SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS INSTRUMENTOS
AFRICANOS
AITANA BASULTO NUÑEZ Y TONI BARCELÓ MANGADA
INTRODUCCIÓN
En el continente africano, existen
numerosos instrumentos muy antiguos
tales como el djembes (o yembés) y el
shekere (calabaza seca con red), que son
instrumentos de percusión.
La música del norte de África tiene en su mayor parte una historia
diferente de la región subsahariana.
La música en África se suele tocar para acompañar el nacimiento, las
bodas, la caza o actividades políticas; la música también se toca para
ahuyentar a los malos espíritus y rendir tributo a los buenos, la muerte y
los ancestros. Ninguna de estas formas musicales se interpreta fuera de
su contexto y en su mayoría está asociada con un tipo de danza
particular. Buena parte de ella, es interpretada por profesionales,
es música sacra o ceremonial y en ocasiones se toca en cortes reales.
Boungu egipciano
MBELA
• El Mbela se utiliza desde hace unos 15.000
años, y es considerada como la madre de todas
las arpas. Es utilizado en muchos rituales y
también se conoce como Limbindi o Ngongo.
NGOMBI
• Es un instrumento utilizado en varios
países centroafricanos, siendo el principal
instrumento de cuerda para los pueblos
Baka, Kwele y otros de Gabon, Camerun,
Congo, Rep.Centroafricana ....
• Tiene muchas variantes en cuanto
a número de cuerdas y materiales.
• El Ngombi encontrado en la Tumba de
Thauenany, en Tebas, de más de 1.000
años a.C. es una muestra de la
antigüedad de estos instrumentos.
BALAFÓN
• Es un instrumento de percusión
extendido por los países de
África occidental hasta algunos
pueblos de África Central.
También se le conoce como Gyil,
Paluku, Mbila, Kogiri, Timbila…
KORA
• El Kora , de hasta 25 cuerdas,
es de Senegal, recibe
diferentes nombres
dependiendo del país.
• En África occidental hay otros
instrumentos similares al kora
que son: bolon, bolon
bato, simbingo, donso
ngoni, seperewa
INANGA
• El inanga es un
instrumento de
cuerda típico de la
región de los Grandes
Lagos (Rep.
Democrática del
Congo, Ruanda y
Burundi) con el que se
acompaña el que canta.
El de la foto mide 85
cms de largo por 25
cms de ancho.
TIDINIT - N´GONI
• Se trata de un instrumento
musical de 3 a 6 cuerdas
carácterístico de diversos
pueblos de África
Occidental y de África
Central.
• Es conocido con diferentes
nombres: tidinit, tahardent
ngoni,xalam, khalam o n’dér
é , molo, gurumi o garaya,
diassaré o
gambaré , duru, hoddu ,
kontingo , etc.
KISSAR
• El kissar es un instrumento de cuerda
frotada que se parece a la lira. Es uno de
los primeros instrumentos conocidos, que
se ha encontrado en pinturas rupestres de
hace unos 3000 años AC. En África
encontramos una inmensa variedad de tipos
de liras que varían tanto en el número de
cuerdas, en su forma o en los materiales
con que se construyen.
LOKOMBE
• Este instrumento se toca con cuerdas
sujetas por arcos. El "pluriarco"
(significa muchos arcos) está muy
extendido entre los pueblos del África
Central y Ecuatorial. A menudo, varía
el número de arcos ( de dos en
adelante) con una cuerda de rafia
cada uno. La tensión de estas cuerdas
produce tonos diferentes.
• EL lokombe también es conocido
como Lakweemy y Ndonga u Ondeng
FLAUTAS Y TROMPETAS
• En estas imagenes,
podéis ver unas
muestras de
instrumentos de
viento madera
utilizados por las
tribus de los Banda en
la República
Democrática del
Congo, República
Centroafricana y en
Sudán
LINGA DE CENTROÁFRICA
• El linga es un instrumento de
percusión muy utilizado por la tribu de
los Banda (África central). Aún se
siguen utilizando como medio de
comunicación. Se usan en grupos de
dos a cuatro instrumentos, de
diferentes tamaños (los más grandes
pueden medir más de dos metros),
colocados sobre cuatro patas.
CONCLUSIÓN
• Existen muchos más instrumentos
como el dungu, el mvet o el cas-cas.
• En este enlace podréis encontrar
mucha más información:
http://www.ikuska.com/Africa/Etnologia/i
nstrumentos_musicales.htm
• Para nosotros ha sido una buena fuente
de información.
MUCHAS GRACIAS POR VUESTRA ATENCIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Región Folclórica Argentina patagónica.
Región Folclórica Argentina patagónica.Región Folclórica Argentina patagónica.
Región Folclórica Argentina patagónica.
lilianamargutti
 
