SlideShare una empresa de Scribd logo
COMPILADORES
FORTRAN Y PASCAL
1
• Fortran es lenguaje de propósito general, principalmente orientado a la computación
matemática, por ejemplo en ingeniería
2
• Fortran es un acrónimo de FORmula TRANslator, y originalmente fue escrito con
mayúsculas como FORTRAN. Fue el primer lenguaje de programación de alto nivel.
• El desarrollo de Fortran inicio en la década de 1950 en IBM y han habido muchas
versiones desde entonces.
3
• La versión más común de Fortran actualmente es todavía Fortran 77 (F77), sin
embargo Fortran 90 (F90) esta creciendo en popularidad. Fortran 95 es una versión
revisada de F90 la cual fue aprobada por ANSI en 1996. Hay también varias versiones
de Fortran para computadoras paralelas. La más importante de ellas es High
Performance Fortran (HPF), la cual es de hecho el estándar.
• Portabilidad
Para asegurar la portabilidad del código, se recomienda usar sólo el estándar de
Fortran 77.
• Estructura del Programa
La estructura total del programa deberá ser modular. Cada subprograma deberá
resolver una tarea bien definida. Mucha gente prefiere escribir cada subprograma en
un archivo por separado.
• Variables
Declarar siempre todas las variables. No se recomienda la declaración implícita.
Intentar compactar a 6 caracteres como máximo para nombres de variables, o
asegurarse que los primeros 6 caracteres son únicos.
• Arreglos
En muchos casos es mejor declarar todos los arreglos grandes en el programa principal
y entonces pasarlos como argumentos a las distintas subrutinas. De esta forma toda la
asignación de espacio es hecha en un sólo lugar.
• Subprogramas
Nunca se debe permitir que las funciones tengan "efectos laterales", por ejemplo:
no se deben cambiar los valores de los parámetros de entrada. Usar subrutinas en
tales casos. En las declaraciones separar los parámetros, bloques comunes y variables
locales. Minimizar el uso de bloques comunes.
Pascal es un lenguaje de programación desarrollado por el profesor suizo Niklaus Wirth
entre los años 1968 y 1969 y publicado en 1970. Su objetivo era crear un lenguaje que
facilitara el aprendizaje de programación a sus alumnos, utilizando la programación
estructurada y estructuración de datos. Sin embargo con el tiempo su utilización
excedió el ámbito académico para convertirse en una herramienta para la creación de
aplicaciones de todo tipo.
El nombre de Pascal fue escogido en honor al matemático francés Blaise Pascal.
Pascal se caracteriza por ser un lenguaje de programación
estructurado fuertemente tipado. Esto implica que:
El código está dividido en porciones fácilmente legibles llamadas funciones o
procedimientos. De esta forma Pascal facilita la utilización de la programación
estructurada en oposición al antiguo estilo de programación monolítica.
El tipo de dato de todas las variables debe ser declarado previamente para que su uso
quede habilitado.
C es un lenguaje de
programación creado
en 1972 por Dennis M. Ritchie en
losLaboratorios Bell como evolución
del anterior lenguaje B, a su vez
basado en BCPL.
C es apreciado por la eficiencia del
código que produce y es el lenguaje
de programación más popular para
crear software de sistemas, aunque
también se utiliza para crear
aplicaciones
Se trata de un lenguaje
fuertemente tipificado
de medio nivel pero
con muchas
características de bajo
nivel
Dispone de las estructuras
típicas de los lenguajes de
alto nivel pero, a su vez,
dispone de construcciones
del lenguaje que permiten
un control a muy bajo nivel
Los compiladores suelen
ofrecer extensiones al lenguaje
que posibilitan mezclar código
en ensamblador con código C
o acceder directamente
a memoria odispositivos
periféricos.
 Fortran y Pascal
 Fortran y Pascal
 Fortran y Pascal

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ubuntu
UbuntuUbuntu
Rendimiento del CPU
Rendimiento del CPURendimiento del CPU
Rendimiento del CPU
Edén Navarrete
 
diapositivas algoritmos
diapositivas algoritmos diapositivas algoritmos
diapositivas algoritmos
TiffanyMartinez
 
Lógica y Algoritmos
Lógica y AlgoritmosLógica y Algoritmos
Lógica y Algoritmos
Krisna M. B. Ready S.
 
