SlideShare una empresa de Scribd logo
FOTOGRAMETRIA
La palabra fotogrametría se deriva del vocablo "fotograma" (de "phos", "photós", luz, y
" gramma", trazado, dibujo), como algo listo, disponible (una foto), y "metrón", medir.
Por lo que resulta que el concepto de fotogrametría es: "medir sobre fotos"
La fotogrametría surge como ciencia en 1840, como resultado de una combinación de la
óptica, la fotografía y las matemáticas. Se ocupa de obtener información métrica de
objetos físicos y del medio ambiente a partir de la interpretación de imágenes fotográficas.
El objetivo del método general de la fotogrametría, consiste en obtener una información
tridimensional a partir de información bidimensional dada por las fotografías.
PRINCIPIOS Y FUNDAMENTOS BASICOS
CÁMARA FOTOGRAMETRICA AÉREA
La cámara fotogramétrica, llamada también cámara métrica, es una cámara fotográfica cuyos
elementosde orientacióninteriorsonconocidosycuyacalidadgeométricaestal,que se puede
considerarcomo una proyeccióncentral ideal.Comoconsecuenciade estacalidadgeométrica,
este tipode cámaras debe tenerfocofijo,yaque cualquiervariaciónenel enfoque haríavariar
el ángulo de apertura “α”.
LOS TRES COMPONENTES BÁSICOS DE UNA CÁMARA AÉREA SON:
1) ALMACÉN O MAGAZÍN.
2) CUERPO DE LA CÁMARA.
3) ENSAMBLE DEL LENTE.
 FUNDAMENTOS Y PRINCIPIOS DE LA FOTOGRAMETRÍA
ESTEREOSCOPIA
Es cualquier técnica capaz de recoger información visual
tridimensional y/o crear la ilusión de profundidad mediante una
imagen estereográfica, un estereograma, o una imagen 3D
(tridimensional). La ilusión de la profundidad en una fotografía,
película, u otra imagen bidimensional se crea presentando una
imagen ligeramente diferente para cada ojo, como ocurre en nuestra
forma habitual de ver. Muchas pantallas 3D usan este método para
transmitir imágenes. Fue inventado por Sir Charles Wheatstone en
1840.
Efecto tridimensional
Al observar un objeto nuestros ambos ojos registran dos estímulos de
imagen distintos de este objeto, los cuales el celebro une formando una
percepción tridimensional del objeto o es decir un modelo
estereotípico.
Para lograr un efecto tridimensional en la observación de un par de
fotos aéreas se debe vencer la acoplación vegetativa entre la
convergencia y la acomodación de las
lentes oculares de la manera siguiente:
● Observar con un ángulo de convergencia, que tiende a cero o es decir
con los ejes visuales aproximadamente paralelos entre sí.
● Acomodar los ojos a la observación de un objeto cercano.
ANAGLIFOS
Las imágenes de anaglifo o anaglifos son imágenes de dos
dimensiones capaces de provocar un efecto tridimensional cuando se
ven con lentes especiales (lentes de color diferente para cada ojo).
Se basan en el fenómeno de síntesis de la visión binocular y fue
patentado por Louis Ducos du Hauron en el 1891 con el nombre de
este artículo. Las imágenes de anaglifo se componen de dos capas de
color, superpuestas pero movidas ligeramente una respecto a la otra
para producir el efecto de profundidad. Usualmente, el objeto principal
está en el centro, mientras que lo de alrededor y el fondo están movidos
lateralmente en direcciones opuestas. La imagen contiene dos
imágenes filtradas por color, una para cada ojo. Cuando se ve a través
de las Gafas anaglifo, se revelará una imagen tridimensional. La
corteza visual del cerebro fusiona esto dentro de la percepción de una
escena con profundidad
En fotointerpretación tradicional la visión estereoscópica siempre se ha considerado
fundamental para comprender lo que se está viendo.
APOYO TERRESTRE (PUNTOS DE CONTROL CON COORDENADAS
CONOCIDAS)
PLAN DE VUELO FOTOGRAMETRICO
Cubrir una determinada zona con imágenes que cumplan el porcentaje de recubrimiento
longitudinal y transversal especificados, sobrevolando la zona a una altitud determinada
en función de la escala deseada y de la distancia principal de la cámara
ESTEREOSCOPIO.
El estereoscopio es un aparato que presenta una doble imagen para ser unidas a nivel
perceptual en nuestro cerebro y así se ve una sola imagen estereoscópica, que permite
percibir las tres dimensiones; o sea facilita la visión tridimensional.
ORTOFOTO (EL PRODUCTO FINAL DE LA FOTOGRAMETRÍA ES LA
ORTOFOTO)
Una ortofoto, u ortofotografía, es una fotografía aérea corregida geométricamente (orto
rectificada). A diferencia de una imagen aérea, una ortofoto puede ser utilizada para
realizar mediciones reales ya que es una representación precisa de la superficie terrestre,
en la que se han corregido las distorsiones inherentes a las imágenes aéreas. Las ortofotos
combinan las características de detalle y cobertura temporal de las fotografías aéreas y la
escala uniforme y precisión geométrica de los mapas. Esto permite a las ortofotos ser
usadas en muchas ocasiones como fondo sobre el que se superponen los elementos de un
mapa
ORTOFOTOGRAFIA.
Obtención de la Ortografía: Cada fotografía correctamente orientada junto con el Modelo
Digital del Terreno permite llevar a cabo el proceso de orto proyección, proporcionando
una Ortofotografía, es decir, una imagen georreferenciada, y a escala del territorio.
CONCLUSIONES
LA FOTOGRAMETRIA ES UNA CIENCIA QUE PROVEE DE HERRAMIENTAS
INDISPENSABLES EN DIVERSAS ÁREAS DE ESTUDIO, EL CONOCIMIENTO DE LAS
NUEVAS TECNOLOGÍAS CONLLEVA A LA OPTIMIZACIÓN DE RECURSOS Y UN
DESARROLLO DE CALIDAD DE LOS PROYECTOS.
EN EL SECTOR AGRÍCOLA EL USO DE CAMARAS MULTIESPECTRALES Y EL
CONOCIMIENTO DE LOS INDICES DE VEGETACION GENERANDO IMÁGENES
DE CALIDAD ES INDISPENSABLE PARA LA ADECUADA
FOTOINTERPRETACIÓN Y PARA UN MAYOR DESARROLLO AGROPECUARIO
Y AGROALIMENTARIO EN TIEMPOS TAN DEMANDANTES COMO LOS
ACTUALES.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

