SlideShare una empresa de Scribd logo
Sala Tecnica de los Clpp Manuales

                           Formulario y aprobación de Presupuesto de Inversión Municipal.

Autor : coordinador

1 Concepto:

Describe el Conjunto de actividades que deben realizar las diferentes dependencias de la Alcaldía para formular y aprobar el
Presupuesto de Inversión Municipal, en atención a las disposiciones contenidas en el nuevo marco Jurídico de la Republica, que
comparta la incorporación en el mismo de los proyectos que presenten las diferentes organizaciones sociales comunitarias de la
localidad


2 Fundamentos Legales

   a.Constitución de la Republica Bolivariana de Venezuela
   b.Ley Orgánica de Planificación
   c.Ley de los Consejos Locales de Planificación
   d.Ley Orgánica del Régimen Municipal
   e.Ley Orgánica de la Contraloría General de la Republica y el Sistema de Control Fiscal
   f.Ordenanza y Reglamento Municipal

3 Normativa de Procedimientos

    1.A efecto del presente procedimiento se entenderá como Formulación y aprobación del Presupuesto de Inversión Municipal,
las actividades que deben realizarse, la Alcaldía del Municipio y sus diferentes dependencias organización no gubernamental o
cualquier otra forma económica asociativa para el cumplimiento de la disposiciones legales que forman la estimulación,
distribución, uso y control de los recursos financieros presupuestarios de la municipalidad.

    2.El presupuesto Consolidado de Inversión Municipal se elabora de a cuerdo con las necesidades prioritarias presentadas por
las comunidades mediante sus Consejos Comunales de Planificación Publica o en su defecto, directamente y aprobadas en la
Asamblea de Ciudadanos y Ciudadanas. La elaboración de este presupuesto deberá estar con concordancia con lo estimulado con
el Alcalde en el presupuesto designado al referido sector. Asimismo por los proyectos generales sobre urbanismo, infraestructura,
servicios y vialidad que demande el Municipio

   3.A fin de orientar el presupuesto de inversión Municipal, presentara al Consejo Local de Planificación Publica y las
comunidades en reunión extraordinarias que debe efectuarse con 15 días de anticipación a la reunión formal del Consejo Local de
Planificación Publica. La cifra o monto total de inversión para cada sector determinado en el Articulo 8 de la Ley de los Consejos
Locales de Planificación Publica. Incluyendo los detalles a que haya lugar

   4.Los proyectos de inversión social que se financien con cargo al Presupuesto Municipal deberán ser aprobados previamente
por la Comunidad respectiva reunida en Asamblea y por el Consejo Local de Planificación Publica

   5.El orden de los Proyectos y Programas que se financien con cargo al Presupuesto Municipal, lo determinara previamente la
comunidad constituida en Asamblea de Ciudadanos y Ciudadanas de a cuerdo a sus necesidades, salvo los casos de emergencia
debidamente comprobadas.

   6.Las Alcaldía están en la obligación de darle curso a los programas y proyectos que las comunidades organizadas presten, con
cargo a los porcentajes de las asignaciones que correspondan a estas, por concepto de leyes que otorguen y trasfieran recursos
para las comunidades organizadas

   7.En lo referente a este procedimiento se entregaran como programas y proyectos de inversión social:
a.Aquellos que en el ambito de una localidad, sector o parroquia sean elaboradas por las organizaciones comunitarias
legítimamente en Asambleas de Ciudadanos y Ciudadanas (Ver procedimiento Conformación y Legitimación de las
Organizaciones Sociales Comunitarias) que hagan vida en la comunidad y que comprueben la capacidad técnica o financiera para
su ejecución
b.Los Proyectos y Programas de obras y servicios que presenten los diferentes sectores de la comunidad organizada (económico,
agrícola, social, turístico, educativo, ecológico, minero, etc.) constituidos en Asambleas de Ciudadanos Ciudadanas y cuya vialidad
haya sido considerada por el Consejo Local de Planificación Publica

   8.la determinación, formulación y seguimiento de los programas y proyectos de inversión social que se realicen con cargo al
Presupuesto de Inversión Municipal estarán sujetos al control social de los Ciudadanos y Ciudadanas, de la contraloría
comunitaria y de las propias instancias de control interno y control externo de la municipalidad

   9.las organizaciones sociales y económicas responsables de la ejecución de los proyectos presentaran sus estimaciones iniciales
de costo al Consejo Comunal de Planificación Publica para la remisión al Consejo Local de Planificación Publica y a la Alcaldía
del Municipio que la misma formule el borrador del Presupuesto Municipal de Inversiones

    10.el Presupuesto de Inversión Municipal estar dirigido al desarrollo humano, social, cultural, económico del municipio,
tomando en cuente las variables de población y pobreza de cada comunidad, debiendo cubrir:
a.Los proyectos prioritarios que presentes las comunidades
b.Los proyectos generales sobre urbanismo, servicios infraestructura y vialidad del municipio
c.El Fondo de Emergencia para atender desastres naturales, calamidad pública e imprevista. Este Fondo será administrado por el
Alcalde o Alcaldesa, previa aprobación del Consejo Municipal, con participación al Consejo Local de Planificación Publica que
hará el seguimiento respectivo para que los recursos sean invertidos en los fines a los que se refiere esta norma. La ordenanza
respectiva determinara el porcentaje del presupuesto de inversión municipal que corresponda al Fondo de Emergencia

  11.El Presupuesto de Inversión será sometido a consideración de Consejo Local de Planificación Publica quien lo aprobara por
mayoría absoluta de sus miembros y posteriormente a la aprobación definitiva

   12.El Presupuesto Municipal de Inversión podrá ser reformado por la Cámara Municipal de a cuerdo a su competencia, previa
consulta a los sectores o espacios de la vida civil y otras organizaciones de la comunidad inscrita en el Consejo Local de
Planificación Publica y mediante una exposición motivada sobre los supuestos de hacho y de derecho que inducen a la reforma.
De no cumplir estos extremos de Ley, el Plan original se considerara aprobado

   13.sin menoscabo de las funciones contraloras y fiscalizadoras que le corresponda a la contraloría general de la Republica y la
Contraloría Municipal, las comunidades organizadas podrán vigilar, controlar y evaluar la ejecución del Presupuesto de
Inversión Municipal, en los términos que establece la Constitución de la Republica Bolivariana de Venezuela(1) y la Ley orgánica
de la Contraloría General y el Sistema de Control Fiscal

   14.La determinación, formulación y seguimiento de los programas y proyectos de inversión social están sujetos al control social
de ciudadanos y ciudadanas, de la contraloría comunitaria y las instancias de control de la municipalidad

   15.De acuerdo a lo contemplado en el Articulo 38 de la Ley del FIDES, cada Municipio incorporara en su Ley y ordenanza de
presupuesto una partida en la cual refleja los recursos estimados de conformidad con lo previsto en la LEY DEL FIDES.


