SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERCIDAD AUTÒNOMA DE CHIRIQUÌ

FACULTAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL

ESCUELA DE RELACIONES PÙBLICAS

 MATEIRA: FOTOGRAFÌA DIGITAL 330ª

 PROFESOR: SANTIAGO QUINTERO

    ESTUDIANTE: ARIEL JIMÈNEZ

  II AÑO DE RELACIONES PUBLICAS

              2012
EVOLUCCIÒN DE LA FOTOGRAFÌA
              La fotografía ha ido
               evolucionando a lo largo
               de la historia, desde sus
               rudimentarios inicios
               hasta la fotografía
               digital actual. Hasta
               llegar a ser lo que
               conocemos hoy en día
               ha recorrido un largo
               camino.
LA FOTOGRAFÌA
 La fotografía ha sido
  utilizada como apoyo
  de diversas
  disciplinas. El arte, la
  ciencia o la industria
  se han beneficiado
  de este invento.
  Muchas otras no
  habrían alcanzado el
  reconocimiento
  mundial si no se
  hubieran difundido a
  través de la imagen
USO INDUSTRIAL DE LA
     FOTOGRAFIA
            Uso industrial de la
             fotografía
            A mediados del siglo XIX la
             fotografía se pone al
             servicio del desarrollo
             industrial. Los socialistas
             utópicos como Robert
             Owen o Charles Fourier
             son dos de los padres de
             esta relación. Fueron los
             primeros en sugerir que la
             fotografía debía
             abandonar el ámbito
             privado y comenzar a
             tener una utilidad nueva
EXPOSICIÒN
 Esta exposición tuvo
  lugar en el "Crystal
  Palace". Entre 1853 y
  1854 fue trasladado
  desde Hyde Park hacia
  la zona sur de Londres.
  Philippe H. Delamotte
  fue el encargado de
  fotografiar el traslado y
  la obra de
  reconstrucción. Al
  término de esta había
  tomado cerca de 160
  clichés. Esta fue la
  primera documentación
  fotográfica sobre la
  construcción de un
  edificio.
USOS CIENTIFICOS DE LA
           FOTOGRAFIA
 La fotografía se
  pone también al
  servicio de la
  astronomía. En
  1852, Warren de la
  Rue fue el primero
  en obtener
  fotografías de la
  Luna. A partir de
  1865 se fotografían
  regularmente los
  eclipses de Sol.
LA FOTOGRAFÌA Y LOS VIAJES
                La fotografía se
                 relaciona con los
                 viajes desde sus
                 comienzos, con el
                 descubrimiento del
                 daguerrotipo en
                 1839. Entre 1840 y
                 1844 Noel Lerebours
                 recopiló una serie de
                 daguerrotipos de
                 viajes.
LA FOTOGRAFIA SOCIAL
 A finales del siglo XIX la
   fotografía sufre una
   evolución que la lleva a
   tener usos nuevos. El
   paso del metal al papel,
   cámaras más manejables
   y portátiles y el uso del
   flash de magnesio hacen
   que los fotógrafos salgan
   a la calle. El uso
   reivindicativo de la
   fotografía en la sociedad
   deprimida de la época
   fue inevitable.
LO SOCIAL
 La temática social más
  retratada es la laboral.
  Los fotógrafos
  comprometidos social y
  políticamente
  inmortalizan a los
  obreros, sus condiciones
  de trabajo, las
  condiciones sanitarias,
  etc. Desarrollan también
  una retórica de la
  objetividad que en
  fotografía se traduce en
  cortes accidentales,
  desenfoques, decorados
  y vestidos no
  preparados, etc
LA FOTOGRAFÍA Y EL ARTE
              En el siglo XIX la
                Fotografía no se
                consideraba arte. Ni
                siquiera los fotógrafos
                de la época
                consideraban que lo
                fuera. Esta pregunta
                empezó a plantearse
                alrededor de 1870 y ha
                seguido viva durante
                casi todo el siglo XX.
                A pesar de todo, la
                fotografía siempre ha
                sido un instrumento al
                servicio del arte.
LA FOTOGRAFÍA VANGUARDISTA
 A principios del siglo
  XX, el mundo del arte
  entró en una profunda
  revolución.
 La creatividad y las
  cualidades del artista
  eran aportados por
  elementos como la luz o
  el encuadre. Fruto de
  este deseo de ruptura
  con lo figurativo nacen
  las llamadas
  vanguardias.
EL COLLAGE Y EL FOTOMANTAJE
               En la primera década del
                siglo XX, la fotografía y la
                pintura se fundieron para
                crear una técnica que se
                utilizó en la mayoría de
                las expresiones
                vanguardistas: el collage.
               fotomontaje (una
                mezcla artística a base de
                distintas imágenes)
                surgió a mitad de la
                segunda década del siglo
                XX.
LA FOTOGRAFÍA Y EL DADAISMO
 El dadaísmo surge a
  principios del siglo XX
  en Suiza de la mano de
  Tristán Tzara y Hugo
  Ball. Nace como
  protesta contra las
  normas ortodoxas
  causantes de la
  primera Guerra
  Mundial. Los dadaístas
  niegan el concepto de
  la razón positivista y se
  revelan contra el arte
  burgués imperante en
  la época.
LA FOTOGRAFÍA Y EL
    SURREALISMO
           El surrealismo como
            vanguardia fue
            fundado a principios de
            los años 20 por André
            Bretón.
           En sus orígenes, el
            surrealismo surgió
            como un estilo literario
            pero pronto se
            extendió a otras artes,
            entre ellas la pintura y
            la fotografía.
EL FTURISMO Y LA FOTOGRAFIA
 El futurismo como
  movimiento artístico
  nació en Italia en el
  periodo de entre las
  dos guerras mundiales.
  El ideal de belleza
  futurista se basaba en
  la idea de velocidad.
 El futurismo busca
  romper con la
  tradición, el pasado y
  los signos
  convencionales de la
  historia del arte.
LA FOTOGRAFIA Y EL ARTE DEL
                POP
 El Arte Pop es un
  movimiento que surge a
  finales de la década de 1950
  en Inglaterra y Estados
  Unidos. Nace como reacción
  artística ante el
  Expresionismo Abstracto al
  que consideraban vacío y
  elitista.
 El Arte Pop utiliza imágenes
  conocidas con un sentido
  diferente. Su finalidad es
  lograr una postura estética o
  alcanzar una postura crítica
  con el consumismo de la
  época.
CONCLUSIÓN

