SlideShare una empresa de Scribd logo
ÁFRICA
JHONATAN BECARES
RODRÍGUEZ 2º C
I.E.S. Rosario de Acuña
Curso 2014-2015
Prof. Maribel Glez Trigal
ÍNDICE
 1 Título, nombres, curso y para quien es.
 2 Índice.
 3 Mapa.
 4º Características.
 5º Desarrollo de danzas y mitologías.
 6º Desarrollo de danzas y mitologías.
 7º Desarrollo de danzas y mitologías.
 8º Desarrollo de danzas y mitologías.
 9º Instrumentos membranófonos .
 10º Instrumentos idiófinos.
 11º Instrumentos.
 12º Colocar grupos sociales.
 13º Colocar grupos sociales.
 14º Colocar grupos sociales.
 15º Enlaces, videos de youtube.
 16º Enlaces, videos de youtube.
 17º Enlaces, videos de youtube.
MAPA
CARACTERÍSTICAS
 Características fundamentales que se dan en todos los
pueblos, pues todos acompañan los hechos importantes y
aún los cotidianos de su vida con música y canciones,
hacen de la voz el instrumento primordial y accesible a
todos y finalmente, reverencia el papel social, pedagógico
y místico que los músicos representan.
 El uso del tambor, en África se utiliza mucho los tambores
con parche de cuero, así como también cantos a las
deidades Africanas. Utilizan mucha percusión.
DESARROLLO DE DANZAS Y
MITOLOGÍAS
 Aun teniendo en cuenta la gran diversidad musical existente en África, se
puede generalizar el hecho de que música y danza son inseparables en todo
el continente. Siempre que uno oye cantos y palmas, o los ritmos de un
tambor, se puede casi asegurar que alguien, cerca, está bailando. Una siempre
atrae a la otra.
 Al igual que en el resto de culturas, en las culturas africanas las danzas
tradicionales están íntimamente relacionadas con las fases de la tierra
(cambio de estaciones, desgracias naturales, etc) y con las fases de la vida
(nacimiento, iniciación, matrimonio, muerte, ...).
 Existe una gran variedad de ritmos y cadencias según las diferencias
culturales de los muy diversos pueblos africanos.
 Aunque muchas danzas se atienen a coreografías definidas, en general los
bailarines realizan sus movimientos con un alto grado de improvisación.
Generalmente, el bailarín utiliza, no solo sus pies, sino que juega con sus
caderas, sus piernas, cabeza y hombros, y en las músicas polirrítmicas, donde
cada tambor marca un ritmo diferente, cada parte del cuerpo puede seguir los
diferentes ritmos marcados a la vez. 
DESARROLLO DE DANZAS Y
MITOLOGÍAS ; PARTE 2
 Hay muchos tipos diferentes de bailes, cada uno hecho con un estilo
particular y para un propósito particular. El baile sirve para una gran variedad
de funciones rituales y de simple diversión. Algunos bailes sirven para honrar
a las fuerzas espirituales en las ceremonias religiosas, mientras otras son
propias de las ceremonias concretas de iniciación o pasaje. Hay numerosos
bailes sociales, como de competición, bailes militares, o bailes que honran a
los jefes importantes.  
 Bailes africanos, hoy conocidos internacionalmente, como puede ser "la danza
del vientre" que se exhiben en espectáculos públicos por todo el mundo, 
tienen raíces culturales muy antiguas. La exportación y el mestizaje de los
ritmos musicales modernos ha permitido que movimientos de danza africanos
se hayan generalizado por otros continentes.
INSTRUMENTOS
MEMBRANÓFONOS
 Membranófonos: Pertenecen a este grupo todos los instrumentos cuyo sonido
proviene de la vibración de alguna membrana tensa. Estos instrumentos
comprenden una gran gama que va desde los más sencillos, casi
