SlideShare una empresa de Scribd logo
USO EXCLUSIVO DE LA FISCALÍA GENERAL DE LA NACIÓN
N° CASO
No. Expediente CAD Dpto Mpio Ent U. Receptora Año Consecutivo
FORMATO ÚNICO DE NOTICIA CRIMINAL -FPJ1-
Este formato será diligenciado por los servidores con funciones de Policía Judicial, en aquellos eventos en que la actuación
no inició de manera oficiosa
Fecha: D/ M/ A/ Hora:
Departamento
Municipio
I. TIPO DE NOTICIA
Marque con X, según corresponda:
Denuncia El usuario es remitido por una Entidad? SI NO Fecha D M A
Querella Cuál?
Petición Especial Nombre de quien remite
Reproducción de
registros (Compulsa de
copias)
Cargo
II. DELITO
Delito
1.
2.
3.
4.
III. DATOS SOBRE LOS HECHOS
Se hace constar que el denunciante ha sido informado sobre: la obligación legal que tiene toda persona mayor de 18 años
de denunciar cualquier hecho de que tenga conocimiento y que las autoridades deban investigar de oficio; de la exoneración
del deber de denunciar contra sí mismo, contra su cónyuge o compañero permanente, pariente en 4o. Grado de
consanguinidad, de afinidad o civil, o hechos que haya conocido en el ejercicio de una actividad amparada por el secreto
profesional; que la presente denuncia se realiza bajo la gravedad de juramento y acerca de las sanciones penales impuestas
a quien incurra en falsa denuncia. (Artículos 67 - 69 del C.P.P. y 435 - 436 C.P.).
Fecha de comisión de los hechos D/ M/ A/ Hora
( Para delitos de ejecución continuada diligencie el siguiente espacio:)
Fecha inicial de comisión de los hechos D/ M/ A/ Hora
Diligencie únicamente si es posible determinar esta fecha:
Fecha final de comisión de los hechos D/ M/ A/ Hora
Lugar de comisión de los hechos:
Departamento Municipio
Localidad o Zona Barrio
Dirección
Sitio específico
Uso de armas? No Sí
De fuego Blanca Contundente No sabe Otra Cuál
Uso de sustancias tóxicas? No Sí
Relato de los hechos (describir circunstancias de tiempo, modo y lugar de los acontecimientos):
Versión 14/01/a Hoja No. ____ de ____
Versión 14/01/a Hoja No. ____ de ____
IV. DATOS DEL DENUNCIANTE O QUERELLANTE
(Cuando sea más de un denunciante diligencie el anexo 1)
Primer Nombre Segundo Nombre
Primer Apellido Segundo Apellido
Documento de Identidad C.C pasaporte otra No. de
Edad: Años. Género: M F Fecha de nacimiento: D M A
Lugar de nacimiento País Departamento Municipio
Versión 14/01/a Hoja No. ____ de ____
Profesión Oficio
Estado civil Nivel educativo
Dirección residencia: Barrio:
País Departamento Municipio
Dirección notificación Barrio
Teléfono residencia Teléfono oficina
Relación con el indiciado
Estimación de los daños y perjuicios (en delitos contra el patrimonio): $
( )
V. DATOS DE LA VICTIMA
(cuando no es el mismo denunciante)
(Cuando sea más de una víctima diligencie el anexo 2)
Se informa a la víctima el contenido de los artículos 136 y 137 del Código de Procedimiento Penal, en cuanto a la
información que debe conocer en su calidad de víctima y el derecho a intervenir en todas las fases de la actuación penal de
conformidad con las reglas señaladas en la norma procesal penal.
Primer Nombre Segundo Nombre
Primer Apellido Segundo Apellido
Documento de Identidad C.C pasaporte otra No. de
Edad: Años. Género: M F Fecha de nacimiento: D M A
Lugar de nacimiento País Departamento Municipio
Profesión Oficio
Estado civil Nivel educativo
Dirección residencia Barrio
País Departamento Municipio
Dirección notificación Barrio
Teléfono residencia Teléfono oficina
Relación con el denunciante
Características morfocromáticas
Datos relacionados con padres y familiares de la víctima
Nombres Apellidos Parentesco Dirección Teléfono
VI. DATOS DEL INDICIADO
(Cuando sea más de un indiciado diligencie el anexo 3)
En averiguación Sí No
Primer Nombre Segundo Nombre
Primer Apellido Segundo Apellido
Documento de Identidad C.C pasaporte otra No. de
Versión 14/01/a Hoja No. ____ de ____
Edad: Años. Género: M F Fecha de nacimiento: D M A
Lugar de nacimiento País Departamento Municipio
Profesión Oficio
Estado civil Nivel educativo
Dirección residencia Barrio
País Departamento Municipio
Dirección notificación Barrio
Teléfono residencia Teléfono oficina
Relación con el denunciante
Alias
Estado civil Nombre del cónyuge o compañero permanente
Datos relacionados con padres y familiares
Nombres Apellidos Parentesco Dirección Teléfono
Entidad donde labora Cargo
Características morfocromáticas
VII. DATOS RELACIONADOS CON BIENES DEL INDICIADO
Tipo de bien Identificación del bien Dirección
Entidad Financiera Tipo de Cuenta Número de cuenta Sede de la cuenta
VIII. DATOS DE LOS TESTIGOS
(Cuando sea más de un testigo diligencie el anexo 4)
Primer Nombre Segundo Nombre
Primer Apellido Segundo Apellido
Documento de Identidad C.C pasaporte otra No. de
Edad: Años. Género: M F Fecha de nacimiento: D M A
Lugar de nacimiento País Departamento Municipio
Profesión Oficio
Estado civil Nivel educativo
Dirección residencia Barrio
Dirección notificación Barrio
Teléfono residencia Teléfono oficina
Versión 14/01/a Hoja No. ____ de ____
Relación con el indiciado
IX. VEHICULOS
(Registre esta información, si el hecho involucra vehículos)
El vehículo fue hurtado Si No
Marca Placa Modelo
Clase Servicio Color
No. Motor No. Chasis
No. Serie Asegurado Si No
Compañía No. Póliza
Existen otros bienes involucrados Sí No Detallarlos en el relato de los hechos
Lugar en donde se encuentra
Firmas
Denunciante Autoridad Receptora
Autoridad a la cual se remitirá esta denuncia:
Entidad Especialidad Código Fiscal
Nombre y apellido del Fiscal:
X. INFORMACIÓN RELACIONADA CON EL CENTRO DE CONCILIACIÓN O CONCILIADOR
(Únicamente para querellas)
Departamento
Municipio
Conciliador o Centro de conciliación:
Fecha de recibo D/ M/ A/ Hora
Fecha de envío D/ M/ A/ Hora
Dirección:
Versión 14/01/a Hoja No. ____ de ____
USO EXCLUSIVO DE LA FISCALÍA GENERAL DE LA NACIÓN
N° CASO
No. Expediente CAD Dpto Mpio Ent U. Receptora Año Consecutivo
ANEXO No. 1.
DATOS DEL DENUNCIANTE O QUERELLANTE
Primer Nombre Segundo Nombre
Primer Apellido Segundo Apellido
Documento de Identidad C.C pasaporte otra No. de
Edad: Años. Género: M F Fecha de nacimiento: D M A
Lugar de nacimiento País Departamento Municipio
Profesión Oficio
Estado civil Nivel educativo
Dirección residencia: Barrio:
País Departamento Municipio
Dirección notificación Barrio
Teléfono residencia Teléfono oficina
Relación con el indiciado
Estimación de los daños y perjuicios (en delitos contra el patrimonio): $
( )
Versión 14/01/a Hoja No. ____ de ____
USO EXCLUSIVO DE LA FISCALÍA GENERAL DE LA NACIÓN
N° CASO
No. Expediente CAD Dpto Mpio Ent U. Receptora Año Consecutivo
ANEXO No. 2.
DATOS DE LA VICTIMA
(cuando no es el mismo denunciante)
Se informa a la víctima el contenido de los artículos 136 y 137 del Código de Procedimiento Penal, en cuanto a la
información que debe conocer en su calidad de víctima y el derecho a intervenir en todas las fases de la actuación penal de
conformidad con las reglas señaladas en la norma procesal penal.
Primer Nombre Segundo Nombre
Primer Apellido Segundo Apellido
Documento de Identidad C.C pasaporte otra No. de
Edad: Años. Género: M F Fecha de nacimiento: D M A
Lugar de nacimiento País Departamento Municipio
Profesión Oficio
Estado civil Nivel educativo
Dirección residencia Barrio
País Departamento Municipio
Dirección notificación Barrio
Teléfono residencia Teléfono oficina
Relación con el denunciante
Occiso SI NO Situación
Características morfocromáticas
Datos relacionados con padres y familiares de la víctima
Nombres Apellidos Parentesco Dirección Teléfono
Versión 14/01/a Hoja No. ____ de ____
USO EXCLUSIVO DE LA FISCALÍA GENERAL DE LA NACIÓN
N° CASO
No. Expediente CAD Dpto Mpio Ent U. Receptora Año Consecutivo
ANEXO No. 3.
DATOS DEL INDICIADO
En averiguación Sí No
Primer Nombre Segundo Nombre
Primer Apellido Segundo Apellido
Documento de Identidad C.C pasaporte otra No. de
Edad: Años. Género: M F Fecha de nacimiento: D M A
Lugar de nacimiento País Departamento Municipio
Profesión Oficio
Estado civil Nivel educativo
Dirección residencia Barrio
País Departamento Municipio
Dirección notificación Barrio
Teléfono residencia Teléfono oficina
Relación con el denunciante
Alias
Estado civil Nombre del cónyuge o compañero permanente
Datos relacionados con padres y familiares
Nombres Apellidos Parentesco Dirección Teléfono
Entidad donde labora Cargo
Características morfocromáticas
DATOS RELACIONADOS CON BIENES DEL INDICIADO
Tipo de bien Identificación del bien Dirección
Entidad Financiera Tipo de Cuenta Número de cuenta Sede de la cuenta
Versión 14/01/a Hoja No. ____ de ____
USO EXCLUSIVO DE LA FISCALÍA GENERAL DE LA NACIÓN
N° CASO
No. Expediente CAD Dpto Mpio Ent U. Receptora Año Consecutivo
ANEXO No. 4.
DATOS DE LOS TESTIGOS
Primer Nombre Segundo Nombre
Primer Apellido Segundo Apellido
Documento de Identidad C.C pasaporte otra No. de
Edad: Años. Género: M F Fecha de nacimiento: D M A
Lugar de nacimiento País Departamento Municipio
Profesión Oficio
Estado civil Nivel educativo
Dirección residencia Barrio
Dirección notificación Barrio
Teléfono residencia Teléfono oficina
Relación con el denunciante
USO EXCLUSIVO DE LA FISCALÍA GENERAL DE LA NACIÓN
N° CASO
No. Expediente CAD Dpto Mpio Ent U. Receptora Año Consecutivo
FORMATO INFORME EJECUTIVO –FPJ2-
Este formato será diligenciado por servidores en ejercicio de funciones de Policía Judicial para reportar actos
urgentes y otros actos posteriores de investigación relevantes
Departamento Municipio Fecha Hora:
1. Destino del informe:
2. Información del reporte de iniciación:
Fecha D M A Hora Fiscal contactado
3. Delito:
Delito
1.
2.
3.
4.
4. Lugar de los hechos:
Dirección
Barrio Zona
Localidad Vereda
Características
5. Narración de los hechos: (En forma cronológica, y concreta)
Fecha de los hechos
Fecha de la captura D M A Hora:
Fecha en que es puesto a disposición del Fiscal D M A Hora:
Versión 14/01/a Hoja No. ____ de ____
Versión 14/01/a Hoja No. ____ de ____
6. Identificación y descripción del indiciado/imputado:
Capturado? SI NO Fecha D M A Hora:
Lugar de Reclusión:
Primer Nombre: Segundo Nombre:
Primer Apellido: Segundo Apellido:
Alias:
Documento de Identidad C.C pasaporte otra No. de
Edad: Años. Género: M F Fecha de nacimiento: D M A
Características morfocromáticas:
7. Datos de la víctima
Primer Nombre Segundo Nombre
Primer Apellido Segundo Apellido
Documento de Identidad C.C pasaporte otra No. de
Edad: Años. Género: M F Fecha de nacimiento: D M A
Lugar de nacimiento País Departamento Municipio
Profesión Oficio
Estado civil Nivel educativo
Dirección residencia Barrio
Dirección notificación Barrio
Teléfono residencia Teléfono oficina
Relación con el indiciado
Características morfocromáticas:
8. Datos de los testigos
Primer Nombre Segundo Nombre
Primer Apellido Segundo Apellido
Documento de Identidad C.C pasaporte otra No. de
Edad: Años. Género: M F Fecha de nacimiento: D M A
Lugar de nacimiento País Departamento Municipio
Profesión Oficio
Estado civil Nivel educativo
Dirección residencia Barrio
Dirección notificación Barrio
Teléfono residencia Teléfono oficina
Relación con el indiciado
Versión 14/01/a Hoja No. ____ de ____
9. Diligencias adelantadas
10. Descripción de EMP o EF recolectados:
11. Vehículos
Marca Placa Modelo
Clase Servicio Color
No. Motor No. Chasis
No. Serie Asegurado Si No
Compañía No. Póliza
Lugar en donde se encuentra
12. Datos relacionados con bienes del indiciado
Tipo de bien Identificación del bien Dirección
Entidad Financiera Tipo de Cuenta Número de cuenta Sede de la cuenta
Versión 14/01/a Hoja No. ____ de ____
13. Anexos:
14. Servidor de Policía Judicial:
Entidad Código Grupo de PJ Servidor
Firma,
USO EXCLUSIVO DE LA FISCALÍA GENERAL DE LA NACIÓN
N° CASO
No. Expediente CAD Dpto Mpio Ent U. Receptora Año Consecutivo
ACTUACIÓN DEL PRIMER RESPONDIENTE –FPJ3-
Este formato será diligenciado por la Policía Nacional, en aquellos eventos en que no actúa como Policía Judicial
Departamento Municipio Fecha Hora:
1. Lugar de los hechos:
Dirección
Barrio Zona
Localidad Vereda
Características
2. Observaciones del lugar de los hechos:
Acordonó? SI NO Por qué no?
Hubo alteración del lugar de los hechos SI NO
Por qué hubo alteración?
Intervinientes:
Observaciones:
3. Narración de los hechos: (En forma cronológica y concreta)
Fecha de los hechos
4. Personas capturadas
Nombres y apellidos Identificación Dirección y teléfono
5. Víctimas: (Indique en la narración de los hechos el lugar al cual fueron remitidas las víctimas)
Versión 14/01/a Hoja No. ____ de ____
Nombres y apellidos Identificación Dirección y teléfono
Versión 14/01/a Hoja No. ____ de ____
6. Testigos de los hechos
Nombres y apellidos Identificación Dirección y teléfono
7. Descripción de EMP o EF recolectadas:
8. Vehículos implicados
Marca Clase Color Propietario Placas
9. Relevo del primer respondiente: (Por Policía de Vigilancia)
Fue relevado? SI NO Fecha D M A Hora de relevo
Servidor que realiza el relevo:
Nombres y apellidos Entidad Dirección y teléfono
Firma de quien releva
10. Constancia de recibo y entrega del lugar de los hechos a la Policía Judicial:
Firma de quien entrega
Datos de quien recibe
Nombres y apellidos Entidad Dirección y teléfono
Fecha D M A Hora Firma de quien recibe
11. Anexos:
12. Primer respondiente:
Nombres y apellidos Entidad Dirección y teléfono
Firma,
En el evento de tener observaciones, escríbalas al respaldo del formato.
USO EXCLUSIVO DE LA FISCALÍA GENERAL DE LA NACIÓN
N° CASO
No. Expediente CAD Dpto Mpio Ent U. Receptora Año Consecutivo
INFORME DE LA POLICÍA DE VIGILANCIA EN CASOS DE CAPTURA EN
FLAGRANCIA –FPJ4-
Este formato será diligenciado por la Policía Nacional, en aquellos eventos en que no actúa como Policía Judicial
Departamento Municipio Fecha Hora:
1. Destino del informe:
2. Constancia del reporte de iniciación:
Fecha D M A Hora Fiscal contactado
3. Delito:
Delito
1.
2.
3.
4.
4. Lugar de los hechos:
Dirección
Barrio Zona
Localidad Vereda
Características
5. Información del capturado:
Primer Nombre: Segundo Nombre:
Primer Apellido: Segundo Apellido:
Alias:
Documento de Identidad C.C pasaporte otra No. de
Edad: Años. Género: M F Fecha de nacimiento: D M A
Características morfocromáticas:
6. Víctimas: (Indique en la narración de los hechos el lugar al cual fueron remitidas las víctimas)
Nombres y apellidos Identificación Dirección y teléfono
Versión 14/01/a Hoja No. ____ de ____
Versión 14/01/a Hoja No. ____ de ____
7. Testigos de los hechos
Nombres y apellidos Identificación Dirección y teléfono
8. Descripción de EMP o EF recolectadas:
9. Vehículos implicados
Marca Clase Color Propietario Placas
10. Narración de los hechos: (En forma cronológica y concreta)
Fecha de los hechos
Fecha de la captura D M A Hora:
Fecha en que es puesto a disposición del Fiscal D M A Hora:
11. Servidor que realizó la captura
Nombres y apellidos Entidad Dirección y teléfono
Firma,
USO EXCLUSIVO DE LA FISCALÍA GENERAL DE LA NACIÓN
N° CASO
No. Expediente CAD Dpto Mpio Ent U. Receptora Año Consecutivo
ACTA DE DERECHOS DEL CAPTURADO –FPJ5-
Este formato será diligenciado por Policía Nacional o Judicial en casos de captura
De conformidad al artículo 303 del C.P.P., al capturado se le hizo saber sobre:
1. El hecho que se le atribuye y motivó su captura y el funcionario que la ordenó.
2. Derecho a indicar la persona a quien se deba comunicar su aprehensión.
3. Derecho a guardar silencio, que las manifestaciones que haga podrán ser usadas en su contra y que no está
obligado(a) a declarar en contra de su cónyuge, compañero (a) permanente o pariente dentro del cuarto
grado de consanguinidad o civil, o segundo de afinidad.
4. Derecho que tiene a designar y a entrevistarse con un abogado de confianza en el menor tiempo posible. De
no poder hacerlo, el Sistema Nacional de Defensoría Pública proveerá su defensa.
El día _____ mes ____ año ____ siendo las _____ en (lugar y/o
dirección)__________________________________________________________ se cumple el procedimiento
de captura de una persona a quien inmediatamente se le hace saber el contenido de la presente acta, quien
enterado del mismo manifestó:
NOMBRES Y APELLIDOS
IDENTIFICACION
FECHA DE NACIMIENTO
LUGAR DE NACIMIENTO
NOMBRE DE LOS PADRES
ESTADO CIVIL
OCUPACIÓN U OFICIO
DIRECCIÓN Y TELÉFONO
Constancia: Manifiesto que he entendido los derechos e indico que la persona a quien quiero se comunique mi
aprehensión es:
NOMBRES Y APELLIDOS
IDENTIFICACION
TELÉFONO
HORA
Observaciones:
_________________________________________________________________________________________
____________________________________
Firma y/o huella del capturado(a)
________________________________________ ____________________________________
Nombre, código y firma del servidor Nombre, código y firma del servidor
CONSTANCIA DE BUEN TRATO
En _________________________________a los_________días, del mes de _____________________
del año ____________, siendo las_____________horas, el señor(a)____________________________
________________________________________________ identificado(a) con C.C. No ___________________,
fecha de nacimiento________________, de_________años de edad, estado civil________________indiciado(a)
o imputado(a) del delito de __________________________________________; suscribe la presente acta con el
fin de manifestar el buen trato físico, psicológico y moral que ha recibido por parte del personal que realizó el
procedimiento de la captura; que le han comunicado y respetado sus derechos y ha sido tratado (a) con
dignidad y respeto.
En constancia firma:
_______________________________________ ______________________________________
Versión 14/01/a Hoja No. ____ de ____
Firma y/o huella del capturado(a) Servidor
ROTULO ELEMENTO MATERIA DE PRUEBA O EVIDENCIA FISICA
