SlideShare una empresa de Scribd logo
La Criminalística en el Nuevo Código Procesal Penal   1
DIPLOMADO
“ LA CRIMINALÍSTICA Y LA MEDICINA LEGAL
   EN EL NUEVO CÓDIGO PROCESAL PENAL”




            LOS SIETE PRINCIPIOS
             CRIMINALÍSTICOS

                      Carlos GIRALDO TUPAYACHI

                               Lambayeque, Marzo 2011


    La Criminalística en el Nuevo Código Procesal Penal   2
PRINCIPIOS CRIMINALÍSTICOS
En la actualidad, se consideran siete
Principios Criminalísticos, las cuales
serán empleadas por los Peritos
Criminalísticos cuando realice su
labor de investigar en la Escena del
Crimen, así como en los estudios y
análisis posteriores a realizarse en el
Laboratorio.


   La Criminalística en el Nuevo Código Procesal Penal   3
PRINCIPIOS DE
              USO




La Criminalística en el Nuevo Código Procesal Penal   4
PRINCIPIOS DE USO
Se     refiere  exactamente    del   agente
empleado en la comisión de un hecho
criminal, estos pueden ser: mecánicos
(heridas, surcos, contusiones, laceraciones,
etc.);       químicos     (envenenamientos,
intoxicaciones); físicos (quemaduras); y
biológicos (infecciones).
Es preciso remarcar que actualmente en
otros actos delictivos, se viene usando los
agentes tecnológicos.


     La Criminalística en el Nuevo Código Procesal Penal   5
PRINCIPIOS DE USO




La Criminalística en el Nuevo Código Procesal Penal   6
PRINCIPIOS DE USO




La Criminalística en el Nuevo Código Procesal Penal   7
PRINCIPIOS DE USO




La Criminalística en el Nuevo Código Procesal Penal   8
PRINCIPIOS DE USO




La Criminalística en el Nuevo Código Procesal Penal   9
PRINCIPIOS DE USO




La Criminalística en el Nuevo Código Procesal Penal   10
PRINCIPIOS
                DE
           PRODUCCIÓN


La Criminalística en el Nuevo Código Procesal Penal   11
PRINCIPIOS DE PRODUCCIÓN
En todo hecho criminal, al emplearse
cualquiera      del      los    agentes
mencionados en el principio de uso,
siempre se producirán indicios que
representaran        los       aspectos
reconstructores e identificadores.




    La Criminalística en el Nuevo Código Procesal Penal   12
PRINCIPIOS DE PRODUCCIÓN




 La Criminalística en el Nuevo Código Procesal Penal   13
PRINCIPIOS DE PRODUCCIÓN




 La Criminalística en el Nuevo Código Procesal Penal   14
PRINCIPIOS DE PRODUCCIÓN




 La Criminalística en el Nuevo Código Procesal Penal   15
PRINCIPIOS
              DE
         INTERCAMBIO


La Criminalística en el Nuevo Código Procesal Penal   16
PRINCIPIOS DE INTERCAMBIO

Producido el hecho criminal, se
producirá      un      intercambio o
transferencia de indicios, entre la
víctima, victimario y la escena.

Se producirá la denominada “Trilogía”
de Edmond Locard.


    La Criminalística en el Nuevo Código Procesal Penal   17
PRINCIPIOS DE INTERCAMBIO




Transferencia de pintura, entre los vehículos que
tuvieron contacto.

     La Criminalística en el Nuevo Código Procesal Penal   18
PRINCIPIOS DE INTERCAMBIO




El delincuente siempre deja algo, encontrarlo es de suma
importancia.
      La Criminalística en el Nuevo Código Procesal Penal   19
PRINCIPIOS DE INTERCAMBIO




Intercambio de indicios, “deja algo y se lleva algo”.
    La Criminalística en el Nuevo Código Procesal Penal   20
PRINCIPIOS DE INTERCAMBIO




Intercambio de indicios, “deja algo y se lleva algo”.
    La Criminalística en el Nuevo Código Procesal Penal   21
PRINCIPIOS DE INTERCAMBIO




Luego de una conducta criminal, resulta de suma
importancia hallar y perennizar los indicios, para ser
homologados con otros indicios en otros escenarios
criminales.
      La Criminalística en el Nuevo Código Procesal Penal   22
PRINCIPIOS DE INTERCAMBIO

                                                       Toma de muestra,
                                                       con      hisopo     de
                                                       algodón impregnada
                                                       de acido nítrico al 5%
                                                       o acido clorhídrico al
                                                       10%, luego de un
                                                       tratamiento         de
                                                       disolución           y
                                                       concentración.



 La Criminalística en el Nuevo Código Procesal Penal                   23
PRINCIPIOS DE INTERCAMBIO




La toma de muestras del sarro ungueal, permite
encontrar indicios orgánicos del victimario.

     La Criminalística en el Nuevo Código Procesal Penal   24
PRINCIPIOS DE INTERCAMBIO




Los indicios (manchas parduscas) impregnadas en las prendas del
responsable, corresponden a los de la víctima.

         La Criminalística en el Nuevo Código Procesal Penal   25
PRINCIPIOS
       DE
CORRESPONDENCIA
       DE
 CARACTERÍSTICAS
 La Criminalística en el Nuevo Código Procesal Penal   26
PRINCIPIOS DE CORRESPONDENCIA
      DE CARACTERÍSTICAS
La acción dinámica de los agentes
mecánicos usados en determinados cuerpos
o     soportes,     dejan    impresas   sus
características, reproduciendo exactamente
su forma, por lo que, en el estudio micro y
macro homologativos, será identificado el
agente vulnerante.