improvisados, que usan las mujeres en contextos rituales hasta los
instrumentos muy perfeccionados. A este grupo pertenecerían los tambores
en toda su variedad de formas y tamaños.
 Tienen una forma semiesférica, cilíndrica, cónica o tronco-cónica; pueden tener
una o dos membranas y pueden variar según sus proporciones. También varía
el modo de tocar los tambores: algunos se golpean con las manos y otra con
bastones. Se tocan en grupo o en solitario. El tambor es, sin duda, el rey de los
instrumentos africanos. Pocas son las tribus que no usan el tambor. Los Dogón
de Malí piensan que el tambor es el medio que Dios usa para comunicarse
con los hombres. A.M. Jones, un gran experto en música africana, decía: "El
tambor para los africanos equivale a una orquesta al completo. De hecho, en
las noches de luna, los habitantes del poblado, haciendo hablar a sus
tambores, ejecutarán una auténtica sinfonía coral".
INSTRUMENTOS IDIÓFONOS
 IDIÓFONOS.- Instrumentos de percusión que producen un sonido por impacto
en el material del que están hechos: rascadores, xilófonos, tambores de ranura,
campanillas, sistros.
INSTRUMENTOS AERÓFONOS
 Aerófonos. "El aire lleva música para aquel que sabe escuchar", decía el
poeta, y así lo experimentamos a veces, fuera del ruido en que solemos vivir.
En otras ocasiones es la búsqueda de la música la que agudiza el ingenio
humano dando forma a la materia para que ésta colabore en el milagro de
convertir el aire en música.
 Son más limitados en variedad y en extensión. Son construidos con
materiales diversos y con formas diferentes. Están ampliamente extendidos
por el continente africano, aunque sea en menor escala que los idiófonos y
los instrumentos de membrana. De hecho, el uso de los instrumentos de
viento es desconocido en algunas comunidades africanas.
 Flautas, trompas, cuernos, silbatos... Constituyen una parte de la inmensa
variedad de instrumentos de viento en el panorama africano. Quizá este tipo
de instrumentos no esté tan extendido como otros en África, e incluso, en
algunas tribus, su uso sea muy limitado. Pero esto no justifica el olvido a que
se van sometidos, como si en el gran continente africano no hubiera más que
tambores.
INSTRUMENTOS CORDÓFONOS
 Cordófonos. Existe una gran variedad de estos instrumentos, de los cuales el
más sencillo es el arco de tierra. Consiste en un bastoncillo flexible clavado
en el terreno, en cuya parte superior se ata un trozo de cuerda tensa que
queda enterrada en la tierra y sobre la que se coloca una piedra para que se
mantenga firme.
 Otro instrumento muy sencillo es el arco de boca. Consiste en un arco
construido con un ramo  y una cuerda que une los dos extremos del arco. Una
sección de la cuerda del arco, en la extremidad o hacia el centro, se acerca a
la boca. Cuando se bate el arco en un punto preciso, la forma y la medida de
la boca queda alterada para amplificar determinadas partes incompletas
producidas por la cuerda.
ENLACES DE YOUTUBE
o https://www.youtube.com/watch?v=u9oXDeKn
o https://www.youtube.com/watch?v=-vOUnyTyS
o https://www.youtube.com/watch?
v=YtrouhSprzA
ENLACES DE YOUTUBE
o https://www.youtube.com/watch?
v=yzTBud6HEps
o https://www.youtube.com/watch?
v=MG8mckEj62A
o https://www.youtube.com/watch?
v=BrksbqiiTQQ
ENLACES DE YOUTUBE
o https://www.youtube.com/watch?v=-
_O2RMNBHpk
o https://www.youtube.com/watch?
v=aSzYjwMDF5Y
o https://www.youtube.com/watch?v=X-
1MiIT943Y