La música en Latinoamérica
La música en LatinoaméricaLa música en Latinoamérica
La música en Latinoamérica
Consejeria de educacion de Castilla-La Mancha
 
Costumbres y culturas de cuba
Costumbres y culturas de cubaCostumbres y culturas de cuba
Costumbres y culturas de cuba
Adriana Cecilia
 
Músicas de San Andrés y Providencia
Músicas de San Andrés y ProvidenciaMúsicas de San Andrés y Providencia
Músicas de San Andrés y Providencia
Kissy Ortiz
 
Instrumentos Medievales
Instrumentos MedievalesInstrumentos Medievales
Instrumentos Medievales
Pinstrumental
 
La música en el caribe
La música en el caribeLa música en el caribe
La música en el caribe
juosella
 
Ámbito Patagónico
Ámbito PatagónicoÁmbito Patagónico
Ámbito Patagónico
Daniela Virgili
 
Folklore de la región central
Folklore de la región centralFolklore de la región central
Folklore de la región central
Una Pizca de Amor Para Vivir
 
La MúSica Cubana Pp
La MúSica Cubana PpLa MúSica Cubana Pp
La MúSica Cubana Pp
kelly miller
 
La música en la prehistoria
La música en la prehistoriaLa música en la prehistoria
La música en la prehistoria
caridire
 
Música americana
Música americanaMúsica americana
Música americana
almudenilla
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
PUC-Rio
 
Instrumentos musicales de Colombia
Instrumentos musicales de ColombiaInstrumentos musicales de Colombia
Instrumentos musicales de Colombia
Anna Londoño
 
Introdução ao Candomblé e seus Orixás
Introdução ao Candomblé e seus OrixásIntrodução ao Candomblé e seus Orixás
Introdução ao Candomblé e seus Orixás
nina rizzi
 
Folklore norteño argentino
Folklore norteño argentinoFolklore norteño argentino
Folklore norteño argentino
lilianamargutti
 
Región folclórica Central de Argentina
Región folclórica Central de ArgentinaRegión folclórica Central de Argentina
Región folclórica Central de Argentina
lilianamargutti
 
Música panameña
Música panameñaMúsica panameña
Música panameña
soayu
 
FOLCLOR COLOMBIANO. REGIONES
FOLCLOR COLOMBIANO. REGIONESFOLCLOR COLOMBIANO. REGIONES
FOLCLOR COLOMBIANO. REGIONES
mart-hila
 
folclor colombiano
folclor colombiano folclor colombiano
folclor colombiano
0405200020
 
Tipos de música
Tipos de músicaTipos de música
Tipos de música
Natalia Escrivà
 

La actualidad más candente (20)

Región Folclórica Argentina patagónica.
Región Folclórica Argentina patagónica.Región Folclórica Argentina patagónica.
Región Folclórica Argentina patagónica.
 
La música en Latinoamérica
La música en LatinoaméricaLa música en Latinoamérica
La música en Latinoamérica
 
Costumbres y culturas de cuba
Costumbres y culturas de cubaCostumbres y culturas de cuba
Costumbres y culturas de cuba
 
Músicas de San Andrés y Providencia
Músicas de San Andrés y ProvidenciaMúsicas de San Andrés y Providencia
Músicas de San Andrés y Providencia
 
Instrumentos Medievales
Instrumentos MedievalesInstrumentos Medievales
Instrumentos Medievales
 
La música en el caribe
La música en el caribeLa música en el caribe
La música en el caribe
 
Ámbito Patagónico
Ámbito PatagónicoÁmbito Patagónico
Ámbito Patagónico
 
Folklore de la región central
Folklore de la región centralFolklore de la región central
Folklore de la región central
 
La MúSica Cubana Pp
La MúSica Cubana PpLa MúSica Cubana Pp
La MúSica Cubana Pp
 
La música en la prehistoria
La música en la prehistoriaLa música en la prehistoria
La música en la prehistoria
 
Música americana
Música americanaMúsica americana
Música americana
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
Instrumentos musicales de Colombia
Instrumentos musicales de ColombiaInstrumentos musicales de Colombia
Instrumentos musicales de Colombia
 
Introdução ao Candomblé e seus Orixás
Introdução ao Candomblé e seus OrixásIntrodução ao Candomblé e seus Orixás
Introdução ao Candomblé e seus Orixás
 
