SlideShare una empresa de Scribd logo
www.divemotor.com
Departamento de instrucción
Sistema de Frenos Telligent
www.divemotor.com
Departamento de instrucción
El sistema de freno en un vehículo conforma
un factor muy importante debido al avance
en las potencias de los motores también
paralelamente se ha incrementado el peso
que pueden transportar .
Para poder lograr una desaceleración y un
frenado eficiente también se ha tenido
que desarrollar sistemas de frenos y sistemas auxiliares
para tal fin.
www.divemotor.com
Departamento de instrucción
A pesar de las mejoras en los sistemas de
freno la responsabilidad en la conducción y la seguridad
vial la tiene el operador.
www.divemotor.com
Departamento de instrucción
Ventajas
-Menores tiempo de reacción en base a señales eléctricas.
-Respuesta de los frenos mas rápida.
-Accionamiento mejorado del pedal de freno.
-Sistemas de frenado de emergencia y auxiliares.
-Distribución de fuerza de frenado en los ejes.
-Monitoreo , evaluación , informes de eventos vía
tablero.
www.divemotor.com
Departamento de instrucción
Sistemas complementarios:
-Sistema de antibloqueo ( ABS )
-Sistema de tracción antideslizante ( ASR )
-Sistema Anti rodadura.
-Sistema de servofreno de emergencia ( ABA )
www.divemotor.com
Departamento de instrucción
Concepto:
El sistema de frenos Telligent es un sistema
neumático de freno supervisado electrónica_
mente y regulado eléctricamente.
El sistema de gestión de frenado es
controlado por la unidad electrónica de
Control BS.
www.divemotor.com
Departamento de instrucción
Componentes:
El modulo BS se encuentra
ubicado en la zona eléctrica del
Vehículo en el lado derecho del
Interior de la cabina.
Ubicación :
Unidad De Control BS
www.divemotor.com
Departamento de instrucción
Función :
-Recibe el deseo de frenado del operador a través de las
señales eléctricas del transmisor.
-Evalúa las señales de los sensores de rueda y desgaste de
los forros de freno.
-Calcula en base a la suma de otros valores la presión de
frenado de los diferentes ejes.
-Activación de la válvula proporcional y del modulador de eje.
-Decide la intervención del ABS y del ASR.
-Controla el sistema Anti rodadura.
www.divemotor.com
Departamento de instrucción
- Inicia en caso de perturbaciones o fallos medidas
destinadas a mantener el funcionamiento del
freno de servicio .
- Almacena fallos con fines de diagnostico y lo notifica
inmediatamente al conductor a través del instrumento .
-Realiza comprobaciones y supervisa el funcionamiento del
sistema de freno.
minx100-1
1 2
km/h
80
70
60
5030
20
10
0
40
STOP
5
P10.0bar
www.divemotor.com
Departamento de instrucción
Transmisor de Valor de Frenado
Ubicación :
-Se encuentra el la parte delantera del
Vehículo lado izquierdo.
Función :
-Registrar el deseo de frenado del operador.
a través de la carrera del pedal de freno.
-Convertir la carrera del pedal en señales
eléctricas para el modulo BS.
-Enviar la presión de redundancia.
-Señal para la activación de la luz de freno.
www.divemotor.com
Departamento de instrucción
1- interruptores luz de freno
2- Sensor de carrera del pedal
3- Presión para sistema de
redundancia .
1
2
3
Estructura
www.divemotor.com
Departamento de instrucción
Modulador de Ejes traseros
Ubicación :
-Se encuentra en la parte del
vehículo en el travesaño entre
los dos ejes de tracción.
www.divemotor.com
Departamento de instrucción
Función :
-Intercambio de datos con el modulo BS.
-Regulación de la presión de frenado para
el 1° y 2° eje trasero.
-Regulación de la presión de frenado en el caso
de intervención del ABS o del ASR .
-Registro de las señales de los sensores