Versión 2 - Resolución F.G.N.
1. CODIGO UNICO DE CASO
5. DESCRIPCION DEL ELEMENTO MATERIA DE PRUEBA O EVIDENCIA FISICA
CANTIDAD
6. RECOLECCION DEL ELEMENTO MATERIA DE PRUEBA O EVIDENCIA FISICA
NOMBRES Y APELLIDOS CEDULA CIUDADANIA ENTIDAD
DPTO MUNICIPIO ENTIDAD AÑO CONSECUTIVOUNIDAD
3. MUESTRA
NUMERO DE
HALLAZGO
2. FECHA Y HORA RECOLECCION
D AD M AM
FORMATO MILITAR
CARGO FIRMA
4. SITIO O LUGAR DE HALLAZGO DEL ELEMENTO MATERIA DE PRUEBA O EVIDENCIA FISICA
DESCRIPCIÓN
NOMBRES Y APELLIDOS DE LA PERSONA A
QUIEN SE LE ENCONTRO EL ELEMENTO
UNIIDAD DE
MEDIDA
DELITO A
INVESTIGAR:
REGISTRO DE CADENA DE CUSTODIA
Versión 2 - Resolución F.G.N.
DPTO MUNICIPIO ENTIDAD AÑO CONSECUTIVOUNIDAD
Número
2. HISTORIA CLINICA
3. DOCUMENTACION DEL ELEMENTO MATERIA DE PRUEBA O EVIDENCIA FISICA
5. DESCRIPCION DEL ELEMENTO MATERIA DE PRUEBA O
EVIDENCIA FISICA
4 TIPO DE EMBALAJE
Bolsa
Plástica
De papel
Cantidad
Frasco
Caja
Cantidad Otro Cantidad
Cual ?
NOMBRES Y APELLIDOS
CEDULA DE
CIUDADANIA
ENTIDAD CARGO FIRMAH
Convenciones:
H = Marque con una X si corresponde a quien HALLÓ el Elemento Materia de Prueba o Evidencia Física.
R = Marque con una X si corresponde a quien RECOLECTÓ el Elemento Materia de Prueba o Evidencia Física.
E = Marque con una X si corresponde a quien EMBALÓ el Elemento Materia de Prueba o Evidencia Física.
Se puede marcar una o varias opciones para un mismo nombre, según sea el caso.
R E
1. CODIGO UNICO DE CASO
Número
UBICACION EN LA BODEGA ( * )
( ** )
( * ) Para ser diligenciado exclusivamente por la Bodega General de Evidencias de la Fiscalía General de la Nación, con la posición que le correspondió a la evidencia al interior de la Bodega.
( ** ) Para ser diligenciado por la Entidad Prestadora de Salud que recolecte el Elemento Material Probatorio o Evidencia Física.
FECHA HORA
MILITAR
NOMBRES Y APELLIDOS DE QUIEN RECIBE
EL ELEMENTO MATERIA DE PRUEBA O
EVIDENCIA FISICA
CEDULA DE
CIUDADANIA
ENTIDAD
CALIDAD EN LA
QUE ACTUA
(Custodio, Perito,
Transportador)
PROPOSITO DEL
TRASPASO O
TRALADO
(Entrega Almacén,
Almacenamiento,
Análisis, Presentación
Audiencia, Consulta,
Disposición Final)
OBSERVACIONES AL ESTADO EN QUE SE
RECIBE EL EMBALAJE O CONTENEDOR DEL
ELEMENTO MATERIA DE PRUEBA O EVIDENCIA
FISICA
FIRMA
D M A
6. REGISTRO DE CONTINUIDAD DE LOS ELEMENTOS MATERIA DE PRUEBA O EVIDENCIA
NOTA:
1) NUNCA INTERRUMPA EL REGISTRO DE CADENA DE CUSTODIA.
2) EL REGISTRO DE CADENA DE CUSTODIA SIEMPRE DEBE ACOMPAÑAR AL ELEMENTO MATERIA DE PRUEBA O EVIDENCIA FISICA.
3) SI ESTA HOJA NO ALCANZA PARA DILIGENCIAR LOS REGISTROS DE CONTINUIDAD DE CADENA DE CUSTODIA, SE PUEDE UTILIZAR TANTAS HOJAS ADICIONALES SEAN NECESARIO. DE SER ASI, EN LA PARTE SUPERIOR DERECHA DE CADA HOJA SE INDICARA EL NUMERO UNICO DEL CASO Y EL
DE LA HOJA A QUE CORRESPONDE DEL TOTAL DE HOJAS QUE CONFORMAN EL REGISTRO DE CONTINUIDAD.
D M A
D M AD M A
D M AD M A
D M AD M A
D M AD M A
D M AD M A
D M AD M A
D M AD M A
7. PARA SER DILIGENCIADO POR EL TECNICO EN PRUEBA DE IDENTIFICACION PRELIMINAR HOMOLOGADA "PIPH"
PRACTICO PRUEBA PRELIMINAR ?
SI NO
CANTIDAD DE
MUESTRAS
TOMADAS
ROTULOS Nos.:
D M AD M A
USO EXCLUSIVO DE LA FISCALÍA GENERAL DE LA NACIÓN
N° CASO
No. Expediente CAD Dpto Mpio Ent U. Receptora Año Consecutivo
ACTA DE INSPECCIÓN A LUGARES –FPJ7-
Diligencie este formato cuando inspeccione el lugar del hecho u otros distintos
Departamento Municipio Fecha Hora:
Conforme a lo establecido en los artículos 205, 213, 215, 216, 255, 257 y 261 del C.P.P., damos
inicio a la presente diligencia.
Grupo / turno___________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
Los suscritos servidores de Policía Judicial, bajo la coordinación de _________________
Cargo___________________, identificados como aparece al pie de la firma, se trasladaron al
lugar ubicado en ________________________________________________________________
Barrio_________________________________________ con el fin de _________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
I. INFORMACIÓN GENERAL
Sitio de la inspección: Residencia_____ Sitio de Recreación_____ Vía Pública_____ Sitio de
trabajo_____ Vehículo___ Despoblado____ Desconocido_____ Recinto Cerrado___,
Objeto Movible___, Campo Abierto___, Otro___,
Cuál?_______________________________________________________
______________________________________________________________________________
Se recibe protegida el lugar objeto de inspección SI ______NO______
La diligencia fue atendida por ______________________________________________________
Descripción del lugar de la diligencia, incluyendo los hallazgos y los procedimientos realizados. _.
Versión 14/01/05 Hoja No. ____ de ____
Versión 14/01/05 Hoja No. ____ de ____
Nota: En el evento en que se recolecten EMP o EF, inicie los registros de cadena de custodia.
Se envían elementos EMP y EF a:
Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses: Si______ NO_____ Cuántas____________
Laboratorios de Policía Judicial Cuál?___________ Si______ NO_____ Cuántas____________
Otros laboratorios _________ Cuál?____________ Si______ NO_____ Cuántas____________
Almacén de evidencias Si______ NO_____ Cuántas____________
Para constancia firman:
__________________________________ ____________________________________
Quien atendió la diligencia Quien coordinó la diligencia
C.C. No
__________________________________ ____________________________________
Servidor PJ: Servidor PJ:
__________________________________ ____________________________________
USO EXCLUSIVO DE LA FISCALÍA GENERAL DE LA NACIÓN
N° CASO
No. Expediente CAD Dpto Mpio Ent U. Receptora Año Consecutivo
FORMATO DE INSPECCIÓN TÉCNICA A CADÁVER –FPJ8-
Este formato será diligenciado por Policía Judicial
1. Destino del informe:
Grupo/turno_______________________________________________________________
En ____________________siendo las _______horas del día_________( ) del mes de
________________, de dos mil ____ ( ) de conformidad con el contenido de los artículos 213 y
214 del Código de Procedimiento Penal, los suscritos servidores de Policía Judicial
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
bajo la coordinación de ________________________________ Cargo _________________
identificado como aparece al pie de su firma, se trasladaron al lugar ubicado en
_________________________________________________________________________
con el fin de efectuar inspección técnica al Lugar de los Hechos y al cadáver
INFORMACIÓN GENERAL
1. Zona donde ocurrieron los hechos: _____ Barrio__________________________
Dirección_____________________________________Otros_____________________ _____
Fecha de los hechos_______________________________________________________
Sitio de los hechos: Residencia___ Sitio de Recreación___ Vía Pública___ Sitio de
trabajo___ Vehículo___ Despoblado___ Desconocido___ Otros Cuál?______________
2. Lugar de diligencia: ________________________________________________
Dirección_____________________________________Otros_____________________ _____
Vía Pública___, Recinto Cerrado___, Objeto Movible___, Campo abierto____, Residencia___
Sitio de Recreación___ Vía Pública___ Sitio de trabajo___ Vehículo___ Despoblado___
Otro________________________________________________________________________
3. Nombre del occiso_____________________________________________________________
Sexo: F_____ M_____ Edad____
Identificación.__________________________________Ocupación._____________________
Profesión_________________________________ Estado Civil_________________________
Nombre de los padres _________________________________________________________
Lugar y fecha de nacimiento_________________ ____________________________________
Residencia___________________________________________________________________
4. Hubo otros muertos: SI_____ NO_____ Cuántos?_________________________________
Relación de otras Actas de Inspección de Cadáver.___________________________________
5. Hubo heridos en el mismo hecho: SI____NO____ Cuántos?_______________
Nombres y apellidos e identificación
Nombres y apellidos Identificación
Versión 14/01/05 Hoja No. ____ de ____
Versión 14/01/05 Hoja No. ____ de ____
Lugar donde se encuentran: ______________________________________________________
6. Indiciados: SÍ____NO____ Cuántos?____ Capturados: SI____ NO____ Nº. ____
Nombre_______________________________________________________________________
Edad______________ Sexo: M___ F___ Desconocido_____________________________
Lugar y fecha de nacimiento_______________________________________________________
Profesión_______________ Ocupación______________________________________________
Nombres de los Padres___________________________________________________________
Estado Civil_____________________________________________________________________
Documento de identificación___________________________ de__________________________
Residencia__________________________________ Teléfono____________________________
Relación con la víctima: Familiar___ Conocido___ Desconocido___ Sin Información____
Nombre _______________________________________________________________________
Edad_____________ Sexo: M___ F____ Desconocido ____________________________
Lugar y fecha de nacimiento ______________________________________________________
Profesión ________Ocupación ____________________________________________________
Nombres de los Padres___________________________________________________________
Estado Civil_____________ Doc. de Identificación________________de___________________
Residencia_____________________________________ Teléfono _______________________
Relación con la víctima: Familiar___ Conocido___ Desconocido ___ Sin Información ___
Se recibe protegida el lugar de los hechos SI____NO____Hora:_______ Formato: Si___
No____ Responsable___________________________________ Folios _______.
Se entrega informe ejecutivo Si____ No _____.
I. DESCRICPCION DEL LUGAR DE LA DILIGENCIA. Incluyendo los hallazgos y los
procedimientos realizados
Versión 14/01/05 Hoja No. ____ de ____
( En caso de requerir más espacio diligenciar hoja en blanco anexa relacionado el número
de Noticia criminal).
Versión 14/01/05 Hoja No. ____ de ____
III. EXAMEN EXTERNO DEL CUERPO
1. Posición: Natural______ Artificial______ Orientación: Cabeza_______Pies______
Cuerpo de Cúbito: Dorsal______ Abdominal_____ Lateral: Derecho____ Izquierdo____
Fetal_____Genupectoral____Sedente ____Semisedente___ Suspendido: Totalmente___
Parcialmente_____ Sumergido: Totalmente_____________ Parcialmente______________
Describa otros aspectos que observe respecto a la posición como: (superficie de soporte,
elemento utilizado para la suspensión, medio de inmersión,
etc____________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
Cabeza
Parte Posición Parte Posición
Brazo Brazo
Antebrazo Antebrazo
Miembro
superior
derecho Mano
Miembro
superior
izquierdo Mano
Muslo Muslo
Pierna Pierna
Miembro
inferior
derecho Pie
Miembro
inferior
izquierdo Pie
Prendas: Desnudo_____ Semidesnudo_____ Vestido______
Descripción: Detalle las prendas de vestir incluyendo las interiores si es posible, calzado, color,
talla y textura y escriba las condiciones en que se encuentran incluyendo daños, manchas,
adherencias, como residuos, de pólvora, biológicos, fibras, y otras características, que puedan ser
útiles para la investigación.
En caso de ser necesario realizar modificaciones y procedimientos a las prendas, deje las
respectivas constancias.
En caso de ser hospitalario solicitar formato de inventario de pertenencias, EMP Y EF con los
registros de cadena de custodia.
2. PERTENENCIAS
2.1.Descripción de joyas:
2.2.Descripción documentos:
Versión 14/01/05 Hoja No. ____ de ____
2.3 Descripción de títulos valores y/o dinero
Otros ________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
Nombres y Apellidos de la persona a quien se le entregan las pertenencias
Parentesco C.C. Firma
Nota: En el evento en que no se encuentre familiar en la escena o se trate de NN, las pertenencias serán enviadas al
INML como EMP con fines de identificación y serán entregados una vez el familiar se acerque a reclamar el cuerpo.
IV. CRONOTANATOLOGIA EN LA ESCENA
Signos postmorten:
Tempranos: ____________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
Tardíos:___________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
Posible fecha y hora de muerte:_____________________________________________________
cómo la determina_______________________________________________________________
Hipótesis de manera de muerte
______________________________________________________________________________
Hipótesis de causa de la muerte ______________________________________________
V. DESCRIPCIÓN MORFOLÓGICA DEL CADÁVER
Color de piel: Blanca____ Negra___ Trigueña____ Albina___ Estatura: Baja__ Media__ Alta__
Contextura: Obesa____ Robusta____ Atlética____ Mediana____ Delgada_______Aspecto:
Cuidado____ Descuidado____________________________
Observaciones:__________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
Señales particulares:_____________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
SIGNOS DE VIOLENCIA.
Solo en el caso en que las partes estén descubiertas, describa las lesiones en su apariencia
externa e indique la región corporal donde se encuentra
Versión 14/01/05 Hoja No. ____ de ____
VI. ACTIVIDAD EN LUGAR DE LOS HECHOS
1. LOFOSCOPISTA / DACTILOSCOPISTA
Se realiza exploración losfoscópica dentro de la diligencia Si_____ No_____
Anexa formato de exploración dactiloscópica: Si______ No_____
Se practicaron reseñas de descarte? Si______ No____
Si se realizaron reseñas de descarte relacione las personas registradas con su documento de
identidad y lugar de residencia.
Nombres y apellidos No. documento de identidad Lugar de residencia
Se utilizaron luces forenses Si_______ No_____
Se recuperó documento de identidad del occiso dentro de la diligencia Si_______ No_____
Cuáles y Número________________________________________________________________
Cómo se obtuvo ________________________________________________________________
Se envía el documento de identidad a Medicina Legal Si_____ No____
Elabore y anexe los registros de cadena de custodia correspondientes a su actividad.
2. FOTOGRAFO / CAMAROGRAFO
Se documenta el Lugar de los Hechos mediante fotografía: Convencional___ Digital_____ Se
realiza filmación en la escena Si_____ No_____
Diligencie la ficha técnica correspondiente:
Nombre y Apellidos del servidor _____________________________________________
C.C _____________________________Firma___________________________________
3. PLANIMETRISTA / TOPOGRAFO
Se fija el Lugar de los Hechos mediante la elaboración de plano Si_____No_____
Anexe formato de plano preliminar (Bosquejo)
Nombre y Apellidos del servidor_______________________________________________
C.C _______________________Firma________________________________________
4. SE REALIZA TOMA DE MUESTRA PARA PRUEBA DE RESIDUOS DE DISPARO:
Nombre del indiciado _______________________________ C.C .No _______________
Kit No.______________________.
Nombre del indiciado_______________________________ C.C.No _______________
Kit No.______________________.
Nombre del indiciado_______________________________ C.C.No _______________
Kit No.______________________.
Nombre del indiciado ______________________________ C.C.No _______________
Kit No.______________________.
Nombre del indiciado ______________________________ C.C.No ______________
Kit No.____________________.
Versión 14/01/05 Hoja No. ____ de ____
Nombre apellidos del servidor que toma la muestra _______________________________
CC.Nº______________________ firma________________________________________
Elabore los registros de cadena de custodia correspondientes.
Fecha______________Hora__________Número oficio petitorio___________________________
Participaron otros peritos Si_____ No_____ Especialidad________________________________
Nombre apellidos completos_______________________________________________________
C.C. No__________________ Entidad_______________________________________________
5. Se envían elementos materiales probatorios y Evidencia Físico a:
Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses: SI______ NO______ Cuantas_________
Laboratorios Policía Judicial Cuál?_________ SI______ NO______ Cuantas_________
Otros laboratorios _____________________ SI______ NO______ Cuantas_________
Bodegas general de evidencia SI______ NO______ Cuantas_________
6. Se solicita al INML realizar al cadáver los siguientes exámenes:
7. Observaciones
(Nota: 1- Cuando la inspección del cadáver se realice en centro hospitalario, deberá consignarse en la
presente acta la información que obre en el libro de población, para establecer el Lugar de los Hechos y si
es posible realizar inspección al mismo. 2- En inspección de cadáver por homicidio culposo (accidente de
tránsito), deberá realizarse inspección judicial al (a los) vehículo(s), apoyándose en lo posible en el
personal experto requerido (fotógrafo, automotores, etc).
Anexos:
________________________ ______________________ ______________________
Jefe de Grupo
_______________________ _______________________ ______________________
USO EXCLUSIVO DE LA FISCALÍA GENERAL DE LA NACIÓN
N° CASO
No. Expediente CAD Dpto Mpio Ent U. Receptora Año Consecutivo
FORMATO INVESTIGADOR DE CAMPO –FPJ9-
Este informe será rendido por la Policía Judicial para aquellas tareas puntuales que no sean objeto de informe ejecutivo
Departamento Municipio Fecha Hora:
1. Destino del informe:
Conforme a lo establecido en los artículos 209, 255, 257, 261 y 275 del C.P.P. me permito rendir el
siguiente informe.
2. Objetivo de la diligencia
