SlideShare una empresa de Scribd logo
Aleix Espinal David Cavero
En que consiste? La formula 1 es una competición en la cual compiten una serie de empresas automovilísticas que intentan sacar el maximo rendimiento de un coche, llevandolo a las tecnologias mas avanzadas del momento, mediante prestigiosos ingenieros.
Puntos claves de un formula 1. La formula 1 esta constantemente creando y mejorando aspectos del coche para hacerlo mas competitivo, y las áreas donde se desarrolla esta tecnología son los siguientes: Aerodinámica.           Transmisión. Tracción. Motor. Frenos. KERS.
Aerodinámica. La aerodinámica de la Fórmula 1 tiene dos objetivos: disminuir la resistencia aerodinámica al avance, y conseguir un alto esfuerzo aerodinámico sobre el coche hacia abajo. Un monoplaza con mucha carga aerodinámica consigue una velocidad mayor en la curva, mientras que con poca carga consigue mayores aceleraciones y velocidades máximas en las rectas.  Los ensayos se realizan en un túnel de viento analizando diferentes configuraciones de alerones, pontones y demás artilugios aerodinámicos.  El alerón móvil es un alerón normal pero que se abre en una recta larga para crear un superficie plana y esto le da menor resistencia aerodinámica al avance.
Transmisión. La caja de cambios está en la parte trasera, y tiene como característica principal el cambio de marchas semiautomático secuencial, por lo que no se precisa de un pedal de embrague. El piloto sólo tiene que accionar unas levas situadas bajo el volante para subir o bajar marchas. En la actualidad todos los monoplazas tienen 7 marchas.
Tracción. La tracción de un formula 1 es trasera, es decir, la potencia del motor se transmite a las ruedas traseras.  Desde 2008 la tracción no puede estar regulada mediante un sistema electrónico de control de tracción, que evita que las ruedas puedan derrapar descontroladamente. Tampoco está permitido ningún dispositivo o sistema que avise al conductor de la condición de deslizamiento de las ruedas.
Motor. Las características principales son éstas: Son motores atmosféricos (sin turbo) de ocho cilindros en V de 2.400 cc y 4 válvulas por cilindro.
La velocidad máxima de giro está limitada a 18.000 r.p.m., y en ese punto ofrecen unos 750 cv de potencia.
Están constituídos por unas 5.000 piezas, de las cuales 1.500 están en movimiento. Pesan exactamente 95 kilos porque es el peso mínimo para un motor. El bloque del motor está construido con aleaciones de aluminio forjado para ahorrar peso.
A máximo rendimiento consumen alrededor de 60 litros de combustible cada 100km. La lubricación es por cárter seco (el aceite que cae al cárter va a un depósito que contiene el 30% de todo el aceite del motor), haciendo el aceite todo el recorrido completo 3 o 4 veces por minuto.
Los motores son autoportantes, es decir, forman parte del chasis por lo que la suspensión y alerón traseros van montadas sobre él y su caja de cambios. Cada piloto sólo puede emplear 8 motores por temporada. Después de cada carrera, los motores se meten en un banco de pruebas para comprobar su rendimiento e identificar posibles problemas.
Frenos. Los coches de formula 1 tienen frenos de disco en los cuales un disco que gira con la rueda es presionado por unas pastillas de freno gracias a unas pinzas hidráulicas. La fricción de estas pastillas con el disco hace que la rueda se frene convirtiendo la energía cinética en energía térmica.  Estos discos se construyen con materiales cerámicos, que no llegan a fundirse pero al calentarse se vuelven incandescentes emitiendo luz. La parte central de los discos de freno se fabrica con fibra de carbono.  Para disminuir el riesgo de cristalización de los frenos por exceso de temperatura se hacen los discos ventilados, que son discos de freno con unos canales  que lo refrigeran.
KERS. Un freno regenerativo es un dispositivo que permite reducir la velocidad de un vehículo transformando parte de su energía cinética en energía eléctrica. Esta energía eléctrica es almacenada para un uso futuro.  Las ventajas del dispositivo KERS en Fórmula 1 son bastante discutibles puesto que aunque aporta algo de potencia extra durante unos pocos segundos, penaliza los tiempos por el peso del propio dispositivo, la mayor parte de las escuderías que poseen este sistema en sus monoplazas deciden si lo utilizan o no dependiendo del tipo de circuito, ya que lo que en algunos circuitos es favorable en otros penaliza más de lo que aporta.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema de frenos 1
Sistema de frenos 1Sistema de frenos 1
Sistema de frenos 1
Victor Ruiz Ortiz
 
