SlideShare una empresa de Scribd logo
FORMULACIÓN DE UNA PREGUNTA
SUSCEPTIBLE DE INVESTIGACIÓN
Patricio Peralta, César Hernan
LAS PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN
 Una pregunta de investigación en la manifestación estructurada,
ordenada, trasmisible, legible y precisa de una idea.
 Por lo tanto para que exista una pregunta de investigación tiene que
haber antes una idea, no se conoce sustituto de una buena idea.
 Al principio las ideas son vagas, confusas y requieren sea cual sea
su origen del esfuerzo intelectual teórico y ampliación de lo conocido
sobre ellas, para centrarlas, acotarlas y plasmarlas en una pregunta
de investigación.
CRITERIOS DE PLANTEAMIENTO
 Los criterios de acuerdo con Kerlinger (1975) para plantear
adecuadamente el problema de investigación son:
 1) El problema debe expresar una relación entre dos o más
variables.
 2) El problema debe estar formulado claramente y sin
ambigüedad como pregunta
 3) El planteamiento implica la posibilidad de prueba empírica.
Es decir, de poder observarse en la realidad.
¿El problema es importante?
¿Los resultados servirán para modificar
prácticas o para aumentar el conocimiento?
REFORMULAR
LA
PREGUNTA
DE
INVESTIGACIÓN
LA PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN
ES ADECUADA
¿Los conocimientos beneficiarán a los
sujetos?
SI
SI
SI
NO
NO
NO
CARACTERÍSTICAS DE LA PREGUNTA DE
INVESTIGACIÓN
 Actual.-
 La pregunta básica debe novedosa y actual.
ser
para la investigación son
Puesto que los recursos
finitos, no se deben malgastar para responder
interrogantes que ya han sido resueltas por otros, (no
perdamos el tiempo en descubrir la rueda).
 Lo anterior exige como primer paso una búsqueda
bibliográfica meticulosa y exhaustiva como primer
paso. Es decir, antes de elaborar una pregunta de
investigación es imprescindible un conocimiento
adecuado del tema.
CARACTERÍSTICAS DE LA PREGUNTA DE
INVESTIGACIÓN
 Viable:
 Antes de proponer un proyecto debemos estar
seguros de que disponemos de los recursos
materiales, humanos. Para ello es importante
conseguir financiación para el proyecto así como
tener el personal humano necesario y adecuado para
realizarlo.
CARACTERÍSTICAS DE LA PREGUNTA DE
INVESTIGACIÓN
 Pertinente:
 La pregunta de investigación tiene que tener importancia para
resolver personas o de la comunidad.
 Si los resultados de investigación (la respuesta a la pregunta)
no van a formular o modificar prácticas asistenciales ni van a
aumentar el conocimiento que se tiene sobre un fenómeno, la
pregunta no se puede considerar interesante
CARACTERÍSTICAS DE LA PREGUNTA DE
INVESTIGACIÓN
 Precisa:
 La pregunta de investigación debe ser precisa, es decir,
centrada correctamente en tiempo, espacio y persona. La
pregunta debe definir los elementos básicos del problema y
orientar la metodología del estudio.
CARACTERÍSTICAS DE LA PREGUNTA DE
INVESTIGACIÓN
Ética:
 Además de observar todos los principios éticos, debe garantizarse
que los beneficios para los participantes y para la sociedad en
general sean los máximos.
 Los principios de beneficencia, no maleficencia, autonomía y
justicia de los sujetos, deben prevalecer siempre en la investigación
biomédica por encima de los intereses de los investigadores.
¿Dónde?
 La búsqueda de la pregunta es un proceso que debe
dilucidar:
 1) el área de investigación.
 2) el tema.
 3) la pregunta de investigación.
 4) el lugar del estudio.
 Generalmente estas fases se superponen, de tal manera
que unas llevan a las otras
¿Cómo?
 Las preguntas de investigación no surgen de repente, implica
reflexión… y tiempo.
 Parte de un proceso racional, teórico donde el investigador se
pregunta sobre lo que le inquieta y/o le asombra, acerca de
sus repercusiones potenciales y si otros se lo han preguntado,
es decir, identifica el problema.
 Una vez identificado el tema, se pasa a la fase de
razonamiento práctico y teórico donde se delimita el problema,
se valora su posibilidad de manera específica y se desarrolla.