     La Criminalística en el Nuevo Código Procesal Penal   27
PRINCIPIOS DE CORRESPONDENCIA
      DE CARACTERÍSTICAS




   La Criminalística en el Nuevo Código Procesal Penal   28
PRINCIPIOS DE CORRESPONDENCIA
      DE CARACTERÍSTICAS




   La Criminalística en el Nuevo Código Procesal Penal   29
PRINCIPIOS DE CORRESPONDENCIA
      DE CARACTERÍSTICAS




   La Criminalística en el Nuevo Código Procesal Penal   30
PRINCIPIOS DE CORRESPONDENCIA
      DE CARACTERÍSTICAS




   La Criminalística en el Nuevo Código Procesal Penal   31
PRINCIPIOS DE CORRESPONDENCIA
      DE CARACTERÍSTICAS




   La Criminalística en el Nuevo Código Procesal Penal   32
PRINCIPIOS DE CORRESPONDENCIA
      DE CARACTERÍSTICAS




Muestras: características del las hendiduras y las marcas.

       La Criminalística en el Nuevo Código Procesal Penal   33
PRINCIPIOS
       DE
RECONSTRUCCIÓN


 La Criminalística en el Nuevo Código Procesal Penal   34
PRINCIPIOS DE RECONSTRUCCIÓN

En base a los estudios de los indicios y
evidencias     aportados       en     la
investigación, que corroboren los
acontecimientos, es posible realizar la
reconstrucción de los hechos, para
estar más próximo a la verdad del caso
materia de investigación.



    La Criminalística en el Nuevo Código Procesal Penal   35
PRINCIPIOS DE
        RECONSTRUCCIÓN




La Criminalística en el Nuevo Código Procesal Penal   36
PRINCIPIOS DE
                       RECONSTRUCCIÓN




CORTESIA REVISTA CARETAS Código Procesal Penal
            La Criminalística en el Nuevo        37
PRINCIPIOS
         DE
    PROBABILIDAD


La Criminalística en el Nuevo Código Procesal Penal   38
PRINCIPIOS DE PROBABILIDAD

Por lo observado en la reconstrucción
de los hechos, es posible conocer en
un determinado grado, la forma
probable de cómo acontecieron los
hechos, aunque nunca se podrá decir,
sucedió exactamente así.




    La Criminalística en el Nuevo Código Procesal Penal   39
PRINCIPIOS DE PROBABILIDAD




  La Criminalística en el Nuevo Código Procesal Penal   40
PRINCIPIOS
                   DE
                CERTEZA


La Criminalística en el Nuevo Código Procesal Penal   41
PRINCIPIOS DE CERTEZA
Gracias a la identificación cuantitativa,
cualitativa y comparativa de los
agentes vulnerantes empleados en un
evento criminal, así como de los
indicios producidos en el mismo, se
logrará el grado de certeza, con el
empleo      de        una    adecuada
metodología y procedimientos.

    La Criminalística en el Nuevo Código Procesal Penal   42
PRINCIPIOS DE CERTEZA




Mecanismo de disparo por arma de fuego.

La Criminalística en el Nuevo Código Procesal Penal   43
PRINCIPIOS DE CERTEZA




                     Identificación balística.
La Criminalística en el Nuevo Código Procesal Penal   44
PRINCIPIOS DE CERTEZA




    MICRO
  FOTOGRAFIA

IDENTIDAD BALISTICA ENTRE
CASQUILLOS HALLADOS EN
DIFERENTES ESCENAS
                                    (ASALTO Y ROBO A LA UNIVERSIDAD   (ASALTO Y ROBO AL CASINO
                                    PARTICULAR LA CATOLICA EN LA      PALACIO REAL-MOCHE.
                                    JURISDICCION DE SAN MIGUEL)       JURISDICCION DE SURCO)



                                   Homologación balística.
               La Criminalística en el Nuevo Código Procesal Penal                       45
PRINCIPIOS DE CERTEZA




                    Homologación balística.
La Criminalística en el Nuevo Código Procesal Penal   46
PRINCIPIOS DE CERTEZA




          Presencia de indicios orgánicos.
La Criminalística en el Nuevo Código Procesal Penal   47
PRINCIPIOS DE CERTEZA




 La Criminalística en el Nuevo Código Procesal Penal   48
“LA JUSTICIA
NO DEBE SER
UNA UTOPIA,
SINO    UNA
REALIDAD”.




