SlideShare una empresa de Scribd logo
Economía Ambiental
Kenny Macz
10007260
Objetivos
• Definir que estudia la Economía Ambiental
• Cual es el tipo de relación de la economía con el medio ambiente.
• Que origino la economía ambiental.
• La importancia del valor económico de los recursos ambientales.
• Economía
Es la ciencia que se encarga en el estudio de como administrar los recursos
disponibles para poder satisfacer las necesidades humanas. Así mismo estudia
las fases relacionadas con el proceso de producción de bienes y servicios, desde
su fase inicial que son las materias primas hasta su ultima fase que es el
consumidor final.
• Economía ambiental
La misma idea de la economía, tomando en cuenta las políticas ambientales.
Sabiendo también que los bienes ambientales no tienen precio por el
momento. Se encarga en el estudio de las regulaciones para resolver con
eficiencia todo lo involucrado con los problemas ambientales.
• Economía ambiental
• Dos de los grandes temas que estudia:
• Evaluación económica de costos y beneficios ambientales: es quien se encarga en diseñar las
regulaciones ambientales, en analizar las normas y así evitar una contaminación excesiva,
evaluar proyectos y cuantificar los daños ocasionados en los casos legales.
• Impactos de las políticas ambientales: entre ellas la innovación, competitividad y localización de
empresas.
• Muy importante para tomar en cuenta estos dos temas, es conocer mas sobre cuales
serian las actividades que afectaran al medio ambiente o bien lo ayudara. Es por eso
que desde los años 60´s se empezó a tomar en cuenta como la economía ambiental
esta siendo afectada y que impactos se podrían generar.
Impacto Ambiental
Es cualquier efecto que el humano le produce al medio ambiente, normalmente
afectándolo y utilizándolo de una mala manera.
Tipos de impacto
 Sobrepoblación: sobre explotación de recursos para satisfacer necesidades.
 Cambio climático: efectos causado por la contaminación al medio ambiente.
 Perdida de Biodiversidad: deforestación, contaminación y sobreexplotación.
 Cambios en ciclos importantes: fosforo, nitrógeno, carbono, oxigeno, agua, entre
otros.
 Uso del Agua: contaminación y uso inadecuado de agua.
 Residuo solido: cero reciclaje, basura en las calles y en los ríos y mares.
Desarrollo Sustentable
• Mejor conocido como el desarrollo sostenible, en donde se busca un
equilibrio en entre lo económico, social y ambiental.
• Tenemos al PRI Panel de recursos internacional
• Se encarga en que exista un balance entre el crecimiento económico y el
bienestar del planeta.
• Reduce el exceso de consumo, la producción nociva de los desechos y daño
ecológico.
• Utilización de recursos adecuadamente.
• Es utilizar de una forma correcta todo tipo de recurso que se tiene a
disposición, ya sea para generación de energía, alimento o movilización de
vehículos.
Tipos de recursos
• Recursos Renovables: son aquellos que son infinitos y se utilizan hoy en día
para la generación de energía eléctrica.
• Sol
• Viento
• Agua
• Geotérmica
• Biocombustibles
• Recursos No Renovables: Son aquellos que son finitos y tardan miles o
millones de años en producirse.
• Petróleo
• Carbón
• Gas Natural
• Minerales
La importancia del valor económico de los
recursos ambientales
• Hoy en día el valor de los recursos no renovables, es el único que tiene precio, ya
que por ser un recurso finito y muy útil para el día a día de los humanos, son los
que tiene valor. A diferencia de los recursos renovable, hoy en día todavía no se
tiene un valor o un impuesto sobre ellos, ya que esos recursos son infinitos y
todavía se cuenta como mucho para poder utilizarlo.
• El valor de un recurso es importante, ya que hace conciencia a los humanos a
utilizarlo de una manera correcta y no desperdiciarlo como lo hacen algunos con
uno de los recursos mas importantes que es el agua, en estos tiempo todavía se
cuenta con agua, la cual puede ser consumida por todo ser vivo, pero en un
futuro se no se tiene cuidado y se contamina mucho con residuos solidos o bien
químicos, el agua no podrá ser tomada de manera fácil y las empresas que traten
esas agua, le podrán un valor elevado, el cual se tendrá que pagar ya que es un
recursos importante para el ser humado.
• La idea de poner un valor a un recurso ambiental, es crear conciencia que hay
que cuidarlo, de lo contrario se utilizara de mal manera y se podría sobreexplotar,
causado así un efecto dañino o irreversible del cual nos podremos arrepentir
nosotros en un futuro o bien nuestras generaciones futuras.
Relación de la economía con
el medio ambiente
• Es importante saber que si existe una relación entre la economía y el medio
ambiente, ya que se menciono que la economía es la que estudio el
comportamiento de como utilizar los recursos para satisfacer la necesidad
humana. Es por eso que el humano al tener algún tipo de recurso que el medio
ambiente nos proporciona, en general todos, siendo la materia prima, es
necesario colocarle un valor, para que el humano no haga mal uso del mismo, en
este caso todavía se cuenta con algunos recursos como materia prima que no
tiene valor o bien un valor alto como los bosques. Se menciono boques porque
en algunos casos la tala de arboles para materia prima o bien tala para despejar
áreas y así poder construir edificios, fabricas o bien colocar agricultura, este tipo
de actos son los que no tendrían que tener valor gratuito o valor bajo,
simplemente no tener el permiso de daño, ya que afecta al sistema ecológico.
• Al no utilizar de forma adecuada los recursos, sus valores serian de ser altos, para
crear conciencia y así lograr que los recursos se utilicen de una manera adecuada
y empezar a cuidar nuestro medio ambiente.
Bibliografía
• Resumen_Unidad_3.pdf
• Economipedia, Andres Sevilla, 2019,
https://economipedia.com/definiciones/economia.html
• Economía Ambiental: Lecciones de America Latina, J. Carabias, E.
Provencio, F. Giner, E. Vega 1997,
https://www.cepal.org/ilpes/noticias/paginas/4/31914/ECONOMIA_
AMBIENTAL_LECCIONES_DE_AL.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Economía Ambiental | Tema 1 | 2014-15
Economía Ambiental | Tema 1 | 2014-15Economía Ambiental | Tema 1 | 2014-15
Economía Ambiental | Tema 1 | 2014-15
Investigador Principal (IELAT_UAH)
 