4 Descripción del Proceso

   1.El Consejo Local de Planificación Publica recibe de los Consejos Comunales y Parroquiales la Planificación Publica los
proyectos requeridos por las diferentes comunidades, así como los proyectos y programas de inversión social que presentan las
comunidades organizadas por sector

   2.El Consejo Local de Planificación Publica, es reunión de plena de sus miembros, previa consideración de vitalidad de los
proyectos que presenten en su seno, aprueban los proyectos que podrán ser convertidos en planes y proyectos de obras y servicios
proceden con base a la prioridad y alcance a clasificar los mismos de a cuerdo a su fuente de financiamiento:
a.Recursos del Presupuesto de Inversión Municipal
b.Recursos provenientes del FIDES
c.Recursos con cargos a los recursos que deben transferir las Gobernaciones
d.Recursos provenientes de la inversión de la Administración Central

   3.El Consejo Local de Planificación Publica entrega al Alcalde los proyectos y programas que las comunidades organizadas
presten, y que seran financiados con cargo al presupuesto Municipal de Inversiones (Ver Procedimiento “Financiamientos de
Proyectos Sociales con el Presupuesto de Inversión Municipal”)

   4.recibe la información referida y procede conjuntamente con las dependencias de la Alcaldía y los entes y órganos del poder
municipal a formular el Presupuesto Municipal de Inversiones, el cual incluirá los proyectos presentados por las diferentes
comunidades, en concordancia con lo estimado por la alcaldía para el respectivo sector. De igual forma incluirá los proyectos y
programas generales sobre urbanismo, servicios, infraestructura, etc.
5.La Oficina de Planificación Municipal, La Oficina de Administración y Finanzas y las otras dependencias responsables,
consolidan la información proveniente de las diferentes comunidades sobre los proyecto y programas de inversión social y sus
costos y proceden a la elaboración del Presupuesto de Inventario Municipal en los lapsos, términos y condiciones previstos por la
normativa vigente…

   6.Incorporar además de los proyectos sociales los proyectos generales sobre urbanismo, infraestructura, servicio y vialidad del
Municipio que seran ejecutadas en forma directa por sus diferentes dependencias y el fondo de emergencia para atender desastres
naturales, calamidad publica e imprevistos, consolida el proyecto final y presenta al Alcalde Municipal

   7.El Alcalde recibe el Presupuesto Municipal de Inversiones, revisa, conforma y presenta en un lapso no mayor de 60 días a la
aprobación de la mayoría absoluta de loa miembros del Consejo Local de Planificación Publica

    8.A fin de orientar el presupuesto de inversión municipal, el Alcalde o Alcaldesa presentara al Consejo de Planificación
Publica y a las comunidades, en reunión extraordinaria que debe efectuarse con 15 días continuos de antelación a la reunión
formal del Consejo Local de Planificación Publica, la cifra o monto total de inversión por sector determinado en el Articulo 8 de
la Ley de los Consejos Locales de Planificación Publica, incluyendo los detalles a que haya lugar

   9.Una vez aprobado por el Consejo Local de Planificación Publica, el Alcalde lo remite a la Cámara Municipal para su
aprobación definitiva

    10.Una vez aprobado el Presupuesto de Inversión Municipal, el Alcalde o Alcaldes incluye al Sindicato Municipal para la
elaboración de la respectiva Ordenanza e informa al Consejo Local de Planificación Publica y a las comunidades la aprobación
del mismo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ley no 533 de creación de la región metropolitana de kanata (27 05 2014)
Ley no  533 de creación de la región metropolitana de kanata (27 05 2014)Ley no  533 de creación de la región metropolitana de kanata (27 05 2014)
Ley no 533 de creación de la región metropolitana de kanata (27 05 2014)
Doctora Edilicia
 
Ley N°18695 Orgánica de Municipalidades Actualizada
Ley N°18695 Orgánica de Municipalidades ActualizadaLey N°18695 Orgánica de Municipalidades Actualizada
Ley N°18695 Orgánica de Municipalidades Actualizada
Nelson Leiva®
 
Organizacion municipal
Organizacion municipalOrganizacion municipal
Organizacion municipalllagos
 
Reg ley org ord urbanistica
Reg ley org ord urbanisticaReg ley org ord urbanistica
Reg ley org ord urbanistica
gus Agelvis segovia
 
CGR Ley N°18695 Orgánica de Municipalidades
CGR Ley N°18695 Orgánica de MunicipalidadesCGR Ley N°18695 Orgánica de Municipalidades
CGR Ley N°18695 Orgánica de Municipalidades
Nelson Leiva®
 
Ley de-desarrollo-y-ordenamiento-territorial-del-area-metropolitana-de-san-sa...
Ley de-desarrollo-y-ordenamiento-territorial-del-area-metropolitana-de-san-sa...Ley de-desarrollo-y-ordenamiento-territorial-del-area-metropolitana-de-san-sa...
Ley de-desarrollo-y-ordenamiento-territorial-del-area-metropolitana-de-san-sa...Save Solutions
 
Consejo Local De Planificacion PúBlica
Consejo Local De Planificacion PúBlicaConsejo Local De Planificacion PúBlica
Consejo Local De Planificacion PúBlicagueste5b59e
 
Ley organica de municipalidades
Ley organica de municipalidadesLey organica de municipalidades
Ley organica de municipalidades
MARCO PALOMINO
 
Proyecto de ord. presupuesto participativo2
Proyecto de ord. presupuesto participativo2Proyecto de ord. presupuesto participativo2
Proyecto de ord. presupuesto participativo2Camara de Comercio
 
OrganizacióN Y Funcionamiento De La Sala TéCnica
OrganizacióN Y Funcionamiento De La Sala TéCnicaOrganizacióN Y Funcionamiento De La Sala TéCnica
OrganizacióN Y Funcionamiento De La Sala TéCnica
participacion
 
