SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SALTA - FACULTAD DE HUMANIDADES
CARRERA: CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN
1
INFORME FINAL PRACTICAS PROFESIONALES
El trabajo final consta de preliminares, texto y referencias, las cuales deberán
presentarse según el orden y las características que a continuación se
especifican:
FORMATO
* Presentar en carpeta.
* Escrito en procesador de palabras, por una sola cara.
* Computadora, letra Arial 12.
* Tamaño hoja: A 4.
* Líneas separadas a un espacio y medio.
* Tener en cuenta márgenes y texto justificado.
* El escrito no debe exceder las 20 páginas incluyendo bibliografía y anexos.
* Explicar los términos técnicos utilizados.
ORDEN DE PRESENTACIÓN
1. Carátula. Título de práctica, nombre del alumno, empresa y nombre del
profesor tutor. Fecha y año.
El título: el título debe ser específico, directo y no contener palabras superfluas.
2. Resumen: Exposición clara y concisa del tema tratado en el trabajo,
resultados obtenidos y conclusiones alcanzadas. No debe exceder de una
página.
3. Dedicatoria (opcional)
4. Agradecimientos o reconocimientos (opcional)
5. Índice General: Relación de los títulos, capítulos, subcapítulos, etc. y los
números de página en que se inician, expuestos en el mismo orden en que
aparecen en el texto. Cada capítulo debe iniciarse en una nueva página, y su
título se escribe en letras mayúsculas sin subrayar.
Usar números arábigos para enumerar los capítulos. Los subcapítulos se
escriben en letras minúsculas y tampoco se subrayan.
6. Introducción: Es el primer capítulo del trabajo e incluye el planteamiento
de la práctica, cómo fue convocado el alumno, los requisitos que debió
presentar, cómo fue la entrevista de trabajo, etc. La introducción explica el por
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SALTA - FACULTAD DE HUMANIDADES
CARRERA: CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN
2
qué de la realización de la práctica, su alcance, desarrollo y la manera como se
encuentran estructurados los capítulos que contiene.
7. Descripción de la Organización. Cualquier observación sobre la misma
que consideren pertinentes: Nombre, ubicación e historia de la Organización.
Fecha de creación, actividades que realiza, recursos humanos, etc. Actividad e
importancia en el contexto económico-social. Visión, Misión, Objetivos y Valores
de la Organización (formales o informales). Estructura básica de la
organización, dirección y ubicación geográfica. Departamento donde desarrolló
la práctica. Objetivos e Importancia del departamento. Nombre del Tutor
Académico y Nombre del Tutor Empresarial.
8. Cuerpo del Trabajo: Compuesto por una serie de Capítulos que presentan
de manera clara y lógica los aspectos y etapas del trabajo. Se enumeran
consecutivamente con números arábigos. En general el cuerpo del trabajo
incluye:
- Objetivos de la práctica. Objetivo General: Que se persigue con la
ejecución del proceso de práctica, indicando el logro a obtener con la puesta en
práctica de los conocimientos adquiridos durante el desarrollo de la carrera.
Objetivos específicos: Señalar de forma concreta cuáles serán los objetivos
relacionados directamente con las tareas que se estiman serán llevadas a cabo
durante el proceso; es en este punto donde se realza la importancia de la
existencia del plan de trabajo (El plan de trabajo se exige como anexo del
informe final, debe estar hipervinculado) propuesto entre el tutor académico, el
empresarial y el pasante. Limitaciones: Existen una serie de limitaciones a las
cuales se harán frente durante el desarrollo del proceso de práctica que deben
