SlideShare una empresa de Scribd logo
Sistema de
Dirección 2
Desarrollado por Kia Motors. Todos los derechos reservados
Sistema de Dirección2
Rev:0 01.01.2007 2 STST-2ST8K
Índice
Temas Página
EPS
Sistema de Dirección Asistida Electrónicamente 3
Entradas y salidas 4
Tipo de control de flujo 5
Tipo de reacción 7
Servicio y diagnóstico 8
MDPS
Sistema de Dirección Asistida Accionada por Motor 9
Entradas y salidas 10
Control lógico 12
Sensor de torque 13
Servicio y diagnóstico 14
Sistema de Dirección2
Rev:0 01.01.2007 3 STST-2ST8K
Sistema de DirecciónAsistida Electrónicamente
El Sistema de Dirección Asistida Electrónicamente (EPS) incluye los mismos componentes que un
sistema convencional de dirección asistida. Adicionalmente, este tiene una Válvula Solenoide de
Control de Presión, Módulo de Control de Dirección Asistida Electrónicamente (EPSCM) y una Luz
de Advertencia EPS. El EPSCM controla el solenoide que a su vez controla el flujo de aceite,
suministrando así características optimas de dirección bajo todas las condiciones de velocidad del
vehículo.
El EPS suministra las siguientes características y ventajas: poco esfuerzo de la dirección cuando el
vehículo se esta estacionando o desplazándose a bajas velocidades, el esfuerzo de la dirección
esta controlado de acuerdo con la velocidad del vehículo, el esfuerzo de la dirección aumenta
linealmente con respecto al ángulo de la dirección en velocidades medias y altas, ofreciendo así
una sensación estable de conducción. El sistema tiene una función a prueba de fallas de forma que
las características de un vehículo con dirección asistida normal se mantienen completamente. Las
fallas en el sistema se indican al conductor mediante una luz de advertencia. Existen dos tipos de
DirecciónAsistida Electrónicamente utilizados por KIA, referidos como del tipo de Flujo o Reacción.
Entradasy Salidas
Sistema de Dirección2
Rev:0 01.01.2007 4 STST-2ST8K
La principal entrada del Módulo de Control de Dirección Asistida Electrónicamente (ESPCM) es la
señal del sensor de velocidad del vehículo. La señal de velocidad del vehículo es suministrada por
el sensor de velocidad usualmente ubicado en la transmisión. En algunos modelos la señal del TPS
se utiliza como respaldo en caso de daños en el cableado del sensor de velocidad del vehículo.
Basado en la velocidad del vehículo, el Módulo de Control de la Dirección Asistida Electrónicamente
(EPSCM) suministra una señal de Pulso de Amplitud Modulada (PWM) a la Válvula Solenoide de
Control de Presión, controlando así la posición del inducido.
Nótese que los Códigos de Diagnósticos de Falla (DTC) del EPS pueden comprobarse utilizando la
herramienta de escaneo (Hi Scan Pro o GDS).
Válvula Solenoide de Control de Presión: la Válvula Solenoide de Control de Presión esta instalada
en el cuerpo de la Válvulas de Control Hidráulico. Esta formada por el solenoide con un vástago
cargado por un resorte, el que actúa contra un inducido ubicado dentro del bloque de la válvula.
Tipo de Controlde Flujo
Sistema de Dirección2
Rev:0 01.01.2007 5 STST-2ST8K
Este tipo de Sistema de Dirección Asistida Electrónicamente (EPS) controla el flujo del líquido de la
dirección asistida presurizado desde la bomba de aceite a la respectiva cámara de trabajo en la
cremallera. En baja velocidad del vehículo, se envía corriente al solenoide. El vástago empuja la
armadura contra la fuerza del resorte y cierra el orificio de retorno al depósito de reserva. La presión
hidráulica generada por la bomba de aceite es transferida a la cámara de trabajo respectiva
disminuyendo el esfuerzo de la dirección. A mayores velocidades del vehículo, la corriente
suministrada al solenoide se reduce. La fuerza del resorte empuja el inducido hacia atrás y abre el
orificio de retorno al depósito de reserva. La presión hidráulica transferida a la respectiva cámara
de trabajo se reduce, aumentando así el esfuerzo para girar el volante de dirección.
Sistema de Dirección2
Rev:0 01.01.2007 6 STST-2ST8K
Tipo de Controlde Flujo
La principal diferencia (comparando el tipo de control de flujo previamente descrito y los sistemas
convencionales de dirección asistida)es que existe otra ranura incorporada a la camisade la Válvula
de Control Hidráulico. Esta ranura permite (en conjunto con la Válvula de Control de Presión) aplicar
una contra presión en el servo cilindro mientras se conduce a altas velocidades, esto a su vez
produce cierta resistencia en el eje de entrada y por lo tanto se necesita un mayor esfuerzo para
girar el volante de dirección.
Baja velocidad, viraje a la izquierda:
A bajas velocidades del vehículo, se aplica una señal de relación de trabajo a la válvula solenoide,
haciendo que el vástago actué contra el inducido cargado por el resorte. Bajo esta condición, el
orificio de control esta cerrado y el aceite presurizado desde la bomba fluye a través de un orificio
de control dentro del inducido de vuelta al depósito de reserva.
Alta velocidad, viraje a la izquierda:
A altas velocidades del vehículo, la señal de relación de trabajo se reduce, esto hace que el vástago
dentro de la válvula solenoide se retraiga. El resorte empuja al inducido hacia atrás y abre el orificio
de control. No se permite el ingreso de aceite presurizado a la línea de control. En el ejemplo dado,
el aceite presurizado es suministrado al lado derecho del servo cilindro, aumentando así el esfuerzo
de la dirección.
Sistema de Dirección2
Rev:0 01.01.2007 7 STST-2ST8K
Tipo de Reacción
Este tipo de Sistema de Dirección Asistida Electrónicamente (EPS) controla el esfuerzo de la
dirección utilizando vástagos de reacción ubicados en la sección del eje principal de la Válvula de
Control Hidráulico. Cuando el vehículo esta estacionando o desplazándose a baja velocidad se
suministra corriente al solenoide. El inducido dentro de la válvula solenoide actúa contra la fuerza
del resorte y cierra los orificios de control de los vástagos. Los vástagos permanecen en su posición
libre, el esfuerzo de la dirección es baja. A medida que aumenta la velocidad del vehículo, el
suministro de corriente al solenoide se reduce. El inducido dentro de la válvula solenoide es
empujado hacia atrás por la fuerza del resorte y abre el orificio de control a los vástagos. La presión
hidráulica ahora empuja los vástagos contra el eje principal y el esfuerzo de la dirección aumenta.
Servicio y Diagnóstico
Sistema de Dirección2
Rev:0 01.01.2007 8 STST-2ST8K
Desconectar la manguera de presión desde la bomba. Conectar la herramienta especial entre la
bomba y la manguera de presión. Purgar el aire, arrancar el motor y girar el volante de dirección
varias veces para que la temperatura del fluido alcance la temperatura de funcionamiento,
aproximadamente 50-60C° (122-132°F). Aumentar la velocidad del motor a 1.000 ± 100 rpm.
Cerrar la válvula de corte de la herramienta especial y medir la presión del fluido para confirmar que