FOTOGRAMETRÍA
FOTOGRAMETRÍAFOTOGRAMETRÍA
FOTOGRAMETRÍA
Luis Cano Ramos
 
Introducción a la Fotogrametría Digital
Introducción a la Fotogrametría DigitalIntroducción a la Fotogrametría Digital
Introducción a la Fotogrametría Digitalequiros
 
Fotointerpretación 1
Fotointerpretación 1Fotointerpretación 1
Fotointerpretación 1Javier Nuñez
 
Cartografía y Fotogrametría Unidad 4
Cartografía y Fotogrametría Unidad 4Cartografía y Fotogrametría Unidad 4
Cartografía y Fotogrametría Unidad 4
Eucaris Aguero
 
Fotogrametría maestría en geomática - usach
Fotogrametría   maestría en geomática - usachFotogrametría   maestría en geomática - usach
Fotogrametría maestría en geomática - usach
Gonzalo Escobar
 
La fotogrametría
La fotogrametríaLa fotogrametría
La fotogrametría
Alexis Quiel
 
Fotointerpretacion
FotointerpretacionFotointerpretacion
FotointerpretacionDARIO_PAEZ
 
introducción a_la_fotografía_digital_composición_fotográfica
introducción a_la_fotografía_digital_composición_fotográficaintroducción a_la_fotografía_digital_composición_fotográfica
introducción a_la_fotografía_digital_composición_fotográfica
Brayan Barboza Torrez
 
FOTOINTERPRETACIÓN Y MAPIFICACIÓN
FOTOINTERPRETACIÓN Y MAPIFICACIÓN FOTOINTERPRETACIÓN Y MAPIFICACIÓN
FOTOINTERPRETACIÓN Y MAPIFICACIÓN
Hector Raul Arias Forero
 
Fotografía aérea y fotointerpretación
Fotografía aérea y fotointerpretaciónFotografía aérea y fotointerpretación
Fotografía aérea y fotointerpretación
Jose Perez
 
Fotogrametría aérea (2).pdf
Fotogrametría aérea (2).pdfFotogrametría aérea (2).pdf
Fotogrametría aérea (2).pdf
VanessaDelCastilloNa
 
