SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Autónoma Del Carmen
Articulo De La Revista
Profesor: Mardoqueo Moreno H.
Alumno: DANIEL ALEJANDRO MORENO LUNA 4H
4 H
AGUJEROS DE GUSANO
¿QUÉ ES?
Un agujero de gusano es un túnel que conecta dos puntos del
espacio-tiempo, o dos Universos paralelos.
Nunca se ha visto uno y no está demostrado que existan,
aunque matemáticamente son posibles.
Se les llama así porque se asemejan a un gusano que
atraviesa una manzana por dentro para llegar al otro extremo,
en vez de recorrerla por fuera. Así, los agujeros de gusano
son atajos en el tejido del espacio-tiempo. Permiten unir dos
puntos muy distantes y llegar más rápidamente que si se
atravesara el Universo a la velocidad de la luz.
¿SE PUEDE VIAJAR EN EL
TIEMPO?
Los científicos creen que un agujero de gusano tiene una vida muy
corta. Se abre y vuelve a cerrarse rápidamente. La materia quedaría
atrapada en él o, aunque consiguiera salir por el otro extremo, no
podría volver. Evidentemente, tampoco podríamos elegir adónde nos
llevaría.
Según la relatividad general, es posible viajar al futuro, pero no al
pasado. Si se pudiera viajar al pasado, podríamos alterar la Historia,
por ejemplo, haciendo que nunca naciéramos. Sería algo imposible.
¿CUÁNTOS AGUJEROS
EXISTEN?
• - Intrauniverso:
• conectan dos puntos alejados del Cosmos.
•
- Interuniverso o agujeros de Schwarzschild:
• conectan dos Universos distintos.
• ¿Por qué SE LLAMA EL PUENTE DE Puente de
Einstein-Rosen?.
• Einstein y Rosen plantearon esta teoría al estudiar lo que ocurría en el
interior de un agujero negro.
AGUJEROS DE GUSANO DE SCHWARZSCHILD
• Los agujeros de gusano de Lorentz, conocidos como agujeros de gusano de Schwarzschild o puentes de
Einstein-Rosen, son nexos que unen áreas de espacio que puede ser modeladas como soluciones de vacío
en las ecuaciones de campo de Einstein por unión de un modelo de agujero negro y uno de agujero blanco.
Esta solución fue hallada por Albert Einstein y su compañero Nathan Rosen, que publicó primero el resultado
en 1935. Sin embargo, en 1962, John A. Wheeler y Robert W. Fuller publicaron un artículo en el que
divulgaban la demostración de que este tipo de agujero de gusano es inestable y se desintegraría
instantáneamente tan pronto como se formase.
• Antes de que los problemas de estabilidad de los agujeros de gusano de Schwarzschild se hiciesen
evidentes, se propuso que los cuásares podían ser agujeros blancos, de modo que formaban las zonas
terminales de los agujeros de gusano de este tipo. Sin embargo, investigaciones recientes descartan que los
cuásares sean equiparables a los agujeros blancos.
• Los agujeros de gusano de Schwarzschild inspiraron a Kip Thorne a imaginar el tránsito por ellos mediante la
sujeción de su garganta y su apertura por medio de materia exótica
AGUJEROS DE GUSANO PRACTICABLES
• Los agujeros de gusano practicables de Lorenz, también llamados atravesarles, permitirían
viajar no solo de una parte del universo a otra, sino incluso de un universo a otro. Los
agujeros de gusano conectan dos puntos del espacio-tiempo, por lo que permitirían el viaje
tanto en el espacio como en el tiempo. En la teoría de la relatividad general, la posibilidad
de atravesar agujeros de gusano fue demostrada por primera vez por Kip S. Thorne y su
graduado Mike Morris en un artículo publicado en 1988. El tipo de agujero de gusano
atravesable que ellos descubrieron se mantendría abierto por una especie de concha
esférica de materia exótica denominada agujero de gusano de Morris-Thorne.
Posteriormente se han descubierto otros tipos de agujeros de gusano atravesables, como
uno que se mantiene abierto por cuerdas cósmicas, ya hipotetizado antes por Matt Visser en
un artículo publicado en 1989.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Qué hay en un agujero negro
Qué hay en un agujero negroQué hay en un agujero negro
Qué hay en un agujero negro
hernan354
 
Curiosidades del universo karla morales 6to admon
Curiosidades del universo karla morales 6to admonCuriosidades del universo karla morales 6to admon
Curiosidades del universo karla morales 6to admon
karlamorales151
 
Agujeros negros
Agujeros negrosAgujeros negros
Agujeros negros
Ignacio Bernabeu Valls
 
El universo y sus misterios 555
El universo y sus misterios 555El universo y sus misterios 555
El universo y sus misterios 555
Paola GC
 
El universo y sus misterios
El universo y sus misteriosEl universo y sus misterios
El universo y sus misterios
Karla TC
 
Los Agujeros Negros No existen
Los Agujeros Negros No existenLos Agujeros Negros No existen
Los Agujeros Negros No existen
Diana Salas
 
