SlideShare una empresa de Scribd logo
POSGRADO EN SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL Y ENERGIA RENOVABLE
ECONOMIA ENERGETICA Y AMBIENTAL
FORO 3
FRANCISCO ALVARADO
ESCOBAR
ECONOMIA AMBIENTAL
La economia ambiental es la rama del analisis economico
que aplica los instrumentos de la economia al area del medio
ambiente.
La economia ambiental estudia las regulaciones para
resolver todas las areas involucradas en el entorno
ambiental.
Temas que tambien estudia la economia ambiental
- La valuacion economica de costos y beneficios
ambientales: diseña las regulaciones ambientales las
cuales hacen un analizis para medir el nivel de que tan
estrictas deben ser las normas para que no se tenga
mucha contaminacion, evalua proyectos o cuantifica los
daños ambientales.
- Los impactos de las distintas politicas ambientales en la
innovacion, competividad y la localizacion de las
empresas, afectan las decisiones de politica ambiental en
paises federales y los intentos por establecer mecanismos
internacionales.
LA FALLA DEL MERCADO
La economia bajo la teoria de sistemas, esta dividida en dos
subsistemas que hacen parte del mercado. La primera son
los hogates y el segundo al de las firmas.
Si la economia toma en cuenta los recursos naturales y los
impactos ambientales amplia sus fronteras, que se generan
en las actividades de producción de consumo.
El subsistema de consumidores al mismo tiempo genera
residuos solidos, emisiones y vertimientos. Por lo cual los
subsistemas incurren en costos sociales los que el mercado
no puede incluir en los costos de produccion y consumo.
EL VALOR ECONOMICO EN
LOS ACTIVOS AMBIENTALES
El valor es la expresion economica de las personas por un
bien, es el caracter que reviste una cosa al ser mas o menos
apreciada.
La valoracion de los activos ambientales es una condicion
necesaria para la construccion de las cuentas ambientales,
un insumo necesario tanto para el analisis costo beneficio
como para las cuentas integradas, por la valoracion es
posible tener la informacion nacional.
La valoracion economica de los recursos naturales se refiere
al proceso de derivar un valor para entes que no son
vendidos en el mercado.
Ejemplos: la madera recolectada en bosques, la filtracion de
agua suplida por los humedales o los recursos brindados
por la biodiversidad que pueden brindarle medicinas en el
futuro.
RECURSO Y BIEN COMUN
Bienes publicos son de libre acceso para todo el mundo y
son ilimitados.
Recursos comunes son de libre acceso pero son limitados.
El libre mercado no funciona correctamente cuando nos
encontramos ante estos tipos de bienes porque al carecer de
precio los mercados no pueden garantizar que estos bienes
se compren y se vendan en la cantidad adecuada. El estado
necesita intervenir para tratar de regularlos minimizando el
beneficio total.
LA TRAGEDIA DE LOS
COMUNES
La tragedia enseña la tendencia a la sobreexplotacion de un
recurso si este no posee derechos de propiedad, la cual es
de libre acceso.
En lo economico siempre se trata de miximizar los
beneficios, las personas o empresas se comportan como
entes racionales.
La empresa racional encuentra logico que parte de los
costos de los desperdicios que descarga en los recursos
comunes es mucho menor que el costo de purificar sus
desperdicios antes de deshacerse de ellos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion economia ambiental
Presentacion economia ambientalPresentacion economia ambiental
Presentacion economia ambiental
Itzel Benito
 
Unidad iii economia energetica y ambiental
Unidad iii economia energetica y ambientalUnidad iii economia energetica y ambiental
Unidad iii economia energetica y ambiental
ovru
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion economia ambiental
Presentacion economia ambientalPresentacion economia ambiental
Presentacion economia ambiental
 
andrea ambiental.pptx
andrea ambiental.pptxandrea ambiental.pptx
andrea ambiental.pptx
 
Unidad iii economia energetica y ambiental
Unidad iii economia energetica y ambientalUnidad iii economia energetica y ambiental
Unidad iii economia energetica y ambiental
 
desarrollo de sustentable de tlaxcala
desarrollo de sustentable de tlaxcaladesarrollo de sustentable de tlaxcala
desarrollo de sustentable de tlaxcala
 
Contabilidad Ambiental
Contabilidad Ambiental Contabilidad Ambiental
Contabilidad Ambiental
 
Economia del Medio Ambiente
Economia del Medio AmbienteEconomia del Medio Ambiente
Economia del Medio Ambiente
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
Contabilidad ambiental
Contabilidad ambientalContabilidad ambiental
Contabilidad ambiental
 