 Hemos visto que el arte de la fotografía a
  transcurrido muchos siglos, donde se
  experimentaron nuevas ideas con muchos
  éxitos y al transcurrir el tiempo se fue
  perfeccionando la técnica, para que hoy en
  día la fotografía haya tenido una evolución
  perfecta, por lo tanto debemos estar
  agradecido con muchos de estos personajes
  para que hoy en día hablemos de fotografía
  digital.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pop Art y Neofiguracion - Gabriela Terrazas, Ana Carolina Del Rio, Daniela Le...
Pop Art y Neofiguracion - Gabriela Terrazas, Ana Carolina Del Rio, Daniela Le...Pop Art y Neofiguracion - Gabriela Terrazas, Ana Carolina Del Rio, Daniela Le...
Pop Art y Neofiguracion - Gabriela Terrazas, Ana Carolina Del Rio, Daniela Le...Fabiola Aranda
 
Trabajo de plastica
Trabajo de plasticaTrabajo de plastica
Trabajo de plastica
abdelhakim khali
 
Arte en Tránsito y Arte Posmoderno
Arte en Tránsito y Arte PosmodernoArte en Tránsito y Arte Posmoderno
Arte en Tránsito y Arte Posmoderno
MariferHdez6
 
Arte del siglo xx
Arte del siglo xxArte del siglo xx
Arte del siglo xxJak Filth
 
El arte contemporáneo
El arte contemporáneoEl arte contemporáneo
El arte contemporáneo
Ricardo Gomez Arcos
 