esta dentro del rango de valor estándar dado en el Manual de Servicio. La válvula de corte en el
medidor de presión no debe permanecer cerrada por más de diez segundos.
Sistema de Dirección2
Rev:0 01.01.2007 9 STST-2ST8K
Sistema de DirecciónAsistida Accionadapor Motor
La DirecciónAsistida Accionado por Motor (MDPS), utiliza un motor eléctrico para asistirla dirección
de poder. Este es un sistema de dirección con motor independiente. La MDPS, también referida
como Dirección Eléctrica de Poder (EPS) opera el motor de acuerdo con la condición de dirección,
ofreciendo así características óptimas de dirección. El sistema es amigable con el medio ambiente
debido a que no utiliza aceite de dirección. Debido a su bajo peso y menos componentes, se reduce
el consumo de combustible. Recientemente, los vehículos equipados con EPS han aumentado y se
espera que el EPS reemplace los sistemas de dirección hidráulicos de asistencia. El EPS esta
dividido en tres tipos de acuerdo con la ubicación del motor, tipo Columna, tipo Piñón, tipo
Cremallera. En general los sistemas MDPS están compuestos por los siguientes componentes:
Módulo de Control, Sensor de Torque, Engranaje de Reducción, Motor, Luz de Advertencia EPS.
Adicionalmente, la señal del Sensor de Ángulo de la Dirección (SAS) puede utilizarse en ciertos
modelos, por ejemplo cee’d (ED). Para información detallada acerca del principio de funcionamiento
y construcción del SAS, referirse al material de entrenamiento del Programa Electrónico de
Estabilidad (ESP).
Sistema de Dirección2
Rev:0 01.01.2007 10 STST-2ST8K
Entradasy Salidas
Las principales entradas al Módulo de Control de la Dirección Asistida Accionada por Motor
(MDPSCM) son:
Voltaje de la batería: Esta entrada se utiliza para monitorear el voltaje del sistema y la carga del
alternador con el fin de aumentar las rpm de ralentí del motor.
Velocidad del vehículo: El Módulo de Control calcula la corriente para el motor basado en la entrada
del sensor de velocidad del vehículo.
Sensor de torque: Mide la torsión de la barra de torsión.
Módulo de Control del Motor: En algunos modelos el ECM transfiere datos al MDPSCM, tales como
la velocidad del motor, voltaje de la batería y velocidad del vehículo.
Velocidad del motor: Esta señal es recibida por el Módulo de Control del Motor (función ralentí alto).
Para funcionar, el MDPSCM necesita detectar una velocidad del motor superior a 500 rpm. En
ciertos modelos el estado, detención, arranque o funcionamiento pueden observarse en los datos
actuales. Adicionalmente, esta señal se utiliza como respaldo por el MDPSCM en caso de falla del
sensor de velocidad del vehículo.
Sensor de Posición Absoluta de la Dirección (también referido como sensor de ángulo de la
dirección): Debido a la inductancia del motor, la inercia y resistencia a la fricción, el auto retorno de
los neumáticos a la posición en línea recta se agrava. Un Sensor de Ángulo de la Dirección puede
instalarse para asistir el retorno del volante de dirección a la posición en línea recta (control de
restauración). El sensor suministra información acerca de la velocidad de giro y la posición neutral
del volante de dirección. La cantidad de corriente de restauración es calculada por el MDPSCM
basado en el Ángulo de la Dirección y la señal del sensor de velocidad del vehículo.
Sistema de Dirección2
Rev:0 01.01.2007 11 STST-2ST8K
En algunos modelos el “Índice de Estado del Sensor del Ángulo” se despliega en los datos actuales
de la herramienta de escaneo. Siempre que el encendido es conmutado OFF u ON, este parámetro
mostrara “detecta” o “no detecta” dependiendo de la posición del volante de dirección. Las
principales salidas del Módulo de Control de la Dirección Asistida Accionada por Motor (MDPS) son:
Motor: la salida de torque del motor es controlada variando la corriente. Baja corriente=bajo torque,
alta corriente=alto torque.
Luz de advertencia: La Luz de Advertencia esta encendida por aproximadamente 5 segundos
cuando el encendido es puesto en ON. Esta continuamente encendida cuando se detecta una falla
o durante la comunicación con la herramienta de escaneo.
ControlLógico
Sistema de Dirección2
Rev:0 01.01.2007 12 STST-2ST8K
Baja velocidad del vehículo:
En baja velocidad del vehículo (medida por el sensorde velocidad del vehículo) la torsión de la barra
de torsión (medida por el sensor de torque) es alta. El MDPSCM suministra una corriente alta al
motor con el fin de reducir el esfuerzo de dirección para el conductor.
Alta velocidad del vehículo:
En alta velocidad del vehículo la torsión de la barra es baja. El MDPSCM suministra una corriente
baja al motor con el fin de aumentar el esfuerzo de dirección para el conductor, ofreciendo así una
mayor estabilidad de dirección.
Protección contra sobre calentamiento:
El MDPSCM calcula la temperatura del motor. Esto se realiza monitoreando el flujo de corriente
(cantidad) sobre un periodo de tiempo. En caso que la temperatura del motor calculada sea muy
alta, la corriente se reduce gradualmente. Esto es referido como “Porcentaje de corrección”y puede
ser observado en algunos modelos utilizando la herramienta de escaneo.
Sistema de Dirección2
Rev:0 01.01.2007 13 STST-2ST8K
Sensor deTorque
El sensor de torque esta instalado en la mitad de la columna de dirección y esta compuesto por un
sensorprincipal y un sub sensor. Cuando se gira el volante de dirección, la barra de torsión se tuerce
en proporción a la resistenciade la dirección. La configuración de la entrada en relación con la salida
del eje, produce un cambio en el campo magnético, provocando así un cambio de corriente. Con el
cambio en la señal de entrada de corriente, el Módulo de Control de la Dirección Asistida Accionada
por Motor (MDPSCM) también detecta la dirección de giro del volante de dirección.
Sistema de Dirección2
Rev:0 01.01.2007 14 STST-2ST8K
Servicio y Diagnóstico
Junto con las características normales de diagnóstico, como la lectura de códigos de diagnóstico,
están disponibles funciones especiales, estas son:
Codificación Variante:
En caso de reemplazo del Módulo de Control de la Dirección Asistida Accionada por Motor (MDPS),
es necesario desarrollar la codificación variante. Esto es necesario para cargar parámetros
específicos tales como datos del tipo de motor en la ROM del MDPSCM.
Calibración del Sensor de Posición Absoluta:
Esta función debe realizarse después del reemplazo del Módulo de Control de la Dirección Asistida
Accionada por Motor (MDPSCM) o el Sensor de Posición Absoluta (APS). La calibración exitosa se
despliega en los datos actuales de la herramienta de escaneo como “Estado de Calibración”.
LIN Fits
in at
the low
end of
in car
multipl
exing,
making
a LIN
system
a cost
effectiv
e
solution
ntal cost
per node
CAN-C
event
triggered
dual wire
CAN-B
event
triggered
fault
tolerant
dual wire
LIN
master-
slave
single wire
bus
no quartz