Folklore norteño argentino
Folklore norteño argentinoFolklore norteño argentino
Folklore norteño argentino
 
Región folclórica Central de Argentina
Región folclórica Central de ArgentinaRegión folclórica Central de Argentina
Región folclórica Central de Argentina
 
Música panameña
Música panameñaMúsica panameña
Música panameña
 
FOLCLOR COLOMBIANO. REGIONES
FOLCLOR COLOMBIANO. REGIONESFOLCLOR COLOMBIANO. REGIONES
FOLCLOR COLOMBIANO. REGIONES
 
folclor colombiano
folclor colombiano folclor colombiano
folclor colombiano
 
Tipos de música
Tipos de músicaTipos de música
Tipos de música
 

Similar a Instrumentos africanos.

Instrumentos africanos 4º ESO Mayo 2016
Instrumentos africanos 4º ESO Mayo 2016Instrumentos africanos 4º ESO Mayo 2016
Instrumentos africanos 4º ESO Mayo 2016
Inma Montesinos García
 
Instrumentos africanos
Instrumentos africanosInstrumentos africanos
Instrumentos africanos
agpacheco
 
La música de áfrica
La música de áfricaLa música de áfrica
La música de áfrica
María Valdés
 
27y28
27y2827y28
27y28
27y28
 
áFrica
áFricaáFrica
El folclore en áfrica
El folclore en  áfricaEl folclore en  áfrica
El folclore en áfrica
Mbel González
 
El folclore en áfrica
El folclore en  áfricaEl folclore en  áfrica
El folclore en áfrica
Mbel González
 
El folclore en áfrica
El folclore en  áfricaEl folclore en  áfrica
El folclore en áfrica
Mbel González
 
La música del África subsahariana
La música del África subsaharianaLa música del África subsahariana
La música del África subsahariana
coromonino
 
Musical Instruments Around the World 1 (Africa)
Musical Instruments Around the World  1 (Africa) Musical Instruments Around the World  1 (Africa)
Musical Instruments Around the World 1 (Africa)
Cachi Chien
 
Los instrumentos de áfrica
Los instrumentos de áfricaLos instrumentos de áfrica
Los instrumentos de áfrica
IES Rosario de Acuña
 
Cómo influyen los instrumentos favoritos de Uruguay en su escena musical
Cómo influyen los instrumentos favoritos de Uruguay en su escena musicalCómo influyen los instrumentos favoritos de Uruguay en su escena musical
Cómo influyen los instrumentos favoritos de Uruguay en su escena musical
Enrique Cadena Marin
 
musica africana
musica africanamusica africana
musica africana
diegomg98
 
La música en el Africa negra
La música en el Africa negraLa música en el Africa negra
La música en el Africa negra
juvil1
 
Música folclórica
Música folclóricaMúsica folclórica
Música folclórica
Mbel González
 
Los instrumentos musicales en África
Los instrumentos musicales en ÁfricaLos instrumentos musicales en África
Los instrumentos musicales en África
Juande Calderón
 
áFrica
áFricaáFrica
La música en África
La música en ÁfricaLa música en África
PERCUSION AFRICANA INSTRUMENTOS Y GEOGRAFIA
PERCUSION AFRICANA INSTRUMENTOS Y GEOGRAFIAPERCUSION AFRICANA INSTRUMENTOS Y GEOGRAFIA
PERCUSION AFRICANA INSTRUMENTOS Y GEOGRAFIA
Edén Rubio Montejano
 
Musica en África
Musica en ÁfricaMusica en África
Musica en África
Ángeles Alonso Fernandez
 

Similar a Instrumentos africanos. (20)

Instrumentos africanos 4º ESO Mayo 2016
Instrumentos africanos 4º ESO Mayo 2016Instrumentos africanos 4º ESO Mayo 2016
Instrumentos africanos 4º ESO Mayo 2016
 
Instrumentos africanos
Instrumentos africanosInstrumentos africanos
Instrumentos africanos
 
La música de áfrica
La música de áfricaLa música de áfrica
La música de áfrica
 
27y28
27y2827y28
27y28
 
áFrica
áFricaáFrica
áFrica
 
El folclore en áfrica
El folclore en  áfricaEl folclore en  áfrica
El folclore en áfrica
 
El folclore en áfrica
El folclore en  áfricaEl folclore en  áfrica
El folclore en áfrica
 
El folclore en áfrica
El folclore en  áfricaEl folclore en  áfrica
El folclore en áfrica
 