Economia y medio ambiente
Economia y medio ambienteEconomia y medio ambiente
Economia y medio ambientepalanca7
 
Economía Ambiental
Economía AmbientalEconomía Ambiental
Economía Ambiental
Joselied Avendaño
 
Economía ambiental
Economía ambientalEconomía ambiental
Economía ambientaldanny
 
Valoracion Economica Ambiental
Valoracion Economica AmbientalValoracion Economica Ambiental
Valoracion Economica Ambiental
Eliana_J_Z_
 
Clase 1 economia ambiental 7 mo semestre
Clase 1 economia ambiental 7 mo semestreClase 1 economia ambiental 7 mo semestre
Clase 1 economia ambiental 7 mo semestre
BRITANIC SANTILLAN INTRIAGO
 
Economia ecologica
Economia ecologicaEconomia ecologica
Economia ecologicaEric Revollo
 
An Economic View of Environmental Protection
An Economic View of Environmental ProtectionAn Economic View of Environmental Protection
An Economic View of Environmental Protection
eAmbiente
 
Concepto de Medio ambiente y teoría de sistemas.
Concepto de Medio ambiente y teoría de sistemas.Concepto de Medio ambiente y teoría de sistemas.
Concepto de Medio ambiente y teoría de sistemas.
irenebyg
 
GESTION AMBIENTAL
GESTION AMBIENTALGESTION AMBIENTAL
GESTION AMBIENTAL
Uprxbatista
 
Presentacion economía ambiental
Presentacion   economía ambientalPresentacion   economía ambiental
Presentacion economía ambiental
OscarRizzo85
 