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Inyector meui
Inyector meuiInyector meui
Sistemas de inyección.bosch
Sistemas de inyección.boschSistemas de inyección.bosch
Sistemas de inyección.bosch
ivanln
 
Sensores del motor y automovil
Sensores del motor y automovilSensores del motor y automovil
Sensores del motor y automovilMargarita Nilo
 
Sistema de lubricacion y refrigeracion del motor
Sistema de lubricacion y refrigeracion del motorSistema de lubricacion y refrigeracion del motor
Sistema de lubricacion y refrigeracion del motor
cildaisabel
 
Electrónica del automovial explicada con claridad
Electrónica del automovial explicada con claridadElectrónica del automovial explicada con claridad
Electrónica del automovial explicada con claridad
Carlos Castro
 
Sistemas de inyección electrónica otto
Sistemas de inyección electrónica ottoSistemas de inyección electrónica otto
Sistemas de inyección electrónica otto
Romao Alleri Cruz
 
Inyeccion_Common_Rail_Bosch.pdf
Inyeccion_Common_Rail_Bosch.pdfInyeccion_Common_Rail_Bosch.pdf
Inyeccion_Common_Rail_Bosch.pdftestgrupocomex
 
09 inyeccion diesel electronica (1ª parte)
09 inyeccion diesel electronica (1ª parte)09 inyeccion diesel electronica (1ª parte)
09 inyeccion diesel electronica (1ª parte)
Nicolás Colado
 
Manual Nissan QG -15
Manual Nissan QG -15Manual Nissan QG -15
Manual Nissan QG -15
Jim Andrew Uni - Tecnológico
 
Mantenimiento del sistema de frenos
Mantenimiento del sistema de frenosMantenimiento del sistema de frenos
Mantenimiento del sistema de frenos
Nicolás Colado
 
La culata
La culata La culata
Convertidor de par
Convertidor de parConvertidor de par
Convertidor de par
ARMANDO / LUIS
 
Uso del escaner automotriz
Uso del escaner automotrizUso del escaner automotriz
Uso del escaner automotriz
Mario Alberto Rodriguez
 
Caja automatica ld
Caja automatica ldCaja automatica ld
Sistemas de inyección electronica mediciones de sensores y actuadores en auto...
Sistemas de inyección electronica mediciones de sensores y actuadores en auto...Sistemas de inyección electronica mediciones de sensores y actuadores en auto...
Sistemas de inyección electronica mediciones de sensores y actuadores en auto...José Luis Pérez Contreras
 
Disposición de los cilindros
Disposición de los cilindrosDisposición de los cilindros
Disposición de los cilindros
Nicolás Colado
 

La actualidad más candente (20)

Inyector meui
Inyector meuiInyector meui
Inyector meui
 
Sistemas de inyección.bosch
Sistemas de inyección.boschSistemas de inyección.bosch
Sistemas de inyección.bosch
 
Sensores del motor y automovil
Sensores del motor y automovilSensores del motor y automovil
Sensores del motor y automovil
 
Sistema de lubricacion y refrigeracion del motor
Sistema de lubricacion y refrigeracion del motorSistema de lubricacion y refrigeracion del motor
Sistema de lubricacion y refrigeracion del motor
 
Electrónica del automovial explicada con claridad
Electrónica del automovial explicada con claridadElectrónica del automovial explicada con claridad
Electrónica del automovial explicada con claridad
 
Sistemas de inyección electrónica otto
Sistemas de inyección electrónica ottoSistemas de inyección electrónica otto
Sistemas de inyección electrónica otto
 
Inyeccion_Common_Rail_Bosch.pdf
Inyeccion_Common_Rail_Bosch.pdfInyeccion_Common_Rail_Bosch.pdf
Inyeccion_Common_Rail_Bosch.pdf
 
09 inyeccion diesel electronica (1ª parte)
09 inyeccion diesel electronica (1ª parte)09 inyeccion diesel electronica (1ª parte)
09 inyeccion diesel electronica (1ª parte)
 
Manual Nissan QG -15
Manual Nissan QG -15Manual Nissan QG -15
Manual Nissan QG -15
 
Direccion electrica
Direccion electricaDireccion electrica
Direccion electrica
 
Mantenimiento del sistema de frenos
Mantenimiento del sistema de frenosMantenimiento del sistema de frenos
Mantenimiento del sistema de frenos
 
La culata
La culata La culata
La culata
 
Convertidor de par
Convertidor de parConvertidor de par
Convertidor de par
 
Uso del escaner automotriz
Uso del escaner automotrizUso del escaner automotriz
Uso del escaner automotriz
 
Caja automatica ld
Caja automatica ldCaja automatica ld
Caja automatica ld
 
Sistemas de inyección electronica mediciones de sensores y actuadores en auto...
Sistemas de inyección electronica mediciones de sensores y actuadores en auto...Sistemas de inyección electronica mediciones de sensores y actuadores en auto...
Sistemas de inyección electronica mediciones de sensores y actuadores en auto...
 