Más contenido relacionado

Similar a FORMULACIÓN DE UNA PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN

Proyecto de investigación
Proyecto de investigaciónProyecto de investigación
Proyecto de investigaciónleezzlyy
 
Planteamiento del problema de estudio
Planteamiento del problema de estudioPlanteamiento del problema de estudio
Planteamiento del problema de estudioDannit Cifuentes
 
Planteamiento del problema cuantitativo
Planteamiento del problema cuantitativoPlanteamiento del problema cuantitativo
Planteamiento del problema cuantitativoDeni Najera
 
Investigación (1).pptx
Investigación (1).pptxInvestigación (1).pptx
Investigación (1).pptx
JosLuisInfanteVivas1
 
Métodos aproximación cuantitativa
Métodos aproximación cuantitativaMétodos aproximación cuantitativa
Métodos aproximación cuantitativa
Elizaadri
 
01. planteamiento del problema
01. planteamiento del problema01. planteamiento del problema
01. planteamiento del problema
UVAQ
 
Planteamientodelproblemaeninvestigacion Javier Armendariz Cortez, Universidad...
Planteamientodelproblemaeninvestigacion Javier Armendariz Cortez, Universidad...Planteamientodelproblemaeninvestigacion Javier Armendariz Cortez, Universidad...
Planteamientodelproblemaeninvestigacion Javier Armendariz Cortez, Universidad...
Javier Armendariz
 
El problema de investigación
El problema de investigaciónEl problema de investigación
El problema de investigaciónGustavo Sanchez
 
Que es Investigación
Que es InvestigaciónQue es Investigación
Que es Investigación
Alejandro Castillo
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
seir109
 
2. planteamiento del problema
2. planteamiento del problema2. planteamiento del problema
2. planteamiento del problemaJuan Lopez
 
Planteamientodelproblemaeninvestigacion, Javier Armendariz Cortez y la Univer...
Planteamientodelproblemaeninvestigacion, Javier Armendariz Cortez y la Univer...Planteamientodelproblemaeninvestigacion, Javier Armendariz Cortez y la Univer...
Planteamientodelproblemaeninvestigacion, Javier Armendariz Cortez y la Univer...
Javier Armendariz
 
Fuentes de ideas para una investigación 16 05
Fuentes de ideas para una investigación 16 05Fuentes de ideas para una investigación 16 05
Fuentes de ideas para una investigación 16 05nancy neumann
 
Qué es plantear el problema de investigación
Qué es plantear el problema de investigaciónQué es plantear el problema de investigación
Qué es plantear el problema de investigación
César Hernández Ganem
 
Palneteamientodelproblema en educacion, Javier Armendariz Cortez, Universidad...
Palneteamientodelproblema en educacion, Javier Armendariz Cortez, Universidad...Palneteamientodelproblema en educacion, Javier Armendariz Cortez, Universidad...
Palneteamientodelproblema en educacion, Javier Armendariz Cortez, Universidad...
Javier Armendariz
 
Proceso De Investigación: Planteamiento del problema
Proceso De Investigación: Planteamiento del problemaProceso De Investigación: Planteamiento del problema
Proceso De Investigación: Planteamiento del problema
Tito Zurita
 
TESIS - EXPOSICION 19-01-23 ......pptx
TESIS - EXPOSICION 19-01-23 ......pptxTESIS - EXPOSICION 19-01-23 ......pptx
TESIS - EXPOSICION 19-01-23 ......pptx
GiovaniLeandro1
 
