SlideShare una empresa de Scribd logo
Ciudades para un Futuro +
Sostenible
Foro Sustentabilidad
Un Acercamiento a la Operatividad
Urbana
M. Arq. Susana García-San Román LEED AP BD+C
Guanajuato, Agosto 2017
M. M. Arq. Susana García-San Román LEED AP BD+C
Susana es arquitecta por la Universidad Politécnica de
Madrid y Máster en Diseño Ambiental por la Universidad
de Calgary. Tiene 15 años de experiencia multidisciplinar
en los campos de la arquitectura y la ingeniería, en
energías renovables y eficiencia energética en la
edificación, en España y México complementados con
estudios de postgrado y experiencia en certificación
LEED de edificios en Canadá. Es profesional acreditada
LEED AP BD+C desde 2013. Tiene experiencia docente a
nivel universitario desde 2006 y a nivel profesional desde
2013. Ha impartido clases sobre Instalaciones en
Edificios, Edificación y Eficiencia Energética, Diseño
Bioclimático y Arquitectura Sustentable, en el Instituto
Tecnológico de Monterrey como profesora de cátedra. A
nivel de posgrado ha impartido además Cálculos de
Diseño Pasivo en la Universidad Autónoma de
Querétaro y Taller de Estrategias de Climatización Pasiva
en la Universidad Cuauhtemoc. En varios Colegios
Profesionales ha impartido cursos sobre el sistema de
Certificación de Edificios Verdes LEED y sobre la Norma
Mexicana de Edificación Sustentable. En el campo
profesional ejerce como consultora en edificación
sustentable, eficiencia energética y certificación LEED.
Conservación del Patrimonio Cultural e Histórico
Urbanismo Saludable
Políticas Públicas
Salud
Ciudad Compacta
Movilidad Urbana
Certificación LEED
Vivienda Económica
Acceso a Agua Potable
Foro Sustentabilidad Guanajuato 2017
Un Acercamiento a la Operatividad Urbana
Panorama actual….
¿En qué mundo vivimos?
¿Cualés son los retos
principales que afronta el
planeta?
Panorama actual….
¿En qué mundo vivimos?
¿Cualés son los retos
principales que afronta el
planeta?
IMPACTO DE LOS EDIFICIOS EN EL MEDIO AMBIENTE
EDIFICIOS
39% USO ENERGIA
74% USO ELECTRICIDAD
ENERGÍA CONVENCIONAL
DE COMBUSTIBLES FOSILES,
CENTRALES TERMICAS
EMISIONES DE GASES EFECTO
INVERNADERO Y POTENCIAL DE
CALENTAMIENTO GLOBAL
Global energy demand across sectors. Deng et al, 2011Deng, Y., Cornelissen, S., Klaus, S. 2011. The Ecofys Energy Scenario. The Energy Report. 100% Renewable Energy by 2050. Part II.
WWF International, Ecofys and OMA.
Iniciativas Positivas….
¿Qué se está haciendo en
México y en el Mundo para
cuidar muestro planeta?
Fossil Fuel use reduction objective. Source: the 2030 Challenge
(www.architecture2030.org)
Norma Mexicana NMX-AA-164-SCFI-2013
Edificación Sustentable:
Criterios y Requerimientos Ambientales Mínimos
Dirección Sustentabilidad Urbana SEMARNAT
NORMA MEXICANA EDIFICACION SUSTENTABLE NMX-AA-164-SCFI-2013
Gobierno del Distrito Federal (GDF)
Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (SEDUVI)
Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL)
Dirección General de Desarrollo Urbano y Suelo
Secretaría de Energía (SENER)
Subsecretaría de Planeación Energética y Desarrollo Tecnológico/DGIEE
SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES
Comisión Nacional del Agua (CONAGUA)
Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC)
Dirección General de Investigación en política y economía ambiental
Dirección General del Centro Nacional de Investigación y Capacitación Ambiental
Subsecretaria de Planeación y Política Ambiental/DG de Planeación y Evaluación
Subsecretaría de Fomento y Normatividad Ambiental/DGFAUT
NORMA MEXICANA EDIFICACION SUSTENTABLE NMX-AA-164-SCFI-2013
INSTITUTO TECNOLÓGICO Y DE ESTUDIOS SUPERIORES, (ITESM)
Escuela de Ingeniería y Tecnología de la información. Campus Monterrey
Legado Nacional para la Sostenibilidad. Campus Ciudad de México
UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA – CIUDAD DE MÉXICO A.C.
Departamento de Arquitectura
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
Dirección General De Obras y Conservación
NORMA MEXICANA EDIFICACION SUSTENTABLE NMX-AA-164-SCFI-2013
