SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE
                CHIMBORAZO

TEMA:
        FORMULARIO DE ACCESS



NOMBRE:
           JOSE SOPLA

SEGUNDO SEMESTRE DE GESTION TURISTICA Y HOTELERA


17/07/2012
Para crear un formulario vamos a la herramienta CREAR, y escogemos la
   opción diseño de formularios, como podemos observar en la imagen




                                 Opción para crear el formulario


Una vez creado el formulario va a salir nuevas herramientas que nos va a servir para
el diseño del formulario.
A continuación en la parte inferior podemos observar las herramientas
Para empezar a diseñar un formulario se debe asignar campos para los cuales
podemos hacerlo haciendo clic en la opción agregar campos existentes.




                                              Podemos observar en este cuadro que
                                              se nos presenta las tablas creadas
                                              anteriormente.
Para agregar campos se hace clic en
una tabla que se vaya asignar dichos
campos para poder ingresar al
formulario.

Una vez que se hayan puesto visibles
los campos arrastramos los mismos o
hacemos doble clic, la cual se irán
insertando en el formulario
En este cuadro observamos que ya están ingresados algunos campos, y podemos notar que
los mismos están con un cuadro que los encierra para poder diferenciar de los demás campos
que se van a ingresar, para el cual escogimos de la herramienta diseño la opción rectángulo




                                              rectángulo
Podemos observar que ya están agregados campos al formulario
cave recordar que se escogieron de la tabla libro
Al mismo formulario se le agrega botones los cuales tendrán funciones
diferentes depende q funciones se les asigne
Para poder ingresar botones se realizaron los siguientes pasos:
- Primero nos dirigimos a la herramienta diseño
- Segundo escogemos la opción botón
- Una ves escogida la opción, lo dibujamos en el formulario




                     BOTON
Una vez que se haya dibujado en el formulario nos va a parecer un nuevo cuadro la cual
es el asistente para botones de comando, donde debemos escoger la categoría, en esta
ocasión escogimos navegación de registro, y va a tener una acción de ir al primer
registro, este mismo procedimiento se hizo para los 3 botones restantes escogiendo la
misma categoría pero con diferentes acciones como por ejemplo ir al registro
anterior, ir al registro siguiente, ir al ultimo registro



                                                       Ir al siguiente        Ir al ultimo
                                                       registro               registro




                                                     Ir al         Ir al
                                                     primer        anterior
                                                     registro      registro
Como podemos observar se ingresaron nuevos botones pero esta ves tendrá diferentes
acciones. Para crear estos botones seguimos los mismo pasos, solo que en esta vez se va a
escoger la categoría operaciones con registro, con una acción agregar nuevo registro. De la
misma forma para los tres botones restantes seguimos de la misma manera con la misma
categoría, pero con diferentes acciones como: eliminar, guardar imprimir registros.
En este cuadro observamos el formulario LIBROS que ya esta
terminado y ya esta ingresada la información
FORMULARIO SOCIOS

Para este formulario se hizo el mismo procedimiento que el formulario libro, solo que
en este formulario se es cogieron los campos de la tabla socios
Ingresamos los botones que tendrán
funciones de ir al primer y ultimo
registro como también ir al anterior
y siguiente registro




Aquí podemos observar el asistente d
botones que esta señalando la
categoría de navegación de registro
que esta lista para hacer un botón con
la acción ir al anterior registro, y de la
misma manera se hizo para los
botones restantes
Aquí vemos a los botones con
diferentes operaciones.
Como agregar, guardar, eliminar e
imprimir registros