3. Dirección en donde se realiza la actuación
4. Actuaciones realizadas
5. Toma de muestras
No. de muestras:
Se toman de:
6. Descripción clara y precisa de la forma, técnica e instrumentos utilizados
Versión 14/01/05 Hoja No. ____ de ____
Versión 14/01/05 Hoja No. ____ de ____
7. Resultados de la actividad investigativa (Descripción clara y precisa de los resultados)
Nota: En el evento en que se recolecten EMP o EF, inicie los registros de cadena de custodia.
8. Anexos:
9. Servidor de Policía Judicial:
Entidad Código Grupo de PJ Servidor Identificación
Firma,
USO EXCLUSIVO DE LA FISCALÍA GENERAL DE LA NACIÓN
N° CASO
No. Expediente CAD Dpto Mpio Ent U. Receptora Año Consecutivo
FORMATO SOLICITUD DE ANÁLISIS DE EMP o EF –FPJ10-
Este formato será utilizado por Policía Judicial
Departamento Municipio Fecha Hora:
1. Servidor e institución a quien se solicita el examen:
2. EMP o EF objeto de examen:
3. Examen solicitado:
4. Observaciones:
5. Datos de la Policía Judicial solicitante:
Entidad solicitante Unidad o Grupo de Policía Judicial Solicitante
Tel Dir Ciudad
Servidor
Firma,
Versión 14/01/05 Hoja No. ____ de ____
USO EXCLUSIVO DE LA FISCALÍA GENERAL DE LA NACIÓN
N° CASO
No. Expediente CAD Dpto Mpio Ent U. Receptora Año Consecutivo
FORMATO INFORME INVESTIGADOR DE LABORATORIO –FPJ11-
Este formato será diligenciado por Policía Judicial cuando se haya solicitado procedimientos técnico - científicos
Departamento Municipio Fecha Hora:
De conformidad con lo estipulado en los artículos 210, 255, 257, 261, 275 y 406 del C.P.P me permito
rendir el siguiente informe, bajo la gravedad del juramento.
1. Destino del informe:
2. Objetivo de la diligencia
3. Descripción clara y precisa de los elementos materiales probatorio y evidencia física
examinados
4. Descripción de los procedimientos técnicos empleados
5. Informe sobre el grado de aceptación por la comunidad técnico científica, de los
procedimientos empleados
Versión 14/01/05 Hoja No. ____ de ____
Versión 14/01/05 Hoja No. ____ de ____
6. Instrumentos empleados y estado de éstos al momento examen
7. Explicación del principio o principios técnicos – científicos aplicados (Informe sobre el
grado de aceptación por la comunidad científica)
8. Descripción clara y precisa de los procedimientos de su actividad técnico-científica
9. Interpretación de resultados
10.Anexos:
11.Servidor de Policía Judicial:
Entidad Código Grupo de PJ Servidor Identificación
Firma,
USO EXCLUSIVO DE LA FISCALÍA GENERAL DE LA NACIÓN
N° CASO
No. Expediente CAD Dpto Mpio Ent U. Receptora Año Consecutivo
FORMATO ENTREVISTA –FPJ12-
Este formato será utilizado por Policía Judicial
Conforme a lo establecido el artículo 206 del C.P.P., se da inicio a la presente diligencia.
I. Datos del entrevistado:
Primer Nombre Segundo Nombre
Primer Apellido Segundo Apellido
Documento de Identidad C.C pasaporte otra No. de
Alias
Edad: Años. Género: M F Fecha de nacimiento: D M A
Lugar de nacimiento País Departamento Municipio
Profesión Oficio
Estado civil Nivel educativo
Dirección residencia: Barrio:
País Departamento Municipio
Dirección notificación Barrio
Teléfono residencia Teléfono oficina
Relación con el victimario
Usa anteojos SI NO
II. Relato.
Versión 14/01/05 Hoja No. ____ de ____
Versión 14/01/05 Hoja No. ____ de ____
Utilizó medios técnicos para el registro de la entrevista SI NO Cuál
Firmas:
Firma entrevistado Firma Policía Judicial
Nombre: Nombre:
C.C. Cargo:
Entidad
Indice derecho Código
USO EXCLUSIVO DE LA FISCALÍA GENERAL DE LA NACIÓN
N° CASO
No. Expediente CAD Dpto Mpio Ent U. Receptora Año Consecutivo
FORMATO DECLARACIÓN JURADA –FPJ13-
Este formato será utilizado por Policía Judicial o el Fiscal Delegado
Conforme a lo establecido en los artículos 221 y 347 del C.P.P., se da inicio a la presente
diligencia.
Ciudad_________________D____M_____Año____Hora_______
El suscrito servidor, identificado como aparece al pie de la firma, procede a recibir Declaración
Jurada al señor ( a )______________________________________________________________
identificado con_____número__________________ residente en __________________________
______________________________________teléfono__________________________________
En virtud a lo consagrado en la Constitución Política y las Leyes que rigen la presente diligencia,
se le informa al declarante sobre la importancia moral y legal del acto y las sanciones penales
establecidas contra el que declare falsamente, para lo cual se leen los artículos 442 C.P., 68, 385
y 389 del C.P.P, informándole que no está obligado a declarar contra si mismo o contra sus
parientes dentro del cuarto grado de consaguinidad, segundo de afinidad, o primero civil, ni a
declarar sobre aquello que se la ha confiado o allegado a su conocimiento a razón de su
ministerio, profesión u oficio. Se procede a tomar el juramento: Indicándole la responsabilidad
penal que asume con el juramento, jura usted, decir toda la verdad, en la declaración que va a
rendir? SI ___NO__ PREGUNTADO: Sobre sus anotaciones personales y civiles expresó:
Nombres y Apellidos______________________________________________________________
edad____años, estado civil___________________ grado de instrucción______________
profesión________________________________ oficio/ocupación________________________
natural________________________________________________________ ( se le pregunta qué
tipo de relación tiene con el indiciado, imputado, víctima o denunciante y si lo conoce)
Realice las preguntas necesarias y conducentes a los hechos investigados.
Versión 14/01/05 Hoja No. ____ de ____
Versión 14/01/05 Hoja No. ____ de ____
No siendo otro el motivo de la presente diligencia, se aprueba y firman quienes en ella
intervinieron.
Declarante Nombre Servidor PJ:
C.C. No. Entidad:
Fiscal que interviene Defensor
N° de Fiscal: (Cuando el declarante es el acusado)
USO EXCLUSIVO DE LA FISCALÍA GENERAL DE LA NACIÓN
No. Expediente CAD Dpto Mpio U. Receptora Año Consecutivo
FORMATO DE BOSQUEJO TOPOGRÁFICO –FPJ14-
Este formato será utilizado por Policía Judicial, cuando sea útil para la investigación
Departamento Municipio Fecha Hora:
Versión 14/01/05 Hoja No. ____ de ____
N° CASO
Ent
Entidad: Autoridad
Unidad Diligencia:
Seccional Laboratorio
Fecha hechos
Levantó y dibujó
Indiciado Escala
Escala gráfica
Lugar Plano No.
Misión de trabajo
Grupo o Area Fecha diligencia
Delito
Occiso
Fecha de elaboración
Versión 14/01/05 Hoja No. ____ de ____
USO EXCLUSIVO DE LA FISCALÍA GENERAL DE LA NACIÓN
N° CASO
Mpio U. Receptora Año ConsecutivoNo. Expediente CAD Dpto Ent
ACTA DE REGISTRO Y ALLANAMIENTO –FPJ15-
Este formato será utilizado por Policía Judicial
Conforme a lo establecido en los artículos 219, 220,221,222, 225, 227, 228 y 229 del C.P.P., se da inicio a
la presente diligencia.
Procedimiento realizado: Flagrancia Orden de Fiscal
Fecha de la orden D M A Fiscal que imparte la orden
Ciudad________________Hora____ D____M_____Año____Grupo/ turno____________________________
barrio____________con el fin de ____________________________________________________________
I. RELACIÓN DE COSAS EXAMINADAS O INCAUTADAS
N° Identificación y descripción
Los suscritos servidores de Policía Judicial, bajo la coordinación______________________
cargo_____________________, identificados como aparece al pie de la firma, proceden a realizar
diligencia de registro y allanamiento al lugar ubicado en _________________________________________
Lugar donde fueron encontradas
2.
3.
4.
5.
7.
1.
6.
8.
La diligencia es atendida por el Señor(a)_________________________________ identificado(a) con_____
número___________________ en calidad de propietario ____ tenedor_____ morador transitorio_______
Constancias (Registre las precisiones solicitadas por las personas que intervengan en la diligencia y si hubo
personas capturadas)
Nota: Si el espacio para la relación de EMP o EF no es suficiente, continúe al respaldo de la hoja.
Servidores de Policía Judicial que intervienen:
IdentificaciónEntidad Código Grupo de PJ Servidor
Firmas,
Firmas Intervinientes:
Versión 14/01/05 Hoja No. ____ de ____
USO EXCLUSIVO DE LA FISCALÍA GENERAL DE LA NACIÓN
N° CASO
Dpto Mpio Ent U. Receptora AñoNo. Expediente CAD Consecutivo
INFORME DE REGISTRO Y ALLANAMIENTO –FPJ16-
Este formato será utilizado por Policía Judicial
Conforme a lo establecido en los artículos 219, 220,221,222, 225, 227, 228 y 229 del C.P.P., se
rinde el presente informe.
Procedimiento realizado: Flagrancia Orden de Fiscal
Fecha de la orden D M A Fiscal que imparte la orden
Descripción metódica, concreta y clara del Lugar Objeto de registro y allanamiento,
especificando cada uno de los sitios registrados, hallazgos y procedimientos realizados.
I. INFORMACIÓN GENERAL
Versión 14/01/05 Hoja No. ____ de ____
II. RELACIÓN DE COSAS EXAMINADAS O INCAUTADAS
Identificación y descripciónN° Lugar donde fueron
encontradas
Nombre de quien la halló
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.
11.
12.
Relación de personas capturadas
Nombres y apellidos Identificación
Anexos: (croquis, fotografías, relación de bienes incautados u ocupados y otros)
Servidores de Policía Judicial:
Código ServidorEntidad Grupo de PJ
Firma,
Versión 14/01/05 Hoja No. ____ de ____
USO EXCLUSIVO DE LA FISCALÍA GENERAL DE LA NACIÓN
No. Expediente CAD Dpto Mpio Ent U. Receptora Año Consecutivo
N° CASO
FORMATO ACTA RECONOCIMIENTO FOTOGRÁFICO Y VIDEOGRÁFICO –FPJ17-
Este formato será utilizado por Policía Judicial
Realice un registro documental de la identificación de las personas seleccionadas para el reconocimiento.
Esta información no se dará a conocer al testigo.
Ciudad____________Hora_______ D____M_____Año_______Grupo/ turno________________________
Fecha de autorización
Diligencia practicada conforme a lo establecido en los artículos 252, 255, 257 y 261 del C.P.P.
Observaciones: Tener en cuenta que la exhibición de fotografías, videos e imágenes de diferentes
personas, con rasgos similares al indiciado o imputado no puede ser inferior a siete.
Fiscal
El suscrito servidor de Policía Judicial, _______________________ de la entidad ____________________
cargo____________________, procede a realizar diligencia de reconocimiento fotográfico o videográfico.
Hubo presencia de M.P. SI NO Nombre y apellido
I. INFORMACIÓN GENERAL
Si se pretende precisar rasgos físicos de un eventual indiciado, se exhibe el banco de imágenes ___,
fotografías ____ o videos ___ disponibles en los archivos de _____________________________________
Resultados del reconocimiento (se señalan las precisiones hechas por el testigo, respecto a la persona
reconocida y la ubicación de la fotografía en la ficha o en el álbum).
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
Se le informa al testigo de la obligación de comparecer al reconocimiento en fila de personas, en caso de
aprehensión o presentación voluntaria del imputado.
Elaboró y anexó el Formato Proforma Registro de Cadena de Custodia ____________________________
Nombres y apellidos del testigo____________________________________________________________
__________________________identificado con______número__________________________________
residente en______________________________________telefono_______________________________
Se exhiben fotografías____videos____imagen digital___en número de_____________________________
_____________________________________________________________________________________
Para constancia firman:
___________________________ _____________________________ ________________________
Ministerio Público Testigo Servidor Policía Judicial
C.C. No C.C No
Se anexan: Imágenes, fotografías o videos utilizados en la diligencia, registro de cadena de custodia.
Versión 14/01/05 Hoja No. ____ de ____
N° CASO
No. Expediente CAD Dpto Ent U. Receptora Consecutivo
USO EXCLUSIVO DE LA FISCALÍA GENERAL DE LA NACIÓN
Mpio Año
FORMATO ACTA RECONOCIMIENTO EN FILA DE PERSONAS –FPJ18-
Este formato será utilizado por Policía Judicial
Fecha de autorización
Diligencia practicada conforme a lo establecido en los artículos 253, 255, 257 y 261 del C.P.P.
Fiscal
Ciudad_______________ Hora____ D____M_____Año_______ Grupo/ turno______________
cargo____________________, procede a realizar diligencia de reconocimiento en fila de
personas.
En presencia del defensor ________________________________________ identificado con
____ número_______________ Tarjeta Profesional No__________
Hubo presencia de M.P. SI NO Nombre y apellido
El suscrito servidor de Policía Judicial, ___________________de la entidad _________________
__________________________identificado con______número___________________________
residente en______________________________________telefono________________________
Resultados del Reconocimiento (se señalan las precisiones hechas por el testigo, con respecto si
vio con anterioridad o posterioridad a la persona identificada y en que circunstancias)
I. INFORMACIÓN GENERAL
Nombres y apellidos del testigo_____________________________________________________
Observadas las formalidades contenidas en el artículo 253 del C.P.P., se le pone de presente al
testigo la fila de personas en número de ___.
Hubo reconocimiento? SI____ NO____
El testigo señala el número o posición ____ de la persona que aparece en fila.
Versión 14/01/05 Hoja No. ____ de ____
Observaciones: Tenga en cuenta que las personas en fila, deben tener rasgos físicos similares al
indiciado o imputado.
________________________ _________________________ ________________________
C.C. No C.C No C.C No
_________________________
Servidor de Policía Judicial
Medio técnico utilizado para dejar registro ____________________________________________
Elaboró y anexó el Formato Proforma de Registro de Cadena de Custodia __________________
Realice ficha técnica de la identificación de las personas que conformaron la fila. Esta información
se elaborará en presencia del defensor y no se dará a conocer al testigo.
Para constancia firman:
Defensor Ministerio Público Testigo
Se anexan: Hoja de Registro de Cadena de Custodia, fotografía o video de la fila de personas.
Versión 14/01/05 Hoja No. ____ de ____
USO EXCLUSIVO DE LA FISCALÍA GENERAL DE LA NACIÓN
N° CASO
No. Expediente CAD Mpio U. Receptora ConsecutivoDpto Ent Año
FORMATO INSPECCIÓN A VEHÍCULO –FPJ19-
Municipio Fecha
Este formato será utilizado por Policía Judicial en aquellos casos en que la investigación lo amerite
Departamento Hora:
1. Descripción General del Vehículo
Automóvil Camioneta Bus
Buseta Microbús Grúa
Motocicleta Remolque
Particular Diplomático
Cuál? _________
Modelo: No. Placas: ________ de: No. RO: _____________________
Clase: Campero
Camión
otro Cuál?
Servicio: Oficial Emergencias
Público Escolar
Marca: ______________ Línea:_______________ Color:___________________
Observaciones:
Conoce el lugar de remisión del vehículo? No Si Cuál? _________________________
2. Reconocimiento Exterior
ZONAS
ASI AID MSD PSD PID PSI PII MSI MII
Sangre
Saliva
Otros fluidos org.
Fibras
Zonas de limpieza
HALLAZGOS AII ASD MID
Huellas latentes
Semen
Restos de tejidos
Cabellos
Agujeros / perforaciones
Residuos de disparo
Pintura de otro vehículo
Roturas
Abolladuras
Partes faltantes
Fragmentos de vidrio
Otros
Observaciones: ______________________________________________________________
Versión 14/01/05 Hoja No. ____ de ____
3. Reconocimiento Interior
ZONAS
HALLAZGOS 1 2 3 BAUL4 5
Huellas latentes
Sangre
Semen
Saliva
Restos de tejidos
Otros fluidos org.
Cabellos
Fibras
Agujeros / perforaciones
Residuos de disparo
Roturas
Abolladuras
Zonas de limpieza
Manchas
Partes faltantes
Otros
Observaciones:
Nombre Firma
Entidad Cargo
Versión 14/01/05 Hoja No. ____ de ____
USO EXCLUSIVO DE LA FISCALÍA GENERAL DE LA NACIÓN
N° CASO
U. Receptora ConsecutivoNo. Expediente CAD Dpto Mpio Ent Año
Municipio Fecha Hora:
FORMATO DE VIGILANCIA Y SEGUIMIENTO –FPJ20-
Este formato será utilizado por Policía Judicial en aquellos casos en que la investigación lo amerite
Departamento
Fecha de la orden Fiscal que ordena
Fecha de inicio de la vigilancia y seguimiento: _____________________________________
Lugar en el que se inicia la vigilancia y seguimiento: ________________________________
Hora de inicio: _________________
FECHA HORA EVENTO OBSERVACIONES
Fecha de finalización: _________________ Hora: ______________________________
Responsable: ________________________ Firma: _____________________________
NOTA: En el cuadro de observaciones deje constancia si en la actividad recolectó E.M.P. o E.F.
con el respectivo registro de cadena de custodia y los medios de documentación utilizados en la
diligencia.
Relevo SI___ NO___
Responsable: ________________________ Firma: _____________________________
Versión 14/01/05 Hoja No. ____ de ____
N° CASO
Mpio Ent U. Receptora Año Consecutivo
USO EXCLUSIVO DE LA FISCALÍA GENERAL DE LA NACIÓN
No. Expediente CAD Dpto
FORMATO INVENTARIO DE PERTENENCIAS EN AMBULANCIAS Y CENTROS
HOSPITALARIOS –FPJ21-
Departamento Municipio Fecha
La Policía Judicial entregará este formato a los particulares de que trata el art. 255 del C.P.P. para su diligenciamiento
Hora:
Lugar y Fecha:_________________________________________________________________
Nombre o razón social del centro hospitalario (o al que pertenece la ambulancia):
Persona responsable de la entrega:
Cargo:
Nombre del Paciente:
Descripción de pertenencias
N° Cantidad Descripción Estado
1.
2.
4.
5.
6.
7.
3.
8.
9.
10.
Responsable entrega
Hora Nombre quien entrega No. Identidad Firma
Hora Nombre quien entrega Firma
Responsable recibido
No. Identidad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Profiling Como Ejemplo
Profiling Como EjemploProfiling Como Ejemplo
Profiling Como Ejemplo
Jose Navarro
 
