SlideShare una empresa de Scribd logo
Contenido propuesta de práctica profesional
1. Titulo de la práctica
2. La justificación de la propuesta de práctica
3. El nombre del Instituto, proyecto e institución en donde se efectuará la práctica.
4. Los objetivos de la práctica.
5. Las actividades que se llevarán a cabo (Cronograma detallado).
6. Los procedimientos o métodos que se aplicaran.
7. La duración y el horario de la práctica.
8. El nombre del supervisor (nombre, cargo que ocupa en el instituto/proyecto).
9. El nombre del Responsable de la Práctica Profesional.
10. Una carta de intención dirigida al director/coordinador del instituto o proyecto.
Contenido de los informes de avance y final de la práctica profesional
El informe Final de la Práctica Profesional tendrá la siguiente estructura:
1. Páginas preliminares
2. Índice
3. Introducción
4. Objetivo de la práctica
5. Métodos o procedimientos aplicados
6. Actividades desarrolladas
7. Resultados
8. Recomendaciones
9. Anexos
Los aspectos a considerar en la presentación del informe escrito son los siguientes:
1. Páginas preliminares:
a. Comprende una hoja de presentación con los siguientes datos:
- Nombre de la Universidad
- Nombre de la Facultad
- Nombre de la Asignatura
- Nombre del informe de la Práctica
- Nombre del/la estudiante
- Nombre del/la directora/a de la Práctica
- Lugar y fecha
2. Índice
3. Introducción: Presentación breve de los componentes principales de la Práctica
que sirva de prefacio al informe.
4. Objetivo de la Práctica
5. Métodos o procedimientos: Cuales métodos o secuencia de procedimientos aplico
para alcanzar los objetivos de la práctica.
6. Actividades desarrolladas: Descripción cronológica de las principales actividades
desarrolladas durante la Práctica Profesional hasta la fecha del informe final.
7. Resultados: Explicación de los logros obtenidos en el proyecto/instituto con la
realización de la Práctica Profesional.
8. Recomendaciones: Recomendaciones específicas referidas al tema de la practica.
Aclaración: El informe final de la Práctica Profesional sólo se podrá entregar una vez
que se hayan presentado los dos informes de avance.

Más contenido relacionado

Similar a Formatos informes

Guía para la elaboración del proyecto de investigación de la
Guía para la elaboración del proyecto de investigación de laGuía para la elaboración del proyecto de investigación de la
Guía para la elaboración del proyecto de investigación de la
soniaguzd
 
guia para trabajos de grado
guia para trabajos de gradoguia para trabajos de grado
guia para trabajos de grado
doma55
 
Trabajos de grado guia para estudiantes
Trabajos de grado  guia para estudiantes Trabajos de grado  guia para estudiantes
Trabajos de grado guia para estudiantes
ItaloMagallanes1
 
Ac fr ogdelymt9mxwcfhzu5ptywn7frrzzhmpy059j384myxflbsua2ajk-88cejhshajiomcksz...
Ac fr ogdelymt9mxwcfhzu5ptywn7frrzzhmpy059j384myxflbsua2ajk-88cejhshajiomcksz...Ac fr ogdelymt9mxwcfhzu5ptywn7frrzzhmpy059j384myxflbsua2ajk-88cejhshajiomcksz...
Ac fr ogdelymt9mxwcfhzu5ptywn7frrzzhmpy059j384myxflbsua2ajk-88cejhshajiomcksz...
LorenniSueroFrancisc
 
Borrador completo
Borrador completoBorrador completo
Borrador completo
OmarGonzalez565192
 
Gu a_de_actividades_y_r__brica_de_evaluaci__n___paso_2___psicofisiolog__a_de...
Gu  a_de_actividades_y_r__brica_de_evaluaci__n___paso_2___psicofisiolog__a_de...Gu  a_de_actividades_y_r__brica_de_evaluaci__n___paso_2___psicofisiolog__a_de...
Gu a_de_actividades_y_r__brica_de_evaluaci__n___paso_2___psicofisiolog__a_de...
cami0610
 
LICENCIATURA EN RELACIONES COMERCIALES
LICENCIATURA EN RELACIONES COMERCIALES LICENCIATURA EN RELACIONES COMERCIALES
LICENCIATURA EN RELACIONES COMERCIALES
YvaLiz
 
Instructivotesis
InstructivotesisInstructivotesis
Instructivotesis
Rodrigo León
 
Cuestionary
CuestionaryCuestionary
Cuestionary
lis-risitax
 
Tarea final
Tarea finalTarea final
Manual de titulacion
Manual de titulacionManual de titulacion
Manual de titulacion
Carlos Risco
 