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Instrumentos musicales africanos
Instrumentos musicales africanosInstrumentos musicales africanos
Instrumentos musicales africanos
manuellledias
 
La música en el Africa negra
La música en el Africa negraLa música en el Africa negra
La música en el Africa negra
juvil1
 
Música subsahariana
Música subsaharianaMúsica subsahariana
Música subsahariana
musicaudivium
 
Musica en África
Musica en ÁfricaMusica en África
Musica en África
Ángeles Alonso Fernandez
 
La música de áfrica
La música de áfricaLa música de áfrica
La música de áfrica
María Valdés
 
Instrumentos africanos
Instrumentos africanosInstrumentos africanos
Instrumentos africanos
agpacheco
 
Trabajo de música africana.6º primaria
Trabajo de música africana.6º primariaTrabajo de música africana.6º primaria
Trabajo de música africana.6º primaria
maresan58
 
Música y cultura. De África a Arabia
Música y cultura. De África a ArabiaMúsica y cultura. De África a Arabia
Música y cultura. De África a Arabia
LaDiversidadMusical
 
musica africana
musica africanamusica africana
musica africana
diegomg98
 
Instrumentos en la música africana
Instrumentos en la música africanaInstrumentos en la música africana
Instrumentos en la música africana
Ángeles Alonso Fernandez
 
Música de áfrica
Música de áfricaMúsica de áfrica
Música de áfrica
Mbel González
 
Los instrumentos musicales en África
Los instrumentos musicales en ÁfricaLos instrumentos musicales en África
Los instrumentos musicales en África
Juande Calderón
 
Musicas del mundo
Musicas del mundoMusicas del mundo
Musicas del mundo
musicasdelmundo
 
La música en África
La música en ÁfricaLa música en África
La música en África
algoxtina
 
Musica etnica nuestro mundo doc
Musica etnica nuestro mundo docMusica etnica nuestro mundo doc
Musica etnica nuestro mundo doc
Yago
 
Música africana
Música africanaMúsica africana
Música africana
almudenilla
 
Asia 3
Asia 3Asia 3
Trabajo en grupo jazz
Trabajo en grupo jazzTrabajo en grupo jazz
Trabajo en grupo jazz
María Valdés
 
La música
La músicaLa música
La música en los 5 continentes
La música en los 5 continentesLa música en los 5 continentes
La música en los 5 continentes
riconaty
 

La actualidad más candente (20)

Instrumentos musicales africanos
Instrumentos musicales africanosInstrumentos musicales africanos
Instrumentos musicales africanos
 
La música en el Africa negra
La música en el Africa negraLa música en el Africa negra
La música en el Africa negra
 
Música subsahariana
Música subsaharianaMúsica subsahariana
Música subsahariana
 
Musica en África
Musica en ÁfricaMusica en África
Musica en África
 
La música de áfrica
La música de áfricaLa música de áfrica
La música de áfrica
 
Instrumentos africanos
Instrumentos africanosInstrumentos africanos
Instrumentos africanos
 
Trabajo de música africana.6º primaria
Trabajo de música africana.6º primariaTrabajo de música africana.6º primaria
Trabajo de música africana.6º primaria
 
Música y cultura. De África a Arabia
Música y cultura. De África a ArabiaMúsica y cultura. De África a Arabia
Música y cultura. De África a Arabia
 
musica africana
musica africanamusica africana
musica africana
 
Instrumentos en la música africana
Instrumentos en la música africanaInstrumentos en la música africana
Instrumentos en la música africana
 
Música de áfrica
Música de áfricaMúsica de áfrica
Música de áfrica
 
Los instrumentos musicales en África
Los instrumentos musicales en ÁfricaLos instrumentos musicales en África
Los instrumentos musicales en África
 
Musicas del mundo
Musicas del mundoMusicas del mundo
Musicas del mundo
 
La música en África
La música en ÁfricaLa música en África
La música en África
 
Musica etnica nuestro mundo doc
Musica etnica nuestro mundo docMusica etnica nuestro mundo doc
Musica etnica nuestro mundo doc
 
Música africana
Música africanaMúsica africana
Música africana
 
Asia 3
Asia 3Asia 3
Asia 3
 
Trabajo en grupo jazz
Trabajo en grupo jazzTrabajo en grupo jazz
Trabajo en grupo jazz
 