    La Criminalística en el Nuevo Código Procesal Penal   49

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistemas Penitenciarios
Sistemas PenitenciariosSistemas Penitenciarios
Sistemas Penitenciarios
vdgranda
 
Politica criminal
Politica criminalPolitica criminal
Politica criminal
alfacfp
 
Inspeccion tecnica a cadaver
Inspeccion tecnica a cadaverInspeccion tecnica a cadaver
Inspeccion tecnica a cadaver
andrescanas26
 
CRIMINALÍSTICA APLICADA A LA IDENTIFICACIÓN DE PERSONAS
CRIMINALÍSTICA  APLICADA A LA IDENTIFICACIÓN DE PERSONAS  CRIMINALÍSTICA  APLICADA A LA IDENTIFICACIÓN DE PERSONAS
CRIMINALÍSTICA APLICADA A LA IDENTIFICACIÓN DE PERSONAS
Mateo Aspi
 
Indicios en la Criminalistica ( Basico )
Indicios en la Criminalistica ( Basico ) Indicios en la Criminalistica ( Basico )
Indicios en la Criminalistica ( Basico )
Zethyel Nithael
 
Criminalistica de Campo
Criminalistica de CampoCriminalistica de Campo
Criminalistica de Campo
Universidad Interamericana de Panamá
 
Personalidad criminal
Personalidad criminalPersonalidad criminal
Personalidad criminal
Anastacha Rodriguez Rivera
 
Indicio, Evidencias y Principios de la Criminalistica
Indicio, Evidencias y Principios de la CriminalisticaIndicio, Evidencias y Principios de la Criminalistica
Indicio, Evidencias y Principios de la Criminalistica
nataliatorresosmi
 
Fijacion del lugar de los hechos
Fijacion del lugar de los hechosFijacion del lugar de los hechos
Fijacion del lugar de los hechos
Griselda Reynaga
 
Profiling Como Ejemplo
Profiling Como EjemploProfiling Como Ejemplo
Profiling Como Ejemplo
Jose Navarro
 
LA INVESTIGACION CRIMINAL
LA INVESTIGACION CRIMINAL LA INVESTIGACION CRIMINAL
LA INVESTIGACION CRIMINAL
Junior Lino Mera Carrasco
 
Criminologia aplicada
Criminologia aplicadaCriminologia aplicada
Criminologia aplicada
Marly MV
 
Resumen de criminologia
Resumen de criminologiaResumen de criminologia
Resumen de criminologia
Roxana Monica Quiroz Valverde
 
Criminologia Clinica - Rodriguez Manzanera
Criminologia Clinica  - Rodriguez ManzaneraCriminologia Clinica  - Rodriguez Manzanera
Criminologia Clinica - Rodriguez Manzanera
Enricoferri
 
Victimología presentación
Victimología presentaciónVictimología presentación
Victimología presentación
Lilis0
 
Inspección Ocular pps 2012
Inspección Ocular pps 2012Inspección Ocular pps 2012
Inspección Ocular pps 2012
Federico Escobar
 
Introducción a la Criminalísticaa
Introducción a la CriminalísticaaIntroducción a la Criminalísticaa
Introducción a la Criminalísticaa
yixeirisp
 
Laminas power point indicios evidencias principios criminalistica daniel Rojas
Laminas power point indicios evidencias principios criminalistica daniel RojasLaminas power point indicios evidencias principios criminalistica daniel Rojas
Laminas power point indicios evidencias principios criminalistica daniel Rojas
GenesisC19
 
La peligrosidad slideshare
La peligrosidad slideshareLa peligrosidad slideshare
La peligrosidad slideshare
Alejandra P.
 
Relevado de huellas latente por tecnicas fisicas
Relevado de huellas latente por tecnicas fisicasRelevado de huellas latente por tecnicas fisicas
Relevado de huellas latente por tecnicas fisicas
Jess Castillo
 

La actualidad más candente (20)

Sistemas Penitenciarios
Sistemas PenitenciariosSistemas Penitenciarios
Sistemas Penitenciarios
 
Politica criminal
Politica criminalPolitica criminal
Politica criminal
 
Inspeccion tecnica a cadaver
Inspeccion tecnica a cadaverInspeccion tecnica a cadaver
Inspeccion tecnica a cadaver
 
CRIMINALÍSTICA APLICADA A LA IDENTIFICACIÓN DE PERSONAS
CRIMINALÍSTICA  APLICADA A LA IDENTIFICACIÓN DE PERSONAS  CRIMINALÍSTICA  APLICADA A LA IDENTIFICACIÓN DE PERSONAS
CRIMINALÍSTICA APLICADA A LA IDENTIFICACIÓN DE PERSONAS
 
Indicios en la Criminalistica ( Basico )
Indicios en la Criminalistica ( Basico ) Indicios en la Criminalistica ( Basico )
Indicios en la Criminalistica ( Basico )
 
Criminalistica de Campo
Criminalistica de CampoCriminalistica de Campo
Criminalistica de Campo
 
Personalidad criminal
Personalidad criminalPersonalidad criminal
Personalidad criminal
 
Indicio, Evidencias y Principios de la Criminalistica
Indicio, Evidencias y Principios de la CriminalisticaIndicio, Evidencias y Principios de la Criminalistica
Indicio, Evidencias y Principios de la Criminalistica
 
Fijacion del lugar de los hechos
Fijacion del lugar de los hechosFijacion del lugar de los hechos
Fijacion del lugar de los hechos
 
Profiling Como Ejemplo
Profiling Como EjemploProfiling Como Ejemplo
Profiling Como Ejemplo
 
LA INVESTIGACION CRIMINAL
LA INVESTIGACION CRIMINAL LA INVESTIGACION CRIMINAL
LA INVESTIGACION CRIMINAL
 
Criminologia aplicada
Criminologia aplicadaCriminologia aplicada
Criminologia aplicada
 
Resumen de criminologia
Resumen de criminologiaResumen de criminologia
Resumen de criminologia
 
Criminologia Clinica - Rodriguez Manzanera
Criminologia Clinica  - Rodriguez ManzaneraCriminologia Clinica  - Rodriguez Manzanera
Criminologia Clinica - Rodriguez Manzanera
 
