SlideShare una empresa de Scribd logo
g r u p o m e l b m e x S A d e C V
CALEFACCION BIOsolar
M. Arq. Susana García-San Román, LEED AP BD+C
Directora de Proyectos
Email susanagsra@estein.com
…que el 80% de la población del altiplano mexicano
deje de pasar el invierno entre gripes y catarros…
especialistas en confort térmico y eficiencia energética
SUSTENTABLE
HABITABLE
Confort térmico
= salud
ESPACIO CONSTRUIDO:
g r u p o m e l b m e x S A d e C V
catarros, gripes y hasta pulmonías causadas por el enfriamiento
falta de confort térmico en los
edificios problemas de salud,
en especial en temporada de
invierno
confort térmico = habitabilidad básica
CLIMA ALTIPLANO MEXICANO
altas fluctuaciones temperatura
día-noche
temperaturas invernales bajas
g r u p o m e l b m e x S A d e C V
g r u p o m e l b m e x S A d e C V
Muertes por
inhalación de CO
con estufas de
carbón y braseros
bajas temperaturas exteriores
pérdida calor ambientes interiores
temperaturas interiores salen de la
zona de confort
pérdida de condiciones de
habitabilidad
problemas de
salud
población más
vulnerable: niños,
ancianos, enfermos
g r u p o m e l b m e x S A d e C V
Frente a este grave problema de
habitabilidad básica y salud pública,
proponemos el sistema de
Calefacción BIOsolar
confort y mayor calidad de vida a bajo costo
+ conservar nuestro planeta más limpio
CALOR UNIFORME, INVISIBLE, SILENCIOSO
g r u p o m e l b m e x S A d e C V
Calefacción BIOsolar
calor natural radiante,
como el del sol,
silencioso, uniforme,
sin corrientes de aire,
sin aparatos estorbosos,
sin consumo eléctrico
Proporcionando confort térmico con energía solar,
cuidamos la VIDA
salud de las personas
+
biodiversidad del planeta
g r u p o m e l b m e x S A d e C V
Calefacción BIOsolar
tecnología que ya existe, probada como
altamente eficiente y confortable, se modifica,
optimiza y adapta a las condiciones locales, en
cuanto a clima, radiación solar, economía y
cultura.
CAPTACION SOLAR
ALMACENAMIENTO
CALOR
EMISION CALOR
g r u p o m e l b m e x S A d e C V
Calefacción BIOsolar
NIVEL
MEDIO
TECNOLOGIA
100%
MEXICANA
SISTEMA
100%
SOLAR
costo reducido + cero emisiones
g r u p o m e l b m e x S A d e C V
Calefacción BIOsolar
COLECTOR SOLAR
TERMICO DE PLACA
PLANA (BAJA TEMP.)
CIRCUITOS EMISORES
CALEFACCION
TERMOTANQUE
PARAFINA (MCF
TFUSION=50ºC)
SERPENTIN RADIANTE
PE-X
AISLANTE TERMICO
SOLADO LINOLEO
NATURAL
PARAFINA (MCF
TFUSION=25ºC)
g r u p o m e l b m e x S A d e C V
Calefacción BIOsolar
Materiales de Cambio de Fase (MCF)
Sistema modular acoplable a pisos existentes
ALMACENAMIENTO
CALOR MEJORADO
Ofrecemos lograr unas condiciones de habitabilidad
equiparables a las de los países desarrollados con
impacto ambiental y costos mínimos
g r u p o m e l b m e x S A d e C V
Calefacción BIOsolar
Concientización previa –
cambio de paradigma
(de lujo a necesidad
básica)
g r u p o m e l b m e x S A d e C V
Calefacción BIOsolar
EFICIENCIA ENERGETICA + CONFORT TERMICO
TECNOLOGIA EXISTENTE PROBADA Y DE ALTO DESEMPEÑO MEJORADA
MCF, SISTEMA MODULAR SOBRE PISO Y AUTONOMÍA
CONFORT TERMICO = HABITABILIDAD BASICA = SALUD
SISTEMA 100% SOLAR NO REQUIERE COMBUSTIBLES FOSILES NI EMITE GEI
g r u p o m e l b m e x S A d e C V
CALEFACCION BIOsolar
…que el 80% de la población del altiplano mexicano deje de pasar
el invierno entre gripes y catarros…
¡ gracias por su atención !
•Justificación :
Se ha detectado una carencia de confort térmico en el interior de los edificios
ubicados en el altiplano mexicano durante los meses otoñales e invernales
(octubre a marzo). Los sistemas de calefacción que se comercializan hoy día en
México son importados de Europa la mayoría, de alto costo y adaptados a la
climatología europea. Abordar esta cuestión enfocada como tema de salud
pública (evitando miles de gripes y catarros y otras enfermedades debidas al
enfriamiento continuo en los espacios interiores) va a impactar muy
positivamente la calidad de vida y la salud de los habitantes de estas tierras.
Desarrollar y comercializar un sistema de calefacción solar a un costo reducido
y con emisiones nulas de gases efecto invernadero van a contribuir a un
desarrollo sostenible de la región.

