SlideShare una empresa de Scribd logo
Creado y diseñado por:
      Ing Juliana Franco Villegas

                                    25/05/2012
 Definición de una formula
 Sintaxis de una formula
 Niveles de los operadores
 Ejercicios sobre formulas




                              25/05/2012
Unión de instrucciones que le ordenan a
Excel un conjunto de cálculos a realizar




                                  25/05/2012
Especifican el tipo
de cálculo que se desea realizar
           NOMBRE        SIGNO
            IGUAL           =

            SUMA           +

            RESTA          -

        MULTIPLICACION     *

           DIVISON          ∕

        EXPONENCIACION     ^


                                 25/05/2012
Son los distintos
valores que se utilizan para realizar
las operaciones especificadas por los
distintos operadores

Constantes
Referencia a Celdas



                               25/05/2012
25/05/2012
( )
                                  4. NIVEL
          PARENTESIS

              ^
                                  3. NIVEL
      POTENCIACIÓN

      *                   ∕

                                  2. NIVEL
MULTIPLICACIÓN         DIVISIÓN


      +                   -
                                  1. NIVEL
    SUMA                RESTA
                                        25/05/2012
1. Resolver los siguientes ejercicios en Excel:

a) =5 + (10/2):
b) =(5+ 10) /2:
c) =(12-10)*2
d) =12 – (10*2):
e) =4+(6^2):
f) =(4+6)^2:
g) =(2^5)^2 +10:
h) =2^(5^2 +10):
i) = 25^2-(4+3):
j) = (25^2-4)+3:




                                                  25/05/2012
2. Realizar la siguiente tabla y efectúe las formulas:


                                a) = A1 + (B2* C4)
                                b) = C2 + C9 * (A4 – A6)
                                c) = ((C4 – B8) / A9) + 3
                                d) Calcule el cuadrado A7 B7 y C7 y súmelos
                                e) Calcule el 10% de la suma de A3, B3 y C3
                                f) Sume los cuadrados de cada celda A1, B1 y C1
                                g) Cuál es el promedio de A1, A2, A3, A4, A5, B1,
                                B2, B3, C1 y C2.
                                h) Multiplique las celdas B5, B6 y B7 y divídalas
                                por A9
                                i) Realice la división entre A8 y C9



                                                                      25/05/2012

Más contenido relacionado

Destacado

Perfeitos ou submissos?
Perfeitos ou submissos?Perfeitos ou submissos?
Perfeitos ou submissos?
Natanael Araujo
 
Apresentação blog ilair consea
Apresentação blog ilair consea Apresentação blog ilair consea
Apresentação blog ilair consea
aneb2706
 
A crise econômica, a que destino abalizara
A crise econômica, a que destino abalizaraA crise econômica, a que destino abalizara
A crise econômica, a que destino abalizara
Natanael Araujo
 
O poder do báculo
O poder do báculoO poder do báculo
O poder do báculo
Natanael Araujo
 
Folder eletrônico i-connection
Folder eletrônico i-connectionFolder eletrônico i-connection
Folder eletrônico i-connectionIvan Caperuto
 
Republican messaging
Republican messagingRepublican messaging
Republican messagingMariah Harrod
 
Por que imaginar que o futuro é escuro
Por que imaginar que o futuro é escuroPor que imaginar que o futuro é escuro
Por que imaginar que o futuro é escuro
Natanael Araujo
 
Programa informatica1
Programa informatica1Programa informatica1
Programa informatica1arletgblog
 

Destacado (14)

Perfeitos ou submissos?
Perfeitos ou submissos?Perfeitos ou submissos?
Perfeitos ou submissos?
 
Portfolio_2015_SM
Portfolio_2015_SMPortfolio_2015_SM
Portfolio_2015_SM
 
Apresentação blog ilair consea
Apresentação blog ilair consea Apresentação blog ilair consea
Apresentação blog ilair consea
 
A crise econômica, a que destino abalizara
A crise econômica, a que destino abalizaraA crise econômica, a que destino abalizara
A crise econômica, a que destino abalizara
 
O poder do báculo
O poder do báculoO poder do báculo
O poder do báculo
 
Shoaib Sultan
Shoaib SultanShoaib Sultan
Shoaib Sultan
 
Folder eletrônico i-connection
Folder eletrônico i-connectionFolder eletrônico i-connection
Folder eletrônico i-connection
 
Scoutobot
ScoutobotScoutobot
Scoutobot
 
Redacción creativa
Redacción creativaRedacción creativa
Redacción creativa
 
Republican messaging
Republican messagingRepublican messaging
Republican messaging
 
5BX Fitness for Missionaries Men
5BX Fitness for Missionaries Men5BX Fitness for Missionaries Men
5BX Fitness for Missionaries Men
 
Por que imaginar que o futuro é escuro
Por que imaginar que o futuro é escuroPor que imaginar que o futuro é escuro
Por que imaginar que o futuro é escuro
 
