SlideShare una empresa de Scribd logo
fraseología/comunicación
FRASEOLOGÍA VISUAL
ANTES DE TAXEAR
SELECCIONAR FRECUENCIA: 121.90 (SUPERFICIE)
• PILOTO:
GUAYAQUIL SUPERFICIE BUENOS (DÍAS/TARDES/NOCHE) DEL HC-
CIM/COJ
• CONTROLADOR:
HC-CIM/COJ, GUAYAQUIL PROSIGA
• PILOTO:
HC-CIM/COJ, CON PLAN DE VUELO LOCAL AL........ UNA HORA, ME
ALEJARE DE 20 A 30 MILLAS, CON UNA ALTITUD VARIABLE DE 1500 A
2500 PIES.
• CONTROLADOR:
RECIBIDO HC-CIM/COJ RUEDE AL PUNTO DE ESPERA DE LA PISTA 21
VIA (A)
ALFA /(C) CHARLIE. COPIE CONDICIONES: VIENTO DE LOS 2300 CON 4
NUDOS, ALTIMETRO 29,89 PULGADAS, HORA CHEQUEADA 15
RESPONDA EN 1214.
• PILOTO:
RECIBIDO, RODARE AL PUNTO DE ESPERA DE LA PISTA 21 ViA (A)
ALFA - (C)
CHARLIE. Altímetro 29,39 PULGADAS. HORA CHEQUEADA 15
RESPONDERÉ EN 1214.
• CONTROLADOR:
HC-CIM/COJ . CUANDO LISTO CAMBIE A FRECUENCIA DE TORRE
118,30.
ANTES DE DESPEGAR
SELECCIONAR FRECUENCIA: 118.30 (TORRE).
• PILOTO:
GUAYAQUIL TORRE, BUENOS (DÍAS /TARDES/NOCHE) DEL HC-
CIM/COJ
• CONTROLADOR:
HC-CIM/COJ, PROSIGA
• PILOTO:
(2 OPCIONES)
1. HC-CIM/COJ EN PUNTO DE ESPERA DE LA PISTA 21 LlSTO PARA
DESPEGAR, SOLICITO VIRAJE POR LA DERECHA/IZQUIERDA.
2. HC-CMV/COR, EN SECUENCIA............. DE LA PISTA 21
• CONTROLADOR: .
(AQUÍ SE PUEDEN PRESENTAR TRES INSTRUCCIONES)
1. HC-CIM/COJ, AUTORlZADO PARA DESPEGAR PISTA 21, VlENTO DE
LOS 230º CON 4 NUDOS. AUTORIZADO VIRAJE POR LA DERECHA
/IZQUlERDA. 2. HC-CIM/COJ, MANTENGA POSICION, AVIÓN EN EL
LOCALIZADOR 5 MILLAS.
3. HC-CIM/COJ, RUEDE Y MANTENGA POSICIÓN PISTA 21. PRECAUCIÓN
ESTELA DEJADA POR AVIÓN ATERRIZADO ENTRE INTERSECCIÓN
(D) Y (E).
• PILOTO:
(AQUÍ SE PUEDEN PRESENTAR TRES RESPUESTAS) .
1. HC-CIM/COJ, RECIBIDO. AUTORlZADO A DESPEGAR PISTA 21.
2. HC, CMV/COR, MANTENGO POSICIÓN.
RUEDE Y MANTENGA POSICIÓN PISTA 21. PRECAUCIÓN ESTELA DEJADA
POR AVIÓN ATERRIZADO ENTRE INTERSECCIÓN (D) Y ( E ).
DESPUES DE DESPEGAR
SELECCIONAR FRECUENCIA: 118.30 (TORRE)
• CONTROLADOR:
HC-CIM/COJ DESPEGADO CON 23, LLAME 5 MILLAS FUERA O
ALCANZANDO 1200 PIES.
• PILOTO:
RECIBIDO, LLAMARE 5 MILLAS FUERA O ALCANZANDO 1200 PIES.
SALIDA DE TRAFICO (ASCENSO)
SELECCIONAR FRECUENCIA: 118.30 (TORRE)
• PILOTO:
AL MOMENTO 5 MILLAS FUERA /AL MOMENTO 1200 PIES.
• CONTROLADOR:
HC-CIM/COJ, RECIBIDO, CAMBIE A GUAYAQUIL
INFORMACION 126.90 (informacion)
PILOTO:
RECIBIDO, CAMBIO A GUAYAQUIL INFORMACION
126.90 (informacion)
SELECCIONAR FRECUENCIA: 126.90 (INFORMACION)
• PILOTO:
GUAYAQUIL INFORMACION, BUENOS (DIAS/TARDES/NOCHE) DEL HC-
CIM/COJ
• CONTROLADOR: ‘