Más contenido relacionado

Similar a Calefaccion biosolar presentacion cleantech challenge mexico 2014

analisis climatico LA PAZ- estacion copacabana.pptx
analisis climatico LA PAZ- estacion copacabana.pptxanalisis climatico LA PAZ- estacion copacabana.pptx
analisis climatico LA PAZ- estacion copacabana.pptx
BenjaminAlejandroJua
 
Diseño bioclimático
Diseño bioclimáticoDiseño bioclimático
Diseño bioclimáticoNovaGis
 
VIVIENDA ROATAN TIPO CHALET TERMINADA
VIVIENDA ROATAN TIPO CHALET TERMINADAVIVIENDA ROATAN TIPO CHALET TERMINADA
VIVIENDA ROATAN TIPO CHALET TERMINADARoatan Municipality
 
Jornada Eficiencia Energética y Energías Renovables para a edificación
Jornada Eficiencia Energética y Energías Renovables para a edificaciónJornada Eficiencia Energética y Energías Renovables para a edificación
Jornada Eficiencia Energética y Energías Renovables para a edificación
San Miguel Instalaciones
 
Estrategias de diseño bioclimatico
Estrategias de diseño bioclimaticoEstrategias de diseño bioclimatico
Estrategias de diseño bioclimatico
Cristian Palacios Cerron
 
2016 propiedades térmicas y ahorro energético 2014 (2)
2016 propiedades térmicas y ahorro energético 2014 (2)2016 propiedades térmicas y ahorro energético 2014 (2)
2016 propiedades térmicas y ahorro energético 2014 (2)
ramirix
 
Casas pasivas
Casas pasivasCasas pasivas
Casas pasivas
anacaballerom
 
Analisis Catastrofe Proyecto B
Analisis Catastrofe Proyecto BAnalisis Catastrofe Proyecto B
Analisis Catastrofe Proyecto BUNIACC
 
Analisis Catastrofe Proyecto B
Analisis Catastrofe Proyecto BAnalisis Catastrofe Proyecto B
Analisis Catastrofe Proyecto BUNIACC
 
Analisis Bioclimatico Casa nº3 La Reynaga.pptx
Analisis Bioclimatico Casa nº3 La Reynaga.pptxAnalisis Bioclimatico Casa nº3 La Reynaga.pptx
Analisis Bioclimatico Casa nº3 La Reynaga.pptx
EduardoMarroquin23
 
Charla Edificios Energéticamente Inteligentes
Charla Edificios Energéticamente InteligentesCharla Edificios Energéticamente Inteligentes
Charla Edificios Energéticamente Inteligenteseduamericas
 
Sistema térmico usg tablaroca
Sistema térmico usg tablarocaSistema térmico usg tablaroca
Sistema térmico usg tablaroca
Victor Hugo Hernandez Ramirez
 
Diseño de viviendas energéticamente eficientes
Diseño de viviendas energéticamente eficientesDiseño de viviendas energéticamente eficientes
Diseño de viviendas energéticamente eficientes
con tu hermana
 
Catálogo AS Solar Ibérica
Catálogo AS Solar IbéricaCatálogo AS Solar Ibérica
Catálogo AS Solar Ibérica
Gogely The Great
 
AMBIENTE EN INTERIORES Y BIENESTAR El cómic de Saint Gobain sobre MultiConfor...
AMBIENTE EN INTERIORES Y BIENESTAR El cómic de Saint Gobain sobre MultiConfor...AMBIENTE EN INTERIORES Y BIENESTAR El cómic de Saint Gobain sobre MultiConfor...
AMBIENTE EN INTERIORES Y BIENESTAR El cómic de Saint Gobain sobre MultiConfor...
TatianaSanabria10
 