ser descritas; normalmente las mismas se encuentran enmarcadas dentro de
aspectos físicos, financieros, de tiempo y humanos. De no existir ningún tipo de
limitaciones, también se debe indicar que el proceso de práctica se desarrollo,
de manera eficiente en un 100% sin obstáculos que mencionar.
- Las actividades desarrolladas: Provienen del plan de trabajo y se
vinculan directamente con los objetivos específicos, no se refiere únicamente a
explicar las tareas ejecutadas, sino también sobre el marco legal y teórico que
dan origen a las mismas indicando las leyes y bibliografías utilizadas para el
desarrollo de las tareas ejecutadas.
- Marco teórico (teoría en que se fundamenta) Explicación sobre el
trabajo periodístico realizado, por ejemplo.
- Metodología: métodos, procedimientos, materiales y equipos utilizados
(descritos de modo que otra persona pueda seguir la misma metodología)
- Resultados obtenidos y discusión de los mismos: deben ser objetivos e
indicar las limitaciones del trabajo. ¿Cuál fue el aprendizaje del alumno?
ATENCIÓN: El informe debe presentar una estructura basada en un
contenido teórico – práctico, es decir, en las secciones en las cuales amerite la
existencia de aspectos teóricos que permitan el mejor entendimiento de las
actividades tratadas durante el proceso. Se deben incluir no sólo citas textuales
de autores relacionados con la materia en cuestión, sino también todos aquellos
aspectos de índole personal que le agreguen valor desde un punto de vista
profesional y académico al trabajo a entregarla. La forma de la redacción es en
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SALTA - FACULTAD DE HUMANIDADES
CARRERA: CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN
3
tercera personal (impersonal) dirigida de manera continua o corrida a través de
la utilización de palabras o frases de enlace. Se sugiere la redacción teórico –
práctica acorde con un trabajo profesional sin limitaciones en el uso de
palabras, frases y textos.
9. Conclusiones y Recomendaciones: Este capítulo debe estar bien
fundamentado. Incluir sugerencias sobre posibles aplicaciones e indicarse la
perspectiva para futuros trabajos. En esta última parte se describe, partiendo
de los objetivos propuestos, los logros alcanzados durante la ejecución de las
diversas tareas realizadas durante el transcurso de la práctica. Señalar los
aportes a la solución de problemas o situaciones planteadas es fundamental
para de ésta manera determinar que de alguna forma se cumplieron con los
objetivos propuestos y se aplicaron todos los conocimientos adquiridos durante
el desarrollo de la carrera. La búsqueda y presentación de las soluciones a la
mejora de problemas es determinante en este capítulo.
10. Bibliografía: Se enumeran en un cuerpo común al final del trabajo, no al
pie de página. Toda bibliografía debe incluir nombre (s) del (de los ) autor (es),
la fuente y el año de publicación, debe estar referenciada en el texto. Es el
último capítulo del libro.
11. Anexos:
- Información sobre la práctica: Carta de la empresa donde reciben al
alumno pasante. Carta que indique que ha finalizado la práctica, con cantidad
de horas trabajadas.
- Toda información que se adiciona para ilustrar mejor el cuerpo del
trabajo (a juicio del estudiante) y deben ser reducidos a tamaño carta y
ajustado a los márgenes de la hoja. Se coloca después de las referencias
bibliográficas, y también van numerados.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Contenidoinformefinal
ContenidoinformefinalContenidoinformefinal
Contenidoinformefinal
Militza castañeda
 