Victimología presentación
Victimología presentaciónVictimología presentación
Victimología presentación
 
Inspección Ocular pps 2012
Inspección Ocular pps 2012Inspección Ocular pps 2012
Inspección Ocular pps 2012
 
Introducción a la Criminalísticaa
Introducción a la CriminalísticaaIntroducción a la Criminalísticaa
Introducción a la Criminalísticaa
 
Laminas power point indicios evidencias principios criminalistica daniel Rojas
Laminas power point indicios evidencias principios criminalistica daniel RojasLaminas power point indicios evidencias principios criminalistica daniel Rojas
Laminas power point indicios evidencias principios criminalistica daniel Rojas
 
La peligrosidad slideshare
La peligrosidad slideshareLa peligrosidad slideshare
La peligrosidad slideshare
 
Relevado de huellas latente por tecnicas fisicas
Relevado de huellas latente por tecnicas fisicasRelevado de huellas latente por tecnicas fisicas
Relevado de huellas latente por tecnicas fisicas
 

Destacado

Principios de la criminalistica
Principios de la criminalisticaPrincipios de la criminalistica
Principios de la criminalistica
Silene Mariam Linarez Garrido
 
Esquema principios de la criminalística
Esquema principios de la criminalísticaEsquema principios de la criminalística
Esquema principios de la criminalística
marbellys1985
 
Criminalistica ley906
Criminalistica ley906Criminalistica ley906
Criminalistica ley906
samehe
 
Diapositivas de criminalistica
Diapositivas de criminalisticaDiapositivas de criminalistica
Diapositivas de criminalistica
dyronzaito
 
escena del crimen
escena del crimenescena del crimen
escena del crimen
criminalistica
 
Principios de la criminalistica
Principios de la criminalisticaPrincipios de la criminalistica
Principios de la criminalistica
yalitzahernandez
 
Historia de la criminalistica
Historia de la criminalistica Historia de la criminalistica
Historia de la criminalistica
manticoor
 
Diapositivas introduccion a la criminalistica.
Diapositivas introduccion a la criminalistica.Diapositivas introduccion a la criminalistica.
Diapositivas introduccion a la criminalistica.
Karen Avila
 
186331858 la-criminalistica-en-los-hechos-de-transito-terrestre
186331858 la-criminalistica-en-los-hechos-de-transito-terrestre186331858 la-criminalistica-en-los-hechos-de-transito-terrestre
186331858 la-criminalistica-en-los-hechos-de-transito-terrestre
javalfon
 
Lesiones por agentes mecánicos
Lesiones por agentes mecánicosLesiones por agentes mecánicos
Lesiones por agentes mecánicos
Lhyn
 
Principios de la criminalistica luis araujo
Principios de la criminalistica luis araujoPrincipios de la criminalistica luis araujo
Principios de la criminalistica luis araujo
luisaraujo09
 
Laminas temas 8 9 10 criminalistica
Laminas temas 8 9 10 criminalisticaLaminas temas 8 9 10 criminalistica
Laminas temas 8 9 10 criminalistica
Daniel Paez
 
Principos de la criminalistica
Principos de la criminalisticaPrincipos de la criminalistica
Principos de la criminalistica
Horwing Trejo
 
La criminalistica, principios
La criminalistica, principiosLa criminalistica, principios
La criminalistica, principios
espinozaradriany
 
Principios de la criminalistica ariannylopez
Principios de la criminalistica  ariannylopezPrincipios de la criminalistica  ariannylopez
Principios de la criminalistica ariannylopez
Arianny Lopez
 
Criminalística
CriminalísticaCriminalística
Criminalística
Carolina Rodriguez
 
Universidad fermín toro
Universidad fermín toroUniversidad fermín toro
Universidad fermín toro
gabrielarchang26
 
PERFILES CRIMINALES
PERFILES CRIMINALESPERFILES CRIMINALES
PERFILES CRIMINALES
Junior Lino Mera Carrasco
 
Principios científicos de la criminalística pdf
Principios científicos de la criminalística pdfPrincipios científicos de la criminalística pdf
Principios científicos de la criminalística pdf
riveromariaelen
 

Destacado (20)

Principios de la criminalistica
Principios de la criminalisticaPrincipios de la criminalistica
Principios de la criminalistica
 
Esquema principios de la criminalística
Esquema principios de la criminalísticaEsquema principios de la criminalística
Esquema principios de la criminalística
 
Criminalistica ley906
Criminalistica ley906Criminalistica ley906
Criminalistica ley906
 
Diapositivas de criminalistica
Diapositivas de criminalisticaDiapositivas de criminalistica
Diapositivas de criminalistica
 
escena del crimen
escena del crimenescena del crimen
escena del crimen
 
Corcovado
CorcovadoCorcovado
Corcovado
 
Principios de la criminalistica
Principios de la criminalisticaPrincipios de la criminalistica
Principios de la criminalistica
 
Historia de la criminalistica
Historia de la criminalistica Historia de la criminalistica
Historia de la criminalistica
 
Diapositivas introduccion a la criminalistica.
Diapositivas introduccion a la criminalistica.Diapositivas introduccion a la criminalistica.
Diapositivas introduccion a la criminalistica.
 