Pdi mosaico, contracción y expansión de imagenes rebolledo mera
Pdi mosaico, contracción y expansión de imagenes rebolledo meraPdi mosaico, contracción y expansión de imagenes rebolledo mera
Pdi mosaico, contracción y expansión de imagenes rebolledo mera
Eduardo Mera
 
Fotogrametria powerpoint
Fotogrametria powerpointFotogrametria powerpoint
Fotogrametria powerpoint
Kevinexxd Llaique
 
Fotogrametria
FotogrametriaFotogrametria
Fotogrametria
Te Amo Perú
 
Cartografia interpretacion de fotografias aereas
Cartografia interpretacion de fotografias aereasCartografia interpretacion de fotografias aereas
Cartografia interpretacion de fotografias aereas
Kimberlyn Piñeros Herrera
 
Apuntes lenguaje audiovisual
Apuntes lenguaje audiovisualApuntes lenguaje audiovisual
Apuntes lenguaje audiovisual
Roger Crunch
 
Nociones de topografia
Nociones de topografiaNociones de topografia
Nociones de topografia
ismaelrsm
 

La actualidad más candente (18)

FOTOGRAMETRÍA
FOTOGRAMETRÍAFOTOGRAMETRÍA
FOTOGRAMETRÍA
 
Introducción a la Fotogrametría Digital
Introducción a la Fotogrametría DigitalIntroducción a la Fotogrametría Digital
Introducción a la Fotogrametría Digital
 
Fotointerpretación 1
Fotointerpretación 1Fotointerpretación 1
Fotointerpretación 1
 
Cartografía y Fotogrametría Unidad 4
Cartografía y Fotogrametría Unidad 4Cartografía y Fotogrametría Unidad 4
Cartografía y Fotogrametría Unidad 4
 
Fotogrametría maestría en geomática - usach
Fotogrametría   maestría en geomática - usachFotogrametría   maestría en geomática - usach
Fotogrametría maestría en geomática - usach
 
Fotogrametría
FotogrametríaFotogrametría
Fotogrametría
 
La fotogrametría
La fotogrametríaLa fotogrametría
La fotogrametría
 
Fotointerpretacion
FotointerpretacionFotointerpretacion
Fotointerpretacion
 
introducción a_la_fotografía_digital_composición_fotográfica
introducción a_la_fotografía_digital_composición_fotográficaintroducción a_la_fotografía_digital_composición_fotográfica
introducción a_la_fotografía_digital_composición_fotográfica
 
FOTOINTERPRETACIÓN Y MAPIFICACIÓN
FOTOINTERPRETACIÓN Y MAPIFICACIÓN FOTOINTERPRETACIÓN Y MAPIFICACIÓN
FOTOINTERPRETACIÓN Y MAPIFICACIÓN
 
Fotografía aérea y fotointerpretación
Fotografía aérea y fotointerpretaciónFotografía aérea y fotointerpretación
Fotografía aérea y fotointerpretación
 
Fotogrametría aérea (2).pdf
Fotogrametría aérea (2).pdfFotogrametría aérea (2).pdf
Fotogrametría aérea (2).pdf
 
Pdi mosaico, contracción y expansión de imagenes rebolledo mera
Pdi mosaico, contracción y expansión de imagenes rebolledo meraPdi mosaico, contracción y expansión de imagenes rebolledo mera
Pdi mosaico, contracción y expansión de imagenes rebolledo mera
 
Fotogrametria powerpoint
Fotogrametria powerpointFotogrametria powerpoint
Fotogrametria powerpoint
 
Fotogrametria
FotogrametriaFotogrametria
Fotogrametria
 
Cartografia interpretacion de fotografias aereas
Cartografia interpretacion de fotografias aereasCartografia interpretacion de fotografias aereas
Cartografia interpretacion de fotografias aereas
 
Apuntes lenguaje audiovisual
Apuntes lenguaje audiovisualApuntes lenguaje audiovisual
Apuntes lenguaje audiovisual
 
Nociones de topografia
Nociones de topografiaNociones de topografia
Nociones de topografia
 

Similar a Fotogrametria y fotointerpretación

Fotorametria vision estereoscopica
Fotorametria  vision estereoscopicaFotorametria  vision estereoscopica
Fotorametria vision estereoscopica
Paula Sofia Rodriguez
 