CENTRO MARIO MOLINA PARA ESTUDIOS ESTRATÉGICOS SOBRE ENERGÍA Y MEDIO AMBIENTE,
A.C. (CMM)
INSTITUTO MEXICANO DEL EDIFICIO INTELIGENTE, A.C. (IMEI)
-INSTITUTO DE POLÍTICAS PARA EL TRANSPORTE Y EL DESARROLLO (ITDP MÉXICO A.C.)
SUSTENTABILIDAD PARA MÉXICO A.C. (SUME)
CENTRO DE ANÁLISIS DE CICLO DE VIDA Y DISEÑO SUSTENTABLE (CADIS)
CONSEJO MEXICANO DE EDIFICACIÓN SUSTENTABLE A.C. (CMES)
NORMA MEXICANA EDIFICACION SUSTENTABLE NMX-AA-164-SCFI-2013
ASOCIACIÓN DE DIRECTORES RESPONSABLES DE OBRA, CORRESPONSABLES Y PERITOS EN
DESARROLLO URBANO A.C. (ADOC)
ASOCIACIÓN DE EMPRESAS PARA EL AHORRO DE LA ENERGÍA EN LA EDIFICACIÓN A.C. (AEAEE)
ASOCIACIÓN MEXICANA DE EMPRESAS DEL RAMO DE INSTALACIONES (AMERIC)
ORGANISMO NACIONAL DE NORMALIZACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE LA CONSTRUCCIÓN Y EDIFICACIÓN, S.C.
(ONNCCE)
AISLANTES MINERALES, S.A. DE C.V.
DOW QUÍMICA MEXICANA, S.A. DE C.V.
EFITERM, S.A. DE C.V.
EUCOMEX S.A. DE C.V.
PICCIOTTO ARQUITECTOS
TALLER DE ARQUITECTURA SOLAR. RUTH LACOMBA
THREE CONSULTORÍA MEDIOAMBIENTAL S.A. DE C.V.
ATELIER + TARDAN
La Norma Mexicana de
Edificación Sustentable
¿Qué tipo de estrategias nos
propone?
NORMA MEXICANA EDIFICACION SUSTENTABLE NMX-AA-164-SCFI-2013
CATEGORÍAS
SUELO
ENERGÍA
AGUA
MATERIALESRESIDUOS
CALIDAD
AMBIENTAL
RESPONSABILIDAD
SOCIAL
Conservación del Patrimonio Cultural e Histórico
Urbanismo Saludable
Políticas Públicas
Salud
Ciudad Compacta
Movilidad Urbana
Certificación LEED
Vivienda Económica
Acceso a Agua Potable
La NMX de EDIFICACION
SUSTENTABLE es la “LEED Mexicana”
LIVING BUILDING CHALLENGE
https://www.emaze.com/@ALLCTRQT/Living-Building-Challenge
HAWAI’I PREP ACADEMY ENERGY LAB
EDIFICIOS REGENERATIVOS
Seattle’s Bullitt Center
Ciudades para un Futuro + Sostenible
Algunos ejemplos no muy
lejanos de estrategias
sustentables implementadas….
SUSTENTABL
E
HABITABLE
Confort térmico
= salud
ESPACIO CONSTRUIDO:
g r u p o m e l b m e x S A d e C V
catarros, gripes y hasta pulmonías causadas por el enfriamiento
falta de confort térmico en los edificios
problemas de salud, en especial en
temporada de invierno
confort térmico = habitabilidad básica
Demanda de Calefacción en el
altiplano mexicano
CALEFACCION RADIANTE HIDRONICA
CASA ECOLOGICA Y AUTOSUFICIENTE. MEXICO. 2007
SERPENTIN DE POLIETILENO RETICULADO SOBRE
PLANCHA DE POLIESTIRENO EXPANDIDO
CASA ECOLOGICA Y AUTOSUFICIENTE. MEXICO. 2007
ESTUDIO DE CONFORT
TÉRMICO Y PROYECTO DE
ACONDICIONAMIENTO
SALAS DE ULTIMA ESPERA Y DE LLEGADAS
INTERNACIONALES
AEROPUERTO INTERCONTINENTAL DE QUERÉTARO
e s t e i n
Grupo Melbmex SA de CV
www.estein.com
Junio-Julio de 2013
ESTUDIO DE CONFORT TÉRMICO Y ACONDICIONAMIENTO
OBJETIVO: lograr el confort térmico para al menos 80% de los ocupantes
al menor coste energético y operacional
SALA DE LLEGADAS INTERNACIONALES
SALA DE ULTIMA ESPERA NACIONAL
ESTUDIO DE CONFORT TÉRMICO Y ACONDICIONAMIENTO
ENCUESTAS DE CONFORT TÉRMICO: 50 participantes
ESCALA DE SENSACIONES TÉRMICAS
según estandar ASHRAE 55
ESTUDIO DE CONFORT TÉRMICO Y
ACONDICIONAMIENTOVENTILACIÓN: ANÁLISIS DEL MOVIMIENTO DE AIRE
SIMULACION POR COMPUTADORA:ANALISIS CFD
Se observa el movimiento de aire caliente ascendente hacia las salidas por cubierta
Las velocidades altas se alcanzan cerca del techo, y no en la zona ocupada
ESTUDIO DE CONFORT TÉRMICO Y
ACONDICIONAMIENTOVENTILACIÓN NATURAL
ESTUDIO DE CONFORT TÉRMICO Y
ACONDICIONAMIENTO
Ciudades para un Futuro + Sostenible
Otro ejemplo….
El Aeropuerto Continental de
Querétaro
AEROPUERTO INTERCONTINENTAL DE
QUERETARO
Mejora de la conectividad
AEROPUERTO INTERCONTINENTAL DE
QUERETARO
AEROPUERTO INTERCONTINENTAL DE QUERETARO
Mejora de la conectividad
AEROPUERTO INTERCONTINENTAL DE QUERETARO
AEROPUERTO INTERCONTINENTAL DE
QUERETARO
AEROPUERTO INTERCONTINENTAL
DE QUERETARO
Ciudades para un Futuro Más Sostenible
¡Muchas gracias por tu atención!
…cambia tu Vida para cambiar el
Mundo
Susana García-San Román
sgsr@estein.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Umsh + PresentacióN Jcg
Umsh +  PresentacióN JcgUmsh +  PresentacióN Jcg
Umsh + PresentacióN Jcg
Juan Lobato Valdespino
 