Disposición de los cilindros
Disposición de los cilindrosDisposición de los cilindros
Disposición de los cilindros
 
Regulador para bomba inyectora lineal
Regulador para bomba inyectora linealRegulador para bomba inyectora lineal
Regulador para bomba inyectora lineal
 
Verificación de culatas
Verificación de culatasVerificación de culatas
Verificación de culatas
 
Sistema valvular
Sistema valvularSistema valvular
Sistema valvular
 

Similar a Steering 2 textbook spanish

Manual sistema-electrico-potencia-camiones-830e-930e-komatsu
Manual sistema-electrico-potencia-camiones-830e-930e-komatsuManual sistema-electrico-potencia-camiones-830e-930e-komatsu
Manual sistema-electrico-potencia-camiones-830e-930e-komatsu
Julio Bustinza
 
Doble clutch
Doble clutchDoble clutch
Doble clutchescuela
 
DIRECCION ELECTRICA.pptx
DIRECCION ELECTRICA.pptxDIRECCION ELECTRICA.pptx
DIRECCION ELECTRICA.pptx
sarengo
 
Direccion asistida
Direccion asistidaDireccion asistida
Direccion asistida
Jorge Antonio Guillen
 
Direccion asistida-electronicamente-y-sistema-esp
Direccion asistida-electronicamente-y-sistema-espDireccion asistida-electronicamente-y-sistema-esp
Direccion asistida-electronicamente-y-sistema-espGabriel Pacovilca
 
Cuadernillo camión
Cuadernillo camiónCuadernillo camión
Cuadernillo camión
GerardoUB
 
INYECTORES- Sindicato de-choferes-profesionales-de-chimborazo
INYECTORES- Sindicato de-choferes-profesionales-de-chimborazoINYECTORES- Sindicato de-choferes-profesionales-de-chimborazo
INYECTORES- Sindicato de-choferes-profesionales-de-chimborazo
Iván Ruiz
 
manual-direccion-asistida-electricamente-sistema-esp-funcionamiento.pdf
manual-direccion-asistida-electricamente-sistema-esp-funcionamiento.pdfmanual-direccion-asistida-electricamente-sistema-esp-funcionamiento.pdf
manual-direccion-asistida-electricamente-sistema-esp-funcionamiento.pdf
Wilnner Mamani
 
Alimentacionenmotores termicos
Alimentacionenmotores termicosAlimentacionenmotores termicos
Alimentacionenmotores termicos
Jorge Aguirre Vergara
 
087 servodireccion-electrohidraulicapdf1530-111005123534-phpapp01
087 servodireccion-electrohidraulicapdf1530-111005123534-phpapp01087 servodireccion-electrohidraulicapdf1530-111005123534-phpapp01
087 servodireccion-electrohidraulicapdf1530-111005123534-phpapp01
Boualam Mohammed
 
SERVODIRECCION ELECTROHIDRAULICA.pdf
SERVODIRECCION ELECTROHIDRAULICA.pdfSERVODIRECCION ELECTROHIDRAULICA.pdf
SERVODIRECCION ELECTROHIDRAULICA.pdf
AmadoValdiviezo
 
6 direccion-electronica-asistida–asesor-e-instructor-automotriz
6 direccion-electronica-asistida–asesor-e-instructor-automotriz6 direccion-electronica-asistida–asesor-e-instructor-automotriz
6 direccion-electronica-asistida–asesor-e-instructor-automotriz
Julio César Huamán Mori
 
El sistema de transmisión
El sistema de transmisiónEl sistema de transmisión
El sistema de transmisión
juanangelmamani
 
Tecnologia acert
Tecnologia acertTecnologia acert
Tecnologia acert
Hemberth Cuadros Durand
 
ABS Sistema Aut.pptx
ABS Sistema Aut.pptxABS Sistema Aut.pptx
ABS Sistema Aut.pptx
ManuelAntonio627910
 
Sistema start stop conferencia ok
Sistema start stop conferencia okSistema start stop conferencia ok
Sistema start stop conferencia ok
Jorge Antonio Guillen
 
Resumen iny
Resumen inyResumen iny
Ems diesel 2 textbook spanish
Ems diesel 2 textbook spanishEms diesel 2 textbook spanish
Ems diesel 2 textbook spanish
Victor Ruiz Ortiz
 
Sistema abs bosch
Sistema abs boschSistema abs bosch
Sistema abs bosch
eloymamani6
 
1_SIST_DIRECCIÓN_ELÉCTRICA_------EPS.pdf
1_SIST_DIRECCIÓN_ELÉCTRICA_------EPS.pdf1_SIST_DIRECCIÓN_ELÉCTRICA_------EPS.pdf
1_SIST_DIRECCIÓN_ELÉCTRICA_------EPS.pdf
CelsoCruzado
 

Similar a Steering 2 textbook spanish (20)

Manual sistema-electrico-potencia-camiones-830e-930e-komatsu
Manual sistema-electrico-potencia-camiones-830e-930e-komatsuManual sistema-electrico-potencia-camiones-830e-930e-komatsu
Manual sistema-electrico-potencia-camiones-830e-930e-komatsu
 