GRUPO #2.pdf
GRUPO #2.pdfGRUPO #2.pdf
GRUPO #2.pdf
MauricioMenchaca2
 
FOTOGRAMETRIA.pptx
FOTOGRAMETRIA.pptxFOTOGRAMETRIA.pptx
FOTOGRAMETRIA.pptx
MauricioMenchaca2
 
Composición fotográfica
Composición fotográfica Composición fotográfica
Composición fotográfica cemanico
 
Gafas anaglifas - Estereoscopio de bolsillo y de espejos
Gafas anaglifas - Estereoscopio de bolsillo y de espejosGafas anaglifas - Estereoscopio de bolsillo y de espejos
Gafas anaglifas - Estereoscopio de bolsillo y de espejos
Bryan Bone
 
Practica 5
Practica 5Practica 5
Partes de una cámara
Partes de una cámaraPartes de una cámara
Partes de una cámara
Alejandra Morales
 
Fotografia Digital - Resum mòdul 3
Fotografia Digital - Resum mòdul 3Fotografia Digital - Resum mòdul 3
Fotografia Digital - Resum mòdul 3
Paquita Ribas
 
5.fotografia esteroscopica 3 d
5.fotografia esteroscopica 3 d5.fotografia esteroscopica 3 d
5.fotografia esteroscopica 3 ddanylds
 
Unidad v metro
Unidad v metroUnidad v metro
Unidad v metro
uniformes69
 
estudio de los suelos fotointerpreatcion
estudio de los suelos fotointerpreatcionestudio de los suelos fotointerpreatcion
estudio de los suelos fotointerpreatcion
JohaoFabian
 
Informe de Estereoscopio de espejo
Informe de Estereoscopio de espejoInforme de Estereoscopio de espejo
Informe de Estereoscopio de espejo
fredis pérez
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
nathalia44
 
Aplicaciones de la estereoscopía
Aplicaciones de la estereoscopíaAplicaciones de la estereoscopía
Aplicaciones de la estereoscopíageopaloma
 

Similar a Fotogrametria y fotointerpretación (20)

Fotorametria vision estereoscopica
Fotorametria  vision estereoscopicaFotorametria  vision estereoscopica
Fotorametria vision estereoscopica
 
GRUPO #2.pdf
GRUPO #2.pdfGRUPO #2.pdf
GRUPO #2.pdf
 
FOTOGRAMETRIA.pptx
FOTOGRAMETRIA.pptxFOTOGRAMETRIA.pptx
FOTOGRAMETRIA.pptx
 
Fotogrametria
FotogrametriaFotogrametria
Fotogrametria
 
Composición fotográfica
Composición fotográfica Composición fotográfica
Composición fotográfica
 
Gafas anaglifas - Estereoscopio de bolsillo y de espejos
Gafas anaglifas - Estereoscopio de bolsillo y de espejosGafas anaglifas - Estereoscopio de bolsillo y de espejos
Gafas anaglifas - Estereoscopio de bolsillo y de espejos
 
Aspectos tec. de foto
Aspectos tec. de fotoAspectos tec. de foto
Aspectos tec. de foto
 
Practica 5
Practica 5Practica 5
Practica 5
 
Partes de una cámara
Partes de una cámaraPartes de una cámara
Partes de una cámara
 
Partes de una cámara
Partes de una cámaraPartes de una cámara
Partes de una cámara
 
Fotografia Digital - Resum mòdul 3
Fotografia Digital - Resum mòdul 3Fotografia Digital - Resum mòdul 3
Fotografia Digital - Resum mòdul 3
 
5.fotografia esteroscopica 3 d
5.fotografia esteroscopica 3 d5.fotografia esteroscopica 3 d
5.fotografia esteroscopica 3 d
 
Natalia s
Natalia sNatalia s
Natalia s
 
Unidad v metro
Unidad v metroUnidad v metro
Unidad v metro
 
Anaglifo
AnaglifoAnaglifo
Anaglifo
 
estudio de los suelos fotointerpreatcion
estudio de los suelos fotointerpreatcionestudio de los suelos fotointerpreatcion
estudio de los suelos fotointerpreatcion
 
Informe de Estereoscopio de espejo
Informe de Estereoscopio de espejoInforme de Estereoscopio de espejo
Informe de Estereoscopio de espejo
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Anteojo astronómico eq 6
Anteojo astronómico eq 6Anteojo astronómico eq 6
Anteojo astronómico eq 6
 