Bogotá, escenario óptimo para un Zero Energy District
Bogotá, escenario óptimo para un Zero Energy DistrictBogotá, escenario óptimo para un Zero Energy District
Bogotá, escenario óptimo para un Zero Energy DistrictWorld Office Forum
 
Arquitectura sustentable y sostenible
Arquitectura sustentable y sostenibleArquitectura sustentable y sostenible
Arquitectura sustentable y sostenibleVianBaez
 
Ensayo ARQUITECTURA BIOCLIMATICA
Ensayo ARQUITECTURA BIOCLIMATICAEnsayo ARQUITECTURA BIOCLIMATICA
Ensayo ARQUITECTURA BIOCLIMATICA
Lilia26
 
Arquitectura Verde y Azul
Arquitectura Verde y AzulArquitectura Verde y Azul
Arquitectura Verde y Azul
carixgau
 
212506127 ee-en-un-edificio-de-tres-viviendas
212506127 ee-en-un-edificio-de-tres-viviendas212506127 ee-en-un-edificio-de-tres-viviendas
212506127 ee-en-un-edificio-de-tres-viviendas
epon44
 
Arquitectura sostenible
Arquitectura sostenibleArquitectura sostenible
Arquitectura sostenible
Teresa Bautista C
 
Arquitectura y medio ambiente II vbs PRESENTACION FINAL
Arquitectura y medio ambiente II vbs PRESENTACION FINALArquitectura y medio ambiente II vbs PRESENTACION FINAL
Arquitectura y medio ambiente II vbs PRESENTACION FINALValdemar Bs
 
Arquitectura Sustentable
Arquitectura SustentableArquitectura Sustentable
Arquitectura Sustentablereginamorones
 
Arquitectura sostenible
Arquitectura sostenibleArquitectura sostenible
Arquitectura sostenible
Eduardo Miranda
 
S.01 Sustentabilidad y Arquitectura Bioclimática
S.01 Sustentabilidad y Arquitectura BioclimáticaS.01 Sustentabilidad y Arquitectura Bioclimática
S.01 Sustentabilidad y Arquitectura Bioclimática
Celia R. Gastélum
 
Casas autosustentables
Casas autosustentables Casas autosustentables
Casas autosustentables
frida_liz
 
Arquitectura bioclimática y sustentable
Arquitectura bioclimática y sustentableArquitectura bioclimática y sustentable
Arquitectura bioclimática y sustentableZaccanti & Monti, Arqs.
 
Arquitectura sostenible y bioclimática
Arquitectura sostenible y bioclimáticaArquitectura sostenible y bioclimática
Arquitectura sostenible y bioclimáticaOscar Zamora
 
S.01 Arquitectura Sustentable
S.01 Arquitectura SustentableS.01 Arquitectura Sustentable
S.01 Arquitectura Sustentable
Celia R. Gastélum
 
Retos de la Ecología Industrial en Latinoamérica: el caso mexicano
Retos de la Ecología Industrial en Latinoamérica: el caso mexicanoRetos de la Ecología Industrial en Latinoamérica: el caso mexicano
Retos de la Ecología Industrial en Latinoamérica: el caso mexicano
Economía Circular Ecuador
 
Premio Odebrecht Argentina 2012
Premio Odebrecht Argentina 2012Premio Odebrecht Argentina 2012
Premio Odebrecht Argentina 2012
Tomás Dionisio de Marcos
 
arquitectura y urbanismo sostenible
arquitectura y urbanismo sosteniblearquitectura y urbanismo sostenible
arquitectura y urbanismo sostenible
alyesamo
 

La actualidad más candente (20)

Umsh + PresentacióN Jcg
Umsh +  PresentacióN JcgUmsh +  PresentacióN Jcg
Umsh + PresentacióN Jcg
 
Bogotá, escenario óptimo para un Zero Energy District
Bogotá, escenario óptimo para un Zero Energy DistrictBogotá, escenario óptimo para un Zero Energy District
Bogotá, escenario óptimo para un Zero Energy District
 
Arquitectura sustentable y sostenible
Arquitectura sustentable y sostenibleArquitectura sustentable y sostenible
Arquitectura sustentable y sostenible
 
Ensayo ARQUITECTURA BIOCLIMATICA
Ensayo ARQUITECTURA BIOCLIMATICAEnsayo ARQUITECTURA BIOCLIMATICA
Ensayo ARQUITECTURA BIOCLIMATICA
 
Arquitectura Verde y Azul
Arquitectura Verde y AzulArquitectura Verde y Azul
Arquitectura Verde y Azul
 
212506127 ee-en-un-edificio-de-tres-viviendas
212506127 ee-en-un-edificio-de-tres-viviendas212506127 ee-en-un-edificio-de-tres-viviendas
212506127 ee-en-un-edificio-de-tres-viviendas
 
Arquitectura sostenible
Arquitectura sostenibleArquitectura sostenible
Arquitectura sostenible
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Tesina de Cores-Pirotto
Tesina de Cores-PirottoTesina de Cores-Pirotto
Tesina de Cores-Pirotto
 
Arquitectura y medio ambiente II vbs PRESENTACION FINAL
Arquitectura y medio ambiente II vbs PRESENTACION FINALArquitectura y medio ambiente II vbs PRESENTACION FINAL
Arquitectura y medio ambiente II vbs PRESENTACION FINAL
 
Arquitectura Sustentable
Arquitectura SustentableArquitectura Sustentable
Arquitectura Sustentable
 
Arquitectura sostenible
Arquitectura sostenibleArquitectura sostenible
Arquitectura sostenible
 