HC-CIM/COJ, GUAYAQUIL INFORMACION PROSIGA
• PILOTO:
HC-CIM/COJ, DESPEGADO DE GUAYAQUIL PARA EL........., DE 20 A 30
MILLAS, MANTENDREMOS DE 1500 A 2500 PIES.
• CONTROLADOR:
HC-CIM/COJ, RECIBIDO, LLAME ESTABLECIDO EN EL SECTOR DE
TRABAJO.
• PILOTO:
HC-CIM/COJ, LLAMARE ESTABLEClDO EN EL SECTOR DE TRABAJO.
SECTOR DE TRABAJO (CRUCERO)
SECTOR DE TRABAJO (CRUCERO)
SELECCIONAR FRECUENCIA: 126.90 (INFORMACION)
• PILOTO:
HC-CIM/COJ, ESTABLECIDO EN EL SECTOR DE TRABAJO.
• CONTROLADOR:
HC-CIM/COJ RECIBIDO, LLAME CADA 10 MINUTOS DE VUELO NORMAL,
COPIE TRAFICO UN HELICÓPTERO A 1000 PIES TRABAJARÁ DE 10 A
15 MILLAS, UNA AVIONETA RETORNANDO A 1500 PIES.
• PILOTO:
RECIBIDO, LLAMARÉ CADA 10 MINUTOS DE VUELO NORMAL, COPIADO
TRÁFICO.
• CONTROLADOR:
HC-CIM/COJ , RECIBIDO, LLAME RETORNANDO.
• PILOTO:
HC-CIM/COJ , RECIBIDO, LLAMARÉ RETORNANDO
RETORNADO
SELECCIONAR FRECUENCIA: 126.90 (INFORMACION)
• PILOTO:
GUAYAQUIL INFORMACION DEL HC- CIM/COJ, RETORNANDO A LA
ESTACIÓN AL MOMENTO 10 MILLAS FUERA, 1500 PIES.
• CONTROLADOR:
HC- CIM/COJ, RECIBlDO, CAMBIE A GUAYAQUIL TORRE EN 118,30
• PILOTO:
HC- CIM/COJ RECIBIDO, CAMBIO A GUAYAQUIL TORRE EN 118,30.
INGRESANDO AL CIRCUITO DE TRANSITO
SELECCIONAR FRECUENCIA: 118.30 (TORRE)
• PILOTO:
GUAYAQUIL TORRE DEL HC- CIM/COJ,, BUENOS (DIAS / TARDES /
NOCHE)
• CONTROLADOR:
HC- CIM/COJ, PROSIGA
• PILOTO:
HC- CIM/COJ, RETORNANDO A LA ESTACIÓN DEL..........,AL MOMENTO
10 MILLAS FUERA, 1 500 PIES, INSTRUCCIONES.
• CONTROLADOR:
HC- CIM/COJ, RECIBIDO, AUTORIZADO CIRCUITO...........DE LA PISTA
21,
LLAME 5 MILLAS FUERA O INGRESANDO A VIENTO.............DE LA PISTA
21 ,
1000 PIES.
• PILOTO:
RECIBIDO, LLAMARE 5 MILLAS FUERA O INGRESANDO A VIENTO DE
LA PISTA 21 A 1000 PIES.
• CONTROLADOR:
HC- CIM/COJ, RECIBIDO.
• PILOTO:
HC- CIM/COJ, AL MOMENTO EN VIENTO.......... DE LA PISTA 21, 1000
PIES.
• CONTROLADOR:
HC- CIM/COJ, MANTENGA ESPERA EN VIENTO......... , DE LA PISTA 21
• PILOTO:
HC- CIM/COJ, RECIBIDO MANTENGO ESPERA EN VIENTO............ PISTA
21
• CONTROLADOR:
(2 OPCIONES DE POSIBLES INSTRUCCIONES )
1. HC- CIM/COJ, LLAME EN BASE........... DE LA PISTA 21.
2. HC- CIM/COJ, MANTENGA ESPERA EN BASE....... DE LA PISTA 21.
• PILOTO:
1. HC- CIM/COJ, AL MOMENTO EN BASE ............. DE LA PISTA 21.
2. HC- CIM/COJ, MANTENGO ESPERA EN BASE......... DE LA PISTA 21.
• CONTROLADOR:
HC CIM/COJ, LLAME EN FINAL DE LA PISTA 21.
• PILOTO:
HC- CIM/COJ, RECIBIDO LLAMARÉ EN FINAL DE LA PISTA 21.
• CONTROLADOR:
HC- CIM/COJ, AUTORIZADO ATERRIZAR PISTA 21, VIENTO DE LOS 2600