Representaciones figura humana act. 2
Representaciones figura humana act. 2Representaciones figura humana act. 2
Representaciones figura humana act. 2
SGCfotografia
 
Arte del siglo XX
Arte del siglo XXArte del siglo XX
Arte del siglo XX
Javier Garriga
 
Arte Posmodernismo europa
Arte Posmodernismo europaArte Posmodernismo europa
Arte Posmodernismo europasamar_cas
 
El arte contemporaneo
El arte contemporaneoEl arte contemporaneo
El arte contemporaneo
diegosarmiento101
 
Arte Conceptual
Arte ConceptualArte Conceptual
Arte Conceptual
Néstor Martínez Celis
 
Hiperrealismo
HiperrealismoHiperrealismo
Hiperrealismo
Jorge Flores Morillas
 
LA MODERNIDAD, POSMODERNIDAD Y EL FIN DEL ARTE
LA MODERNIDAD, POSMODERNIDAD Y EL FIN DEL ARTELA MODERNIDAD, POSMODERNIDAD Y EL FIN DEL ARTE
LA MODERNIDAD, POSMODERNIDAD Y EL FIN DEL ARTE
ALEXANDRA JULIA ERN
 
Posmodernismo y transvanguardia
Posmodernismo y transvanguardiaPosmodernismo y transvanguardia
Posmodernismo y transvanguardiaMariialamilla
 
Ensayo: ¿Moderno o Contemporáneo? Subproducto1
Ensayo: ¿Moderno o Contemporáneo? Subproducto1Ensayo: ¿Moderno o Contemporáneo? Subproducto1
Ensayo: ¿Moderno o Contemporáneo? Subproducto1
fdsilos
 
50 70 post vanguardias 2015
50 70 post vanguardias 201550 70 post vanguardias 2015
50 70 post vanguardias 2015
Rosana Leonardi
 

La actualidad más candente (20)

Ha2.8 performance
Ha2.8 performanceHa2.8 performance
Ha2.8 performance
 
Pop Art y Neofiguracion - Gabriela Terrazas, Ana Carolina Del Rio, Daniela Le...
Pop Art y Neofiguracion - Gabriela Terrazas, Ana Carolina Del Rio, Daniela Le...Pop Art y Neofiguracion - Gabriela Terrazas, Ana Carolina Del Rio, Daniela Le...
Pop Art y Neofiguracion - Gabriela Terrazas, Ana Carolina Del Rio, Daniela Le...
 
Arte postmoderno
Arte postmodernoArte postmoderno
Arte postmoderno
 
Trabajo de plastica
Trabajo de plasticaTrabajo de plastica
Trabajo de plastica
 
Arte en Tránsito y Arte Posmoderno
Arte en Tránsito y Arte PosmodernoArte en Tránsito y Arte Posmoderno
Arte en Tránsito y Arte Posmoderno
 
Arte del siglo xx
Arte del siglo xxArte del siglo xx
Arte del siglo xx
 
El arte contemporáneo
El arte contemporáneoEl arte contemporáneo
El arte contemporáneo
 
Representaciones figura humana act. 2
Representaciones figura humana act. 2Representaciones figura humana act. 2
Representaciones figura humana act. 2
 
Arte del siglo XX
Arte del siglo XXArte del siglo XX
Arte del siglo XX
 
Arte Posmodernismo europa
Arte Posmodernismo europaArte Posmodernismo europa
Arte Posmodernismo europa
 
El arte contemporaneo
El arte contemporaneoEl arte contemporaneo
El arte contemporaneo
 
Arte Conceptual
Arte ConceptualArte Conceptual
Arte Conceptual
 
Hiperrealismo
HiperrealismoHiperrealismo
Hiperrealismo
 
LA MODERNIDAD, POSMODERNIDAD Y EL FIN DEL ARTE
LA MODERNIDAD, POSMODERNIDAD Y EL FIN DEL ARTELA MODERNIDAD, POSMODERNIDAD Y EL FIN DEL ARTE
LA MODERNIDAD, POSMODERNIDAD Y EL FIN DEL ARTE
 