Maria Linares
Maria LinaresMaria Linares
Maria Linares
 
Bloque 3 la técnica y sus implicaciones en
Bloque 3 la técnica y sus implicaciones enBloque 3 la técnica y sus implicaciones en
Bloque 3 la técnica y sus implicaciones en
 
Foro 3 MJCT
Foro 3 MJCTForo 3 MJCT
Foro 3 MJCT
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
Metodos valoracion ambiental 2
Metodos valoracion ambiental 2Metodos valoracion ambiental 2
Metodos valoracion ambiental 2
 
Contabilidad ambiental
Contabilidad ambientalContabilidad ambiental
Contabilidad ambiental
 
Contabilidad ambiental
Contabilidad ambientalContabilidad ambiental
Contabilidad ambiental
 
Presentación economía ambiental
Presentación   economía ambientalPresentación   economía ambiental
Presentación economía ambiental
 
Camilo Ibrahim Issa - Entérate Qué Es La Economía Ecológica
Camilo Ibrahim Issa - Entérate Qué Es La Economía EcológicaCamilo Ibrahim Issa - Entérate Qué Es La Economía Ecológica
Camilo Ibrahim Issa - Entérate Qué Es La Economía Ecológica
 
Economia ambiental y metodos de Valoracion
Economia ambiental y metodos de Valoracion Economia ambiental y metodos de Valoracion
Economia ambiental y metodos de Valoracion
 
Medioambiente diapositivas
Medioambiente diapositivasMedioambiente diapositivas
Medioambiente diapositivas
 
Economia del Medio Ambiente
Economia del Medio AmbienteEconomia del Medio Ambiente
Economia del Medio Ambiente
 

Similar a Foro 3 Francisco Alvarado

Economia Ambiental
Economia AmbientalEconomia Ambiental
Economia Ambiental
amejicanos
 
Economia ambiental
Economia ambientalEconomia ambiental
Economia ambiental
amejicanos
 
Métodos Valorización Ambiental
Métodos Valorización AmbientalMétodos Valorización Ambiental
Métodos Valorización Ambiental
DavidManzo9
 

Similar a Foro 3 Francisco Alvarado (20)

Unidad iii
Unidad iiiUnidad iii
Unidad iii
 
Economía ambiental y métodos de valorización
Economía ambiental y métodos de valorizaciónEconomía ambiental y métodos de valorización
Economía ambiental y métodos de valorización
 
Foro III, Economía Ambiental y Métodos de valorización
Foro III, Economía Ambiental y Métodos de valorizaciónForo III, Economía Ambiental y Métodos de valorización
Foro III, Economía Ambiental y Métodos de valorización
 
Foro iii, economía ambiental y métodos de valorización
Foro iii, economía ambiental y métodos de valorizaciónForo iii, economía ambiental y métodos de valorización
Foro iii, economía ambiental y métodos de valorización
 
EAmb_Semana1.pptx
EAmb_Semana1.pptxEAmb_Semana1.pptx
EAmb_Semana1.pptx
 
Economia ambiental y metodos de valoracion 14009923
Economia ambiental y metodos de valoracion 14009923Economia ambiental y metodos de valoracion 14009923
Economia ambiental y metodos de valoracion 14009923
 
Resumen unidad 3
Resumen unidad 3Resumen unidad 3
Resumen unidad 3
 
Economia Ambiental
Economia AmbientalEconomia Ambiental
Economia Ambiental
 
Economia ambiental
Economia ambientalEconomia ambiental
Economia ambiental
 
Metodos de valoracion economica
Metodos de valoracion economicaMetodos de valoracion economica
Metodos de valoracion economica
 
A16 ambiental
A16 ambientalA16 ambiental
A16 ambiental
 
Economía ambiental Resumen Unidad III.pptx
Economía ambiental Resumen Unidad III.pptxEconomía ambiental Resumen Unidad III.pptx
Economía ambiental Resumen Unidad III.pptx
 
Recursos naturales y del medio ambiente
Recursos naturales y del medio ambienteRecursos naturales y del medio ambiente
Recursos naturales y del medio ambiente
 
Economia ambiental
Economia ambientalEconomia ambiental
Economia ambiental
 
Métodos Valorización Ambiental
Métodos Valorización AmbientalMétodos Valorización Ambiental
Métodos Valorización Ambiental
 
Economía ambiental y métodos de valoración
Economía ambiental y métodos de valoraciónEconomía ambiental y métodos de valoración
Economía ambiental y métodos de valoración
 