Doble clutch
Doble clutchDoble clutch
Doble clutch
 
DIRECCION ELECTRICA.pptx
DIRECCION ELECTRICA.pptxDIRECCION ELECTRICA.pptx
DIRECCION ELECTRICA.pptx
 
Direccion asistida
Direccion asistidaDireccion asistida
Direccion asistida
 
Direccion asistida-electronicamente-y-sistema-esp
Direccion asistida-electronicamente-y-sistema-espDireccion asistida-electronicamente-y-sistema-esp
Direccion asistida-electronicamente-y-sistema-esp
 
Cuadernillo camión
Cuadernillo camiónCuadernillo camión
Cuadernillo camión
 
INYECTORES- Sindicato de-choferes-profesionales-de-chimborazo
INYECTORES- Sindicato de-choferes-profesionales-de-chimborazoINYECTORES- Sindicato de-choferes-profesionales-de-chimborazo
INYECTORES- Sindicato de-choferes-profesionales-de-chimborazo
 
manual-direccion-asistida-electricamente-sistema-esp-funcionamiento.pdf
manual-direccion-asistida-electricamente-sistema-esp-funcionamiento.pdfmanual-direccion-asistida-electricamente-sistema-esp-funcionamiento.pdf
manual-direccion-asistida-electricamente-sistema-esp-funcionamiento.pdf
 
Alimentacionenmotores termicos
Alimentacionenmotores termicosAlimentacionenmotores termicos
Alimentacionenmotores termicos
 
087 servodireccion-electrohidraulicapdf1530-111005123534-phpapp01
087 servodireccion-electrohidraulicapdf1530-111005123534-phpapp01087 servodireccion-electrohidraulicapdf1530-111005123534-phpapp01
087 servodireccion-electrohidraulicapdf1530-111005123534-phpapp01
 
SERVODIRECCION ELECTROHIDRAULICA.pdf
SERVODIRECCION ELECTROHIDRAULICA.pdfSERVODIRECCION ELECTROHIDRAULICA.pdf
SERVODIRECCION ELECTROHIDRAULICA.pdf
 
6 direccion-electronica-asistida–asesor-e-instructor-automotriz
6 direccion-electronica-asistida–asesor-e-instructor-automotriz6 direccion-electronica-asistida–asesor-e-instructor-automotriz
6 direccion-electronica-asistida–asesor-e-instructor-automotriz
 
El sistema de transmisión
El sistema de transmisiónEl sistema de transmisión
El sistema de transmisión
 
Tecnologia acert
Tecnologia acertTecnologia acert
Tecnologia acert
 
ABS Sistema Aut.pptx
ABS Sistema Aut.pptxABS Sistema Aut.pptx
ABS Sistema Aut.pptx
 
Sistema start stop conferencia ok
Sistema start stop conferencia okSistema start stop conferencia ok
Sistema start stop conferencia ok
 
Resumen iny
Resumen inyResumen iny
Resumen iny
 
Ems diesel 2 textbook spanish
Ems diesel 2 textbook spanishEms diesel 2 textbook spanish
Ems diesel 2 textbook spanish
 
Sistema abs bosch
Sistema abs boschSistema abs bosch
Sistema abs bosch
 
1_SIST_DIRECCIÓN_ELÉCTRICA_------EPS.pdf
1_SIST_DIRECCIÓN_ELÉCTRICA_------EPS.pdf1_SIST_DIRECCIÓN_ELÉCTRICA_------EPS.pdf
1_SIST_DIRECCIÓN_ELÉCTRICA_------EPS.pdf
 

Más de SENATI

Capitulo 7 Busca oportunidad
Capitulo 7 Busca oportunidadCapitulo 7 Busca oportunidad
Capitulo 7 Busca oportunidad
SENATI
 
Calibrar tps electronico
Calibrar tps electronicoCalibrar tps electronico
Calibrar tps electronico
SENATI
 
Steering 1 textbook spanish
Steering 1 textbook spanishSteering 1 textbook spanish
Steering 1 textbook spanish
SENATI
 
1 semana6 dirección j_bruno
1 semana6 dirección j_bruno1 semana6 dirección j_bruno
1 semana6 dirección j_bruno
SENATI
 
Gest riesg met_iden_pel_riesg_controles_parte iii
Gest riesg met_iden_pel_riesg_controles_parte iiiGest riesg met_iden_pel_riesg_controles_parte iii
Gest riesg met_iden_pel_riesg_controles_parte iii
SENATI
 
Gest riesg met_iden_pel_riesg_controles_parte ii
Gest riesg met_iden_pel_riesg_controles_parte iiGest riesg met_iden_pel_riesg_controles_parte ii
Gest riesg met_iden_pel_riesg_controles_parte ii
SENATI
 
Gest riesg met_iden_pel_riesg_controles_parte i
Gest riesg met_iden_pel_riesg_controles_parte iGest riesg met_iden_pel_riesg_controles_parte i
Gest riesg met_iden_pel_riesg_controles_parte i
SENATI
 
Gest riesg met_iden_pel_riesg_controles_parte iv
Gest riesg met_iden_pel_riesg_controles_parte ivGest riesg met_iden_pel_riesg_controles_parte iv
Gest riesg met_iden_pel_riesg_controles_parte iv
SENATI
 
SST
SSTSST
SST
SENATI
 
Sistema de Encendido
Sistema de EncendidoSistema de Encendido
Sistema de Encendido
SENATI
 
Coolant
CoolantCoolant
CoolantSENATI
 
Antifreeze
AntifreezeAntifreeze
AntifreezeSENATI
 
Corrosion resistor
Corrosion resistorCorrosion resistor
Corrosion resistorSENATI
 
Motor Diesel
Motor DieselMotor Diesel
Motor DieselSENATI
 
Sistema de Suspensiòn
Sistema de SuspensiònSistema de Suspensiòn
Sistema de Suspensiòn
SENATI
 
Modulo XII formacion de auditores
Modulo XII  formacion de auditoresModulo XII  formacion de auditores
Modulo XII formacion de auditoresSENATI
 
Ernani
ErnaniErnani
ErnaniSENATI
 
Presentacion arranque a control remoto
Presentacion arranque a control remotoPresentacion arranque a control remoto
Presentacion arranque a control remotoSENATI
 
Arranque a control remoto
Arranque a control remotoArranque a control remoto
Arranque a control remoto
SENATI
 