Evolucion del automovil
Evolucion del automovilEvolucion del automovil
Evolucion del automovil
Cristian Torres
 
presentacion de Power point
presentacion de Power pointpresentacion de Power point
presentacion de Power point
mousecreed
 
Dirección diferencial
Dirección diferencialDirección diferencial
Dirección diferencial
Luis Humberto Bolivar moreno
 
Sistemas de distribucion variable
Sistemas de distribucion variableSistemas de distribucion variable
Sistemas de distribucion variable
RICARDO GUEVARA
 
Sistema de suspensiòn
Sistema de suspensiònSistema de suspensiòn
Sistema de suspensiòn
Victor Smith
 
Mecánica del motor 2
Mecánica del motor 2Mecánica del motor 2
Mecánica del motor 2
Victor Ruiz Ortiz
 
Power point de la formula 1
Power point de la formula 1Power point de la formula 1
Power point de la formula 1
alvapere21
 
Presentacion De Chasis Y Carrocerìa
Presentacion De Chasis Y CarrocerìaPresentacion De Chasis Y Carrocerìa
Presentacion De Chasis Y Carrocerìaguest07963
 
Parametros generales y lectura de codigos de fallas segun scanner
Parametros generales y lectura de codigos de fallas segun scannerParametros generales y lectura de codigos de fallas segun scanner
Parametros generales y lectura de codigos de fallas segun scannerMargarita Nilo
 
Frenos abs
Frenos absFrenos abs
Frenos abs
lui ramos
 
Curso mecanica camion volquete serie n° 10 volvo
Curso mecanica camion volquete serie n° 10 volvoCurso mecanica camion volquete serie n° 10 volvo
Curso mecanica camion volquete serie n° 10 volvo
Edison Jesús Rosas Quispe
 
f1 guia basica
f1 guia basica f1 guia basica
f1 guia basica
Sara146826
 
Informe de motor de arranque
Informe de motor de arranqueInforme de motor de arranque
Informe de motor de arranqueJohn Israel
 
Sistema de refrigeración
Sistema de refrigeraciónSistema de refrigeración
Sistema de refrigeracióngonguibri
 
Bomba de inyección rotativa VE
Bomba de inyección rotativa VEBomba de inyección rotativa VE
Bomba de inyección rotativa VE
Jim Andrew Uni - Tecnológico
 
Pruebas a un motor antes de ajustarse
Pruebas a un motor antes de ajustarsePruebas a un motor antes de ajustarse
Pruebas a un motor antes de ajustarse
etarnalyon
 
Transmisión automática 1
Transmisión automática 1Transmisión automática 1
Transmisión automática 1
Victor Ruiz Ortiz
 

La actualidad más candente (20)

Chasis y carrocerias
Chasis y carroceriasChasis y carrocerias
Chasis y carrocerias
 
Sistema de frenos 1
Sistema de frenos 1Sistema de frenos 1
Sistema de frenos 1
 
Evolucion del automovil
Evolucion del automovilEvolucion del automovil
Evolucion del automovil
 
presentacion de Power point
presentacion de Power pointpresentacion de Power point
presentacion de Power point
 
Dirección diferencial
Dirección diferencialDirección diferencial
Dirección diferencial
 
Sistemas de distribucion variable
Sistemas de distribucion variableSistemas de distribucion variable
Sistemas de distribucion variable
 
Sistema de suspensiòn
Sistema de suspensiònSistema de suspensiòn
Sistema de suspensiòn
 
Mecánica del motor 2
Mecánica del motor 2Mecánica del motor 2
Mecánica del motor 2
 
Power point de la formula 1
Power point de la formula 1Power point de la formula 1
Power point de la formula 1
 