COMUNICACION ORAL Y ESCRITA
COMUNICACION ORAL Y ESCRITACOMUNICACION ORAL Y ESCRITA
COMUNICACION ORAL Y ESCRITA
Dianela henandez
 
Guia para trabajos monografias2017 22
Guia para trabajos monografias2017 22Guia para trabajos monografias2017 22
Guia para trabajos monografias2017 22
Teddy Edgar Pérez Ugarte
 
Guia de inverstigacion
Guia de inverstigacionGuia de inverstigacion
Guia de inverstigacion
SistemadeEstudiosMed
 
Estructura de un TFG. Cusos Aprèn. Universitat de València.
Estructura de un TFG. Cusos Aprèn. Universitat de València.Estructura de un TFG. Cusos Aprèn. Universitat de València.
Estructura de un TFG. Cusos Aprèn. Universitat de València.
Servei de Biblioteques i Documentacio. Universitat de Valencia
 
Norma 1486 sexta actualizacion
Norma 1486 sexta actualizacionNorma 1486 sexta actualizacion
Norma 1486 sexta actualizacion
Bertha Paez
 
TESIS DE GRADO (Mayo Octubre 2011)
TESIS DE GRADO (Mayo Octubre 2011)TESIS DE GRADO (Mayo Octubre 2011)
TESIS DE GRADO (Mayo Octubre 2011)
Videoconferencias UTPL
 
Unidad 1. planificacion del proyecto.periodo 2
Unidad 1. planificacion del proyecto.periodo 2Unidad 1. planificacion del proyecto.periodo 2
Unidad 1. planificacion del proyecto.periodo 2
Fama Barreto
 
NORMAS APA VS NORMAS ICONTEC
NORMAS APA VS NORMAS ICONTECNORMAS APA VS NORMAS ICONTEC
NORMAS APA VS NORMAS ICONTEC
MayraRodriguez12345
 
Normas Uny
Normas UnyNormas Uny
Normas Uny
davidgz14
 

La actualidad más candente (10)

Contenidoinformefinal
ContenidoinformefinalContenidoinformefinal
Contenidoinformefinal
 
COMUNICACION ORAL Y ESCRITA
COMUNICACION ORAL Y ESCRITACOMUNICACION ORAL Y ESCRITA
COMUNICACION ORAL Y ESCRITA
 
Guia para trabajos monografias2017 22
Guia para trabajos monografias2017 22Guia para trabajos monografias2017 22
Guia para trabajos monografias2017 22
 
Guia de inverstigacion
Guia de inverstigacionGuia de inverstigacion
Guia de inverstigacion
 
Estructura de un TFG. Cusos Aprèn. Universitat de València.
Estructura de un TFG. Cusos Aprèn. Universitat de València.Estructura de un TFG. Cusos Aprèn. Universitat de València.
Estructura de un TFG. Cusos Aprèn. Universitat de València.
 
Norma 1486 sexta actualizacion
Norma 1486 sexta actualizacionNorma 1486 sexta actualizacion
Norma 1486 sexta actualizacion
 
TESIS DE GRADO (Mayo Octubre 2011)
TESIS DE GRADO (Mayo Octubre 2011)TESIS DE GRADO (Mayo Octubre 2011)
TESIS DE GRADO (Mayo Octubre 2011)
 
Unidad 1. planificacion del proyecto.periodo 2
Unidad 1. planificacion del proyecto.periodo 2Unidad 1. planificacion del proyecto.periodo 2
Unidad 1. planificacion del proyecto.periodo 2
 
NORMAS APA VS NORMAS ICONTEC
NORMAS APA VS NORMAS ICONTECNORMAS APA VS NORMAS ICONTEC
NORMAS APA VS NORMAS ICONTEC
 
Normas Uny
Normas UnyNormas Uny
Normas Uny
 

Destacado

Aceptación de Practica Profesional Supervisada
Aceptación de Practica Profesional SupervisadaAceptación de Practica Profesional Supervisada
Aceptación de Practica Profesional Supervisada
Majo Orquera
 
Constancia de Horas de PPS
Constancia de Horas de PPSConstancia de Horas de PPS
Constancia de Horas de PPS
Majo Orquera
 
Manual de practica para las carreras 2012.docx
Manual de practica para las carreras 2012.docxManual de practica para las carreras 2012.docx
Manual de practica para las carreras 2012.docx
cicurc
 
eddie resume AUS
eddie resume AUSeddie resume AUS
eddie resume AUS
Eddie Qian Ren Goh
 
MISA DE AÑO AMIGA ANITA LLANOS 31-03-2015
MISA DE AÑO AMIGA ANITA LLANOS 31-03-2015MISA DE AÑO AMIGA ANITA LLANOS 31-03-2015
MISA DE AÑO AMIGA ANITA LLANOS 31-03-2015
Alejandro Sosa
 
Paper flexibel-benefits feb2016_margas.it
Paper flexibel-benefits feb2016_margas.itPaper flexibel-benefits feb2016_margas.it
Paper flexibel-benefits feb2016_margas.it
Debora Casalini
 
Ositos en-el-frio
Ositos en-el-frioOsitos en-el-frio
Ositos en-el-frio
Andres Felipe Moreno
 