CON 6 NUDOS, PRECAUCION ESTELA DEJADA POR AVIÓN
ATERRIZADO ENTRE (D) Y (E).
NAVEGACIÓN
SELECCIONAR FRECUENCIA: 121.90 (SUPERFICIE)
• PILOTO:
GUAYAQUIL SUPERFICIE, BUENOS (DIAS /TARDES/NOCHES) DEL HC-
CIM/COJ
• CONTROLADOR:
HC CIM/COJ, GUAYAQUIL PROSIGA
• PILOTO:
HC- CIM/COJ, CON PLAN DE VUELO DE NAVEGACIÓN:
1. SEGU - PUNAS - BALAO - MACHALA - SERO
2. SEGU - BABAHOYO - VINCES - STA. LUCIA - PALESTINA - DAULE -
SEGU 1 500 PIES, ME DA INSTRUCCIONES.
• CONTROLADOR:
RECIBIDO HC CIM/COJ, RUEDE AL PUNTO DE ESPERA DE LA PISTA 21
VIA (A) ALFA - (C) CHARLIE. COPIE CONDICIONES: VIENTO DE LOS 2300
CON 4 NUDOS, ALTIMETRO 29,89 PULGADAS, HORA CHEQUEADA 15
RESPONDA EN 1214.
• PILOTO:
RECIBIDO RODARE AL PUNTO DE ESPERA DE LA PISTA 21 viA (A) ALFA
- (C) CHARLIE. ALTIMETRO 29,89 PULGADAS, HORA CHEQUEADA 15.
RESPONDERÉ EN 1214.
Igual todo el procedimiento de un vuelo local (hasta hacer contacto con
aproximación)
• PILOTO:
HC- CIM/COJ CHEQUEANDO PUNAS CON .......1 500 PIES VMC
(CONDICIONES METEOROLÓGICAS VISUALES) PRÓXIMO PUNTO..........
ESTIMO CON .....
• PILOTO:
RECIDO, AUTORIZADO ATERRIZAR PISTA 21.
EN VUELO
SELECCIONAR FRECUENCIA: 126.90 (INFORMACION)
• PILOTO:
GUAYAQUIL INFORMACION, BUENOS (DIAS/TARDES/NOCHE) DEL HC-
CIM/COJ
• CONTROLADOR:
HC- CIM/COJ, GUAYAQUIL INFORMACION PROSIGA
• PILOTO:
HC- CIM/COJ, CON PLAN DE VUELO DE NAVEGACIÓN:
1. SEGU - PUNAS - BALAO - MACHALA ~ SERO
2. SEGU - BABAHOYO - VINCES - STA. LUCIA - PALESTINA - DAULE -
SEGU
1 500 PIES EN CONDICIONES VISUALES (VMC )
• CONTROLADOR:
RECIBIDO CIM/COJ, LLAME:
1. LATERAL PUNAS
2. BABAHOYO
NOTIFIQUE SOBRE EL PUNTO DE CHEQUEO Y HORA ESTIMADA
• PILOTO:
RECIBIDO LLAMARE, ESTIMO CON......
DESPUES DE ATERRIZAR
SELECCIONAR FRECUENCIA: 118.30 (TORRE)
• CONTROLADOR:
HC- CIM/COJ, ATERRIZADO CON 34, ABANDONE PISTA VIA (E),
APRESURE EL
RODAJE, LLAME A SUPERFICIE EN 121,90
• PILOTO:
RECIBIDO, ABANDONARE VÍA (E) Y EN LO POSIBLE APRESURARE EL
RODAJE, Y CAMBIANDO A SUPERFICIE EN 121,90.
REGRESO A PLATAFORMA
SELECCIONAR FRECUENCIA: 121.90 (SUPERFICIE)
• PILOTO:
GUAYAQUIL SUPERFICIE, BUENOS (DÍAS/TARDES/NOCHE) HC-
CIM/COJ
• CONTROLADOR:
(2 OPCIONES DE POSIBLES INSTRUCCIONES)
1. HC- CIM/COJ, AUTORIZADO VÍA ALFA (A) AL HANGAR DE COMPAÑÍA.
2. HC- CIM/COJ CEDA EL PASO A AERONAVE RODANDO VÍA ALFA (A),
POSTERIOR SIGA AL HANGAR DE COMPAÑÍA.
• PILOTO:
1. HC- CIM/COJ RECIBIDO, AUTORIZADO VÍA ALFA (A) A HANGAR DE
LA COMPAÑÍA
2. HC- CIM/COJ RECIBIDO, CEDO EL PASO Y POSTERIOR CONTINUO
A HANGAR
DE COMPAÑIA
FRASEOLOGIA DEMOSTRATIVA SECTOR DE TRABAJO VFR.pptx