   El asistente de cuadros que esta
   ves tiene la categoría
   operaciones con registros, con
   acción eliminar registro, y de
   igual forma lo hacemos para los
   siguientes botones la misma
   categoría pero con diferentes
   acciones
PODEMOS OBSERVAR EL FORMULARIO SOCIOS YA TERMINADA
FORMULARIO PRESTAMOS
Este formulario como su nombre mismo lo dice se lo hizo con los campos de la tabla
prestamos. A continuación podemos observar el formulario en vista de diseño y con
los campos ya ingresado
Para realizar el formulario préstamo se realizaron los mismo pasos ya mencionados en las
diapositivas anteriores.
Una vez ingresados los campos, se les asigna botones, las cuales tendrán acciones de acuerdo
a que se les asigne, en esta ocasión tendrán las mismas acciones que las anteriores
FORMULARIO PRESTAMOS TERMINADA
AHORA INGRESAMOS SUBFORMULARIOS

Para hacer un subformulario primeramente ingresamos datos de campos que quiere decir
que debemos escoger algunos campos en esta ocasión se escogieron de la tabla socios,
Para que se vean los datos del socio que es lo principal para asi saber lo que a devueltoy
no devuelto
Estos son los datos que van a ir en el subformulario, que va a llevar el nombre de
libros devueltos, la misma que va a llevar los campos de las tablas libro y prestamos
y de la misma forma se ingresan los campos al formulario. Como se va a poder
observar en la parte de abajo
De la misma manera hacemos un nuevo subformulario que se va a llamar libros no devueltos,
igualmente se ingresa campos de la misma tabla ya que nos estamos refiriendo a libros que
no son devueltos y por lo tanto se escoge de las tablas libro y prestamos
Cave mencionar que en ninguno del los dos subformularios se les asigno el nombre ya que
eso va ir en la parte superior como datos del socio y es decir eso va a ir en el formulario
En el siguiente cuadro vamos a observar como se inserta un subformulario a un formulario.
- Primeramente nos vamos a la herramienta diseño escogemos la opción
subformulario/subinforme.
Una vez escogido la opción subformulario/subinforme, nos saldrá un cuadro como
 observamos en la parte de abajo

                                                   En este cuadro debemos escoger las
                                                   opciones que nosotros queramos
                                                   modificar.
                                                   En esta ocacion debemos escoger la
                                                   opción usar un formulario existente.
                                                   y seguidamente, escoger el
                                                   subformulario creado en esta ocacion
                                                   el subformulario libros
                                                   devueltos, que fue el que creamos
                                                   anteriormente




El cuadro pequeño es el siguiente cuadro que nos
saldrá y en este se debe poner el nombre al
subformulario y finalmente se finaliza
AQUÍ PODEMOS OBSERVAR EL SUBFORMULRAIO QUE YA ESTA INGRESADO
DE IGUAL MANERA SE HACE EL OTRO SUBFORMULARIO QUE ES EL DE LIBROS NO
DEVUELTOS de igual forma se hace el mismo paso para crear el subformulario,




                                                 Pero en esta ocasión se escoge el
                                                 subformulario de libros no
                                                 devueltos
AQUÍ OBSERVAMOS UN FORMULARIO CON LOS SUBFORMULARIOS QUE YA
ESTAN COMPLETAMENTE TERMINADAS
FORMULARIO DE ACCES

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

manual de acces
manual de accesmanual de acces
manual de acceskolz23
 
Formularios e informes en access por michael vaca
Formularios e informes en access por michael vacaFormularios e informes en access por michael vaca
Formularios e informes en access por michael vacaMichael Vaca
 
Miguel carrillo presentacion formularios e informes en access
Miguel carrillo presentacion formularios e informes en accessMiguel carrillo presentacion formularios e informes en access
Miguel carrillo presentacion formularios e informes en accessSantiago Carrillo
 
Trabajo Practico Nº 2
Trabajo Practico Nº 2Trabajo Practico Nº 2
Trabajo Practico Nº 2francisop
 
Presentación horizonte consultores excel basico
Presentación horizonte consultores excel basicoPresentación horizonte consultores excel basico
Presentación horizonte consultores excel basicoHorizonteConsultores
 
programacion. visual basic 6.0
programacion. visual basic 6.0programacion. visual basic 6.0
programacion. visual basic 6.0dicnorimar cedeño
 