Ley de asentamientos humanos del estado de jalisco, 1977 (1)
Ley de asentamientos humanos del estado de jalisco, 1977 (1)Ley de asentamientos humanos del estado de jalisco, 1977 (1)
Ley de asentamientos humanos del estado de jalisco, 1977 (1)
SEP
 
Ley Orgánica Constitucional de Municipalidades Chile
Ley Orgánica Constitucional de Municipalidades ChileLey Orgánica Constitucional de Municipalidades Chile
Ley Orgánica Constitucional de Municipalidades Chile
Nelson Leiva®
 
Ordenanza sustitutiva para regularizar la construcción y fraccionamiento del ...
Ordenanza sustitutiva para regularizar la construcción y fraccionamiento del ...Ordenanza sustitutiva para regularizar la construcción y fraccionamiento del ...
Ordenanza sustitutiva para regularizar la construcción y fraccionamiento del ...
Gobierno De Catamayo Comunicación Municipal
 
Norma Técnica de Diseño e Imagen Urbana
Norma Técnica de Diseño e Imagen UrbanaNorma Técnica de Diseño e Imagen Urbana
Norma Técnica de Diseño e Imagen Urbana
DesarrolloUrbanoPuebla
 
Procedimiento De InstalacióN Y Funcionamiento Del Concejo Local De Planificac...
Procedimiento De InstalacióN Y Funcionamiento Del Concejo Local De Planificac...Procedimiento De InstalacióN Y Funcionamiento Del Concejo Local De Planificac...
Procedimiento De InstalacióN Y Funcionamiento Del Concejo Local De Planificac...
participacion
 
Ley de asentamientos humanos
Ley de asentamientos humanosLey de asentamientos humanos
Ley de asentamientos humanos
imeldita13
 
Ordenanza para regularizar la construcción y fraccionamiento del suelo urbano...
Ordenanza para regularizar la construcción y fraccionamiento del suelo urbano...Ordenanza para regularizar la construcción y fraccionamiento del suelo urbano...
Ordenanza para regularizar la construcción y fraccionamiento del suelo urbano...
Catamayo Gadm
 
Resolucion num.2902-09- Reglamento presupuesto-participativo-municipal Santia...
Resolucion num.2902-09- Reglamento presupuesto-participativo-municipal Santia...Resolucion num.2902-09- Reglamento presupuesto-participativo-municipal Santia...
Resolucion num.2902-09- Reglamento presupuesto-participativo-municipal Santia...Leivan Diaz
 
Presentación POT en Parroquia Rural Los Andes
Presentación POT en Parroquia Rural Los AndesPresentación POT en Parroquia Rural Los Andes

La actualidad más candente (20)

Ley no 533 de creación de la región metropolitana de kanata (27 05 2014)
Ley no  533 de creación de la región metropolitana de kanata (27 05 2014)Ley no  533 de creación de la región metropolitana de kanata (27 05 2014)
Ley no 533 de creación de la región metropolitana de kanata (27 05 2014)
 
Ley N°18695 Orgánica de Municipalidades Actualizada
Ley N°18695 Orgánica de Municipalidades ActualizadaLey N°18695 Orgánica de Municipalidades Actualizada
Ley N°18695 Orgánica de Municipalidades Actualizada
 
Organizacion municipal
Organizacion municipalOrganizacion municipal
Organizacion municipal
 
Reg ley org ord urbanistica
Reg ley org ord urbanisticaReg ley org ord urbanistica
Reg ley org ord urbanistica
 
CGR Ley N°18695 Orgánica de Municipalidades
CGR Ley N°18695 Orgánica de MunicipalidadesCGR Ley N°18695 Orgánica de Municipalidades
CGR Ley N°18695 Orgánica de Municipalidades
 
Ley de-desarrollo-y-ordenamiento-territorial-del-area-metropolitana-de-san-sa...
Ley de-desarrollo-y-ordenamiento-territorial-del-area-metropolitana-de-san-sa...Ley de-desarrollo-y-ordenamiento-territorial-del-area-metropolitana-de-san-sa...
Ley de-desarrollo-y-ordenamiento-territorial-del-area-metropolitana-de-san-sa...
 
Consejo Local De Planificacion PúBlica
Consejo Local De Planificacion PúBlicaConsejo Local De Planificacion PúBlica
Consejo Local De Planificacion PúBlica
 
Ley organica de municipalidades
Ley organica de municipalidadesLey organica de municipalidades
Ley organica de municipalidades
 
Proyecto de ord. presupuesto participativo2
Proyecto de ord. presupuesto participativo2Proyecto de ord. presupuesto participativo2
Proyecto de ord. presupuesto participativo2
 
OrganizacióN Y Funcionamiento De La Sala TéCnica
OrganizacióN Y Funcionamiento De La Sala TéCnicaOrganizacióN Y Funcionamiento De La Sala TéCnica
OrganizacióN Y Funcionamiento De La Sala TéCnica
 
Ley de asentamientos humanos del estado de jalisco, 1977 (1)
Ley de asentamientos humanos del estado de jalisco, 1977 (1)Ley de asentamientos humanos del estado de jalisco, 1977 (1)
Ley de asentamientos humanos del estado de jalisco, 1977 (1)
 
Ley Orgánica Constitucional de Municipalidades Chile
Ley Orgánica Constitucional de Municipalidades ChileLey Orgánica Constitucional de Municipalidades Chile
Ley Orgánica Constitucional de Municipalidades Chile
 
Ordenanza sustitutiva para regularizar la construcción y fraccionamiento del ...
Ordenanza sustitutiva para regularizar la construcción y fraccionamiento del ...Ordenanza sustitutiva para regularizar la construcción y fraccionamiento del ...
Ordenanza sustitutiva para regularizar la construcción y fraccionamiento del ...
 
Norma Técnica de Diseño e Imagen Urbana
Norma Técnica de Diseño e Imagen UrbanaNorma Técnica de Diseño e Imagen Urbana
Norma Técnica de Diseño e Imagen Urbana
 
Procedimiento De InstalacióN Y Funcionamiento Del Concejo Local De Planificac...
Procedimiento De InstalacióN Y Funcionamiento Del Concejo Local De Planificac...Procedimiento De InstalacióN Y Funcionamiento Del Concejo Local De Planificac...
Procedimiento De InstalacióN Y Funcionamiento Del Concejo Local De Planificac...
 
