SlideShare una empresa de Scribd logo
Estadistica
Definiciones y conceptualizaciones básicas de la Estadística
Definiciones y conceptualizaciones básicas de la Estadística
La sociología como clave para la comprensión social
la sociología es una ciencia del estudio de las lógicas de acción social y de las estructuras
sociales, la dimensión humana tan íntimamente vinculada a la sociabilidad como la
constituida por los afectos, las pasiones, los sentimientos o las emociones.
estudian los compartimientos y origen ,sino de manera global o haciendo grupos de personas
ya que en si la Sociología estudia las sociedades humanas y la influencia social , analiza la
forma en que la ciudadanía y las comunidades son impactadas por fenómenos políticos,
históricos, culturales, económicos, migratorios e, incluso, artísticos.
Esto nos dice que la sociología parte del siguiente criterio: el comportamiento de las masas
está directamente relacionado con los contextos y hechos que han experimentado, la
construcción social de la realidad, aplicada en algunos casos a los fenómenos más irrelevantes,
ha prestado escasa consideración a la realidad emocional de los seres sociales concretos y
a la realidad emocional de las sociedades, se centra en la familia porque es el núcleo de la
sociedad, la familia es el pilar de enseñanza de valores, el ser humano interactúa, y comparte
en otros aspectos como, la participación de las emociones en la acción y en la estructura social
resulta evidente por sí misma. carisma, legitimidad, creencias, valores, relaciones
interpersonales, conciencia de clase, violencia, sentimientos nacionales, religión, revolución,
desviación social, privación relativa, propaganda, comunicación, etc, parecen difíciles de
entender y explicar sin una consideración sociológica.
La sociología como clave para la comprensión social
La sociología es una disciplina que da contexto a todos los aspectos relacionados con la
sociedad, entre ellos el presente. esta ciencia nos permite comprender por qué somos como
somos y por qué un determinado problema es persistente en nuestra comunidad, la sociología
estudia el pasado y los diferentes procesos por los que ha atravesado un determinado
gentilicio, etnia o grupo social. También analiza todos aquellos factores económicos,
políticos, sociales y artísticos que todavía lo impacta y, en consecuencia, que definen sus
patrones de conducta y pensamiento.
En general, la sociología es una fuente de conocimiento para la sociedad y sobre la
sociedad. Esto quiere decir que permite que cada uno de nosotros nos entendamos mejor tanto
a nosotros mismos como a las personas que nos rodean, al explicar qué demanda la sociedad
de nosotros y qué se necesita para vivir en armonía, la sociología fomenta eso que llamamos
sentido común. Si bien la sociología resalta la individualidad y el bienestar de cada persona,
también destaca la importancia de actuar de una forma en la que no impactemos
negativamente a otros.
En los campos de la sociología y el desarrollo humano, los problemas actuales de la ética
son aquellos que generan fricciones en la sociedad y que ponen en riesgo la calidad de vida.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Campos de accion del Trabajador Social
Campos de accion del Trabajador SocialCampos de accion del Trabajador Social
Campos de accion del Trabajador Social
GabrielaV20
 
El objeto y el trabajo social
El objeto y el trabajo socialEl objeto y el trabajo social
El objeto y el trabajo social
Aldo Condor Fabian
 
INTRODUCCIÓN A LA DINAMICA SOCIAL
INTRODUCCIÓN A LA DINAMICA SOCIAL INTRODUCCIÓN A LA DINAMICA SOCIAL
INTRODUCCIÓN A LA DINAMICA SOCIAL
isabel ledezma rodriguez
 
Curso sociologia de guatemala 2
Curso sociologia de guatemala 2Curso sociologia de guatemala 2
Curso sociologia de guatemala 2
Aracely Celada
 
Enfoques radicales y marxistas del trabajo social ...
Enfoques radicales y marxistas del trabajo social ...Enfoques radicales y marxistas del trabajo social ...
Enfoques radicales y marxistas del trabajo social ...
UP Sociall
 
9011 Trabajo Social I
9011 Trabajo Social I9011 Trabajo Social I
9011 Trabajo Social I
TrabajoSocial.tk
 
Trabajo social y c.s. reconceptualización método crítico
Trabajo social y c.s. reconceptualización método críticoTrabajo social y c.s. reconceptualización método crítico
Trabajo social y c.s. reconceptualización método crítico
Luis Gutierrez
 
Trabajo de sociología origen y desarrollo
Trabajo de sociología origen y desarrolloTrabajo de sociología origen y desarrollo
Trabajo de sociología origen y desarrollo
Jonathan German Cheza
 