Presentacion De Chasis Y Carrocerìa
Presentacion De Chasis Y CarrocerìaPresentacion De Chasis Y Carrocerìa
Presentacion De Chasis Y Carrocerìa
 
Parametros generales y lectura de codigos de fallas segun scanner
Parametros generales y lectura de codigos de fallas segun scannerParametros generales y lectura de codigos de fallas segun scanner
Parametros generales y lectura de codigos de fallas segun scanner
 
Frenos abs
Frenos absFrenos abs
Frenos abs
 
Curso mecanica camion volquete serie n° 10 volvo
Curso mecanica camion volquete serie n° 10 volvoCurso mecanica camion volquete serie n° 10 volvo
Curso mecanica camion volquete serie n° 10 volvo
 
f1 guia basica
f1 guia basica f1 guia basica
f1 guia basica
 
Informe de motor de arranque
Informe de motor de arranqueInforme de motor de arranque
Informe de motor de arranque
 
Sistema de refrigeración
Sistema de refrigeraciónSistema de refrigeración
Sistema de refrigeración
 
Bomba de inyección rotativa VE
Bomba de inyección rotativa VEBomba de inyección rotativa VE
Bomba de inyección rotativa VE
 
Pruebas a un motor antes de ajustarse
Pruebas a un motor antes de ajustarsePruebas a un motor antes de ajustarse
Pruebas a un motor antes de ajustarse
 
Transmisión automática 1
Transmisión automática 1Transmisión automática 1
Transmisión automática 1
 
El Carburador
El CarburadorEl Carburador
El Carburador
 

Destacado

Formula1 presentation
Formula1 presentationFormula1 presentation
Formula1 presentation
Amit Mangtani
 
Formula1.ppt
Formula1.pptFormula1.ppt
Formula1.ppt
Nikhil Vyas
 
La formula 1 2010
La formula 1 2010La formula 1 2010
La formula 1 2010delector
 
Presentación formula 1 alejandro rodríguez tomé
Presentación formula 1 alejandro rodríguez toméPresentación formula 1 alejandro rodríguez tomé
Presentación formula 1 alejandro rodríguez tomé
alex-getafe
 
Formula 1 cegp
Formula 1 cegpFormula 1 cegp
Formula 1 cegp
carlosuny
 
Proyecto informatica-diapositivas-fin
Proyecto informatica-diapositivas-finProyecto informatica-diapositivas-fin
Proyecto informatica-diapositivas-finJoaquin Correa
 
Formula 1
Formula 1Formula 1
Formula 1
auroraos
 
Erika reyes
Erika reyesErika reyes
Erika reyes
Erika Reyes
 
Manchester united (harold alexis acosta ramirez)
Manchester united (harold alexis acosta ramirez)Manchester united (harold alexis acosta ramirez)
Manchester united (harold alexis acosta ramirez)
harold acosta
 
Formula 1
Formula 1Formula 1
La formula 1
La formula 1La formula 1
La formula 1
bolivic
 
Trabajo de presentacion del sevilla fc
Trabajo de presentacion del sevilla fcTrabajo de presentacion del sevilla fc
Trabajo de presentacion del sevilla fc
Alejandro Conde Alonso
 
Automovilismo
AutomovilismoAutomovilismo
AutomovilismoRocha__7
 

Destacado (20)

Formula1 presentation
Formula1 presentationFormula1 presentation
Formula1 presentation
 
Formula 1
Formula 1Formula 1
Formula 1
 
Formula1.ppt
Formula1.pptFormula1.ppt
Formula1.ppt
 
F1
F1F1
F1
 
Formula 1
Formula 1Formula 1
Formula 1
 
La formula 1 2010
La formula 1 2010La formula 1 2010
La formula 1 2010
 
Presentación formula 1 alejandro rodríguez tomé
Presentación formula 1 alejandro rodríguez toméPresentación formula 1 alejandro rodríguez tomé
Presentación formula 1 alejandro rodríguez tomé
 
