SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA
VALLE DE LA PASCUA – ESTADO GUARICO
PROYECTO II
“Los Lineamientos
Administrativos y Académicos
del Trabajo Final de
Investigación”
Integrante:
* Leandra Moreno C.I: 13155.927
Marzo de 2018
2
El Manual para la Elaboración, Presentación y Evaluación del Trabajo
de Grado (Especialización y Maestría) y Tesis Doctoral de la Universidad
Bicentenaria de Aragua, tiene como propósito fundamental constituirse en el
marco de referencia de los procedimientos que conducen el proceso
académico-administrativo en la etapa final de los Estudios de Postgrado.
El presente Manual abarca los diferentes aspectos que implica realizar
una investigación bajo la tutela de un investigador activo que conducirá a la
presentación del Trabajo de Grado (Especialización y Maestría) y la Tesis
Doctoral como producto final de los Estudios de Postgrado. Se fundamenta
tanto académica como administrativamente en la Normativa Legal vigente y
en el principio de flexibilidad, con el objeto de imprimirle al proceso de
investigación, la libertad de acción que lo debe caracterizar.
Esto sin contradecir la rigurosidad científica que caracteriza al
proceso de investigación. Especialmente se consideró los lineamientos
propuesto por el Ministerio del Poder Popular para Educación Universitaria,
Ciencia y Tecnología (MPPEUCT), a través del Observatorio Nacional de
Ciencia, Tecnología e Innovación (ONCTI), para la elaboración de Proyectos
de Investigación
El objetivo de este informe es conocer de acuerdo a lo establecido en
la primera, Aspectos Normativos, corresponde a la reglamentación
establecida por el Consejo Universitario para el proceso de elaboración,
presentación y evaluación del Trabajo de Grado y la Tesis Doctoral. Se
estructura en Títulos, Capítulos y Artículos.
3
La segunda, Aspectos Conceptuales describe los diferentes criterios y
elementos que sustentan el proceso de investigación.
La tercera, Aspectos Operativos, contiene los lineamientos a seguir
para la elaboración del Proyecto, el Trabajo de Grado y la Tesis Doctoral.
La cuarta, Aspectos Técnicos, establece las pautas formales para la
elaboración del Proyecto, el Trabajo de Grado y la Tesis Doctoral La cuarta,
Aspectos Técnicos, establece las pautas formales para la elaboración del
Proyecto, el Trabajo de Grado y la Tesis Doctoral.
La quinta, Aspectos Procedimentales, refiere los procedimientos
administrativos para la inscripción del Proyecto y Versión Preliminar, así
como la presentación, defensa, evaluación y entrega de la versión definitiva
del Trabajo de Grado y la Tesis Doctoral.
Finalmente, en Anexos, se presentan modelos que complementan la
in-formación contenida en el Manual.
En todos estos aspectos se consideraron como elementos
fundamentales para su elaboración, la naturaleza y alcance de la
investigación en cada una de las modalidades que constituyen el nivel de
Postgrado, de acuerdo con lo establecido en la Normativa General de
Estudios de Postgrado.
.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cronograma de actividades (metodologia ii)
Cronograma de actividades (metodologia ii)Cronograma de actividades (metodologia ii)
Cronograma de actividades (metodologia ii)
ANGELICA PARIS
 
Libros reglamentarios
Libros reglamentariosLibros reglamentarios
Libros reglamentarios
Jose Saucedo
 
Informe descriptivo de las Normas de la Universidad Fermin Toro
Informe descriptivo de las Normas de la Universidad Fermin ToroInforme descriptivo de las Normas de la Universidad Fermin Toro
Informe descriptivo de las Normas de la Universidad Fermin Toro
RosauraJosefaMoraPea
 
Lista de verificación de unidad didáctica
Lista de verificación de unidad didácticaLista de verificación de unidad didáctica
Lista de verificación de unidad didáctica
Maryta Chonto Torres
 
Manual para la elaboración del trabajo de grado 2015
Manual para la elaboración del trabajo de grado 2015Manual para la elaboración del trabajo de grado 2015
Manual para la elaboración del trabajo de grado 2015
ANGELICA PARIS
 
Diseño de una situación de aprendizaje
Diseño de una situación de aprendizajeDiseño de una situación de aprendizaje
Diseño de una situación de aprendizaje
Estela Magdalena Camacho Martinez
 
Formatos informes
Formatos informesFormatos informes
Formatos informes
Martha Serrano
 
Librosreglamentariosvf
LibrosreglamentariosvfLibrosreglamentariosvf
Librosreglamentariosvf
Naty Alarca
 
Normas Universidad Yacambú
Normas Universidad YacambúNormas Universidad Yacambú
Normas Universidad Yacambú
lilianadebarrios
 