La criminologia como ciencia. mapa conceptual slideshare
La criminologia como ciencia. mapa conceptual slideshareLa criminologia como ciencia. mapa conceptual slideshare
La criminologia como ciencia. mapa conceptual slideshare
RosauraJosefaMoraPea
 
Colombia: Estructura de la Rama Judicial
Colombia: Estructura de la Rama JudicialColombia: Estructura de la Rama Judicial
Colombia: Estructura de la Rama Judicial
udeasoft
 
Manejo del lugar de los hechos
Manejo del lugar de los hechosManejo del lugar de los hechos
Manejo del lugar de los hechos
joshito23
 
Informe caso-homicidio
Informe caso-homicidioInforme caso-homicidio
Informe caso-homicidio
cornelio castro
 
Ensayo del contenido y metodología del derecho penal
Ensayo del contenido y metodología del derecho penalEnsayo del contenido y metodología del derecho penal
Ensayo del contenido y metodología del derecho penal
GabrielaCapelo
 
Planimetria
PlanimetriaPlanimetria
Planimetria
algodonchapultepec
 
Antropologia criminologica
Antropologia criminologicaAntropologia criminologica
Antropologia criminologica
Gerardo Chi
 
Derecho penal i sesion 2
Derecho penal i sesion 2Derecho penal i sesion 2
Derecho penal i sesion 2
RED DE ABOGADOS DEMOCRATICOS PUEBLA
 
Cuadro sinoptico penal
Cuadro sinoptico penalCuadro sinoptico penal
Cuadro sinoptico penal
GiullianaGarca
 
Rol de la criminología en el proceso penal
Rol de la criminología en el proceso penalRol de la criminología en el proceso penal
Rol de la criminología en el proceso penal
Ana María Echenique Ramos
 
PRINCIPIOS
PRINCIPIOSPRINCIPIOS
Accion penal
Accion penal Accion penal
Accion penal
adrianaguanipa29
 
Delitos Despojo, Daño en Propiedad Ajena y Abigeato
Delitos Despojo, Daño en Propiedad Ajena y Abigeato Delitos Despojo, Daño en Propiedad Ajena y Abigeato
Delitos Despojo, Daño en Propiedad Ajena y Abigeato
Hector Manuel Gutierrez
 
Realizar un cuadro comparativo sobre las escuelas del tema 3 jose vicente cri...
Realizar un cuadro comparativo sobre las escuelas del tema 3 jose vicente cri...Realizar un cuadro comparativo sobre las escuelas del tema 3 jose vicente cri...
Realizar un cuadro comparativo sobre las escuelas del tema 3 jose vicente cri...
UftD
 
La criminología es una ciencia
La criminología es una cienciaLa criminología es una ciencia
La criminología es una ciencia
Ira Falcon Ceron
 
Vicios que afectan al proceso penal
Vicios que afectan al proceso penalVicios que afectan al proceso penal
Vicios que afectan al proceso penal
FRANKLIN ROBALINO
 
Características del derecho procesal penal
Características del derecho procesal penalCaracterísticas del derecho procesal penal
Características del derecho procesal penal
milindamis7
 
Historia de la criminología
Historia de la criminologíaHistoria de la criminología
Historia de la criminología
Jean Carlos Ferrara
 
ENJ 200 - Módulo I Protección de los Derechos Fundamentales en el Sistema Jur...
ENJ 200 - Módulo I Protección de los Derechos Fundamentales en el Sistema Jur...ENJ 200 - Módulo I Protección de los Derechos Fundamentales en el Sistema Jur...
ENJ 200 - Módulo I Protección de los Derechos Fundamentales en el Sistema Jur...
ENJ
 

La actualidad más candente (20)

Profiling Como Ejemplo
Profiling Como EjemploProfiling Como Ejemplo
Profiling Como Ejemplo
 
La criminologia como ciencia. mapa conceptual slideshare
La criminologia como ciencia. mapa conceptual slideshareLa criminologia como ciencia. mapa conceptual slideshare
La criminologia como ciencia. mapa conceptual slideshare
 
Colombia: Estructura de la Rama Judicial
Colombia: Estructura de la Rama JudicialColombia: Estructura de la Rama Judicial
Colombia: Estructura de la Rama Judicial
 
Manejo del lugar de los hechos
Manejo del lugar de los hechosManejo del lugar de los hechos
Manejo del lugar de los hechos
 
Informe caso-homicidio
Informe caso-homicidioInforme caso-homicidio
Informe caso-homicidio
 
Ensayo del contenido y metodología del derecho penal
Ensayo del contenido y metodología del derecho penalEnsayo del contenido y metodología del derecho penal
Ensayo del contenido y metodología del derecho penal
 
Planimetria
PlanimetriaPlanimetria
Planimetria
 
Antropologia criminologica
Antropologia criminologicaAntropologia criminologica
Antropologia criminologica
 
Derecho penal i sesion 2
Derecho penal i sesion 2Derecho penal i sesion 2
Derecho penal i sesion 2
 
Cuadro sinoptico penal
Cuadro sinoptico penalCuadro sinoptico penal
Cuadro sinoptico penal
 
Rol de la criminología en el proceso penal
Rol de la criminología en el proceso penalRol de la criminología en el proceso penal
Rol de la criminología en el proceso penal
 
PRINCIPIOS
PRINCIPIOSPRINCIPIOS
PRINCIPIOS
 
Accion penal
Accion penal Accion penal
Accion penal
 
Delitos Despojo, Daño en Propiedad Ajena y Abigeato
Delitos Despojo, Daño en Propiedad Ajena y Abigeato Delitos Despojo, Daño en Propiedad Ajena y Abigeato
Delitos Despojo, Daño en Propiedad Ajena y Abigeato
 
Realizar un cuadro comparativo sobre las escuelas del tema 3 jose vicente cri...
Realizar un cuadro comparativo sobre las escuelas del tema 3 jose vicente cri...Realizar un cuadro comparativo sobre las escuelas del tema 3 jose vicente cri...
Realizar un cuadro comparativo sobre las escuelas del tema 3 jose vicente cri...
 