S.01 Sustentabilidad y Arquitectura Bioclimática
S.01 Sustentabilidad y Arquitectura BioclimáticaS.01 Sustentabilidad y Arquitectura Bioclimática
S.01 Sustentabilidad y Arquitectura Bioclimática
 
Casas autosustentables
Casas autosustentables Casas autosustentables
Casas autosustentables
 
Arquitectura bioclimática y sustentable
Arquitectura bioclimática y sustentableArquitectura bioclimática y sustentable
Arquitectura bioclimática y sustentable
 
Arquitectura sostenible y bioclimática
Arquitectura sostenible y bioclimáticaArquitectura sostenible y bioclimática
Arquitectura sostenible y bioclimática
 
S.01 Arquitectura Sustentable
S.01 Arquitectura SustentableS.01 Arquitectura Sustentable
S.01 Arquitectura Sustentable
 
Retos de la Ecología Industrial en Latinoamérica: el caso mexicano
Retos de la Ecología Industrial en Latinoamérica: el caso mexicanoRetos de la Ecología Industrial en Latinoamérica: el caso mexicano
Retos de la Ecología Industrial en Latinoamérica: el caso mexicano
 
Premio Odebrecht Argentina 2012
Premio Odebrecht Argentina 2012Premio Odebrecht Argentina 2012
Premio Odebrecht Argentina 2012
 
arquitectura y urbanismo sostenible
arquitectura y urbanismo sosteniblearquitectura y urbanismo sostenible
arquitectura y urbanismo sostenible
 

Similar a Foro sobre Sustentabilidad Guanajuato 2017

01 Introduccion a la eficiencia energetica en Edificacion(2).pptx
01 Introduccion a la eficiencia energetica en Edificacion(2).pptx01 Introduccion a la eficiencia energetica en Edificacion(2).pptx
01 Introduccion a la eficiencia energetica en Edificacion(2).pptx
seblibro
 
Arq. sustentable
Arq. sustentableArq. sustentable
Arq. sustentable
imeldita13
 
Arquitectura Sustentable
Arquitectura SustentableArquitectura Sustentable
Arquitectura Sustentableyoyorecu
 
Ing Jose Stella - Energía y cambio climático - 05 Diseño de políticas energét...
Ing Jose Stella - Energía y cambio climático - 05 Diseño de políticas energét...Ing Jose Stella - Energía y cambio climático - 05 Diseño de políticas energét...
Ing Jose Stella - Energía y cambio climático - 05 Diseño de políticas energét...
Jose Stella
 
Revista_32_Instituto de la Vivienda de Nuevo León
Revista_32_Instituto de la Vivienda de Nuevo LeónRevista_32_Instituto de la Vivienda de Nuevo León
Revista_32_Instituto de la Vivienda de Nuevo LeónChristian García Arreguín
 
Conferencia
ConferenciaConferencia
ConferenciaICA Blog
 
Arquitectura eficiente3 07
Arquitectura eficiente3 07Arquitectura eficiente3 07
Arquitectura eficiente3 07
Carmen Delgado Martin
 
Conferencia7 ahorro De Energia
Conferencia7 ahorro De EnergiaConferencia7 ahorro De Energia
Certificacion eficiencia energetica
Certificacion eficiencia energeticaCertificacion eficiencia energetica
Certificacion eficiencia energetica
Lorena Cuadra Morales
 
Ahorro y uso eficiente de energía. villahermosa
Ahorro y uso eficiente de energía. villahermosaAhorro y uso eficiente de energía. villahermosa
Ahorro y uso eficiente de energía. villahermosa
PEDRO PABLO MARIN VELASQUEZ
 
O edificio como maquina energetica
O edificio como maquina energeticaO edificio como maquina energetica
O edificio como maquina energetica
buildingenergy
 
Cytema 2013
Cytema 2013Cytema 2013
Cytema 2013
AcastanoT
 
Tecnologia ambienta final
Tecnologia ambienta finalTecnologia ambienta final
Tecnologia ambienta final
leydidianamamanipea
 
Edificios verdes
Edificios verdesEdificios verdes
Edificios verdes
Daniel Vega Luna
 
SISTEMAS DE PROTECCIÓN SOLAR DINÁMICOS - DIEGO ESCOLANO FARTO.pdf
SISTEMAS DE PROTECCIÓN SOLAR DINÁMICOS - DIEGO ESCOLANO FARTO.pdfSISTEMAS DE PROTECCIÓN SOLAR DINÁMICOS - DIEGO ESCOLANO FARTO.pdf
SISTEMAS DE PROTECCIÓN SOLAR DINÁMICOS - DIEGO ESCOLANO FARTO.pdf
TatianaSanabria10
 
31012018 seminario 1 a etapa-aspectos practicos para la propuesta
31012018 seminario 1 a etapa-aspectos practicos para la propuesta31012018 seminario 1 a etapa-aspectos practicos para la propuesta
31012018 seminario 1 a etapa-aspectos practicos para la propuesta
Juan Carlos García
 
Resultados primera cohorte de la Carrera Especialización en Arq. Sustentable,...
Resultados primera cohorte de la Carrera Especialización en Arq. Sustentable,...Resultados primera cohorte de la Carrera Especialización en Arq. Sustentable,...
Resultados primera cohorte de la Carrera Especialización en Arq. Sustentable,...
cfernandamartinez
 
Arquitectura vernácula, descarbonización y sostenibilidad.
Arquitectura vernácula, descarbonización y sostenibilidad. Arquitectura vernácula, descarbonización y sostenibilidad.
Arquitectura vernácula, descarbonización y sostenibilidad.
Ana Rodríguez Tocón
 