Cavernoso
CavernosoCavernoso
Cavernoso
Bartolo garcia
 
Encuentro Digital CEXT con la Consejera de Trabajo e Inmigración de la Embaja...
Encuentro Digital CEXT con la Consejera de Trabajo e Inmigración de la Embaja...Encuentro Digital CEXT con la Consejera de Trabajo e Inmigración de la Embaja...
Encuentro Digital CEXT con la Consejera de Trabajo e Inmigración de la Embaja...
Cext
 
MÁLAGA GASTRONOMY - Leisure & Culture on the Costa del Sol
MÁLAGA GASTRONOMY - Leisure & Culture on the Costa del SolMÁLAGA GASTRONOMY - Leisure & Culture on the Costa del Sol
MÁLAGA GASTRONOMY - Leisure & Culture on the Costa del Sol
Pablo Amador Fernández
 
Nuevas tecnologias
Nuevas tecnologiasNuevas tecnologias
Nuevas tecnologias
Elvin Núñez
 
6 Steps To Keep Pace With The Omnichannel Consumer
6 Steps To Keep Pace With The Omnichannel Consumer6 Steps To Keep Pace With The Omnichannel Consumer
6 Steps To Keep Pace With The Omnichannel Consumer
G3 Communications
 
Chapuzas
ChapuzasChapuzas
Chapuzas
Paco Cabrera
 
Publicidad 2,0
Publicidad  2,0Publicidad  2,0
Publicidad 2,0
Carlota de Dios
 
Sys online olsa ld_rv073112_htv053012_es_spa
Sys online olsa ld_rv073112_htv053012_es_spaSys online olsa ld_rv073112_htv053012_es_spa
Sys online olsa ld_rv073112_htv053012_es_spa
Gerardo Barrigón Pérez
 
Thijs Feryn: Varnish - where devops & sysadmins meet
Thijs Feryn: Varnish - where devops & sysadmins meetThijs Feryn: Varnish - where devops & sysadmins meet
Thijs Feryn: Varnish - where devops & sysadmins meet
Varnish Software
 
Informe de gestión
Informe de gestiónInforme de gestión
Informe de gestión
jhovany1821
 
Comercia Global Payments
Comercia Global PaymentsComercia Global Payments
Comercia Global Payments
Adigital
 
jBPM5 - The Evolution of BPM Systems
jBPM5 - The Evolution of BPM SystemsjBPM5 - The Evolution of BPM Systems
jBPM5 - The Evolution of BPM Systems
JBUG London
 

Destacado (20)

Aceptación de Practica Profesional Supervisada
Aceptación de Practica Profesional SupervisadaAceptación de Practica Profesional Supervisada
Aceptación de Practica Profesional Supervisada
 
Constancia de Horas de PPS
Constancia de Horas de PPSConstancia de Horas de PPS
Constancia de Horas de PPS
 
Manual de practica para las carreras 2012.docx
Manual de practica para las carreras 2012.docxManual de practica para las carreras 2012.docx
Manual de practica para las carreras 2012.docx
 
eddie resume AUS
eddie resume AUSeddie resume AUS
eddie resume AUS
 
NAJIT Logo
NAJIT LogoNAJIT Logo
NAJIT Logo
 
MISA DE AÑO AMIGA ANITA LLANOS 31-03-2015
MISA DE AÑO AMIGA ANITA LLANOS 31-03-2015MISA DE AÑO AMIGA ANITA LLANOS 31-03-2015
MISA DE AÑO AMIGA ANITA LLANOS 31-03-2015
 
Paper flexibel-benefits feb2016_margas.it
Paper flexibel-benefits feb2016_margas.itPaper flexibel-benefits feb2016_margas.it
Paper flexibel-benefits feb2016_margas.it
 
Ositos en-el-frio
Ositos en-el-frioOsitos en-el-frio
Ositos en-el-frio
 
Cavernoso
CavernosoCavernoso
Cavernoso
 
Encuentro Digital CEXT con la Consejera de Trabajo e Inmigración de la Embaja...
Encuentro Digital CEXT con la Consejera de Trabajo e Inmigración de la Embaja...Encuentro Digital CEXT con la Consejera de Trabajo e Inmigración de la Embaja...
Encuentro Digital CEXT con la Consejera de Trabajo e Inmigración de la Embaja...
 