Scrum
Scrum Scrum
Scrum
Asim Iqbal
 
Agile In 5 Minutes
Agile In 5 MinutesAgile In 5 Minutes
Agile In 5 Minutes
Henry Jacob
 
Analisis sintactico
Analisis sintacticoAnalisis sintactico
Analisis sintactico
ROQUE Caldas Dominguez
 
Cuadro comparativo de lenguajes de programación
Cuadro comparativo de lenguajes de programaciónCuadro comparativo de lenguajes de programación
Cuadro comparativo de lenguajes de programaciónK Manuel TN
 
La cocolla - Macerata
La cocolla - MacerataLa cocolla - Macerata
La cocolla - Macerata
Alessandri Giuseppe
 
Escalando Agile con SAFe - Regional Scrum Gathering Quito 2015
Escalando Agile con SAFe - Regional Scrum Gathering Quito 2015Escalando Agile con SAFe - Regional Scrum Gathering Quito 2015
Escalando Agile con SAFe - Regional Scrum Gathering Quito 2015
Johnny Ordóñez
 
Lenguajes de Programación
Lenguajes de Programación Lenguajes de Programación
Lenguajes de Programación
lobi7o
 
Agile - Essential Scrum
Agile - Essential ScrumAgile - Essential Scrum
Agile - Essential Scrum
Indika Munaweera Kankanamge
 
Manufactura esbelta
Manufactura esbeltaManufactura esbelta
Manufactura esbeltaYORKITO18
 
Fundamentos de Algoritmia
Fundamentos de AlgoritmiaFundamentos de Algoritmia
Fundamentos de Algoritmia
Stephenson Prieto
 
Fortran
FortranFortran
LENGUAJES LIBRES DE CONTEXTO Y GRAMATICA LIBRES DE CONTEXTO
LENGUAJES LIBRES DE CONTEXTO Y GRAMATICA LIBRES DE CONTEXTO LENGUAJES LIBRES DE CONTEXTO Y GRAMATICA LIBRES DE CONTEXTO
LENGUAJES LIBRES DE CONTEXTO Y GRAMATICA LIBRES DE CONTEXTO
Guillermo Iván Prisco Pérez
 
Método toyota (taiichi ohno)
Método toyota (taiichi ohno)Método toyota (taiichi ohno)
Método toyota (taiichi ohno)
Fani Belmontes
 
Kanban vs Scrum: What's the difference, and which should you use?
Kanban vs Scrum: What's the difference, and which should you use?Kanban vs Scrum: What's the difference, and which should you use?
Kanban vs Scrum: What's the difference, and which should you use?
Arun Kumar
 
Agile coaching
Agile coachingAgile coaching
Agile coaching
Christian Hipolito
 
Lenguajes de programación
Lenguajes de programaciónLenguajes de programación
Lenguajes de programaciónKarol
 

La actualidad más candente (20)

Ubuntu
UbuntuUbuntu
Ubuntu
 
Rendimiento del CPU
Rendimiento del CPURendimiento del CPU
Rendimiento del CPU
 
diapositivas algoritmos
diapositivas algoritmos diapositivas algoritmos
diapositivas algoritmos
 
Lógica y Algoritmos
Lógica y AlgoritmosLógica y Algoritmos
Lógica y Algoritmos
 
Scrum
Scrum Scrum
Scrum
 
Agile In 5 Minutes
Agile In 5 MinutesAgile In 5 Minutes
Agile In 5 Minutes
 
Analisis sintactico
Analisis sintacticoAnalisis sintactico
Analisis sintactico
 
Cuadro comparativo de lenguajes de programación
Cuadro comparativo de lenguajes de programaciónCuadro comparativo de lenguajes de programación
Cuadro comparativo de lenguajes de programación
 
La cocolla - Macerata
La cocolla - MacerataLa cocolla - Macerata
La cocolla - Macerata
 
Escalando Agile con SAFe - Regional Scrum Gathering Quito 2015
Escalando Agile con SAFe - Regional Scrum Gathering Quito 2015Escalando Agile con SAFe - Regional Scrum Gathering Quito 2015
Escalando Agile con SAFe - Regional Scrum Gathering Quito 2015
 
Lenguajes de Programación
Lenguajes de Programación Lenguajes de Programación
Lenguajes de Programación
 
Agile - Essential Scrum
Agile - Essential ScrumAgile - Essential Scrum
Agile - Essential Scrum
 
Manufactura esbelta
Manufactura esbeltaManufactura esbelta
Manufactura esbelta
 
Fundamentos de Algoritmia
Fundamentos de AlgoritmiaFundamentos de Algoritmia
Fundamentos de Algoritmia
 