Edificación sustentable en México: Retos y oportunidades
Edificación sustentable en México: Retos y oportunidadesEdificación sustentable en México: Retos y oportunidades
Edificación sustentable en México: Retos y oportunidades
Academia de Ingeniería de México
 

Similar a Foro sobre Sustentabilidad Guanajuato 2017 (20)

01 Introduccion a la eficiencia energetica en Edificacion(2).pptx
01 Introduccion a la eficiencia energetica en Edificacion(2).pptx01 Introduccion a la eficiencia energetica en Edificacion(2).pptx
01 Introduccion a la eficiencia energetica en Edificacion(2).pptx
 
Arq. sustentable
Arq. sustentableArq. sustentable
Arq. sustentable
 
Arquitectura Sustentable
Arquitectura SustentableArquitectura Sustentable
Arquitectura Sustentable
 
Ing Jose Stella - Energía y cambio climático - 05 Diseño de políticas energét...
Ing Jose Stella - Energía y cambio climático - 05 Diseño de políticas energét...Ing Jose Stella - Energía y cambio climático - 05 Diseño de políticas energét...
Ing Jose Stella - Energía y cambio climático - 05 Diseño de políticas energét...
 
Revista_32_Instituto de la Vivienda de Nuevo León
Revista_32_Instituto de la Vivienda de Nuevo LeónRevista_32_Instituto de la Vivienda de Nuevo León
Revista_32_Instituto de la Vivienda de Nuevo León
 
Conferencia
ConferenciaConferencia
Conferencia
 
Presentacion de ensayofinal
Presentacion de ensayofinalPresentacion de ensayofinal
Presentacion de ensayofinal
 
Arquitectura eficiente3 07
Arquitectura eficiente3 07Arquitectura eficiente3 07
Arquitectura eficiente3 07
 
Conferencia7 ahorro De Energia
Conferencia7 ahorro De EnergiaConferencia7 ahorro De Energia
Conferencia7 ahorro De Energia
 
Certificacion eficiencia energetica
Certificacion eficiencia energeticaCertificacion eficiencia energetica
Certificacion eficiencia energetica
 
Ahorro y uso eficiente de energía. villahermosa
Ahorro y uso eficiente de energía. villahermosaAhorro y uso eficiente de energía. villahermosa
Ahorro y uso eficiente de energía. villahermosa
 
O edificio como maquina energetica
O edificio como maquina energeticaO edificio como maquina energetica
O edificio como maquina energetica
 
Cytema 2013
Cytema 2013Cytema 2013
Cytema 2013
 
Tecnologia ambienta final
Tecnologia ambienta finalTecnologia ambienta final
Tecnologia ambienta final
 
Edificios verdes
Edificios verdesEdificios verdes
Edificios verdes
 
SISTEMAS DE PROTECCIÓN SOLAR DINÁMICOS - DIEGO ESCOLANO FARTO.pdf
SISTEMAS DE PROTECCIÓN SOLAR DINÁMICOS - DIEGO ESCOLANO FARTO.pdfSISTEMAS DE PROTECCIÓN SOLAR DINÁMICOS - DIEGO ESCOLANO FARTO.pdf
SISTEMAS DE PROTECCIÓN SOLAR DINÁMICOS - DIEGO ESCOLANO FARTO.pdf
 
31012018 seminario 1 a etapa-aspectos practicos para la propuesta
31012018 seminario 1 a etapa-aspectos practicos para la propuesta31012018 seminario 1 a etapa-aspectos practicos para la propuesta
31012018 seminario 1 a etapa-aspectos practicos para la propuesta
 
Resultados primera cohorte de la Carrera Especialización en Arq. Sustentable,...
Resultados primera cohorte de la Carrera Especialización en Arq. Sustentable,...Resultados primera cohorte de la Carrera Especialización en Arq. Sustentable,...
Resultados primera cohorte de la Carrera Especialización en Arq. Sustentable,...
 
Arquitectura vernácula, descarbonización y sostenibilidad.
Arquitectura vernácula, descarbonización y sostenibilidad. Arquitectura vernácula, descarbonización y sostenibilidad.
Arquitectura vernácula, descarbonización y sostenibilidad.
 
Edificación sustentable en México: Retos y oportunidades
Edificación sustentable en México: Retos y oportunidadesEdificación sustentable en México: Retos y oportunidades
Edificación sustentable en México: Retos y oportunidades
 

Más de Susana Garcia San Roman

01 conversion en nzeb
01 conversion en nzeb01 conversion en nzeb
01 conversion en nzeb
Susana Garcia San Roman
 
Resurreccion desde la fisica
Resurreccion desde la fisicaResurreccion desde la fisica
Resurreccion desde la fisica
Susana Garcia San Roman
 
Covid 19 reflexion teologica
Covid 19 reflexion teologicaCovid 19 reflexion teologica
Covid 19 reflexion teologica
Susana Garcia San Roman
 
Simulación energética en auditorias energéticas
Simulación energética en auditorias energéticasSimulación energética en auditorias energéticas
Simulación energética en auditorias energéticas
Susana Garcia San Roman
 
Simulacion energetica edificio con atrio acristalado
Simulacion energetica edificio con atrio acristaladoSimulacion energetica edificio con atrio acristalado
Simulacion energetica edificio con atrio acristalado
Susana Garcia San Roman
 
simulacion energetica modelo final combinacion mejoras
simulacion energetica modelo final combinacion mejorassimulacion energetica modelo final combinacion mejoras
simulacion energetica modelo final combinacion mejoras
Susana Garcia San Roman
 
simulación energética comparativo de casos
simulación energética comparativo de casos simulación energética comparativo de casos
simulación energética comparativo de casos
Susana Garcia San Roman
 
