2 uso educ_blog
Cap2 uso educ_blog
jeannetmolina
 

La actualidad más candente (19)

diapositivas de informatica
diapositivas de informaticadiapositivas de informatica
diapositivas de informatica
 
Plataformas Digitales Sección 5
Plataformas Digitales Sección 5Plataformas Digitales Sección 5
Plataformas Digitales Sección 5
 
TicsII
TicsIITicsII
TicsII
 
Prueba de ensayo jackeline llanes
Prueba de ensayo jackeline llanesPrueba de ensayo jackeline llanes
Prueba de ensayo jackeline llanes
 
Trabajo ultimo de computacion
Trabajo ultimo de computacionTrabajo ultimo de computacion
Trabajo ultimo de computacion
 
Prueba de ensayo
Prueba de ensayoPrueba de ensayo
Prueba de ensayo
 
Diplomado Community Management
Diplomado Community ManagementDiplomado Community Management
Diplomado Community Management
 
Servicios Web 2.0
Servicios Web 2.0Servicios Web 2.0
Servicios Web 2.0
 
¡Herramientas online-proceso educativo!
¡Herramientas online-proceso educativo!¡Herramientas online-proceso educativo!
¡Herramientas online-proceso educativo!
 
UNIVERSIDAD TÈCNICA DE AMBATO
UNIVERSIDAD TÈCNICA DE AMBATOUNIVERSIDAD TÈCNICA DE AMBATO
UNIVERSIDAD TÈCNICA DE AMBATO
 
Clase utilizando twitter
Clase utilizando twitterClase utilizando twitter
Clase utilizando twitter
 
B
BB
B
 
Prueba de ensayo
Prueba de ensayoPrueba de ensayo
Prueba de ensayo
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Uso educativo de los blogs. Creación de cuentas para dar de alta un blog.
Uso educativo de los blogs. Creación de cuentas para dar de alta un blog. Uso educativo de los blogs. Creación de cuentas para dar de alta un blog.
Uso educativo de los blogs. Creación de cuentas para dar de alta un blog.
 
Internet 2.0 ayto vitoria
Internet 2.0 ayto vitoriaInternet 2.0 ayto vitoria
Internet 2.0 ayto vitoria
 
Presentacion blogs-final-junio 2011
Presentacion blogs-final-junio 2011Presentacion blogs-final-junio 2011
Presentacion blogs-final-junio 2011
 
Los blogs slideboom (autoguardado) 3
Los blogs slideboom (autoguardado) 3Los blogs slideboom (autoguardado) 3
Los blogs slideboom (autoguardado) 3
 
Cap2 uso educ_blog
Cap2 uso educ_blogCap2 uso educ_blog
Cap2 uso educ_blog
 

Destacado

Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
andre0803v
 
Salas del chat cristina
Salas del chat cristinaSalas del chat cristina
Salas del chat cristina
lauravirgen
 
Tutorial timerime
Tutorial timerimeTutorial timerime
Computacion 1
Computacion 1Computacion 1
Computacion 1
Llulio's Masaquiza
 
Blog........
Blog........Blog........
Blog........
allisongaibor
 
Curriculum de erika cecilia posada sandoval
Curriculum de erika cecilia posada sandovalCurriculum de erika cecilia posada sandoval
Curriculum de erika cecilia posada sandoval
infor4
 
Agenda 02
Agenda 02Agenda 02
Entrevista a Gonzalo Brujó
Entrevista a Gonzalo BrujóEntrevista a Gonzalo Brujó
Entrevista a Gonzalo Brujó
branding2011
 
Oportunidades laborales en Guanajuato y su difusión
Oportunidades laborales en Guanajuato y su difusiónOportunidades laborales en Guanajuato y su difusión
Oportunidades laborales en Guanajuato y su difusión
Pitayo55
 
Agenda 02
Agenda 02Agenda 02
Dofa cristina
Dofa cristinaDofa cristina
Dofa cristina
lauravirgen
 
5. esquema aplicacion de nitcs en entornos sin recursos tecnologicos
5. esquema aplicacion de nitcs en entornos sin recursos tecnologicos5. esquema aplicacion de nitcs en entornos sin recursos tecnologicos
5. esquema aplicacion de nitcs en entornos sin recursos tecnologicos
Universidad Tecnica Particular de Loja
 