Ley de asentamientos humanos
Ley de asentamientos humanosLey de asentamientos humanos
Ley de asentamientos humanos
 
Ordenanza para regularizar la construcción y fraccionamiento del suelo urbano...
Ordenanza para regularizar la construcción y fraccionamiento del suelo urbano...Ordenanza para regularizar la construcción y fraccionamiento del suelo urbano...
Ordenanza para regularizar la construcción y fraccionamiento del suelo urbano...
 
Resolucion num.2902-09- Reglamento presupuesto-participativo-municipal Santia...
Resolucion num.2902-09- Reglamento presupuesto-participativo-municipal Santia...Resolucion num.2902-09- Reglamento presupuesto-participativo-municipal Santia...
Resolucion num.2902-09- Reglamento presupuesto-participativo-municipal Santia...
 
Presentación POT en Parroquia Rural Los Andes
Presentación POT en Parroquia Rural Los AndesPresentación POT en Parroquia Rural Los Andes
Presentación POT en Parroquia Rural Los Andes
 
Ordenanza municipal nº 016 2011
Ordenanza municipal nº 016 2011Ordenanza municipal nº 016 2011
Ordenanza municipal nº 016 2011
 

Similar a Formulario Y AprobacióN De Presupuesto De InversióN Municipal.

Financiamiento De Proyectos Sociales Con El Presupuesto De InversióN Municipal.
Financiamiento De Proyectos Sociales Con El Presupuesto De InversióN Municipal.Financiamiento De Proyectos Sociales Con El Presupuesto De InversióN Municipal.
Financiamiento De Proyectos Sociales Con El Presupuesto De InversióN Municipal.
participacion
 
Procedimiento De Propuestas Comunales Y FormulacióN Del Plan Municipal De Des...
Procedimiento De Propuestas Comunales Y FormulacióN Del Plan Municipal De Des...Procedimiento De Propuestas Comunales Y FormulacióN Del Plan Municipal De Des...
Procedimiento De Propuestas Comunales Y FormulacióN Del Plan Municipal De Des...
participacion
 
Procedimiento FormulacióN, Procesamiento Y PriorizacióN De Propuestas Comunit...
Procedimiento FormulacióN, Procesamiento Y PriorizacióN De Propuestas Comunit...Procedimiento FormulacióN, Procesamiento Y PriorizacióN De Propuestas Comunit...
Procedimiento FormulacióN, Procesamiento Y PriorizacióN De Propuestas Comunit...
participacion
 
Procedimiento De ConformacióN Y LegislacióN De Las Organizaciones Comunitarias
Procedimiento De ConformacióN Y LegislacióN De Las Organizaciones ComunitariasProcedimiento De ConformacióN Y LegislacióN De Las Organizaciones Comunitarias
Procedimiento De ConformacióN Y LegislacióN De Las Organizaciones Comunitarias
participacion
 
Procedimiento De FormulacióN Y AprobacióN De Las PolíTicas De PlanificacióN E...
Procedimiento De FormulacióN Y AprobacióN De Las PolíTicas De PlanificacióN E...Procedimiento De FormulacióN Y AprobacióN De Las PolíTicas De PlanificacióN E...
Procedimiento De FormulacióN Y AprobacióN De Las PolíTicas De PlanificacióN E...
participacion
 
45 Orgánico Municipal avanzado Presupuesto Municipal.pptx.pdf
45 Orgánico Municipal avanzado Presupuesto Municipal.pptx.pdf45 Orgánico Municipal avanzado Presupuesto Municipal.pptx.pdf
45 Orgánico Municipal avanzado Presupuesto Municipal.pptx.pdf
ruiel arkhangel
 
Plan de arbitrios ultima version 2013
Plan de arbitrios ultima version 2013Plan de arbitrios ultima version 2013
Plan de arbitrios ultima version 2013
Erlin Rivera
 
Pagg La participación y la inversión local
Pagg La participación y la inversión localPagg La participación y la inversión local
Pagg La participación y la inversión local
Asociación Civil Gestión de Cambio
 
(Borrador) Decreto Presupuesto Participativo Itagüí 2012
(Borrador) Decreto Presupuesto Participativo Itagüí 2012(Borrador) Decreto Presupuesto Participativo Itagüí 2012
(Borrador) Decreto Presupuesto Participativo Itagüí 2012
Alcaldía de Itagüí
 
SALA TECNICA CLPP FUNCIONES
SALA TECNICA CLPP FUNCIONESSALA TECNICA CLPP FUNCIONES
SALA TECNICA CLPP FUNCIONES
ssuser5fe197
 
Ley no. 6232_de_planificación_urbana
Ley no. 6232_de_planificación_urbanaLey no. 6232_de_planificación_urbana
Ley no. 6232_de_planificación_urbana
Lenon H-life
 
Acuerdo 003 2014
Acuerdo 003 2014Acuerdo 003 2014
Acuerdo 003 2014
cimpp
 
REUNIÓN JAL COMUNA 4
REUNIÓN JAL COMUNA 4REUNIÓN JAL COMUNA 4
REUNIÓN JAL COMUNA 4Guillefuturo
 
Texto de la ley no. 40, ley de municipios con reformas incorporadas aprobada ...
Texto de la ley no. 40, ley de municipios con reformas incorporadas aprobada ...Texto de la ley no. 40, ley de municipios con reformas incorporadas aprobada ...
Texto de la ley no. 40, ley de municipios con reformas incorporadas aprobada ...Pavel Perez
 
Funciones de los consejos locales de planificacion
Funciones de los consejos locales de planificacionFunciones de los consejos locales de planificacion
Funciones de los consejos locales de planificacion
Maria Suarez
 
Procedimiento InstalacióN Y ArticulacióN De Los Consejos Comunales Y Parroqui...
Procedimiento InstalacióN Y ArticulacióN De Los Consejos Comunales Y Parroqui...Procedimiento InstalacióN Y ArticulacióN De Los Consejos Comunales Y Parroqui...
Procedimiento InstalacióN Y ArticulacióN De Los Consejos Comunales Y Parroqui...
participacion
 
El Presupuesto Municipal
El Presupuesto MunicipalEl Presupuesto Municipal
El Presupuesto Municipal
gobernar
 

Similar a Formulario Y AprobacióN De Presupuesto De InversióN Municipal. (20)

Financiamiento De Proyectos Sociales Con El Presupuesto De InversióN Municipal.
Financiamiento De Proyectos Sociales Con El Presupuesto De InversióN Municipal.Financiamiento De Proyectos Sociales Con El Presupuesto De InversióN Municipal.
Financiamiento De Proyectos Sociales Con El Presupuesto De InversióN Municipal.
 