La escasez en la economía
La escasez en la economía La escasez en la economía
La escasez en la economía wenro99
 
14 environmental economics
14 environmental economics14 environmental economics
14 environmental economicsNepDevWiki
 
Economía ecológica
Economía ecológicaEconomía ecológica
Economía ecológica
Uniambiental
 
Sistema gestión ambiental
Sistema gestión ambientalSistema gestión ambiental
Sistema gestión ambiental
Ronald Paul Torrejon Infante
 
Impacto Ambiental
Impacto AmbientalImpacto Ambiental
Impacto AmbientalTsuki Z
 
Impacto ambiental
Impacto ambientalImpacto ambiental
Impacto ambiental
PaulaKawalsy
 

La actualidad más candente (20)

Economía Ambiental | Tema 1 | 2014-15
Economía Ambiental | Tema 1 | 2014-15Economía Ambiental | Tema 1 | 2014-15
Economía Ambiental | Tema 1 | 2014-15
 
Economia y medio ambiente
Economia y medio ambienteEconomia y medio ambiente
Economia y medio ambiente
 
Economía Ambiental
Economía AmbientalEconomía Ambiental
Economía Ambiental
 
Economía ambiental
Economía ambientalEconomía ambiental
Economía ambiental
 
Valoracion Economica Ambiental
Valoracion Economica AmbientalValoracion Economica Ambiental
Valoracion Economica Ambiental
 
Clase 1 economia ambiental 7 mo semestre
Clase 1 economia ambiental 7 mo semestreClase 1 economia ambiental 7 mo semestre
Clase 1 economia ambiental 7 mo semestre
 
Economia ecologica
Economia ecologicaEconomia ecologica
Economia ecologica
 
An Economic View of Environmental Protection
An Economic View of Environmental ProtectionAn Economic View of Environmental Protection
An Economic View of Environmental Protection
 
Concepto de Medio ambiente y teoría de sistemas.
Concepto de Medio ambiente y teoría de sistemas.Concepto de Medio ambiente y teoría de sistemas.
Concepto de Medio ambiente y teoría de sistemas.
 
Economia verde
Economia verdeEconomia verde
Economia verde
 
Environmental economics
Environmental economicsEnvironmental economics
Environmental economics
 
GESTION AMBIENTAL
GESTION AMBIENTALGESTION AMBIENTAL
GESTION AMBIENTAL
 
Presentacion economía ambiental
Presentacion   economía ambientalPresentacion   economía ambiental
Presentacion economía ambiental
 
La escasez en la economía
La escasez en la economía La escasez en la economía
La escasez en la economía
 
14 environmental economics
14 environmental economics14 environmental economics
14 environmental economics
 
Economía ecológica
Economía ecológicaEconomía ecológica
Economía ecológica
 
EKC
EKCEKC
EKC
 
Sistema gestión ambiental
Sistema gestión ambientalSistema gestión ambiental
Sistema gestión ambiental
 
Impacto Ambiental
Impacto AmbientalImpacto Ambiental
Impacto Ambiental
 
Impacto ambiental
Impacto ambientalImpacto ambiental
Impacto ambiental
 

Similar a Economía Ambiental

RECA Presentación unidad VI Medio ambiente.pptx
RECA Presentación unidad VI Medio ambiente.pptxRECA Presentación unidad VI Medio ambiente.pptx
RECA Presentación unidad VI Medio ambiente.pptx
JorgeMynorIquicDiaz1
 
Gestión ambiental capacitacion cmt
Gestión ambiental capacitacion cmtGestión ambiental capacitacion cmt
Gestión ambiental capacitacion cmt
Fer Garcia
 
Educación para la sostenibilidad
Educación para la sostenibilidadEducación para la sostenibilidad
Educación para la sostenibilidad
kenier quintero
 
recursos renovables y no renovables
recursos renovables y no renovablesrecursos renovables y no renovables
recursos renovables y no renovables
Luis Martinez Martinez
 