Plan de ejecución. clase 1.5 modulo 1
Plan  de ejecución. clase 1.5 modulo 1Plan  de ejecución. clase 1.5 modulo 1
Plan de ejecución. clase 1.5 modulo 1
Jose Alberto Mercado
 
Procesos de Programacion Automatizados
Procesos de Programacion AutomatizadosProcesos de Programacion Automatizados
Procesos de Programacion Automatizados
Edutiva
 
Publicación científica en Innovación Educativa: recomendaciones
Publicación científica en Innovación Educativa: recomendacionesPublicación científica en Innovación Educativa: recomendaciones
Publicación científica en Innovación Educativa: recomendaciones
Grial - University of Salamanca
 
Requisitos Para El Foro[1]
Requisitos Para El  Foro[1]Requisitos Para El  Foro[1]
Requisitos Para El Foro[1]
cristhian
 
Formato Anteproyecto de Tesis
Formato Anteproyecto de TesisFormato Anteproyecto de Tesis
Formato Anteproyecto de Tesis
Isabel Olivares.
 
Informe de avance y/o finales
Informe de avance y/o finalesInforme de avance y/o finales
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
joslem
 
Modelo informe prácticas
Modelo informe prácticasModelo informe prácticas
Modelo informe prácticas
Nestor Cruz
 
Entrega de proyectos finales
Entrega de proyectos finalesEntrega de proyectos finales
Entrega de proyectos finales
Francisco Perez
 

Similar a Formatos informes (20)

Guía para la elaboración del proyecto de investigación de la
Guía para la elaboración del proyecto de investigación de laGuía para la elaboración del proyecto de investigación de la
Guía para la elaboración del proyecto de investigación de la
 
guia para trabajos de grado
guia para trabajos de gradoguia para trabajos de grado
guia para trabajos de grado
 
Trabajos de grado guia para estudiantes
Trabajos de grado  guia para estudiantes Trabajos de grado  guia para estudiantes
Trabajos de grado guia para estudiantes
 
Ac fr ogdelymt9mxwcfhzu5ptywn7frrzzhmpy059j384myxflbsua2ajk-88cejhshajiomcksz...
Ac fr ogdelymt9mxwcfhzu5ptywn7frrzzhmpy059j384myxflbsua2ajk-88cejhshajiomcksz...Ac fr ogdelymt9mxwcfhzu5ptywn7frrzzhmpy059j384myxflbsua2ajk-88cejhshajiomcksz...
Ac fr ogdelymt9mxwcfhzu5ptywn7frrzzhmpy059j384myxflbsua2ajk-88cejhshajiomcksz...
 
Borrador completo
Borrador completoBorrador completo
Borrador completo
 
Gu a_de_actividades_y_r__brica_de_evaluaci__n___paso_2___psicofisiolog__a_de...
Gu  a_de_actividades_y_r__brica_de_evaluaci__n___paso_2___psicofisiolog__a_de...Gu  a_de_actividades_y_r__brica_de_evaluaci__n___paso_2___psicofisiolog__a_de...
Gu a_de_actividades_y_r__brica_de_evaluaci__n___paso_2___psicofisiolog__a_de...
 
LICENCIATURA EN RELACIONES COMERCIALES
LICENCIATURA EN RELACIONES COMERCIALES LICENCIATURA EN RELACIONES COMERCIALES
LICENCIATURA EN RELACIONES COMERCIALES
 
Instructivotesis
InstructivotesisInstructivotesis
Instructivotesis
 
Cuestionary
CuestionaryCuestionary
Cuestionary
 
Tarea final
Tarea finalTarea final
Tarea final
 
Manual de titulacion
Manual de titulacionManual de titulacion
Manual de titulacion
 
Plan de ejecución. clase 1.5 modulo 1
Plan  de ejecución. clase 1.5 modulo 1Plan  de ejecución. clase 1.5 modulo 1
Plan de ejecución. clase 1.5 modulo 1
 
Procesos de Programacion Automatizados
Procesos de Programacion AutomatizadosProcesos de Programacion Automatizados
Procesos de Programacion Automatizados
 
Publicación científica en Innovación Educativa: recomendaciones
Publicación científica en Innovación Educativa: recomendacionesPublicación científica en Innovación Educativa: recomendaciones
Publicación científica en Innovación Educativa: recomendaciones
 