La criminología es una ciencia
La criminología es una cienciaLa criminología es una ciencia
La criminología es una ciencia
 
Vicios que afectan al proceso penal
Vicios que afectan al proceso penalVicios que afectan al proceso penal
Vicios que afectan al proceso penal
 
Características del derecho procesal penal
Características del derecho procesal penalCaracterísticas del derecho procesal penal
Características del derecho procesal penal
 
Historia de la criminología
Historia de la criminologíaHistoria de la criminología
Historia de la criminología
 
ENJ 200 - Módulo I Protección de los Derechos Fundamentales en el Sistema Jur...
ENJ 200 - Módulo I Protección de los Derechos Fundamentales en el Sistema Jur...ENJ 200 - Módulo I Protección de los Derechos Fundamentales en el Sistema Jur...
ENJ 200 - Módulo I Protección de los Derechos Fundamentales en el Sistema Jur...
 

Similar a Formatos fpj

Formatos poljudicial
Formatos poljudicialFormatos poljudicial
Formatos poljudicial
CARLOSMARIAEPARDO
 
Fpj 5-captura-en-flagrancia-v-03
Fpj 5-captura-en-flagrancia-v-03Fpj 5-captura-en-flagrancia-v-03
Fpj 5-captura-en-flagrancia-v-03
AlexandraPaz15
 
IPH-DELITOS (1).pdf
IPH-DELITOS (1).pdfIPH-DELITOS (1).pdf
IPH-DELITOS (1).pdf
DanielGutierrezVelaz
 
Formatosfiscales 090922205942 phpapp02 (1)
Formatosfiscales 090922205942 phpapp02 (1)Formatosfiscales 090922205942 phpapp02 (1)
Formatosfiscales 090922205942 phpapp02 (1)
Laura Mena
 
Formato ampliacion de denuncia.doc
Formato ampliacion de denuncia.docFormato ampliacion de denuncia.doc
Formato ampliacion de denuncia.doc
vicky477949
 
Rpda01
Rpda01Rpda01
Rpda01
Kikyo Ahome
 
Yesica salas hoja de vida
Yesica salas hoja de vidaYesica salas hoja de vida
Yesica salas hoja de vida
YsiKa Salas Grandett
 
Formulario posesion efectiva
Formulario posesion efectivaFormulario posesion efectiva
Formulario posesion efectiva
PRUDY SEPULVEDA SEPULVEDA
 
Formulario posesion efectiva
Formulario posesion efectivaFormulario posesion efectiva
Formulario posesion efectiva
Miguel Cifuentes
 
Formulario posesion efectiva
Formulario posesion efectivaFormulario posesion efectiva
Formulario posesion efectiva
Claudia Segovia
 
Hoja de vida corporativa-Formato
Hoja de vida corporativa-FormatoHoja de vida corporativa-Formato
Hoja de vida corporativa-Formato
TatianaValbuena
 
Registro para-la-defensa jose
Registro para-la-defensa joseRegistro para-la-defensa jose
Registro para-la-defensa jose
lender jose ponce rojas
 
Formato DJ Licencia provisional.docx
Formato DJ Licencia provisional.docxFormato DJ Licencia provisional.docx
Formato DJ Licencia provisional.docx
SSJPII SLA
 
formulario
formularioformulario
formulario
Leonidh Morales
 
Ff semarnat-090 semarnat-07-017 editable
Ff semarnat-090 semarnat-07-017 editableFf semarnat-090 semarnat-07-017 editable
Ff semarnat-090 semarnat-07-017 editable
eloy perez valera
 
Instancia General.pdf
Instancia General.pdfInstancia General.pdf
Instancia General.pdf
ssuser896860
 
Formulario 005 28
Formulario 005 28Formulario 005 28
HOJA DE VIDA CORPORATIVA formato
HOJA DE VIDA CORPORATIVA formatoHOJA DE VIDA CORPORATIVA formato
HOJA DE VIDA CORPORATIVA formato
Alejandraferro23
 
Fuq
FuqFuq
Fut ugel tacna
Fut ugel tacnaFut ugel tacna
Fut ugel tacna
COMPU EDUCA
 

Similar a Formatos fpj (20)

Formatos poljudicial
Formatos poljudicialFormatos poljudicial
Formatos poljudicial
 
Fpj 5-captura-en-flagrancia-v-03
Fpj 5-captura-en-flagrancia-v-03Fpj 5-captura-en-flagrancia-v-03
Fpj 5-captura-en-flagrancia-v-03
 
IPH-DELITOS (1).pdf
IPH-DELITOS (1).pdfIPH-DELITOS (1).pdf
IPH-DELITOS (1).pdf
 
Formatosfiscales 090922205942 phpapp02 (1)
Formatosfiscales 090922205942 phpapp02 (1)Formatosfiscales 090922205942 phpapp02 (1)
Formatosfiscales 090922205942 phpapp02 (1)
 
Formato ampliacion de denuncia.doc
Formato ampliacion de denuncia.docFormato ampliacion de denuncia.doc
Formato ampliacion de denuncia.doc
 
Rpda01
Rpda01Rpda01
Rpda01
 
Yesica salas hoja de vida
Yesica salas hoja de vidaYesica salas hoja de vida
Yesica salas hoja de vida
 
Formulario posesion efectiva
Formulario posesion efectivaFormulario posesion efectiva
Formulario posesion efectiva
 
Formulario posesion efectiva
Formulario posesion efectivaFormulario posesion efectiva
Formulario posesion efectiva
 
Formulario posesion efectiva
Formulario posesion efectivaFormulario posesion efectiva
Formulario posesion efectiva
 
Hoja de vida corporativa-Formato
Hoja de vida corporativa-FormatoHoja de vida corporativa-Formato
Hoja de vida corporativa-Formato
 
Registro para-la-defensa jose
Registro para-la-defensa joseRegistro para-la-defensa jose
Registro para-la-defensa jose
 
Formato DJ Licencia provisional.docx
Formato DJ Licencia provisional.docxFormato DJ Licencia provisional.docx
Formato DJ Licencia provisional.docx
 
formulario
formularioformulario
formulario
 
Ff semarnat-090 semarnat-07-017 editable
Ff semarnat-090 semarnat-07-017 editableFf semarnat-090 semarnat-07-017 editable
Ff semarnat-090 semarnat-07-017 editable
 
Instancia General.pdf
Instancia General.pdfInstancia General.pdf
Instancia General.pdf
 
Formulario 005 28
Formulario 005 28Formulario 005 28
Formulario 005 28
 
HOJA DE VIDA CORPORATIVA formato
HOJA DE VIDA CORPORATIVA formatoHOJA DE VIDA CORPORATIVA formato
HOJA DE VIDA CORPORATIVA formato
 
Fuq
FuqFuq
Fuq
 
Fut ugel tacna
Fut ugel tacnaFut ugel tacna
Fut ugel tacna
 

Último

PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
BYspritmaster
 
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docxfospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
vanessatang1978
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
rociocoaquira1
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
NahomiPea1
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
JulianMarn3
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
LaLuz4
 
Rol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
Rol del Fiscal en la Investigación PreparatoriaRol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
Rol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
dreynami31
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
CentroEspecializacio
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Movimiento C40
 
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANOVICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
silvanaballadares2
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Movimiento C40
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
MarioGarcia650827
 
Actos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básicoActos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básico
FranzChevarraMontesi
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
NimerGuerrero
 
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOSPAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
FranyelisDiazMorales
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
RosmilaRodriguez
 
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENALtriptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
RosildaToralvaCamacl1
 
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptxMovimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
AmilcarRMatamorosAlv
 
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOSEL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
teoriadelaconciliacion
 

Último (20)

PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
 
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docxfospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
 
Rol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
Rol del Fiscal en la Investigación PreparatoriaRol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
Rol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
 
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANOVICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
 
Actos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básicoActos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básico
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
 
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOSPAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
 
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENALtriptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
 
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptxMovimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
 
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOSEL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
 