Economía Ambiental y Métodos de Valorización
Economía Ambiental y Métodos de ValorizaciónEconomía Ambiental y Métodos de Valorización
Economía Ambiental y Métodos de Valorización
 
Economia empresarial
Economia empresarialEconomia empresarial
Economia empresarial
 
Economia y medio ambiente
Economia y medio ambienteEconomia y medio ambiente
Economia y medio ambiente
 
Libro sistema economico mundial y el medio ambiente
Libro sistema economico mundial y el medio ambienteLibro sistema economico mundial y el medio ambiente
Libro sistema economico mundial y el medio ambiente
 

Último

1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
REINO FUNGI Y PLANTAE presentación diferencias y características.pptx
REINO FUNGI Y PLANTAE presentación diferencias y características.pptxREINO FUNGI Y PLANTAE presentación diferencias y características.pptx
REINO FUNGI Y PLANTAE presentación diferencias y características.pptx
natytarqui
 

Último (20)

Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docxMapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelosEspecie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
REINO FUNGI Y PLANTAE presentación diferencias y características.pptx
REINO FUNGI Y PLANTAE presentación diferencias y características.pptxREINO FUNGI Y PLANTAE presentación diferencias y características.pptx
REINO FUNGI Y PLANTAE presentación diferencias y características.pptx
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / InfografíaCocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visiónlicenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
 

Foro 3 Francisco Alvarado

  • 1. POSGRADO EN SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL Y ENERGIA RENOVABLE ECONOMIA ENERGETICA Y AMBIENTAL FORO 3 FRANCISCO ALVARADO ESCOBAR
  • 2. ECONOMIA AMBIENTAL La economia ambiental es la rama del analisis economico que aplica los instrumentos de la economia al area del medio ambiente. La economia ambiental estudia las regulaciones para resolver todas las areas involucradas en el entorno ambiental.
  • 3. Temas que tambien estudia la economia ambiental - La valuacion economica de costos y beneficios ambientales: diseña las regulaciones ambientales las cuales hacen un analizis para medir el nivel de que tan estrictas deben ser las normas para que no se tenga mucha contaminacion, evalua proyectos o cuantifica los daños ambientales. - Los impactos de las distintas politicas ambientales en la innovacion, competividad y la localizacion de las empresas, afectan las decisiones de politica ambiental en paises federales y los intentos por establecer mecanismos internacionales.
  • 4. LA FALLA DEL MERCADO La economia bajo la teoria de sistemas, esta dividida en dos subsistemas que hacen parte del mercado. La primera son los hogates y el segundo al de las firmas.
  • 5. Si la economia toma en cuenta los recursos naturales y los impactos ambientales amplia sus fronteras, que se generan en las actividades de producción de consumo. El subsistema de consumidores al mismo tiempo genera residuos solidos, emisiones y vertimientos. Por lo cual los subsistemas incurren en costos sociales los que el mercado no puede incluir en los costos de produccion y consumo.
  • 6. EL VALOR ECONOMICO EN LOS ACTIVOS AMBIENTALES El valor es la expresion economica de las personas por un bien, es el caracter que reviste una cosa al ser mas o menos apreciada. La valoracion de los activos ambientales es una condicion necesaria para la construccion de las cuentas ambientales, un insumo necesario tanto para el analisis costo beneficio como para las cuentas integradas, por la valoracion es posible tener la informacion nacional.
  • 7. La valoracion economica de los recursos naturales se refiere al proceso de derivar un valor para entes que no son vendidos en el mercado. Ejemplos: la madera recolectada en bosques, la filtracion de agua suplida por los humedales o los recursos brindados por la biodiversidad que pueden brindarle medicinas en el futuro.
  • 8. RECURSO Y BIEN COMUN Bienes publicos son de libre acceso para todo el mundo y son ilimitados. Recursos comunes son de libre acceso pero son limitados. El libre mercado no funciona correctamente cuando nos encontramos ante estos tipos de bienes porque al carecer de precio los mercados no pueden garantizar que estos bienes se compren y se vendan en la cantidad adecuada. El estado necesita intervenir para tratar de regularlos minimizando el beneficio total.
  • 9. LA TRAGEDIA DE LOS COMUNES La tragedia enseña la tendencia a la sobreexplotacion de un recurso si este no posee derechos de propiedad, la cual es de libre acceso. En lo economico siempre se trata de miximizar los beneficios, las personas o empresas se comportan como entes racionales. La empresa racional encuentra logico que parte de los costos de los desperdicios que descarga en los recursos comunes es mucho menor que el costo de purificar sus desperdicios antes de deshacerse de ellos.