Aplicaciones de la estereoscopía
Aplicaciones de la estereoscopíaAplicaciones de la estereoscopía
Aplicaciones de la estereoscopía
 

Último

Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
lawjose243
 
armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................
Acletti Ammina
 
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en líneaUso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
CarlosBryden1
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
Transistores, relés y optoacopladores, explicación y ejercicios
Transistores, relés y  optoacopladores, explicación y ejerciciosTransistores, relés y  optoacopladores, explicación y ejercicios
Transistores, relés y optoacopladores, explicación y ejercicios
KelinnRiveraa
 
Bioelementos y biomoleculas.pptx bioquímica
Bioelementos y biomoleculas.pptx bioquímicaBioelementos y biomoleculas.pptx bioquímica
Bioelementos y biomoleculas.pptx bioquímica
KellyCespedesMaytahu
 
La gestión y administración de almacenes
La gestión y administración de almacenesLa gestión y administración de almacenes
La gestión y administración de almacenes
RicardoCruzHernndez1
 
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdfESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
AlexTicona11
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vialFlujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
SamuelMendozaS
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
FreddyJuniorOrtechoC
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
sistemas fijos de extincion de incendio hidrantes
sistemas fijos de extincion de incendio  hidrantessistemas fijos de extincion de incendio  hidrantes
sistemas fijos de extincion de incendio hidrantes
luisalbertotorrespri1
 
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráficaRelieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
paulsurvey
 

Último (20)

Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
 
armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................
 
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en líneaUso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
Transistores, relés y optoacopladores, explicación y ejercicios
Transistores, relés y  optoacopladores, explicación y ejerciciosTransistores, relés y  optoacopladores, explicación y ejercicios
Transistores, relés y optoacopladores, explicación y ejercicios
 
Bioelementos y biomoleculas.pptx bioquímica
Bioelementos y biomoleculas.pptx bioquímicaBioelementos y biomoleculas.pptx bioquímica
Bioelementos y biomoleculas.pptx bioquímica
 
La gestión y administración de almacenes
La gestión y administración de almacenesLa gestión y administración de almacenes
La gestión y administración de almacenes
 
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdfESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vialFlujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
sistemas fijos de extincion de incendio hidrantes
sistemas fijos de extincion de incendio  hidrantessistemas fijos de extincion de incendio  hidrantes
sistemas fijos de extincion de incendio hidrantes
 
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráficaRelieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
 

