SlideShare una empresa de Scribd logo
FOROS
Herramienta de comunicación asíncrona que
permite el intercambio de mensajes entre los
estudiantes y entre éstos y el profesor
respecto a un tema concreto, superando las
limitaciones del tiempo y el espacio,
facilitando la lectura, el debate y la opinión,
fomentando la comunicación, el aprendizaje
cooperativo y la cohesión del grupo.
terísticas.
Car   ac
  Todos los mensajes llevan adjunta la foto
   del autor.

  Las discusiones pueden verse anidadas,
   por rama, presentar los mensajes más
   antiguos o los más nuevos.

  Elprofesor puede obligar la suscripción
   de todos a un foro o permitir que cada
   persona elija a qué foros suscribirse de
   manera que se le envíe una copia de los
   mensajes por correo electrónico.
Elprofesor puede mover fácilmente los
temas de discusión entre distintos foros.

Las imágenes adjuntas se muestran dentro
de los mensajes.

Sise usan las calificaciones de los foros,
pueden restringirse a un rango de fechas.
 Sepueden seleccionar para Grupos de
 alumnos (visibles o separados).

 Permitebúsquedas y su opción avanzada
 nos ofrece opciones parecidas a las de
 Google.

 Permite el seguimiento de Mensajes
 leídos/no leídos en los foros con resaltado
 que permite ver todos los mensajes
 nuevos rápidamente y controlar cómo
 son mostrados (por foro, por usuario o por
 sitio).
Su  uso    dentro         de   la
 educación.
 Son  una herramienta
 muy útil siempre y
 cuando           estén
 perfectamente
 insertos    en      las
 estrategias didácticas
 de los profesores.
Es utilizada con éxito en un gran
número de situaciones de aprendizaje
y como apoyo a la formación de
estudiantes.
Ventajas

 Desarrollo   del pensamiento crítico.

 Motivación    hacia el aprendizaje

 Construcción       activa    y    social   del
 conocimiento.

 Aumento   de    las   posibilidades     de
 comunicación y atención a la diversidad.
   Reducción de límites espacio-temporales.

   Mayor trabajo autónomo.

   Facilidad para la discusión grupal.

   Mayor seguimiento del estudiante y más
    personalizado.
Desventajas
 Los
    participantes pueden sentirse aislados
 cuando no reciben una respuesta
 inmediata.

 No se pueden leer mensajes sin acceso a
 la red, que en algunos casos está
 limitada desde los puestos de trabajo.

 La  gente está muy acostumbrada a las
 listas de correo y se podría sentir algo
 más incómoda en los foros.
 Hayuna perdida de comunicación verbal
 ejemplo: las expresiones, la voz, la
 entonación, los gestos faciales.

 Es
   más difícil saber cuando se ha agotado
 una conversación y es apropiado
 moverse a un nuevo tema.

 Esfácil llegar a tener una sobrecarga de
 información.
Ejemplos reales
 Elforo en el que nos pusimos de acuerdo
  para este trabajo es un claro ejemplo de
  la utilidad que tienen dentro de la
  modalidad de clase en línea o virtual.
 Dentro de la Educación el foro es la
  herramienta idónea para poder
  compartir temas de interés en el ámbito
  escolar con gente de todo el mundo.

Más contenido relacionado

Destacado

Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
dinanuzzo
 
Que es un foro virtual y como
Que es un foro virtual y comoQue es un foro virtual y como
Que es un foro virtual y como
bennchye
 
Foros virtuales educativos
Foros virtuales educativosForos virtuales educativos
Foros virtuales educativos
yzozzaro
 
FOROS DE DISCUSIÓN
FOROS DE DISCUSIÓNFOROS DE DISCUSIÓN
FOROS DE DISCUSIÓN
Albamercado
 
Checklist de rúbrica autoevaluación para ensayo
Checklist de rúbrica autoevaluación para ensayoChecklist de rúbrica autoevaluación para ensayo
Checklist de rúbrica autoevaluación para ensayo
Telygarci
 
Mapa Conceptual del Foro
Mapa Conceptual del ForoMapa Conceptual del Foro
Mapa Conceptual del Foro
Marienela Zambrano
 