Posmodernismo y transvanguardia
Posmodernismo y transvanguardiaPosmodernismo y transvanguardia
Posmodernismo y transvanguardia
 
Ensayo: ¿Moderno o Contemporáneo? Subproducto1
Ensayo: ¿Moderno o Contemporáneo? Subproducto1Ensayo: ¿Moderno o Contemporáneo? Subproducto1
Ensayo: ¿Moderno o Contemporáneo? Subproducto1
 
50 70 post vanguardias 2015
50 70 post vanguardias 201550 70 post vanguardias 2015
50 70 post vanguardias 2015
 
Hiperrealismo
HiperrealismoHiperrealismo
Hiperrealismo
 
Ultimas tendencias
Ultimas tendenciasUltimas tendencias
Ultimas tendencias
 
Op-Art y Cinetismo
Op-Art y CinetismoOp-Art y Cinetismo
Op-Art y Cinetismo
 

Similar a Fotografia

Cominicacion fotografica
Cominicacion fotograficaCominicacion fotografica
Cominicacion fotografica
elfilo
 
Evoluncion de la fotografia evelyn b. martínez
Evoluncion de la fotografia  evelyn b. martínezEvoluncion de la fotografia  evelyn b. martínez
Evoluncion de la fotografia evelyn b. martínezEvelyn507
 
Fotografía contemporánea
Fotografía contemporáneaFotografía contemporánea
Fotografía contemporánea
papefons Fons
 
Historia de la fotografía
Historia de la fotografíaHistoria de la fotografía
Historia de la fotografíapaolaalta
 
Informe. fotografía
Informe. fotografíaInforme. fotografía
Informe. fotografía
LissMedina10
 
Irrupcion de la fotografia y de la imagen en movimiento
Irrupcion de la fotografia y de la imagen en movimientoIrrupcion de la fotografia y de la imagen en movimiento
Irrupcion de la fotografia y de la imagen en movimiento
quiroga_ingrid
 
Fotografía 1parte
Fotografía 1parteFotografía 1parte
Fotografía 1parte
wladimirims
 
Dossier itinerancia mujeresmodelos
Dossier itinerancia mujeresmodelosDossier itinerancia mujeresmodelos
Dossier itinerancia mujeresmodelos
Yoselin Cris Peralta
 
Historia de la fotografia
Historia de la fotografiaHistoria de la fotografia
Historia de la fotografia
Franz Goñas Maslucan
 
Historia de la Fotografia
Historia de la FotografiaHistoria de la Fotografia
Historia de la FotografiaConsJaAl
 
Fotografía paola gracia
Fotografía paola graciaFotografía paola gracia
Fotografía paola graciakonzentida
 
De Degas a Picasso
De Degas a PicassoDe Degas a Picasso
De Degas a Picasso
juan paez
 
Libro de fotografia y fotoperiodismo de guerra
Libro de fotografia y fotoperiodismo de guerraLibro de fotografia y fotoperiodismo de guerra
Libro de fotografia y fotoperiodismo de guerraAndrés Felipe
 
El mundo moderno.pdf
El mundo moderno.pdfEl mundo moderno.pdf
El mundo moderno.pdf
AdrianaSilva719174
 
Neoimpresionismo y Postimpresionismo
Neoimpresionismo y PostimpresionismoNeoimpresionismo y Postimpresionismo
Neoimpresionismo y PostimpresionismoJhonatan Nuncira
 

Similar a Fotografia (20)

Cominicacion fotografica
Cominicacion fotograficaCominicacion fotografica
Cominicacion fotografica
 
Evoluncion de la fotografia evelyn b. martínez
Evoluncion de la fotografia  evelyn b. martínezEvoluncion de la fotografia  evelyn b. martínez
Evoluncion de la fotografia evelyn b. martínez
 
Loooo00000
Loooo00000Loooo00000
Loooo00000
 
Loooo00000
Loooo00000Loooo00000
Loooo00000
 
Fotografía contemporánea
Fotografía contemporáneaFotografía contemporánea
Fotografía contemporánea
 