Procedimiento De Propuestas Comunales Y FormulacióN Del Plan Municipal De Des...
Procedimiento De Propuestas Comunales Y FormulacióN Del Plan Municipal De Des...Procedimiento De Propuestas Comunales Y FormulacióN Del Plan Municipal De Des...
Procedimiento De Propuestas Comunales Y FormulacióN Del Plan Municipal De Des...
 
Procedimiento FormulacióN, Procesamiento Y PriorizacióN De Propuestas Comunit...
Procedimiento FormulacióN, Procesamiento Y PriorizacióN De Propuestas Comunit...Procedimiento FormulacióN, Procesamiento Y PriorizacióN De Propuestas Comunit...
Procedimiento FormulacióN, Procesamiento Y PriorizacióN De Propuestas Comunit...
 
Procedimiento De ConformacióN Y LegislacióN De Las Organizaciones Comunitarias
Procedimiento De ConformacióN Y LegislacióN De Las Organizaciones ComunitariasProcedimiento De ConformacióN Y LegislacióN De Las Organizaciones Comunitarias
Procedimiento De ConformacióN Y LegislacióN De Las Organizaciones Comunitarias
 
Procedimiento De FormulacióN Y AprobacióN De Las PolíTicas De PlanificacióN E...
Procedimiento De FormulacióN Y AprobacióN De Las PolíTicas De PlanificacióN E...Procedimiento De FormulacióN Y AprobacióN De Las PolíTicas De PlanificacióN E...
Procedimiento De FormulacióN Y AprobacióN De Las PolíTicas De PlanificacióN E...
 
45 Orgánico Municipal avanzado Presupuesto Municipal.pptx.pdf
45 Orgánico Municipal avanzado Presupuesto Municipal.pptx.pdf45 Orgánico Municipal avanzado Presupuesto Municipal.pptx.pdf
45 Orgánico Municipal avanzado Presupuesto Municipal.pptx.pdf
 
Plan de arbitrios ultima version 2013
Plan de arbitrios ultima version 2013Plan de arbitrios ultima version 2013
Plan de arbitrios ultima version 2013
 
Pagg La participación y la inversión local
Pagg La participación y la inversión localPagg La participación y la inversión local
Pagg La participación y la inversión local
 
(Borrador) Decreto Presupuesto Participativo Itagüí 2012
(Borrador) Decreto Presupuesto Participativo Itagüí 2012(Borrador) Decreto Presupuesto Participativo Itagüí 2012
(Borrador) Decreto Presupuesto Participativo Itagüí 2012
 
SALA TECNICA CLPP FUNCIONES
SALA TECNICA CLPP FUNCIONESSALA TECNICA CLPP FUNCIONES
SALA TECNICA CLPP FUNCIONES
 
Ley no. 6232_de_planificación_urbana
Ley no. 6232_de_planificación_urbanaLey no. 6232_de_planificación_urbana
Ley no. 6232_de_planificación_urbana
 
Ley18695
Ley18695Ley18695
Ley18695
 
Acuerdo 003 2014
Acuerdo 003 2014Acuerdo 003 2014
Acuerdo 003 2014
 
Artículo 77
Artículo 77Artículo 77
Artículo 77
 
Ley No 170-07
Ley No 170-07Ley No 170-07
Ley No 170-07
 
REUNIÓN JAL COMUNA 4
REUNIÓN JAL COMUNA 4REUNIÓN JAL COMUNA 4
REUNIÓN JAL COMUNA 4
 
Texto de la ley no. 40, ley de municipios con reformas incorporadas aprobada ...
Texto de la ley no. 40, ley de municipios con reformas incorporadas aprobada ...Texto de la ley no. 40, ley de municipios con reformas incorporadas aprobada ...
Texto de la ley no. 40, ley de municipios con reformas incorporadas aprobada ...
 
Funciones de los consejos locales de planificacion
Funciones de los consejos locales de planificacionFunciones de los consejos locales de planificacion
Funciones de los consejos locales de planificacion
 
Procedimiento InstalacióN Y ArticulacióN De Los Consejos Comunales Y Parroqui...
Procedimiento InstalacióN Y ArticulacióN De Los Consejos Comunales Y Parroqui...Procedimiento InstalacióN Y ArticulacióN De Los Consejos Comunales Y Parroqui...
Procedimiento InstalacióN Y ArticulacióN De Los Consejos Comunales Y Parroqui...
 
El Presupuesto Municipal
El Presupuesto MunicipalEl Presupuesto Municipal
El Presupuesto Municipal
 

Más de participacion

Ley De CreacióN Del Fondo Para El Desarrollo Agrario Socialista.
Ley De CreacióN Del Fondo Para El Desarrollo Agrario Socialista.Ley De CreacióN Del Fondo Para El Desarrollo Agrario Socialista.
Ley De CreacióN Del Fondo Para El Desarrollo Agrario Socialista.
participacion
 
Estatutos De La C.A. Venezolana De TelevisióN
Estatutos De La C.A. Venezolana De TelevisióNEstatutos De La C.A. Venezolana De TelevisióN
Estatutos De La C.A. Venezolana De TelevisióN
participacion
 
Decreto Nº 4
Decreto Nº 4Decreto Nº 4
Decreto Nº 4
participacion
 
Delimita El áRea GeográFica En La Cual Las Empresas Mixtas Petroleras
Delimita El áRea GeográFica En La Cual Las Empresas Mixtas PetrolerasDelimita El áRea GeográFica En La Cual Las Empresas Mixtas Petroleras
Delimita El áRea GeográFica En La Cual Las Empresas Mixtas Petroleras
participacion
 
Decreto Sobre OrganizacióN Y Funcionamiento De La AdministracióN PúBlica Naci...
Decreto Sobre OrganizacióN Y Funcionamiento De La AdministracióN PúBlica Naci...Decreto Sobre OrganizacióN Y Funcionamiento De La AdministracióN PúBlica Naci...
Decreto Sobre OrganizacióN Y Funcionamiento De La AdministracióN PúBlica Naci...
participacion
 
Convenio FundacióN Pro Patria 2000 C.A. Metro De Caracas
Convenio FundacióN Pro Patria 2000   C.A. Metro De CaracasConvenio FundacióN Pro Patria 2000   C.A. Metro De Caracas
Convenio FundacióN Pro Patria 2000 C.A. Metro De Caracas
participacion
 
