SlideShare una empresa de Scribd logo
− Realiza la apertura de las carreras, programas y/o cursos ofertados por la
institución educativa especificando módulos, secuencia de cursos, prerequisitos,
turnos, certificaciones, etc.
− Registra las secciones en base a las aulas, turnos y disponibilidad de los
profesores indicando los horarios y tipo de evaluación, agrupa las secciones en
grupos para realizar la matrícula en un conjunto de cursos.
Definición
− Reuniones de trabajo con el personal de la institución.
− Revisión de toda la documentación académica.
− Revisión de los sistemas de información existentes.
− Reuniones con el personal del área de sistemas.
− Revisión de documentación organizacional.
− Revisión y análisis de los procesos actuales.
− Identificar los procesos que no brindan valor agregado.
− Rediseño de los procesos existentes.
− Aplicar la tecnología de información para automatizar los procesos.
− Identificar las actividades de los procesos a ser automatizadas.
− Presentación de los procesos rediseñados al personal de la institución para su
aprobación.
Metodología
Código Proceso
PRO-01 Creación de Cursos y Productos
PRO-02 Asignación de cursos al Profesor / Expositor
PRO-03 Creación de Promociones y Grupos
PRO-04 Creación de Secciones
PRO-05 Programación de Horarios
PRO-06 Postergación de Inicio de Clases
PRO-07 Cierre de Promociones – Carrera
PRO-08 Cambio de Malla Curricular
PRO-09 Postergación de Clases
PRO-10 Recuperación de Clases
PRO-11 Reemplazo de Profesor / Expositor
PRO-12 Creación de Ambientes.
Inventario de Procesos
Código Proceso
PRO-13 Creación de Feriados
PRO-14 Entrega de Documentos al Profesor.
PRO-15 Separación de Ambientes
PRO-16 Separación de Profesores / Expositores
PRO-17 Anulación de Separación de Ambientes – Profesores / Expositores
PRO-18 Ejecución de Actividades
PRO-19 Reversión de Ejecución de Actividades
PRO-20 Generación de Orden de Pago
Inventario de Procesos
1. Solicita la creación de un
nuevo curso y/o producto.
Marketing
2. Envía la solicitud de creación
del curso y/o producto.
Dirección del Producto Investigación y Desarrollo
3. Diseña y elabora la estructura del
curso y/o producto.
Malla Curricular
5. Registra la malla
curricular del producto.
Dirección del Producto
Módulos y Cursos
6. Aprueba y activa la estructura
del producto.
Dirección del Producto
4. Registra el curso y/o producto.
Dirección del Producto
<No tiene malla curricular>
<Si tiene malla curricular>
Inicia la creación de un nuevo curso y/o producto
7. Realiza la programación del
curso y/o producto.
Unidad Académica
PRO-01 Creación de Cursos y Productos
Diagrama Conceptual Propuesto
PRO-02 Asignación de Cursos al Profesor / Expositor
Diagrama Conceptual Propuesto
1. Realiza la selección del curso.
Unidad Académica
Unidad Académica
2. Selecciona al profesor / expositor.
Unidad Académica
3. Realiza la asignación de cursos a un
profesor / expositor.
0.Ingresa la información de los
profesores / expositores.
RRHH
PRO-03 Creación de Promociones y Grupos
Diagrama Conceptual Propuesto
1. Realiza la selección del
producto.
Unidad Académica
Unidad Académica
2. Selecciona la malla curricular.
<No tiene malla curricular>
<Si tiene malla curricular>
Unidad Académica
3. Registra la promoción.
4. Realiza el registro de los
cursos.
Unidad Académica
4. Registra los grupos.
Unidad Académica
<No tiene malla curricular>
<Si tiene malla curricular>
4.1. Realiza la creación de las
secciones.
Unidad Académica
5. Registra los planes de pago.
Financiera
3.1. Asigna presupuesto.
Planeamiento
<Código presupuestal>
1. Realiza la selección del curso.
Unidad Académica
Unidad Académica
3. Verifica la disponibilidad.
5. Realiza el registro de la
sección.
Unidad Académica
4. Selecciona el sistema de
evaluación.
Unidad Académica
<No calificable>
<Es calificable>
Unidad Académica
2. Ingresa información del
ambiente, fechas, horas y profesor /
expositor.
<No disponible>
<Disponible>
PRO-04 Creación de Secciones
Diagrama Conceptual Propuesto
PRO-05 Programación de Horarios
Diagrama Conceptual Propuesto
1. Selecciona la sección.
Unidad Académica
2. Ingresa los datos de la sesión
Unidad Académica
<Manual>
3. Verifica la disponibilidad.
Unidad Académica
4. Registra la sesión.
Unidad Académica
<Generado>
<Disponible>
<No disponible>
Campus Virtual
6. Horarios y Registro de
Asistencia
5. Control de asistencia.
Profesor / Expositor
Horario de la
Sección
2. Generador de horario
7. Ingresa al Campus Virtual.
Alumno
Profesor / Expositor
Proceso
PRO-06 Postergación de Inicio de Clases
Diagrama Conceptual Propuesto
1. Realiza la selección del
grupo.
Unidad Académica
2. Realiza la postergación de
inicio de clases.
Unidad Académica
Horario de la
Sección
Cronograma de
Pagos
3. Postergación de horario
Proceso Proceso
PRO-07 Cierre de Promociones - Carrera
Diagrama Conceptual Propuesto
1. Realiza la selección de la
promoción.
Unidad Académica Unidad Académica
<alumnos aprobados en todos los cursos>
Unidad Académica
2. Realiza el cierre de la promoción.
Unidad Académica
5. Genera autorización de matrícula
para los cursos sin requisitos + el
curso desaprobado + pendiente.
<alumnos no aprobados en todos los cursos>
<curso desaprobado es requisito>
Unidad Académica
4. Genera autorización de matrícula
para todos los cursos + el curso
desaprobado + pendiente.
Campus Virtual
7. Muestra autorización de
matrícula.
<curso desaprobado no es requisito>
8. Ingresa al Campus Virtual.
Alumno
Unidad Académica
6. Genera autorización de matrícula
para el curso desaprobado.
<Desaprobado por 2da vez> <Desaprobado por 3ra vez>
<Desaprobado por 1ra vez>
PRO-08 Cambio de Malla Curricular
Diagrama Conceptual Propuesto