Fortran
FortranFortran
Fortran
 
LENGUAJES LIBRES DE CONTEXTO Y GRAMATICA LIBRES DE CONTEXTO
LENGUAJES LIBRES DE CONTEXTO Y GRAMATICA LIBRES DE CONTEXTO LENGUAJES LIBRES DE CONTEXTO Y GRAMATICA LIBRES DE CONTEXTO
LENGUAJES LIBRES DE CONTEXTO Y GRAMATICA LIBRES DE CONTEXTO
 
Método toyota (taiichi ohno)
Método toyota (taiichi ohno)Método toyota (taiichi ohno)
Método toyota (taiichi ohno)
 
Kanban vs Scrum: What's the difference, and which should you use?
Kanban vs Scrum: What's the difference, and which should you use?Kanban vs Scrum: What's the difference, and which should you use?
Kanban vs Scrum: What's the difference, and which should you use?
 
Agile coaching
Agile coachingAgile coaching
Agile coaching
 
Lenguajes de programación
Lenguajes de programaciónLenguajes de programación
Lenguajes de programación
 

Similar a Fortran y Pascal

Cap1 intro
Cap1 introCap1 intro
Cap1 intro
IsaacGmezOtero
 
Lógica De La Programación Y Lenguaje de Pascal
Lógica De La Programación Y Lenguaje de PascalLógica De La Programación Y Lenguaje de Pascal
Lógica De La Programación Y Lenguaje de Pascal
Fernando Galvez
 
Historia de los compiladores
Historia de los compiladoresHistoria de los compiladores
Historia de los compiladores
Alex Toapanta
 
Lenguajes de programación
Lenguajes de programaciónLenguajes de programación
Lenguajes de programación
Victoria Segura Zurita
 
Metreología programación
Metreología programaciónMetreología programación
Metreología programaciónLaura Martos
 
Compiladores deber 5
Compiladores deber 5Compiladores deber 5
Compiladores deber 5
Guissela Guerrero
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
harryojeda
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
harryojeda
 
Evolución lenguajes de programacón
Evolución lenguajes de programacónEvolución lenguajes de programacón
Evolución lenguajes de programacónAngel Alonso
 
Lenguajes de programación
Lenguajes de programaciónLenguajes de programación
Lenguajes de programación
Alejandra Vargas
 
Historia de la programacion
Historia de la programacionHistoria de la programacion
Historia de la programacion
José Juan Jáuregui bustamante
 
A L G U N O S C O M P I L A D O R E S
A L G U N O S  C O M P I L A D O R E SA L G U N O S  C O M P I L A D O R E S
A L G U N O S C O M P I L A D O R E SNahum Vera
 
Metreología programacion
Metreología programacionMetreología programacion
Metreología programaciontamaaraa
 
Metreología programacion
Metreología programacionMetreología programacion
Metreología programaciontamaaraa
 
Capítulo 0 Qbasic generalidades
Capítulo 0 Qbasic generalidadesCapítulo 0 Qbasic generalidades
Capítulo 0 Qbasic generalidades
Julio Ayala Rolón
 
Clasificasion de los lenguajes
Clasificasion de los lenguajesClasificasion de los lenguajes
Clasificasion de los lenguajesagustinbilmer
 
Historia de los compiladores--Fortran pascal c
Historia de los compiladores--Fortran pascal cHistoria de los compiladores--Fortran pascal c
Historia de los compiladores--Fortran pascal c
Carlos Yepez
 

Similar a Fortran y Pascal (20)

Compiladores
CompiladoresCompiladores
Compiladores
 
Cap1 intro
Cap1 introCap1 intro
Cap1 intro
 
Lógica De La Programación Y Lenguaje de Pascal
Lógica De La Programación Y Lenguaje de PascalLógica De La Programación Y Lenguaje de Pascal
Lógica De La Programación Y Lenguaje de Pascal
 
Historia de los compiladores
Historia de los compiladoresHistoria de los compiladores
Historia de los compiladores
 
Paola y lorena
Paola y lorenaPaola y lorena
Paola y lorena
 
Lenguajes de programación
Lenguajes de programaciónLenguajes de programación
Lenguajes de programación
 
Metreología programación
Metreología programaciónMetreología programación
Metreología programación
 
Compiladores deber 5
Compiladores deber 5Compiladores deber 5
Compiladores deber 5
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
 
Evolución lenguajes de programacón
Evolución lenguajes de programacónEvolución lenguajes de programacón
Evolución lenguajes de programacón
 
Lenguajes de programación
Lenguajes de programaciónLenguajes de programación
Lenguajes de programación
 