MÁLAGA GASTRONOMY - Leisure & Culture on the Costa del Sol
MÁLAGA GASTRONOMY - Leisure & Culture on the Costa del SolMÁLAGA GASTRONOMY - Leisure & Culture on the Costa del Sol
MÁLAGA GASTRONOMY - Leisure & Culture on the Costa del Sol
 
Nuevas tecnologias
Nuevas tecnologiasNuevas tecnologias
Nuevas tecnologias
 
6 Steps To Keep Pace With The Omnichannel Consumer
6 Steps To Keep Pace With The Omnichannel Consumer6 Steps To Keep Pace With The Omnichannel Consumer
6 Steps To Keep Pace With The Omnichannel Consumer
 
Chapuzas
ChapuzasChapuzas
Chapuzas
 
Publicidad 2,0
Publicidad  2,0Publicidad  2,0
Publicidad 2,0
 
Sys online olsa ld_rv073112_htv053012_es_spa
Sys online olsa ld_rv073112_htv053012_es_spaSys online olsa ld_rv073112_htv053012_es_spa
Sys online olsa ld_rv073112_htv053012_es_spa
 
Thijs Feryn: Varnish - where devops & sysadmins meet
Thijs Feryn: Varnish - where devops & sysadmins meetThijs Feryn: Varnish - where devops & sysadmins meet
Thijs Feryn: Varnish - where devops & sysadmins meet
 
Informe de gestión
Informe de gestiónInforme de gestión
Informe de gestión
 
Comercia Global Payments
Comercia Global PaymentsComercia Global Payments
Comercia Global Payments
 
jBPM5 - The Evolution of BPM Systems
jBPM5 - The Evolution of BPM SystemsjBPM5 - The Evolution of BPM Systems
jBPM5 - The Evolution of BPM Systems
 

Similar a Modelo informe prácticas

Presentación de resultados de trabajos de investigación
Presentación de resultados de trabajos de investigaciónPresentación de resultados de trabajos de investigación
Presentación de resultados de trabajos de investigación
Mario Aguilar
 
Informe sobre las Normas para la elaboración y presentación de trabajo de inv...
Informe sobre las Normas para la elaboración y presentación de trabajo de inv...Informe sobre las Normas para la elaboración y presentación de trabajo de inv...
Informe sobre las Normas para la elaboración y presentación de trabajo de inv...
CharliePrez2
 
Documentos tecnicos y cientificos (Presentacion)
Documentos tecnicos y cientificos (Presentacion)Documentos tecnicos y cientificos (Presentacion)
Documentos tecnicos y cientificos (Presentacion)
Liliana Vanegas
 
El artículo científico
El artículo científicoEl artículo científico
El artículo científico
kjota11
 
Redaccion de informes
Redaccion de informesRedaccion de informes
Redaccion de informes
amavidazulia
 
Presentación Final - Comunicación Oral y Escrita
Presentación Final - Comunicación Oral y EscritaPresentación Final - Comunicación Oral y Escrita
Presentación Final - Comunicación Oral y Escrita
Massiel Acosta
 
Diario del profesor para la Feria de Ciencias y Tecnología
Diario del profesor para la Feria de Ciencias y TecnologíaDiario del profesor para la Feria de Ciencias y Tecnología
Diario del profesor para la Feria de Ciencias y Tecnología
Liliana Sartori
 
Portafolios 05 07-2017
Portafolios 05 07-2017Portafolios 05 07-2017
Portafolios 05 07-2017
Mario Juárez
 
4 LINEAMIENTOS MEMORIA DE RESIDENCIA.doc
4 LINEAMIENTOS MEMORIA DE RESIDENCIA.doc4 LINEAMIENTOS MEMORIA DE RESIDENCIA.doc
4 LINEAMIENTOS MEMORIA DE RESIDENCIA.doc
LuisAntonioLopezGome
 
Estructura del informe proyectos escolares(1)
Estructura del informe proyectos escolares(1)Estructura del informe proyectos escolares(1)
Estructura del informe proyectos escolares(1)
Mariela Ramírez
 