de rueda del eje trasero.
-Transmisión constante de las presiones
de frenado reguladas al modulo BS en el
proceso de frenado.
www.divemotor.com
Departamento de instrucción
Estructura
www.divemotor.com
Departamento de instrucción
Válvula proporcional de Rele
Ubicación :
-Se encuentra en la parte
delantera del vehículo por
detrás de los peldaños.
www.divemotor.com
Departamento de instrucción
Función :
-Regula la presión de frenado del eje
delantero.
-Informa al modulo BS la presión del
valor actual de frenado.
www.divemotor.com
Departamento de instrucción
Estructura
www.divemotor.com
Departamento de instrucción
Válvula de redundancia delantero
-Se ubica al lado de la válvula proporcional .
-Bloquea durante el proceso de frenado la presión
redundante del transmisor de valor de frenado .
-En caso de fallo del sistema permite el paso de la
presión de redundancia .
www.divemotor.com
Departamento de instrucción
Válvula de ABS
Ubicación :
-Se encuentra en la parte delantera del
vehículo en el lado izquierdo y derecho
del larguero el bastidor.
Función :
-Evitar que las ruedas se bloqueen en el
momento de frenado.
-En funcionamiento del ABS controla la
presión de frenado.
-Mantener o disminuir la presión de frenado
en los cilindros de rueda.
www.divemotor.com
Departamento de instrucción
Estructura
www.divemotor.com
Departamento de instrucción
www.divemotor.com
Departamento de instrucción
Sistema ASR
-El sistema ASR ( sistema de tracción antideslizante )
-Es controlado por el sistema de gestión de frenado BS.
-Actúa directamente sobre las ruedas motriz.
-Al detectar un resbalamiento de las ruedas o una diferencia
significativa en el numero de revoluciones (giro en vacio )
-La unidad de control BS envía una presión de frenado a la rueda con mayor
numero de revoluciones a fin de frenarla.
-El modulo BS informa al sistema para que la aceleración en el pedal se limite o
limitación de potencia.
www.divemotor.com
Departamento de instrucción
Sistema ASR
-El sistema ASR ( sistema de tracción antideslizante )
-Es controlado por el sistema de gestión de frenado BS.
-Actúa directamente sobre las ruedas propulsoras
-Al detectar un resbalamiento de las ruedas o una diferencia
significativa en el numero de revoluciones (giro en vacio )
-La unidad de control BS por medio del modulador envía
una presión de frenado a la rueda con mayor numero de
revoluciones a fin de frenarla .
-El modulo BS informa al sistema para que la aceleración
en el pedal se limite.
www.divemotor.com
Departamento de instrucción
Sistema Anti rodadura
-El sistema Anti rodadura es un sistema que permite al
vehículo partidas en pendientes ascendentes.
-Evita tirones o sobretensión en la transmisión al momento de
partidas en cuestas o pendientes.
-Envía presión de frenado a las ruedas aun después de soltar el
pedal de freno de servicio, sistema freno Telligent.
-No es necesario accionar el freno de estacionamiento para
detener el vehículo en una pendiente.
www.divemotor.com
Departamento de instrucción
Requisitos :
- Presión de sistema neumático cargado .
- Velocidad del vehículo 0 Km .
- Freno de estacionamiento liberado.
- Interruptor del sistema activado.
- Pedal de embrague accionado.
- Ninguna avería en el sistema de freno BS.
www.divemotor.com
Departamento de instrucción
SISTEMA ABA
- El sistema Asistencia de Frenado Activo.
- Es un sistema que no trabaja supervisado por el sistema BS
pero que al activarse requiere del sistema de freno BS.
- Es un sistema para reducir las colisiones por alcance .
- El sistema ABA no exime al operador en la conducción y de
la atención en su vehículo y el trafico .