Propuesta temas cursos CIIASA
Propuesta temas cursos CIIASAPropuesta temas cursos CIIASA
Propuesta temas cursos CIIASA
Susana Garcia San Roman
 
Queretaro airport presentation nov 2016
Queretaro airport presentation nov 2016Queretaro airport presentation nov 2016
Queretaro airport presentation nov 2016
Susana Garcia San Roman
 
Queretaro Airport LEED strategies
Queretaro Airport LEED strategiesQueretaro Airport LEED strategies
Queretaro Airport LEED strategies
Susana Garcia San Roman
 
Queretaro airport aiq hvac systems comparative report
Queretaro airport aiq  hvac systems comparative reportQueretaro airport aiq  hvac systems comparative report
Queretaro airport aiq hvac systems comparative report
Susana Garcia San Roman
 
Nmx c-460-onncce-2009
Nmx c-460-onncce-2009Nmx c-460-onncce-2009
Nmx c-460-onncce-2009
Susana Garcia San Roman
 
Programa de Eficiencia Energetica en Municipios Mexico
Programa de Eficiencia Energetica en Municipios MexicoPrograma de Eficiencia Energetica en Municipios Mexico
Programa de Eficiencia Energetica en Municipios Mexico
Susana Garcia San Roman
 
lighting basics
lighting basicslighting basics
lighting basics
Susana Garcia San Roman
 
Calefaccion biosolar presentacion cleantech challenge mexico 2014
Calefaccion biosolar presentacion cleantech challenge mexico 2014Calefaccion biosolar presentacion cleantech challenge mexico 2014
Calefaccion biosolar presentacion cleantech challenge mexico 2014Susana Garcia San Roman
 
Masters degree project on thermal comfort with radiant heating walls
Masters degree project on thermal comfort with radiant heating wallsMasters degree project on thermal comfort with radiant heating walls
Masters degree project on thermal comfort with radiant heating walls
Susana Garcia San Roman
 
Estudio de confort térmico y proyecto de acondicionamiento
Estudio de confort térmico y proyecto de acondicionamientoEstudio de confort térmico y proyecto de acondicionamiento
Estudio de confort térmico y proyecto de acondicionamientoSusana Garcia San Roman
 
LEED fundamentos indice
LEED fundamentos indiceLEED fundamentos indice
LEED fundamentos indice
Susana Garcia San Roman
 
LEED fundamentos indice
LEED fundamentos indiceLEED fundamentos indice
LEED fundamentos indice
Susana Garcia San Roman
 

Más de Susana Garcia San Roman (20)

01 conversion en nzeb
01 conversion en nzeb01 conversion en nzeb
01 conversion en nzeb
 
Resurreccion desde la fisica
Resurreccion desde la fisicaResurreccion desde la fisica
Resurreccion desde la fisica
 
Covid 19 reflexion teologica
Covid 19 reflexion teologicaCovid 19 reflexion teologica
Covid 19 reflexion teologica
 
Simulación energética en auditorias energéticas
Simulación energética en auditorias energéticasSimulación energética en auditorias energéticas
Simulación energética en auditorias energéticas
 
Simulacion energetica edificio con atrio acristalado
Simulacion energetica edificio con atrio acristaladoSimulacion energetica edificio con atrio acristalado
Simulacion energetica edificio con atrio acristalado
 
simulacion energetica modelo final combinacion mejoras
simulacion energetica modelo final combinacion mejorassimulacion energetica modelo final combinacion mejoras
simulacion energetica modelo final combinacion mejoras
 
simulación energética comparativo de casos
simulación energética comparativo de casos simulación energética comparativo de casos
simulación energética comparativo de casos
 
Propuesta temas cursos CIIASA
Propuesta temas cursos CIIASAPropuesta temas cursos CIIASA
Propuesta temas cursos CIIASA
 
Queretaro airport presentation nov 2016
Queretaro airport presentation nov 2016Queretaro airport presentation nov 2016
Queretaro airport presentation nov 2016
 
Queretaro Airport LEED strategies
Queretaro Airport LEED strategiesQueretaro Airport LEED strategies
Queretaro Airport LEED strategies
 
Queretaro airport aiq hvac systems comparative report
Queretaro airport aiq  hvac systems comparative reportQueretaro airport aiq  hvac systems comparative report
Queretaro airport aiq hvac systems comparative report
 
Nmx c-460-onncce-2009
Nmx c-460-onncce-2009Nmx c-460-onncce-2009
Nmx c-460-onncce-2009
 
Programa de Eficiencia Energetica en Municipios Mexico
Programa de Eficiencia Energetica en Municipios MexicoPrograma de Eficiencia Energetica en Municipios Mexico
Programa de Eficiencia Energetica en Municipios Mexico
 
lighting basics
lighting basicslighting basics
lighting basics
 
Calefaccion biosolar presentacion cleantech challenge mexico 2014
Calefaccion biosolar presentacion cleantech challenge mexico 2014Calefaccion biosolar presentacion cleantech challenge mexico 2014
Calefaccion biosolar presentacion cleantech challenge mexico 2014
 
Masters degree project on thermal comfort with radiant heating walls
Masters degree project on thermal comfort with radiant heating wallsMasters degree project on thermal comfort with radiant heating walls
Masters degree project on thermal comfort with radiant heating walls
 