Descripción grupo 16
Descripción grupo 16Descripción grupo 16
Descripción grupo 16
PatoParedes94
 
Silabo Análisis de Estados Fiancieros
Silabo Análisis de Estados FiancierosSilabo Análisis de Estados Fiancieros
Silabo Análisis de Estados Fiancieros
Maryluz Elguera Hilares
 
Primra parte del cuestionario
Primra parte del cuestionarioPrimra parte del cuestionario
Primra parte del cuestionario
solorojorxn
 
Aspectos administrativos en un proyecto de investigación
Aspectos administrativos en un proyecto de investigaciónAspectos administrativos en un proyecto de investigación
Aspectos administrativos en un proyecto de investigación
Pedro Brito
 
Frank Rosadio Saico
Frank Rosadio SaicoFrank Rosadio Saico
Frank Rosadio Saico
guest761fa84
 

La actualidad más candente (14)

Cronograma de actividades (metodologia ii)
Cronograma de actividades (metodologia ii)Cronograma de actividades (metodologia ii)
Cronograma de actividades (metodologia ii)
 
Libros reglamentarios
Libros reglamentariosLibros reglamentarios
Libros reglamentarios
 
Informe descriptivo de las Normas de la Universidad Fermin Toro
Informe descriptivo de las Normas de la Universidad Fermin ToroInforme descriptivo de las Normas de la Universidad Fermin Toro
Informe descriptivo de las Normas de la Universidad Fermin Toro
 
Lista de verificación de unidad didáctica
Lista de verificación de unidad didácticaLista de verificación de unidad didáctica
Lista de verificación de unidad didáctica
 
Manual para la elaboración del trabajo de grado 2015
Manual para la elaboración del trabajo de grado 2015Manual para la elaboración del trabajo de grado 2015
Manual para la elaboración del trabajo de grado 2015
 
Diseño de una situación de aprendizaje
Diseño de una situación de aprendizajeDiseño de una situación de aprendizaje
Diseño de una situación de aprendizaje
 
Formatos informes
Formatos informesFormatos informes
Formatos informes
 
Librosreglamentariosvf
LibrosreglamentariosvfLibrosreglamentariosvf
Librosreglamentariosvf
 
Normas Universidad Yacambú
Normas Universidad YacambúNormas Universidad Yacambú
Normas Universidad Yacambú
 
Descripción grupo 16
Descripción grupo 16Descripción grupo 16
Descripción grupo 16
 
Silabo Análisis de Estados Fiancieros
Silabo Análisis de Estados FiancierosSilabo Análisis de Estados Fiancieros
Silabo Análisis de Estados Fiancieros
 
Primra parte del cuestionario
Primra parte del cuestionarioPrimra parte del cuestionario
Primra parte del cuestionario
 
Aspectos administrativos en un proyecto de investigación
Aspectos administrativos en un proyecto de investigaciónAspectos administrativos en un proyecto de investigación
Aspectos administrativos en un proyecto de investigación
 
Frank Rosadio Saico
Frank Rosadio SaicoFrank Rosadio Saico
Frank Rosadio Saico
 

Similar a Informe de proyecto II UBA Leandra Moreno

Informe proyecto 2
Informe proyecto 2Informe proyecto 2
Informe proyecto 2
HUMBOLDTPEREZ
 
Manual elab. tesis y los trab. de investigacion
Manual elab. tesis y los trab. de investigacionManual elab. tesis y los trab. de investigacion
Manual elab. tesis y los trab. de investigacion
Jenny Roman P
 
Manual elab. tesis y los trab. de investigacion
Manual elab. tesis y los trab. de investigacionManual elab. tesis y los trab. de investigacion
Manual elab. tesis y los trab. de investigacion
AlfredoRojas77
 
Manual para la elaboracion teg
Manual para la elaboracion tegManual para la elaboracion teg
Manual para la elaboracion teg
Amarilis Sequera Sequera R
 
Manual para la elaboracion teg
Manual para la elaboracion tegManual para la elaboracion teg
Manual para la elaboracion teg
Amarilis Sequera Sequera R
 
Manual para la elaboracion teg
Manual para la elaboracion tegManual para la elaboracion teg
Manual para la elaboracion teg
Amarilis Sequera Sequera R
 
Normas para la Investigacion de Trabajo de Grado
Normas para la Investigacion de Trabajo de GradoNormas para la Investigacion de Trabajo de Grado
Normas para la Investigacion de Trabajo de Grado
normaviloria8
 
Guia para documentos recepcionales
Guia para documentos recepcionalesGuia para documentos recepcionales
Guia para documentos recepcionales
Candy Sànchez
 