La música del África subsahariana
La música del África subsaharianaLa música del África subsahariana
La música del África subsahariana
 
Musical Instruments Around the World 1 (Africa)
Musical Instruments Around the World  1 (Africa) Musical Instruments Around the World  1 (Africa)
Musical Instruments Around the World 1 (Africa)
 
Los instrumentos de áfrica
Los instrumentos de áfricaLos instrumentos de áfrica
Los instrumentos de áfrica
 
Cómo influyen los instrumentos favoritos de Uruguay en su escena musical
Cómo influyen los instrumentos favoritos de Uruguay en su escena musicalCómo influyen los instrumentos favoritos de Uruguay en su escena musical
Cómo influyen los instrumentos favoritos de Uruguay en su escena musical
 
musica africana
musica africanamusica africana
musica africana
 
La música en el Africa negra
La música en el Africa negraLa música en el Africa negra
La música en el Africa negra
 
Música folclórica
Música folclóricaMúsica folclórica
Música folclórica
 
Los instrumentos musicales en África
Los instrumentos musicales en ÁfricaLos instrumentos musicales en África
Los instrumentos musicales en África
 
áFrica
áFricaáFrica
áFrica
 
La música en África
La música en ÁfricaLa música en África
La música en África
 
PERCUSION AFRICANA INSTRUMENTOS Y GEOGRAFIA
PERCUSION AFRICANA INSTRUMENTOS Y GEOGRAFIAPERCUSION AFRICANA INSTRUMENTOS Y GEOGRAFIA
PERCUSION AFRICANA INSTRUMENTOS Y GEOGRAFIA
 
Musica en África
Musica en ÁfricaMusica en África
Musica en África
 

Más de aulacervantes

Rock latino
Rock latinoRock latino
Rock latino
aulacervantes
 
Rock and roll
Rock and roll Rock and roll
Rock and roll
aulacervantes
 
MÚSICA POP
MÚSICA POPMÚSICA POP
MÚSICA POP
aulacervantes
 
MÚSICA CLÁSICA
MÚSICA CLÁSICAMÚSICA CLÁSICA
MÚSICA CLÁSICA
aulacervantes
 
MÚSICA HOUSE
MÚSICA HOUSEMÚSICA HOUSE
MÚSICA HOUSE
aulacervantes
 
ROCK&ROLL
ROCK&ROLLROCK&ROLL
ROCK&ROLL
aulacervantes
 
ROCKABILLY
ROCKABILLYROCKABILLY
ROCKABILLY
aulacervantes
 
REGGAE
REGGAEREGGAE
SOUL
SOULSOUL
GOSPEL
GOSPELGOSPEL
BLUES
BLUESBLUES
BLUES
BLUESBLUES
RAP
RAPRAP
RAP
RAPRAP
RAP
RAPRAP
Twist
TwistTwist
Heavy Metal
Heavy MetalHeavy Metal
Heavy Metal
aulacervantes
 
JAZZ
JAZZJAZZ
Heavy Metal
Heavy MetalHeavy Metal
Heavy Metal
aulacervantes
 
El blues
El bluesEl blues
El blues
aulacervantes
 

Más de aulacervantes (20)

Rock latino
Rock latinoRock latino
Rock latino
 
Rock and roll
Rock and roll Rock and roll
Rock and roll
 
MÚSICA POP
MÚSICA POPMÚSICA POP
MÚSICA POP
 
MÚSICA CLÁSICA
MÚSICA CLÁSICAMÚSICA CLÁSICA
MÚSICA CLÁSICA
 
MÚSICA HOUSE
MÚSICA HOUSEMÚSICA HOUSE
MÚSICA HOUSE
 
ROCK&ROLL
ROCK&ROLLROCK&ROLL
ROCK&ROLL
 
ROCKABILLY
ROCKABILLYROCKABILLY
ROCKABILLY
 
REGGAE
REGGAEREGGAE
REGGAE
 
SOUL
SOULSOUL
SOUL
 
GOSPEL
GOSPELGOSPEL
GOSPEL
 
BLUES
BLUESBLUES
BLUES
 
BLUES
BLUESBLUES
BLUES
 
RAP
RAPRAP
RAP
 
RAP
RAPRAP
RAP
 
RAP
RAPRAP
RAP
 
Twist
TwistTwist
Twist
 
Heavy Metal
Heavy MetalHeavy Metal
Heavy Metal
 
JAZZ
JAZZJAZZ
JAZZ
 
Heavy Metal
Heavy MetalHeavy Metal
Heavy Metal
 
El blues
El bluesEl blues
El blues
 

Último

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 

Instrumentos africanos.