3. Selecciona la promoción a
cambiar de malla curricular.
Unidad Académica
1. Crea la nueva malla
curricular.
4. Selecciona la nueva malla
curricular.
Unidad Académica
Dirección del Producto
2. Aprueba y activa la estructura
del producto.
Dirección del Producto
5. Registra el cambio de malla
curricular.
Unidad Académica
Proceso
6.Acepta y finaliza el cambio de
malla curricular.
Unidad Académica
Malla Curricular
Módulos y Cursos
<Malla curricular procesada>
6. Generador de cuadro de
cambios.
PRO-09 Postergación de Clases
Diagrama Conceptual Propuesto
2. Realiza la postergación de
clases.
Unidad Académica
1. Solicita la postergación de
clases.
Profesor / Expositor
Campus Virtual
4. Lee el mensaje enviado.
Alumno
5. Ingresa al Campus Virtual.
Profesor / Expositor
5. Ingresa al Campus Virtual.
Alumno
3. Envía un E-Mail a todos los
alumnos de la sección.
Unidad Académica
6. Muestra los cambios
realizados en el horario.
<Enviar>
<No Enviar>
PRO-10 Recuperación de Clases
Diagrama Conceptual Propuesto
2. Realiza la recuperación de
clases.
Unidad Académica
1. Solicita la recuperación de
clases.
Profesor / Expositor
Campus Virtual
5. Lee el mensaje enviado.
Alumno
6. Ingresa al Campus Virtual.
Profesor / Expositor
6. Ingresa al Campus Virtual.
Alumno
4. Envía un E-Mail a todos los
alumnos de la sección.
Unidad Académica
7. Muestra los cambios
realizados en el horario.
<Enviar>
<No Enviar>
3. Verifica la disponibilidad.
Unidad Académica
PRO-11 Reemplazo de Profesor / Expositor
Diagrama Conceptual Propuesto
1. Solicita el reemplazo de
clases.
Unidad Académica
Horario de la
Sección
Campus Virtual
5. Muestra los cambios
realizados en el horario.
4. Control de asistencia.
Profesor / Expositor
Proceso
1. Solicita el reemplazo de
clases.
Profesor / Expositor
2. Realiza el reemplazo del
profesor / expositor.
Unidad Académica
6. Ingresa al Campus Virtual.
Alumno
6. Ingresa al Campus Virtual.
Profesor / Expositor
3.Generar nueva programación.
PRO-12 Creación de Ambientes
Diagrama Conceptual Propuesto
1. Ingresa / Recupera los datos
del ambiente.
Unidad Académica
<No forma parte>
<Si forma parte>
2. Define ambiente principal al
cual forma parte.
Unidad Académica
3. Realiza el registro de los
datos del ambiente.
Unidad Académica
4. Asigna los usuarios
propietarios del ambiente.
Unidad Académica
<Es privado>
<Es publico>
Ambiente
0. Registra los ambientes de la
institución.
Patrimonio
PRO-13 Creación de Feriados
Diagrama Conceptual Propuesto
2. Selecciona el año, mes y día
del feriado.
1. Selecciona la promoción y/o
grupo.
4. Posterga las sesiones de los
horarios afectados por el feriado.
<Bloquea todo el día>
<No bloquea todo el día>
3. Realiza el registro de los
datos del feriado.
Horario de la
Sección
Calendario
Unidad Académica Unidad Académica
Unidad Académica
Unidad Académica
PRO-14 Entrega de Documentos al Profesor
Diagrama Conceptual Propuesto
1. Realiza la impresión de los
documentos.
Unidad Académica
3. Recepción y firma de cargo de
entrega.
Profesor / Expositor
Materiales
Cuenta de Usuario
y Contraseña
Carnet
2. Entrega de documentos.
Unidad Académica
PRO-15 Separación de Ambientes
Diagrama Conceptual Propuesto
1. Ingresa los datos de la
separación.
Área Solicitante
2. Verifica la disponibilidad.
Área Solicitante
3. Realiza la separación del
ambiente.
Área Solicitante
<Disponible>
<No disponible>
Horario del
Ambiente
PRO-16 Separación de Profesores / Expositores
Diagrama Conceptual Propuesto
1. Ingresa los datos de la
separación.
Área Solicitante
2. Verifica la disponibilidad.
Área Solicitante
3. Realiza la separación del
profesor / expositor.
Área Solicitante
<Disponible>
<No disponible>
Horario del Profesor /
Expositor
PRO-17 Anulación de Separación de Ambientes
Diagrama Conceptual Propuesto
1. Busca y selecciona la
separación.
Área Solicitante
3. Realiza la anulación de la
separación.
Área Solicitante
Alerta
2. Ingresa motivo de la
anulación.
Área Solicitante
<Es propietario>
<Libera el horario>
Horario del Ambiente -
Profesor / Expositor
<No es propietario>
PRO-18 Ejecución de Actividades
Diagrama Conceptual Propuesto
1. Selecciona la sección.
Unidad Académica
2. Ejecuta las sesiones mes por
mes.
Unidad Académica
Movimientos
Horario de la
Sección
Alerta
<No entrego acta de notas>
<Entrego acta de notas>
<Cierra las sesiones>
Campus Virtual
4. Ingresa al Campus Virtual.
Profesor / Expositor
3. Muestra los movimientos.
PRO-19 Reversión de Ejecución de Actividades
Diagrama Conceptual Propuesto
Movimientos
Horario de la
Sección
Campus Virtual
3. Actualiza los movimientos.1. Selecciona los movimientos a
revertir.
Unidad Académica
2. Revierte los movimientos
generados.
Unidad Académica
Alerta
<Tiene orden de pago>
<No tiene orden de pago>
4. Ingresa al Campus Virtual.
Profesor / Expositor
<Abre las sesiones>
PRO-20 Generación de Orden de Pago
Diagrama Conceptual Propuesto
Movimientos
1. Consolida los movimientos.
Unidad Académica
2. Genera la Orden de Pago.
Unidad Académica
3. Aprueba la Orden de Pago.
Unidad Académica
6. Recepciona los documentos
(PDF y Recibo por honorarios).
RRHH
Campus Virtual
4. Muestra los ordenes de pago.
5. Ingresa al Campus Virtual e
imprime el PDF.
Profesor / Expositor
8. Realiza la transferencia.
Tesorería
9. Realiza el pago.
Banco
7.Genera la planilla de docentes.
RRHH
<Es planilla>
<Es locación de servicios>
Url: http://www.edutiva.com
E-Mail: ventas@edutiva.com
Facebook: http://facebook.com/edutiva
Teléfono : 471-8330
Celular: 9979-30439
Edutiva es una división de
Contáctenos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Labores academicas
Labores academicasLabores academicas
Labores academicas
anaberthach
 