186331858 la-criminalistica-en-los-hechos-de-transito-terrestre
186331858 la-criminalistica-en-los-hechos-de-transito-terrestre186331858 la-criminalistica-en-los-hechos-de-transito-terrestre
186331858 la-criminalistica-en-los-hechos-de-transito-terrestre
 
Lesiones por agentes mecánicos
Lesiones por agentes mecánicosLesiones por agentes mecánicos
Lesiones por agentes mecánicos
 
Principios de la criminalistica luis araujo
Principios de la criminalistica luis araujoPrincipios de la criminalistica luis araujo
Principios de la criminalistica luis araujo
 
Laminas temas 8 9 10 criminalistica
Laminas temas 8 9 10 criminalisticaLaminas temas 8 9 10 criminalistica
Laminas temas 8 9 10 criminalistica
 
Principos de la criminalistica
Principos de la criminalisticaPrincipos de la criminalistica
Principos de la criminalistica
 
La criminalistica, principios
La criminalistica, principiosLa criminalistica, principios
La criminalistica, principios
 
Principios de la criminalistica ariannylopez
Principios de la criminalistica  ariannylopezPrincipios de la criminalistica  ariannylopez
Principios de la criminalistica ariannylopez
 
Criminalística
CriminalísticaCriminalística
Criminalística
 
Universidad fermín toro
Universidad fermín toroUniversidad fermín toro
Universidad fermín toro
 
PERFILES CRIMINALES
PERFILES CRIMINALESPERFILES CRIMINALES
PERFILES CRIMINALES
 
Principios científicos de la criminalística pdf
Principios científicos de la criminalística pdfPrincipios científicos de la criminalística pdf
Principios científicos de la criminalística pdf
 

Similar a PRINCIPIOS

Principios de la criminalistica_IAFJSR
Principios de la criminalistica_IAFJSRPrincipios de la criminalistica_IAFJSR
Principios de la criminalistica_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Tesis maestría ciencias penales 2011 raúl ángel quintanill
Tesis maestría ciencias penales 2011   raúl ángel quintanillTesis maestría ciencias penales 2011   raúl ángel quintanill
Tesis maestría ciencias penales 2011 raúl ángel quintanill
trabajoimportant
 
CASUISTICAS
CASUISTICASCASUISTICAS
MANUAL DE ACTUACIONES INVESTIGATIVAS DE FISCALES POLÍCIAS Y PERITOS
MANUAL DE ACTUACIONES INVESTIGATIVAS DE FISCALES POLÍCIAS Y PERITOSMANUAL DE ACTUACIONES INVESTIGATIVAS DE FISCALES POLÍCIAS Y PERITOS
MANUAL DE ACTUACIONES INVESTIGATIVAS DE FISCALES POLÍCIAS Y PERITOS
Omar Hoyos
 
PROCEDIMIENTOS DEL LIBRO DE INVESTIGACION.pdf
PROCEDIMIENTOS DEL LIBRO DE INVESTIGACION.pdfPROCEDIMIENTOS DEL LIBRO DE INVESTIGACION.pdf
PROCEDIMIENTOS DEL LIBRO DE INVESTIGACION.pdf
WIDIANARMANDOROJASME
 
actuaciones policiales.pdf
actuaciones policiales.pdfactuaciones policiales.pdf
actuaciones policiales.pdf
diablo2289
 
CADENA DE CUSTODIA
CADENA DE CUSTODIACADENA DE CUSTODIA
CADENA DE CUSTODIA
Junior Lino Mera Carrasco
 
Taf perennizacion de la escena del crimen
Taf perennizacion de la escena del crimenTaf perennizacion de la escena del crimen
Taf perennizacion de la escena del crimen
Katia Reyes Loaiza
 
Cursos de Criminología
Cursos de CriminologíaCursos de Criminología
Cursos de Criminología
Foremp Indálica
 
Criminalistica lugar-hechos2
Criminalistica lugar-hechos2Criminalistica lugar-hechos2
Criminalistica lugar-hechos2
NatySubia
 
Criminalistica lugar-hechos
Criminalistica lugar-hechosCriminalistica lugar-hechos
Criminalistica lugar-hechos
Francisco Gil
 
Introduccion a la criminologia y al derecho penal winfried hassemer, franci...
Introduccion a la criminologia y al derecho penal   winfried hassemer, franci...Introduccion a la criminologia y al derecho penal   winfried hassemer, franci...
Introduccion a la criminologia y al derecho penal winfried hassemer, franci...
SEA Universidad Veracruzana
 
Manual de la_investigacion_preparatoria . libro
Manual de la_investigacion_preparatoria . libroManual de la_investigacion_preparatoria . libro
Manual de la_investigacion_preparatoria . libro
Manuel Castillo
 
Introducción a la criminologia_IAFJSR
Introducción a la criminologia_IAFJSRIntroducción a la criminologia_IAFJSR
Introducción a la criminologia_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Cambio policial-para-la-investigacion-criminal-2
Cambio policial-para-la-investigacion-criminal-2Cambio policial-para-la-investigacion-criminal-2
Cambio policial-para-la-investigacion-criminal-2
John Arauco
 
Programa
ProgramaPrograma
Principios de criminalistica_IAFJSR
Principios de criminalistica_IAFJSRPrincipios de criminalistica_IAFJSR
Principios de criminalistica_IAFJSR
Mauri Rojas
 
clasificacion_delito_editable.pdf
clasificacion_delito_editable.pdfclasificacion_delito_editable.pdf
clasificacion_delito_editable.pdf
ssuser24f848
 
chirley cordova ccaso
chirley cordova ccasochirley cordova ccaso
chirley cordova ccaso
chirleycordova
 
chirley cordova ccaso
chirley cordova ccasochirley cordova ccaso
chirley cordova ccaso
chirleycordova
 