  • 1. LOS INSTRUMENTOS AFRICANOS AITANA BASULTO NUÑEZ Y TONI BARCELÓ MANGADA
  • 2. INTRODUCCIÓN En el continente africano, existen numerosos instrumentos muy antiguos tales como el djembes (o yembés) y el shekere (calabaza seca con red), que son instrumentos de percusión.
  • 3. La música del norte de África tiene en su mayor parte una historia diferente de la región subsahariana. La música en África se suele tocar para acompañar el nacimiento, las bodas, la caza o actividades políticas; la música también se toca para ahuyentar a los malos espíritus y rendir tributo a los buenos, la muerte y los ancestros. Ninguna de estas formas musicales se interpreta fuera de su contexto y en su mayoría está asociada con un tipo de danza particular. Buena parte de ella, es interpretada por profesionales, es música sacra o ceremonial y en ocasiones se toca en cortes reales. Boungu egipciano
  • 4. MBELA • El Mbela se utiliza desde hace unos 15.000 años, y es considerada como la madre de todas las arpas. Es utilizado en muchos rituales y también se conoce como Limbindi o Ngongo.
  • 5. NGOMBI • Es un instrumento utilizado en varios países centroafricanos, siendo el principal instrumento de cuerda para los pueblos Baka, Kwele y otros de Gabon, Camerun, Congo, Rep.Centroafricana .... • Tiene muchas variantes en cuanto a número de cuerdas y materiales. • El Ngombi encontrado en la Tumba de Thauenany, en Tebas, de más de 1.000 años a.C. es una muestra de la antigüedad de estos instrumentos.
  • 6. BALAFÓN • Es un instrumento de percusión extendido por los países de África occidental hasta algunos pueblos de África Central. También se le conoce como Gyil, Paluku, Mbila, Kogiri, Timbila…
  • 7. KORA • El Kora , de hasta 25 cuerdas, es de Senegal, recibe diferentes nombres dependiendo del país. • En África occidental hay otros instrumentos similares al kora que son: bolon, bolon bato, simbingo, donso ngoni, seperewa
  • 8. INANGA • El inanga es un instrumento de cuerda típico de la región de los Grandes Lagos (Rep. Democrática del Congo, Ruanda y Burundi) con el que se acompaña el que canta. El de la foto mide 85 cms de largo por 25 cms de ancho.
  • 9. TIDINIT - N´GONI • Se trata de un instrumento musical de 3 a 6 cuerdas carácterístico de diversos pueblos de África Occidental y de África Central. • Es conocido con diferentes nombres: tidinit, tahardent ngoni,xalam, khalam o n’dér é , molo, gurumi o garaya, diassaré o gambaré , duru, hoddu , kontingo , etc.
  • 10. KISSAR • El kissar es un instrumento de cuerda frotada que se parece a la lira. Es uno de los primeros instrumentos conocidos, que se ha encontrado en pinturas rupestres de hace unos 3000 años AC. En África encontramos una inmensa variedad de tipos de liras que varían tanto en el número de cuerdas, en su forma o en los materiales con que se construyen.
  • 11. LOKOMBE • Este instrumento se toca con cuerdas sujetas por arcos. El "pluriarco" (significa muchos arcos) está muy extendido entre los pueblos del África Central y Ecuatorial. A menudo, varía el número de arcos ( de dos en adelante) con una cuerda de rafia cada uno. La tensión de estas cuerdas produce tonos diferentes. • EL lokombe también es conocido como Lakweemy y Ndonga u Ondeng
  • 12. FLAUTAS Y TROMPETAS • En estas imagenes, podéis ver unas muestras de instrumentos de viento madera utilizados por las tribus de los Banda en la República Democrática del Congo, República Centroafricana y en Sudán
  • 13. LINGA DE CENTROÁFRICA • El linga es un instrumento de percusión muy utilizado por la tribu de los Banda (África central). Aún se siguen utilizando como medio de comunicación. Se usan en grupos de dos a cuatro instrumentos, de diferentes tamaños (los más grandes pueden medir más de dos metros), colocados sobre cuatro patas.
  • 14. CONCLUSIÓN • Existen muchos más instrumentos como el dungu, el mvet o el cas-cas. • En este enlace podréis encontrar mucha más información: http://www.ikuska.com/Africa/Etnologia/i nstrumentos_musicales.htm • Para nosotros ha sido una buena fuente de información.
  • 15. MUCHAS GRACIAS POR VUESTRA ATENCIÓN