Fotogrametria y fotointerpretación

  • 1. FOTOGRAMETRIA La palabra fotogrametría se deriva del vocablo "fotograma" (de "phos", "photós", luz, y " gramma", trazado, dibujo), como algo listo, disponible (una foto), y "metrón", medir. Por lo que resulta que el concepto de fotogrametría es: "medir sobre fotos" La fotogrametría surge como ciencia en 1840, como resultado de una combinación de la óptica, la fotografía y las matemáticas. Se ocupa de obtener información métrica de objetos físicos y del medio ambiente a partir de la interpretación de imágenes fotográficas. El objetivo del método general de la fotogrametría, consiste en obtener una información tridimensional a partir de información bidimensional dada por las fotografías. PRINCIPIOS Y FUNDAMENTOS BASICOS CÁMARA FOTOGRAMETRICA AÉREA La cámara fotogramétrica, llamada también cámara métrica, es una cámara fotográfica cuyos elementosde orientacióninteriorsonconocidosycuyacalidadgeométricaestal,que se puede considerarcomo una proyeccióncentral ideal.Comoconsecuenciade estacalidadgeométrica, este tipode cámaras debe tenerfocofijo,yaque cualquiervariaciónenel enfoque haríavariar el ángulo de apertura “α”. LOS TRES COMPONENTES BÁSICOS DE UNA CÁMARA AÉREA SON: 1) ALMACÉN O MAGAZÍN. 2) CUERPO DE LA CÁMARA. 3) ENSAMBLE DEL LENTE.
  • 2.  FUNDAMENTOS Y PRINCIPIOS DE LA FOTOGRAMETRÍA ESTEREOSCOPIA Es cualquier técnica capaz de recoger información visual tridimensional y/o crear la ilusión de profundidad mediante una imagen estereográfica, un estereograma, o una imagen 3D (tridimensional). La ilusión de la profundidad en una fotografía, película, u otra imagen bidimensional se crea presentando una imagen ligeramente diferente para cada ojo, como ocurre en nuestra forma habitual de ver. Muchas pantallas 3D usan este método para transmitir imágenes. Fue inventado por Sir Charles Wheatstone en 1840. Efecto tridimensional Al observar un objeto nuestros ambos ojos registran dos estímulos de imagen distintos de este objeto, los cuales el celebro une formando una percepción tridimensional del objeto o es decir un modelo estereotípico. Para lograr un efecto tridimensional en la observación de un par de fotos aéreas se debe vencer la acoplación vegetativa entre la convergencia y la acomodación de las lentes oculares de la manera siguiente: ● Observar con un ángulo de convergencia, que tiende a cero o es decir con los ejes visuales aproximadamente paralelos entre sí. ● Acomodar los ojos a la observación de un objeto cercano. ANAGLIFOS Las imágenes de anaglifo o anaglifos son imágenes de dos dimensiones capaces de provocar un efecto tridimensional cuando se ven con lentes especiales (lentes de color diferente para cada ojo). Se basan en el fenómeno de síntesis de la visión binocular y fue patentado por Louis Ducos du Hauron en el 1891 con el nombre de este artículo. Las imágenes de anaglifo se componen de dos capas de color, superpuestas pero movidas ligeramente una respecto a la otra para producir el efecto de profundidad. Usualmente, el objeto principal está en el centro, mientras que lo de alrededor y el fondo están movidos lateralmente en direcciones opuestas. La imagen contiene dos
  • 3. imágenes filtradas por color, una para cada ojo. Cuando se ve a través de las Gafas anaglifo, se revelará una imagen tridimensional. La corteza visual del cerebro fusiona esto dentro de la percepción de una escena con profundidad En fotointerpretación tradicional la visión estereoscópica siempre se ha considerado fundamental para comprender lo que se está viendo.
  • 4. APOYO TERRESTRE (PUNTOS DE CONTROL CON COORDENADAS CONOCIDAS) PLAN DE VUELO FOTOGRAMETRICO Cubrir una determinada zona con imágenes que cumplan el porcentaje de recubrimiento longitudinal y transversal especificados, sobrevolando la zona a una altitud determinada en función de la escala deseada y de la distancia principal de la cámara
  • 5. ESTEREOSCOPIO. El estereoscopio es un aparato que presenta una doble imagen para ser unidas a nivel perceptual en nuestro cerebro y así se ve una sola imagen estereoscópica, que permite percibir las tres dimensiones; o sea facilita la visión tridimensional. ORTOFOTO (EL PRODUCTO FINAL DE LA FOTOGRAMETRÍA ES LA ORTOFOTO) Una ortofoto, u ortofotografía, es una fotografía aérea corregida geométricamente (orto rectificada). A diferencia de una imagen aérea, una ortofoto puede ser utilizada para realizar mediciones reales ya que es una representación precisa de la superficie terrestre, en la que se han corregido las distorsiones inherentes a las imágenes aéreas. Las ortofotos combinan las características de detalle y cobertura temporal de las fotografías aéreas y la escala uniforme y precisión geométrica de los mapas. Esto permite a las ortofotos ser usadas en muchas ocasiones como fondo sobre el que se superponen los elementos de un mapa ORTOFOTOGRAFIA. Obtención de la Ortografía: Cada fotografía correctamente orientada junto con el Modelo Digital del Terreno permite llevar a cabo el proceso de orto proyección, proporcionando una Ortofotografía, es decir, una imagen georreferenciada, y a escala del territorio.
  • 6. CONCLUSIONES LA FOTOGRAMETRIA ES UNA CIENCIA QUE PROVEE DE HERRAMIENTAS INDISPENSABLES EN DIVERSAS ÁREAS DE ESTUDIO, EL CONOCIMIENTO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS CONLLEVA A LA OPTIMIZACIÓN DE RECURSOS Y UN DESARROLLO DE CALIDAD DE LOS PROYECTOS. EN EL SECTOR AGRÍCOLA EL USO DE CAMARAS MULTIESPECTRALES Y EL CONOCIMIENTO DE LOS INDICES DE VEGETACION GENERANDO IMÁGENES DE CALIDAD ES INDISPENSABLE PARA LA ADECUADA FOTOINTERPRETACIÓN Y PARA UN MAYOR DESARROLLO AGROPECUARIO Y AGROALIMENTARIO EN TIEMPOS TAN DEMANDANTES COMO LOS ACTUALES.