Historia de la programacion
Historia de la programacionHistoria de la programacion
Historia de la programacion
 
A L G U N O S C O M P I L A D O R E S
A L G U N O S  C O M P I L A D O R E SA L G U N O S  C O M P I L A D O R E S
A L G U N O S C O M P I L A D O R E S
 
Metreología programacion
Metreología programacionMetreología programacion
Metreología programacion
 
Metreología programacion
Metreología programacionMetreología programacion
Metreología programacion
 
Capítulo 0 Qbasic generalidades
Capítulo 0 Qbasic generalidadesCapítulo 0 Qbasic generalidades
Capítulo 0 Qbasic generalidades
 
Clasificasion de los lenguajes
Clasificasion de los lenguajesClasificasion de los lenguajes
Clasificasion de los lenguajes
 
Historia Lenguajes y sus Tipos
Historia Lenguajes y sus TiposHistoria Lenguajes y sus Tipos
Historia Lenguajes y sus Tipos
 
Historia de los compiladores--Fortran pascal c
Historia de los compiladores--Fortran pascal cHistoria de los compiladores--Fortran pascal c
Historia de los compiladores--Fortran pascal c
 

Más de Shirlid .n

P09,P010,P011 COBIT
P09,P010,P011 COBITP09,P010,P011 COBIT
P09,P010,P011 COBIT
Shirlid .n
 
Instalacion Windows Server 2008
Instalacion Windows Server 2008Instalacion Windows Server 2008
Instalacion Windows Server 2008
Shirlid .n
 
Instalacion Centos 6.5
Instalacion Centos 6.5Instalacion Centos 6.5
Instalacion Centos 6.5
Shirlid .n
 
Instalacion VMWARE 6.5
Instalacion VMWARE 6.5Instalacion VMWARE 6.5
Instalacion VMWARE 6.5
Shirlid .n
 
Proyeccion presupestaria
Proyeccion presupestariaProyeccion presupestaria
Proyeccion presupestariaShirlid .n
 
Análisis vertical y horizontal
Análisis vertical y horizontalAnálisis vertical y horizontal
Análisis vertical y horizontalShirlid .n
 
Analisis Indicadores Financieros
Analisis Indicadores FinancierosAnalisis Indicadores Financieros
Analisis Indicadores Financieros
Shirlid .n
 
Estados Financieros
Estados FinancierosEstados Financieros
Estados Financieros
Shirlid .n
 
Maquinas secuenciales y Autómatas Finitos
Maquinas secuenciales y Autómatas FinitosMaquinas secuenciales y Autómatas Finitos
Maquinas secuenciales y Autómatas Finitos
Shirlid .n
 
Tutorial Flex y Bison
Tutorial Flex y BisonTutorial Flex y Bison
Tutorial Flex y Bison
Shirlid .n
 
Tutorial Compilacion de Java con CMD
Tutorial Compilacion de Java con CMDTutorial Compilacion de Java con CMD
Tutorial Compilacion de Java con CMDShirlid .n
 
Clasificacion Lenguajes de Programacion por Su Generacion
Clasificacion Lenguajes de Programacion por Su GeneracionClasificacion Lenguajes de Programacion por Su Generacion
Clasificacion Lenguajes de Programacion por Su Generacion
Shirlid .n
 
Tutorial Vb Decompiler
Tutorial Vb DecompilerTutorial Vb Decompiler
Tutorial Vb Decompiler
Shirlid .n
 

Más de Shirlid .n (13)

P09,P010,P011 COBIT
P09,P010,P011 COBITP09,P010,P011 COBIT
P09,P010,P011 COBIT
 
Instalacion Windows Server 2008
Instalacion Windows Server 2008Instalacion Windows Server 2008
Instalacion Windows Server 2008
 
Instalacion Centos 6.5
Instalacion Centos 6.5Instalacion Centos 6.5
Instalacion Centos 6.5
 
Instalacion VMWARE 6.5
Instalacion VMWARE 6.5Instalacion VMWARE 6.5
Instalacion VMWARE 6.5
 
Proyeccion presupestaria
Proyeccion presupestariaProyeccion presupestaria
Proyeccion presupestaria
 
Análisis vertical y horizontal
Análisis vertical y horizontalAnálisis vertical y horizontal
Análisis vertical y horizontal
 
Analisis Indicadores Financieros
Analisis Indicadores FinancierosAnalisis Indicadores Financieros
Analisis Indicadores Financieros
 