Más contenido relacionado

Similar a FRASEOLOGIA DEMOSTRATIVA SECTOR DE TRABAJO VFR.pptx

ICT3
ICT3ICT3
compresores
 compresores compresores
compresores
Diego Algaba
 
Sistemas y circuitos anestesicos
Sistemas y circuitos anestesicosSistemas y circuitos anestesicos
Sistemas y circuitos anestesicos
anestesiahsb
 
Destilacion de crudo
Destilacion de crudoDestilacion de crudo
Destilacion de crudo
Aldo Trelles Velasquez
 
Clase iv
Clase ivClase iv
Clase iv
None
 
Tdr. maquinaria
Tdr. maquinariaTdr. maquinaria
Tdr. maquinaria
ARQWILFREDOZAMUDIOMO
 
Catalogo
CatalogoCatalogo
Periodización Táctica | PPC: Cambios de Orientación
Periodización Táctica | PPC: Cambios de OrientaciónPeriodización Táctica | PPC: Cambios de Orientación
Periodización Táctica | PPC: Cambios de Orientación
Juan Manuel Navarrete
 
Informe de turno continuidad operacional 26 05-2016 jpv
Informe de turno continuidad operacional 26 05-2016 jpvInforme de turno continuidad operacional 26 05-2016 jpv
Informe de turno continuidad operacional 26 05-2016 jpv
marozas1
 
Ciclo_de_Refrigeracion (1).ppt
Ciclo_de_Refrigeracion (1).pptCiclo_de_Refrigeracion (1).ppt
Ciclo_de_Refrigeracion (1).ppt
2CDiegoMendivilAlva
 

Similar a FRASEOLOGIA DEMOSTRATIVA SECTOR DE TRABAJO VFR.pptx (10)

ICT3
ICT3ICT3
ICT3
 
compresores
 compresores compresores
compresores
 
Sistemas y circuitos anestesicos
Sistemas y circuitos anestesicosSistemas y circuitos anestesicos
Sistemas y circuitos anestesicos
 