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

15- La seguridad activa
15- La seguridad activa15- La seguridad activa
15- La seguridad activa
Jose luis Alvarez
 
Sistema de frenos aire
Sistema de frenos aireSistema de frenos aire
Sistema de frenos aire
edelberto molina
 
Cambios automáticos y variadores CVT
Cambios automáticos y variadores CVTCambios automáticos y variadores CVT
Cambios automáticos y variadores CVT
Nicolás Colado
 
Sistema de transmision
Sistema de transmisionSistema de transmision
Sistema de transmision
elmer ruben ibañez haro
 
Sistema de frenos
Sistema de frenosSistema de frenos
Sistema de frenos
joaquinin1
 
Sistema de refrigeracion
Sistema de refrigeracionSistema de refrigeracion
Sistema de refrigeracion
Fulvio Bolaño Fuentes
 
El freno en los vehículos agrícolas e industriales
El freno en los vehículos agrícolas e industrialesEl freno en los vehículos agrícolas e industriales
El freno en los vehículos agrícolas e industriales
Nicolás Colado
 
Presentacion de inmovilizadores rst
Presentacion de inmovilizadores rstPresentacion de inmovilizadores rst
Presentacion de inmovilizadores rst
rdelacruzm
 
Sistema de direccion
Sistema de direccionSistema de direccion
Sistema de direccion
Percy Soldevilla Chancasanampa
 
Sistema de Frenado
Sistema de FrenadoSistema de Frenado
Sistema de Frenadovigaja30
 
Cuestionario mecanica nº 2
Cuestionario mecanica nº 2Cuestionario mecanica nº 2
Cuestionario mecanica nº 2Alexi Xavier
 
Curso freno-estacionamiento-disposicion-mecanica-electrico-electronico-neumatico
Curso freno-estacionamiento-disposicion-mecanica-electrico-electronico-neumaticoCurso freno-estacionamiento-disposicion-mecanica-electrico-electronico-neumatico
Curso freno-estacionamiento-disposicion-mecanica-electrico-electronico-neumatico
Jordan Felipe Cabrera Nuñez
 
Sistema suspension neumatica
Sistema suspension  neumatica Sistema suspension  neumatica
Sistema suspension neumatica
elmer ruben ibañez haro
 
Diagnóstico y reparacion del sistema de arranque
Diagnóstico y reparacion del sistema de arranqueDiagnóstico y reparacion del sistema de arranque
Diagnóstico y reparacion del sistema de arranque
John Fredy Martínez Cardona
 
Sistema de direccion 1
Sistema de direccion 1Sistema de direccion 1
Sistema de direccion 1
Victor Ruiz Ortiz
 
Desmontaje verificación fallas de culata
Desmontaje verificación fallas de culata Desmontaje verificación fallas de culata
Desmontaje verificación fallas de culata
Fermin Mamani Ph
 
PRESENTACIÓN 2.pdf
PRESENTACIÓN 2.pdfPRESENTACIÓN 2.pdf
PRESENTACIÓN 2.pdf
JesusCarrion23
 
Sistema de Frenos en Maquinaria Pesada.ppt
Sistema de Frenos en Maquinaria Pesada.pptSistema de Frenos en Maquinaria Pesada.ppt
Sistema de Frenos en Maquinaria Pesada.ppt
Hugo Ramos Mamani
 
M12 sistema electrico_de_potencia
M12 sistema electrico_de_potenciaM12 sistema electrico_de_potencia
M12 sistema electrico_de_potenciaAlejandro Bepmale
 
Ect
EctEct
Ect
jctq
 

La actualidad más candente (20)

15- La seguridad activa
15- La seguridad activa15- La seguridad activa
15- La seguridad activa
 
Sistema de frenos aire
Sistema de frenos aireSistema de frenos aire
Sistema de frenos aire
 
Cambios automáticos y variadores CVT
Cambios automáticos y variadores CVTCambios automáticos y variadores CVT
Cambios automáticos y variadores CVT
 
Sistema de transmision
Sistema de transmisionSistema de transmision
Sistema de transmision
 
Sistema de frenos
Sistema de frenosSistema de frenos
Sistema de frenos
 
Sistema de refrigeracion
Sistema de refrigeracionSistema de refrigeracion
Sistema de refrigeracion
 
El freno en los vehículos agrícolas e industriales
El freno en los vehículos agrícolas e industrialesEl freno en los vehículos agrícolas e industriales
El freno en los vehículos agrícolas e industriales
 
Presentacion de inmovilizadores rst
Presentacion de inmovilizadores rstPresentacion de inmovilizadores rst
Presentacion de inmovilizadores rst
 
Sistema de direccion
Sistema de direccionSistema de direccion
Sistema de direccion
 