Los Foros Virtuales
Los Foros VirtualesLos Foros Virtuales
Estrategias didacticas de enseñanza aprendizaje en la modalidad a
Estrategias didacticas de enseñanza aprendizaje en la modalidad aEstrategias didacticas de enseñanza aprendizaje en la modalidad a
Estrategias didacticas de enseñanza aprendizaje en la modalidad a
Alex Yoel
 
foro
foro foro
foro
Luz Soni
 
Tipos de foros
Tipos de forosTipos de foros
Tipos de foros
yenni carol
 
Exposición el foro
Exposición el foroExposición el foro
Exposición el foro
claudio_rangel
 
Foro diapositiva°
Foro diapositiva°Foro diapositiva°
Foro diapositiva°
yaisuri
 
Matriz de competencias, capacidades e indicadores III ciclo 2015
Matriz de competencias, capacidades e indicadores III ciclo 2015 Matriz de competencias, capacidades e indicadores III ciclo 2015
Matriz de competencias, capacidades e indicadores III ciclo 2015
Angelino Paniura Nuñez
 
Foros y su uso educativo
Foros y su uso educativoForos y su uso educativo
Foros y su uso educativo
cris-lili
 
¿Es posible lograr aprendizajes significativos en la modalidad virtual? 2
¿Es posible lograr aprendizajes significativos en la modalidad virtual? 2¿Es posible lograr aprendizajes significativos en la modalidad virtual? 2
¿Es posible lograr aprendizajes significativos en la modalidad virtual? 2
CRISEL BY AEFOL
 

Destacado (15)

Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
 
Que es un foro virtual y como
Que es un foro virtual y comoQue es un foro virtual y como
Que es un foro virtual y como
 
Foros virtuales educativos
Foros virtuales educativosForos virtuales educativos
Foros virtuales educativos
 
FOROS DE DISCUSIÓN
FOROS DE DISCUSIÓNFOROS DE DISCUSIÓN
FOROS DE DISCUSIÓN
 
Checklist de rúbrica autoevaluación para ensayo
Checklist de rúbrica autoevaluación para ensayoChecklist de rúbrica autoevaluación para ensayo
Checklist de rúbrica autoevaluación para ensayo
 
Mapa Conceptual del Foro
Mapa Conceptual del ForoMapa Conceptual del Foro
Mapa Conceptual del Foro
 
Los Foros Virtuales
Los Foros VirtualesLos Foros Virtuales
Los Foros Virtuales
 
Estrategias didacticas de enseñanza aprendizaje en la modalidad a
Estrategias didacticas de enseñanza aprendizaje en la modalidad aEstrategias didacticas de enseñanza aprendizaje en la modalidad a
Estrategias didacticas de enseñanza aprendizaje en la modalidad a
 
foro
foro foro
foro
 
Tipos de foros
Tipos de forosTipos de foros
Tipos de foros
 
Exposición el foro
Exposición el foroExposición el foro
Exposición el foro
 
Foro diapositiva°
Foro diapositiva°Foro diapositiva°
Foro diapositiva°
 
Matriz de competencias, capacidades e indicadores III ciclo 2015
Matriz de competencias, capacidades e indicadores III ciclo 2015 Matriz de competencias, capacidades e indicadores III ciclo 2015
Matriz de competencias, capacidades e indicadores III ciclo 2015
 
Foros y su uso educativo
Foros y su uso educativoForos y su uso educativo
Foros y su uso educativo
 
¿Es posible lograr aprendizajes significativos en la modalidad virtual? 2
¿Es posible lograr aprendizajes significativos en la modalidad virtual? 2¿Es posible lograr aprendizajes significativos en la modalidad virtual? 2
¿Es posible lograr aprendizajes significativos en la modalidad virtual? 2
 

Similar a Foros educativos

Cuadro comparativo recursos tecnologicos de la comunicación
Cuadro comparativo recursos tecnologicos de la comunicaciónCuadro comparativo recursos tecnologicos de la comunicación
Cuadro comparativo recursos tecnologicos de la comunicación
Patricia Barón
 
Cuadro comparativo recursos tecnologicos de la comunicación
Cuadro comparativo recursos tecnologicos de la comunicaciónCuadro comparativo recursos tecnologicos de la comunicación
Cuadro comparativo recursos tecnologicos de la comunicación
Patricia Barón
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
biologo agu
 
PRESENTACION MOODLE
PRESENTACION MOODLEPRESENTACION MOODLE
PRESENTACION MOODLE
DANIELHIGUITA
 
Uso pedagógico del foro
Uso pedagógico del foroUso pedagógico del foro
Uso pedagógico del foro
Luis Guallpa
 