Calefaccion BIOsolar Heating
Calefaccion BIOsolar HeatingCalefaccion BIOsolar Heating
Calefaccion BIOsolar Heating
 
Estudio de confort térmico y proyecto de acondicionamiento
Estudio de confort térmico y proyecto de acondicionamientoEstudio de confort térmico y proyecto de acondicionamiento
Estudio de confort térmico y proyecto de acondicionamiento
 
LEED fundamentos indice
LEED fundamentos indiceLEED fundamentos indice
LEED fundamentos indice
 
LEED fundamentos indice
LEED fundamentos indiceLEED fundamentos indice
LEED fundamentos indice
 

Último

Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
danitarb
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vialEmergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
ALEXANDERMARTINEZ675254
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
008ff23
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
PaoloLpezamez
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
004df23
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
AlexVegaArbayza
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
DAYANA VASQUEZ
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
JavierGonzaloLpezMor
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 

Último (20)

Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vialEmergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 

Foro sobre Sustentabilidad Guanajuato 2017

  • 1. Ciudades para un Futuro + Sostenible Foro Sustentabilidad Un Acercamiento a la Operatividad Urbana M. Arq. Susana García-San Román LEED AP BD+C Guanajuato, Agosto 2017
  • 2. M. M. Arq. Susana García-San Román LEED AP BD+C Susana es arquitecta por la Universidad Politécnica de Madrid y Máster en Diseño Ambiental por la Universidad de Calgary. Tiene 15 años de experiencia multidisciplinar en los campos de la arquitectura y la ingeniería, en energías renovables y eficiencia energética en la edificación, en España y México complementados con estudios de postgrado y experiencia en certificación LEED de edificios en Canadá. Es profesional acreditada LEED AP BD+C desde 2013. Tiene experiencia docente a nivel universitario desde 2006 y a nivel profesional desde 2013. Ha impartido clases sobre Instalaciones en Edificios, Edificación y Eficiencia Energética, Diseño Bioclimático y Arquitectura Sustentable, en el Instituto Tecnológico de Monterrey como profesora de cátedra. A nivel de posgrado ha impartido además Cálculos de Diseño Pasivo en la Universidad Autónoma de Querétaro y Taller de Estrategias de Climatización Pasiva en la Universidad Cuauhtemoc. En varios Colegios Profesionales ha impartido cursos sobre el sistema de Certificación de Edificios Verdes LEED y sobre la Norma Mexicana de Edificación Sustentable. En el campo profesional ejerce como consultora en edificación sustentable, eficiencia energética y certificación LEED.
  • 3. Conservación del Patrimonio Cultural e Histórico Urbanismo Saludable Políticas Públicas Salud Ciudad Compacta Movilidad Urbana Certificación LEED Vivienda Económica Acceso a Agua Potable Foro Sustentabilidad Guanajuato 2017 Un Acercamiento a la Operatividad Urbana
  • 4. Panorama actual…. ¿En qué mundo vivimos? ¿Cualés son los retos principales que afronta el planeta?
  • 5. Panorama actual…. ¿En qué mundo vivimos? ¿Cualés son los retos principales que afronta el planeta?
  • 6.
  • 7. IMPACTO DE LOS EDIFICIOS EN EL MEDIO AMBIENTE EDIFICIOS 39% USO ENERGIA 74% USO ELECTRICIDAD ENERGÍA CONVENCIONAL DE COMBUSTIBLES FOSILES, CENTRALES TERMICAS EMISIONES DE GASES EFECTO INVERNADERO Y POTENCIAL DE CALENTAMIENTO GLOBAL
  • 8. Global energy demand across sectors. Deng et al, 2011Deng, Y., Cornelissen, S., Klaus, S. 2011. The Ecofys Energy Scenario. The Energy Report. 100% Renewable Energy by 2050. Part II. WWF International, Ecofys and OMA.
  • 9.
  • 10. Iniciativas Positivas…. ¿Qué se está haciendo en México y en el Mundo para cuidar muestro planeta?
  • 11. Fossil Fuel use reduction objective. Source: the 2030 Challenge (www.architecture2030.org)
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16. Norma Mexicana NMX-AA-164-SCFI-2013 Edificación Sustentable: Criterios y Requerimientos Ambientales Mínimos Dirección Sustentabilidad Urbana SEMARNAT