Cartaal Inquilino
Cartaal InquilinoCartaal Inquilino
Cartaal InquilinoSENATI
 

Más de SENATI (20)

Capitulo 7 Busca oportunidad
Capitulo 7 Busca oportunidadCapitulo 7 Busca oportunidad
Capitulo 7 Busca oportunidad
 
Calibrar tps electronico
Calibrar tps electronicoCalibrar tps electronico
Calibrar tps electronico
 
Steering 1 textbook spanish
Steering 1 textbook spanishSteering 1 textbook spanish
Steering 1 textbook spanish
 
1 semana6 dirección j_bruno
1 semana6 dirección j_bruno1 semana6 dirección j_bruno
1 semana6 dirección j_bruno
 
Gest riesg met_iden_pel_riesg_controles_parte iii
Gest riesg met_iden_pel_riesg_controles_parte iiiGest riesg met_iden_pel_riesg_controles_parte iii
Gest riesg met_iden_pel_riesg_controles_parte iii
 
Gest riesg met_iden_pel_riesg_controles_parte ii
Gest riesg met_iden_pel_riesg_controles_parte iiGest riesg met_iden_pel_riesg_controles_parte ii
Gest riesg met_iden_pel_riesg_controles_parte ii
 
Gest riesg met_iden_pel_riesg_controles_parte i
Gest riesg met_iden_pel_riesg_controles_parte iGest riesg met_iden_pel_riesg_controles_parte i
Gest riesg met_iden_pel_riesg_controles_parte i
 
Gest riesg met_iden_pel_riesg_controles_parte iv
Gest riesg met_iden_pel_riesg_controles_parte ivGest riesg met_iden_pel_riesg_controles_parte iv
Gest riesg met_iden_pel_riesg_controles_parte iv
 
SST
SSTSST
SST
 
Sistema de Encendido
Sistema de EncendidoSistema de Encendido
Sistema de Encendido
 
Coolant
CoolantCoolant
Coolant
 
Antifreeze
AntifreezeAntifreeze
Antifreeze
 
Corrosion resistor
Corrosion resistorCorrosion resistor
Corrosion resistor
 
Motor Diesel
Motor DieselMotor Diesel
Motor Diesel
 
Sistema de Suspensiòn
Sistema de SuspensiònSistema de Suspensiòn
Sistema de Suspensiòn
 
Modulo XII formacion de auditores
Modulo XII  formacion de auditoresModulo XII  formacion de auditores
Modulo XII formacion de auditores
 
Ernani
ErnaniErnani
Ernani
 
Presentacion arranque a control remoto
Presentacion arranque a control remotoPresentacion arranque a control remoto
Presentacion arranque a control remoto
 
Arranque a control remoto
Arranque a control remotoArranque a control remoto
Arranque a control remoto
 
Cartaal Inquilino
Cartaal InquilinoCartaal Inquilino
Cartaal Inquilino
 

Último

el manual esn el mejor amigo del mecanico
el manual esn el mejor amigo del mecanicoel manual esn el mejor amigo del mecanico
el manual esn el mejor amigo del mecanico
JoseAmtonioVillelaBe
 
Unidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.ppt
Unidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.pptUnidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.ppt
Unidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.ppt
LaudenBenavides
 
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdfModulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
profesorhugorosa
 
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docxPROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
BrendaTalavera
 
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
JoseAmtonioVillelaBe
 
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdfManual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
RoyerMamani21
 
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbbPPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
AriannaStephanieQuir
 
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdfSAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
madelacruzc
 
PPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptx
PPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptxPPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptx
PPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptx
MiguelInfante22
 
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoqinicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
1637212006
 
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptxCICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CarlosACompean
 
Gastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
Gastos-por-Vehiculos.pdfccccccccccccccccGastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
Gastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
MaryCastilloJimenez1
 
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docxSESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
RoxanaTorpocoVillar
 

Último (13)

el manual esn el mejor amigo del mecanico
el manual esn el mejor amigo del mecanicoel manual esn el mejor amigo del mecanico
el manual esn el mejor amigo del mecanico
 
Unidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.ppt
Unidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.pptUnidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.ppt
Unidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.ppt
 
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdfModulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
 
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docxPROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
 
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
 
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdfManual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
 
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbbPPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
 
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdfSAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
 
PPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptx
PPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptxPPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptx
PPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptx
 
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoqinicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
 
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptxCICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
 
Gastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
Gastos-por-Vehiculos.pdfccccccccccccccccGastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
Gastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
 
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docxSESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
 