modelo addie
modelo addiemodelo addie
modelo addie
3186841042
 
Taller 4 procesos internos final 2016 2
Taller 4 procesos internos final 2016 2Taller 4 procesos internos final 2016 2
Taller 4 procesos internos final 2016 2
Universidad Privada del Norte (UPN)
 
Guia3 blackboard
Guia3 blackboardGuia3 blackboard
Guia3 blackboard
Jorge Martinez
 
Fatla pacie bloque_cierre_ileana_alvarez
Fatla pacie bloque_cierre_ileana_alvarezFatla pacie bloque_cierre_ileana_alvarez
Fatla pacie bloque_cierre_ileana_alvarez
MEP
 
Rúbrica Técnicas de Avaluación
Rúbrica Técnicas de AvaluaciónRúbrica Técnicas de Avaluación
Rúbrica Técnicas de Avaluación
Francisco Miguel Reyes Lacitis
 
EPT COMPUTACIÓN
EPT COMPUTACIÓNEPT COMPUTACIÓN
EPT COMPUTACIÓN
M Canto
 
Entrega de proyectos finales (2)
Entrega de proyectos finales (2)Entrega de proyectos finales (2)
Entrega de proyectos finales (2)
Joys Pérez Cruz
 
PROGRAMACION_ANUAL_UNIDAD_1RO_SECUNDARIA.docx
PROGRAMACION_ANUAL_UNIDAD_1RO_SECUNDARIA.docxPROGRAMACION_ANUAL_UNIDAD_1RO_SECUNDARIA.docx
PROGRAMACION_ANUAL_UNIDAD_1RO_SECUNDARIA.docx
RenattoGuzmn
 
SESIÓN COMPUTACIÓN EPT
SESIÓN COMPUTACIÓN EPTSESIÓN COMPUTACIÓN EPT
SESIÓN COMPUTACIÓN EPT
M Canto
 
Deberes y derechos
Deberes y derechosDeberes y derechos
Deberes y derechos
ci industrias fh sa
 
Autoevaluación en RIEB 2009
Autoevaluación en RIEB 2009 Autoevaluación en RIEB 2009
Autoevaluación en RIEB 2009
frmv1952
 
Unidad excel alumna
Unidad excel alumnaUnidad excel alumna
Unidad excel alumna
John Barahona
 

La actualidad más candente (16)

Labores academicas
Labores academicasLabores academicas
Labores academicas
 
modelo addie
modelo addiemodelo addie
modelo addie
 
SIC-S5-v200114
SIC-S5-v200114SIC-S5-v200114
SIC-S5-v200114
 
Taller 4 procesos internos final 2016 2
Taller 4 procesos internos final 2016 2Taller 4 procesos internos final 2016 2
Taller 4 procesos internos final 2016 2
 
Guia3 blackboard
Guia3 blackboardGuia3 blackboard
Guia3 blackboard
 
Fatla pacie bloque_cierre_ileana_alvarez
Fatla pacie bloque_cierre_ileana_alvarezFatla pacie bloque_cierre_ileana_alvarez
Fatla pacie bloque_cierre_ileana_alvarez
 
Rúbrica Técnicas de Avaluación
Rúbrica Técnicas de AvaluaciónRúbrica Técnicas de Avaluación
Rúbrica Técnicas de Avaluación
 
EPT COMPUTACIÓN
EPT COMPUTACIÓNEPT COMPUTACIÓN
EPT COMPUTACIÓN
 
Entrega de proyectos finales (2)
Entrega de proyectos finales (2)Entrega de proyectos finales (2)
Entrega de proyectos finales (2)
 
PROGRAMACION_ANUAL_UNIDAD_1RO_SECUNDARIA.docx
PROGRAMACION_ANUAL_UNIDAD_1RO_SECUNDARIA.docxPROGRAMACION_ANUAL_UNIDAD_1RO_SECUNDARIA.docx
PROGRAMACION_ANUAL_UNIDAD_1RO_SECUNDARIA.docx
 
SESIÓN COMPUTACIÓN EPT
SESIÓN COMPUTACIÓN EPTSESIÓN COMPUTACIÓN EPT
SESIÓN COMPUTACIÓN EPT
 
Deberes y derechos
Deberes y derechosDeberes y derechos
Deberes y derechos
 
Triptico registro factac
Triptico registro factacTriptico registro factac
Triptico registro factac
 
María Riera - Fase planificación
María Riera - Fase planificaciónMaría Riera - Fase planificación
María Riera - Fase planificación
 
Autoevaluación en RIEB 2009
Autoevaluación en RIEB 2009 Autoevaluación en RIEB 2009
Autoevaluación en RIEB 2009
 