Metodologia de la investigaciòn
Metodologia de la investigaciònMetodologia de la investigaciòn
Metodologia de la investigaciòn
ARACELI CAMACHO
 

Similar a FORMULACIÓN DE UNA PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN (20)

Proyecto de investigación
Proyecto de investigaciónProyecto de investigación
Proyecto de investigación
 
Planteamiento del problema de estudio
Planteamiento del problema de estudioPlanteamiento del problema de estudio
Planteamiento del problema de estudio
 
Planteamiento del problema cuantitativo
Planteamiento del problema cuantitativoPlanteamiento del problema cuantitativo
Planteamiento del problema cuantitativo
 
Investigación (1).pptx
Investigación (1).pptxInvestigación (1).pptx
Investigación (1).pptx
 
Métodos aproximación cuantitativa
Métodos aproximación cuantitativaMétodos aproximación cuantitativa
Métodos aproximación cuantitativa
 
01. planteamiento del problema
01. planteamiento del problema01. planteamiento del problema
01. planteamiento del problema
 
Diapositivas paula salcedo
Diapositivas paula salcedoDiapositivas paula salcedo
Diapositivas paula salcedo
 
Diapositivas paula salcedo
Diapositivas paula salcedoDiapositivas paula salcedo
Diapositivas paula salcedo
 
Planteamientodelproblemaeninvestigacion Javier Armendariz Cortez, Universidad...
Planteamientodelproblemaeninvestigacion Javier Armendariz Cortez, Universidad...Planteamientodelproblemaeninvestigacion Javier Armendariz Cortez, Universidad...
Planteamientodelproblemaeninvestigacion Javier Armendariz Cortez, Universidad...
 
El problema de investigación
El problema de investigaciónEl problema de investigación
El problema de investigación
 
Que es Investigación
Que es InvestigaciónQue es Investigación
Que es Investigación
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
2. planteamiento del problema
2. planteamiento del problema2. planteamiento del problema
2. planteamiento del problema
 
Planteamientodelproblemaeninvestigacion, Javier Armendariz Cortez y la Univer...
Planteamientodelproblemaeninvestigacion, Javier Armendariz Cortez y la Univer...Planteamientodelproblemaeninvestigacion, Javier Armendariz Cortez y la Univer...
Planteamientodelproblemaeninvestigacion, Javier Armendariz Cortez y la Univer...
 
Fuentes de ideas para una investigación 16 05
Fuentes de ideas para una investigación 16 05Fuentes de ideas para una investigación 16 05
Fuentes de ideas para una investigación 16 05
 
Qué es plantear el problema de investigación
Qué es plantear el problema de investigaciónQué es plantear el problema de investigación
Qué es plantear el problema de investigación
 
Palneteamientodelproblema en educacion, Javier Armendariz Cortez, Universidad...
Palneteamientodelproblema en educacion, Javier Armendariz Cortez, Universidad...Palneteamientodelproblema en educacion, Javier Armendariz Cortez, Universidad...
Palneteamientodelproblema en educacion, Javier Armendariz Cortez, Universidad...
 
Proceso De Investigación: Planteamiento del problema
Proceso De Investigación: Planteamiento del problemaProceso De Investigación: Planteamiento del problema
Proceso De Investigación: Planteamiento del problema
 
TESIS - EXPOSICION 19-01-23 ......pptx
TESIS - EXPOSICION 19-01-23 ......pptxTESIS - EXPOSICION 19-01-23 ......pptx
TESIS - EXPOSICION 19-01-23 ......pptx
 
Metodologia de la investigaciòn
Metodologia de la investigaciònMetodologia de la investigaciòn
Metodologia de la investigaciòn
 

Último

absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
JuanAlvarez413513
 
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
bendezuperezjimena
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
AMADO SALVADOR
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
SERVANDOBADILLOPOLEN
 
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The CleanPresentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
juanchogame18
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 

Último (20)

absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
 
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
 
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The CleanPresentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 