Similar a PRINCIPIOS (20)

Principios de la criminalistica_IAFJSR
Principios de la criminalistica_IAFJSRPrincipios de la criminalistica_IAFJSR
Principios de la criminalistica_IAFJSR
 
Tesis maestría ciencias penales 2011 raúl ángel quintanill
Tesis maestría ciencias penales 2011   raúl ángel quintanillTesis maestría ciencias penales 2011   raúl ángel quintanill
Tesis maestría ciencias penales 2011 raúl ángel quintanill
 
CASUISTICAS
CASUISTICASCASUISTICAS
CASUISTICAS
 
MANUAL DE ACTUACIONES INVESTIGATIVAS DE FISCALES POLÍCIAS Y PERITOS
MANUAL DE ACTUACIONES INVESTIGATIVAS DE FISCALES POLÍCIAS Y PERITOSMANUAL DE ACTUACIONES INVESTIGATIVAS DE FISCALES POLÍCIAS Y PERITOS
MANUAL DE ACTUACIONES INVESTIGATIVAS DE FISCALES POLÍCIAS Y PERITOS
 
PROCEDIMIENTOS DEL LIBRO DE INVESTIGACION.pdf
PROCEDIMIENTOS DEL LIBRO DE INVESTIGACION.pdfPROCEDIMIENTOS DEL LIBRO DE INVESTIGACION.pdf
PROCEDIMIENTOS DEL LIBRO DE INVESTIGACION.pdf
 
actuaciones policiales.pdf
actuaciones policiales.pdfactuaciones policiales.pdf
actuaciones policiales.pdf
 
CADENA DE CUSTODIA
CADENA DE CUSTODIACADENA DE CUSTODIA
CADENA DE CUSTODIA
 
Taf perennizacion de la escena del crimen
Taf perennizacion de la escena del crimenTaf perennizacion de la escena del crimen
Taf perennizacion de la escena del crimen
 
Cursos de Criminología
Cursos de CriminologíaCursos de Criminología
Cursos de Criminología
 
Criminalistica lugar-hechos2
Criminalistica lugar-hechos2Criminalistica lugar-hechos2
Criminalistica lugar-hechos2
 
Criminalistica lugar-hechos
Criminalistica lugar-hechosCriminalistica lugar-hechos
Criminalistica lugar-hechos
 
Introduccion a la criminologia y al derecho penal winfried hassemer, franci...
Introduccion a la criminologia y al derecho penal   winfried hassemer, franci...Introduccion a la criminologia y al derecho penal   winfried hassemer, franci...
Introduccion a la criminologia y al derecho penal winfried hassemer, franci...
 
Manual de la_investigacion_preparatoria . libro
Manual de la_investigacion_preparatoria . libroManual de la_investigacion_preparatoria . libro
Manual de la_investigacion_preparatoria . libro
 
Introducción a la criminologia_IAFJSR
Introducción a la criminologia_IAFJSRIntroducción a la criminologia_IAFJSR
Introducción a la criminologia_IAFJSR
 
Cambio policial-para-la-investigacion-criminal-2
Cambio policial-para-la-investigacion-criminal-2Cambio policial-para-la-investigacion-criminal-2
Cambio policial-para-la-investigacion-criminal-2
 
Programa
ProgramaPrograma
Programa
 
Principios de criminalistica_IAFJSR
Principios de criminalistica_IAFJSRPrincipios de criminalistica_IAFJSR
Principios de criminalistica_IAFJSR
 
clasificacion_delito_editable.pdf
clasificacion_delito_editable.pdfclasificacion_delito_editable.pdf
clasificacion_delito_editable.pdf
 
chirley cordova ccaso
chirley cordova ccasochirley cordova ccaso
chirley cordova ccaso
 
chirley cordova ccaso
chirley cordova ccasochirley cordova ccaso
chirley cordova ccaso
 

Más de Junior Lino Mera Carrasco

Reglamento Referéndum 2013
Reglamento Referéndum 2013Reglamento Referéndum 2013
Reglamento Referéndum 2013
Junior Lino Mera Carrasco
 
Reglamento referendum 2013
Reglamento referendum 2013Reglamento referendum 2013
Reglamento referendum 2013
Junior Lino Mera Carrasco
 
Campos vectoriales con Matlab y Mathematica
Campos vectoriales con Matlab y MathematicaCampos vectoriales con Matlab y Mathematica
Campos vectoriales con Matlab y Mathematica
Junior Lino Mera Carrasco
 
050712
050712050712
040712
040712040712
270612 280612
270612 280612270612 280612
220612
220612220612
210612
210612210612
200612
200612200612
080612
080612080612
070612
070612070612
300512
300512300512
240512
240512240512
230512
230512230512
170512
170512170512
180512 2
180512 2180512 2
180512 1
180512 1180512 1
160512
160512160512
110512
110512110512

Más de Junior Lino Mera Carrasco (20)

Reglamento Referéndum 2013
Reglamento Referéndum 2013Reglamento Referéndum 2013
Reglamento Referéndum 2013
 
Reglamento referendum 2013
Reglamento referendum 2013Reglamento referendum 2013
Reglamento referendum 2013
 