Unidad excel alumna
Unidad excel alumnaUnidad excel alumna
Unidad excel alumna
 

Destacado

Procesos de Admisión Automatizados
Procesos de Admisión AutomatizadosProcesos de Admisión Automatizados
Procesos de Admisión Automatizados
Edutiva
 
Descripciones 3
Descripciones 3Descripciones 3
Descripciones 3
M. Carmen Llorente
 
History Essay Writing Tips
History Essay Writing TipsHistory Essay Writing Tips
History Essay Writing Tips
Paula Ledesma
 
Procesos de Seguridad Automatizados
Procesos de Seguridad AutomatizadosProcesos de Seguridad Automatizados
Procesos de Seguridad Automatizados
Edutiva
 
Edutiva ERP - Recaudacion Online
Edutiva ERP - Recaudacion OnlineEdutiva ERP - Recaudacion Online
Edutiva ERP - Recaudacion Online
Edutiva
 
Procesos de Certificacion Automatizados
Procesos de Certificacion AutomatizadosProcesos de Certificacion Automatizados
Procesos de Certificacion Automatizados
Edutiva
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
Cejem Vidal
 
Psicologia del trabajo
Psicologia del trabajoPsicologia del trabajo
Psicologia del trabajo
Cheko Moguel
 
BigQueryのちょっとした話 #phpblt
BigQueryのちょっとした話 #phpbltBigQueryのちょっとした話 #phpblt
BigQueryのちょっとした話 #phpblt
kunit
 
Security Advisories Checker on Travis/Circle CI
Security Advisories Checker on Travis/Circle CISecurity Advisories Checker on Travis/Circle CI
Security Advisories Checker on Travis/Circle CI
Ryo Shibayama
 
Re: WebServer BenchMarking
Re: WebServer BenchMarkingRe: WebServer BenchMarking
Re: WebServer BenchMarking
Ryo Tomidokoro
 
What's new in Symfony3
What's new in Symfony3What's new in Symfony3
What's new in Symfony3
Yuki MAEJIMA
 
Lasers and its application in periodontics
Lasers and its application in periodonticsLasers and its application in periodontics
Lasers and its application in periodontics
Shilpa Shiv
 
Gest riesg met_iden_pel_riesg_controles_parte iv
Gest riesg met_iden_pel_riesg_controles_parte ivGest riesg met_iden_pel_riesg_controles_parte iv
Gest riesg met_iden_pel_riesg_controles_parte iv
SENATI
 

Destacado (14)

Procesos de Admisión Automatizados
Procesos de Admisión AutomatizadosProcesos de Admisión Automatizados
Procesos de Admisión Automatizados
 
Descripciones 3
Descripciones 3Descripciones 3
Descripciones 3
 
History Essay Writing Tips
History Essay Writing TipsHistory Essay Writing Tips
History Essay Writing Tips
 
Procesos de Seguridad Automatizados
Procesos de Seguridad AutomatizadosProcesos de Seguridad Automatizados
Procesos de Seguridad Automatizados
 
Edutiva ERP - Recaudacion Online
Edutiva ERP - Recaudacion OnlineEdutiva ERP - Recaudacion Online
Edutiva ERP - Recaudacion Online
 
Procesos de Certificacion Automatizados
Procesos de Certificacion AutomatizadosProcesos de Certificacion Automatizados
Procesos de Certificacion Automatizados
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Psicologia del trabajo
Psicologia del trabajoPsicologia del trabajo
Psicologia del trabajo
 
BigQueryのちょっとした話 #phpblt
BigQueryのちょっとした話 #phpbltBigQueryのちょっとした話 #phpblt
BigQueryのちょっとした話 #phpblt
 
Security Advisories Checker on Travis/Circle CI
Security Advisories Checker on Travis/Circle CISecurity Advisories Checker on Travis/Circle CI
Security Advisories Checker on Travis/Circle CI
 
Re: WebServer BenchMarking
Re: WebServer BenchMarkingRe: WebServer BenchMarking
Re: WebServer BenchMarking
 
What's new in Symfony3
What's new in Symfony3What's new in Symfony3
What's new in Symfony3
 
Lasers and its application in periodontics
Lasers and its application in periodonticsLasers and its application in periodontics
Lasers and its application in periodontics
 
Gest riesg met_iden_pel_riesg_controles_parte iv
Gest riesg met_iden_pel_riesg_controles_parte ivGest riesg met_iden_pel_riesg_controles_parte iv
Gest riesg met_iden_pel_riesg_controles_parte iv
 

Similar a Procesos de Programacion Automatizados

Sena 4 guia ejemplo
Sena 4 guia ejemploSena 4 guia ejemplo
Sena 4 guia ejemplo
Diego Campo
 
00 Presentación del curso condiciones.pdf
00 Presentación del curso condiciones.pdf00 Presentación del curso condiciones.pdf
00 Presentación del curso condiciones.pdf
Juan Felipe Reyes-Rodríguez
 
Guia proyecto final
Guia proyecto finalGuia proyecto final
Guia proyecto final
Wilber Sosa
 
Orientaciones CEIDIS Universidad Deportiva del Sur
Orientaciones CEIDIS Universidad Deportiva del SurOrientaciones CEIDIS Universidad Deportiva del Sur
Orientaciones CEIDIS Universidad Deportiva del Sur
JAndresAOElogiosdela
 
Reglamento de trabajo de grado de pregrado
Reglamento de trabajo de grado de pregradoReglamento de trabajo de grado de pregrado
Reglamento de trabajo de grado de pregrado
ana maria valencia isaza
 
Metodología para planear la sesión
Metodología para planear la sesiónMetodología para planear la sesión
Metodología para planear la sesión
Edgar Lozada
 