Formatos fpj

  • 1. USO EXCLUSIVO DE LA FISCALÍA GENERAL DE LA NACIÓN N° CASO No. Expediente CAD Dpto Mpio Ent U. Receptora Año Consecutivo FORMATO ÚNICO DE NOTICIA CRIMINAL -FPJ1- Este formato será diligenciado por los servidores con funciones de Policía Judicial, en aquellos eventos en que la actuación no inició de manera oficiosa Fecha: D/ M/ A/ Hora: Departamento Municipio I. TIPO DE NOTICIA Marque con X, según corresponda: Denuncia El usuario es remitido por una Entidad? SI NO Fecha D M A Querella Cuál? Petición Especial Nombre de quien remite Reproducción de registros (Compulsa de copias) Cargo II. DELITO Delito 1. 2. 3. 4. III. DATOS SOBRE LOS HECHOS Se hace constar que el denunciante ha sido informado sobre: la obligación legal que tiene toda persona mayor de 18 años de denunciar cualquier hecho de que tenga conocimiento y que las autoridades deban investigar de oficio; de la exoneración del deber de denunciar contra sí mismo, contra su cónyuge o compañero permanente, pariente en 4o. Grado de consanguinidad, de afinidad o civil, o hechos que haya conocido en el ejercicio de una actividad amparada por el secreto profesional; que la presente denuncia se realiza bajo la gravedad de juramento y acerca de las sanciones penales impuestas a quien incurra en falsa denuncia. (Artículos 67 - 69 del C.P.P. y 435 - 436 C.P.). Fecha de comisión de los hechos D/ M/ A/ Hora ( Para delitos de ejecución continuada diligencie el siguiente espacio:) Fecha inicial de comisión de los hechos D/ M/ A/ Hora Diligencie únicamente si es posible determinar esta fecha: Fecha final de comisión de los hechos D/ M/ A/ Hora Lugar de comisión de los hechos: Departamento Municipio Localidad o Zona Barrio Dirección Sitio específico Uso de armas? No Sí De fuego Blanca Contundente No sabe Otra Cuál Uso de sustancias tóxicas? No Sí Relato de los hechos (describir circunstancias de tiempo, modo y lugar de los acontecimientos): Versión 14/01/a Hoja No. ____ de ____
  • 2. Versión 14/01/a Hoja No. ____ de ____ IV. DATOS DEL DENUNCIANTE O QUERELLANTE (Cuando sea más de un denunciante diligencie el anexo 1) Primer Nombre Segundo Nombre Primer Apellido Segundo Apellido Documento de Identidad C.C pasaporte otra No. de Edad: Años. Género: M F Fecha de nacimiento: D M A Lugar de nacimiento País Departamento Municipio
  • 3. Versión 14/01/a Hoja No. ____ de ____ Profesión Oficio Estado civil Nivel educativo Dirección residencia: Barrio: País Departamento Municipio Dirección notificación Barrio Teléfono residencia Teléfono oficina Relación con el indiciado Estimación de los daños y perjuicios (en delitos contra el patrimonio): $ ( ) V. DATOS DE LA VICTIMA (cuando no es el mismo denunciante) (Cuando sea más de una víctima diligencie el anexo 2) Se informa a la víctima el contenido de los artículos 136 y 137 del Código de Procedimiento Penal, en cuanto a la información que debe conocer en su calidad de víctima y el derecho a intervenir en todas las fases de la actuación penal de conformidad con las reglas señaladas en la norma procesal penal. Primer Nombre Segundo Nombre Primer Apellido Segundo Apellido Documento de Identidad C.C pasaporte otra No. de Edad: Años. Género: M F Fecha de nacimiento: D M A Lugar de nacimiento País Departamento Municipio Profesión Oficio Estado civil Nivel educativo Dirección residencia Barrio País Departamento Municipio Dirección notificación Barrio Teléfono residencia Teléfono oficina Relación con el denunciante Características morfocromáticas Datos relacionados con padres y familiares de la víctima Nombres Apellidos Parentesco Dirección Teléfono VI. DATOS DEL INDICIADO (Cuando sea más de un indiciado diligencie el anexo 3) En averiguación Sí No Primer Nombre Segundo Nombre Primer Apellido Segundo Apellido Documento de Identidad C.C pasaporte otra No. de
  • 4. Versión 14/01/a Hoja No. ____ de ____ Edad: Años. Género: M F Fecha de nacimiento: D M A Lugar de nacimiento País Departamento Municipio Profesión Oficio Estado civil Nivel educativo Dirección residencia Barrio País Departamento Municipio Dirección notificación Barrio Teléfono residencia Teléfono oficina Relación con el denunciante Alias Estado civil Nombre del cónyuge o compañero permanente Datos relacionados con padres y familiares Nombres Apellidos Parentesco Dirección Teléfono Entidad donde labora Cargo Características morfocromáticas VII. DATOS RELACIONADOS CON BIENES DEL INDICIADO Tipo de bien Identificación del bien Dirección Entidad Financiera Tipo de Cuenta Número de cuenta Sede de la cuenta VIII. DATOS DE LOS TESTIGOS (Cuando sea más de un testigo diligencie el anexo 4) Primer Nombre Segundo Nombre Primer Apellido Segundo Apellido Documento de Identidad C.C pasaporte otra No. de Edad: Años. Género: M F Fecha de nacimiento: D M A Lugar de nacimiento País Departamento Municipio Profesión Oficio Estado civil Nivel educativo Dirección residencia Barrio Dirección notificación Barrio Teléfono residencia Teléfono oficina
  • 5. Versión 14/01/a Hoja No. ____ de ____ Relación con el indiciado IX. VEHICULOS (Registre esta información, si el hecho involucra vehículos) El vehículo fue hurtado Si No Marca Placa Modelo Clase Servicio Color No. Motor No. Chasis No. Serie Asegurado Si No Compañía No. Póliza Existen otros bienes involucrados Sí No Detallarlos en el relato de los hechos Lugar en donde se encuentra Firmas Denunciante Autoridad Receptora Autoridad a la cual se remitirá esta denuncia: Entidad Especialidad Código Fiscal Nombre y apellido del Fiscal: X. INFORMACIÓN RELACIONADA CON EL CENTRO DE CONCILIACIÓN O CONCILIADOR (Únicamente para querellas) Departamento Municipio Conciliador o Centro de conciliación: Fecha de recibo D/ M/ A/ Hora Fecha de envío D/ M/ A/ Hora Dirección:
  • 6. Versión 14/01/a Hoja No. ____ de ____ USO EXCLUSIVO DE LA FISCALÍA GENERAL DE LA NACIÓN N° CASO No. Expediente CAD Dpto Mpio Ent U. Receptora Año Consecutivo ANEXO No. 1. DATOS DEL DENUNCIANTE O QUERELLANTE Primer Nombre Segundo Nombre Primer Apellido Segundo Apellido Documento de Identidad C.C pasaporte otra No. de Edad: Años. Género: M F Fecha de nacimiento: D M A Lugar de nacimiento País Departamento Municipio Profesión Oficio Estado civil Nivel educativo Dirección residencia: Barrio: País Departamento Municipio Dirección notificación Barrio Teléfono residencia Teléfono oficina Relación con el indiciado Estimación de los daños y perjuicios (en delitos contra el patrimonio): $ ( )
  • 7. Versión 14/01/a Hoja No. ____ de ____ USO EXCLUSIVO DE LA FISCALÍA GENERAL DE LA NACIÓN N° CASO No. Expediente CAD Dpto Mpio Ent U. Receptora Año Consecutivo ANEXO No. 2. DATOS DE LA VICTIMA (cuando no es el mismo denunciante) Se informa a la víctima el contenido de los artículos 136 y 137 del Código de Procedimiento Penal, en cuanto a la información que debe conocer en su calidad de víctima y el derecho a intervenir en todas las fases de la actuación penal de conformidad con las reglas señaladas en la norma procesal penal. Primer Nombre Segundo Nombre Primer Apellido Segundo Apellido Documento de Identidad C.C pasaporte otra No. de Edad: Años. Género: M F Fecha de nacimiento: D M A Lugar de nacimiento País Departamento Municipio Profesión Oficio Estado civil Nivel educativo Dirección residencia Barrio País Departamento Municipio Dirección notificación Barrio Teléfono residencia Teléfono oficina Relación con el denunciante Occiso SI NO Situación Características morfocromáticas Datos relacionados con padres y familiares de la víctima Nombres Apellidos Parentesco Dirección Teléfono
  • 8. Versión 14/01/a Hoja No. ____ de ____ USO EXCLUSIVO DE LA FISCALÍA GENERAL DE LA NACIÓN N° CASO No. Expediente CAD Dpto Mpio Ent U. Receptora Año Consecutivo ANEXO No. 3. DATOS DEL INDICIADO En averiguación Sí No Primer Nombre Segundo Nombre Primer Apellido Segundo Apellido Documento de Identidad C.C pasaporte otra No. de Edad: Años. Género: M F Fecha de nacimiento: D M A Lugar de nacimiento País Departamento Municipio Profesión Oficio Estado civil Nivel educativo Dirección residencia Barrio País Departamento Municipio Dirección notificación Barrio Teléfono residencia Teléfono oficina Relación con el denunciante Alias Estado civil Nombre del cónyuge o compañero permanente Datos relacionados con padres y familiares Nombres Apellidos Parentesco Dirección Teléfono Entidad donde labora Cargo Características morfocromáticas DATOS RELACIONADOS CON BIENES DEL INDICIADO Tipo de bien Identificación del bien Dirección Entidad Financiera Tipo de Cuenta Número de cuenta Sede de la cuenta
  • 9. Versión 14/01/a Hoja No. ____ de ____ USO EXCLUSIVO DE LA FISCALÍA GENERAL DE LA NACIÓN N° CASO No. Expediente CAD Dpto Mpio Ent U. Receptora Año Consecutivo ANEXO No. 4. DATOS DE LOS TESTIGOS Primer Nombre Segundo Nombre Primer Apellido Segundo Apellido Documento de Identidad C.C pasaporte otra No. de Edad: Años. Género: M F Fecha de nacimiento: D M A Lugar de nacimiento País Departamento Municipio Profesión Oficio Estado civil Nivel educativo Dirección residencia Barrio Dirección notificación Barrio Teléfono residencia Teléfono oficina Relación con el denunciante
  • 10. USO EXCLUSIVO DE LA FISCALÍA GENERAL DE LA NACIÓN N° CASO No. Expediente CAD Dpto Mpio Ent U. Receptora Año Consecutivo FORMATO INFORME EJECUTIVO –FPJ2- Este formato será diligenciado por servidores en ejercicio de funciones de Policía Judicial para reportar actos urgentes y otros actos posteriores de investigación relevantes Departamento Municipio Fecha Hora: 1. Destino del informe: 2. Información del reporte de iniciación: Fecha D M A Hora Fiscal contactado 3. Delito: Delito 1. 2. 3. 4. 4. Lugar de los hechos: Dirección Barrio Zona Localidad Vereda Características 5. Narración de los hechos: (En forma cronológica, y concreta) Fecha de los hechos Fecha de la captura D M A Hora: Fecha en que es puesto a disposición del Fiscal D M A Hora: Versión 14/01/a Hoja No. ____ de ____
  • 11. Versión 14/01/a Hoja No. ____ de ____ 6. Identificación y descripción del indiciado/imputado: Capturado? SI NO Fecha D M A Hora: Lugar de Reclusión: Primer Nombre: Segundo Nombre: Primer Apellido: Segundo Apellido: Alias: Documento de Identidad C.C pasaporte otra No. de Edad: Años. Género: M F Fecha de nacimiento: D M A Características morfocromáticas: 7. Datos de la víctima Primer Nombre Segundo Nombre Primer Apellido Segundo Apellido Documento de Identidad C.C pasaporte otra No. de Edad: Años. Género: M F Fecha de nacimiento: D M A Lugar de nacimiento País Departamento Municipio Profesión Oficio Estado civil Nivel educativo Dirección residencia Barrio Dirección notificación Barrio Teléfono residencia Teléfono oficina Relación con el indiciado Características morfocromáticas: 8. Datos de los testigos Primer Nombre Segundo Nombre Primer Apellido Segundo Apellido Documento de Identidad C.C pasaporte otra No. de Edad: Años. Género: M F Fecha de nacimiento: D M A Lugar de nacimiento País Departamento Municipio Profesión Oficio Estado civil Nivel educativo Dirección residencia Barrio Dirección notificación Barrio Teléfono residencia Teléfono oficina Relación con el indiciado
  • 12. Versión 14/01/a Hoja No. ____ de ____ 9. Diligencias adelantadas 10. Descripción de EMP o EF recolectados: 11. Vehículos Marca Placa Modelo Clase Servicio Color No. Motor No. Chasis No. Serie Asegurado Si No Compañía No. Póliza Lugar en donde se encuentra 12. Datos relacionados con bienes del indiciado Tipo de bien Identificación del bien Dirección Entidad Financiera Tipo de Cuenta Número de cuenta Sede de la cuenta
  • 13. Versión 14/01/a Hoja No. ____ de ____ 13. Anexos: 14. Servidor de Policía Judicial: Entidad Código Grupo de PJ Servidor Firma,
  • 14. USO EXCLUSIVO DE LA FISCALÍA GENERAL DE LA NACIÓN N° CASO No. Expediente CAD Dpto Mpio Ent U. Receptora Año Consecutivo ACTUACIÓN DEL PRIMER RESPONDIENTE –FPJ3- Este formato será diligenciado por la Policía Nacional, en aquellos eventos en que no actúa como Policía Judicial Departamento Municipio Fecha Hora: 1. Lugar de los hechos: Dirección Barrio Zona Localidad Vereda Características 2. Observaciones del lugar de los hechos: Acordonó? SI NO Por qué no? Hubo alteración del lugar de los hechos SI NO Por qué hubo alteración? Intervinientes: Observaciones: 3. Narración de los hechos: (En forma cronológica y concreta) Fecha de los hechos 4. Personas capturadas Nombres y apellidos Identificación Dirección y teléfono 5. Víctimas: (Indique en la narración de los hechos el lugar al cual fueron remitidas las víctimas) Versión 14/01/a Hoja No. ____ de ____ Nombres y apellidos Identificación Dirección y teléfono
  • 15. Versión 14/01/a Hoja No. ____ de ____ 6. Testigos de los hechos Nombres y apellidos Identificación Dirección y teléfono 7. Descripción de EMP o EF recolectadas: 8. Vehículos implicados Marca Clase Color Propietario Placas 9. Relevo del primer respondiente: (Por Policía de Vigilancia) Fue relevado? SI NO Fecha D M A Hora de relevo Servidor que realiza el relevo: Nombres y apellidos Entidad Dirección y teléfono Firma de quien releva 10. Constancia de recibo y entrega del lugar de los hechos a la Policía Judicial: Firma de quien entrega Datos de quien recibe Nombres y apellidos Entidad Dirección y teléfono Fecha D M A Hora Firma de quien recibe 11. Anexos: 12. Primer respondiente: Nombres y apellidos Entidad Dirección y teléfono Firma, En el evento de tener observaciones, escríbalas al respaldo del formato.
  • 16. USO EXCLUSIVO DE LA FISCALÍA GENERAL DE LA NACIÓN N° CASO No. Expediente CAD Dpto Mpio Ent U. Receptora Año Consecutivo INFORME DE LA POLICÍA DE VIGILANCIA EN CASOS DE CAPTURA EN FLAGRANCIA –FPJ4- Este formato será diligenciado por la Policía Nacional, en aquellos eventos en que no actúa como Policía Judicial Departamento Municipio Fecha Hora: 1. Destino del informe: 2. Constancia del reporte de iniciación: Fecha D M A Hora Fiscal contactado 3. Delito: Delito 1. 2. 3. 4. 4. Lugar de los hechos: Dirección Barrio Zona Localidad Vereda Características 5. Información del capturado: Primer Nombre: Segundo Nombre: Primer Apellido: Segundo Apellido: Alias: Documento de Identidad C.C pasaporte otra No. de Edad: Años. Género: M F Fecha de nacimiento: D M A Características morfocromáticas: 6. Víctimas: (Indique en la narración de los hechos el lugar al cual fueron remitidas las víctimas) Nombres y apellidos Identificación Dirección y teléfono Versión 14/01/a Hoja No. ____ de ____
  • 17. Versión 14/01/a Hoja No. ____ de ____ 7. Testigos de los hechos Nombres y apellidos Identificación Dirección y teléfono 8. Descripción de EMP o EF recolectadas: 9. Vehículos implicados Marca Clase Color Propietario Placas 10. Narración de los hechos: (En forma cronológica y concreta) Fecha de los hechos Fecha de la captura D M A Hora: Fecha en que es puesto a disposición del Fiscal D M A Hora: 11. Servidor que realizó la captura Nombres y apellidos Entidad Dirección y teléfono Firma,
  • 18. USO EXCLUSIVO DE LA FISCALÍA GENERAL DE LA NACIÓN N° CASO No. Expediente CAD Dpto Mpio Ent U. Receptora Año Consecutivo ACTA DE DERECHOS DEL CAPTURADO –FPJ5- Este formato será diligenciado por Policía Nacional o Judicial en casos de captura De conformidad al artículo 303 del C.P.P., al capturado se le hizo saber sobre: 1. El hecho que se le atribuye y motivó su captura y el funcionario que la ordenó. 2. Derecho a indicar la persona a quien se deba comunicar su aprehensión. 3. Derecho a guardar silencio, que las manifestaciones que haga podrán ser usadas en su contra y que no está obligado(a) a declarar en contra de su cónyuge, compañero (a) permanente o pariente dentro del cuarto grado de consanguinidad o civil, o segundo de afinidad. 4. Derecho que tiene a designar y a entrevistarse con un abogado de confianza en el menor tiempo posible. De no poder hacerlo, el Sistema Nacional de Defensoría Pública proveerá su defensa. El día _____ mes ____ año ____ siendo las _____ en (lugar y/o dirección)__________________________________________________________ se cumple el procedimiento de captura de una persona a quien inmediatamente se le hace saber el contenido de la presente acta, quien enterado del mismo manifestó: NOMBRES Y APELLIDOS IDENTIFICACION FECHA DE NACIMIENTO LUGAR DE NACIMIENTO NOMBRE DE LOS PADRES ESTADO CIVIL OCUPACIÓN U OFICIO DIRECCIÓN Y TELÉFONO Constancia: Manifiesto que he entendido los derechos e indico que la persona a quien quiero se comunique mi aprehensión es: NOMBRES Y APELLIDOS IDENTIFICACION TELÉFONO HORA Observaciones: _________________________________________________________________________________________ ____________________________________ Firma y/o huella del capturado(a) ________________________________________ ____________________________________ Nombre, código y firma del servidor Nombre, código y firma del servidor CONSTANCIA DE BUEN TRATO En _________________________________a los_________días, del mes de _____________________ del año ____________, siendo las_____________horas, el señor(a)____________________________ ________________________________________________ identificado(a) con C.C. No ___________________, fecha de nacimiento________________, de_________años de edad, estado civil________________indiciado(a) o imputado(a) del delito de __________________________________________; suscribe la presente acta con el fin de manifestar el buen trato físico, psicológico y moral que ha recibido por parte del personal que realizó el procedimiento de la captura; que le han comunicado y respetado sus derechos y ha sido tratado (a) con dignidad y respeto. En constancia firma: _______________________________________ ______________________________________ Versión 14/01/a Hoja No. ____ de ____ Firma y/o huella del capturado(a) Servidor