Destilacion de crudo
Destilacion de crudoDestilacion de crudo
Destilacion de crudo
 
Clase iv
Clase ivClase iv
Clase iv
 
Tdr. maquinaria
Tdr. maquinariaTdr. maquinaria
Tdr. maquinaria
 
Catalogo
CatalogoCatalogo
Catalogo
 
Periodización Táctica | PPC: Cambios de Orientación
Periodización Táctica | PPC: Cambios de OrientaciónPeriodización Táctica | PPC: Cambios de Orientación
Periodización Táctica | PPC: Cambios de Orientación
 
Informe de turno continuidad operacional 26 05-2016 jpv
Informe de turno continuidad operacional 26 05-2016 jpvInforme de turno continuidad operacional 26 05-2016 jpv
Informe de turno continuidad operacional 26 05-2016 jpv
 
Ciclo_de_Refrigeracion (1).ppt
Ciclo_de_Refrigeracion (1).pptCiclo_de_Refrigeracion (1).ppt
Ciclo_de_Refrigeracion (1).ppt
 

Último

SESIÓN 11.pptx ACTIVIDADES PARA TODOS OO
SESIÓN 11.pptx ACTIVIDADES PARA TODOS OOSESIÓN 11.pptx ACTIVIDADES PARA TODOS OO
SESIÓN 11.pptx ACTIVIDADES PARA TODOS OO
maximomarialdeza
 
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tioManual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
MarcelinoMendoza7
 
Manual versa N18 2020 fabricación mexicana
Manual versa N18 2020 fabricación mexicanaManual versa N18 2020 fabricación mexicana
Manual versa N18 2020 fabricación mexicana
CesarFelipeBarra
 
TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIALTIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
renzorx100
 
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdfMANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
Aarón Reyes
 
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
jmorenocalderon343
 

Último (6)

SESIÓN 11.pptx ACTIVIDADES PARA TODOS OO
SESIÓN 11.pptx ACTIVIDADES PARA TODOS OOSESIÓN 11.pptx ACTIVIDADES PARA TODOS OO
SESIÓN 11.pptx ACTIVIDADES PARA TODOS OO
 
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tioManual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
 
Manual versa N18 2020 fabricación mexicana
Manual versa N18 2020 fabricación mexicanaManual versa N18 2020 fabricación mexicana
Manual versa N18 2020 fabricación mexicana
 
TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIALTIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
 
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdfMANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
 