Campos vectoriales con Matlab y Mathematica
Campos vectoriales con Matlab y MathematicaCampos vectoriales con Matlab y Mathematica
Campos vectoriales con Matlab y Mathematica
 
050712
050712050712
050712
 
040712
040712040712
040712
 
270612 280612
270612 280612270612 280612
270612 280612
 
220612
220612220612
220612
 
210612
210612210612
210612
 
200612
200612200612
200612
 
150612
150612150612
150612
 
080612
080612080612
080612
 
070612
070612070612
070612
 
300512
300512300512
300512
 
240512
240512240512
240512
 
230512
230512230512
230512
 
170512
170512170512
170512
 
180512 2
180512 2180512 2
180512 2
 
180512 1
180512 1180512 1
180512 1
 
160512
160512160512
160512
 
110512
110512110512
110512
 

Último

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 

Último (20)

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 

PRINCIPIOS

  • 1. La Criminalística en el Nuevo Código Procesal Penal 1
  • 2. DIPLOMADO “ LA CRIMINALÍSTICA Y LA MEDICINA LEGAL EN EL NUEVO CÓDIGO PROCESAL PENAL” LOS SIETE PRINCIPIOS CRIMINALÍSTICOS Carlos GIRALDO TUPAYACHI Lambayeque, Marzo 2011 La Criminalística en el Nuevo Código Procesal Penal 2
  • 3. PRINCIPIOS CRIMINALÍSTICOS En la actualidad, se consideran siete Principios Criminalísticos, las cuales serán empleadas por los Peritos Criminalísticos cuando realice su labor de investigar en la Escena del Crimen, así como en los estudios y análisis posteriores a realizarse en el Laboratorio. La Criminalística en el Nuevo Código Procesal Penal 3
  • 4. PRINCIPIOS DE USO La Criminalística en el Nuevo Código Procesal Penal 4
  • 5. PRINCIPIOS DE USO Se refiere exactamente del agente empleado en la comisión de un hecho criminal, estos pueden ser: mecánicos (heridas, surcos, contusiones, laceraciones, etc.); químicos (envenenamientos, intoxicaciones); físicos (quemaduras); y biológicos (infecciones). Es preciso remarcar que actualmente en otros actos delictivos, se viene usando los agentes tecnológicos. La Criminalística en el Nuevo Código Procesal Penal 5
  • 6. PRINCIPIOS DE USO La Criminalística en el Nuevo Código Procesal Penal 6
  • 7. PRINCIPIOS DE USO La Criminalística en el Nuevo Código Procesal Penal 7
  • 8. PRINCIPIOS DE USO La Criminalística en el Nuevo Código Procesal Penal 8
  • 9. PRINCIPIOS DE USO La Criminalística en el Nuevo Código Procesal Penal 9
  • 10. PRINCIPIOS DE USO La Criminalística en el Nuevo Código Procesal Penal 10
  • 11. PRINCIPIOS DE PRODUCCIÓN La Criminalística en el Nuevo Código Procesal Penal 11
  • 12. PRINCIPIOS DE PRODUCCIÓN En todo hecho criminal, al emplearse cualquiera del los agentes mencionados en el principio de uso, siempre se producirán indicios que representaran los aspectos reconstructores e identificadores. La Criminalística en el Nuevo Código Procesal Penal 12
  • 13. PRINCIPIOS DE PRODUCCIÓN La Criminalística en el Nuevo Código Procesal Penal 13
  • 14. PRINCIPIOS DE PRODUCCIÓN La Criminalística en el Nuevo Código Procesal Penal 14
  • 15. PRINCIPIOS DE PRODUCCIÓN La Criminalística en el Nuevo Código Procesal Penal 15
  • 16. PRINCIPIOS DE INTERCAMBIO La Criminalística en el Nuevo Código Procesal Penal 16
  • 17. PRINCIPIOS DE INTERCAMBIO Producido el hecho criminal, se producirá un intercambio o transferencia de indicios, entre la víctima, victimario y la escena. Se producirá la denominada “Trilogía” de Edmond Locard. La Criminalística en el Nuevo Código Procesal Penal 17
  • 18. PRINCIPIOS DE INTERCAMBIO Transferencia de pintura, entre los vehículos que tuvieron contacto. La Criminalística en el Nuevo Código Procesal Penal 18
  • 19. PRINCIPIOS DE INTERCAMBIO El delincuente siempre deja algo, encontrarlo es de suma importancia. La Criminalística en el Nuevo Código Procesal Penal 19
  • 20. PRINCIPIOS DE INTERCAMBIO Intercambio de indicios, “deja algo y se lleva algo”. La Criminalística en el Nuevo Código Procesal Penal 20
  • 21. PRINCIPIOS DE INTERCAMBIO Intercambio de indicios, “deja algo y se lleva algo”. La Criminalística en el Nuevo Código Procesal Penal 21
  • 22. PRINCIPIOS DE INTERCAMBIO Luego de una conducta criminal, resulta de suma importancia hallar y perennizar los indicios, para ser homologados con otros indicios en otros escenarios criminales. La Criminalística en el Nuevo Código Procesal Penal 22