Estados Financieros
Estados FinancierosEstados Financieros
Estados Financieros
 
Maquinas secuenciales y Autómatas Finitos
Maquinas secuenciales y Autómatas FinitosMaquinas secuenciales y Autómatas Finitos
Maquinas secuenciales y Autómatas Finitos
 
Tutorial Flex y Bison
Tutorial Flex y BisonTutorial Flex y Bison
Tutorial Flex y Bison
 
Tutorial Compilacion de Java con CMD
Tutorial Compilacion de Java con CMDTutorial Compilacion de Java con CMD
Tutorial Compilacion de Java con CMD
 
Clasificacion Lenguajes de Programacion por Su Generacion
Clasificacion Lenguajes de Programacion por Su GeneracionClasificacion Lenguajes de Programacion por Su Generacion
Clasificacion Lenguajes de Programacion por Su Generacion
 
Tutorial Vb Decompiler
Tutorial Vb DecompilerTutorial Vb Decompiler
Tutorial Vb Decompiler
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Fortran y Pascal

  • 2. 1 • Fortran es lenguaje de propósito general, principalmente orientado a la computación matemática, por ejemplo en ingeniería 2 • Fortran es un acrónimo de FORmula TRANslator, y originalmente fue escrito con mayúsculas como FORTRAN. Fue el primer lenguaje de programación de alto nivel. • El desarrollo de Fortran inicio en la década de 1950 en IBM y han habido muchas versiones desde entonces. 3 • La versión más común de Fortran actualmente es todavía Fortran 77 (F77), sin embargo Fortran 90 (F90) esta creciendo en popularidad. Fortran 95 es una versión revisada de F90 la cual fue aprobada por ANSI en 1996. Hay también varias versiones de Fortran para computadoras paralelas. La más importante de ellas es High Performance Fortran (HPF), la cual es de hecho el estándar.
  • 3.
  • 4. • Portabilidad Para asegurar la portabilidad del código, se recomienda usar sólo el estándar de Fortran 77. • Estructura del Programa La estructura total del programa deberá ser modular. Cada subprograma deberá resolver una tarea bien definida. Mucha gente prefiere escribir cada subprograma en un archivo por separado. • Variables Declarar siempre todas las variables. No se recomienda la declaración implícita. Intentar compactar a 6 caracteres como máximo para nombres de variables, o asegurarse que los primeros 6 caracteres son únicos. • Arreglos En muchos casos es mejor declarar todos los arreglos grandes en el programa principal y entonces pasarlos como argumentos a las distintas subrutinas. De esta forma toda la asignación de espacio es hecha en un sólo lugar. • Subprogramas Nunca se debe permitir que las funciones tengan "efectos laterales", por ejemplo: no se deben cambiar los valores de los parámetros de entrada. Usar subrutinas en tales casos. En las declaraciones separar los parámetros, bloques comunes y variables locales. Minimizar el uso de bloques comunes.
  • 5. Pascal es un lenguaje de programación desarrollado por el profesor suizo Niklaus Wirth entre los años 1968 y 1969 y publicado en 1970. Su objetivo era crear un lenguaje que facilitara el aprendizaje de programación a sus alumnos, utilizando la programación estructurada y estructuración de datos. Sin embargo con el tiempo su utilización excedió el ámbito académico para convertirse en una herramienta para la creación de aplicaciones de todo tipo. El nombre de Pascal fue escogido en honor al matemático francés Blaise Pascal. Pascal se caracteriza por ser un lenguaje de programación estructurado fuertemente tipado. Esto implica que: El código está dividido en porciones fácilmente legibles llamadas funciones o procedimientos. De esta forma Pascal facilita la utilización de la programación estructurada en oposición al antiguo estilo de programación monolítica. El tipo de dato de todas las variables debe ser declarado previamente para que su uso quede habilitado.
  • 6.
  • 7. C es un lenguaje de programación creado en 1972 por Dennis M. Ritchie en losLaboratorios Bell como evolución del anterior lenguaje B, a su vez basado en BCPL. C es apreciado por la eficiencia del código que produce y es el lenguaje de programación más popular para crear software de sistemas, aunque también se utiliza para crear aplicaciones Se trata de un lenguaje fuertemente tipificado de medio nivel pero con muchas características de bajo nivel Dispone de las estructuras típicas de los lenguajes de alto nivel pero, a su vez, dispone de construcciones del lenguaje que permiten un control a muy bajo nivel Los compiladores suelen ofrecer extensiones al lenguaje que posibilitan mezclar código en ensamblador con código C o acceder directamente a memoria odispositivos periféricos.