Sistema de Frenado
Sistema de FrenadoSistema de Frenado
Sistema de Frenado
 
Cuestionario mecanica nº 2
Cuestionario mecanica nº 2Cuestionario mecanica nº 2
Cuestionario mecanica nº 2
 
Curso freno-estacionamiento-disposicion-mecanica-electrico-electronico-neumatico
Curso freno-estacionamiento-disposicion-mecanica-electrico-electronico-neumaticoCurso freno-estacionamiento-disposicion-mecanica-electrico-electronico-neumatico
Curso freno-estacionamiento-disposicion-mecanica-electrico-electronico-neumatico
 
Sistema suspension neumatica
Sistema suspension  neumatica Sistema suspension  neumatica
Sistema suspension neumatica
 
Diagnóstico y reparacion del sistema de arranque
Diagnóstico y reparacion del sistema de arranqueDiagnóstico y reparacion del sistema de arranque
Diagnóstico y reparacion del sistema de arranque
 
Sistema de direccion 1
Sistema de direccion 1Sistema de direccion 1
Sistema de direccion 1
 
Desmontaje verificación fallas de culata
Desmontaje verificación fallas de culata Desmontaje verificación fallas de culata
Desmontaje verificación fallas de culata
 
PRESENTACIÓN 2.pdf
PRESENTACIÓN 2.pdfPRESENTACIÓN 2.pdf
PRESENTACIÓN 2.pdf
 
Sistema de Frenos en Maquinaria Pesada.ppt
Sistema de Frenos en Maquinaria Pesada.pptSistema de Frenos en Maquinaria Pesada.ppt
Sistema de Frenos en Maquinaria Pesada.ppt
 
M12 sistema electrico_de_potencia
M12 sistema electrico_de_potenciaM12 sistema electrico_de_potencia
M12 sistema electrico_de_potencia
 
Ect
EctEct
Ect
 

Similar a Frenos telligent

ABS Sistema Aut.pptx
ABS Sistema Aut.pptxABS Sistema Aut.pptx
ABS Sistema Aut.pptx
ManuelAntonio627910
 
Sistema Frenos
Sistema Frenos Sistema Frenos
Sistema Frenos
Sebas Marin
 
Sistema abs 2 ii
Sistema abs 2 iiSistema abs 2 ii
Manual control de tracción 39 pag f
Manual control de tracción 39 pag fManual control de tracción 39 pag f
Manual control de tracción 39 pag f
joaquinin1
 
Esp peugeot 41 transp
Esp peugeot 41 transpEsp peugeot 41 transp
Esp peugeot 41 transpjoaquinin1
 
Frenos 02 modulo
Frenos 02 moduloFrenos 02 modulo
Frenos 02 moduloPDaquilema
 
Sistema de Frenos.pdf
Sistema de Frenos.pdfSistema de Frenos.pdf
Sistema de Frenos.pdf
RaulQuispeRamirez
 
NOVEDADES TÉCNICAS GRUPO VAG
NOVEDADES TÉCNICAS GRUPO VAG NOVEDADES TÉCNICAS GRUPO VAG
NOVEDADES TÉCNICAS GRUPO VAG
Jesus Pascual Quilez
 
ESP (1).pptx
ESP (1).pptxESP (1).pptx
ESP (1).pptx
yonathan17
 
2- EL SISTEMA DE FRENOS.pptx
2- EL SISTEMA DE FRENOS.pptx2- EL SISTEMA DE FRENOS.pptx
2- EL SISTEMA DE FRENOS.pptx
FRANKLIN ROBALINO
 
Control traccion
Control traccionControl traccion
Control traccion
David Parari
 
150969851 control-traccion
150969851 control-traccion150969851 control-traccion
150969851 control-traccion
Michel Rodriguez
 
Cuadernillo camión
Cuadernillo camiónCuadernillo camión
Cuadernillo camión
GerardoUB
 