Reservas Opinion
Reservas OpinionReservas Opinion
Reservas Opinion
participacion
 
Admonreservas
AdmonreservasAdmonreservas
Admonreservas
participacion
 
CreacióN Empresa Del Estado S.A. Ferrolasa
CreacióN Empresa Del Estado  S.A. FerrolasaCreacióN Empresa Del Estado  S.A. Ferrolasa
CreacióN Empresa Del Estado S.A. Ferrolasa
participacion
 
Responsabilidad Administrativa De Los Ciudadanos Que Allí Se Mencionan, En At...
Responsabilidad Administrativa De Los Ciudadanos Que Allí Se Mencionan, En At...Responsabilidad Administrativa De Los Ciudadanos Que Allí Se Mencionan, En At...
Responsabilidad Administrativa De Los Ciudadanos Que Allí Se Mencionan, En At...
participacion
 
Reforma Decreto OrganizacióN Y Funcionamiento AdministracióN PúBlica Central
Reforma Decreto OrganizacióN Y Funcionamiento AdministracióN PúBlica CentralReforma Decreto OrganizacióN Y Funcionamiento AdministracióN PúBlica Central
Reforma Decreto OrganizacióN Y Funcionamiento AdministracióN PúBlica Central
participacion
 
Oferta PúBlica De Papeles De Procesadora Venezolana De Cereales
Oferta PúBlica De Papeles De Procesadora Venezolana De CerealesOferta PúBlica De Papeles De Procesadora Venezolana De Cereales
Oferta PúBlica De Papeles De Procesadora Venezolana De Cereales
participacion
 
Ley Del RéGimen Prestacional De Vivienda Y HáBitat
Ley Del RéGimen Prestacional De Vivienda Y HáBitatLey Del RéGimen Prestacional De Vivienda Y HáBitat
Ley Del RéGimen Prestacional De Vivienda Y HáBitat
participacion
 
Ley De Reforma Ley OrgáNica De Hidrocarburos
Ley De Reforma  Ley OrgáNica De HidrocarburosLey De Reforma  Ley OrgáNica De Hidrocarburos
Ley De Reforma Ley OrgáNica De Hidrocarburos
participacion
 
Reglamento OrgáNico Del Ministerio De Agricultura Y Tierras.
Reglamento OrgáNico Del Ministerio De Agricultura Y Tierras.Reglamento OrgáNico Del Ministerio De Agricultura Y Tierras.
Reglamento OrgáNico Del Ministerio De Agricultura Y Tierras.
participacion
 
Decreto Reforma Ley AdscripcióN Institutos AutóNomos Fundaciones
Decreto Reforma Ley AdscripcióN Institutos AutóNomos FundacionesDecreto Reforma Ley AdscripcióN Institutos AutóNomos Fundaciones
Decreto Reforma Ley AdscripcióN Institutos AutóNomos Fundaciones
participacion
 
Procedimiento De EleccióN De Los Representares De Los Sectores De La Comunida...
Procedimiento De EleccióN De Los Representares De Los Sectores De La Comunida...Procedimiento De EleccióN De Los Representares De Los Sectores De La Comunida...
Procedimiento De EleccióN De Los Representares De Los Sectores De La Comunida...
participacion
 
Convocatoria E InstalacióN De La Asamblea Parroquial De Ciudadanos
Convocatoria E InstalacióN De La Asamblea Parroquial De CiudadanosConvocatoria E InstalacióN De La Asamblea Parroquial De Ciudadanos
Convocatoria E InstalacióN De La Asamblea Parroquial De Ciudadanos
participacion
 

Más de participacion (19)

Nueva estrategia
Nueva estrategiaNueva estrategia
Nueva estrategia
 
Ley De CreacióN Del Fondo Para El Desarrollo Agrario Socialista.
Ley De CreacióN Del Fondo Para El Desarrollo Agrario Socialista.Ley De CreacióN Del Fondo Para El Desarrollo Agrario Socialista.
Ley De CreacióN Del Fondo Para El Desarrollo Agrario Socialista.
 
Estatutos De La C.A. Venezolana De TelevisióN
Estatutos De La C.A. Venezolana De TelevisióNEstatutos De La C.A. Venezolana De TelevisióN
Estatutos De La C.A. Venezolana De TelevisióN
 
Decreto Nº 4
Decreto Nº 4Decreto Nº 4
Decreto Nº 4
 
Delimita El áRea GeográFica En La Cual Las Empresas Mixtas Petroleras
Delimita El áRea GeográFica En La Cual Las Empresas Mixtas PetrolerasDelimita El áRea GeográFica En La Cual Las Empresas Mixtas Petroleras
Delimita El áRea GeográFica En La Cual Las Empresas Mixtas Petroleras
 
Decreto Sobre OrganizacióN Y Funcionamiento De La AdministracióN PúBlica Naci...
Decreto Sobre OrganizacióN Y Funcionamiento De La AdministracióN PúBlica Naci...Decreto Sobre OrganizacióN Y Funcionamiento De La AdministracióN PúBlica Naci...
Decreto Sobre OrganizacióN Y Funcionamiento De La AdministracióN PúBlica Naci...
 
Convenio FundacióN Pro Patria 2000 C.A. Metro De Caracas
Convenio FundacióN Pro Patria 2000   C.A. Metro De CaracasConvenio FundacióN Pro Patria 2000   C.A. Metro De Caracas
Convenio FundacióN Pro Patria 2000 C.A. Metro De Caracas
 
Reservas Opinion
Reservas OpinionReservas Opinion
Reservas Opinion
 
Admonreservas
AdmonreservasAdmonreservas
Admonreservas
 
CreacióN Empresa Del Estado S.A. Ferrolasa
CreacióN Empresa Del Estado  S.A. FerrolasaCreacióN Empresa Del Estado  S.A. Ferrolasa
CreacióN Empresa Del Estado S.A. Ferrolasa
 
Responsabilidad Administrativa De Los Ciudadanos Que Allí Se Mencionan, En At...
Responsabilidad Administrativa De Los Ciudadanos Que Allí Se Mencionan, En At...Responsabilidad Administrativa De Los Ciudadanos Que Allí Se Mencionan, En At...
Responsabilidad Administrativa De Los Ciudadanos Que Allí Se Mencionan, En At...
 