La música
La músicaLa música
La música
 
La música en los 5 continentes
La música en los 5 continentesLa música en los 5 continentes
La música en los 5 continentes
 

Similar a áFrica

El folclore en áfrica
El folclore en  áfricaEl folclore en  áfrica
El folclore en áfrica
Mbel González
 
El folclore en áfrica
El folclore en  áfricaEl folclore en  áfrica
El folclore en áfrica
Mbel González
 
Musica precolombina
Musica precolombinaMusica precolombina
Musica precolombina
Universidad del Atlantico
 
El folclore en europa
El folclore en europaEl folclore en europa
El folclore en europa
Mbel González
 
El folclore en europa
El folclore en europaEl folclore en europa
El folclore en europa
Mbel González
 
Carmen acebes carvRoalho musica de asia
Carmen acebes  carvRoalho musica de asiaCarmen acebes  carvRoalho musica de asia
Carmen acebes carvRoalho musica de asia
Mbel González
 
Resumen xx-curso-taller
Resumen xx-curso-tallerResumen xx-curso-taller
Resumen xx-curso-taller
Aminta Henrich Warmi Khuyay
 
Trabajo de educación artística
Trabajo de educación artísticaTrabajo de educación artística
Trabajo de educación artística
carlosdavidvargas
 
El folclore asturiano anahí
El folclore asturiano anahíEl folclore asturiano anahí
El folclore asturiano anahí
Mbel González
 
El folclore asturiano anahí
El folclore asturiano anahíEl folclore asturiano anahí
El folclore asturiano anahí
Mbel González
 
Cómo influyen los instrumentos favoritos de Uruguay en su escena musical
Cómo influyen los instrumentos favoritos de Uruguay en su escena musicalCómo influyen los instrumentos favoritos de Uruguay en su escena musical
Cómo influyen los instrumentos favoritos de Uruguay en su escena musical
Enrique Cadena Marin
 
Musica dana safiro romero perez 8b
Musica dana safiro romero perez 8bMusica dana safiro romero perez 8b
Musica dana safiro romero perez 8b
dana safiro romero perez
 
Folclore musical
Folclore musicalFolclore musical
Folclore musical
Mbel González
 
Trabajo de educación artística
Trabajo de educación artísticaTrabajo de educación artística
Trabajo de educación artística
carlosandresmorales
 
El folclore musical David
El folclore musical DavidEl folclore musical David
El folclore musical David
Mbel González
 
tmus27.pdf
tmus27.pdftmus27.pdf
tmus27.pdf
davissssss1
 
Instrumentos africanos.
Instrumentos africanos.Instrumentos africanos.
Instrumentos africanos.
aulacervantes
 
Merengue
MerengueMerengue
Merengue
Angie Fernanda
 
Folclore
FolcloreFolclore
Folclore
Mbel González
 
El Mundo De La Música
El Mundo De La MúsicaEl Mundo De La Música
El Mundo De La Música
juancarlosk
 

Similar a áFrica (20)

El folclore en áfrica
El folclore en  áfricaEl folclore en  áfrica
El folclore en áfrica
 
El folclore en áfrica
El folclore en  áfricaEl folclore en  áfrica
El folclore en áfrica
 
Musica precolombina
Musica precolombinaMusica precolombina
Musica precolombina
 
El folclore en europa
El folclore en europaEl folclore en europa
El folclore en europa
 
El folclore en europa
El folclore en europaEl folclore en europa
El folclore en europa
 
Carmen acebes carvRoalho musica de asia
Carmen acebes  carvRoalho musica de asiaCarmen acebes  carvRoalho musica de asia
Carmen acebes carvRoalho musica de asia
 
Resumen xx-curso-taller
Resumen xx-curso-tallerResumen xx-curso-taller
Resumen xx-curso-taller
 
Trabajo de educación artística
Trabajo de educación artísticaTrabajo de educación artística
Trabajo de educación artística
 
El folclore asturiano anahí
El folclore asturiano anahíEl folclore asturiano anahí
El folclore asturiano anahí
 