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
 

FRASEOLOGIA DEMOSTRATIVA SECTOR DE TRABAJO VFR.pptx

  • 2.
  • 3. FRASEOLOGÍA VISUAL ANTES DE TAXEAR SELECCIONAR FRECUENCIA: 121.90 (SUPERFICIE) • PILOTO: GUAYAQUIL SUPERFICIE BUENOS (DÍAS/TARDES/NOCHE) DEL HC- CIM/COJ • CONTROLADOR: HC-CIM/COJ, GUAYAQUIL PROSIGA • PILOTO: HC-CIM/COJ, CON PLAN DE VUELO LOCAL AL........ UNA HORA, ME ALEJARE DE 20 A 30 MILLAS, CON UNA ALTITUD VARIABLE DE 1500 A 2500 PIES. • CONTROLADOR: RECIBIDO HC-CIM/COJ RUEDE AL PUNTO DE ESPERA DE LA PISTA 21 VIA (A) ALFA /(C) CHARLIE. COPIE CONDICIONES: VIENTO DE LOS 2300 CON 4 NUDOS, ALTIMETRO 29,89 PULGADAS, HORA CHEQUEADA 15 RESPONDA EN 1214. • PILOTO: RECIBIDO, RODARE AL PUNTO DE ESPERA DE LA PISTA 21 ViA (A) ALFA - (C) CHARLIE. Altímetro 29,39 PULGADAS. HORA CHEQUEADA 15 RESPONDERÉ EN 1214. • CONTROLADOR: HC-CIM/COJ . CUANDO LISTO CAMBIE A FRECUENCIA DE TORRE 118,30.
  • 4. ANTES DE DESPEGAR SELECCIONAR FRECUENCIA: 118.30 (TORRE). • PILOTO: GUAYAQUIL TORRE, BUENOS (DÍAS /TARDES/NOCHE) DEL HC- CIM/COJ • CONTROLADOR: HC-CIM/COJ, PROSIGA • PILOTO: (2 OPCIONES) 1. HC-CIM/COJ EN PUNTO DE ESPERA DE LA PISTA 21 LlSTO PARA DESPEGAR, SOLICITO VIRAJE POR LA DERECHA/IZQUIERDA. 2. HC-CMV/COR, EN SECUENCIA............. DE LA PISTA 21 • CONTROLADOR: . (AQUÍ SE PUEDEN PRESENTAR TRES INSTRUCCIONES) 1. HC-CIM/COJ, AUTORlZADO PARA DESPEGAR PISTA 21, VlENTO DE LOS 230º CON 4 NUDOS. AUTORIZADO VIRAJE POR LA DERECHA /IZQUlERDA. 2. HC-CIM/COJ, MANTENGA POSICION, AVIÓN EN EL LOCALIZADOR 5 MILLAS. 3. HC-CIM/COJ, RUEDE Y MANTENGA POSICIÓN PISTA 21. PRECAUCIÓN ESTELA DEJADA POR AVIÓN ATERRIZADO ENTRE INTERSECCIÓN (D) Y (E). • PILOTO: (AQUÍ SE PUEDEN PRESENTAR TRES RESPUESTAS) . 1. HC-CIM/COJ, RECIBIDO. AUTORlZADO A DESPEGAR PISTA 21. 2. HC, CMV/COR, MANTENGO POSICIÓN. RUEDE Y MANTENGA POSICIÓN PISTA 21. PRECAUCIÓN ESTELA DEJADA POR AVIÓN ATERRIZADO ENTRE INTERSECCIÓN (D) Y ( E ).
  • 5. DESPUES DE DESPEGAR SELECCIONAR FRECUENCIA: 118.30 (TORRE) • CONTROLADOR: HC-CIM/COJ DESPEGADO CON 23, LLAME 5 MILLAS FUERA O ALCANZANDO 1200 PIES. • PILOTO: RECIBIDO, LLAMARE 5 MILLAS FUERA O ALCANZANDO 1200 PIES.
  • 6. SALIDA DE TRAFICO (ASCENSO) SELECCIONAR FRECUENCIA: 118.30 (TORRE) • PILOTO: AL MOMENTO 5 MILLAS FUERA /AL MOMENTO 1200 PIES. • CONTROLADOR: HC-CIM/COJ, RECIBIDO, CAMBIE A GUAYAQUIL INFORMACION 126.90 (informacion) PILOTO: RECIBIDO, CAMBIO A GUAYAQUIL INFORMACION 126.90 (informacion) SELECCIONAR FRECUENCIA: 126.90 (INFORMACION) • PILOTO: GUAYAQUIL INFORMACION, BUENOS (DIAS/TARDES/NOCHE) DEL HC- CIM/COJ • CONTROLADOR: ‘ HC-CIM/COJ, GUAYAQUIL INFORMACION PROSIGA • PILOTO: HC-CIM/COJ, DESPEGADO DE GUAYAQUIL PARA EL........., DE 20 A 30 MILLAS, MANTENDREMOS DE 1500 A 2500 PIES. • CONTROLADOR: HC-CIM/COJ, RECIBIDO, LLAME ESTABLECIDO EN EL SECTOR DE TRABAJO. • PILOTO: HC-CIM/COJ, LLAMARE ESTABLEClDO EN EL SECTOR DE TRABAJO. SECTOR DE TRABAJO (CRUCERO)