Autos formula uno
Autos  formula  unoAutos  formula  uno
Autos formula uno
 
Formula 1 cegp
Formula 1 cegpFormula 1 cegp
Formula 1 cegp
 
Proyecto informatica-diapositivas-fin
Proyecto informatica-diapositivas-finProyecto informatica-diapositivas-fin
Proyecto informatica-diapositivas-fin
 
Formula 1
Formula 1Formula 1
Formula 1
 
Erika reyes
Erika reyesErika reyes
Erika reyes
 
Manchester united (harold alexis acosta ramirez)
Manchester united (harold alexis acosta ramirez)Manchester united (harold alexis acosta ramirez)
Manchester united (harold alexis acosta ramirez)
 
Formula 1
Formula 1Formula 1
Formula 1
 
La formula 1
La formula 1La formula 1
La formula 1
 
Formula 1
Formula 1Formula 1
Formula 1
 
Trabajo de presentacion del sevilla fc
Trabajo de presentacion del sevilla fcTrabajo de presentacion del sevilla fc
Trabajo de presentacion del sevilla fc
 
Formula 1
Formula 1Formula 1
Formula 1
 
Automovilismo
AutomovilismoAutomovilismo
Automovilismo
 
Manchester united fc
Manchester united fcManchester united fc
Manchester united fc
 

Similar a Formula 1

Offimatica iii
Offimatica iiiOffimatica iii
Offimatica iii
Jefferson Taipe
 
Cmc f1
Cmc f1Cmc f1
Cmc f1cmcf1
 
Cmc f1
Cmc f1Cmc f1
Cmc f1cmcf1
 
13360330-cat-730.pdf
13360330-cat-730.pdf13360330-cat-730.pdf
13360330-cat-730.pdf
DenisHernandez51
 
Los 10 coches mas rapidos del mundo por juan carlos castro ayala
Los 10 coches mas rapidos del mundo por juan carlos castro ayalaLos 10 coches mas rapidos del mundo por juan carlos castro ayala
Los 10 coches mas rapidos del mundo por juan carlos castro ayala
Juan Carlos Castro Ayala
 
Cambios en la Formula 1 2014
Cambios en la Formula 1 2014Cambios en la Formula 1 2014
Cambios en la Formula 1 2014
José Donoso
 
Glosario f1
Glosario f1Glosario f1
Glosario f1
lukatak
 
Camion minero 793d
Camion minero 793dCamion minero 793d
10 curiosidades de los autos F1
10 curiosidades de los autos F110 curiosidades de los autos F1
10 curiosidades de los autos F1
Economía Europea
 
Ferrari fiorano
Ferrari fioranoFerrari fiorano
Ferrari fiorano
Alejandro Cadena Bonilla
 
El superdeportivo mclaren f1. antonio horacio stiuso
El superdeportivo mclaren f1. antonio horacio stiusoEl superdeportivo mclaren f1. antonio horacio stiuso
El superdeportivo mclaren f1. antonio horacio stiusoAntonioCabrala
 
Mercedes benz mclaren. antonio horacio stiuso
Mercedes benz mclaren. antonio horacio stiusoMercedes benz mclaren. antonio horacio stiuso
Mercedes benz mclaren. antonio horacio stiusoAntonioCabrala
 
El superdeportivo mclaren f1. antonio stiuso
El superdeportivo mclaren f1. antonio stiusoEl superdeportivo mclaren f1. antonio stiuso
El superdeportivo mclaren f1. antonio stiusoAntonioCabrala
 
12- INTENSIVO: Conocimiento y mantenimiento del vehículo
12- INTENSIVO: Conocimiento y mantenimiento del vehículo12- INTENSIVO: Conocimiento y mantenimiento del vehículo
12- INTENSIVO: Conocimiento y mantenimiento del vehículo
Jose luis Alvarez
 
Catalogo de Tractor Topador de Ruedas - 824H - 834H Virutas de Madera CAT (es...
Catalogo de Tractor Topador de Ruedas - 824H - 834H Virutas de Madera CAT (es...Catalogo de Tractor Topador de Ruedas - 824H - 834H Virutas de Madera CAT (es...
Catalogo de Tractor Topador de Ruedas - 824H - 834H Virutas de Madera CAT (es...
Corporación www.oroscocat.com - Maquinaria Pesada.org
 