Libro de calificaciones 202320 - V4.pptx
Libro de calificaciones 202320 - V4.pptxLibro de calificaciones 202320 - V4.pptx
Libro de calificaciones 202320 - V4.pptx
sdanijoelCondochuqui
 
Políticas del curso virtual normativa para estudiantes y profesores
Políticas del curso virtual   normativa para estudiantes y profesoresPolíticas del curso virtual   normativa para estudiantes y profesores
Políticas del curso virtual normativa para estudiantes y profesores
Educación Virtual Uniagustiniana
 
Propuesta evaluativa modulo manejo de equipos de conservación
Propuesta evaluativa modulo manejo de equipos de conservaciónPropuesta evaluativa modulo manejo de equipos de conservación
Propuesta evaluativa modulo manejo de equipos de conservación
Adrian Esteban Rodriguez
 
Formatos informes
Formatos informesFormatos informes
Formatos informes
Martha Serrano
 
Formatos informes
Formatos informesFormatos informes
Formatos informes
Martha Serrano
 
Formatos informes
Formatos informesFormatos informes
Formatos informes
Martha Serrano
 
Formatos informes
Formatos informesFormatos informes
Formatos informes
Martha Serrano
 
Capacitación generación novus formado de formadores 2017 i- lert ok
Capacitación generación novus formado de formadores 2017 i- lert okCapacitación generación novus formado de formadores 2017 i- lert ok
Capacitación generación novus formado de formadores 2017 i- lert ok
Luis Eduardo Ramirez Tovar
 
Presentacion_Unidad_Asesoria_Curricular (1).pptx
Presentacion_Unidad_Asesoria_Curricular (1).pptxPresentacion_Unidad_Asesoria_Curricular (1).pptx
Presentacion_Unidad_Asesoria_Curricular (1).pptx
DIEGOGARCIA550923
 
Propuesta de macrodiseño
Propuesta de macrodiseñoPropuesta de macrodiseño
Propuesta de macrodiseño
Barbara brice?
 
100000U05I_ErgonomíayEstudiodeTrabajo (SILABO ).pdf
100000U05I_ErgonomíayEstudiodeTrabajo (SILABO ).pdf100000U05I_ErgonomíayEstudiodeTrabajo (SILABO ).pdf
100000U05I_ErgonomíayEstudiodeTrabajo (SILABO ).pdf
CRUZALZAMORA
 
Centro docentegggggggggg
Centro docenteggggggggggCentro docentegggggggggg
Centro docentegggggggggg
Franklin Eduardo Guaman Ortiz
 
Presentación de Informática II -2do Cuatrimestre de 2009
Presentación de  Informática II -2do Cuatrimestre de 2009Presentación de  Informática II -2do Cuatrimestre de 2009
Presentación de Informática II -2do Cuatrimestre de 2009
zafiros
 

Similar a Procesos de Programacion Automatizados (20)

Sena 4 guia ejemplo
Sena 4 guia ejemploSena 4 guia ejemplo
Sena 4 guia ejemplo
 
00 Presentación del curso condiciones.pdf
00 Presentación del curso condiciones.pdf00 Presentación del curso condiciones.pdf
00 Presentación del curso condiciones.pdf
 
Guia proyecto final
Guia proyecto finalGuia proyecto final
Guia proyecto final
 
Orientaciones CEIDIS Universidad Deportiva del Sur
Orientaciones CEIDIS Universidad Deportiva del SurOrientaciones CEIDIS Universidad Deportiva del Sur
Orientaciones CEIDIS Universidad Deportiva del Sur
 
Reglamento de trabajo de grado de pregrado
Reglamento de trabajo de grado de pregradoReglamento de trabajo de grado de pregrado
Reglamento de trabajo de grado de pregrado
 
Metodología para planear la sesión
Metodología para planear la sesiónMetodología para planear la sesión
Metodología para planear la sesión
 
Libro de calificaciones 202320 - V4.pptx
Libro de calificaciones 202320 - V4.pptxLibro de calificaciones 202320 - V4.pptx
Libro de calificaciones 202320 - V4.pptx
 
Políticas del curso virtual normativa para estudiantes y profesores
Políticas del curso virtual   normativa para estudiantes y profesoresPolíticas del curso virtual   normativa para estudiantes y profesores
Políticas del curso virtual normativa para estudiantes y profesores
 
Propuesta evaluativa modulo manejo de equipos de conservación
Propuesta evaluativa modulo manejo de equipos de conservaciónPropuesta evaluativa modulo manejo de equipos de conservación
Propuesta evaluativa modulo manejo de equipos de conservación
 
Curso aulas virtuales pacie moodle
Curso aulas virtuales pacie moodleCurso aulas virtuales pacie moodle
Curso aulas virtuales pacie moodle
 
Formatos informes
Formatos informesFormatos informes
Formatos informes
 
Formatos informes
Formatos informesFormatos informes
Formatos informes
 
Formatos informes
Formatos informesFormatos informes
Formatos informes
 
Formatos informes
Formatos informesFormatos informes
Formatos informes
 
Capacitación generación novus formado de formadores 2017 i- lert ok
Capacitación generación novus formado de formadores 2017 i- lert okCapacitación generación novus formado de formadores 2017 i- lert ok
Capacitación generación novus formado de formadores 2017 i- lert ok
 
Presentacion_Unidad_Asesoria_Curricular (1).pptx
Presentacion_Unidad_Asesoria_Curricular (1).pptxPresentacion_Unidad_Asesoria_Curricular (1).pptx
Presentacion_Unidad_Asesoria_Curricular (1).pptx
 
Propuesta de macrodiseño
Propuesta de macrodiseñoPropuesta de macrodiseño
Propuesta de macrodiseño
 
100000U05I_ErgonomíayEstudiodeTrabajo (SILABO ).pdf
100000U05I_ErgonomíayEstudiodeTrabajo (SILABO ).pdf100000U05I_ErgonomíayEstudiodeTrabajo (SILABO ).pdf
100000U05I_ErgonomíayEstudiodeTrabajo (SILABO ).pdf
 