El folclore asturiano anahí
El folclore asturiano anahíEl folclore asturiano anahí
El folclore asturiano anahí
 
Cómo influyen los instrumentos favoritos de Uruguay en su escena musical
Cómo influyen los instrumentos favoritos de Uruguay en su escena musicalCómo influyen los instrumentos favoritos de Uruguay en su escena musical
Cómo influyen los instrumentos favoritos de Uruguay en su escena musical
 
Musica dana safiro romero perez 8b
Musica dana safiro romero perez 8bMusica dana safiro romero perez 8b
Musica dana safiro romero perez 8b
 
Folclore musical
Folclore musicalFolclore musical
Folclore musical
 
Trabajo de educación artística
Trabajo de educación artísticaTrabajo de educación artística
Trabajo de educación artística
 
El folclore musical David
El folclore musical DavidEl folclore musical David
El folclore musical David
 
tmus27.pdf
tmus27.pdftmus27.pdf
tmus27.pdf
 
Instrumentos africanos.
Instrumentos africanos.Instrumentos africanos.
Instrumentos africanos.
 
Merengue
MerengueMerengue
Merengue
 
Folclore
FolcloreFolclore
Folclore
 
El Mundo De La Música
El Mundo De La MúsicaEl Mundo De La Música
El Mundo De La Música
 

Más de Mbel González

Música en europa
Música en europaMúsica en europa
Música en europa
Mbel González
 
Trabajo folclore musica
Trabajo folclore musicaTrabajo folclore musica
Trabajo folclore musica
Mbel González
 
Trabajo del folclore musical
Trabajo del folclore musicalTrabajo del folclore musical
Trabajo del folclore musical
Mbel González
 
Top10 tamara
Top10 tamaraTop10 tamara
Top10 tamara
Mbel González
 
Naiara El folclore
Naiara  El folcloreNaiara  El folclore
Naiara El folclore
Mbel González
 
Naiara 1ºb el folclore
Naiara 1ºb el folcloreNaiara 1ºb el folclore
Naiara 1ºb el folclore
Mbel González
 
Musica folklorica en europa top
Musica folklorica en europa topMusica folklorica en europa top
Musica folklorica en europa top
Mbel González
 
Musica folclore de america
Musica folclore de americaMusica folclore de america
Musica folclore de america
Mbel González
 
Música en europa
Música en europaMúsica en europa
Música en europa
Mbel González
 
Los premios de la música idaira 2
Los premios de la música idaira 2Los premios de la música idaira 2
Los premios de la música idaira 2
Mbel González
 
Los instrumentos tradicionales en asturias
Los instrumentos tradicionales en asturiasLos instrumentos tradicionales en asturias
Los instrumentos tradicionales en asturias
Mbel González
 
Little richard
Little richardLittle richard
Little richard
Mbel González
 
La voz Nerea
La voz NereaLa voz Nerea
La voz Nerea
Mbel González
 
La rumba y el pop
La rumba y el popLa rumba y el pop
La rumba y el pop
Mbel González
 
La música en el cine.
La música en el cine.La música en el cine.
La música en el cine.
Mbel González
 
La música en america del norte
La música en america del norteLa música en america del norte
La música en america del norte
Mbel González
 
La contaminación acústica2
La contaminación acústica2La contaminación acústica2
La contaminación acústica2
Mbel González
 
Japón y sus estilos musicales
Japón y sus estilos musicalesJapón y sus estilos musicales
Japón y sus estilos musicales
Mbel González
 
Gaita y clasificación
Gaita y clasificaciónGaita y clasificación
Gaita y clasificación
Mbel González
 
Folkor
FolkorFolkor

Más de Mbel González (20)

Música en europa
Música en europaMúsica en europa
Música en europa
 
Trabajo folclore musica
Trabajo folclore musicaTrabajo folclore musica
Trabajo folclore musica
 
Trabajo del folclore musical
Trabajo del folclore musicalTrabajo del folclore musical
Trabajo del folclore musical
 