Steering 2 textbook spanish
Steering 2 textbook spanishSteering 2 textbook spanish
Steering 2 textbook spanish
SENATI
 
pdf-1263-manual-teorico-caja-de-cambios-telligent-y-powershift-manual-teo-r.pdf
pdf-1263-manual-teorico-caja-de-cambios-telligent-y-powershift-manual-teo-r.pdfpdf-1263-manual-teorico-caja-de-cambios-telligent-y-powershift-manual-teo-r.pdf
pdf-1263-manual-teorico-caja-de-cambios-telligent-y-powershift-manual-teo-r.pdf
xXPussyDestroyerPro6
 
1- Sistema_de_Frenos BOSCH.pdf
1- Sistema_de_Frenos BOSCH.pdf1- Sistema_de_Frenos BOSCH.pdf
1- Sistema_de_Frenos BOSCH.pdf
Diego856386
 

Similar a Frenos telligent (20)

ABS Sistema Aut.pptx
ABS Sistema Aut.pptxABS Sistema Aut.pptx
ABS Sistema Aut.pptx
 
24573301 sistema-abs
24573301 sistema-abs24573301 sistema-abs
24573301 sistema-abs
 
Sistema Frenos
Sistema Frenos Sistema Frenos
Sistema Frenos
 
Sistema abs 2 ii
Sistema abs 2 iiSistema abs 2 ii
Sistema abs 2 ii
 
Sistema abs 2 ii
Sistema abs 2 iiSistema abs 2 ii
Sistema abs 2 ii
 
Manual control de tracción 39 pag f
Manual control de tracción 39 pag fManual control de tracción 39 pag f
Manual control de tracción 39 pag f
 
Gl scs6301-l01 m-02
Gl scs6301-l01 m-02Gl scs6301-l01 m-02
Gl scs6301-l01 m-02
 
Esp peugeot 41 transp
Esp peugeot 41 transpEsp peugeot 41 transp
Esp peugeot 41 transp
 
Frenos 02 modulo
Frenos 02 moduloFrenos 02 modulo
Frenos 02 modulo
 
Abs
AbsAbs
Abs
 
Sistema de Frenos.pdf
Sistema de Frenos.pdfSistema de Frenos.pdf
Sistema de Frenos.pdf
 
NOVEDADES TÉCNICAS GRUPO VAG
NOVEDADES TÉCNICAS GRUPO VAG NOVEDADES TÉCNICAS GRUPO VAG
NOVEDADES TÉCNICAS GRUPO VAG
 
ESP (1).pptx
ESP (1).pptxESP (1).pptx
ESP (1).pptx
 
2- EL SISTEMA DE FRENOS.pptx
2- EL SISTEMA DE FRENOS.pptx2- EL SISTEMA DE FRENOS.pptx
2- EL SISTEMA DE FRENOS.pptx
 
Control traccion
Control traccionControl traccion
Control traccion
 
150969851 control-traccion
150969851 control-traccion150969851 control-traccion
150969851 control-traccion
 
Cuadernillo camión
Cuadernillo camiónCuadernillo camión
Cuadernillo camión
 
Steering 2 textbook spanish
Steering 2 textbook spanishSteering 2 textbook spanish
Steering 2 textbook spanish
 
pdf-1263-manual-teorico-caja-de-cambios-telligent-y-powershift-manual-teo-r.pdf
pdf-1263-manual-teorico-caja-de-cambios-telligent-y-powershift-manual-teo-r.pdfpdf-1263-manual-teorico-caja-de-cambios-telligent-y-powershift-manual-teo-r.pdf
pdf-1263-manual-teorico-caja-de-cambios-telligent-y-powershift-manual-teo-r.pdf
 
1- Sistema_de_Frenos BOSCH.pdf
1- Sistema_de_Frenos BOSCH.pdf1- Sistema_de_Frenos BOSCH.pdf
1- Sistema_de_Frenos BOSCH.pdf
 

Último

Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdfModulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
profesorhugorosa
 
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docxPROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
BrendaTalavera
 
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docxSESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
RoxanaTorpocoVillar
 
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptxCICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CarlosACompean
 
Gastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
Gastos-por-Vehiculos.pdfccccccccccccccccGastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
Gastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
MaryCastilloJimenez1
 
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbbPPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
AriannaStephanieQuir
 
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdfManual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
RoyerMamani21
 
PPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptx
PPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptxPPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptx
PPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptx
MiguelInfante22
 