Centro docentegggggggggg
Centro docenteggggggggggCentro docentegggggggggg
Centro docentegggggggggg
 
Presentación de Informática II -2do Cuatrimestre de 2009
Presentación de  Informática II -2do Cuatrimestre de 2009Presentación de  Informática II -2do Cuatrimestre de 2009
Presentación de Informática II -2do Cuatrimestre de 2009
 

Más de Edutiva

Procesos de Contabilidad Automatizados
Procesos de Contabilidad AutomatizadosProcesos de Contabilidad Automatizados
Procesos de Contabilidad Automatizados
Edutiva
 
Procesos de Compras Automatizados
Procesos de Compras AutomatizadosProcesos de Compras Automatizados
Procesos de Compras Automatizados
Edutiva
 
Procesos de Planillas Automatizados
Procesos de Planillas AutomatizadosProcesos de Planillas Automatizados
Procesos de Planillas Automatizados
Edutiva
 
Procesos de Biblioteca Automatizados
Procesos de Biblioteca AutomatizadosProcesos de Biblioteca Automatizados
Procesos de Biblioteca Automatizados
Edutiva
 
Procesos de Cuentas por Cobrar Automatizados
Procesos de Cuentas por Cobrar AutomatizadosProcesos de Cuentas por Cobrar Automatizados
Procesos de Cuentas por Cobrar Automatizados
Edutiva
 
Procesos de Ventas Automatizados
Procesos de Ventas AutomatizadosProcesos de Ventas Automatizados
Procesos de Ventas Automatizados
Edutiva
 
Edutiva ERP - Sistema Integrado de Gestión Académica y Administrativa
 Edutiva ERP - Sistema Integrado de Gestión Académica y Administrativa Edutiva ERP - Sistema Integrado de Gestión Académica y Administrativa
Edutiva ERP - Sistema Integrado de Gestión Académica y Administrativa
Edutiva
 
Manual del Campus Virtual
Manual del Campus VirtualManual del Campus Virtual
Manual del Campus Virtual
Edutiva
 
Tutoría de Cursos Virtuales
Tutoría de Cursos VirtualesTutoría de Cursos Virtuales
Tutoría de Cursos Virtuales
Edutiva
 
Virtualización de Cursos
Virtualización de CursosVirtualización de Cursos
Virtualización de Cursos
Edutiva
 
Capacitación - Seminario de Telemarketing
Capacitación - Seminario de TelemarketingCapacitación - Seminario de Telemarketing
Capacitación - Seminario de Telemarketing
Edutiva
 
Edutiva ERP - Plataforma de Educación a Distancia (LMS)
Edutiva ERP - Plataforma de Educación a Distancia (LMS)Edutiva ERP - Plataforma de Educación a Distancia (LMS)
Edutiva ERP - Plataforma de Educación a Distancia (LMS)
Edutiva
 

Más de Edutiva (12)

Procesos de Contabilidad Automatizados
Procesos de Contabilidad AutomatizadosProcesos de Contabilidad Automatizados
Procesos de Contabilidad Automatizados
 
Procesos de Compras Automatizados
Procesos de Compras AutomatizadosProcesos de Compras Automatizados
Procesos de Compras Automatizados
 
Procesos de Planillas Automatizados
Procesos de Planillas AutomatizadosProcesos de Planillas Automatizados
Procesos de Planillas Automatizados
 
Procesos de Biblioteca Automatizados
Procesos de Biblioteca AutomatizadosProcesos de Biblioteca Automatizados
Procesos de Biblioteca Automatizados
 
Procesos de Cuentas por Cobrar Automatizados
Procesos de Cuentas por Cobrar AutomatizadosProcesos de Cuentas por Cobrar Automatizados
Procesos de Cuentas por Cobrar Automatizados
 
Procesos de Ventas Automatizados
Procesos de Ventas AutomatizadosProcesos de Ventas Automatizados
Procesos de Ventas Automatizados
 
Edutiva ERP - Sistema Integrado de Gestión Académica y Administrativa
 Edutiva ERP - Sistema Integrado de Gestión Académica y Administrativa Edutiva ERP - Sistema Integrado de Gestión Académica y Administrativa
Edutiva ERP - Sistema Integrado de Gestión Académica y Administrativa
 
Manual del Campus Virtual
Manual del Campus VirtualManual del Campus Virtual
Manual del Campus Virtual
 
Tutoría de Cursos Virtuales
Tutoría de Cursos VirtualesTutoría de Cursos Virtuales
Tutoría de Cursos Virtuales
 
Virtualización de Cursos
Virtualización de CursosVirtualización de Cursos
Virtualización de Cursos
 
Capacitación - Seminario de Telemarketing
Capacitación - Seminario de TelemarketingCapacitación - Seminario de Telemarketing
Capacitación - Seminario de Telemarketing
 
Edutiva ERP - Plataforma de Educación a Distancia (LMS)
Edutiva ERP - Plataforma de Educación a Distancia (LMS)Edutiva ERP - Plataforma de Educación a Distancia (LMS)
Edutiva ERP - Plataforma de Educación a Distancia (LMS)
 

Último

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Procesos de Programacion Automatizados