Trabajo practico n 2 aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Trabajo practico n 2 aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaTrabajo practico n 2 aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Trabajo practico n 2 aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaluciableckwedel
 
Diapositivas 18 34 primeros pasos (uso de opciones basicas)
Diapositivas 18 34 primeros pasos (uso de opciones basicas)Diapositivas 18 34 primeros pasos (uso de opciones basicas)
Diapositivas 18 34 primeros pasos (uso de opciones basicas)HorizonteConsultores
 
Trabajo practico 7 y 8, word 2010
Trabajo practico 7 y 8, word 2010Trabajo practico 7 y 8, word 2010
Trabajo practico 7 y 8, word 2010mattdamond
 
Trabajo practico 7
Trabajo practico 7Trabajo practico 7
Trabajo practico 7valefanjul
 

La actualidad más candente (16)

Silvina
SilvinaSilvina
Silvina
 
manual de acces
manual de accesmanual de acces
manual de acces
 
Formularios e informes en access por michael vaca
Formularios e informes en access por michael vacaFormularios e informes en access por michael vaca
Formularios e informes en access por michael vaca
 
Miguel carrillo presentacion formularios e informes en access
Miguel carrillo presentacion formularios e informes en accessMiguel carrillo presentacion formularios e informes en access
Miguel carrillo presentacion formularios e informes en access
 
Trabajo Practico Nº 2
Trabajo Practico Nº 2Trabajo Practico Nº 2
Trabajo Practico Nº 2
 
Trabajo n 2 informatica
Trabajo n 2 informaticaTrabajo n 2 informatica
Trabajo n 2 informatica
 
Presentación horizonte consultores excel basico
Presentación horizonte consultores excel basicoPresentación horizonte consultores excel basico
Presentación horizonte consultores excel basico
 
programacion. visual basic 6.0
programacion. visual basic 6.0programacion. visual basic 6.0
programacion. visual basic 6.0
 
POWERPOINT 2007
POWERPOINT 2007POWERPOINT 2007
POWERPOINT 2007
 
Trabajo practico n 2 aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Trabajo practico n 2 aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaTrabajo practico n 2 aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Trabajo practico n 2 aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Diapositivas 18 34 primeros pasos (uso de opciones basicas)
Diapositivas 18 34 primeros pasos (uso de opciones basicas)Diapositivas 18 34 primeros pasos (uso de opciones basicas)
Diapositivas 18 34 primeros pasos (uso de opciones basicas)
 
Nicolas esguerra
Nicolas esguerraNicolas esguerra
Nicolas esguerra
 
Trabajo practico 7 y 8, word 2010
Trabajo practico 7 y 8, word 2010Trabajo practico 7 y 8, word 2010
Trabajo practico 7 y 8, word 2010
 
Tp 2
Tp 2Tp 2
Tp 2
 
Trabajo practico 7
Trabajo practico 7Trabajo practico 7
Trabajo practico 7
 
Excel 1
Excel 1Excel 1
Excel 1
 

Similar a FORMULARIO DE ACCES (20)

Formularios e informes en acces
Formularios e informes en accesFormularios e informes en acces
Formularios e informes en acces
 
Formularios
FormulariosFormularios
Formularios
 
Los formularios en access 2007 paso a paso
Los formularios en access 2007 paso a pasoLos formularios en access 2007 paso a paso
Los formularios en access 2007 paso a paso
 
Francisco tipanta
Francisco tipantaFrancisco tipanta
Francisco tipanta
 
Francisco tipanta
Francisco tipantaFrancisco tipanta
Francisco tipanta
 
Francisco tipanta
Francisco tipantaFrancisco tipanta
Francisco tipanta
 
Unidad 11
Unidad 11Unidad 11
Unidad 11
 
Formularios en Access
Formularios en AccessFormularios en Access
Formularios en Access
 