  • 23. PRINCIPIOS DE INTERCAMBIO Toma de muestra, con hisopo de algodón impregnada de acido nítrico al 5% o acido clorhídrico al 10%, luego de un tratamiento de disolución y concentración. La Criminalística en el Nuevo Código Procesal Penal 23
  • 24. PRINCIPIOS DE INTERCAMBIO La toma de muestras del sarro ungueal, permite encontrar indicios orgánicos del victimario. La Criminalística en el Nuevo Código Procesal Penal 24
  • 25. PRINCIPIOS DE INTERCAMBIO Los indicios (manchas parduscas) impregnadas en las prendas del responsable, corresponden a los de la víctima. La Criminalística en el Nuevo Código Procesal Penal 25
  • 26. PRINCIPIOS DE CORRESPONDENCIA DE CARACTERÍSTICAS La Criminalística en el Nuevo Código Procesal Penal 26
  • 27. PRINCIPIOS DE CORRESPONDENCIA DE CARACTERÍSTICAS La acción dinámica de los agentes mecánicos usados en determinados cuerpos o soportes, dejan impresas sus características, reproduciendo exactamente su forma, por lo que, en el estudio micro y macro homologativos, será identificado el agente vulnerante. La Criminalística en el Nuevo Código Procesal Penal 27
  • 28. PRINCIPIOS DE CORRESPONDENCIA DE CARACTERÍSTICAS La Criminalística en el Nuevo Código Procesal Penal 28
  • 29. PRINCIPIOS DE CORRESPONDENCIA DE CARACTERÍSTICAS La Criminalística en el Nuevo Código Procesal Penal 29
  • 30. PRINCIPIOS DE CORRESPONDENCIA DE CARACTERÍSTICAS La Criminalística en el Nuevo Código Procesal Penal 30
  • 31. PRINCIPIOS DE CORRESPONDENCIA DE CARACTERÍSTICAS La Criminalística en el Nuevo Código Procesal Penal 31
  • 32. PRINCIPIOS DE CORRESPONDENCIA DE CARACTERÍSTICAS La Criminalística en el Nuevo Código Procesal Penal 32
  • 33. PRINCIPIOS DE CORRESPONDENCIA DE CARACTERÍSTICAS Muestras: características del las hendiduras y las marcas. La Criminalística en el Nuevo Código Procesal Penal 33
  • 34. PRINCIPIOS DE RECONSTRUCCIÓN La Criminalística en el Nuevo Código Procesal Penal 34
  • 35. PRINCIPIOS DE RECONSTRUCCIÓN En base a los estudios de los indicios y evidencias aportados en la investigación, que corroboren los acontecimientos, es posible realizar la reconstrucción de los hechos, para estar más próximo a la verdad del caso materia de investigación. La Criminalística en el Nuevo Código Procesal Penal 35
  • 36. PRINCIPIOS DE RECONSTRUCCIÓN La Criminalística en el Nuevo Código Procesal Penal 36
  • 37. PRINCIPIOS DE RECONSTRUCCIÓN CORTESIA REVISTA CARETAS Código Procesal Penal La Criminalística en el Nuevo 37
  • 38. PRINCIPIOS DE PROBABILIDAD La Criminalística en el Nuevo Código Procesal Penal 38
  • 39. PRINCIPIOS DE PROBABILIDAD Por lo observado en la reconstrucción de los hechos, es posible conocer en un determinado grado, la forma probable de cómo acontecieron los hechos, aunque nunca se podrá decir, sucedió exactamente así. La Criminalística en el Nuevo Código Procesal Penal 39
  • 40. PRINCIPIOS DE PROBABILIDAD La Criminalística en el Nuevo Código Procesal Penal 40
  • 41. PRINCIPIOS DE CERTEZA La Criminalística en el Nuevo Código Procesal Penal 41
  • 42. PRINCIPIOS DE CERTEZA Gracias a la identificación cuantitativa, cualitativa y comparativa de los agentes vulnerantes empleados en un evento criminal, así como de los indicios producidos en el mismo, se logrará el grado de certeza, con el empleo de una adecuada metodología y procedimientos. La Criminalística en el Nuevo Código Procesal Penal 42
  • 43. PRINCIPIOS DE CERTEZA Mecanismo de disparo por arma de fuego. La Criminalística en el Nuevo Código Procesal Penal 43
  • 44. PRINCIPIOS DE CERTEZA Identificación balística. La Criminalística en el Nuevo Código Procesal Penal 44
  • 45. PRINCIPIOS DE CERTEZA MICRO FOTOGRAFIA IDENTIDAD BALISTICA ENTRE CASQUILLOS HALLADOS EN DIFERENTES ESCENAS (ASALTO Y ROBO A LA UNIVERSIDAD (ASALTO Y ROBO AL CASINO PARTICULAR LA CATOLICA EN LA PALACIO REAL-MOCHE. JURISDICCION DE SAN MIGUEL) JURISDICCION DE SURCO) Homologación balística. La Criminalística en el Nuevo Código Procesal Penal 45
  • 46. PRINCIPIOS DE CERTEZA Homologación balística. La Criminalística en el Nuevo Código Procesal Penal 46
  • 47. PRINCIPIOS DE CERTEZA Presencia de indicios orgánicos. La Criminalística en el Nuevo Código Procesal Penal 47
  • 48. PRINCIPIOS DE CERTEZA La Criminalística en el Nuevo Código Procesal Penal 48
  • 49. “LA JUSTICIA NO DEBE SER UNA UTOPIA, SINO UNA REALIDAD”. La Criminalística en el Nuevo Código Procesal Penal 49