"Red de calor con biomasa forestal de Móstoles District Heating S.L.", por Ro...
"Red de calor con biomasa forestal de Móstoles District Heating S.L.", por Ro..."Red de calor con biomasa forestal de Móstoles District Heating S.L.", por Ro...
"Red de calor con biomasa forestal de Móstoles District Heating S.L.", por Ro...
Agencia Andaluza del Conocimiento
 
Conferencia
ConferenciaConferencia
ConferenciaICA Blog
 
EVALUACIÓN DEL CONFORT TÉRMICO EN LAS VIVIENDAS.pptx
EVALUACIÓN DEL CONFORT TÉRMICO EN LAS VIVIENDAS.pptxEVALUACIÓN DEL CONFORT TÉRMICO EN LAS VIVIENDAS.pptx
EVALUACIÓN DEL CONFORT TÉRMICO EN LAS VIVIENDAS.pptx
ShelbyMariestherBoca1
 

Similar a Calefaccion biosolar presentacion cleantech challenge mexico 2014 (20)

ESTUDIO PILOTO DE ACONDICIONAMIENTO TERMICO PARA EDIFICACIONES RURALES ALTOAN...
ESTUDIO PILOTO DE ACONDICIONAMIENTO TERMICO PARA EDIFICACIONES RURALES ALTOAN...ESTUDIO PILOTO DE ACONDICIONAMIENTO TERMICO PARA EDIFICACIONES RURALES ALTOAN...
ESTUDIO PILOTO DE ACONDICIONAMIENTO TERMICO PARA EDIFICACIONES RURALES ALTOAN...
 
analisis climatico LA PAZ- estacion copacabana.pptx
analisis climatico LA PAZ- estacion copacabana.pptxanalisis climatico LA PAZ- estacion copacabana.pptx
analisis climatico LA PAZ- estacion copacabana.pptx
 
Propiedades térmicas
Propiedades térmicasPropiedades térmicas
Propiedades térmicas
 
Diseño bioclimático
Diseño bioclimáticoDiseño bioclimático
Diseño bioclimático
 
VIVIENDA ROATAN TIPO CHALET TERMINADA
VIVIENDA ROATAN TIPO CHALET TERMINADAVIVIENDA ROATAN TIPO CHALET TERMINADA
VIVIENDA ROATAN TIPO CHALET TERMINADA
 
Jornada Eficiencia Energética y Energías Renovables para a edificación
Jornada Eficiencia Energética y Energías Renovables para a edificaciónJornada Eficiencia Energética y Energías Renovables para a edificación
Jornada Eficiencia Energética y Energías Renovables para a edificación
 
Estrategias de diseño bioclimatico
Estrategias de diseño bioclimaticoEstrategias de diseño bioclimatico
Estrategias de diseño bioclimatico
 
2016 propiedades térmicas y ahorro energético 2014 (2)
2016 propiedades térmicas y ahorro energético 2014 (2)2016 propiedades térmicas y ahorro energético 2014 (2)
2016 propiedades térmicas y ahorro energético 2014 (2)
 
Casas pasivas
Casas pasivasCasas pasivas
Casas pasivas
 
Analisis Catastrofe Proyecto B
Analisis Catastrofe Proyecto BAnalisis Catastrofe Proyecto B
Analisis Catastrofe Proyecto B
 
Analisis Catastrofe Proyecto B
Analisis Catastrofe Proyecto BAnalisis Catastrofe Proyecto B
Analisis Catastrofe Proyecto B
 
Analisis Bioclimatico Casa nº3 La Reynaga.pptx
Analisis Bioclimatico Casa nº3 La Reynaga.pptxAnalisis Bioclimatico Casa nº3 La Reynaga.pptx
Analisis Bioclimatico Casa nº3 La Reynaga.pptx
 
Charla Edificios Energéticamente Inteligentes
Charla Edificios Energéticamente InteligentesCharla Edificios Energéticamente Inteligentes
Charla Edificios Energéticamente Inteligentes
 
Sistema térmico usg tablaroca
Sistema térmico usg tablarocaSistema térmico usg tablaroca
Sistema térmico usg tablaroca
 
Diseño de viviendas energéticamente eficientes
Diseño de viviendas energéticamente eficientesDiseño de viviendas energéticamente eficientes
Diseño de viviendas energéticamente eficientes
 
Catálogo AS Solar Ibérica
Catálogo AS Solar IbéricaCatálogo AS Solar Ibérica
Catálogo AS Solar Ibérica
 
AMBIENTE EN INTERIORES Y BIENESTAR El cómic de Saint Gobain sobre MultiConfor...
AMBIENTE EN INTERIORES Y BIENESTAR El cómic de Saint Gobain sobre MultiConfor...AMBIENTE EN INTERIORES Y BIENESTAR El cómic de Saint Gobain sobre MultiConfor...
AMBIENTE EN INTERIORES Y BIENESTAR El cómic de Saint Gobain sobre MultiConfor...
 