  • 7. SECTOR DE TRABAJO (CRUCERO) SELECCIONAR FRECUENCIA: 126.90 (INFORMACION) • PILOTO: HC-CIM/COJ, ESTABLECIDO EN EL SECTOR DE TRABAJO. • CONTROLADOR: HC-CIM/COJ RECIBIDO, LLAME CADA 10 MINUTOS DE VUELO NORMAL, COPIE TRAFICO UN HELICÓPTERO A 1000 PIES TRABAJARÁ DE 10 A 15 MILLAS, UNA AVIONETA RETORNANDO A 1500 PIES. • PILOTO: RECIBIDO, LLAMARÉ CADA 10 MINUTOS DE VUELO NORMAL, COPIADO TRÁFICO. • CONTROLADOR: HC-CIM/COJ , RECIBIDO, LLAME RETORNANDO. • PILOTO: HC-CIM/COJ , RECIBIDO, LLAMARÉ RETORNANDO
  • 8. RETORNADO SELECCIONAR FRECUENCIA: 126.90 (INFORMACION) • PILOTO: GUAYAQUIL INFORMACION DEL HC- CIM/COJ, RETORNANDO A LA ESTACIÓN AL MOMENTO 10 MILLAS FUERA, 1500 PIES. • CONTROLADOR: HC- CIM/COJ, RECIBlDO, CAMBIE A GUAYAQUIL TORRE EN 118,30 • PILOTO: HC- CIM/COJ RECIBIDO, CAMBIO A GUAYAQUIL TORRE EN 118,30.
  • 9. INGRESANDO AL CIRCUITO DE TRANSITO SELECCIONAR FRECUENCIA: 118.30 (TORRE) • PILOTO: GUAYAQUIL TORRE DEL HC- CIM/COJ,, BUENOS (DIAS / TARDES / NOCHE) • CONTROLADOR: HC- CIM/COJ, PROSIGA • PILOTO: HC- CIM/COJ, RETORNANDO A LA ESTACIÓN DEL..........,AL MOMENTO 10 MILLAS FUERA, 1 500 PIES, INSTRUCCIONES. • CONTROLADOR: HC- CIM/COJ, RECIBIDO, AUTORIZADO CIRCUITO...........DE LA PISTA 21, LLAME 5 MILLAS FUERA O INGRESANDO A VIENTO.............DE LA PISTA 21 , 1000 PIES. • PILOTO: RECIBIDO, LLAMARE 5 MILLAS FUERA O INGRESANDO A VIENTO DE LA PISTA 21 A 1000 PIES. • CONTROLADOR: HC- CIM/COJ, RECIBIDO. • PILOTO: HC- CIM/COJ, AL MOMENTO EN VIENTO.......... DE LA PISTA 21, 1000 PIES. • CONTROLADOR: HC- CIM/COJ, MANTENGA ESPERA EN VIENTO......... , DE LA PISTA 21 • PILOTO: HC- CIM/COJ, RECIBIDO MANTENGO ESPERA EN VIENTO............ PISTA 21 • CONTROLADOR: (2 OPCIONES DE POSIBLES INSTRUCCIONES ) 1. HC- CIM/COJ, LLAME EN BASE........... DE LA PISTA 21. 2. HC- CIM/COJ, MANTENGA ESPERA EN BASE....... DE LA PISTA 21. • PILOTO: 1. HC- CIM/COJ, AL MOMENTO EN BASE ............. DE LA PISTA 21. 2. HC- CIM/COJ, MANTENGO ESPERA EN BASE......... DE LA PISTA 21. • CONTROLADOR: HC CIM/COJ, LLAME EN FINAL DE LA PISTA 21. • PILOTO: HC- CIM/COJ, RECIBIDO LLAMARÉ EN FINAL DE LA PISTA 21. • CONTROLADOR: HC- CIM/COJ, AUTORIZADO ATERRIZAR PISTA 21, VIENTO DE LOS 2600 CON 6 NUDOS, PRECAUCION ESTELA DEJADA POR AVIÓN ATERRIZADO ENTRE (D) Y (E).