FORMULACIÓN DE UNA PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN

  • 1. FORMULACIÓN DE UNA PREGUNTA SUSCEPTIBLE DE INVESTIGACIÓN Patricio Peralta, César Hernan
  • 2. LAS PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN  Una pregunta de investigación en la manifestación estructurada, ordenada, trasmisible, legible y precisa de una idea.  Por lo tanto para que exista una pregunta de investigación tiene que haber antes una idea, no se conoce sustituto de una buena idea.  Al principio las ideas son vagas, confusas y requieren sea cual sea su origen del esfuerzo intelectual teórico y ampliación de lo conocido sobre ellas, para centrarlas, acotarlas y plasmarlas en una pregunta de investigación.
  • 3. CRITERIOS DE PLANTEAMIENTO  Los criterios de acuerdo con Kerlinger (1975) para plantear adecuadamente el problema de investigación son:  1) El problema debe expresar una relación entre dos o más variables.  2) El problema debe estar formulado claramente y sin ambigüedad como pregunta  3) El planteamiento implica la posibilidad de prueba empírica. Es decir, de poder observarse en la realidad.
  • 4. ¿El problema es importante? ¿Los resultados servirán para modificar prácticas o para aumentar el conocimiento? REFORMULAR LA PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN LA PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN ES ADECUADA ¿Los conocimientos beneficiarán a los sujetos? SI SI SI NO NO NO
  • 5. CARACTERÍSTICAS DE LA PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN  Actual.-  La pregunta básica debe novedosa y actual. ser para la investigación son Puesto que los recursos finitos, no se deben malgastar para responder interrogantes que ya han sido resueltas por otros, (no perdamos el tiempo en descubrir la rueda).  Lo anterior exige como primer paso una búsqueda bibliográfica meticulosa y exhaustiva como primer paso. Es decir, antes de elaborar una pregunta de investigación es imprescindible un conocimiento adecuado del tema.
  • 6. CARACTERÍSTICAS DE LA PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN  Viable:  Antes de proponer un proyecto debemos estar seguros de que disponemos de los recursos materiales, humanos. Para ello es importante conseguir financiación para el proyecto así como tener el personal humano necesario y adecuado para realizarlo.
  • 7. CARACTERÍSTICAS DE LA PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN  Pertinente:  La pregunta de investigación tiene que tener importancia para resolver personas o de la comunidad.  Si los resultados de investigación (la respuesta a la pregunta) no van a formular o modificar prácticas asistenciales ni van a aumentar el conocimiento que se tiene sobre un fenómeno, la pregunta no se puede considerar interesante
  • 8. CARACTERÍSTICAS DE LA PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN  Precisa:  La pregunta de investigación debe ser precisa, es decir, centrada correctamente en tiempo, espacio y persona. La pregunta debe definir los elementos básicos del problema y orientar la metodología del estudio.
  • 9. CARACTERÍSTICAS DE LA PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN Ética:  Además de observar todos los principios éticos, debe garantizarse que los beneficios para los participantes y para la sociedad en general sean los máximos.  Los principios de beneficencia, no maleficencia, autonomía y justicia de los sujetos, deben prevalecer siempre en la investigación biomédica por encima de los intereses de los investigadores.
  • 10. ¿Dónde?  La búsqueda de la pregunta es un proceso que debe dilucidar:  1) el área de investigación.  2) el tema.  3) la pregunta de investigación.  4) el lugar del estudio.  Generalmente estas fases se superponen, de tal manera que unas llevan a las otras
  • 11. ¿Cómo?  Las preguntas de investigación no surgen de repente, implica reflexión… y tiempo.  Parte de un proceso racional, teórico donde el investigador se pregunta sobre lo que le inquieta y/o le asombra, acerca de sus repercusiones potenciales y si otros se lo han preguntado, es decir, identifica el problema.  Una vez identificado el tema, se pasa a la fase de razonamiento práctico y teórico donde se delimita el problema, se valora su posibilidad de manera específica y se desarrolla.