Concepto de sociología de la educación
Concepto de sociología de la educaciónConcepto de sociología de la educación
Concepto de sociología de la educación
nekosamita
 
Plan de area_de_sociales_2015
Plan de area_de_sociales_2015Plan de area_de_sociales_2015
Plan de area_de_sociales_2015
Ronald Torres
 
Dinamica social
Dinamica socialDinamica social
Trasocmun tema 1.3 complementaria
Trasocmun tema 1.3 complementariaTrasocmun tema 1.3 complementaria
Trasocmun tema 1.3 complementaria
liclinea17
 
Tarea 1 sociologia juridica fgd 102
Tarea 1 sociologia juridica fgd 102Tarea 1 sociologia juridica fgd 102
Tarea 1 sociologia juridica fgd 102
CarlosMiguelPatioSan1
 
Objeto de estudio del TS
Objeto de estudio del TSObjeto de estudio del TS
Objeto de estudio del TS
dazaponce
 
Modelos de intervención comunitaria by María José Aguilar Idáñez
Modelos de intervención comunitaria by María José Aguilar IdáñezModelos de intervención comunitaria by María José Aguilar Idáñez
Modelos de intervención comunitaria by María José Aguilar Idáñez
Maria José Aguilar Idañez
 
Pdt tics
Pdt ticsPdt tics
Pdt tics
Andres Mera
 
Trabajo social disciplina del conocimiento
Trabajo social   disciplina del conocimientoTrabajo social   disciplina del conocimiento
Trabajo social disciplina del conocimiento
CPAS
 
Programa 2017
Programa 2017Programa 2017
Programa 2017
Virna Quentrequeo
 
La Globalización y el Trabajo Social
La Globalización y el Trabajo SocialLa Globalización y el Trabajo Social
La Globalización y el Trabajo Social
Martha Astorga
 
Aa2
Aa2Aa2

La actualidad más candente (20)

Campos de accion del Trabajador Social
Campos de accion del Trabajador SocialCampos de accion del Trabajador Social
Campos de accion del Trabajador Social
 
El objeto y el trabajo social
El objeto y el trabajo socialEl objeto y el trabajo social
El objeto y el trabajo social
 
INTRODUCCIÓN A LA DINAMICA SOCIAL
INTRODUCCIÓN A LA DINAMICA SOCIAL INTRODUCCIÓN A LA DINAMICA SOCIAL
INTRODUCCIÓN A LA DINAMICA SOCIAL
 
Curso sociologia de guatemala 2
Curso sociologia de guatemala 2Curso sociologia de guatemala 2
Curso sociologia de guatemala 2
 
Enfoques radicales y marxistas del trabajo social ...
Enfoques radicales y marxistas del trabajo social ...Enfoques radicales y marxistas del trabajo social ...
Enfoques radicales y marxistas del trabajo social ...
 
9011 Trabajo Social I
9011 Trabajo Social I9011 Trabajo Social I
9011 Trabajo Social I
 
Trabajo social y c.s. reconceptualización método crítico
Trabajo social y c.s. reconceptualización método críticoTrabajo social y c.s. reconceptualización método crítico
Trabajo social y c.s. reconceptualización método crítico
 
Trabajo de sociología origen y desarrollo
Trabajo de sociología origen y desarrolloTrabajo de sociología origen y desarrollo
Trabajo de sociología origen y desarrollo
 
Concepto de sociología de la educación
Concepto de sociología de la educaciónConcepto de sociología de la educación
Concepto de sociología de la educación
 
Plan de area_de_sociales_2015
Plan de area_de_sociales_2015Plan de area_de_sociales_2015
Plan de area_de_sociales_2015
 
Dinamica social
Dinamica socialDinamica social
Dinamica social
 
Trasocmun tema 1.3 complementaria
Trasocmun tema 1.3 complementariaTrasocmun tema 1.3 complementaria
Trasocmun tema 1.3 complementaria
 
Tarea 1 sociologia juridica fgd 102
Tarea 1 sociologia juridica fgd 102Tarea 1 sociologia juridica fgd 102
Tarea 1 sociologia juridica fgd 102
 
Objeto de estudio del TS
Objeto de estudio del TSObjeto de estudio del TS
Objeto de estudio del TS
 
Modelos de intervención comunitaria by María José Aguilar Idáñez
Modelos de intervención comunitaria by María José Aguilar IdáñezModelos de intervención comunitaria by María José Aguilar Idáñez
Modelos de intervención comunitaria by María José Aguilar Idáñez
 