ISC_TALLER4-2_Triana_German.pptx
ISC_TALLER4-2_Triana_German.pptxISC_TALLER4-2_Triana_German.pptx
ISC_TALLER4-2_Triana_German.pptx
JOSEGERMANTRIANAORDO
 
Recursos naturales y del medio ambiente
Recursos naturales y del medio ambienteRecursos naturales y del medio ambiente
Recursos naturales y del medio ambiente
Alejandro García Hernández
 
IMPACTO AMBIENTAL EN LA VENTA DE PRODUCTOS
IMPACTO AMBIENTAL EN LA VENTA DE PRODUCTOSIMPACTO AMBIENTAL EN LA VENTA DE PRODUCTOS
IMPACTO AMBIENTAL EN LA VENTA DE PRODUCTOS
erickaalexandrafonse
 
Desarrollo de ciencias y física, desarrollo de aplicaciones
Desarrollo de ciencias y física, desarrollo de aplicacionesDesarrollo de ciencias y física, desarrollo de aplicaciones
Desarrollo de ciencias y física, desarrollo de aplicaciones
JhonyJuani
 
Desarrollo_071801.pptx, desafortunadamente
Desarrollo_071801.pptx, desafortunadamenteDesarrollo_071801.pptx, desafortunadamente
Desarrollo_071801.pptx, desafortunadamente
JhonyJuani
 
Economía y medio ambiente
Economía y medio ambienteEconomía y medio ambiente
Economía y medio ambiente
maria selma Arauz rosales
 
Desarrollo sustentable.
Desarrollo sustentable.Desarrollo sustentable.
Desarrollo sustentable.
Zurisadai Flores.
 
Medio ambiente y desarrollo sostenible
Medio ambiente y desarrollo sostenibleMedio ambiente y desarrollo sostenible
Medio ambiente y desarrollo sostenible
Erika Yauli
 
Economia 9.pptx
Economia 9.pptxEconomia 9.pptx
Economia 9.pptx
DailitGonzlezCapote2
 
trabajo de educacion ambiental jose fuentes 10-1
trabajo de educacion ambiental jose fuentes 10-1trabajo de educacion ambiental jose fuentes 10-1
trabajo de educacion ambiental jose fuentes 10-1
Martin Torres
 
Medio Ambiente
Medio AmbienteMedio Ambiente
Medio Ambiente
JosefaLedezma
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleRosa10896
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
161293230389
 
como cuidar el mundo
como cuidar el mundocomo cuidar el mundo
como cuidar el mundo
cristorojas
 

Similar a Economía Ambiental (20)

RECA Presentación unidad VI Medio ambiente.pptx
RECA Presentación unidad VI Medio ambiente.pptxRECA Presentación unidad VI Medio ambiente.pptx
RECA Presentación unidad VI Medio ambiente.pptx
 
Gestión ambiental capacitacion cmt
Gestión ambiental capacitacion cmtGestión ambiental capacitacion cmt
Gestión ambiental capacitacion cmt
 
Educación para la sostenibilidad
Educación para la sostenibilidadEducación para la sostenibilidad
Educación para la sostenibilidad
 
El medio ambiente
El medio ambiente El medio ambiente
El medio ambiente
 
recursos renovables y no renovables
recursos renovables y no renovablesrecursos renovables y no renovables
recursos renovables y no renovables
 
Maria eugenia
Maria eugeniaMaria eugenia
Maria eugenia
 
ISC_TALLER4-2_Triana_German.pptx
ISC_TALLER4-2_Triana_German.pptxISC_TALLER4-2_Triana_German.pptx
ISC_TALLER4-2_Triana_German.pptx
 
Recursos naturales y del medio ambiente
Recursos naturales y del medio ambienteRecursos naturales y del medio ambiente
Recursos naturales y del medio ambiente
 