Criterios
CriteriosCriterios
ucv1801_informe_avance_primer_semestre_2019_1.pdf
ucv1801_informe_avance_primer_semestre_2019_1.pdfucv1801_informe_avance_primer_semestre_2019_1.pdf
ucv1801_informe_avance_primer_semestre_2019_1.pdf
JACINTOVERGARA1
 
resolucion-0054.pdf
resolucion-0054.pdfresolucion-0054.pdf
resolucion-0054.pdf
emuerasquevedo
 
Normativa de impresión
Normativa de impresiónNormativa de impresión
Normativa de impresión
Facebook
 
8 guía criterio_1_pertinencia_seguimiento_graduados
8 guía criterio_1_pertinencia_seguimiento_graduados8 guía criterio_1_pertinencia_seguimiento_graduados
8 guía criterio_1_pertinencia_seguimiento_graduados
culturafisicaunach
 
Mesa de trabajo manual de trabajos de grado janneth, eglee, danimar
Mesa de trabajo manual de trabajos de grado janneth, eglee, danimarMesa de trabajo manual de trabajos de grado janneth, eglee, danimar
Mesa de trabajo manual de trabajos de grado janneth, eglee, danimar
Danimar Castillo
 
Normas unerg
Normas unergNormas unerg
Normas unerg
Glamelys Jiménez
 
Manual de la opel (2)
Manual de la opel (2)Manual de la opel (2)
Manual de la opel (2)
Marlene Josefina Maurera
 
Manual de la upel
Manual de la upelManual de la upel
Manual de la upel
iraimatorrealba
 
Manual de la upel (2)(1)
Manual de la upel (2)(1)Manual de la upel (2)(1)
Manual de la upel (2)(1)
annelyscampos
 
Manual elab. tesis y los trab. de investigacion
Manual elab. tesis y los trab. de investigacionManual elab. tesis y los trab. de investigacion
Manual elab. tesis y los trab. de investigacion
jaime luis flores flores
 
Protocolo UCV.pdf
Protocolo UCV.pdfProtocolo UCV.pdf
Protocolo UCV.pdf
Luis322560
 

Similar a Informe de proyecto II UBA Leandra Moreno (20)

Informe proyecto 2
Informe proyecto 2Informe proyecto 2
Informe proyecto 2
 
Manual elab. tesis y los trab. de investigacion
Manual elab. tesis y los trab. de investigacionManual elab. tesis y los trab. de investigacion
Manual elab. tesis y los trab. de investigacion
 
Manual elab. tesis y los trab. de investigacion
Manual elab. tesis y los trab. de investigacionManual elab. tesis y los trab. de investigacion
Manual elab. tesis y los trab. de investigacion
 
Manual para la elaboracion teg
Manual para la elaboracion tegManual para la elaboracion teg
Manual para la elaboracion teg
 
Manual para la elaboracion teg
Manual para la elaboracion tegManual para la elaboracion teg
Manual para la elaboracion teg
 
Manual para la elaboracion teg
Manual para la elaboracion tegManual para la elaboracion teg
Manual para la elaboracion teg
 
Normas para la Investigacion de Trabajo de Grado
Normas para la Investigacion de Trabajo de GradoNormas para la Investigacion de Trabajo de Grado
Normas para la Investigacion de Trabajo de Grado
 
Guia para documentos recepcionales
Guia para documentos recepcionalesGuia para documentos recepcionales
Guia para documentos recepcionales
 
Criterios
CriteriosCriterios
Criterios
 
ucv1801_informe_avance_primer_semestre_2019_1.pdf
ucv1801_informe_avance_primer_semestre_2019_1.pdfucv1801_informe_avance_primer_semestre_2019_1.pdf
ucv1801_informe_avance_primer_semestre_2019_1.pdf
 
resolucion-0054.pdf
resolucion-0054.pdfresolucion-0054.pdf
resolucion-0054.pdf
 
Normativa de impresión
Normativa de impresiónNormativa de impresión
Normativa de impresión
 
8 guía criterio_1_pertinencia_seguimiento_graduados
8 guía criterio_1_pertinencia_seguimiento_graduados8 guía criterio_1_pertinencia_seguimiento_graduados
8 guía criterio_1_pertinencia_seguimiento_graduados
 
Mesa de trabajo manual de trabajos de grado janneth, eglee, danimar
Mesa de trabajo manual de trabajos de grado janneth, eglee, danimarMesa de trabajo manual de trabajos de grado janneth, eglee, danimar
Mesa de trabajo manual de trabajos de grado janneth, eglee, danimar
 
Normas unerg
Normas unergNormas unerg
Normas unerg
 
Manual de la opel (2)
Manual de la opel (2)Manual de la opel (2)
Manual de la opel (2)
 