Sensores
SensoresSensores
Sensores
karenziiux
 
Gluconeogenesis
GluconeogenesisGluconeogenesis
Gluconeogenesis
Camilo Beleño
 
Redes sociales primera clase
Redes sociales primera claseRedes sociales primera clase
Redes sociales primera clase
Mario García
 
Redes de información
Redes de informaciónRedes de información
Redes de información
Carola Jordán
 
Metaversos
MetaversosMetaversos
Metaversos
falco87
 
La contaminacion en_huelva
La contaminacion en_huelvaLa contaminacion en_huelva
La contaminacion en_huelvaamortizg
 
Resumen civilizaciones
Resumen civilizacionesResumen civilizaciones
Resumen civilizaciones
Marta Brunet
 
Mi proyecto de_vida
Mi proyecto de_vidaMi proyecto de_vida
Mi proyecto de_vida
kevin98
 

Destacado (20)

Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Salas del chat cristina
Salas del chat cristinaSalas del chat cristina
Salas del chat cristina
 
Tutorial timerime
Tutorial timerimeTutorial timerime
Tutorial timerime
 
Computacion 1
Computacion 1Computacion 1
Computacion 1
 
Blog........
Blog........Blog........
Blog........
 
Curriculum de erika cecilia posada sandoval
Curriculum de erika cecilia posada sandovalCurriculum de erika cecilia posada sandoval
Curriculum de erika cecilia posada sandoval
 
Agenda 02
Agenda 02Agenda 02
Agenda 02
 
Entrevista a Gonzalo Brujó
Entrevista a Gonzalo BrujóEntrevista a Gonzalo Brujó
Entrevista a Gonzalo Brujó
 
Oportunidades laborales en Guanajuato y su difusión
Oportunidades laborales en Guanajuato y su difusiónOportunidades laborales en Guanajuato y su difusión
Oportunidades laborales en Guanajuato y su difusión
 
Agenda 02
Agenda 02Agenda 02
Agenda 02
 
Dofa cristina
Dofa cristinaDofa cristina
Dofa cristina
 
5. esquema aplicacion de nitcs en entornos sin recursos tecnologicos
5. esquema aplicacion de nitcs en entornos sin recursos tecnologicos5. esquema aplicacion de nitcs en entornos sin recursos tecnologicos
5. esquema aplicacion de nitcs en entornos sin recursos tecnologicos
 
Sensores
SensoresSensores
Sensores
 
Gluconeogenesis
GluconeogenesisGluconeogenesis
Gluconeogenesis
 
Redes sociales primera clase
Redes sociales primera claseRedes sociales primera clase
Redes sociales primera clase
 
Redes de información
Redes de informaciónRedes de información
Redes de información
 
Metaversos
MetaversosMetaversos
Metaversos
 
La contaminacion en_huelva
La contaminacion en_huelvaLa contaminacion en_huelva
La contaminacion en_huelva
 
Resumen civilizaciones
Resumen civilizacionesResumen civilizaciones
Resumen civilizaciones
 
Mi proyecto de_vida
Mi proyecto de_vidaMi proyecto de_vida
Mi proyecto de_vida
 

Similar a Torres andres imma_pec2

Social media educativa y estrategias educativas para docentes
Social media educativa y estrategias educativas para docentesSocial media educativa y estrategias educativas para docentes
Social media educativa y estrategias educativas para docentes
Antonio Salgado Leiner
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
stayamile
 
Modulo web 2.0
Modulo web 2.0Modulo web 2.0
Modulo web 2.0
carivfi
 
que es Sildshare
que es Sildshareque es Sildshare
que es Sildshare
Jossue Lds
 
Second period
Second periodSecond period
Second period
Diego Benavides
 
Actividad2 2
Actividad2 2Actividad2 2
Actividad2 2
callabo
 
WEB 2.0 - SOFTWARE SOCIAL
WEB 2.0 - SOFTWARE SOCIALWEB 2.0 - SOFTWARE SOCIAL
WEB 2.0 - SOFTWARE SOCIAL
guest9b6c2f
 
Herramientas digitales aplicadas_a_proyectos_de_ocio
Herramientas digitales aplicadas_a_proyectos_de_ocioHerramientas digitales aplicadas_a_proyectos_de_ocio
Herramientas digitales aplicadas_a_proyectos_de_ocio
mudipro1
 