Unidad 11
Unidad 11Unidad 11
Unidad 11
 
Tema formularios
Tema formulariosTema formularios
Tema formularios
 
Formularios
FormulariosFormularios
Formularios
 
Unidad 11
Unidad 11Unidad 11
Unidad 11
 
Presentacion de Excel
Presentacion de ExcelPresentacion de Excel
Presentacion de Excel
 
definiciones trabajo extra
definiciones trabajo extradefiniciones trabajo extra
definiciones trabajo extra
 
Generacion de formularios
Generacion de formulariosGeneracion de formularios
Generacion de formularios
 
Tp n 6 computacion
Tp n 6 computacionTp n 6 computacion
Tp n 6 computacion
 
Base de datos access michael tutorial completo
Base de datos access michael tutorial completoBase de datos access michael tutorial completo
Base de datos access michael tutorial completo
 
Unidad 11
Unidad 11Unidad 11
Unidad 11
 
Unidad 11
Unidad 11Unidad 11
Unidad 11
 
Unidad 11
Unidad 11Unidad 11
Unidad 11
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

FORMULARIO DE ACCES

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO TEMA: FORMULARIO DE ACCESS NOMBRE: JOSE SOPLA SEGUNDO SEMESTRE DE GESTION TURISTICA Y HOTELERA 17/07/2012
  • 2. Para crear un formulario vamos a la herramienta CREAR, y escogemos la opción diseño de formularios, como podemos observar en la imagen Opción para crear el formulario Una vez creado el formulario va a salir nuevas herramientas que nos va a servir para el diseño del formulario. A continuación en la parte inferior podemos observar las herramientas
  • 3. Para empezar a diseñar un formulario se debe asignar campos para los cuales podemos hacerlo haciendo clic en la opción agregar campos existentes. Podemos observar en este cuadro que se nos presenta las tablas creadas anteriormente.
  • 4. Para agregar campos se hace clic en una tabla que se vaya asignar dichos campos para poder ingresar al formulario. Una vez que se hayan puesto visibles los campos arrastramos los mismos o hacemos doble clic, la cual se irán insertando en el formulario
  • 5. En este cuadro observamos que ya están ingresados algunos campos, y podemos notar que los mismos están con un cuadro que los encierra para poder diferenciar de los demás campos que se van a ingresar, para el cual escogimos de la herramienta diseño la opción rectángulo rectángulo
  • 6. Podemos observar que ya están agregados campos al formulario cave recordar que se escogieron de la tabla libro
  • 7. Al mismo formulario se le agrega botones los cuales tendrán funciones diferentes depende q funciones se les asigne
  • 8. Para poder ingresar botones se realizaron los siguientes pasos: - Primero nos dirigimos a la herramienta diseño - Segundo escogemos la opción botón - Una ves escogida la opción, lo dibujamos en el formulario BOTON
  • 9. Una vez que se haya dibujado en el formulario nos va a parecer un nuevo cuadro la cual es el asistente para botones de comando, donde debemos escoger la categoría, en esta ocasión escogimos navegación de registro, y va a tener una acción de ir al primer registro, este mismo procedimiento se hizo para los 3 botones restantes escogiendo la misma categoría pero con diferentes acciones como por ejemplo ir al registro anterior, ir al registro siguiente, ir al ultimo registro Ir al siguiente Ir al ultimo registro registro Ir al Ir al primer anterior registro registro
  • 10. Como podemos observar se ingresaron nuevos botones pero esta ves tendrá diferentes acciones. Para crear estos botones seguimos los mismo pasos, solo que en esta vez se va a escoger la categoría operaciones con registro, con una acción agregar nuevo registro. De la misma forma para los tres botones restantes seguimos de la misma manera con la misma categoría, pero con diferentes acciones como: eliminar, guardar imprimir registros.