El trabajo académico.pdf
El trabajo académico.pdfEl trabajo académico.pdf
El trabajo académico.pdf
UscarelyJuarezalvara
 
Rubrica fundamentos de la comunicación
Rubrica  fundamentos de la comunicaciónRubrica  fundamentos de la comunicación
Rubrica fundamentos de la comunicación
Enrique Gajardo
 
Construccion de un Infowrme de Practica (1).pptx
Construccion de un Infowrme de Practica (1).pptxConstruccion de un Infowrme de Practica (1).pptx
Construccion de un Infowrme de Practica (1).pptx
desloblock
 
Pautas para-la-elaboracion-de-informes-de-laboratorio
Pautas para-la-elaboracion-de-informes-de-laboratorioPautas para-la-elaboracion-de-informes-de-laboratorio
Pautas para-la-elaboracion-de-informes-de-laboratorio
Mca Mario
 
Caracteristicas y elementos de un reporte de práctica
Caracteristicas y elementos de un reporte de práctica Caracteristicas y elementos de un reporte de práctica
Caracteristicas y elementos de un reporte de práctica
AlExia Glizeth
 
Informes escritos paula (mauricio hernandez) (1)
Informes escritos paula  (mauricio hernandez) (1)Informes escritos paula  (mauricio hernandez) (1)
Informes escritos paula (mauricio hernandez) (1)
paocristian
 
Tesis
TesisTesis
Tesis
Tensor
 
Estructura de un_informe
Estructura de un_informeEstructura de un_informe
Estructura de un_informe
Aslan Davier
 
Estructura texto
Estructura textoEstructura texto
Elementos proyecto-ejecucion
Elementos proyecto-ejecucionElementos proyecto-ejecucion
Elementos proyecto-ejecucion
jafrancom
 

Similar a Modelo informe prácticas (20)

Presentación de resultados de trabajos de investigación
Presentación de resultados de trabajos de investigaciónPresentación de resultados de trabajos de investigación
Presentación de resultados de trabajos de investigación
 
Informe sobre las Normas para la elaboración y presentación de trabajo de inv...
Informe sobre las Normas para la elaboración y presentación de trabajo de inv...Informe sobre las Normas para la elaboración y presentación de trabajo de inv...
Informe sobre las Normas para la elaboración y presentación de trabajo de inv...
 
Documentos tecnicos y cientificos (Presentacion)
Documentos tecnicos y cientificos (Presentacion)Documentos tecnicos y cientificos (Presentacion)
Documentos tecnicos y cientificos (Presentacion)
 
El artículo científico
El artículo científicoEl artículo científico
El artículo científico
 
Redaccion de informes
Redaccion de informesRedaccion de informes
Redaccion de informes
 
Presentación Final - Comunicación Oral y Escrita
Presentación Final - Comunicación Oral y EscritaPresentación Final - Comunicación Oral y Escrita
Presentación Final - Comunicación Oral y Escrita
 
Diario del profesor para la Feria de Ciencias y Tecnología
Diario del profesor para la Feria de Ciencias y TecnologíaDiario del profesor para la Feria de Ciencias y Tecnología
Diario del profesor para la Feria de Ciencias y Tecnología
 
Portafolios 05 07-2017
Portafolios 05 07-2017Portafolios 05 07-2017
Portafolios 05 07-2017
 
4 LINEAMIENTOS MEMORIA DE RESIDENCIA.doc
4 LINEAMIENTOS MEMORIA DE RESIDENCIA.doc4 LINEAMIENTOS MEMORIA DE RESIDENCIA.doc
4 LINEAMIENTOS MEMORIA DE RESIDENCIA.doc
 
Estructura del informe proyectos escolares(1)
Estructura del informe proyectos escolares(1)Estructura del informe proyectos escolares(1)
Estructura del informe proyectos escolares(1)
 
El trabajo académico.pdf
El trabajo académico.pdfEl trabajo académico.pdf
El trabajo académico.pdf
 
Rubrica fundamentos de la comunicación
Rubrica  fundamentos de la comunicaciónRubrica  fundamentos de la comunicación
Rubrica fundamentos de la comunicación
 