  • 1.
  • 2. − Realiza la apertura de las carreras, programas y/o cursos ofertados por la institución educativa especificando módulos, secuencia de cursos, prerequisitos, turnos, certificaciones, etc. − Registra las secciones en base a las aulas, turnos y disponibilidad de los profesores indicando los horarios y tipo de evaluación, agrupa las secciones en grupos para realizar la matrícula en un conjunto de cursos. Definición
  • 3. − Reuniones de trabajo con el personal de la institución. − Revisión de toda la documentación académica. − Revisión de los sistemas de información existentes. − Reuniones con el personal del área de sistemas. − Revisión de documentación organizacional. − Revisión y análisis de los procesos actuales. − Identificar los procesos que no brindan valor agregado. − Rediseño de los procesos existentes. − Aplicar la tecnología de información para automatizar los procesos. − Identificar las actividades de los procesos a ser automatizadas. − Presentación de los procesos rediseñados al personal de la institución para su aprobación. Metodología
  • 4. Código Proceso PRO-01 Creación de Cursos y Productos PRO-02 Asignación de cursos al Profesor / Expositor PRO-03 Creación de Promociones y Grupos PRO-04 Creación de Secciones PRO-05 Programación de Horarios PRO-06 Postergación de Inicio de Clases PRO-07 Cierre de Promociones – Carrera PRO-08 Cambio de Malla Curricular PRO-09 Postergación de Clases PRO-10 Recuperación de Clases PRO-11 Reemplazo de Profesor / Expositor PRO-12 Creación de Ambientes. Inventario de Procesos
  • 5. Código Proceso PRO-13 Creación de Feriados PRO-14 Entrega de Documentos al Profesor. PRO-15 Separación de Ambientes PRO-16 Separación de Profesores / Expositores PRO-17 Anulación de Separación de Ambientes – Profesores / Expositores PRO-18 Ejecución de Actividades PRO-19 Reversión de Ejecución de Actividades PRO-20 Generación de Orden de Pago Inventario de Procesos
  • 6. 1. Solicita la creación de un nuevo curso y/o producto. Marketing 2. Envía la solicitud de creación del curso y/o producto. Dirección del Producto Investigación y Desarrollo 3. Diseña y elabora la estructura del curso y/o producto. Malla Curricular 5. Registra la malla curricular del producto. Dirección del Producto Módulos y Cursos 6. Aprueba y activa la estructura del producto. Dirección del Producto 4. Registra el curso y/o producto. Dirección del Producto <No tiene malla curricular> <Si tiene malla curricular> Inicia la creación de un nuevo curso y/o producto 7. Realiza la programación del curso y/o producto. Unidad Académica PRO-01 Creación de Cursos y Productos Diagrama Conceptual Propuesto
  • 7. PRO-02 Asignación de Cursos al Profesor / Expositor Diagrama Conceptual Propuesto 1. Realiza la selección del curso. Unidad Académica Unidad Académica 2. Selecciona al profesor / expositor. Unidad Académica 3. Realiza la asignación de cursos a un profesor / expositor. 0.Ingresa la información de los profesores / expositores. RRHH
  • 8. PRO-03 Creación de Promociones y Grupos Diagrama Conceptual Propuesto 1. Realiza la selección del producto. Unidad Académica Unidad Académica 2. Selecciona la malla curricular. <No tiene malla curricular> <Si tiene malla curricular> Unidad Académica 3. Registra la promoción. 4. Realiza el registro de los cursos. Unidad Académica 4. Registra los grupos. Unidad Académica <No tiene malla curricular> <Si tiene malla curricular> 4.1. Realiza la creación de las secciones. Unidad Académica 5. Registra los planes de pago. Financiera 3.1. Asigna presupuesto. Planeamiento <Código presupuestal>
  • 9. 1. Realiza la selección del curso. Unidad Académica Unidad Académica 3. Verifica la disponibilidad. 5. Realiza el registro de la sección. Unidad Académica 4. Selecciona el sistema de evaluación. Unidad Académica <No calificable> <Es calificable> Unidad Académica 2. Ingresa información del ambiente, fechas, horas y profesor / expositor. <No disponible> <Disponible> PRO-04 Creación de Secciones Diagrama Conceptual Propuesto
  • 10. PRO-05 Programación de Horarios Diagrama Conceptual Propuesto 1. Selecciona la sección. Unidad Académica 2. Ingresa los datos de la sesión Unidad Académica <Manual> 3. Verifica la disponibilidad. Unidad Académica 4. Registra la sesión. Unidad Académica <Generado> <Disponible> <No disponible> Campus Virtual 6. Horarios y Registro de Asistencia 5. Control de asistencia. Profesor / Expositor Horario de la Sección 2. Generador de horario 7. Ingresa al Campus Virtual. Alumno Profesor / Expositor Proceso
  • 11. PRO-06 Postergación de Inicio de Clases Diagrama Conceptual Propuesto 1. Realiza la selección del grupo. Unidad Académica 2. Realiza la postergación de inicio de clases. Unidad Académica Horario de la Sección Cronograma de Pagos 3. Postergación de horario Proceso Proceso
  • 12. PRO-07 Cierre de Promociones - Carrera Diagrama Conceptual Propuesto 1. Realiza la selección de la promoción. Unidad Académica Unidad Académica <alumnos aprobados en todos los cursos> Unidad Académica 2. Realiza el cierre de la promoción. Unidad Académica 5. Genera autorización de matrícula para los cursos sin requisitos + el curso desaprobado + pendiente. <alumnos no aprobados en todos los cursos> <curso desaprobado es requisito> Unidad Académica 4. Genera autorización de matrícula para todos los cursos + el curso desaprobado + pendiente. Campus Virtual 7. Muestra autorización de matrícula. <curso desaprobado no es requisito> 8. Ingresa al Campus Virtual. Alumno Unidad Académica 6. Genera autorización de matrícula para el curso desaprobado. <Desaprobado por 2da vez> <Desaprobado por 3ra vez> <Desaprobado por 1ra vez>