Historia de la fotografía
Historia de la fotografíaHistoria de la fotografía
Historia de la fotografía
 
Informe. fotografía
Informe. fotografíaInforme. fotografía
Informe. fotografía
 
Irrupcion de la fotografia y de la imagen en movimiento
Irrupcion de la fotografia y de la imagen en movimientoIrrupcion de la fotografia y de la imagen en movimiento
Irrupcion de la fotografia y de la imagen en movimiento
 
Fotografía 1parte
Fotografía 1parteFotografía 1parte
Fotografía 1parte
 
Dossier itinerancia mujeresmodelos
Dossier itinerancia mujeresmodelosDossier itinerancia mujeresmodelos
Dossier itinerancia mujeresmodelos
 
Historia de la fotografia
Historia de la fotografiaHistoria de la fotografia
Historia de la fotografia
 
Historia de la Fotografia
Historia de la FotografiaHistoria de la Fotografia
Historia de la Fotografia
 
El arte desde 1900
El arte desde 1900El arte desde 1900
El arte desde 1900
 
Fotografía paola gracia
Fotografía paola graciaFotografía paola gracia
Fotografía paola gracia
 
De Degas a Picasso
De Degas a PicassoDe Degas a Picasso
De Degas a Picasso
 
Libro de fotografia y fotoperiodismo de guerra
Libro de fotografia y fotoperiodismo de guerraLibro de fotografia y fotoperiodismo de guerra
Libro de fotografia y fotoperiodismo de guerra
 
El mundo moderno.pdf
El mundo moderno.pdfEl mundo moderno.pdf
El mundo moderno.pdf
 
Neoimpresionismo y Postimpresionismo
Neoimpresionismo y PostimpresionismoNeoimpresionismo y Postimpresionismo
Neoimpresionismo y Postimpresionismo
 
foto
fotofoto
foto
 
Historia foto
Historia fotoHistoria foto
Historia foto
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 