Steering 2 textbook spanish

  • 1. Sistema de Dirección 2 Desarrollado por Kia Motors. Todos los derechos reservados
  • 2. Sistema de Dirección2 Rev:0 01.01.2007 2 STST-2ST8K Índice Temas Página EPS Sistema de Dirección Asistida Electrónicamente 3 Entradas y salidas 4 Tipo de control de flujo 5 Tipo de reacción 7 Servicio y diagnóstico 8 MDPS Sistema de Dirección Asistida Accionada por Motor 9 Entradas y salidas 10 Control lógico 12 Sensor de torque 13 Servicio y diagnóstico 14
  • 3. Sistema de Dirección2 Rev:0 01.01.2007 3 STST-2ST8K Sistema de DirecciónAsistida Electrónicamente El Sistema de Dirección Asistida Electrónicamente (EPS) incluye los mismos componentes que un sistema convencional de dirección asistida. Adicionalmente, este tiene una Válvula Solenoide de Control de Presión, Módulo de Control de Dirección Asistida Electrónicamente (EPSCM) y una Luz de Advertencia EPS. El EPSCM controla el solenoide que a su vez controla el flujo de aceite, suministrando así características optimas de dirección bajo todas las condiciones de velocidad del vehículo. El EPS suministra las siguientes características y ventajas: poco esfuerzo de la dirección cuando el vehículo se esta estacionando o desplazándose a bajas velocidades, el esfuerzo de la dirección esta controlado de acuerdo con la velocidad del vehículo, el esfuerzo de la dirección aumenta linealmente con respecto al ángulo de la dirección en velocidades medias y altas, ofreciendo así una sensación estable de conducción. El sistema tiene una función a prueba de fallas de forma que las características de un vehículo con dirección asistida normal se mantienen completamente. Las fallas en el sistema se indican al conductor mediante una luz de advertencia. Existen dos tipos de DirecciónAsistida Electrónicamente utilizados por KIA, referidos como del tipo de Flujo o Reacción. Entradasy Salidas
  • 4. Sistema de Dirección2 Rev:0 01.01.2007 4 STST-2ST8K La principal entrada del Módulo de Control de Dirección Asistida Electrónicamente (ESPCM) es la señal del sensor de velocidad del vehículo. La señal de velocidad del vehículo es suministrada por el sensor de velocidad usualmente ubicado en la transmisión. En algunos modelos la señal del TPS se utiliza como respaldo en caso de daños en el cableado del sensor de velocidad del vehículo. Basado en la velocidad del vehículo, el Módulo de Control de la Dirección Asistida Electrónicamente (EPSCM) suministra una señal de Pulso de Amplitud Modulada (PWM) a la Válvula Solenoide de Control de Presión, controlando así la posición del inducido. Nótese que los Códigos de Diagnósticos de Falla (DTC) del EPS pueden comprobarse utilizando la herramienta de escaneo (Hi Scan Pro o GDS). Válvula Solenoide de Control de Presión: la Válvula Solenoide de Control de Presión esta instalada en el cuerpo de la Válvulas de Control Hidráulico. Esta formada por el solenoide con un vástago cargado por un resorte, el que actúa contra un inducido ubicado dentro del bloque de la válvula. Tipo de Controlde Flujo
  • 5. Sistema de Dirección2 Rev:0 01.01.2007 5 STST-2ST8K Este tipo de Sistema de Dirección Asistida Electrónicamente (EPS) controla el flujo del líquido de la dirección asistida presurizado desde la bomba de aceite a la respectiva cámara de trabajo en la cremallera. En baja velocidad del vehículo, se envía corriente al solenoide. El vástago empuja la armadura contra la fuerza del resorte y cierra el orificio de retorno al depósito de reserva. La presión hidráulica generada por la bomba de aceite es transferida a la cámara de trabajo respectiva disminuyendo el esfuerzo de la dirección. A mayores velocidades del vehículo, la corriente suministrada al solenoide se reduce. La fuerza del resorte empuja el inducido hacia atrás y abre el orificio de retorno al depósito de reserva. La presión hidráulica transferida a la respectiva cámara de trabajo se reduce, aumentando así el esfuerzo para girar el volante de dirección.
  • 6. Sistema de Dirección2 Rev:0 01.01.2007 6 STST-2ST8K Tipo de Controlde Flujo La principal diferencia (comparando el tipo de control de flujo previamente descrito y los sistemas convencionales de dirección asistida)es que existe otra ranura incorporada a la camisade la Válvula de Control Hidráulico. Esta ranura permite (en conjunto con la Válvula de Control de Presión) aplicar una contra presión en el servo cilindro mientras se conduce a altas velocidades, esto a su vez produce cierta resistencia en el eje de entrada y por lo tanto se necesita un mayor esfuerzo para girar el volante de dirección. Baja velocidad, viraje a la izquierda: A bajas velocidades del vehículo, se aplica una señal de relación de trabajo a la válvula solenoide, haciendo que el vástago actué contra el inducido cargado por el resorte. Bajo esta condición, el orificio de control esta cerrado y el aceite presurizado desde la bomba fluye a través de un orificio de control dentro del inducido de vuelta al depósito de reserva. Alta velocidad, viraje a la izquierda: A altas velocidades del vehículo, la señal de relación de trabajo se reduce, esto hace que el vástago dentro de la válvula solenoide se retraiga. El resorte empuja al inducido hacia atrás y abre el orificio de control. No se permite el ingreso de aceite presurizado a la línea de control. En el ejemplo dado, el aceite presurizado es suministrado al lado derecho del servo cilindro, aumentando así el esfuerzo de la dirección.
  • 7. Sistema de Dirección2 Rev:0 01.01.2007 7 STST-2ST8K Tipo de Reacción Este tipo de Sistema de Dirección Asistida Electrónicamente (EPS) controla el esfuerzo de la dirección utilizando vástagos de reacción ubicados en la sección del eje principal de la Válvula de Control Hidráulico. Cuando el vehículo esta estacionando o desplazándose a baja velocidad se suministra corriente al solenoide. El inducido dentro de la válvula solenoide actúa contra la fuerza del resorte y cierra los orificios de control de los vástagos. Los vástagos permanecen en su posición libre, el esfuerzo de la dirección es baja. A medida que aumenta la velocidad del vehículo, el suministro de corriente al solenoide se reduce. El inducido dentro de la válvula solenoide es empujado hacia atrás por la fuerza del resorte y abre el orificio de control a los vástagos. La presión hidráulica ahora empuja los vástagos contra el eje principal y el esfuerzo de la dirección aumenta. Servicio y Diagnóstico
  • 8. Sistema de Dirección2 Rev:0 01.01.2007 8 STST-2ST8K Desconectar la manguera de presión desde la bomba. Conectar la herramienta especial entre la bomba y la manguera de presión. Purgar el aire, arrancar el motor y girar el volante de dirección varias veces para que la temperatura del fluido alcance la temperatura de funcionamiento, aproximadamente 50-60C° (122-132°F). Aumentar la velocidad del motor a 1.000 ± 100 rpm. Cerrar la válvula de corte de la herramienta especial y medir la presión del fluido para confirmar que esta dentro del rango de valor estándar dado en el Manual de Servicio. La válvula de corte en el medidor de presión no debe permanecer cerrada por más de diez segundos.