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdfSAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
madelacruzc
 
el manual esn el mejor amigo del mecanico
el manual esn el mejor amigo del mecanicoel manual esn el mejor amigo del mecanico
el manual esn el mejor amigo del mecanico
JoseAmtonioVillelaBe
 
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
JoseAmtonioVillelaBe
 
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoqinicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
1637212006
 
Unidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.ppt
Unidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.pptUnidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.ppt
Unidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.ppt
LaudenBenavides
 

Último (13)

Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdfModulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
 
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docxPROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
 
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docxSESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
 
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptxCICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
 
Gastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
Gastos-por-Vehiculos.pdfccccccccccccccccGastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
Gastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
 
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbbPPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
 
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdfManual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
 
PPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptx
PPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptxPPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptx
PPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptx
 
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdfSAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
 
el manual esn el mejor amigo del mecanico
el manual esn el mejor amigo del mecanicoel manual esn el mejor amigo del mecanico
el manual esn el mejor amigo del mecanico
 
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
 
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoqinicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
 
Unidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.ppt
Unidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.pptUnidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.ppt
Unidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.ppt
 

Frenos telligent

  • 2. www.divemotor.com Departamento de instrucción El sistema de freno en un vehículo conforma un factor muy importante debido al avance en las potencias de los motores también paralelamente se ha incrementado el peso que pueden transportar . Para poder lograr una desaceleración y un frenado eficiente también se ha tenido que desarrollar sistemas de frenos y sistemas auxiliares para tal fin.
  • 3. www.divemotor.com Departamento de instrucción A pesar de las mejoras en los sistemas de freno la responsabilidad en la conducción y la seguridad vial la tiene el operador.
  • 4. www.divemotor.com Departamento de instrucción Ventajas -Menores tiempo de reacción en base a señales eléctricas. -Respuesta de los frenos mas rápida. -Accionamiento mejorado del pedal de freno. -Sistemas de frenado de emergencia y auxiliares. -Distribución de fuerza de frenado en los ejes. -Monitoreo , evaluación , informes de eventos vía tablero.
  • 5. www.divemotor.com Departamento de instrucción Sistemas complementarios: -Sistema de antibloqueo ( ABS ) -Sistema de tracción antideslizante ( ASR ) -Sistema Anti rodadura. -Sistema de servofreno de emergencia ( ABA )
  • 6. www.divemotor.com Departamento de instrucción Concepto: El sistema de frenos Telligent es un sistema neumático de freno supervisado electrónica_ mente y regulado eléctricamente. El sistema de gestión de frenado es controlado por la unidad electrónica de Control BS.
  • 7. www.divemotor.com Departamento de instrucción Componentes: El modulo BS se encuentra ubicado en la zona eléctrica del Vehículo en el lado derecho del Interior de la cabina. Ubicación : Unidad De Control BS
  • 8. www.divemotor.com Departamento de instrucción Función : -Recibe el deseo de frenado del operador a través de las señales eléctricas del transmisor. -Evalúa las señales de los sensores de rueda y desgaste de los forros de freno. -Calcula en base a la suma de otros valores la presión de frenado de los diferentes ejes. -Activación de la válvula proporcional y del modulador de eje. -Decide la intervención del ABS y del ASR. -Controla el sistema Anti rodadura.