Construccion de un Infowrme de Practica (1).pptx
Construccion de un Infowrme de Practica (1).pptxConstruccion de un Infowrme de Practica (1).pptx
Construccion de un Infowrme de Practica (1).pptx
 
Pautas para-la-elaboracion-de-informes-de-laboratorio
Pautas para-la-elaboracion-de-informes-de-laboratorioPautas para-la-elaboracion-de-informes-de-laboratorio
Pautas para-la-elaboracion-de-informes-de-laboratorio
 
Caracteristicas y elementos de un reporte de práctica
Caracteristicas y elementos de un reporte de práctica Caracteristicas y elementos de un reporte de práctica
Caracteristicas y elementos de un reporte de práctica
 
Informes escritos paula (mauricio hernandez) (1)
Informes escritos paula  (mauricio hernandez) (1)Informes escritos paula  (mauricio hernandez) (1)
Informes escritos paula (mauricio hernandez) (1)
 
Tesis
TesisTesis
Tesis
 
Estructura de un_informe
Estructura de un_informeEstructura de un_informe
Estructura de un_informe
 
Estructura texto
Estructura textoEstructura texto
Estructura texto
 
Elementos proyecto-ejecucion
Elementos proyecto-ejecucionElementos proyecto-ejecucion
Elementos proyecto-ejecucion
 

Último

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 

Último (20)