  • 19. ROTULO ELEMENTO MATERIA DE PRUEBA O EVIDENCIA FISICA Versión 2 - Resolución F.G.N. 1. CODIGO UNICO DE CASO 5. DESCRIPCION DEL ELEMENTO MATERIA DE PRUEBA O EVIDENCIA FISICA CANTIDAD 6. RECOLECCION DEL ELEMENTO MATERIA DE PRUEBA O EVIDENCIA FISICA NOMBRES Y APELLIDOS CEDULA CIUDADANIA ENTIDAD DPTO MUNICIPIO ENTIDAD AÑO CONSECUTIVOUNIDAD 3. MUESTRA NUMERO DE HALLAZGO 2. FECHA Y HORA RECOLECCION D AD M AM FORMATO MILITAR CARGO FIRMA 4. SITIO O LUGAR DE HALLAZGO DEL ELEMENTO MATERIA DE PRUEBA O EVIDENCIA FISICA DESCRIPCIÓN NOMBRES Y APELLIDOS DE LA PERSONA A QUIEN SE LE ENCONTRO EL ELEMENTO UNIIDAD DE MEDIDA DELITO A INVESTIGAR:
  • 20. REGISTRO DE CADENA DE CUSTODIA Versión 2 - Resolución F.G.N. DPTO MUNICIPIO ENTIDAD AÑO CONSECUTIVOUNIDAD Número 2. HISTORIA CLINICA 3. DOCUMENTACION DEL ELEMENTO MATERIA DE PRUEBA O EVIDENCIA FISICA 5. DESCRIPCION DEL ELEMENTO MATERIA DE PRUEBA O EVIDENCIA FISICA 4 TIPO DE EMBALAJE Bolsa Plástica De papel Cantidad Frasco Caja Cantidad Otro Cantidad Cual ? NOMBRES Y APELLIDOS CEDULA DE CIUDADANIA ENTIDAD CARGO FIRMAH Convenciones: H = Marque con una X si corresponde a quien HALLÓ el Elemento Materia de Prueba o Evidencia Física. R = Marque con una X si corresponde a quien RECOLECTÓ el Elemento Materia de Prueba o Evidencia Física. E = Marque con una X si corresponde a quien EMBALÓ el Elemento Materia de Prueba o Evidencia Física. Se puede marcar una o varias opciones para un mismo nombre, según sea el caso. R E 1. CODIGO UNICO DE CASO Número UBICACION EN LA BODEGA ( * ) ( ** ) ( * ) Para ser diligenciado exclusivamente por la Bodega General de Evidencias de la Fiscalía General de la Nación, con la posición que le correspondió a la evidencia al interior de la Bodega. ( ** ) Para ser diligenciado por la Entidad Prestadora de Salud que recolecte el Elemento Material Probatorio o Evidencia Física.
  • 21. FECHA HORA MILITAR NOMBRES Y APELLIDOS DE QUIEN RECIBE EL ELEMENTO MATERIA DE PRUEBA O EVIDENCIA FISICA CEDULA DE CIUDADANIA ENTIDAD CALIDAD EN LA QUE ACTUA (Custodio, Perito, Transportador) PROPOSITO DEL TRASPASO O TRALADO (Entrega Almacén, Almacenamiento, Análisis, Presentación Audiencia, Consulta, Disposición Final) OBSERVACIONES AL ESTADO EN QUE SE RECIBE EL EMBALAJE O CONTENEDOR DEL ELEMENTO MATERIA DE PRUEBA O EVIDENCIA FISICA FIRMA D M A 6. REGISTRO DE CONTINUIDAD DE LOS ELEMENTOS MATERIA DE PRUEBA O EVIDENCIA NOTA: 1) NUNCA INTERRUMPA EL REGISTRO DE CADENA DE CUSTODIA. 2) EL REGISTRO DE CADENA DE CUSTODIA SIEMPRE DEBE ACOMPAÑAR AL ELEMENTO MATERIA DE PRUEBA O EVIDENCIA FISICA. 3) SI ESTA HOJA NO ALCANZA PARA DILIGENCIAR LOS REGISTROS DE CONTINUIDAD DE CADENA DE CUSTODIA, SE PUEDE UTILIZAR TANTAS HOJAS ADICIONALES SEAN NECESARIO. DE SER ASI, EN LA PARTE SUPERIOR DERECHA DE CADA HOJA SE INDICARA EL NUMERO UNICO DEL CASO Y EL DE LA HOJA A QUE CORRESPONDE DEL TOTAL DE HOJAS QUE CONFORMAN EL REGISTRO DE CONTINUIDAD. D M A D M AD M A D M AD M A D M AD M A D M AD M A D M AD M A D M AD M A D M AD M A 7. PARA SER DILIGENCIADO POR EL TECNICO EN PRUEBA DE IDENTIFICACION PRELIMINAR HOMOLOGADA "PIPH" PRACTICO PRUEBA PRELIMINAR ? SI NO CANTIDAD DE MUESTRAS TOMADAS ROTULOS Nos.: D M AD M A
  • 22. USO EXCLUSIVO DE LA FISCALÍA GENERAL DE LA NACIÓN N° CASO No. Expediente CAD Dpto Mpio Ent U. Receptora Año Consecutivo ACTA DE INSPECCIÓN A LUGARES –FPJ7- Diligencie este formato cuando inspeccione el lugar del hecho u otros distintos Departamento Municipio Fecha Hora: Conforme a lo establecido en los artículos 205, 213, 215, 216, 255, 257 y 261 del C.P.P., damos inicio a la presente diligencia. Grupo / turno___________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________ Los suscritos servidores de Policía Judicial, bajo la coordinación de _________________ Cargo___________________, identificados como aparece al pie de la firma, se trasladaron al lugar ubicado en ________________________________________________________________ Barrio_________________________________________ con el fin de _________________ ______________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________ I. INFORMACIÓN GENERAL Sitio de la inspección: Residencia_____ Sitio de Recreación_____ Vía Pública_____ Sitio de trabajo_____ Vehículo___ Despoblado____ Desconocido_____ Recinto Cerrado___, Objeto Movible___, Campo Abierto___, Otro___, Cuál?_______________________________________________________ ______________________________________________________________________________ Se recibe protegida el lugar objeto de inspección SI ______NO______ La diligencia fue atendida por ______________________________________________________ Descripción del lugar de la diligencia, incluyendo los hallazgos y los procedimientos realizados. _. Versión 14/01/05 Hoja No. ____ de ____
  • 23. Versión 14/01/05 Hoja No. ____ de ____ Nota: En el evento en que se recolecten EMP o EF, inicie los registros de cadena de custodia. Se envían elementos EMP y EF a: Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses: Si______ NO_____ Cuántas____________ Laboratorios de Policía Judicial Cuál?___________ Si______ NO_____ Cuántas____________ Otros laboratorios _________ Cuál?____________ Si______ NO_____ Cuántas____________ Almacén de evidencias Si______ NO_____ Cuántas____________ Para constancia firman: __________________________________ ____________________________________ Quien atendió la diligencia Quien coordinó la diligencia C.C. No __________________________________ ____________________________________ Servidor PJ: Servidor PJ: __________________________________ ____________________________________
  • 24. USO EXCLUSIVO DE LA FISCALÍA GENERAL DE LA NACIÓN N° CASO No. Expediente CAD Dpto Mpio Ent U. Receptora Año Consecutivo FORMATO DE INSPECCIÓN TÉCNICA A CADÁVER –FPJ8- Este formato será diligenciado por Policía Judicial 1. Destino del informe: Grupo/turno_______________________________________________________________ En ____________________siendo las _______horas del día_________( ) del mes de ________________, de dos mil ____ ( ) de conformidad con el contenido de los artículos 213 y 214 del Código de Procedimiento Penal, los suscritos servidores de Policía Judicial ______________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________ bajo la coordinación de ________________________________ Cargo _________________ identificado como aparece al pie de su firma, se trasladaron al lugar ubicado en _________________________________________________________________________ con el fin de efectuar inspección técnica al Lugar de los Hechos y al cadáver INFORMACIÓN GENERAL 1. Zona donde ocurrieron los hechos: _____ Barrio__________________________ Dirección_____________________________________Otros_____________________ _____ Fecha de los hechos_______________________________________________________ Sitio de los hechos: Residencia___ Sitio de Recreación___ Vía Pública___ Sitio de trabajo___ Vehículo___ Despoblado___ Desconocido___ Otros Cuál?______________ 2. Lugar de diligencia: ________________________________________________ Dirección_____________________________________Otros_____________________ _____ Vía Pública___, Recinto Cerrado___, Objeto Movible___, Campo abierto____, Residencia___ Sitio de Recreación___ Vía Pública___ Sitio de trabajo___ Vehículo___ Despoblado___ Otro________________________________________________________________________ 3. Nombre del occiso_____________________________________________________________ Sexo: F_____ M_____ Edad____ Identificación.__________________________________Ocupación._____________________ Profesión_________________________________ Estado Civil_________________________ Nombre de los padres _________________________________________________________ Lugar y fecha de nacimiento_________________ ____________________________________ Residencia___________________________________________________________________ 4. Hubo otros muertos: SI_____ NO_____ Cuántos?_________________________________ Relación de otras Actas de Inspección de Cadáver.___________________________________ 5. Hubo heridos en el mismo hecho: SI____NO____ Cuántos?_______________ Nombres y apellidos e identificación Nombres y apellidos Identificación Versión 14/01/05 Hoja No. ____ de ____
  • 25. Versión 14/01/05 Hoja No. ____ de ____ Lugar donde se encuentran: ______________________________________________________ 6. Indiciados: SÍ____NO____ Cuántos?____ Capturados: SI____ NO____ Nº. ____ Nombre_______________________________________________________________________ Edad______________ Sexo: M___ F___ Desconocido_____________________________ Lugar y fecha de nacimiento_______________________________________________________ Profesión_______________ Ocupación______________________________________________ Nombres de los Padres___________________________________________________________ Estado Civil_____________________________________________________________________ Documento de identificación___________________________ de__________________________ Residencia__________________________________ Teléfono____________________________ Relación con la víctima: Familiar___ Conocido___ Desconocido___ Sin Información____ Nombre _______________________________________________________________________ Edad_____________ Sexo: M___ F____ Desconocido ____________________________ Lugar y fecha de nacimiento ______________________________________________________ Profesión ________Ocupación ____________________________________________________ Nombres de los Padres___________________________________________________________ Estado Civil_____________ Doc. de Identificación________________de___________________ Residencia_____________________________________ Teléfono _______________________ Relación con la víctima: Familiar___ Conocido___ Desconocido ___ Sin Información ___ Se recibe protegida el lugar de los hechos SI____NO____Hora:_______ Formato: Si___ No____ Responsable___________________________________ Folios _______. Se entrega informe ejecutivo Si____ No _____. I. DESCRICPCION DEL LUGAR DE LA DILIGENCIA. Incluyendo los hallazgos y los procedimientos realizados
  • 26. Versión 14/01/05 Hoja No. ____ de ____ ( En caso de requerir más espacio diligenciar hoja en blanco anexa relacionado el número de Noticia criminal).
  • 27. Versión 14/01/05 Hoja No. ____ de ____ III. EXAMEN EXTERNO DEL CUERPO 1. Posición: Natural______ Artificial______ Orientación: Cabeza_______Pies______ Cuerpo de Cúbito: Dorsal______ Abdominal_____ Lateral: Derecho____ Izquierdo____ Fetal_____Genupectoral____Sedente ____Semisedente___ Suspendido: Totalmente___ Parcialmente_____ Sumergido: Totalmente_____________ Parcialmente______________ Describa otros aspectos que observe respecto a la posición como: (superficie de soporte, elemento utilizado para la suspensión, medio de inmersión, etc____________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________ Cabeza Parte Posición Parte Posición Brazo Brazo Antebrazo Antebrazo Miembro superior derecho Mano Miembro superior izquierdo Mano Muslo Muslo Pierna Pierna Miembro inferior derecho Pie Miembro inferior izquierdo Pie Prendas: Desnudo_____ Semidesnudo_____ Vestido______ Descripción: Detalle las prendas de vestir incluyendo las interiores si es posible, calzado, color, talla y textura y escriba las condiciones en que se encuentran incluyendo daños, manchas, adherencias, como residuos, de pólvora, biológicos, fibras, y otras características, que puedan ser útiles para la investigación. En caso de ser necesario realizar modificaciones y procedimientos a las prendas, deje las respectivas constancias. En caso de ser hospitalario solicitar formato de inventario de pertenencias, EMP Y EF con los registros de cadena de custodia. 2. PERTENENCIAS 2.1.Descripción de joyas: 2.2.Descripción documentos:
  • 28. Versión 14/01/05 Hoja No. ____ de ____ 2.3 Descripción de títulos valores y/o dinero Otros ________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________ Nombres y Apellidos de la persona a quien se le entregan las pertenencias Parentesco C.C. Firma Nota: En el evento en que no se encuentre familiar en la escena o se trate de NN, las pertenencias serán enviadas al INML como EMP con fines de identificación y serán entregados una vez el familiar se acerque a reclamar el cuerpo. IV. CRONOTANATOLOGIA EN LA ESCENA Signos postmorten: Tempranos: ____________________________________________________________ _____________________________________________________________________________ Tardíos:___________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________ Posible fecha y hora de muerte:_____________________________________________________ cómo la determina_______________________________________________________________ Hipótesis de manera de muerte ______________________________________________________________________________ Hipótesis de causa de la muerte ______________________________________________ V. DESCRIPCIÓN MORFOLÓGICA DEL CADÁVER Color de piel: Blanca____ Negra___ Trigueña____ Albina___ Estatura: Baja__ Media__ Alta__ Contextura: Obesa____ Robusta____ Atlética____ Mediana____ Delgada_______Aspecto: Cuidado____ Descuidado____________________________ Observaciones:__________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________ Señales particulares:_____________________________________________________________ ______________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________ SIGNOS DE VIOLENCIA. Solo en el caso en que las partes estén descubiertas, describa las lesiones en su apariencia externa e indique la región corporal donde se encuentra
  • 29. Versión 14/01/05 Hoja No. ____ de ____ VI. ACTIVIDAD EN LUGAR DE LOS HECHOS 1. LOFOSCOPISTA / DACTILOSCOPISTA Se realiza exploración losfoscópica dentro de la diligencia Si_____ No_____ Anexa formato de exploración dactiloscópica: Si______ No_____ Se practicaron reseñas de descarte? Si______ No____ Si se realizaron reseñas de descarte relacione las personas registradas con su documento de identidad y lugar de residencia. Nombres y apellidos No. documento de identidad Lugar de residencia Se utilizaron luces forenses Si_______ No_____ Se recuperó documento de identidad del occiso dentro de la diligencia Si_______ No_____ Cuáles y Número________________________________________________________________ Cómo se obtuvo ________________________________________________________________ Se envía el documento de identidad a Medicina Legal Si_____ No____ Elabore y anexe los registros de cadena de custodia correspondientes a su actividad. 2. FOTOGRAFO / CAMAROGRAFO Se documenta el Lugar de los Hechos mediante fotografía: Convencional___ Digital_____ Se realiza filmación en la escena Si_____ No_____ Diligencie la ficha técnica correspondiente: Nombre y Apellidos del servidor _____________________________________________ C.C _____________________________Firma___________________________________ 3. PLANIMETRISTA / TOPOGRAFO Se fija el Lugar de los Hechos mediante la elaboración de plano Si_____No_____ Anexe formato de plano preliminar (Bosquejo) Nombre y Apellidos del servidor_______________________________________________ C.C _______________________Firma________________________________________ 4. SE REALIZA TOMA DE MUESTRA PARA PRUEBA DE RESIDUOS DE DISPARO: Nombre del indiciado _______________________________ C.C .No _______________ Kit No.______________________. Nombre del indiciado_______________________________ C.C.No _______________ Kit No.______________________. Nombre del indiciado_______________________________ C.C.No _______________ Kit No.______________________. Nombre del indiciado ______________________________ C.C.No _______________ Kit No.______________________. Nombre del indiciado ______________________________ C.C.No ______________ Kit No.____________________.
  • 30. Versión 14/01/05 Hoja No. ____ de ____ Nombre apellidos del servidor que toma la muestra _______________________________ CC.Nº______________________ firma________________________________________ Elabore los registros de cadena de custodia correspondientes. Fecha______________Hora__________Número oficio petitorio___________________________ Participaron otros peritos Si_____ No_____ Especialidad________________________________ Nombre apellidos completos_______________________________________________________ C.C. No__________________ Entidad_______________________________________________ 5. Se envían elementos materiales probatorios y Evidencia Físico a: Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses: SI______ NO______ Cuantas_________ Laboratorios Policía Judicial Cuál?_________ SI______ NO______ Cuantas_________ Otros laboratorios _____________________ SI______ NO______ Cuantas_________ Bodegas general de evidencia SI______ NO______ Cuantas_________ 6. Se solicita al INML realizar al cadáver los siguientes exámenes: 7. Observaciones (Nota: 1- Cuando la inspección del cadáver se realice en centro hospitalario, deberá consignarse en la presente acta la información que obre en el libro de población, para establecer el Lugar de los Hechos y si es posible realizar inspección al mismo. 2- En inspección de cadáver por homicidio culposo (accidente de tránsito), deberá realizarse inspección judicial al (a los) vehículo(s), apoyándose en lo posible en el personal experto requerido (fotógrafo, automotores, etc). Anexos: ________________________ ______________________ ______________________ Jefe de Grupo _______________________ _______________________ ______________________