Tecnología acert
Tecnología acertTecnología acert
Tecnología acert
Ramiro Ticona Mamani
 
Tecnología acert EN MOTORES CATERPILLAR
Tecnología acert EN MOTORES CATERPILLARTecnología acert EN MOTORES CATERPILLAR
Tecnología acert EN MOTORES CATERPILLAR
Ramiro Ticona Mamani
 

Similar a Formula 1 (20)

Offimatica iii
Offimatica iiiOffimatica iii
Offimatica iii
 
Santiago
SantiagoSantiago
Santiago
 
preguntitas
preguntitaspreguntitas
preguntitas
 
Cmc f1
Cmc f1Cmc f1
Cmc f1
 
Cmc f1
Cmc f1Cmc f1
Cmc f1
 
13360330-cat-730.pdf
13360330-cat-730.pdf13360330-cat-730.pdf
13360330-cat-730.pdf
 
Los 10 coches mas rapidos del mundo por juan carlos castro ayala
Los 10 coches mas rapidos del mundo por juan carlos castro ayalaLos 10 coches mas rapidos del mundo por juan carlos castro ayala
Los 10 coches mas rapidos del mundo por juan carlos castro ayala
 
Cambios en la Formula 1 2014
Cambios en la Formula 1 2014Cambios en la Formula 1 2014
Cambios en la Formula 1 2014
 
Glosario f1
Glosario f1Glosario f1
Glosario f1
 
Camion minero 793d
Camion minero 793dCamion minero 793d
Camion minero 793d
 
10 curiosidades de los autos F1
10 curiosidades de los autos F110 curiosidades de los autos F1
10 curiosidades de los autos F1
 
Ferrari fiorano
Ferrari fioranoFerrari fiorano
Ferrari fiorano
 
El superdeportivo mclaren f1. antonio horacio stiuso
El superdeportivo mclaren f1. antonio horacio stiusoEl superdeportivo mclaren f1. antonio horacio stiuso
El superdeportivo mclaren f1. antonio horacio stiuso
 
Ferrari enzo
Ferrari enzoFerrari enzo
Ferrari enzo
 
Mercedes benz mclaren. antonio horacio stiuso
Mercedes benz mclaren. antonio horacio stiusoMercedes benz mclaren. antonio horacio stiuso
Mercedes benz mclaren. antonio horacio stiuso
 
El superdeportivo mclaren f1. antonio stiuso
El superdeportivo mclaren f1. antonio stiusoEl superdeportivo mclaren f1. antonio stiuso
El superdeportivo mclaren f1. antonio stiuso
 
12- INTENSIVO: Conocimiento y mantenimiento del vehículo
12- INTENSIVO: Conocimiento y mantenimiento del vehículo12- INTENSIVO: Conocimiento y mantenimiento del vehículo
12- INTENSIVO: Conocimiento y mantenimiento del vehículo
 
Catalogo de Tractor Topador de Ruedas - 824H - 834H Virutas de Madera CAT (es...
Catalogo de Tractor Topador de Ruedas - 824H - 834H Virutas de Madera CAT (es...Catalogo de Tractor Topador de Ruedas - 824H - 834H Virutas de Madera CAT (es...
Catalogo de Tractor Topador de Ruedas - 824H - 834H Virutas de Madera CAT (es...
 
Tecnología acert
Tecnología acertTecnología acert
Tecnología acert
 
Tecnología acert EN MOTORES CATERPILLAR
Tecnología acert EN MOTORES CATERPILLARTecnología acert EN MOTORES CATERPILLAR
Tecnología acert EN MOTORES CATERPILLAR
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Formula 1