Pdt tics
Pdt ticsPdt tics
Pdt tics
 
Trabajo social disciplina del conocimiento
Trabajo social   disciplina del conocimientoTrabajo social   disciplina del conocimiento
Trabajo social disciplina del conocimiento
 
Programa 2017
Programa 2017Programa 2017
Programa 2017
 
La Globalización y el Trabajo Social
La Globalización y el Trabajo SocialLa Globalización y el Trabajo Social
La Globalización y el Trabajo Social
 
Aa2
Aa2Aa2
Aa2
 

Similar a Foro la sociologia como clave para la compresion social

Anexo sociología general
Anexo sociología generalAnexo sociología general
Anexo sociología general
ludimagister
 
Sociologia rural importancia, ramas y áreas
Sociologia rural importancia, ramas y áreasSociologia rural importancia, ramas y áreas
Sociologia rural importancia, ramas y áreas
Roberto Espinoza
 
Salvador giner
Salvador ginerSalvador giner
Salvador giner
Verónica Meo Laos
 
Qué es Sociología?
Qué es Sociología?Qué es Sociología?
Qué es Sociología?
EstebanQuiroga
 
Ramas de la sociologia
Ramas de la sociologiaRamas de la sociologia
Ramas de la sociologia
Anny Jimenez Torrano
 
Sociologia
SociologiaSociologia
Sociologia
fabian menendez
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Qu es-sociologa2167-convertido
Qu es-sociologa2167-convertidoQu es-sociologa2167-convertido
Qu es-sociologa2167-convertido
EnriqueTorres159
 
Sociologia (2)
Sociologia (2)Sociologia (2)
Sociologia (2)
Gina Santos
 
Sociologia (2)
Sociologia (2)Sociologia (2)
Sociologia (2)
Gina Santos
 
Tarea 1 de sociologia realizada
Tarea 1 de sociologia realizadaTarea 1 de sociologia realizada
Tarea 1 de sociologia realizada
CarlosMiguelPatioSan1
 
Tarea 1 de sociologia realizada
Tarea 1 de sociologia realizadaTarea 1 de sociologia realizada
Tarea 1 de sociologia realizada
CarlosMiguelPatioSan1
 
Sociologia introductoria.
Sociologia introductoria.Sociologia introductoria.
Sociologia introductoria.
MAURICIO MAIRENA
 
Clase no-1-de-sociologia
Clase no-1-de-sociologiaClase no-1-de-sociologia
Clase no-1-de-sociologia
frank lupo
 
clase-no-1-de-sociologia.pptx
clase-no-1-de-sociologia.pptxclase-no-1-de-sociologia.pptx
clase-no-1-de-sociologia.pptx
YSNMusic
 
Sociologia.pptx
Sociologia.pptxSociologia.pptx
Sociologia.pptx
CarlosChengHenestroz
 
que es la sociologia.pptx
que es la sociologia.pptxque es la sociologia.pptx
que es la sociologia.pptx
XavierAntonio7
 
sociologia
sociologiasociologia
sociologia
adn producciones
 
ASPECTOS GENERALES SOCIOLOGIA DE GUATEMALA primera.pptx
ASPECTOS GENERALES SOCIOLOGIA DE GUATEMALA primera.pptxASPECTOS GENERALES SOCIOLOGIA DE GUATEMALA primera.pptx
ASPECTOS GENERALES SOCIOLOGIA DE GUATEMALA primera.pptx
AntonyCabrera7
 
introduccincssociales-130907092626-.kbnpdf
introduccincssociales-130907092626-.kbnpdfintroduccincssociales-130907092626-.kbnpdf
introduccincssociales-130907092626-.kbnpdf
RosiClaros
 

Similar a Foro la sociologia como clave para la compresion social (20)

Anexo sociología general
Anexo sociología generalAnexo sociología general
Anexo sociología general
 
Sociologia rural importancia, ramas y áreas
Sociologia rural importancia, ramas y áreasSociologia rural importancia, ramas y áreas
Sociologia rural importancia, ramas y áreas
 
Salvador giner
Salvador ginerSalvador giner
Salvador giner
 
Qué es Sociología?
Qué es Sociología?Qué es Sociología?
Qué es Sociología?
 