"Red de calor con biomasa forestal de Móstoles District Heating S.L.", por Ro...
"Red de calor con biomasa forestal de Móstoles District Heating S.L.", por Ro..."Red de calor con biomasa forestal de Móstoles District Heating S.L.", por Ro...
"Red de calor con biomasa forestal de Móstoles District Heating S.L.", por Ro...
 
Conferencia
ConferenciaConferencia
Conferencia
 
EVALUACIÓN DEL CONFORT TÉRMICO EN LAS VIVIENDAS.pptx
EVALUACIÓN DEL CONFORT TÉRMICO EN LAS VIVIENDAS.pptxEVALUACIÓN DEL CONFORT TÉRMICO EN LAS VIVIENDAS.pptx
EVALUACIÓN DEL CONFORT TÉRMICO EN LAS VIVIENDAS.pptx
 

Más de Susana Garcia San Roman

01 conversion en nzeb
01 conversion en nzeb01 conversion en nzeb
01 conversion en nzeb
Susana Garcia San Roman
 
Resurreccion desde la fisica
Resurreccion desde la fisicaResurreccion desde la fisica
Resurreccion desde la fisica
Susana Garcia San Roman
 
Covid 19 reflexion teologica
Covid 19 reflexion teologicaCovid 19 reflexion teologica
Covid 19 reflexion teologica
Susana Garcia San Roman
 
Simulación energética en auditorias energéticas
Simulación energética en auditorias energéticasSimulación energética en auditorias energéticas
Simulación energética en auditorias energéticas
Susana Garcia San Roman
 
Simulacion energetica edificio con atrio acristalado
Simulacion energetica edificio con atrio acristaladoSimulacion energetica edificio con atrio acristalado
Simulacion energetica edificio con atrio acristalado
Susana Garcia San Roman
 
simulacion energetica modelo final combinacion mejoras
simulacion energetica modelo final combinacion mejorassimulacion energetica modelo final combinacion mejoras
simulacion energetica modelo final combinacion mejoras
Susana Garcia San Roman
 
simulación energética comparativo de casos
simulación energética comparativo de casos simulación energética comparativo de casos
simulación energética comparativo de casos
Susana Garcia San Roman
 
Propuesta temas cursos CIIASA
Propuesta temas cursos CIIASAPropuesta temas cursos CIIASA
Propuesta temas cursos CIIASA
Susana Garcia San Roman
 
UTSJR arquitectura sustentable
UTSJR arquitectura sustentableUTSJR arquitectura sustentable
UTSJR arquitectura sustentable
Susana Garcia San Roman
 
Queretaro airport presentation nov 2016
Queretaro airport presentation nov 2016Queretaro airport presentation nov 2016
Queretaro airport presentation nov 2016
Susana Garcia San Roman
 
Queretaro Airport LEED strategies
Queretaro Airport LEED strategiesQueretaro Airport LEED strategies
Queretaro Airport LEED strategies
Susana Garcia San Roman
 
Queretaro airport aiq hvac systems comparative report
Queretaro airport aiq  hvac systems comparative reportQueretaro airport aiq  hvac systems comparative report
Queretaro airport aiq hvac systems comparative report
Susana Garcia San Roman
 
Foro sobre Sustentabilidad Guanajuato 2017
Foro sobre Sustentabilidad Guanajuato 2017Foro sobre Sustentabilidad Guanajuato 2017
Foro sobre Sustentabilidad Guanajuato 2017
Susana Garcia San Roman
 
Nmx c-460-onncce-2009
Nmx c-460-onncce-2009Nmx c-460-onncce-2009
Nmx c-460-onncce-2009
Susana Garcia San Roman
 
Programa de Eficiencia Energetica en Municipios Mexico
Programa de Eficiencia Energetica en Municipios MexicoPrograma de Eficiencia Energetica en Municipios Mexico
Programa de Eficiencia Energetica en Municipios Mexico
Susana Garcia San Roman
 
lighting basics
lighting basicslighting basics
lighting basics
Susana Garcia San Roman
 