  • 2. En que consiste? La formula 1 es una competición en la cual compiten una serie de empresas automovilísticas que intentan sacar el maximo rendimiento de un coche, llevandolo a las tecnologias mas avanzadas del momento, mediante prestigiosos ingenieros.
  • 3. Puntos claves de un formula 1. La formula 1 esta constantemente creando y mejorando aspectos del coche para hacerlo mas competitivo, y las áreas donde se desarrolla esta tecnología son los siguientes: Aerodinámica. Transmisión. Tracción. Motor. Frenos. KERS.
  • 4. Aerodinámica. La aerodinámica de la Fórmula 1 tiene dos objetivos: disminuir la resistencia aerodinámica al avance, y conseguir un alto esfuerzo aerodinámico sobre el coche hacia abajo. Un monoplaza con mucha carga aerodinámica consigue una velocidad mayor en la curva, mientras que con poca carga consigue mayores aceleraciones y velocidades máximas en las rectas.  Los ensayos se realizan en un túnel de viento analizando diferentes configuraciones de alerones, pontones y demás artilugios aerodinámicos. El alerón móvil es un alerón normal pero que se abre en una recta larga para crear un superficie plana y esto le da menor resistencia aerodinámica al avance.
  • 5. Transmisión. La caja de cambios está en la parte trasera, y tiene como característica principal el cambio de marchas semiautomático secuencial, por lo que no se precisa de un pedal de embrague. El piloto sólo tiene que accionar unas levas situadas bajo el volante para subir o bajar marchas. En la actualidad todos los monoplazas tienen 7 marchas.
  • 6. Tracción. La tracción de un formula 1 es trasera, es decir, la potencia del motor se transmite a las ruedas traseras. Desde 2008 la tracción no puede estar regulada mediante un sistema electrónico de control de tracción, que evita que las ruedas puedan derrapar descontroladamente. Tampoco está permitido ningún dispositivo o sistema que avise al conductor de la condición de deslizamiento de las ruedas.
  • 7. Motor. Las características principales son éstas: Son motores atmosféricos (sin turbo) de ocho cilindros en V de 2.400 cc y 4 válvulas por cilindro.
  • 8. La velocidad máxima de giro está limitada a 18.000 r.p.m., y en ese punto ofrecen unos 750 cv de potencia.
  • 9. Están constituídos por unas 5.000 piezas, de las cuales 1.500 están en movimiento. Pesan exactamente 95 kilos porque es el peso mínimo para un motor. El bloque del motor está construido con aleaciones de aluminio forjado para ahorrar peso.
  • 10. A máximo rendimiento consumen alrededor de 60 litros de combustible cada 100km. La lubricación es por cárter seco (el aceite que cae al cárter va a un depósito que contiene el 30% de todo el aceite del motor), haciendo el aceite todo el recorrido completo 3 o 4 veces por minuto.
  • 11. Los motores son autoportantes, es decir, forman parte del chasis por lo que la suspensión y alerón traseros van montadas sobre él y su caja de cambios. Cada piloto sólo puede emplear 8 motores por temporada. Después de cada carrera, los motores se meten en un banco de pruebas para comprobar su rendimiento e identificar posibles problemas.
  • 12. Frenos. Los coches de formula 1 tienen frenos de disco en los cuales un disco que gira con la rueda es presionado por unas pastillas de freno gracias a unas pinzas hidráulicas. La fricción de estas pastillas con el disco hace que la rueda se frene convirtiendo la energía cinética en energía térmica. Estos discos se construyen con materiales cerámicos, que no llegan a fundirse pero al calentarse se vuelven incandescentes emitiendo luz. La parte central de los discos de freno se fabrica con fibra de carbono. Para disminuir el riesgo de cristalización de los frenos por exceso de temperatura se hacen los discos ventilados, que son discos de freno con unos canales que lo refrigeran.
  • 13. KERS. Un freno regenerativo es un dispositivo que permite reducir la velocidad de un vehículo transformando parte de su energía cinética en energía eléctrica. Esta energía eléctrica es almacenada para un uso futuro. Las ventajas del dispositivo KERS en Fórmula 1 son bastante discutibles puesto que aunque aporta algo de potencia extra durante unos pocos segundos, penaliza los tiempos por el peso del propio dispositivo, la mayor parte de las escuderías que poseen este sistema en sus monoplazas deciden si lo utilizan o no dependiendo del tipo de circuito, ya que lo que en algunos circuitos es favorable en otros penaliza más de lo que aporta.