Reforma Decreto OrganizacióN Y Funcionamiento AdministracióN PúBlica Central
Reforma Decreto OrganizacióN Y Funcionamiento AdministracióN PúBlica CentralReforma Decreto OrganizacióN Y Funcionamiento AdministracióN PúBlica Central
Reforma Decreto OrganizacióN Y Funcionamiento AdministracióN PúBlica Central
 
Oferta PúBlica De Papeles De Procesadora Venezolana De Cereales
Oferta PúBlica De Papeles De Procesadora Venezolana De CerealesOferta PúBlica De Papeles De Procesadora Venezolana De Cereales
Oferta PúBlica De Papeles De Procesadora Venezolana De Cereales
 
Ley Del RéGimen Prestacional De Vivienda Y HáBitat
Ley Del RéGimen Prestacional De Vivienda Y HáBitatLey Del RéGimen Prestacional De Vivienda Y HáBitat
Ley Del RéGimen Prestacional De Vivienda Y HáBitat
 
Ley De Reforma Ley OrgáNica De Hidrocarburos
Ley De Reforma  Ley OrgáNica De HidrocarburosLey De Reforma  Ley OrgáNica De Hidrocarburos
Ley De Reforma Ley OrgáNica De Hidrocarburos
 
Reglamento OrgáNico Del Ministerio De Agricultura Y Tierras.
Reglamento OrgáNico Del Ministerio De Agricultura Y Tierras.Reglamento OrgáNico Del Ministerio De Agricultura Y Tierras.
Reglamento OrgáNico Del Ministerio De Agricultura Y Tierras.
 
Decreto Reforma Ley AdscripcióN Institutos AutóNomos Fundaciones
Decreto Reforma Ley AdscripcióN Institutos AutóNomos FundacionesDecreto Reforma Ley AdscripcióN Institutos AutóNomos Fundaciones
Decreto Reforma Ley AdscripcióN Institutos AutóNomos Fundaciones
 
Procedimiento De EleccióN De Los Representares De Los Sectores De La Comunida...
Procedimiento De EleccióN De Los Representares De Los Sectores De La Comunida...Procedimiento De EleccióN De Los Representares De Los Sectores De La Comunida...
Procedimiento De EleccióN De Los Representares De Los Sectores De La Comunida...
 
Convocatoria E InstalacióN De La Asamblea Parroquial De Ciudadanos
Convocatoria E InstalacióN De La Asamblea Parroquial De CiudadanosConvocatoria E InstalacióN De La Asamblea Parroquial De Ciudadanos
Convocatoria E InstalacióN De La Asamblea Parroquial De Ciudadanos
 

Último

CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
NatyOrtiz16
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdfFUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
javierturo
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 

Último (19)

CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdfFUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 

Formulario Y AprobacióN De Presupuesto De InversióN Municipal.