  • 9. Sistema de Dirección2 Rev:0 01.01.2007 9 STST-2ST8K Sistema de DirecciónAsistida Accionadapor Motor La DirecciónAsistida Accionado por Motor (MDPS), utiliza un motor eléctrico para asistirla dirección de poder. Este es un sistema de dirección con motor independiente. La MDPS, también referida como Dirección Eléctrica de Poder (EPS) opera el motor de acuerdo con la condición de dirección, ofreciendo así características óptimas de dirección. El sistema es amigable con el medio ambiente debido a que no utiliza aceite de dirección. Debido a su bajo peso y menos componentes, se reduce el consumo de combustible. Recientemente, los vehículos equipados con EPS han aumentado y se espera que el EPS reemplace los sistemas de dirección hidráulicos de asistencia. El EPS esta dividido en tres tipos de acuerdo con la ubicación del motor, tipo Columna, tipo Piñón, tipo Cremallera. En general los sistemas MDPS están compuestos por los siguientes componentes: Módulo de Control, Sensor de Torque, Engranaje de Reducción, Motor, Luz de Advertencia EPS. Adicionalmente, la señal del Sensor de Ángulo de la Dirección (SAS) puede utilizarse en ciertos modelos, por ejemplo cee’d (ED). Para información detallada acerca del principio de funcionamiento y construcción del SAS, referirse al material de entrenamiento del Programa Electrónico de Estabilidad (ESP).
  • 10. Sistema de Dirección2 Rev:0 01.01.2007 10 STST-2ST8K Entradasy Salidas Las principales entradas al Módulo de Control de la Dirección Asistida Accionada por Motor (MDPSCM) son: Voltaje de la batería: Esta entrada se utiliza para monitorear el voltaje del sistema y la carga del alternador con el fin de aumentar las rpm de ralentí del motor. Velocidad del vehículo: El Módulo de Control calcula la corriente para el motor basado en la entrada del sensor de velocidad del vehículo. Sensor de torque: Mide la torsión de la barra de torsión. Módulo de Control del Motor: En algunos modelos el ECM transfiere datos al MDPSCM, tales como la velocidad del motor, voltaje de la batería y velocidad del vehículo. Velocidad del motor: Esta señal es recibida por el Módulo de Control del Motor (función ralentí alto). Para funcionar, el MDPSCM necesita detectar una velocidad del motor superior a 500 rpm. En ciertos modelos el estado, detención, arranque o funcionamiento pueden observarse en los datos actuales. Adicionalmente, esta señal se utiliza como respaldo por el MDPSCM en caso de falla del sensor de velocidad del vehículo. Sensor de Posición Absoluta de la Dirección (también referido como sensor de ángulo de la dirección): Debido a la inductancia del motor, la inercia y resistencia a la fricción, el auto retorno de los neumáticos a la posición en línea recta se agrava. Un Sensor de Ángulo de la Dirección puede instalarse para asistir el retorno del volante de dirección a la posición en línea recta (control de restauración). El sensor suministra información acerca de la velocidad de giro y la posición neutral del volante de dirección. La cantidad de corriente de restauración es calculada por el MDPSCM basado en el Ángulo de la Dirección y la señal del sensor de velocidad del vehículo.
  • 11. Sistema de Dirección2 Rev:0 01.01.2007 11 STST-2ST8K En algunos modelos el “Índice de Estado del Sensor del Ángulo” se despliega en los datos actuales de la herramienta de escaneo. Siempre que el encendido es conmutado OFF u ON, este parámetro mostrara “detecta” o “no detecta” dependiendo de la posición del volante de dirección. Las principales salidas del Módulo de Control de la Dirección Asistida Accionada por Motor (MDPS) son: Motor: la salida de torque del motor es controlada variando la corriente. Baja corriente=bajo torque, alta corriente=alto torque. Luz de advertencia: La Luz de Advertencia esta encendida por aproximadamente 5 segundos cuando el encendido es puesto en ON. Esta continuamente encendida cuando se detecta una falla o durante la comunicación con la herramienta de escaneo. ControlLógico
  • 12. Sistema de Dirección2 Rev:0 01.01.2007 12 STST-2ST8K Baja velocidad del vehículo: En baja velocidad del vehículo (medida por el sensorde velocidad del vehículo) la torsión de la barra de torsión (medida por el sensor de torque) es alta. El MDPSCM suministra una corriente alta al motor con el fin de reducir el esfuerzo de dirección para el conductor. Alta velocidad del vehículo: En alta velocidad del vehículo la torsión de la barra es baja. El MDPSCM suministra una corriente baja al motor con el fin de aumentar el esfuerzo de dirección para el conductor, ofreciendo así una mayor estabilidad de dirección. Protección contra sobre calentamiento: El MDPSCM calcula la temperatura del motor. Esto se realiza monitoreando el flujo de corriente (cantidad) sobre un periodo de tiempo. En caso que la temperatura del motor calculada sea muy alta, la corriente se reduce gradualmente. Esto es referido como “Porcentaje de corrección”y puede ser observado en algunos modelos utilizando la herramienta de escaneo.
  • 13. Sistema de Dirección2 Rev:0 01.01.2007 13 STST-2ST8K Sensor deTorque El sensor de torque esta instalado en la mitad de la columna de dirección y esta compuesto por un sensorprincipal y un sub sensor. Cuando se gira el volante de dirección, la barra de torsión se tuerce en proporción a la resistenciade la dirección. La configuración de la entrada en relación con la salida del eje, produce un cambio en el campo magnético, provocando así un cambio de corriente. Con el cambio en la señal de entrada de corriente, el Módulo de Control de la Dirección Asistida Accionada por Motor (MDPSCM) también detecta la dirección de giro del volante de dirección.
  • 14. Sistema de Dirección2 Rev:0 01.01.2007 14 STST-2ST8K Servicio y Diagnóstico Junto con las características normales de diagnóstico, como la lectura de códigos de diagnóstico, están disponibles funciones especiales, estas son: Codificación Variante: En caso de reemplazo del Módulo de Control de la Dirección Asistida Accionada por Motor (MDPS), es necesario desarrollar la codificación variante. Esto es necesario para cargar parámetros específicos tales como datos del tipo de motor en la ROM del MDPSCM. Calibración del Sensor de Posición Absoluta: Esta función debe realizarse después del reemplazo del Módulo de Control de la Dirección Asistida Accionada por Motor (MDPSCM) o el Sensor de Posición Absoluta (APS). La calibración exitosa se despliega en los datos actuales de la herramienta de escaneo como “Estado de Calibración”. LIN Fits in at the low end of in car multipl exing, making a LIN system a cost effectiv e solution ntal cost per node CAN-C event triggered dual wire CAN-B event triggered fault tolerant dual wire LIN master- slave single wire bus no quartz