  • 9. www.divemotor.com Departamento de instrucción - Inicia en caso de perturbaciones o fallos medidas destinadas a mantener el funcionamiento del freno de servicio . - Almacena fallos con fines de diagnostico y lo notifica inmediatamente al conductor a través del instrumento . -Realiza comprobaciones y supervisa el funcionamiento del sistema de freno. minx100-1 1 2 km/h 80 70 60 5030 20 10 0 40 STOP 5 P10.0bar
  • 10. www.divemotor.com Departamento de instrucción Transmisor de Valor de Frenado Ubicación : -Se encuentra el la parte delantera del Vehículo lado izquierdo. Función : -Registrar el deseo de frenado del operador. a través de la carrera del pedal de freno. -Convertir la carrera del pedal en señales eléctricas para el modulo BS. -Enviar la presión de redundancia. -Señal para la activación de la luz de freno.
  • 11. www.divemotor.com Departamento de instrucción 1- interruptores luz de freno 2- Sensor de carrera del pedal 3- Presión para sistema de redundancia . 1 2 3 Estructura
  • 12. www.divemotor.com Departamento de instrucción Modulador de Ejes traseros Ubicación : -Se encuentra en la parte del vehículo en el travesaño entre los dos ejes de tracción.
  • 13. www.divemotor.com Departamento de instrucción Función : -Intercambio de datos con el modulo BS. -Regulación de la presión de frenado para el 1° y 2° eje trasero. -Regulación de la presión de frenado en el caso de intervención del ABS o del ASR . -Registro de las señales de los sensores de rueda del eje trasero. -Transmisión constante de las presiones de frenado reguladas al modulo BS en el proceso de frenado.
  • 15. www.divemotor.com Departamento de instrucción Válvula proporcional de Rele Ubicación : -Se encuentra en la parte delantera del vehículo por detrás de los peldaños.
  • 16. www.divemotor.com Departamento de instrucción Función : -Regula la presión de frenado del eje delantero. -Informa al modulo BS la presión del valor actual de frenado.
  • 18. www.divemotor.com Departamento de instrucción Válvula de redundancia delantero -Se ubica al lado de la válvula proporcional . -Bloquea durante el proceso de frenado la presión redundante del transmisor de valor de frenado . -En caso de fallo del sistema permite el paso de la presión de redundancia .
  • 19. www.divemotor.com Departamento de instrucción Válvula de ABS Ubicación : -Se encuentra en la parte delantera del vehículo en el lado izquierdo y derecho del larguero el bastidor. Función : -Evitar que las ruedas se bloqueen en el momento de frenado. -En funcionamiento del ABS controla la presión de frenado. -Mantener o disminuir la presión de frenado en los cilindros de rueda.
  • 22. www.divemotor.com Departamento de instrucción Sistema ASR -El sistema ASR ( sistema de tracción antideslizante ) -Es controlado por el sistema de gestión de frenado BS. -Actúa directamente sobre las ruedas motriz. -Al detectar un resbalamiento de las ruedas o una diferencia significativa en el numero de revoluciones (giro en vacio ) -La unidad de control BS envía una presión de frenado a la rueda con mayor numero de revoluciones a fin de frenarla. -El modulo BS informa al sistema para que la aceleración en el pedal se limite o limitación de potencia.
  • 23. www.divemotor.com Departamento de instrucción Sistema ASR -El sistema ASR ( sistema de tracción antideslizante ) -Es controlado por el sistema de gestión de frenado BS. -Actúa directamente sobre las ruedas propulsoras -Al detectar un resbalamiento de las ruedas o una diferencia significativa en el numero de revoluciones (giro en vacio ) -La unidad de control BS por medio del modulador envía una presión de frenado a la rueda con mayor numero de revoluciones a fin de frenarla . -El modulo BS informa al sistema para que la aceleración en el pedal se limite.
  • 24. www.divemotor.com Departamento de instrucción Sistema Anti rodadura -El sistema Anti rodadura es un sistema que permite al vehículo partidas en pendientes ascendentes. -Evita tirones o sobretensión en la transmisión al momento de partidas en cuestas o pendientes. -Envía presión de frenado a las ruedas aun después de soltar el pedal de freno de servicio, sistema freno Telligent. -No es necesario accionar el freno de estacionamiento para detener el vehículo en una pendiente.
  • 25. www.divemotor.com Departamento de instrucción Requisitos : - Presión de sistema neumático cargado . - Velocidad del vehículo 0 Km . - Freno de estacionamiento liberado. - Interruptor del sistema activado. - Pedal de embrague accionado. - Ninguna avería en el sistema de freno BS.
  • 26. www.divemotor.com Departamento de instrucción SISTEMA ABA - El sistema Asistencia de Frenado Activo. - Es un sistema que no trabaja supervisado por el sistema BS pero que al activarse requiere del sistema de freno BS. - Es un sistema para reducir las colisiones por alcance . - El sistema ABA no exime al operador en la conducción y de la atención en su vehículo y el trafico .