  • 1. Sala Tecnica de los Clpp Manuales Formulario y aprobación de Presupuesto de Inversión Municipal. Autor : coordinador 1 Concepto: Describe el Conjunto de actividades que deben realizar las diferentes dependencias de la Alcaldía para formular y aprobar el Presupuesto de Inversión Municipal, en atención a las disposiciones contenidas en el nuevo marco Jurídico de la Republica, que comparta la incorporación en el mismo de los proyectos que presenten las diferentes organizaciones sociales comunitarias de la localidad 2 Fundamentos Legales a.Constitución de la Republica Bolivariana de Venezuela b.Ley Orgánica de Planificación c.Ley de los Consejos Locales de Planificación d.Ley Orgánica del Régimen Municipal e.Ley Orgánica de la Contraloría General de la Republica y el Sistema de Control Fiscal f.Ordenanza y Reglamento Municipal 3 Normativa de Procedimientos 1.A efecto del presente procedimiento se entenderá como Formulación y aprobación del Presupuesto de Inversión Municipal, las actividades que deben realizarse, la Alcaldía del Municipio y sus diferentes dependencias organización no gubernamental o cualquier otra forma económica asociativa para el cumplimiento de la disposiciones legales que forman la estimulación, distribución, uso y control de los recursos financieros presupuestarios de la municipalidad. 2.El presupuesto Consolidado de Inversión Municipal se elabora de a cuerdo con las necesidades prioritarias presentadas por las comunidades mediante sus Consejos Comunales de Planificación Publica o en su defecto, directamente y aprobadas en la Asamblea de Ciudadanos y Ciudadanas. La elaboración de este presupuesto deberá estar con concordancia con lo estimulado con el Alcalde en el presupuesto designado al referido sector. Asimismo por los proyectos generales sobre urbanismo, infraestructura, servicios y vialidad que demande el Municipio 3.A fin de orientar el presupuesto de inversión Municipal, presentara al Consejo Local de Planificación Publica y las comunidades en reunión extraordinarias que debe efectuarse con 15 días de anticipación a la reunión formal del Consejo Local de Planificación Publica. La cifra o monto total de inversión para cada sector determinado en el Articulo 8 de la Ley de los Consejos Locales de Planificación Publica. Incluyendo los detalles a que haya lugar 4.Los proyectos de inversión social que se financien con cargo al Presupuesto Municipal deberán ser aprobados previamente por la Comunidad respectiva reunida en Asamblea y por el Consejo Local de Planificación Publica 5.El orden de los Proyectos y Programas que se financien con cargo al Presupuesto Municipal, lo determinara previamente la comunidad constituida en Asamblea de Ciudadanos y Ciudadanas de a cuerdo a sus necesidades, salvo los casos de emergencia debidamente comprobadas. 6.Las Alcaldía están en la obligación de darle curso a los programas y proyectos que las comunidades organizadas presten, con cargo a los porcentajes de las asignaciones que correspondan a estas, por concepto de leyes que otorguen y trasfieran recursos para las comunidades organizadas 7.En lo referente a este procedimiento se entregaran como programas y proyectos de inversión social: a.Aquellos que en el ambito de una localidad, sector o parroquia sean elaboradas por las organizaciones comunitarias legítimamente en Asambleas de Ciudadanos y Ciudadanas (Ver procedimiento Conformación y Legitimación de las Organizaciones Sociales Comunitarias) que hagan vida en la comunidad y que comprueben la capacidad técnica o financiera para su ejecución b.Los Proyectos y Programas de obras y servicios que presenten los diferentes sectores de la comunidad organizada (económico,
  • 2. agrícola, social, turístico, educativo, ecológico, minero, etc.) constituidos en Asambleas de Ciudadanos Ciudadanas y cuya vialidad haya sido considerada por el Consejo Local de Planificación Publica 8.la determinación, formulación y seguimiento de los programas y proyectos de inversión social que se realicen con cargo al Presupuesto de Inversión Municipal estarán sujetos al control social de los Ciudadanos y Ciudadanas, de la contraloría comunitaria y de las propias instancias de control interno y control externo de la municipalidad 9.las organizaciones sociales y económicas responsables de la ejecución de los proyectos presentaran sus estimaciones iniciales de costo al Consejo Comunal de Planificación Publica para la remisión al Consejo Local de Planificación Publica y a la Alcaldía del Municipio que la misma formule el borrador del Presupuesto Municipal de Inversiones 10.el Presupuesto de Inversión Municipal estar dirigido al desarrollo humano, social, cultural, económico del municipio, tomando en cuente las variables de población y pobreza de cada comunidad, debiendo cubrir: a.Los proyectos prioritarios que presentes las comunidades b.Los proyectos generales sobre urbanismo, servicios infraestructura y vialidad del municipio c.El Fondo de Emergencia para atender desastres naturales, calamidad pública e imprevista. Este Fondo será administrado por el Alcalde o Alcaldesa, previa aprobación del Consejo Municipal, con participación al Consejo Local de Planificación Publica que hará el seguimiento respectivo para que los recursos sean invertidos en los fines a los que se refiere esta norma. La ordenanza respectiva determinara el porcentaje del presupuesto de inversión municipal que corresponda al Fondo de Emergencia 11.El Presupuesto de Inversión será sometido a consideración de Consejo Local de Planificación Publica quien lo aprobara por mayoría absoluta de sus miembros y posteriormente a la aprobación definitiva 12.El Presupuesto Municipal de Inversión podrá ser reformado por la Cámara Municipal de a cuerdo a su competencia, previa consulta a los sectores o espacios de la vida civil y otras organizaciones de la comunidad inscrita en el Consejo Local de Planificación Publica y mediante una exposición motivada sobre los supuestos de hacho y de derecho que inducen a la reforma. De no cumplir estos extremos de Ley, el Plan original se considerara aprobado 13.sin menoscabo de las funciones contraloras y fiscalizadoras que le corresponda a la contraloría general de la Republica y la Contraloría Municipal, las comunidades organizadas podrán vigilar, controlar y evaluar la ejecución del Presupuesto de Inversión Municipal, en los términos que establece la Constitución de la Republica Bolivariana de Venezuela(1) y la Ley orgánica de la Contraloría General y el Sistema de Control Fiscal 14.La determinación, formulación y seguimiento de los programas y proyectos de inversión social están sujetos al control social de ciudadanos y ciudadanas, de la contraloría comunitaria y las instancias de control de la municipalidad 15.De acuerdo a lo contemplado en el Articulo 38 de la Ley del FIDES, cada Municipio incorporara en su Ley y ordenanza de presupuesto una partida en la cual refleja los recursos estimados de conformidad con lo previsto en la LEY DEL FIDES. 4 Descripción del Proceso 1.El Consejo Local de Planificación Publica recibe de los Consejos Comunales y Parroquiales la Planificación Publica los proyectos requeridos por las diferentes comunidades, así como los proyectos y programas de inversión social que presentan las comunidades organizadas por sector 2.El Consejo Local de Planificación Publica, es reunión de plena de sus miembros, previa consideración de vitalidad de los proyectos que presenten en su seno, aprueban los proyectos que podrán ser convertidos en planes y proyectos de obras y servicios proceden con base a la prioridad y alcance a clasificar los mismos de a cuerdo a su fuente de financiamiento: a.Recursos del Presupuesto de Inversión Municipal b.Recursos provenientes del FIDES c.Recursos con cargos a los recursos que deben transferir las Gobernaciones d.Recursos provenientes de la inversión de la Administración Central 3.El Consejo Local de Planificación Publica entrega al Alcalde los proyectos y programas que las comunidades organizadas presten, y que seran financiados con cargo al presupuesto Municipal de Inversiones (Ver Procedimiento “Financiamientos de Proyectos Sociales con el Presupuesto de Inversión Municipal”) 4.recibe la información referida y procede conjuntamente con las dependencias de la Alcaldía y los entes y órganos del poder municipal a formular el Presupuesto Municipal de Inversiones, el cual incluirá los proyectos presentados por las diferentes comunidades, en concordancia con lo estimado por la alcaldía para el respectivo sector. De igual forma incluirá los proyectos y programas generales sobre urbanismo, servicios, infraestructura, etc.
  • 3. 5.La Oficina de Planificación Municipal, La Oficina de Administración y Finanzas y las otras dependencias responsables, consolidan la información proveniente de las diferentes comunidades sobre los proyecto y programas de inversión social y sus costos y proceden a la elaboración del Presupuesto de Inventario Municipal en los lapsos, términos y condiciones previstos por la normativa vigente… 6.Incorporar además de los proyectos sociales los proyectos generales sobre urbanismo, infraestructura, servicio y vialidad del Municipio que seran ejecutadas en forma directa por sus diferentes dependencias y el fondo de emergencia para atender desastres naturales, calamidad publica e imprevistos, consolida el proyecto final y presenta al Alcalde Municipal 7.El Alcalde recibe el Presupuesto Municipal de Inversiones, revisa, conforma y presenta en un lapso no mayor de 60 días a la aprobación de la mayoría absoluta de loa miembros del Consejo Local de Planificación Publica 8.A fin de orientar el presupuesto de inversión municipal, el Alcalde o Alcaldesa presentara al Consejo de Planificación Publica y a las comunidades, en reunión extraordinaria que debe efectuarse con 15 días continuos de antelación a la reunión formal del Consejo Local de Planificación Publica, la cifra o monto total de inversión por sector determinado en el Articulo 8 de la Ley de los Consejos Locales de Planificación Publica, incluyendo los detalles a que haya lugar 9.Una vez aprobado por el Consejo Local de Planificación Publica, el Alcalde lo remite a la Cámara Municipal para su aprobación definitiva 10.Una vez aprobado el Presupuesto de Inversión Municipal, el Alcalde o Alcaldes incluye al Sindicato Municipal para la elaboración de la respectiva Ordenanza e informa al Consejo Local de Planificación Publica y a las comunidades la aprobación del mismo.