IMPACTO AMBIENTAL EN LA VENTA DE PRODUCTOS
IMPACTO AMBIENTAL EN LA VENTA DE PRODUCTOSIMPACTO AMBIENTAL EN LA VENTA DE PRODUCTOS
IMPACTO AMBIENTAL EN LA VENTA DE PRODUCTOS
 
Desarrollo de ciencias y física, desarrollo de aplicaciones
Desarrollo de ciencias y física, desarrollo de aplicacionesDesarrollo de ciencias y física, desarrollo de aplicaciones
Desarrollo de ciencias y física, desarrollo de aplicaciones
 
Desarrollo_071801.pptx, desafortunadamente
Desarrollo_071801.pptx, desafortunadamenteDesarrollo_071801.pptx, desafortunadamente
Desarrollo_071801.pptx, desafortunadamente
 
Economía y medio ambiente
Economía y medio ambienteEconomía y medio ambiente
Economía y medio ambiente
 
Desarrollo sustentable.
Desarrollo sustentable.Desarrollo sustentable.
Desarrollo sustentable.
 
Medio ambiente y desarrollo sostenible
Medio ambiente y desarrollo sostenibleMedio ambiente y desarrollo sostenible
Medio ambiente y desarrollo sostenible
 
Economia 9.pptx
Economia 9.pptxEconomia 9.pptx
Economia 9.pptx
 
trabajo de educacion ambiental jose fuentes 10-1
trabajo de educacion ambiental jose fuentes 10-1trabajo de educacion ambiental jose fuentes 10-1
trabajo de educacion ambiental jose fuentes 10-1
 
Medio Ambiente
Medio AmbienteMedio Ambiente
Medio Ambiente
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
 
como cuidar el mundo
como cuidar el mundocomo cuidar el mundo
como cuidar el mundo
 

Último

Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdfla biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
diegoestebanrq
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
JaynerDGGiraldo
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
JavierGonzaloLpezMor
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
AlexVegaArbayza
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
MariaCr10
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
004df23
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
VinicioUday
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
DAYANA VASQUEZ
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
danitarb
 

Último (20)

Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdfla biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
 