  • 13. PRO-08 Cambio de Malla Curricular Diagrama Conceptual Propuesto 3. Selecciona la promoción a cambiar de malla curricular. Unidad Académica 1. Crea la nueva malla curricular. 4. Selecciona la nueva malla curricular. Unidad Académica Dirección del Producto 2. Aprueba y activa la estructura del producto. Dirección del Producto 5. Registra el cambio de malla curricular. Unidad Académica Proceso 6.Acepta y finaliza el cambio de malla curricular. Unidad Académica Malla Curricular Módulos y Cursos <Malla curricular procesada> 6. Generador de cuadro de cambios.
  • 14. PRO-09 Postergación de Clases Diagrama Conceptual Propuesto 2. Realiza la postergación de clases. Unidad Académica 1. Solicita la postergación de clases. Profesor / Expositor Campus Virtual 4. Lee el mensaje enviado. Alumno 5. Ingresa al Campus Virtual. Profesor / Expositor 5. Ingresa al Campus Virtual. Alumno 3. Envía un E-Mail a todos los alumnos de la sección. Unidad Académica 6. Muestra los cambios realizados en el horario. <Enviar> <No Enviar>
  • 15. PRO-10 Recuperación de Clases Diagrama Conceptual Propuesto 2. Realiza la recuperación de clases. Unidad Académica 1. Solicita la recuperación de clases. Profesor / Expositor Campus Virtual 5. Lee el mensaje enviado. Alumno 6. Ingresa al Campus Virtual. Profesor / Expositor 6. Ingresa al Campus Virtual. Alumno 4. Envía un E-Mail a todos los alumnos de la sección. Unidad Académica 7. Muestra los cambios realizados en el horario. <Enviar> <No Enviar> 3. Verifica la disponibilidad. Unidad Académica
  • 16. PRO-11 Reemplazo de Profesor / Expositor Diagrama Conceptual Propuesto 1. Solicita el reemplazo de clases. Unidad Académica Horario de la Sección Campus Virtual 5. Muestra los cambios realizados en el horario. 4. Control de asistencia. Profesor / Expositor Proceso 1. Solicita el reemplazo de clases. Profesor / Expositor 2. Realiza el reemplazo del profesor / expositor. Unidad Académica 6. Ingresa al Campus Virtual. Alumno 6. Ingresa al Campus Virtual. Profesor / Expositor 3.Generar nueva programación.
  • 17. PRO-12 Creación de Ambientes Diagrama Conceptual Propuesto 1. Ingresa / Recupera los datos del ambiente. Unidad Académica <No forma parte> <Si forma parte> 2. Define ambiente principal al cual forma parte. Unidad Académica 3. Realiza el registro de los datos del ambiente. Unidad Académica 4. Asigna los usuarios propietarios del ambiente. Unidad Académica <Es privado> <Es publico> Ambiente 0. Registra los ambientes de la institución. Patrimonio
  • 18. PRO-13 Creación de Feriados Diagrama Conceptual Propuesto 2. Selecciona el año, mes y día del feriado. 1. Selecciona la promoción y/o grupo. 4. Posterga las sesiones de los horarios afectados por el feriado. <Bloquea todo el día> <No bloquea todo el día> 3. Realiza el registro de los datos del feriado. Horario de la Sección Calendario Unidad Académica Unidad Académica Unidad Académica Unidad Académica
  • 19. PRO-14 Entrega de Documentos al Profesor Diagrama Conceptual Propuesto 1. Realiza la impresión de los documentos. Unidad Académica 3. Recepción y firma de cargo de entrega. Profesor / Expositor Materiales Cuenta de Usuario y Contraseña Carnet 2. Entrega de documentos. Unidad Académica
  • 20. PRO-15 Separación de Ambientes Diagrama Conceptual Propuesto 1. Ingresa los datos de la separación. Área Solicitante 2. Verifica la disponibilidad. Área Solicitante 3. Realiza la separación del ambiente. Área Solicitante <Disponible> <No disponible> Horario del Ambiente
  • 21. PRO-16 Separación de Profesores / Expositores Diagrama Conceptual Propuesto 1. Ingresa los datos de la separación. Área Solicitante 2. Verifica la disponibilidad. Área Solicitante 3. Realiza la separación del profesor / expositor. Área Solicitante <Disponible> <No disponible> Horario del Profesor / Expositor
  • 22. PRO-17 Anulación de Separación de Ambientes Diagrama Conceptual Propuesto 1. Busca y selecciona la separación. Área Solicitante 3. Realiza la anulación de la separación. Área Solicitante Alerta 2. Ingresa motivo de la anulación. Área Solicitante <Es propietario> <Libera el horario> Horario del Ambiente - Profesor / Expositor <No es propietario>
  • 23. PRO-18 Ejecución de Actividades Diagrama Conceptual Propuesto 1. Selecciona la sección. Unidad Académica 2. Ejecuta las sesiones mes por mes. Unidad Académica Movimientos Horario de la Sección Alerta <No entrego acta de notas> <Entrego acta de notas> <Cierra las sesiones> Campus Virtual 4. Ingresa al Campus Virtual. Profesor / Expositor 3. Muestra los movimientos.
  • 24. PRO-19 Reversión de Ejecución de Actividades Diagrama Conceptual Propuesto Movimientos Horario de la Sección Campus Virtual 3. Actualiza los movimientos.1. Selecciona los movimientos a revertir. Unidad Académica 2. Revierte los movimientos generados. Unidad Académica Alerta <Tiene orden de pago> <No tiene orden de pago> 4. Ingresa al Campus Virtual. Profesor / Expositor <Abre las sesiones>
  • 25. PRO-20 Generación de Orden de Pago Diagrama Conceptual Propuesto Movimientos 1. Consolida los movimientos. Unidad Académica 2. Genera la Orden de Pago. Unidad Académica 3. Aprueba la Orden de Pago. Unidad Académica 6. Recepciona los documentos (PDF y Recibo por honorarios). RRHH Campus Virtual 4. Muestra los ordenes de pago. 5. Ingresa al Campus Virtual e imprime el PDF. Profesor / Expositor 8. Realiza la transferencia. Tesorería 9. Realiza el pago. Banco 7.Genera la planilla de docentes. RRHH <Es planilla> <Es locación de servicios>
  • 26. Url: http://www.edutiva.com E-Mail: ventas@edutiva.com Facebook: http://facebook.com/edutiva Teléfono : 471-8330 Celular: 9979-30439 Edutiva es una división de Contáctenos