  • 10.
  • 11. NAVEGACIÓN SELECCIONAR FRECUENCIA: 121.90 (SUPERFICIE) • PILOTO: GUAYAQUIL SUPERFICIE, BUENOS (DIAS /TARDES/NOCHES) DEL HC- CIM/COJ • CONTROLADOR: HC CIM/COJ, GUAYAQUIL PROSIGA • PILOTO: HC- CIM/COJ, CON PLAN DE VUELO DE NAVEGACIÓN: 1. SEGU - PUNAS - BALAO - MACHALA - SERO 2. SEGU - BABAHOYO - VINCES - STA. LUCIA - PALESTINA - DAULE - SEGU 1 500 PIES, ME DA INSTRUCCIONES. • CONTROLADOR: RECIBIDO HC CIM/COJ, RUEDE AL PUNTO DE ESPERA DE LA PISTA 21 VIA (A) ALFA - (C) CHARLIE. COPIE CONDICIONES: VIENTO DE LOS 2300 CON 4 NUDOS, ALTIMETRO 29,89 PULGADAS, HORA CHEQUEADA 15 RESPONDA EN 1214. • PILOTO: RECIBIDO RODARE AL PUNTO DE ESPERA DE LA PISTA 21 viA (A) ALFA - (C) CHARLIE. ALTIMETRO 29,89 PULGADAS, HORA CHEQUEADA 15. RESPONDERÉ EN 1214. Igual todo el procedimiento de un vuelo local (hasta hacer contacto con aproximación)
  • 12. • PILOTO: HC- CIM/COJ CHEQUEANDO PUNAS CON .......1 500 PIES VMC (CONDICIONES METEOROLÓGICAS VISUALES) PRÓXIMO PUNTO.......... ESTIMO CON ..... • PILOTO: RECIDO, AUTORIZADO ATERRIZAR PISTA 21. EN VUELO SELECCIONAR FRECUENCIA: 126.90 (INFORMACION) • PILOTO: GUAYAQUIL INFORMACION, BUENOS (DIAS/TARDES/NOCHE) DEL HC- CIM/COJ • CONTROLADOR: HC- CIM/COJ, GUAYAQUIL INFORMACION PROSIGA • PILOTO: HC- CIM/COJ, CON PLAN DE VUELO DE NAVEGACIÓN: 1. SEGU - PUNAS - BALAO - MACHALA ~ SERO 2. SEGU - BABAHOYO - VINCES - STA. LUCIA - PALESTINA - DAULE - SEGU 1 500 PIES EN CONDICIONES VISUALES (VMC ) • CONTROLADOR: RECIBIDO CIM/COJ, LLAME: 1. LATERAL PUNAS 2. BABAHOYO NOTIFIQUE SOBRE EL PUNTO DE CHEQUEO Y HORA ESTIMADA • PILOTO: RECIBIDO LLAMARE, ESTIMO CON......
  • 13. DESPUES DE ATERRIZAR SELECCIONAR FRECUENCIA: 118.30 (TORRE) • CONTROLADOR: HC- CIM/COJ, ATERRIZADO CON 34, ABANDONE PISTA VIA (E), APRESURE EL RODAJE, LLAME A SUPERFICIE EN 121,90 • PILOTO: RECIBIDO, ABANDONARE VÍA (E) Y EN LO POSIBLE APRESURARE EL RODAJE, Y CAMBIANDO A SUPERFICIE EN 121,90. REGRESO A PLATAFORMA SELECCIONAR FRECUENCIA: 121.90 (SUPERFICIE) • PILOTO: GUAYAQUIL SUPERFICIE, BUENOS (DÍAS/TARDES/NOCHE) HC- CIM/COJ • CONTROLADOR: (2 OPCIONES DE POSIBLES INSTRUCCIONES) 1. HC- CIM/COJ, AUTORIZADO VÍA ALFA (A) AL HANGAR DE COMPAÑÍA. 2. HC- CIM/COJ CEDA EL PASO A AERONAVE RODANDO VÍA ALFA (A), POSTERIOR SIGA AL HANGAR DE COMPAÑÍA. • PILOTO: 1. HC- CIM/COJ RECIBIDO, AUTORIZADO VÍA ALFA (A) A HANGAR DE LA COMPAÑÍA 2. HC- CIM/COJ RECIBIDO, CEDO EL PASO Y POSTERIOR CONTINUO A HANGAR DE COMPAÑIA