Top10 tamara
Top10 tamaraTop10 tamara
Top10 tamara
 
Naiara El folclore
Naiara  El folcloreNaiara  El folclore
Naiara El folclore
 
Naiara 1ºb el folclore
Naiara 1ºb el folcloreNaiara 1ºb el folclore
Naiara 1ºb el folclore
 
Musica folklorica en europa top
Musica folklorica en europa topMusica folklorica en europa top
Musica folklorica en europa top
 
Musica folclore de america
Musica folclore de americaMusica folclore de america
Musica folclore de america
 
Música en europa
Música en europaMúsica en europa
Música en europa
 
Los premios de la música idaira 2
Los premios de la música idaira 2Los premios de la música idaira 2
Los premios de la música idaira 2
 
Los instrumentos tradicionales en asturias
Los instrumentos tradicionales en asturiasLos instrumentos tradicionales en asturias
Los instrumentos tradicionales en asturias
 
Little richard
Little richardLittle richard
Little richard
 
La voz Nerea
La voz NereaLa voz Nerea
La voz Nerea
 
La rumba y el pop
La rumba y el popLa rumba y el pop
La rumba y el pop
 
La música en el cine.
La música en el cine.La música en el cine.
La música en el cine.
 
La música en america del norte
La música en america del norteLa música en america del norte
La música en america del norte
 
La contaminación acústica2
La contaminación acústica2La contaminación acústica2
La contaminación acústica2
 
Japón y sus estilos musicales
Japón y sus estilos musicalesJapón y sus estilos musicales
Japón y sus estilos musicales
 
Gaita y clasificación
Gaita y clasificaciónGaita y clasificación
Gaita y clasificación
 
Folkor
FolkorFolkor
Folkor
 

Último

Apoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
Apoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADORApoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
Apoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
NicoleEnriquez19
 
Clasificación de los animales vertebrados
Clasificación de los animales vertebradosClasificación de los animales vertebrados
Clasificación de los animales vertebrados
DianaLopez859290
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
JonathanCovena1
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Aracely Natalia Lopez Talavera
 
contrato de trabajo en Honduras análisis
contrato de trabajo en Honduras análisiscontrato de trabajo en Honduras análisis
contrato de trabajo en Honduras análisis
vilmachavez2024
 
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAFRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza .pdf
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza .pdfFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza .pdf
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza .pdf
AnaisMundaray
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
PaolaAlejandraCarmon1
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Alfaresbilingual
 
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdfMaikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
DevinsideSolutions
 
EL increible reino Fungi y sus características
EL increible reino Fungi y sus característicasEL increible reino Fungi y sus características
EL increible reino Fungi y sus características
cjach2502
 
Jesús calma la tempestad el mar de en.docx
Jesús calma la tempestad el mar de en.docxJesús calma la tempestad el mar de en.docx
Jesús calma la tempestad el mar de en.docx
JRAA3
 
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internetElmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
Elmer Crizologo Rojas
 
CENTRO DE INTERES CIENCIAS NATURALES .pdf
CENTRO DE INTERES  CIENCIAS NATURALES .pdfCENTRO DE INTERES  CIENCIAS NATURALES .pdf
CENTRO DE INTERES CIENCIAS NATURALES .pdf
juliozarza1
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
christianMuoz756105
 
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Shirley Vásquez Esparza
 

Último (20)

Apoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
Apoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADORApoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
Apoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
 
Clasificación de los animales vertebrados
Clasificación de los animales vertebradosClasificación de los animales vertebrados
Clasificación de los animales vertebrados
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
 
contrato de trabajo en Honduras análisis
contrato de trabajo en Honduras análisiscontrato de trabajo en Honduras análisis
contrato de trabajo en Honduras análisis
 
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAFRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza .pdf
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza .pdfFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza .pdf
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza .pdf
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
 
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdfMaikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
 
EL increible reino Fungi y sus características
EL increible reino Fungi y sus característicasEL increible reino Fungi y sus características
EL increible reino Fungi y sus características
 