  • 31. USO EXCLUSIVO DE LA FISCALÍA GENERAL DE LA NACIÓN N° CASO No. Expediente CAD Dpto Mpio Ent U. Receptora Año Consecutivo FORMATO INVESTIGADOR DE CAMPO –FPJ9- Este informe será rendido por la Policía Judicial para aquellas tareas puntuales que no sean objeto de informe ejecutivo Departamento Municipio Fecha Hora: 1. Destino del informe: Conforme a lo establecido en los artículos 209, 255, 257, 261 y 275 del C.P.P. me permito rendir el siguiente informe. 2. Objetivo de la diligencia 3. Dirección en donde se realiza la actuación 4. Actuaciones realizadas 5. Toma de muestras No. de muestras: Se toman de: 6. Descripción clara y precisa de la forma, técnica e instrumentos utilizados Versión 14/01/05 Hoja No. ____ de ____
  • 32. Versión 14/01/05 Hoja No. ____ de ____ 7. Resultados de la actividad investigativa (Descripción clara y precisa de los resultados) Nota: En el evento en que se recolecten EMP o EF, inicie los registros de cadena de custodia. 8. Anexos: 9. Servidor de Policía Judicial: Entidad Código Grupo de PJ Servidor Identificación Firma,
  • 33. USO EXCLUSIVO DE LA FISCALÍA GENERAL DE LA NACIÓN N° CASO No. Expediente CAD Dpto Mpio Ent U. Receptora Año Consecutivo FORMATO SOLICITUD DE ANÁLISIS DE EMP o EF –FPJ10- Este formato será utilizado por Policía Judicial Departamento Municipio Fecha Hora: 1. Servidor e institución a quien se solicita el examen: 2. EMP o EF objeto de examen: 3. Examen solicitado: 4. Observaciones: 5. Datos de la Policía Judicial solicitante: Entidad solicitante Unidad o Grupo de Policía Judicial Solicitante Tel Dir Ciudad Servidor Firma, Versión 14/01/05 Hoja No. ____ de ____
  • 34. USO EXCLUSIVO DE LA FISCALÍA GENERAL DE LA NACIÓN N° CASO No. Expediente CAD Dpto Mpio Ent U. Receptora Año Consecutivo FORMATO INFORME INVESTIGADOR DE LABORATORIO –FPJ11- Este formato será diligenciado por Policía Judicial cuando se haya solicitado procedimientos técnico - científicos Departamento Municipio Fecha Hora: De conformidad con lo estipulado en los artículos 210, 255, 257, 261, 275 y 406 del C.P.P me permito rendir el siguiente informe, bajo la gravedad del juramento. 1. Destino del informe: 2. Objetivo de la diligencia 3. Descripción clara y precisa de los elementos materiales probatorio y evidencia física examinados 4. Descripción de los procedimientos técnicos empleados 5. Informe sobre el grado de aceptación por la comunidad técnico científica, de los procedimientos empleados Versión 14/01/05 Hoja No. ____ de ____
  • 35. Versión 14/01/05 Hoja No. ____ de ____ 6. Instrumentos empleados y estado de éstos al momento examen 7. Explicación del principio o principios técnicos – científicos aplicados (Informe sobre el grado de aceptación por la comunidad científica) 8. Descripción clara y precisa de los procedimientos de su actividad técnico-científica 9. Interpretación de resultados 10.Anexos: 11.Servidor de Policía Judicial: Entidad Código Grupo de PJ Servidor Identificación Firma,
  • 36. USO EXCLUSIVO DE LA FISCALÍA GENERAL DE LA NACIÓN N° CASO No. Expediente CAD Dpto Mpio Ent U. Receptora Año Consecutivo FORMATO ENTREVISTA –FPJ12- Este formato será utilizado por Policía Judicial Conforme a lo establecido el artículo 206 del C.P.P., se da inicio a la presente diligencia. I. Datos del entrevistado: Primer Nombre Segundo Nombre Primer Apellido Segundo Apellido Documento de Identidad C.C pasaporte otra No. de Alias Edad: Años. Género: M F Fecha de nacimiento: D M A Lugar de nacimiento País Departamento Municipio Profesión Oficio Estado civil Nivel educativo Dirección residencia: Barrio: País Departamento Municipio Dirección notificación Barrio Teléfono residencia Teléfono oficina Relación con el victimario Usa anteojos SI NO II. Relato. Versión 14/01/05 Hoja No. ____ de ____
  • 37. Versión 14/01/05 Hoja No. ____ de ____ Utilizó medios técnicos para el registro de la entrevista SI NO Cuál Firmas: Firma entrevistado Firma Policía Judicial Nombre: Nombre: C.C. Cargo: Entidad Indice derecho Código
  • 38. USO EXCLUSIVO DE LA FISCALÍA GENERAL DE LA NACIÓN N° CASO No. Expediente CAD Dpto Mpio Ent U. Receptora Año Consecutivo FORMATO DECLARACIÓN JURADA –FPJ13- Este formato será utilizado por Policía Judicial o el Fiscal Delegado Conforme a lo establecido en los artículos 221 y 347 del C.P.P., se da inicio a la presente diligencia. Ciudad_________________D____M_____Año____Hora_______ El suscrito servidor, identificado como aparece al pie de la firma, procede a recibir Declaración Jurada al señor ( a )______________________________________________________________ identificado con_____número__________________ residente en __________________________ ______________________________________teléfono__________________________________ En virtud a lo consagrado en la Constitución Política y las Leyes que rigen la presente diligencia, se le informa al declarante sobre la importancia moral y legal del acto y las sanciones penales establecidas contra el que declare falsamente, para lo cual se leen los artículos 442 C.P., 68, 385 y 389 del C.P.P, informándole que no está obligado a declarar contra si mismo o contra sus parientes dentro del cuarto grado de consaguinidad, segundo de afinidad, o primero civil, ni a declarar sobre aquello que se la ha confiado o allegado a su conocimiento a razón de su ministerio, profesión u oficio. Se procede a tomar el juramento: Indicándole la responsabilidad penal que asume con el juramento, jura usted, decir toda la verdad, en la declaración que va a rendir? SI ___NO__ PREGUNTADO: Sobre sus anotaciones personales y civiles expresó: Nombres y Apellidos______________________________________________________________ edad____años, estado civil___________________ grado de instrucción______________ profesión________________________________ oficio/ocupación________________________ natural________________________________________________________ ( se le pregunta qué tipo de relación tiene con el indiciado, imputado, víctima o denunciante y si lo conoce) Realice las preguntas necesarias y conducentes a los hechos investigados. Versión 14/01/05 Hoja No. ____ de ____
  • 39. Versión 14/01/05 Hoja No. ____ de ____ No siendo otro el motivo de la presente diligencia, se aprueba y firman quienes en ella intervinieron. Declarante Nombre Servidor PJ: C.C. No. Entidad: Fiscal que interviene Defensor N° de Fiscal: (Cuando el declarante es el acusado)
  • 40. USO EXCLUSIVO DE LA FISCALÍA GENERAL DE LA NACIÓN No. Expediente CAD Dpto Mpio U. Receptora Año Consecutivo FORMATO DE BOSQUEJO TOPOGRÁFICO –FPJ14- Este formato será utilizado por Policía Judicial, cuando sea útil para la investigación Departamento Municipio Fecha Hora: Versión 14/01/05 Hoja No. ____ de ____ N° CASO Ent Entidad: Autoridad Unidad Diligencia: Seccional Laboratorio Fecha hechos Levantó y dibujó Indiciado Escala Escala gráfica Lugar Plano No. Misión de trabajo Grupo o Area Fecha diligencia Delito Occiso Fecha de elaboración
  • 41. Versión 14/01/05 Hoja No. ____ de ____ USO EXCLUSIVO DE LA FISCALÍA GENERAL DE LA NACIÓN N° CASO Mpio U. Receptora Año ConsecutivoNo. Expediente CAD Dpto Ent ACTA DE REGISTRO Y ALLANAMIENTO –FPJ15- Este formato será utilizado por Policía Judicial Conforme a lo establecido en los artículos 219, 220,221,222, 225, 227, 228 y 229 del C.P.P., se da inicio a la presente diligencia. Procedimiento realizado: Flagrancia Orden de Fiscal Fecha de la orden D M A Fiscal que imparte la orden Ciudad________________Hora____ D____M_____Año____Grupo/ turno____________________________ barrio____________con el fin de ____________________________________________________________ I. RELACIÓN DE COSAS EXAMINADAS O INCAUTADAS N° Identificación y descripción Los suscritos servidores de Policía Judicial, bajo la coordinación______________________ cargo_____________________, identificados como aparece al pie de la firma, proceden a realizar diligencia de registro y allanamiento al lugar ubicado en _________________________________________ Lugar donde fueron encontradas 2. 3. 4. 5. 7. 1. 6. 8. La diligencia es atendida por el Señor(a)_________________________________ identificado(a) con_____ número___________________ en calidad de propietario ____ tenedor_____ morador transitorio_______ Constancias (Registre las precisiones solicitadas por las personas que intervengan en la diligencia y si hubo personas capturadas) Nota: Si el espacio para la relación de EMP o EF no es suficiente, continúe al respaldo de la hoja. Servidores de Policía Judicial que intervienen: IdentificaciónEntidad Código Grupo de PJ Servidor Firmas, Firmas Intervinientes:
  • 42. Versión 14/01/05 Hoja No. ____ de ____ USO EXCLUSIVO DE LA FISCALÍA GENERAL DE LA NACIÓN N° CASO Dpto Mpio Ent U. Receptora AñoNo. Expediente CAD Consecutivo INFORME DE REGISTRO Y ALLANAMIENTO –FPJ16- Este formato será utilizado por Policía Judicial Conforme a lo establecido en los artículos 219, 220,221,222, 225, 227, 228 y 229 del C.P.P., se rinde el presente informe. Procedimiento realizado: Flagrancia Orden de Fiscal Fecha de la orden D M A Fiscal que imparte la orden Descripción metódica, concreta y clara del Lugar Objeto de registro y allanamiento, especificando cada uno de los sitios registrados, hallazgos y procedimientos realizados. I. INFORMACIÓN GENERAL
  • 43. Versión 14/01/05 Hoja No. ____ de ____ II. RELACIÓN DE COSAS EXAMINADAS O INCAUTADAS Identificación y descripciónN° Lugar donde fueron encontradas Nombre de quien la halló 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. Relación de personas capturadas Nombres y apellidos Identificación Anexos: (croquis, fotografías, relación de bienes incautados u ocupados y otros) Servidores de Policía Judicial: Código ServidorEntidad Grupo de PJ Firma,
  • 44. Versión 14/01/05 Hoja No. ____ de ____ USO EXCLUSIVO DE LA FISCALÍA GENERAL DE LA NACIÓN No. Expediente CAD Dpto Mpio Ent U. Receptora Año Consecutivo N° CASO FORMATO ACTA RECONOCIMIENTO FOTOGRÁFICO Y VIDEOGRÁFICO –FPJ17- Este formato será utilizado por Policía Judicial Realice un registro documental de la identificación de las personas seleccionadas para el reconocimiento. Esta información no se dará a conocer al testigo. Ciudad____________Hora_______ D____M_____Año_______Grupo/ turno________________________ Fecha de autorización Diligencia practicada conforme a lo establecido en los artículos 252, 255, 257 y 261 del C.P.P. Observaciones: Tener en cuenta que la exhibición de fotografías, videos e imágenes de diferentes personas, con rasgos similares al indiciado o imputado no puede ser inferior a siete. Fiscal El suscrito servidor de Policía Judicial, _______________________ de la entidad ____________________ cargo____________________, procede a realizar diligencia de reconocimiento fotográfico o videográfico. Hubo presencia de M.P. SI NO Nombre y apellido I. INFORMACIÓN GENERAL Si se pretende precisar rasgos físicos de un eventual indiciado, se exhibe el banco de imágenes ___, fotografías ____ o videos ___ disponibles en los archivos de _____________________________________ Resultados del reconocimiento (se señalan las precisiones hechas por el testigo, respecto a la persona reconocida y la ubicación de la fotografía en la ficha o en el álbum). _____________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________ Se le informa al testigo de la obligación de comparecer al reconocimiento en fila de personas, en caso de aprehensión o presentación voluntaria del imputado. Elaboró y anexó el Formato Proforma Registro de Cadena de Custodia ____________________________ Nombres y apellidos del testigo____________________________________________________________ __________________________identificado con______número__________________________________ residente en______________________________________telefono_______________________________ Se exhiben fotografías____videos____imagen digital___en número de_____________________________ _____________________________________________________________________________________ Para constancia firman: ___________________________ _____________________________ ________________________ Ministerio Público Testigo Servidor Policía Judicial C.C. No C.C No Se anexan: Imágenes, fotografías o videos utilizados en la diligencia, registro de cadena de custodia.
  • 45. Versión 14/01/05 Hoja No. ____ de ____ N° CASO No. Expediente CAD Dpto Ent U. Receptora Consecutivo USO EXCLUSIVO DE LA FISCALÍA GENERAL DE LA NACIÓN Mpio Año FORMATO ACTA RECONOCIMIENTO EN FILA DE PERSONAS –FPJ18- Este formato será utilizado por Policía Judicial Fecha de autorización Diligencia practicada conforme a lo establecido en los artículos 253, 255, 257 y 261 del C.P.P. Fiscal Ciudad_______________ Hora____ D____M_____Año_______ Grupo/ turno______________ cargo____________________, procede a realizar diligencia de reconocimiento en fila de personas. En presencia del defensor ________________________________________ identificado con ____ número_______________ Tarjeta Profesional No__________ Hubo presencia de M.P. SI NO Nombre y apellido El suscrito servidor de Policía Judicial, ___________________de la entidad _________________ __________________________identificado con______número___________________________ residente en______________________________________telefono________________________ Resultados del Reconocimiento (se señalan las precisiones hechas por el testigo, con respecto si vio con anterioridad o posterioridad a la persona identificada y en que circunstancias) I. INFORMACIÓN GENERAL Nombres y apellidos del testigo_____________________________________________________ Observadas las formalidades contenidas en el artículo 253 del C.P.P., se le pone de presente al testigo la fila de personas en número de ___. Hubo reconocimiento? SI____ NO____ El testigo señala el número o posición ____ de la persona que aparece en fila.
  • 46. Versión 14/01/05 Hoja No. ____ de ____ Observaciones: Tenga en cuenta que las personas en fila, deben tener rasgos físicos similares al indiciado o imputado. ________________________ _________________________ ________________________ C.C. No C.C No C.C No _________________________ Servidor de Policía Judicial Medio técnico utilizado para dejar registro ____________________________________________ Elaboró y anexó el Formato Proforma de Registro de Cadena de Custodia __________________ Realice ficha técnica de la identificación de las personas que conformaron la fila. Esta información se elaborará en presencia del defensor y no se dará a conocer al testigo. Para constancia firman: Defensor Ministerio Público Testigo Se anexan: Hoja de Registro de Cadena de Custodia, fotografía o video de la fila de personas.
  • 47. Versión 14/01/05 Hoja No. ____ de ____ USO EXCLUSIVO DE LA FISCALÍA GENERAL DE LA NACIÓN N° CASO No. Expediente CAD Mpio U. Receptora ConsecutivoDpto Ent Año FORMATO INSPECCIÓN A VEHÍCULO –FPJ19- Municipio Fecha Este formato será utilizado por Policía Judicial en aquellos casos en que la investigación lo amerite Departamento Hora: 1. Descripción General del Vehículo Automóvil Camioneta Bus Buseta Microbús Grúa Motocicleta Remolque Particular Diplomático Cuál? _________ Modelo: No. Placas: ________ de: No. RO: _____________________ Clase: Campero Camión otro Cuál? Servicio: Oficial Emergencias Público Escolar Marca: ______________ Línea:_______________ Color:___________________ Observaciones: Conoce el lugar de remisión del vehículo? No Si Cuál? _________________________ 2. Reconocimiento Exterior ZONAS ASI AID MSD PSD PID PSI PII MSI MII Sangre Saliva Otros fluidos org. Fibras Zonas de limpieza HALLAZGOS AII ASD MID Huellas latentes Semen Restos de tejidos Cabellos Agujeros / perforaciones Residuos de disparo Pintura de otro vehículo Roturas Abolladuras Partes faltantes Fragmentos de vidrio Otros Observaciones: ______________________________________________________________
  • 48. Versión 14/01/05 Hoja No. ____ de ____ 3. Reconocimiento Interior ZONAS HALLAZGOS 1 2 3 BAUL4 5 Huellas latentes Sangre Semen Saliva Restos de tejidos Otros fluidos org. Cabellos Fibras Agujeros / perforaciones Residuos de disparo Roturas Abolladuras Zonas de limpieza Manchas Partes faltantes Otros Observaciones: Nombre Firma Entidad Cargo
  • 49. Versión 14/01/05 Hoja No. ____ de ____ USO EXCLUSIVO DE LA FISCALÍA GENERAL DE LA NACIÓN N° CASO U. Receptora ConsecutivoNo. Expediente CAD Dpto Mpio Ent Año Municipio Fecha Hora: FORMATO DE VIGILANCIA Y SEGUIMIENTO –FPJ20- Este formato será utilizado por Policía Judicial en aquellos casos en que la investigación lo amerite Departamento Fecha de la orden Fiscal que ordena Fecha de inicio de la vigilancia y seguimiento: _____________________________________ Lugar en el que se inicia la vigilancia y seguimiento: ________________________________ Hora de inicio: _________________ FECHA HORA EVENTO OBSERVACIONES Fecha de finalización: _________________ Hora: ______________________________ Responsable: ________________________ Firma: _____________________________ NOTA: En el cuadro de observaciones deje constancia si en la actividad recolectó E.M.P. o E.F. con el respectivo registro de cadena de custodia y los medios de documentación utilizados en la diligencia. Relevo SI___ NO___ Responsable: ________________________ Firma: _____________________________
  • 50. Versión 14/01/05 Hoja No. ____ de ____ N° CASO Mpio Ent U. Receptora Año Consecutivo USO EXCLUSIVO DE LA FISCALÍA GENERAL DE LA NACIÓN No. Expediente CAD Dpto FORMATO INVENTARIO DE PERTENENCIAS EN AMBULANCIAS Y CENTROS HOSPITALARIOS –FPJ21- Departamento Municipio Fecha La Policía Judicial entregará este formato a los particulares de que trata el art. 255 del C.P.P. para su diligenciamiento Hora: Lugar y Fecha:_________________________________________________________________ Nombre o razón social del centro hospitalario (o al que pertenece la ambulancia): Persona responsable de la entrega: Cargo: Nombre del Paciente: Descripción de pertenencias N° Cantidad Descripción Estado 1. 2. 4. 5. 6. 7. 3. 8. 9. 10. Responsable entrega Hora Nombre quien entrega No. Identidad Firma Hora Nombre quien entrega Firma Responsable recibido No. Identidad