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 

Modelo informe prácticas

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE SALTA - FACULTAD DE HUMANIDADES CARRERA: CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN 1 INFORME FINAL PRACTICAS PROFESIONALES El trabajo final consta de preliminares, texto y referencias, las cuales deberán presentarse según el orden y las características que a continuación se especifican: FORMATO * Presentar en carpeta. * Escrito en procesador de palabras, por una sola cara. * Computadora, letra Arial 12. * Tamaño hoja: A 4. * Líneas separadas a un espacio y medio. * Tener en cuenta márgenes y texto justificado. * El escrito no debe exceder las 20 páginas incluyendo bibliografía y anexos. * Explicar los términos técnicos utilizados. ORDEN DE PRESENTACIÓN 1. Carátula. Título de práctica, nombre del alumno, empresa y nombre del profesor tutor. Fecha y año. El título: el título debe ser específico, directo y no contener palabras superfluas. 2. Resumen: Exposición clara y concisa del tema tratado en el trabajo, resultados obtenidos y conclusiones alcanzadas. No debe exceder de una página. 3. Dedicatoria (opcional) 4. Agradecimientos o reconocimientos (opcional) 5. Índice General: Relación de los títulos, capítulos, subcapítulos, etc. y los números de página en que se inician, expuestos en el mismo orden en que aparecen en el texto. Cada capítulo debe iniciarse en una nueva página, y su título se escribe en letras mayúsculas sin subrayar. Usar números arábigos para enumerar los capítulos. Los subcapítulos se escriben en letras minúsculas y tampoco se subrayan. 6. Introducción: Es el primer capítulo del trabajo e incluye el planteamiento de la práctica, cómo fue convocado el alumno, los requisitos que debió presentar, cómo fue la entrevista de trabajo, etc. La introducción explica el por
  • 2. UNIVERSIDAD NACIONAL DE SALTA - FACULTAD DE HUMANIDADES CARRERA: CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN 2 qué de la realización de la práctica, su alcance, desarrollo y la manera como se encuentran estructurados los capítulos que contiene. 7. Descripción de la Organización. Cualquier observación sobre la misma que consideren pertinentes: Nombre, ubicación e historia de la Organización. Fecha de creación, actividades que realiza, recursos humanos, etc. Actividad e importancia en el contexto económico-social. Visión, Misión, Objetivos y Valores de la Organización (formales o informales). Estructura básica de la organización, dirección y ubicación geográfica. Departamento donde desarrolló la práctica. Objetivos e Importancia del departamento. Nombre del Tutor Académico y Nombre del Tutor Empresarial. 8. Cuerpo del Trabajo: Compuesto por una serie de Capítulos que presentan de manera clara y lógica los aspectos y etapas del trabajo. Se enumeran consecutivamente con números arábigos. En general el cuerpo del trabajo incluye: - Objetivos de la práctica. Objetivo General: Que se persigue con la ejecución del proceso de práctica, indicando el logro a obtener con la puesta en práctica de los conocimientos adquiridos durante el desarrollo de la carrera. Objetivos específicos: Señalar de forma concreta cuáles serán los objetivos relacionados directamente con las tareas que se estiman serán llevadas a cabo durante el proceso; es en este punto donde se realza la importancia de la existencia del plan de trabajo (El plan de trabajo se exige como anexo del informe final, debe estar hipervinculado) propuesto entre el tutor académico, el empresarial y el pasante. Limitaciones: Existen una serie de limitaciones a las cuales se harán frente durante el desarrollo del proceso de práctica que deben ser descritas; normalmente las mismas se encuentran enmarcadas dentro de aspectos físicos, financieros, de tiempo y humanos. De no existir ningún tipo de limitaciones, también se debe indicar que el proceso de práctica se desarrollo, de manera eficiente en un 100% sin obstáculos que mencionar. - Las actividades desarrolladas: Provienen del plan de trabajo y se vinculan directamente con los objetivos específicos, no se refiere únicamente a explicar las tareas ejecutadas, sino también sobre el marco legal y teórico que dan origen a las mismas indicando las leyes y bibliografías utilizadas para el desarrollo de las tareas ejecutadas. - Marco teórico (teoría en que se fundamenta) Explicación sobre el trabajo periodístico realizado, por ejemplo. - Metodología: métodos, procedimientos, materiales y equipos utilizados (descritos de modo que otra persona pueda seguir la misma metodología) - Resultados obtenidos y discusión de los mismos: deben ser objetivos e indicar las limitaciones del trabajo. ¿Cuál fue el aprendizaje del alumno? ATENCIÓN: El informe debe presentar una estructura basada en un contenido teórico – práctico, es decir, en las secciones en las cuales amerite la existencia de aspectos teóricos que permitan el mejor entendimiento de las actividades tratadas durante el proceso. Se deben incluir no sólo citas textuales de autores relacionados con la materia en cuestión, sino también todos aquellos aspectos de índole personal que le agreguen valor desde un punto de vista profesional y académico al trabajo a entregarla. La forma de la redacción es en
  • 3. UNIVERSIDAD NACIONAL DE SALTA - FACULTAD DE HUMANIDADES CARRERA: CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN 3 tercera personal (impersonal) dirigida de manera continua o corrida a través de la utilización de palabras o frases de enlace. Se sugiere la redacción teórico – práctica acorde con un trabajo profesional sin limitaciones en el uso de palabras, frases y textos. 9. Conclusiones y Recomendaciones: Este capítulo debe estar bien fundamentado. Incluir sugerencias sobre posibles aplicaciones e indicarse la perspectiva para futuros trabajos. En esta última parte se describe, partiendo de los objetivos propuestos, los logros alcanzados durante la ejecución de las diversas tareas realizadas durante el transcurso de la práctica. Señalar los aportes a la solución de problemas o situaciones planteadas es fundamental para de ésta manera determinar que de alguna forma se cumplieron con los objetivos propuestos y se aplicaron todos los conocimientos adquiridos durante el desarrollo de la carrera. La búsqueda y presentación de las soluciones a la mejora de problemas es determinante en este capítulo. 10. Bibliografía: Se enumeran en un cuerpo común al final del trabajo, no al pie de página. Toda bibliografía debe incluir nombre (s) del (de los ) autor (es), la fuente y el año de publicación, debe estar referenciada en el texto. Es el último capítulo del libro. 11. Anexos: - Información sobre la práctica: Carta de la empresa donde reciben al alumno pasante. Carta que indique que ha finalizado la práctica, con cantidad de horas trabajadas. - Toda información que se adiciona para ilustrar mejor el cuerpo del trabajo (a juicio del estudiante) y deben ser reducidos a tamaño carta y ajustado a los márgenes de la hoja. Se coloca después de las referencias bibliográficas, y también van numerados.