Creación de un PLE
Creación de un PLECreación de un PLE
Creación de un PLE
franjacapol2
 
Usodeblogs 111011171146-phpapp02
Usodeblogs 111011171146-phpapp02Usodeblogs 111011171146-phpapp02
Usodeblogs 111011171146-phpapp02
josealosada
 
Como atraer trafico a mi blog
Como atraer trafico a mi blogComo atraer trafico a mi blog
Como atraer trafico a mi blog
Fundació Bit
 
Practico2
Practico2Practico2
Practico2
FacundoCazn1
 
Tarea blog yoo(1)
Tarea blog yoo(1)Tarea blog yoo(1)
Tarea blog yoo(1)
Magaly Herrera
 
Tarea blog yoo(1)
Tarea blog yoo(1)Tarea blog yoo(1)
Tarea blog yoo(1)
Magaly Herrera
 
Seo Google ame tu negocio
Seo Google ame tu negocioSeo Google ame tu negocio
Seo Google ame tu negocio
EmakumeEkin
 
Taller General 01 - El Blog Docente
Taller General 01 - El Blog DocenteTaller General 01 - El Blog Docente
Taller General 01 - El Blog Docente
Cristian Adrian Villegas Dianta
 
Taller Blog Septiembre 2008
Taller Blog Septiembre 2008Taller Blog Septiembre 2008
Taller Blog Septiembre 2008
R B
 
Trabajo 1
Trabajo 1Trabajo 1
Trabajo 1
andres vallejos
 
Ambiente de aprendizaje blogs
Ambiente de aprendizaje blogsAmbiente de aprendizaje blogs
Ambiente de aprendizaje blogs
Jose Cifuentes
 
Cap2 uso educ_blog
Cap2 uso educ_blogCap2 uso educ_blog
Cap2 uso educ_blog
jeannetmolina
 

Similar a Torres andres imma_pec2 (20)

Social media educativa y estrategias educativas para docentes
Social media educativa y estrategias educativas para docentesSocial media educativa y estrategias educativas para docentes
Social media educativa y estrategias educativas para docentes
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Modulo web 2.0
Modulo web 2.0Modulo web 2.0
Modulo web 2.0
 
que es Sildshare
que es Sildshareque es Sildshare
que es Sildshare
 
Second period
Second periodSecond period
Second period
 
Actividad2 2
Actividad2 2Actividad2 2
Actividad2 2
 
WEB 2.0 - SOFTWARE SOCIAL
WEB 2.0 - SOFTWARE SOCIALWEB 2.0 - SOFTWARE SOCIAL
WEB 2.0 - SOFTWARE SOCIAL
 
Herramientas digitales aplicadas_a_proyectos_de_ocio
Herramientas digitales aplicadas_a_proyectos_de_ocioHerramientas digitales aplicadas_a_proyectos_de_ocio
Herramientas digitales aplicadas_a_proyectos_de_ocio
 
Creación de un PLE
Creación de un PLECreación de un PLE
Creación de un PLE
 
Usodeblogs 111011171146-phpapp02
Usodeblogs 111011171146-phpapp02Usodeblogs 111011171146-phpapp02
Usodeblogs 111011171146-phpapp02
 
Como atraer trafico a mi blog
Como atraer trafico a mi blogComo atraer trafico a mi blog
Como atraer trafico a mi blog
 
Practico2
Practico2Practico2
Practico2
 
Tarea blog yoo(1)
Tarea blog yoo(1)Tarea blog yoo(1)
Tarea blog yoo(1)
 
Tarea blog yoo(1)
Tarea blog yoo(1)Tarea blog yoo(1)
Tarea blog yoo(1)
 
Seo Google ame tu negocio
Seo Google ame tu negocioSeo Google ame tu negocio
Seo Google ame tu negocio
 