Edificios+Verdes para un Planeta+Azul
Edificios+Verdes para un Planeta+AzulEdificios+Verdes para un Planeta+Azul
Edificios+Verdes para un Planeta+Azul
Susana Garcia San Roman
 
Masters degree project on thermal comfort with radiant heating walls
Masters degree project on thermal comfort with radiant heating wallsMasters degree project on thermal comfort with radiant heating walls
Masters degree project on thermal comfort with radiant heating walls
Susana Garcia San Roman
 
LEED fundamentos indice
LEED fundamentos indiceLEED fundamentos indice
LEED fundamentos indice
Susana Garcia San Roman
 
LEED fundamentos indice
LEED fundamentos indiceLEED fundamentos indice
LEED fundamentos indice
Susana Garcia San Roman
 

Más de Susana Garcia San Roman (20)

01 conversion en nzeb
01 conversion en nzeb01 conversion en nzeb
01 conversion en nzeb
 
Resurreccion desde la fisica
Resurreccion desde la fisicaResurreccion desde la fisica
Resurreccion desde la fisica
 
Covid 19 reflexion teologica
Covid 19 reflexion teologicaCovid 19 reflexion teologica
Covid 19 reflexion teologica
 
Simulación energética en auditorias energéticas
Simulación energética en auditorias energéticasSimulación energética en auditorias energéticas
Simulación energética en auditorias energéticas
 
Simulacion energetica edificio con atrio acristalado
Simulacion energetica edificio con atrio acristaladoSimulacion energetica edificio con atrio acristalado
Simulacion energetica edificio con atrio acristalado
 
simulacion energetica modelo final combinacion mejoras
simulacion energetica modelo final combinacion mejorassimulacion energetica modelo final combinacion mejoras
simulacion energetica modelo final combinacion mejoras
 
simulación energética comparativo de casos
simulación energética comparativo de casos simulación energética comparativo de casos
simulación energética comparativo de casos
 
Propuesta temas cursos CIIASA
Propuesta temas cursos CIIASAPropuesta temas cursos CIIASA
Propuesta temas cursos CIIASA
 
UTSJR arquitectura sustentable
UTSJR arquitectura sustentableUTSJR arquitectura sustentable
UTSJR arquitectura sustentable
 
Queretaro airport presentation nov 2016
Queretaro airport presentation nov 2016Queretaro airport presentation nov 2016
Queretaro airport presentation nov 2016
 
Queretaro Airport LEED strategies
Queretaro Airport LEED strategiesQueretaro Airport LEED strategies
Queretaro Airport LEED strategies
 
Queretaro airport aiq hvac systems comparative report
Queretaro airport aiq  hvac systems comparative reportQueretaro airport aiq  hvac systems comparative report
Queretaro airport aiq hvac systems comparative report
 
Foro sobre Sustentabilidad Guanajuato 2017
Foro sobre Sustentabilidad Guanajuato 2017Foro sobre Sustentabilidad Guanajuato 2017
Foro sobre Sustentabilidad Guanajuato 2017
 
Nmx c-460-onncce-2009
Nmx c-460-onncce-2009Nmx c-460-onncce-2009
Nmx c-460-onncce-2009
 
Programa de Eficiencia Energetica en Municipios Mexico
Programa de Eficiencia Energetica en Municipios MexicoPrograma de Eficiencia Energetica en Municipios Mexico
Programa de Eficiencia Energetica en Municipios Mexico
 
lighting basics
lighting basicslighting basics
lighting basics
 
Edificios+Verdes para un Planeta+Azul
Edificios+Verdes para un Planeta+AzulEdificios+Verdes para un Planeta+Azul
Edificios+Verdes para un Planeta+Azul
 
Masters degree project on thermal comfort with radiant heating walls
Masters degree project on thermal comfort with radiant heating wallsMasters degree project on thermal comfort with radiant heating walls
Masters degree project on thermal comfort with radiant heating walls
 
LEED fundamentos indice
LEED fundamentos indiceLEED fundamentos indice
LEED fundamentos indice
 
LEED fundamentos indice
LEED fundamentos indiceLEED fundamentos indice
LEED fundamentos indice
 

Último

SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
DavidHunucoAlbornoz
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
Eder288265
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
fernanroq11702
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 

Último (20)

SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 

Calefaccion biosolar presentacion cleantech challenge mexico 2014

  • 1. g r u p o m e l b m e x S A d e C V CALEFACCION BIOsolar M. Arq. Susana García-San Román, LEED AP BD+C Directora de Proyectos Email susanagsra@estein.com …que el 80% de la población del altiplano mexicano deje de pasar el invierno entre gripes y catarros… especialistas en confort térmico y eficiencia energética
  • 3. g r u p o m e l b m e x S A d e C V catarros, gripes y hasta pulmonías causadas por el enfriamiento falta de confort térmico en los edificios problemas de salud, en especial en temporada de invierno confort térmico = habitabilidad básica
  • 4. CLIMA ALTIPLANO MEXICANO altas fluctuaciones temperatura día-noche temperaturas invernales bajas g r u p o m e l b m e x S A d e C V
  • 5. g r u p o m e l b m e x S A d e C V Muertes por inhalación de CO con estufas de carbón y braseros bajas temperaturas exteriores pérdida calor ambientes interiores temperaturas interiores salen de la zona de confort pérdida de condiciones de habitabilidad problemas de salud población más vulnerable: niños, ancianos, enfermos
  • 6. g r u p o m e l b m e x S A d e C V Frente a este grave problema de habitabilidad básica y salud pública, proponemos el sistema de Calefacción BIOsolar confort y mayor calidad de vida a bajo costo + conservar nuestro planeta más limpio CALOR UNIFORME, INVISIBLE, SILENCIOSO
  • 7. g r u p o m e l b m e x S A d e C V Calefacción BIOsolar calor natural radiante, como el del sol, silencioso, uniforme, sin corrientes de aire, sin aparatos estorbosos, sin consumo eléctrico Proporcionando confort térmico con energía solar, cuidamos la VIDA salud de las personas + biodiversidad del planeta
  • 8. g r u p o m e l b m e x S A d e C V Calefacción BIOsolar tecnología que ya existe, probada como altamente eficiente y confortable, se modifica, optimiza y adapta a las condiciones locales, en cuanto a clima, radiación solar, economía y cultura. CAPTACION SOLAR ALMACENAMIENTO CALOR EMISION CALOR
  • 9. g r u p o m e l b m e x S A d e C V Calefacción BIOsolar NIVEL MEDIO TECNOLOGIA 100% MEXICANA SISTEMA 100% SOLAR costo reducido + cero emisiones
  • 10. g r u p o m e l b m e x S A d e C V Calefacción BIOsolar COLECTOR SOLAR TERMICO DE PLACA PLANA (BAJA TEMP.) CIRCUITOS EMISORES CALEFACCION TERMOTANQUE PARAFINA (MCF TFUSION=50ºC) SERPENTIN RADIANTE PE-X AISLANTE TERMICO SOLADO LINOLEO NATURAL PARAFINA (MCF TFUSION=25ºC)
  • 11. g r u p o m e l b m e x S A d e C V Calefacción BIOsolar Materiales de Cambio de Fase (MCF) Sistema modular acoplable a pisos existentes ALMACENAMIENTO CALOR MEJORADO
  • 12. Ofrecemos lograr unas condiciones de habitabilidad equiparables a las de los países desarrollados con impacto ambiental y costos mínimos g r u p o m e l b m e x S A d e C V Calefacción BIOsolar Concientización previa – cambio de paradigma (de lujo a necesidad básica)
  • 13. g r u p o m e l b m e x S A d e C V Calefacción BIOsolar EFICIENCIA ENERGETICA + CONFORT TERMICO TECNOLOGIA EXISTENTE PROBADA Y DE ALTO DESEMPEÑO MEJORADA MCF, SISTEMA MODULAR SOBRE PISO Y AUTONOMÍA CONFORT TERMICO = HABITABILIDAD BASICA = SALUD SISTEMA 100% SOLAR NO REQUIERE COMBUSTIBLES FOSILES NI EMITE GEI
  • 14. g r u p o m e l b m e x S A d e C V CALEFACCION BIOsolar …que el 80% de la población del altiplano mexicano deje de pasar el invierno entre gripes y catarros… ¡ gracias por su atención !
  • 15. •Justificación : Se ha detectado una carencia de confort térmico en el interior de los edificios ubicados en el altiplano mexicano durante los meses otoñales e invernales (octubre a marzo). Los sistemas de calefacción que se comercializan hoy día en México son importados de Europa la mayoría, de alto costo y adaptados a la climatología europea. Abordar esta cuestión enfocada como tema de salud pública (evitando miles de gripes y catarros y otras enfermedades debidas al enfriamiento continuo en los espacios interiores) va a impactar muy positivamente la calidad de vida y la salud de los habitantes de estas tierras. Desarrollar y comercializar un sistema de calefacción solar a un costo reducido y con emisiones nulas de gases efecto invernadero van a contribuir a un desarrollo sostenible de la región.