  • 17. NORMA MEXICANA EDIFICACION SUSTENTABLE NMX-AA-164-SCFI-2013 Gobierno del Distrito Federal (GDF) Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (SEDUVI) Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) Dirección General de Desarrollo Urbano y Suelo Secretaría de Energía (SENER) Subsecretaría de Planeación Energética y Desarrollo Tecnológico/DGIEE SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC) Dirección General de Investigación en política y economía ambiental Dirección General del Centro Nacional de Investigación y Capacitación Ambiental Subsecretaria de Planeación y Política Ambiental/DG de Planeación y Evaluación Subsecretaría de Fomento y Normatividad Ambiental/DGFAUT
  • 18. NORMA MEXICANA EDIFICACION SUSTENTABLE NMX-AA-164-SCFI-2013 INSTITUTO TECNOLÓGICO Y DE ESTUDIOS SUPERIORES, (ITESM) Escuela de Ingeniería y Tecnología de la información. Campus Monterrey Legado Nacional para la Sostenibilidad. Campus Ciudad de México UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA – CIUDAD DE MÉXICO A.C. Departamento de Arquitectura UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Dirección General De Obras y Conservación
  • 19. NORMA MEXICANA EDIFICACION SUSTENTABLE NMX-AA-164-SCFI-2013 CENTRO MARIO MOLINA PARA ESTUDIOS ESTRATÉGICOS SOBRE ENERGÍA Y MEDIO AMBIENTE, A.C. (CMM) INSTITUTO MEXICANO DEL EDIFICIO INTELIGENTE, A.C. (IMEI) -INSTITUTO DE POLÍTICAS PARA EL TRANSPORTE Y EL DESARROLLO (ITDP MÉXICO A.C.) SUSTENTABILIDAD PARA MÉXICO A.C. (SUME) CENTRO DE ANÁLISIS DE CICLO DE VIDA Y DISEÑO SUSTENTABLE (CADIS) CONSEJO MEXICANO DE EDIFICACIÓN SUSTENTABLE A.C. (CMES)
  • 20. NORMA MEXICANA EDIFICACION SUSTENTABLE NMX-AA-164-SCFI-2013 ASOCIACIÓN DE DIRECTORES RESPONSABLES DE OBRA, CORRESPONSABLES Y PERITOS EN DESARROLLO URBANO A.C. (ADOC) ASOCIACIÓN DE EMPRESAS PARA EL AHORRO DE LA ENERGÍA EN LA EDIFICACIÓN A.C. (AEAEE) ASOCIACIÓN MEXICANA DE EMPRESAS DEL RAMO DE INSTALACIONES (AMERIC) ORGANISMO NACIONAL DE NORMALIZACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE LA CONSTRUCCIÓN Y EDIFICACIÓN, S.C. (ONNCCE) AISLANTES MINERALES, S.A. DE C.V. DOW QUÍMICA MEXICANA, S.A. DE C.V. EFITERM, S.A. DE C.V. EUCOMEX S.A. DE C.V. PICCIOTTO ARQUITECTOS TALLER DE ARQUITECTURA SOLAR. RUTH LACOMBA THREE CONSULTORÍA MEDIOAMBIENTAL S.A. DE C.V. ATELIER + TARDAN
  • 21. La Norma Mexicana de Edificación Sustentable ¿Qué tipo de estrategias nos propone?
  • 22. NORMA MEXICANA EDIFICACION SUSTENTABLE NMX-AA-164-SCFI-2013 CATEGORÍAS SUELO ENERGÍA AGUA MATERIALESRESIDUOS CALIDAD AMBIENTAL RESPONSABILIDAD SOCIAL Conservación del Patrimonio Cultural e Histórico Urbanismo Saludable Políticas Públicas Salud Ciudad Compacta Movilidad Urbana Certificación LEED Vivienda Económica Acceso a Agua Potable
  • 23.
  • 24. La NMX de EDIFICACION SUSTENTABLE es la “LEED Mexicana”
  • 27. Ciudades para un Futuro + Sostenible Algunos ejemplos no muy lejanos de estrategias sustentables implementadas….
  • 29. g r u p o m e l b m e x S A d e C V catarros, gripes y hasta pulmonías causadas por el enfriamiento falta de confort térmico en los edificios problemas de salud, en especial en temporada de invierno confort térmico = habitabilidad básica
  • 30. Demanda de Calefacción en el altiplano mexicano
  • 31. CALEFACCION RADIANTE HIDRONICA CASA ECOLOGICA Y AUTOSUFICIENTE. MEXICO. 2007 SERPENTIN DE POLIETILENO RETICULADO SOBRE PLANCHA DE POLIESTIRENO EXPANDIDO
  • 32. CASA ECOLOGICA Y AUTOSUFICIENTE. MEXICO. 2007
  • 33. ESTUDIO DE CONFORT TÉRMICO Y PROYECTO DE ACONDICIONAMIENTO SALAS DE ULTIMA ESPERA Y DE LLEGADAS INTERNACIONALES AEROPUERTO INTERCONTINENTAL DE QUERÉTARO e s t e i n Grupo Melbmex SA de CV www.estein.com Junio-Julio de 2013
  • 34. ESTUDIO DE CONFORT TÉRMICO Y ACONDICIONAMIENTO OBJETIVO: lograr el confort térmico para al menos 80% de los ocupantes al menor coste energético y operacional SALA DE LLEGADAS INTERNACIONALES SALA DE ULTIMA ESPERA NACIONAL
  • 35. ESTUDIO DE CONFORT TÉRMICO Y ACONDICIONAMIENTO ENCUESTAS DE CONFORT TÉRMICO: 50 participantes ESCALA DE SENSACIONES TÉRMICAS según estandar ASHRAE 55
  • 36. ESTUDIO DE CONFORT TÉRMICO Y ACONDICIONAMIENTOVENTILACIÓN: ANÁLISIS DEL MOVIMIENTO DE AIRE SIMULACION POR COMPUTADORA:ANALISIS CFD Se observa el movimiento de aire caliente ascendente hacia las salidas por cubierta Las velocidades altas se alcanzan cerca del techo, y no en la zona ocupada
  • 37. ESTUDIO DE CONFORT TÉRMICO Y ACONDICIONAMIENTOVENTILACIÓN NATURAL
  • 38. ESTUDIO DE CONFORT TÉRMICO Y ACONDICIONAMIENTO
  • 39. Ciudades para un Futuro + Sostenible Otro ejemplo…. El Aeropuerto Continental de Querétaro
  • 42. AEROPUERTO INTERCONTINENTAL DE QUERETARO Mejora de la conectividad
  • 46. Ciudades para un Futuro Más Sostenible ¡Muchas gracias por tu atención! …cambia tu Vida para cambiar el Mundo Susana García-San Román sgsr@estein.com