Trabajo colaborativo 4_grupo_434206
Trabajo colaborativo 4_grupo_434206Trabajo colaborativo 4_grupo_434206
Trabajo colaborativo 4_grupo_434206
Leonard Andres Vargas Uscategui
 
Importancia de los seguimientos en el aprendizaje virtual
Importancia de los seguimientos en el aprendizaje virtualImportancia de los seguimientos en el aprendizaje virtual
Importancia de los seguimientos en el aprendizaje virtual
jose casavilca
 
Foros
ForosForos
Foros josémartin.reyes pascual
Foros josémartin.reyes pascualForos josémartin.reyes pascual
Foros josémartin.reyes pascual
Universidad Virtual de Michoacan
 
Trabajo hdgc slide share JEISSON CALLEJAS.
Trabajo hdgc  slide share JEISSON CALLEJAS.Trabajo hdgc  slide share JEISSON CALLEJAS.
Trabajo hdgc slide share JEISSON CALLEJAS.
jeissoncallejas
 
“EPA (PLE) Retroalimentación y Andamiaje Colaborativo a través de las Redes S...
“EPA (PLE) Retroalimentación y Andamiaje Colaborativo a través de las Redes S...“EPA (PLE) Retroalimentación y Andamiaje Colaborativo a través de las Redes S...
“EPA (PLE) Retroalimentación y Andamiaje Colaborativo a través de las Redes S...
Enseñanza Inglés
 
El foro
El foroEl foro
El foro
flakitasele
 
Foros felipenicolás
Foros felipenicolásForos felipenicolás
Foros felipenicolás
UNIVI
 
Ap10 lectura
Ap10 lecturaAp10 lectura
Recursos
RecursosRecursos
Recursos
leslitavarela
 
Ventajas Y Desventajas Del Uso De Moodle Docx
Ventajas Y Desventajas Del Uso De Moodle DocxVentajas Y Desventajas Del Uso De Moodle Docx
Ventajas Y Desventajas Del Uso De Moodle Docx
Hernán Nieto
 
Diapositivas de informatica las tic. (1)
Diapositivas de informatica las tic. (1)Diapositivas de informatica las tic. (1)
Diapositivas de informatica las tic. (1)
diegotorrescine
 
Tabla de valoración
Tabla de valoración Tabla de valoración
Tabla de valoración
EsmeraldaAlvarezDiaz
 
Las redes sociales en la educación
Las redes sociales en la educaciónLas redes sociales en la educación
Las redes sociales en la educación
Karen Estef
 
Plataformas virtuales
Plataformas virtualesPlataformas virtuales
Plataformas virtuales
enfasis trujillo
 

Similar a Foros educativos (20)

Cuadro comparativo recursos tecnologicos de la comunicación
Cuadro comparativo recursos tecnologicos de la comunicaciónCuadro comparativo recursos tecnologicos de la comunicación
Cuadro comparativo recursos tecnologicos de la comunicación
 
Cuadro comparativo recursos tecnologicos de la comunicación
Cuadro comparativo recursos tecnologicos de la comunicaciónCuadro comparativo recursos tecnologicos de la comunicación
Cuadro comparativo recursos tecnologicos de la comunicación
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
PRESENTACION MOODLE
PRESENTACION MOODLEPRESENTACION MOODLE
PRESENTACION MOODLE
 
Uso pedagógico del foro
Uso pedagógico del foroUso pedagógico del foro
Uso pedagógico del foro
 
Trabajo colaborativo 4_grupo_434206
Trabajo colaborativo 4_grupo_434206Trabajo colaborativo 4_grupo_434206
Trabajo colaborativo 4_grupo_434206
 
Importancia de los seguimientos en el aprendizaje virtual
Importancia de los seguimientos en el aprendizaje virtualImportancia de los seguimientos en el aprendizaje virtual
Importancia de los seguimientos en el aprendizaje virtual
 
Foros
ForosForos
Foros
 
Foros josémartin.reyes pascual
Foros josémartin.reyes pascualForos josémartin.reyes pascual
Foros josémartin.reyes pascual
 
Trabajo hdgc slide share JEISSON CALLEJAS.
Trabajo hdgc  slide share JEISSON CALLEJAS.Trabajo hdgc  slide share JEISSON CALLEJAS.
Trabajo hdgc slide share JEISSON CALLEJAS.
 