  • 11. En este cuadro observamos el formulario LIBROS que ya esta terminado y ya esta ingresada la información
  • 12. FORMULARIO SOCIOS Para este formulario se hizo el mismo procedimiento que el formulario libro, solo que en este formulario se es cogieron los campos de la tabla socios
  • 13. Ingresamos los botones que tendrán funciones de ir al primer y ultimo registro como también ir al anterior y siguiente registro Aquí podemos observar el asistente d botones que esta señalando la categoría de navegación de registro que esta lista para hacer un botón con la acción ir al anterior registro, y de la misma manera se hizo para los botones restantes
  • 14. Aquí vemos a los botones con diferentes operaciones. Como agregar, guardar, eliminar e imprimir registros El asistente de cuadros que esta ves tiene la categoría operaciones con registros, con acción eliminar registro, y de igual forma lo hacemos para los siguientes botones la misma categoría pero con diferentes acciones
  • 15. PODEMOS OBSERVAR EL FORMULARIO SOCIOS YA TERMINADA
  • 16. FORMULARIO PRESTAMOS Este formulario como su nombre mismo lo dice se lo hizo con los campos de la tabla prestamos. A continuación podemos observar el formulario en vista de diseño y con los campos ya ingresado
  • 17. Para realizar el formulario préstamo se realizaron los mismo pasos ya mencionados en las diapositivas anteriores. Una vez ingresados los campos, se les asigna botones, las cuales tendrán acciones de acuerdo a que se les asigne, en esta ocasión tendrán las mismas acciones que las anteriores
  • 19. AHORA INGRESAMOS SUBFORMULARIOS Para hacer un subformulario primeramente ingresamos datos de campos que quiere decir que debemos escoger algunos campos en esta ocasión se escogieron de la tabla socios, Para que se vean los datos del socio que es lo principal para asi saber lo que a devueltoy no devuelto
  • 20. Estos son los datos que van a ir en el subformulario, que va a llevar el nombre de libros devueltos, la misma que va a llevar los campos de las tablas libro y prestamos y de la misma forma se ingresan los campos al formulario. Como se va a poder observar en la parte de abajo
  • 21. De la misma manera hacemos un nuevo subformulario que se va a llamar libros no devueltos, igualmente se ingresa campos de la misma tabla ya que nos estamos refiriendo a libros que no son devueltos y por lo tanto se escoge de las tablas libro y prestamos Cave mencionar que en ninguno del los dos subformularios se les asigno el nombre ya que eso va ir en la parte superior como datos del socio y es decir eso va a ir en el formulario
  • 22. En el siguiente cuadro vamos a observar como se inserta un subformulario a un formulario. - Primeramente nos vamos a la herramienta diseño escogemos la opción subformulario/subinforme.
  • 23. Una vez escogido la opción subformulario/subinforme, nos saldrá un cuadro como observamos en la parte de abajo En este cuadro debemos escoger las opciones que nosotros queramos modificar. En esta ocacion debemos escoger la opción usar un formulario existente. y seguidamente, escoger el subformulario creado en esta ocacion el subformulario libros devueltos, que fue el que creamos anteriormente El cuadro pequeño es el siguiente cuadro que nos saldrá y en este se debe poner el nombre al subformulario y finalmente se finaliza
  • 24. AQUÍ PODEMOS OBSERVAR EL SUBFORMULRAIO QUE YA ESTA INGRESADO
  • 25. DE IGUAL MANERA SE HACE EL OTRO SUBFORMULARIO QUE ES EL DE LIBROS NO DEVUELTOS de igual forma se hace el mismo paso para crear el subformulario, Pero en esta ocasión se escoge el subformulario de libros no devueltos
  • 26. AQUÍ OBSERVAMOS UN FORMULARIO CON LOS SUBFORMULARIOS QUE YA ESTAN COMPLETAMENTE TERMINADAS