Taller General 01 - El Blog Docente
Taller General 01 - El Blog DocenteTaller General 01 - El Blog Docente
Taller General 01 - El Blog Docente
 
Taller Blog Septiembre 2008
Taller Blog Septiembre 2008Taller Blog Septiembre 2008
Taller Blog Septiembre 2008
 
Trabajo 1
Trabajo 1Trabajo 1
Trabajo 1
 
Ambiente de aprendizaje blogs
Ambiente de aprendizaje blogsAmbiente de aprendizaje blogs
Ambiente de aprendizaje blogs
 
Cap2 uso educ_blog
Cap2 uso educ_blogCap2 uso educ_blog
Cap2 uso educ_blog
 

Último

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 

Último (20)

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 

Torres andres imma_pec2

  • 1. Ideas pera poner en marcha el entorno virtual de un proyecto educativo (Pec2) Asignatura: Conectivismo Consultora: Dolors Capdet 19/01/12
  • 2. Ideas pera poner en marcha el entorno virtual de un proyecto educativo (Pec2) Marketing en Redes Sociales (SMM). Mi proyecto final de postgrado es la creación de un portal/web, con funciones de repositorio, en el cual proporcionar todo el contenido y recursos para que -de forma abierta- los centros educativos, personas o entidades puedan disponer del material necesario para diseñar acciones formativas (talleres principalmente), con la finalidad de prevenir y sensibilizar a la población adolescente -principalmente- sobre los comportamientos abusivos en las primeras relaciones de pareja. Los contenidos se ordenaran de forma estructurada, ofreciendo alternativas de tiempos y recursos (escoger entre tecnologías 2.0 o 3.0) y auto-gestionar el material en función de los intereses de cada cual. Como alternativa habrá modelos predefinidos de formación para aquellas personas que no dispongan del tiempo necesario para la autogestión, incluyendo indicadores de evaluación. De forma paralela se diseñarían dos entornos virtuales: Moodle y un entorno virtual 3D a través de OpenSims. La idea es crear dos aulas virtuales desde las cuales tener acceso a los contenidos del repositorio, así como el acceso para, según las necesidades, ofrecer un espacio de interacción para las personas que hayan diseñado talleres en base al repositorio. En definitiva, podríamos decir que se trata de una especie de eFactory abierta: auto-generación de contenidos formativos. Dado que la finalidad no es hacer de este portal un negocio, le doy la consideración de proyecto educativo, aunque -dependiendo de las respuestas- creo que podría perfectamente virar hacia un proyecto empresarial. Dado que el portal/web es estático, añadiré un Blog a la web/portal para escribir sobre la temática y, a la mismo tiempo, el blog me permitirá, con una serie de estrategias que más adelante concreto provocar que los 'buscadores' (y potencial clientela) lo encuentren1 . 1 Toma esta decisión pensando que los medios para crear el portal son mis propios recursos, aunque me consta que una web con tags y rss tiene las funcionalidades básicas de un blog, por lo que bien programada, no pierde nada respecto a Wordpress y otros CMS, al contrario, gana. Dicho lo cual, aquí propongo mover el Blog pero podría ser perfectamente el portal o web. 2 Imma Torres
  • 3. Ideas pera poner en marcha el entorno virtual de un proyecto educativo (Pec2) Para promocionar el espacio/servicio/plataforma identifico dos fases muy claras: 1. Creación de la identidad digital 2. Difusión en Redes sociales Sin embargo será importante primero haber analizado a qué publico debo dirigirme, qué perfil tiene, identificando sexo, edad, estudios, ámbito profesional, intereses etc. Esta información me ayudará a decidir en qué redes debo estar presente y cómo debe ser mi mensaje. Creación identidad digital • Contratar el Hosting que se adecue mejor a nuestras necesidades (dependiendo del espacio que necesite mi portal y el ancho de banda que necesite). Se recomienda alojar el portal/web en el país dónde nos queremos posicionar (DomainTools.com) • Registrar un dominio personal (en mi caso será .com), corto y fácil de recordar. • Crear el portal/web • Crear el Blog • Tener perfiles (o páginas) en todas las redes en que queramos estar presentes. Difusión en redes sociales Está demostrado que para tener 'éxito' en la difusión en redes sociales es necesario una estrategia y metodología de trabajo que permita la incorporación inmediata de nuevas, constantes y cambiantes, necesidades e intereses y además ser constantes en el trabajo. Motivos para estar en las redes. Fuente: IIIEstudiosobreRedesSocialesenInternet (Noviembrede2011) http://www.slideshare.net/elogia/informe-redes-sociales-iab-elogia-2011 Uso de las redes sociales, frecuencia del uso 3 Imma Torres Fuente: http://bit.ly/eZdLhG
  • 4. Ideas pera poner en marcha el entorno virtual de un proyecto educativo (Pec2) Redes preferidas, modos de acceso Desarrollo de la estrategia propuesta en el mapa conceptual Blog 1 Elaborar buen contenido 2 La elección de Keywords acertada . De entre las estrategias que he leído se aconseja: 2.1 Segmentar, con Google Trends, las búsquedas de las personas usuarias por localización geográfica y así comprobar las keywords con más búsquedas) 2.2 Tener en cuenta el sector al que nos dirigimos 2.3 Usar la aplicación Traffic Travis -en su versión beta- , apartado ‘SEO Analysis' cuando ya tengamos algunas palabras clave para escoger la clave más relevante. 2.4 Monitorizar las keywords con alguno de los plugins de Wordpress por si es necesario hacer modificaciones. 3 Compartir contenidos con redes sociales (pluguin AddToAny) 3.1 Sugerir que me sigan en Facebook, Twitter, G+ o LinkedIn 3.2 Agregar los contadores sociales (me gusta, +1) 3.3 Agregar los comment.box de las redes que queramos al Blog 3.4 Poner una caja o widget que te permita visualizar el número de seguidores de tu página en Twitter y Facebook (y , seguramente, muy pronto, Google+) 4 Motivar la lectura del Blog con: 4.1 Noticias y novedades 5 Trucos de escritura como por ejemplo hacer listas, responder comentarios, animar a usar el RSS, publicar entre semana, poner los enlaces en la parte superior del contenido, hasta las 3 primeras frases. 6 Títulos, URL y palabras clave, cuanto más concretas, mejor. 7 Comprobar que se cumple con los estándares de la W3C y que esta esté libre de errores de 4 Imma Torres
  • 5. Ideas pera poner en marcha el entorno virtual de un proyecto educativo (Pec2) sintaxis (aplicación W3Clove ) 8 Link building (estrategia de optimización de enlaces entrantes y salientes. Ver: http://www.4seo.es/blog/seo/seo-link-building-construyendo-enlaces-con-autoridad/ ) 9 Optimizar también nuestro sitio web para los dispositivos móviles. Indexación. Posicionamiento en buscadores Dar de alta el portal/web en http://www.Google.es/addurl Registrarse también en Yahoo http://www.search.yahoo.com/info/submit.html Y, por último en Bing http://www.bing.com/webmaster Parece ser que los sitios nuevos (webs/portales) entran en los buscadores en un período de tiempo en el cual no figuran en los SERPs (resultados), lo que se conoce como sandbox, sin embargo hay algunos trucos para optimizar la web/portal: • Una forma de acelerar el proceso de indexación en Google es conseguir enlaces desde otras páginas web, aumentando así la frecuencia de rastreo de Google. • Crear un sitemap (listas que incluyen las páginas que integran los sitios web) ya que éstos informan a Google acerca de las páginas del portal/web que no se podrían detectar de otro modo o bien, usar el feed como sitemap. • Dejar comentarios en blogs con una misma temática nos permitirá conseguir enlaces y, si se tratan de blogs con autoridad, conseguiremos una mayor velocidad de indexación. • Publicitar el blog usando Adwords (o similar) • Poner en marcha técnicas para aumentar las pageviews Si se quiere saber cuanto tarda Google en indexar nuestras páginas, una estrategia es crear una alerta en Google con el título de la página/artículo antes de publicarlo y para todo tipo de resultados cuando se produzcan. Recibiremos en nuestro correo la hora exacta en la que Google indexó la página. Facebook ➢ Crear Fan página ➢ Abrir discusiones y debates ➢ Poner un widget en el web/blog ➢ Importar el Blog a la página de Facebook (enlazar) ➢ Decidir cuáles son los anuncios que nos interesan más de Facebook y monitorizarlos:  Segmentados  Patrocinados Ejemplo de página en facebook https://www.facebook.com/grupoEducar.cl 5 Imma Torres