Notas del editor

  1. Nos protege de la lluvia Esta dotado de agua potable Esta dotado de agua caliente Esta dotado de luz natural y artificial Es confortable térmicamente- ni frío ni calor Es construcción de bajo impacto- materiales locales, reutilizados, reciclados Es eficiente en el uso de agua y energía Utiliza energías renovables
  2. El confort térmico es cuestión de habitabilidad básica y la falta de confort térmico en los edificios está asociada a diversos problemas de salud, en especial en temporada de invierno.
  3. En el altiplano mexicano el clima presenta altas fluctuaciones de temperatura día-noche. Durante los meses de invierno las temperaturas nocturnas son especialmente bajas, llegando a mínimas absolutas bajo cero.
  4. Debido a las bajas temperaturas exteriores, los ambientes interiores pierden mas calor del que pueden conservar y las temperaturas interiores salen de la zona de confort, perdiendo el espacio sus condiciones de habitabilidad, y causando problemas de salud que pueden ser graves en la población mas vulnerable: niños, ancianos, enfermos. Las temperaturas interiores caen muy por debajo del rango de confort (18ºC-24ºC), provocando enfriamiento prolongado en los ocupantes que conlleva resfriados, gripes y hasta enfermedades respiratorias, especialmente en poblaciones vulnerables Estos problemas de salud casi generalizados durante la temporada invernal, que varían de leves a graves, saturan los centros médicos, afectando la disponibilidad de recursos médicos para otras enfermedades.
  5. El proyecto consiste en ofrecer consultoría e instalación de un sistema de acondicionamiento térmico por calefacción radiante basado 100% en energía solar térmica y el uso de materiales de cambio de fase, optimizado para el clima y la radiación solar mexicanos. Proponemos mejorar las condiciones de habitabilidad en los interiores de edificios y casas mediante una mejora del confort térmico a través de un sistema de calefacción que puede implementarse en edificios nuevos o existentes a un mínimo costo y que además no requiere ningún tipo de combustible fósil o consumo eléctrico para su funcionamiento, ya que obtiene toda la energía que requiere del sol. Este sistema está optimizado para el clima local del altiplano mexicano, y dimensionado para las condiciones locales de radiación solar. Proporciona calor uniforme, silencioso e invisible, sin necesidad de instalar aparatos estorbosos, ni de generar corrientes de aire o de polvo. Es de alta eficiencia energética desde la generación de energía térmica, de origen solar, pasando por la distribución del calor mediante tuberías aisladas, su almacenamiento en un termotanque altamente eficiente y su emisión por radiación a los ocupantes del espacio.
  6. El sistema de calefacción biosolar es un sistema de calefacción hidrónica radiante que funciona a baja temperatura lo que posibilita que la fuente de calor sea la energía solar térmica mediante colectores solares de placa plana. Como sistema de almacenamiento de calor se empleará un termotanque cilíndrico de configuración vertical para favorecer la estratificación del agua a distintas temperaturas, con aislamiento térmico extra y materiales de cambio de fase para lograr mayor eficiencia y autonomía en menor volumen. Este sistema se diseñará para proporcionar agua caliente hasta 72 horas después de la última carga, de forma que no requiera fuente de calor adicional, ningún tipo de caldera de paso o calentador eléctrico. De esta forma, las emisiones de carbono asociadas a su operación son nulas. Este diseño está optimizado para la climatología del altiplano mexicano, donde las condiciones más desfavorables son los periodos sin sol de 3 días seguidos como máximo, por lo que se toman 72 horas como periodo de almacenamiento de calor para el sistema.
  7. Nuestro enfoque innovador consiste en desarrollar una tecnología 100% mexicana, a un costo reducido en comparación con tecnologías importadas; además los subsistemas de captación, almacenamiento y emisión de calor están optimizados para las condiciones climáticas y de radiación solar locales y para el sistema de construcción local y materiales disponibles en la zona. es un sistema cero emisiones, que no contamina por ser un sistema 100% solar sin fuente de energía auxiliar. Ofrecemos una tecnología existente mejorada y adaptada a las condiciones locales para una mayor sustentabilidad social, ambiental y económica, a un costo mínimo para acometer un problema que se considera una prioridad de habitabilidad y salud pública a nivel nacional, especialmente en el altiplano mexicano, a diferencia del enfoque convencional que asocia los sistemas de calefacción a un lujo accesorio reservado para las clases sociales privilegiadas. Nuestro costo reducido se logra apoyándonos en tecnología no importada si no mexicana, ya que contamos con el apoyo de una ingeniería externa que se dedica al desarrollo de nuevos productos