Fotografia

  • 1. UNIVERCIDAD AUTÒNOMA DE CHIRIQUÌ FACULTAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL ESCUELA DE RELACIONES PÙBLICAS MATEIRA: FOTOGRAFÌA DIGITAL 330ª PROFESOR: SANTIAGO QUINTERO ESTUDIANTE: ARIEL JIMÈNEZ II AÑO DE RELACIONES PUBLICAS 2012
  • 2. EVOLUCCIÒN DE LA FOTOGRAFÌA  La fotografía ha ido evolucionando a lo largo de la historia, desde sus rudimentarios inicios hasta la fotografía digital actual. Hasta llegar a ser lo que conocemos hoy en día ha recorrido un largo camino.
  • 3. LA FOTOGRAFÌA  La fotografía ha sido utilizada como apoyo de diversas disciplinas. El arte, la ciencia o la industria se han beneficiado de este invento. Muchas otras no habrían alcanzado el reconocimiento mundial si no se hubieran difundido a través de la imagen
  • 4. USO INDUSTRIAL DE LA FOTOGRAFIA  Uso industrial de la fotografía  A mediados del siglo XIX la fotografía se pone al servicio del desarrollo industrial. Los socialistas utópicos como Robert Owen o Charles Fourier son dos de los padres de esta relación. Fueron los primeros en sugerir que la fotografía debía abandonar el ámbito privado y comenzar a tener una utilidad nueva
  • 5. EXPOSICIÒN  Esta exposición tuvo lugar en el "Crystal Palace". Entre 1853 y 1854 fue trasladado desde Hyde Park hacia la zona sur de Londres. Philippe H. Delamotte fue el encargado de fotografiar el traslado y la obra de reconstrucción. Al término de esta había tomado cerca de 160 clichés. Esta fue la primera documentación fotográfica sobre la construcción de un edificio.
  • 6. USOS CIENTIFICOS DE LA FOTOGRAFIA  La fotografía se pone también al servicio de la astronomía. En 1852, Warren de la Rue fue el primero en obtener fotografías de la Luna. A partir de 1865 se fotografían regularmente los eclipses de Sol.
  • 7. LA FOTOGRAFÌA Y LOS VIAJES  La fotografía se relaciona con los viajes desde sus comienzos, con el descubrimiento del daguerrotipo en 1839. Entre 1840 y 1844 Noel Lerebours recopiló una serie de daguerrotipos de viajes.
  • 8. LA FOTOGRAFIA SOCIAL  A finales del siglo XIX la fotografía sufre una evolución que la lleva a tener usos nuevos. El paso del metal al papel, cámaras más manejables y portátiles y el uso del flash de magnesio hacen que los fotógrafos salgan a la calle. El uso reivindicativo de la fotografía en la sociedad deprimida de la época fue inevitable.
  • 9. LO SOCIAL  La temática social más retratada es la laboral. Los fotógrafos comprometidos social y políticamente inmortalizan a los obreros, sus condiciones de trabajo, las condiciones sanitarias, etc. Desarrollan también una retórica de la objetividad que en fotografía se traduce en cortes accidentales, desenfoques, decorados y vestidos no preparados, etc
  • 10. LA FOTOGRAFÍA Y EL ARTE  En el siglo XIX la Fotografía no se consideraba arte. Ni siquiera los fotógrafos de la época consideraban que lo fuera. Esta pregunta empezó a plantearse alrededor de 1870 y ha seguido viva durante casi todo el siglo XX. A pesar de todo, la fotografía siempre ha sido un instrumento al servicio del arte.
  • 11. LA FOTOGRAFÍA VANGUARDISTA  A principios del siglo XX, el mundo del arte entró en una profunda revolución.  La creatividad y las cualidades del artista eran aportados por elementos como la luz o el encuadre. Fruto de este deseo de ruptura con lo figurativo nacen las llamadas vanguardias.
  • 12. EL COLLAGE Y EL FOTOMANTAJE  En la primera década del siglo XX, la fotografía y la pintura se fundieron para crear una técnica que se utilizó en la mayoría de las expresiones vanguardistas: el collage.  fotomontaje (una mezcla artística a base de distintas imágenes) surgió a mitad de la segunda década del siglo XX.
  • 13. LA FOTOGRAFÍA Y EL DADAISMO  El dadaísmo surge a principios del siglo XX en Suiza de la mano de Tristán Tzara y Hugo Ball. Nace como protesta contra las normas ortodoxas causantes de la primera Guerra Mundial. Los dadaístas niegan el concepto de la razón positivista y se revelan contra el arte burgués imperante en la época.
  • 14. LA FOTOGRAFÍA Y EL SURREALISMO  El surrealismo como vanguardia fue fundado a principios de los años 20 por André Bretón.  En sus orígenes, el surrealismo surgió como un estilo literario pero pronto se extendió a otras artes, entre ellas la pintura y la fotografía.
  • 15. EL FTURISMO Y LA FOTOGRAFIA  El futurismo como movimiento artístico nació en Italia en el periodo de entre las dos guerras mundiales. El ideal de belleza futurista se basaba en la idea de velocidad.  El futurismo busca romper con la tradición, el pasado y los signos convencionales de la historia del arte.
  • 16. LA FOTOGRAFIA Y EL ARTE DEL POP  El Arte Pop es un movimiento que surge a finales de la década de 1950 en Inglaterra y Estados Unidos. Nace como reacción artística ante el Expresionismo Abstracto al que consideraban vacío y elitista.  El Arte Pop utiliza imágenes conocidas con un sentido diferente. Su finalidad es lograr una postura estética o alcanzar una postura crítica con el consumismo de la época.
  • 17. CONCLUSIÓN  Hemos visto que el arte de la fotografía a transcurrido muchos siglos, donde se experimentaron nuevas ideas con muchos éxitos y al transcurrir el tiempo se fue perfeccionando la técnica, para que hoy en día la fotografía haya tenido una evolución perfecta, por lo tanto debemos estar agradecido con muchos de estos personajes para que hoy en día hablemos de fotografía digital.