Ramas de la sociologia
Ramas de la sociologiaRamas de la sociologia
Ramas de la sociologia
 
Sociologia
SociologiaSociologia
Sociologia
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Qu es-sociologa2167-convertido
Qu es-sociologa2167-convertidoQu es-sociologa2167-convertido
Qu es-sociologa2167-convertido
 
Sociologia (2)
Sociologia (2)Sociologia (2)
Sociologia (2)
 
Sociologia (2)
Sociologia (2)Sociologia (2)
Sociologia (2)
 
Tarea 1 de sociologia realizada
Tarea 1 de sociologia realizadaTarea 1 de sociologia realizada
Tarea 1 de sociologia realizada
 
Tarea 1 de sociologia realizada
Tarea 1 de sociologia realizadaTarea 1 de sociologia realizada
Tarea 1 de sociologia realizada
 
Sociologia introductoria.
Sociologia introductoria.Sociologia introductoria.
Sociologia introductoria.
 
Clase no-1-de-sociologia
Clase no-1-de-sociologiaClase no-1-de-sociologia
Clase no-1-de-sociologia
 
clase-no-1-de-sociologia.pptx
clase-no-1-de-sociologia.pptxclase-no-1-de-sociologia.pptx
clase-no-1-de-sociologia.pptx
 
Sociologia.pptx
Sociologia.pptxSociologia.pptx
Sociologia.pptx
 
que es la sociologia.pptx
que es la sociologia.pptxque es la sociologia.pptx
que es la sociologia.pptx
 
sociologia
sociologiasociologia
sociologia
 
ASPECTOS GENERALES SOCIOLOGIA DE GUATEMALA primera.pptx
ASPECTOS GENERALES SOCIOLOGIA DE GUATEMALA primera.pptxASPECTOS GENERALES SOCIOLOGIA DE GUATEMALA primera.pptx
ASPECTOS GENERALES SOCIOLOGIA DE GUATEMALA primera.pptx
 
introduccincssociales-130907092626-.kbnpdf
introduccincssociales-130907092626-.kbnpdfintroduccincssociales-130907092626-.kbnpdf
introduccincssociales-130907092626-.kbnpdf
 

Último

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 

Último (20)

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 

Foro la sociologia como clave para la compresion social

  • 2. Definiciones y conceptualizaciones básicas de la Estadística La sociología como clave para la comprensión social la sociología es una ciencia del estudio de las lógicas de acción social y de las estructuras sociales, la dimensión humana tan íntimamente vinculada a la sociabilidad como la constituida por los afectos, las pasiones, los sentimientos o las emociones. estudian los compartimientos y origen ,sino de manera global o haciendo grupos de personas ya que en si la Sociología estudia las sociedades humanas y la influencia social , analiza la forma en que la ciudadanía y las comunidades son impactadas por fenómenos políticos, históricos, culturales, económicos, migratorios e, incluso, artísticos. Esto nos dice que la sociología parte del siguiente criterio: el comportamiento de las masas está directamente relacionado con los contextos y hechos que han experimentado, la construcción social de la realidad, aplicada en algunos casos a los fenómenos más irrelevantes, ha prestado escasa consideración a la realidad emocional de los seres sociales concretos y a la realidad emocional de las sociedades, se centra en la familia porque es el núcleo de la sociedad, la familia es el pilar de enseñanza de valores, el ser humano interactúa, y comparte en otros aspectos como, la participación de las emociones en la acción y en la estructura social resulta evidente por sí misma. carisma, legitimidad, creencias, valores, relaciones
  • 3. interpersonales, conciencia de clase, violencia, sentimientos nacionales, religión, revolución, desviación social, privación relativa, propaganda, comunicación, etc, parecen difíciles de entender y explicar sin una consideración sociológica. La sociología como clave para la comprensión social La sociología es una disciplina que da contexto a todos los aspectos relacionados con la sociedad, entre ellos el presente. esta ciencia nos permite comprender por qué somos como somos y por qué un determinado problema es persistente en nuestra comunidad, la sociología estudia el pasado y los diferentes procesos por los que ha atravesado un determinado gentilicio, etnia o grupo social. También analiza todos aquellos factores económicos, políticos, sociales y artísticos que todavía lo impacta y, en consecuencia, que definen sus patrones de conducta y pensamiento. En general, la sociología es una fuente de conocimiento para la sociedad y sobre la sociedad. Esto quiere decir que permite que cada uno de nosotros nos entendamos mejor tanto a nosotros mismos como a las personas que nos rodean, al explicar qué demanda la sociedad de nosotros y qué se necesita para vivir en armonía, la sociología fomenta eso que llamamos sentido común. Si bien la sociología resalta la individualidad y el bienestar de cada persona,
  • 4. también destaca la importancia de actuar de una forma en la que no impactemos negativamente a otros. En los campos de la sociología y el desarrollo humano, los problemas actuales de la ética son aquellos que generan fricciones en la sociedad y que ponen en riesgo la calidad de vida.