“EPA (PLE) Retroalimentación y Andamiaje Colaborativo a través de las Redes S...
“EPA (PLE) Retroalimentación y Andamiaje Colaborativo a través de las Redes S...“EPA (PLE) Retroalimentación y Andamiaje Colaborativo a través de las Redes S...
“EPA (PLE) Retroalimentación y Andamiaje Colaborativo a través de las Redes S...
 
El foro
El foroEl foro
El foro
 
Foros felipenicolás
Foros felipenicolásForos felipenicolás
Foros felipenicolás
 
Ap10 lectura
Ap10 lecturaAp10 lectura
Ap10 lectura
 
Recursos
RecursosRecursos
Recursos
 
Ventajas Y Desventajas Del Uso De Moodle Docx
Ventajas Y Desventajas Del Uso De Moodle DocxVentajas Y Desventajas Del Uso De Moodle Docx
Ventajas Y Desventajas Del Uso De Moodle Docx
 
Diapositivas de informatica las tic. (1)
Diapositivas de informatica las tic. (1)Diapositivas de informatica las tic. (1)
Diapositivas de informatica las tic. (1)
 
Tabla de valoración
Tabla de valoración Tabla de valoración
Tabla de valoración
 
Las redes sociales en la educación
Las redes sociales en la educaciónLas redes sociales en la educación
Las redes sociales en la educación
 
Plataformas virtuales
Plataformas virtualesPlataformas virtuales
Plataformas virtuales
 

Foros educativos

  • 2. Herramienta de comunicación asíncrona que permite el intercambio de mensajes entre los estudiantes y entre éstos y el profesor respecto a un tema concreto, superando las limitaciones del tiempo y el espacio, facilitando la lectura, el debate y la opinión, fomentando la comunicación, el aprendizaje cooperativo y la cohesión del grupo.
  • 3. terísticas. Car ac  Todos los mensajes llevan adjunta la foto del autor.  Las discusiones pueden verse anidadas, por rama, presentar los mensajes más antiguos o los más nuevos.  Elprofesor puede obligar la suscripción de todos a un foro o permitir que cada persona elija a qué foros suscribirse de manera que se le envíe una copia de los mensajes por correo electrónico.
  • 4. Elprofesor puede mover fácilmente los temas de discusión entre distintos foros. Las imágenes adjuntas se muestran dentro de los mensajes. Sise usan las calificaciones de los foros, pueden restringirse a un rango de fechas.
  • 5.  Sepueden seleccionar para Grupos de alumnos (visibles o separados).  Permitebúsquedas y su opción avanzada nos ofrece opciones parecidas a las de Google.  Permite el seguimiento de Mensajes leídos/no leídos en los foros con resaltado que permite ver todos los mensajes nuevos rápidamente y controlar cómo son mostrados (por foro, por usuario o por sitio).
  • 6. Su uso dentro de la educación.  Son una herramienta muy útil siempre y cuando estén perfectamente insertos en las estrategias didácticas de los profesores.
  • 7. Es utilizada con éxito en un gran número de situaciones de aprendizaje y como apoyo a la formación de estudiantes.
  • 8. Ventajas  Desarrollo del pensamiento crítico.  Motivación hacia el aprendizaje  Construcción activa y social del conocimiento.  Aumento de las posibilidades de comunicación y atención a la diversidad.
  • 9. Reducción de límites espacio-temporales.  Mayor trabajo autónomo.  Facilidad para la discusión grupal.  Mayor seguimiento del estudiante y más personalizado.
  • 10. Desventajas  Los participantes pueden sentirse aislados cuando no reciben una respuesta inmediata.  No se pueden leer mensajes sin acceso a la red, que en algunos casos está limitada desde los puestos de trabajo.  La gente está muy acostumbrada a las listas de correo y se podría sentir algo más incómoda en los foros.
  • 11.  Hayuna perdida de comunicación verbal ejemplo: las expresiones, la voz, la entonación, los gestos faciales.  Es más difícil saber cuando se ha agotado una conversación y es apropiado moverse a un nuevo tema.  Esfácil llegar a tener una sobrecarga de información.
  • 12. Ejemplos reales  Elforo en el que nos pusimos de acuerdo para este trabajo es un claro ejemplo de la utilidad que tienen dentro de la modalidad de clase en línea o virtual.  Dentro de la Educación el foro es la herramienta idónea para poder compartir temas de interés en el ámbito escolar con gente de todo el mundo.