Jesús calma la tempestad el mar de en.docx
Jesús calma la tempestad el mar de en.docxJesús calma la tempestad el mar de en.docx
Jesús calma la tempestad el mar de en.docx
 
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internetElmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
 
CENTRO DE INTERES CIENCIAS NATURALES .pdf
CENTRO DE INTERES  CIENCIAS NATURALES .pdfCENTRO DE INTERES  CIENCIAS NATURALES .pdf
CENTRO DE INTERES CIENCIAS NATURALES .pdf
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
 
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
 

áFrica

  • 1. ÁFRICA JHONATAN BECARES RODRÍGUEZ 2º C I.E.S. Rosario de Acuña Curso 2014-2015 Prof. Maribel Glez Trigal
  • 2. ÍNDICE  1 Título, nombres, curso y para quien es.  2 Índice.  3 Mapa.  4º Características.  5º Desarrollo de danzas y mitologías.  6º Desarrollo de danzas y mitologías.  7º Desarrollo de danzas y mitologías.  8º Desarrollo de danzas y mitologías.  9º Instrumentos membranófonos .  10º Instrumentos idiófinos.  11º Instrumentos.  12º Colocar grupos sociales.  13º Colocar grupos sociales.  14º Colocar grupos sociales.  15º Enlaces, videos de youtube.  16º Enlaces, videos de youtube.  17º Enlaces, videos de youtube.
  • 4. CARACTERÍSTICAS  Características fundamentales que se dan en todos los pueblos, pues todos acompañan los hechos importantes y aún los cotidianos de su vida con música y canciones, hacen de la voz el instrumento primordial y accesible a todos y finalmente, reverencia el papel social, pedagógico y místico que los músicos representan.  El uso del tambor, en África se utiliza mucho los tambores con parche de cuero, así como también cantos a las deidades Africanas. Utilizan mucha percusión.
  • 5. DESARROLLO DE DANZAS Y MITOLOGÍAS  Aun teniendo en cuenta la gran diversidad musical existente en África, se puede generalizar el hecho de que música y danza son inseparables en todo el continente. Siempre que uno oye cantos y palmas, o los ritmos de un tambor, se puede casi asegurar que alguien, cerca, está bailando. Una siempre atrae a la otra.  Al igual que en el resto de culturas, en las culturas africanas las danzas tradicionales están íntimamente relacionadas con las fases de la tierra (cambio de estaciones, desgracias naturales, etc) y con las fases de la vida (nacimiento, iniciación, matrimonio, muerte, ...).  Existe una gran variedad de ritmos y cadencias según las diferencias culturales de los muy diversos pueblos africanos.  Aunque muchas danzas se atienen a coreografías definidas, en general los bailarines realizan sus movimientos con un alto grado de improvisación. Generalmente, el bailarín utiliza, no solo sus pies, sino que juega con sus caderas, sus piernas, cabeza y hombros, y en las músicas polirrítmicas, donde cada tambor marca un ritmo diferente, cada parte del cuerpo puede seguir los diferentes ritmos marcados a la vez. 
  • 6. DESARROLLO DE DANZAS Y MITOLOGÍAS ; PARTE 2  Hay muchos tipos diferentes de bailes, cada uno hecho con un estilo particular y para un propósito particular. El baile sirve para una gran variedad de funciones rituales y de simple diversión. Algunos bailes sirven para honrar a las fuerzas espirituales en las ceremonias religiosas, mientras otras son propias de las ceremonias concretas de iniciación o pasaje. Hay numerosos bailes sociales, como de competición, bailes militares, o bailes que honran a los jefes importantes.    Bailes africanos, hoy conocidos internacionalmente, como puede ser "la danza del vientre" que se exhiben en espectáculos públicos por todo el mundo,  tienen raíces culturales muy antiguas. La exportación y el mestizaje de los ritmos musicales modernos ha permitido que movimientos de danza africanos se hayan generalizado por otros continentes.