  • 6. Ideas pera poner en marcha el entorno virtual de un proyecto educativo (Pec2) Twitter ➢ Crear perfil, explicitando en la descripción nuestro 'producto' ➢ Crear nuestro entorno como parte de nuestra identidad (seguir/seguidor@s), definiendo el tipo de seguidor@s que queremos Google da cada vez más importancia a los perfiles de Twitter. Cada seguidor que tenemos supone un enlace "follow" a su página de perfil: cuantos más seguidores tengamos más aumentará nuestra importancia en Twitter, y a su vez en Google. ➢ Crear listas de usuari@s que incluyan unos determinados hastags ➢ Abrir discusiones y debates ➢ Promocionar nuestro perfil en  En nuestro web/blog, poner un widget  En nuestra firma de correo.  En nuestra firma en los foros. ➢ Importar el Blog al perfil de Twitter (enlazar) Google + ➢ Crear página ➢ Crear nuestro entorno como parte de nuestra identidad (seguir/seguidor@s), definiendo el tipo de seguidor@s que queremos ➢ Abrir discusiones y debates ➢ Poner un widget en el web/blog ➢ Importar el Blog a la página de G+ (enlazar) Youtube ➢ Crear un canal propio ➢ Escoger bien el tipo de cuenta (estandard, gurú etc) ➢ Etiquetar los videos. Hay que comprobar siempre las palabras clave de la competencia. Si hay mucha competencia se recomienda apostar por la táctica de poner en el título Long Tail Keywords (en vez de 2 palabras clave, 3 o 4). Utilizar Google Adworks como estrategia ➢ Ordenar los contenidos ➢ ➢ Crearnos un perfil con el contenido y enlazarlos nuevamente al URL de nuestra web/portal ➢ Crear listas de reproducción ➢ Si son videos propios añadir al final del video la página web de nuestro portal o Blog (alargar el tiempo del video para que sea posible) ➢ Promover el canal  Poner un widget en el web/blog 6 Imma Torres
  • 7. Ideas pera poner en marcha el entorno virtual de un proyecto educativo (Pec2)  Importar el Blog a la descripción del canal (enlazar)  Crear Boletines  Compartir ➢ Unirse a un grupo sobre nuestra temática, participar o crear nuevos grupos ➢ Dado que el repositorio contendrá un alto porcentaje de material audiovisual, sacarle el máximo provecho a los instrumentos innovadores que Youtube proporciona. Por las características del web/Portal dudo si debería estar presente en LinkedIn, aunque no lo considero necesario. De la misma forma, no creo que sea necesario formar parte o crear una red social (en plataformas como Ning, Edmodo o Elgg) aunque sí es cierto que son espacios en los que se puede encontrar a muchos profesionales de la educación. Describo brevemente algunas consideraciones a tener en cuenta si decidiera finalmente alguna de estas dos apuestas, aunque ahora mismo -y si tu no me aconsejas lo contrario- no lo tendré en cuenta. LinkedIn ➢ Crear un perfil ➢ Entrar a formar parte grupos especializado sobre educación (E.ducanet, fem!, etc) ➢ Crear nuestro entorno como parte de nuestra identidad (seguir/seguidor@s), definiendo el tipo de seguidor@s que queremos ➢ Abrir discusiones y debates ➢ Poner un widget en el web/blog ➢ Importar el Blog a la página de Facebook (enlazar) Redes específicas ➢ Crear una red social propia en Ning o Edmodo ➢ Ambas permiten crear subgrupos ➢ Edmodo es específica de educación Por último si queremos hacer un seguimiento del tráfico de nuestra página web, formas hay muchísimas y sólo hay que seguir los consejos de páginas como esta: http://www.topyourweb.com/blog/herramientas-para-promocionar-sitio-web/ 7 Imma Torres