Um Ensaio sobre Liderança Corporativa
Um Ensaio sobre Liderança CorporativaUm Ensaio sobre Liderança Corporativa
Um Ensaio sobre Liderança Corporativa
 
Programa informatica1
Programa informatica1Programa informatica1
Programa informatica1
 

Similar a Formulas

Primer periodo evaluaciones y sintesis
Primer periodo evaluaciones y sintesisPrimer periodo evaluaciones y sintesis
Primer periodo evaluaciones y sintesismatematicascomfenalco8
 
Prueba1
Prueba1Prueba1
Exame1temas Iy Ii2005
Exame1temas Iy Ii2005Exame1temas Iy Ii2005
Exame1temas Iy Ii2005César Oliva
 
Exame1temas Iy Ii2005
Exame1temas Iy Ii2005Exame1temas Iy Ii2005
Exame1temas Iy Ii2005César Oliva
 
TP N° 2
TP N° 2TP N° 2
Exame1temas Iy Ii2006
Exame1temas Iy Ii2006Exame1temas Iy Ii2006
Exame1temas Iy Ii2006César Oliva
 
2ºESO-ALUMNO.pdf
2ºESO-ALUMNO.pdf2ºESO-ALUMNO.pdf
2ºESO-ALUMNO.pdf
RODRIGUEZURIEL
 
2ºeso mates
2ºeso mates2ºeso mates
2ºeso mates
BADAJOZCENSO2011
 

Similar a Formulas (10)

Primer periodo evaluaciones y sintesis
Primer periodo evaluaciones y sintesisPrimer periodo evaluaciones y sintesis
Primer periodo evaluaciones y sintesis
 
Prueba1
Prueba1Prueba1
Prueba1
 
Exame1temas Iy Ii2005
Exame1temas Iy Ii2005Exame1temas Iy Ii2005
Exame1temas Iy Ii2005
 
Exame1temas Iy Ii2005
Exame1temas Iy Ii2005Exame1temas Iy Ii2005
Exame1temas Iy Ii2005
 
TP N° 2
TP N° 2TP N° 2
TP N° 2
 
Exame1temas Iy Ii2006
Exame1temas Iy Ii2006Exame1temas Iy Ii2006
Exame1temas Iy Ii2006
 
2ºESO-ALUMNO.pdf
2ºESO-ALUMNO.pdf2ºESO-ALUMNO.pdf
2ºESO-ALUMNO.pdf
 
Guia1 semestr ecuarto2012
Guia1 semestr ecuarto2012Guia1 semestr ecuarto2012
Guia1 semestr ecuarto2012
 
Prueba
PruebaPrueba
Prueba
 
2ºeso mates
2ºeso mates2ºeso mates
2ºeso mates
 

Último

Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 

Último (20)

Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 

Formulas

  • 1. Creado y diseñado por: Ing Juliana Franco Villegas 25/05/2012
  • 2.  Definición de una formula  Sintaxis de una formula  Niveles de los operadores  Ejercicios sobre formulas 25/05/2012
  • 3. Unión de instrucciones que le ordenan a Excel un conjunto de cálculos a realizar 25/05/2012
  • 4. Especifican el tipo de cálculo que se desea realizar NOMBRE SIGNO IGUAL = SUMA + RESTA - MULTIPLICACION * DIVISON ∕ EXPONENCIACION ^ 25/05/2012
  • 5. Son los distintos valores que se utilizan para realizar las operaciones especificadas por los distintos operadores Constantes Referencia a Celdas 25/05/2012
  • 7. ( ) 4. NIVEL PARENTESIS ^ 3. NIVEL POTENCIACIÓN * ∕ 2. NIVEL MULTIPLICACIÓN DIVISIÓN + - 1. NIVEL SUMA RESTA 25/05/2012
  • 8. 1. Resolver los siguientes ejercicios en Excel: a) =5 + (10/2): b) =(5+ 10) /2: c) =(12-10)*2 d) =12 – (10*2): e) =4+(6^2): f) =(4+6)^2: g) =(2^5)^2 +10: h) =2^(5^2 +10): i) = 25^2-(4+3): j) = (25^2-4)+3: 25/05/2012
  • 9. 2. Realizar la siguiente tabla y efectúe las formulas: a) = A1 + (B2* C4) b) = C2 + C9 * (A4 – A6) c) = ((C4 – B8) / A9) + 3 d) Calcule el cuadrado A7 B7 y C7 y súmelos e) Calcule el 10% de la suma de A3, B3 y C3 f) Sume los cuadrados de cada celda A1, B1 y C1 g) Cuál es el promedio de A1, A2, A3, A4, A5, B1, B2, B3, C1 y C2. h) Multiplique las celdas B5, B6 y B7 y divídalas por A9 i) Realice la división entre A8 y C9 25/05/2012