  8. Nuestro enfoque innovador consiste en desarrollar una tecnología 100% mexicana, a un costo reducido en comparación con tecnologías importadas; además los subsistemas de captación, almacenamiento y emisión de calor están optimizados para las condiciones climáticas y de radiación solar locales y para el sistema de construcción local y materiales disponibles en la zona. es un sistema cero emisiones, que no contamina por ser un sistema 100% solar sin fuente de energía auxiliar. Ofrecemos una tecnología existente mejorada y adaptada a las condiciones locales para una mayor sustentabilidad social, ambiental y económica, a un costo mínimo para acometer un problema que se considera una prioridad de habitabilidad y salud pública a nivel nacional, especialmente en el altiplano mexicano, a diferencia del enfoque convencional que asocia los sistemas de calefacción a un lujo accesorio reservado para las clases sociales privilegiadas. Nuestro costo reducido se logra apoyándonos en tecnología no importada si no mexicana, ya que contamos con el apoyo de una ingeniería externa que se dedica al desarrollo de nuevos productos
  9. Nuestro enfoque innovador consiste en desarrollar una tecnología 100% mexicana, a un costo reducido en comparación con tecnologías importadas; además los subsistemas de captación, almacenamiento y emisión de calor están optimizados para las condiciones climáticas y de radiación solar locales y para el sistema de construcción local y materiales disponibles en la zona. es un sistema cero emisiones, que no contamina por ser un sistema 100% solar sin fuente de energía auxiliar. Ofrecemos una tecnología existente mejorada y adaptada a las condiciones locales para una mayor sustentabilidad social, ambiental y económica, a un costo mínimo para acometer un problema que se considera una prioridad de habitabilidad y salud pública a nivel nacional, especialmente en el altiplano mexicano, a diferencia del enfoque convencional que asocia los sistemas de calefacción a un lujo accesorio reservado para las clases sociales privilegiadas. Nuestro costo reducido se logra apoyándonos en tecnología no importada si no mexicana, ya que contamos con el apoyo de una ingeniería externa que se dedica al desarrollo de nuevos productos
  10. Nuestro enfoque innovador consiste en desarrollar una tecnología 100% mexicana, a un costo reducido en comparación con tecnologías importadas; además los subsistemas de captación, almacenamiento y emisión de calor están optimizados para las condiciones climáticas y de radiación solar locales y para el sistema de construcción local y materiales disponibles en la zona. es un sistema cero emisiones, que no contamina por ser un sistema 100% solar sin fuente de energía auxiliar. Ofrecemos una tecnología existente mejorada y adaptada a las condiciones locales para una mayor sustentabilidad social, ambiental y económica, a un costo mínimo para acometer un problema que se considera una prioridad de habitabilidad y salud pública a nivel nacional, especialmente en el altiplano mexicano, a diferencia del enfoque convencional que asocia los sistemas de calefacción a un lujo accesorio reservado para las clases sociales privilegiadas. Nuestro costo reducido se logra apoyándonos en tecnología no importada si no mexicana, ya que contamos con el apoyo de una ingeniería externa que se dedica al desarrollo de nuevos productos
  11. Es una cuestión de desarrollo sustentable del país, ya que hay una necesidad real generalizada de proporcionar confort térmico a los espacios habitados, a pesar de la falta de concientización a este respecto. Por ello consideramos que la labor de difusión y concientización previa es fundamental para que surja la demanda por parte de consumidores. También es una cuestión prioritaria de salud pública de la que se van a beneficiar el sistema de salud y todos los mexicanos con un mejor acceso a la sanidad, ya que va a haber una menor saturación de servicios médicos durante los meses invernales.
  12. Es una cuestión de desarrollo sustentable del país, ya que hay una necesidad real generalizada de proporcionar confort térmico a los espacios habitados, a pesar de la falta de concientización a este respecto. Por ello consideramos que la labor de difusión y concientización previa es fundamental para que surja la demanda por parte de consumidores. También es una cuestión prioritaria de salud pública de la que se van a beneficiar el sistema de salud y todos los mexicanos con un mejor acceso a la sanidad, ya que va a haber una menor saturación de servicios médicos durante los meses invernales.