Economía Ambiental

  • 2. Objetivos • Definir que estudia la Economía Ambiental • Cual es el tipo de relación de la economía con el medio ambiente. • Que origino la economía ambiental. • La importancia del valor económico de los recursos ambientales.
  • 3. • Economía Es la ciencia que se encarga en el estudio de como administrar los recursos disponibles para poder satisfacer las necesidades humanas. Así mismo estudia las fases relacionadas con el proceso de producción de bienes y servicios, desde su fase inicial que son las materias primas hasta su ultima fase que es el consumidor final. • Economía ambiental La misma idea de la economía, tomando en cuenta las políticas ambientales. Sabiendo también que los bienes ambientales no tienen precio por el momento. Se encarga en el estudio de las regulaciones para resolver con eficiencia todo lo involucrado con los problemas ambientales.
  • 4. • Economía ambiental • Dos de los grandes temas que estudia: • Evaluación económica de costos y beneficios ambientales: es quien se encarga en diseñar las regulaciones ambientales, en analizar las normas y así evitar una contaminación excesiva, evaluar proyectos y cuantificar los daños ocasionados en los casos legales. • Impactos de las políticas ambientales: entre ellas la innovación, competitividad y localización de empresas. • Muy importante para tomar en cuenta estos dos temas, es conocer mas sobre cuales serian las actividades que afectaran al medio ambiente o bien lo ayudara. Es por eso que desde los años 60´s se empezó a tomar en cuenta como la economía ambiental esta siendo afectada y que impactos se podrían generar.
  • 5. Impacto Ambiental Es cualquier efecto que el humano le produce al medio ambiente, normalmente afectándolo y utilizándolo de una mala manera. Tipos de impacto  Sobrepoblación: sobre explotación de recursos para satisfacer necesidades.  Cambio climático: efectos causado por la contaminación al medio ambiente.  Perdida de Biodiversidad: deforestación, contaminación y sobreexplotación.  Cambios en ciclos importantes: fosforo, nitrógeno, carbono, oxigeno, agua, entre otros.  Uso del Agua: contaminación y uso inadecuado de agua.  Residuo solido: cero reciclaje, basura en las calles y en los ríos y mares.
  • 6. Desarrollo Sustentable • Mejor conocido como el desarrollo sostenible, en donde se busca un equilibrio en entre lo económico, social y ambiental. • Tenemos al PRI Panel de recursos internacional • Se encarga en que exista un balance entre el crecimiento económico y el bienestar del planeta. • Reduce el exceso de consumo, la producción nociva de los desechos y daño ecológico. • Utilización de recursos adecuadamente. • Es utilizar de una forma correcta todo tipo de recurso que se tiene a disposición, ya sea para generación de energía, alimento o movilización de vehículos.
  • 7. Tipos de recursos • Recursos Renovables: son aquellos que son infinitos y se utilizan hoy en día para la generación de energía eléctrica. • Sol • Viento • Agua • Geotérmica • Biocombustibles • Recursos No Renovables: Son aquellos que son finitos y tardan miles o millones de años en producirse. • Petróleo • Carbón • Gas Natural • Minerales
  • 8. La importancia del valor económico de los recursos ambientales • Hoy en día el valor de los recursos no renovables, es el único que tiene precio, ya que por ser un recurso finito y muy útil para el día a día de los humanos, son los que tiene valor. A diferencia de los recursos renovable, hoy en día todavía no se tiene un valor o un impuesto sobre ellos, ya que esos recursos son infinitos y todavía se cuenta como mucho para poder utilizarlo. • El valor de un recurso es importante, ya que hace conciencia a los humanos a utilizarlo de una manera correcta y no desperdiciarlo como lo hacen algunos con uno de los recursos mas importantes que es el agua, en estos tiempo todavía se cuenta con agua, la cual puede ser consumida por todo ser vivo, pero en un futuro se no se tiene cuidado y se contamina mucho con residuos solidos o bien químicos, el agua no podrá ser tomada de manera fácil y las empresas que traten esas agua, le podrán un valor elevado, el cual se tendrá que pagar ya que es un recursos importante para el ser humado. • La idea de poner un valor a un recurso ambiental, es crear conciencia que hay que cuidarlo, de lo contrario se utilizara de mal manera y se podría sobreexplotar, causado así un efecto dañino o irreversible del cual nos podremos arrepentir nosotros en un futuro o bien nuestras generaciones futuras.
  • 9. Relación de la economía con el medio ambiente • Es importante saber que si existe una relación entre la economía y el medio ambiente, ya que se menciono que la economía es la que estudio el comportamiento de como utilizar los recursos para satisfacer la necesidad humana. Es por eso que el humano al tener algún tipo de recurso que el medio ambiente nos proporciona, en general todos, siendo la materia prima, es necesario colocarle un valor, para que el humano no haga mal uso del mismo, en este caso todavía se cuenta con algunos recursos como materia prima que no tiene valor o bien un valor alto como los bosques. Se menciono boques porque en algunos casos la tala de arboles para materia prima o bien tala para despejar áreas y así poder construir edificios, fabricas o bien colocar agricultura, este tipo de actos son los que no tendrían que tener valor gratuito o valor bajo, simplemente no tener el permiso de daño, ya que afecta al sistema ecológico. • Al no utilizar de forma adecuada los recursos, sus valores serian de ser altos, para crear conciencia y así lograr que los recursos se utilicen de una manera adecuada y empezar a cuidar nuestro medio ambiente.
  • 10. Bibliografía • Resumen_Unidad_3.pdf • Economipedia, Andres Sevilla, 2019, https://economipedia.com/definiciones/economia.html • Economía Ambiental: Lecciones de America Latina, J. Carabias, E. Provencio, F. Giner, E. Vega 1997, https://www.cepal.org/ilpes/noticias/paginas/4/31914/ECONOMIA_ AMBIENTAL_LECCIONES_DE_AL.pdf