Manual de la upel
Manual de la upelManual de la upel
Manual de la upel
 
Manual de la upel (2)(1)
Manual de la upel (2)(1)Manual de la upel (2)(1)
Manual de la upel (2)(1)
 
Manual elab. tesis y los trab. de investigacion
Manual elab. tesis y los trab. de investigacionManual elab. tesis y los trab. de investigacion
Manual elab. tesis y los trab. de investigacion
 
Protocolo UCV.pdf
Protocolo UCV.pdfProtocolo UCV.pdf
Protocolo UCV.pdf
 

Último

extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdfextraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
JENNYMARITZAHUILLCAR
 
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdfTRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
anacruztone06
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
jorgejhonatanaltamir1
 
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdfPPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
josenestorlopezquisp1
 
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docxCOMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
Jean Apellidos
 
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdfMONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
darilpisco021
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
LuisAlbertoCordovaBa
 
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artificalSesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Angeles del Rosario Escobar Mendoza
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
al050121024
 
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico magoOruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
ChichipeSevillaJhost
 
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdfLA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
YulianaCori
 
Herramientas de la web 2.0.pptx
Herramientas    de     la    web    2.0.pptxHerramientas    de     la    web    2.0.pptx
Herramientas de la web 2.0.pptx
anittaeunice
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
cpadua713
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
Kevin Aguilar Garcia
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
EmilyEsmeraldaQuispe
 
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdfDocumento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
sthefannydelgado765
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
ruthechepurizaca
 

Último (17)

extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdfextraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
 
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdfTRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
 
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdfPPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
 
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docxCOMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
 
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdfMONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
 
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artificalSesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
 
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico magoOruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
 
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdfLA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
 
Herramientas de la web 2.0.pptx
Herramientas    de     la    web    2.0.pptxHerramientas    de     la    web    2.0.pptx
Herramientas de la web 2.0.pptx
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
 
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdfDocumento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
 

Informe de proyecto II UBA Leandra Moreno

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA VALLE DE LA PASCUA – ESTADO GUARICO PROYECTO II “Los Lineamientos Administrativos y Académicos del Trabajo Final de Investigación” Integrante: * Leandra Moreno C.I: 13155.927 Marzo de 2018
  • 2. 2 El Manual para la Elaboración, Presentación y Evaluación del Trabajo de Grado (Especialización y Maestría) y Tesis Doctoral de la Universidad Bicentenaria de Aragua, tiene como propósito fundamental constituirse en el marco de referencia de los procedimientos que conducen el proceso académico-administrativo en la etapa final de los Estudios de Postgrado. El presente Manual abarca los diferentes aspectos que implica realizar una investigación bajo la tutela de un investigador activo que conducirá a la presentación del Trabajo de Grado (Especialización y Maestría) y la Tesis Doctoral como producto final de los Estudios de Postgrado. Se fundamenta tanto académica como administrativamente en la Normativa Legal vigente y en el principio de flexibilidad, con el objeto de imprimirle al proceso de investigación, la libertad de acción que lo debe caracterizar. Esto sin contradecir la rigurosidad científica que caracteriza al proceso de investigación. Especialmente se consideró los lineamientos propuesto por el Ministerio del Poder Popular para Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología (MPPEUCT), a través del Observatorio Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (ONCTI), para la elaboración de Proyectos de Investigación El objetivo de este informe es conocer de acuerdo a lo establecido en la primera, Aspectos Normativos, corresponde a la reglamentación establecida por el Consejo Universitario para el proceso de elaboración, presentación y evaluación del Trabajo de Grado y la Tesis Doctoral. Se estructura en Títulos, Capítulos y Artículos.
  • 3. 3 La segunda, Aspectos Conceptuales describe los diferentes criterios y elementos que sustentan el proceso de investigación. La tercera, Aspectos Operativos, contiene los lineamientos a seguir para la elaboración del Proyecto, el Trabajo de Grado y la Tesis Doctoral. La cuarta, Aspectos Técnicos, establece las pautas formales para la elaboración del Proyecto, el Trabajo de Grado y la Tesis Doctoral La cuarta, Aspectos Técnicos, establece las pautas formales para la elaboración del Proyecto, el Trabajo de Grado y la Tesis Doctoral. La quinta, Aspectos Procedimentales, refiere los procedimientos administrativos para la inscripción del Proyecto y Versión Preliminar, así como la presentación, defensa, evaluación y entrega de la versión definitiva del Trabajo de Grado y la Tesis Doctoral. Finalmente, en Anexos, se presentan modelos que complementan la in-formación contenida en el Manual. En todos estos aspectos se consideraron como elementos fundamentales para su elaboración, la naturaleza y alcance de la investigación en cada una de las modalidades que constituyen el nivel de Postgrado, de acuerdo con lo establecido en la Normativa General de Estudios de Postgrado. .