Requisitos Para El Foro[1]
Requisitos Para El  Foro[1]Requisitos Para El  Foro[1]
Requisitos Para El Foro[1]
 
Formato Anteproyecto de Tesis
Formato Anteproyecto de TesisFormato Anteproyecto de Tesis
Formato Anteproyecto de Tesis
 
Informe de avance y/o finales
Informe de avance y/o finalesInforme de avance y/o finales
Informe de avance y/o finales
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Modelo informe prácticas
Modelo informe prácticasModelo informe prácticas
Modelo informe prácticas
 
Entrega de proyectos finales
Entrega de proyectos finalesEntrega de proyectos finales
Entrega de proyectos finales
 

Más de Martha Serrano

Formatos informes
Formatos informesFormatos informes
Formatos informes
Martha Serrano
 
Listas
ListasListas
Hoja informativa
Hoja informativaHoja informativa
Hoja informativa
Martha Serrano
 
Formato hoja de vida
Formato hoja de vidaFormato hoja de vida
Formato hoja de vida
Martha Serrano
 
Formato hoja de vida
Formato hoja de vidaFormato hoja de vida
Formato hoja de vida
Martha Serrano
 
Formato hoja de vida
Formato hoja de vidaFormato hoja de vida
Formato hoja de vida
Martha Serrano
 
Formato hoja de vida
Formato hoja de vidaFormato hoja de vida
Formato hoja de vida
Martha Serrano
 
Formatos informes
Formatos informesFormatos informes
Formatos informes
Martha Serrano
 
Requisitos
Requisitos Requisitos
Requisitos
Martha Serrano
 

Más de Martha Serrano (9)

Formatos informes
Formatos informesFormatos informes
Formatos informes
 
Listas
ListasListas
Listas
 
Hoja informativa
Hoja informativaHoja informativa
Hoja informativa
 
Formato hoja de vida
Formato hoja de vidaFormato hoja de vida
Formato hoja de vida
 
Formato hoja de vida
Formato hoja de vidaFormato hoja de vida
Formato hoja de vida
 
Formato hoja de vida
Formato hoja de vidaFormato hoja de vida
Formato hoja de vida
 
Formato hoja de vida
Formato hoja de vidaFormato hoja de vida
Formato hoja de vida
 
Formatos informes
Formatos informesFormatos informes
Formatos informes
 
Requisitos
Requisitos Requisitos
Requisitos
 

Último

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 

Formatos informes

  • 1. Contenido propuesta de práctica profesional 1. Titulo de la práctica 2. La justificación de la propuesta de práctica 3. El nombre del Instituto, proyecto e institución en donde se efectuará la práctica. 4. Los objetivos de la práctica. 5. Las actividades que se llevarán a cabo (Cronograma detallado). 6. Los procedimientos o métodos que se aplicaran. 7. La duración y el horario de la práctica. 8. El nombre del supervisor (nombre, cargo que ocupa en el instituto/proyecto). 9. El nombre del Responsable de la Práctica Profesional. 10. Una carta de intención dirigida al director/coordinador del instituto o proyecto. Contenido de los informes de avance y final de la práctica profesional El informe Final de la Práctica Profesional tendrá la siguiente estructura: 1. Páginas preliminares 2. Índice 3. Introducción 4. Objetivo de la práctica 5. Métodos o procedimientos aplicados 6. Actividades desarrolladas 7. Resultados 8. Recomendaciones 9. Anexos Los aspectos a considerar en la presentación del informe escrito son los siguientes: 1. Páginas preliminares: a. Comprende una hoja de presentación con los siguientes datos: - Nombre de la Universidad - Nombre de la Facultad - Nombre de la Asignatura - Nombre del informe de la Práctica - Nombre del/la estudiante - Nombre del/la directora/a de la Práctica - Lugar y fecha 2. Índice
  • 2. 3. Introducción: Presentación breve de los componentes principales de la Práctica que sirva de prefacio al informe. 4. Objetivo de la Práctica 5. Métodos o procedimientos: Cuales métodos o secuencia de procedimientos aplico para alcanzar los objetivos de la práctica. 6. Actividades desarrolladas: Descripción cronológica de las principales actividades desarrolladas durante la Práctica Profesional hasta la fecha del informe final. 7. Resultados: Explicación de los logros obtenidos en el proyecto/instituto con la realización de la Práctica Profesional. 8. Recomendaciones: Recomendaciones específicas referidas al tema de la practica. Aclaración: El informe final de la Práctica Profesional sólo se podrá entregar una vez que se hayan presentado los dos informes de avance.