  • 7. INSTRUMENTOS MEMBRANÓFONOS  Membranófonos: Pertenecen a este grupo todos los instrumentos cuyo sonido proviene de la vibración de alguna membrana tensa. Estos instrumentos comprenden una gran gama que va desde los más sencillos, casi improvisados, que usan las mujeres en contextos rituales hasta los instrumentos muy perfeccionados. A este grupo pertenecerían los tambores en toda su variedad de formas y tamaños.  Tienen una forma semiesférica, cilíndrica, cónica o tronco-cónica; pueden tener una o dos membranas y pueden variar según sus proporciones. También varía el modo de tocar los tambores: algunos se golpean con las manos y otra con bastones. Se tocan en grupo o en solitario. El tambor es, sin duda, el rey de los instrumentos africanos. Pocas son las tribus que no usan el tambor. Los Dogón de Malí piensan que el tambor es el medio que Dios usa para comunicarse con los hombres. A.M. Jones, un gran experto en música africana, decía: "El tambor para los africanos equivale a una orquesta al completo. De hecho, en las noches de luna, los habitantes del poblado, haciendo hablar a sus tambores, ejecutarán una auténtica sinfonía coral".
  • 8. INSTRUMENTOS IDIÓFONOS  IDIÓFONOS.- Instrumentos de percusión que producen un sonido por impacto en el material del que están hechos: rascadores, xilófonos, tambores de ranura, campanillas, sistros.
  • 9. INSTRUMENTOS AERÓFONOS  Aerófonos. "El aire lleva música para aquel que sabe escuchar", decía el poeta, y así lo experimentamos a veces, fuera del ruido en que solemos vivir. En otras ocasiones es la búsqueda de la música la que agudiza el ingenio humano dando forma a la materia para que ésta colabore en el milagro de convertir el aire en música.  Son más limitados en variedad y en extensión. Son construidos con materiales diversos y con formas diferentes. Están ampliamente extendidos por el continente africano, aunque sea en menor escala que los idiófonos y los instrumentos de membrana. De hecho, el uso de los instrumentos de viento es desconocido en algunas comunidades africanas.  Flautas, trompas, cuernos, silbatos... Constituyen una parte de la inmensa variedad de instrumentos de viento en el panorama africano. Quizá este tipo de instrumentos no esté tan extendido como otros en África, e incluso, en algunas tribus, su uso sea muy limitado. Pero esto no justifica el olvido a que se van sometidos, como si en el gran continente africano no hubiera más que tambores.
  • 10. INSTRUMENTOS CORDÓFONOS  Cordófonos. Existe una gran variedad de estos instrumentos, de los cuales el más sencillo es el arco de tierra. Consiste en un bastoncillo flexible clavado en el terreno, en cuya parte superior se ata un trozo de cuerda tensa que queda enterrada en la tierra y sobre la que se coloca una piedra para que se mantenga firme.  Otro instrumento muy sencillo es el arco de boca. Consiste en un arco construido con un ramo  y una cuerda que une los dos extremos del arco. Una sección de la cuerda del arco, en la extremidad o hacia el centro, se acerca a la boca. Cuando se bate el arco en un punto preciso, la forma y la medida de la boca queda alterada para amplificar determinadas partes incompletas producidas por la cuerda.
  • 11. ENLACES DE YOUTUBE o https://www.youtube.com/watch?v=u9oXDeKn o https://www.youtube.com/watch?v=-vOUnyTyS o https://www.youtube.com/watch? v=YtrouhSprzA
  • 12. ENLACES DE YOUTUBE o https://www.youtube.com/watch? v=yzTBud6HEps o https://www.youtube.com/watch? v=MG8mckEj62A o https://www.youtube.com/watch? v=BrksbqiiTQQ
  • 13. ENLACES DE YOUTUBE o https://www.youtube.com/watch?v=- _O2RMNBHpk o https://www.youtube.com/watch? v=aSzYjwMDF5Y o https://www.youtube.com/watch?v=X- 1MiIT943Y