Viaje en el tiempo
Viaje en el tiempoViaje en el tiempo
Viaje en el tiempo
Elicleta Cuellar
 
Viaje en el Tiempo, Stephen Hawking
Viaje en el Tiempo, Stephen HawkingViaje en el Tiempo, Stephen Hawking
Viaje en el Tiempo, Stephen Hawkingdiana
 
Fronteras inexploradas
Fronteras inexploradasFronteras inexploradas
Fronteras inexploradas
UNACARTemasSelectosdeFisica
 
Los viajes en el tiempo
Los viajes en el tiempoLos viajes en el tiempo
Los viajes en el tiempo
Antonio Carmona Alonso
 
Lectura
LecturaLectura
Lectura
Mary2501
 
Ensayo agujeros negros
Ensayo agujeros negrosEnsayo agujeros negros
Ensayo agujeros negros
mariana_chiquillo
 
Agujeros negros - Buap - DHTic´s
Agujeros negros - Buap - DHTic´s Agujeros negros - Buap - DHTic´s
Agujeros negros - Buap - DHTic´s
Marvin Omar López Ortiz
 
Agujeros Negros
Agujeros NegrosAgujeros Negros
Agujeros Negros
Astromares
 
Enigmas de la cosmología actual
Enigmas de la cosmología actual Enigmas de la cosmología actual
Enigmas de la cosmología actual
Astromares
 
Como construir una maquina del tiempo, por
Como construir una maquina del tiempo, porComo construir una maquina del tiempo, por
Como construir una maquina del tiempo, por
niklausnicky
 

La actualidad más candente (19)

Agujeros de gusano
Agujeros de gusanoAgujeros de gusano
Agujeros de gusano
 
Qué hay en un agujero negro
Qué hay en un agujero negroQué hay en un agujero negro
Qué hay en un agujero negro
 
Curiosidades del universo karla morales 6to admon
Curiosidades del universo karla morales 6to admonCuriosidades del universo karla morales 6to admon
Curiosidades del universo karla morales 6to admon
 
Agujeros negros
Agujeros negrosAgujeros negros
Agujeros negros
 
El universo y sus misterios 555
El universo y sus misterios 555El universo y sus misterios 555
El universo y sus misterios 555
 
El universo y sus misterios
El universo y sus misteriosEl universo y sus misterios
El universo y sus misterios
 
Los Agujeros Negros No existen
Los Agujeros Negros No existenLos Agujeros Negros No existen
Los Agujeros Negros No existen
 
Viaje en el tiempo
Viaje en el tiempoViaje en el tiempo
Viaje en el tiempo
 
Viaje en el Tiempo, Stephen Hawking
Viaje en el Tiempo, Stephen HawkingViaje en el Tiempo, Stephen Hawking
Viaje en el Tiempo, Stephen Hawking
 
Fronteras inexploradas
Fronteras inexploradasFronteras inexploradas
Fronteras inexploradas
 
Los viajes en el tiempo
Los viajes en el tiempoLos viajes en el tiempo
Los viajes en el tiempo
 
Los Agujeros Negros
Los Agujeros NegrosLos Agujeros Negros
Los Agujeros Negros
 
Viajes en el tiempo
Viajes en el tiempoViajes en el tiempo
Viajes en el tiempo
 
Lectura
LecturaLectura
Lectura
 
Ensayo agujeros negros
Ensayo agujeros negrosEnsayo agujeros negros
Ensayo agujeros negros
 
Agujeros negros - Buap - DHTic´s
Agujeros negros - Buap - DHTic´s Agujeros negros - Buap - DHTic´s
Agujeros negros - Buap - DHTic´s
 
Agujeros Negros
Agujeros NegrosAgujeros Negros
Agujeros Negros
 
Enigmas de la cosmología actual
Enigmas de la cosmología actual Enigmas de la cosmología actual
Enigmas de la cosmología actual
 
Como construir una maquina del tiempo, por
Como construir una maquina del tiempo, porComo construir una maquina del tiempo, por
Como construir una maquina del tiempo, por
 

Destacado

La tolerancia
La toleranciaLa tolerancia
La tolerancia
wiamemb
 
THE GOOD THE BAD AND THE UGLY
THE GOOD THE BAD AND THE UGLYTHE GOOD THE BAD AND THE UGLY
THE GOOD THE BAD AND THE UGLYLeon Jennings
 
Física
FísicaFísica
Física
MJML23
 
Física
FísicaFísica
Física
MJML23
 
The Undercurrent Journal: Winter 2015
The Undercurrent Journal: Winter 2015The Undercurrent Journal: Winter 2015
The Undercurrent Journal: Winter 2015
Christie McLeod
 
Meshields resume2016 2
Meshields resume2016 2Meshields resume2016 2
Meshields resume2016 2
Melanie Shields
 

Destacado (6)

La tolerancia
La toleranciaLa tolerancia
La tolerancia
 
THE GOOD THE BAD AND THE UGLY
THE GOOD THE BAD AND THE UGLYTHE GOOD THE BAD AND THE UGLY
THE GOOD THE BAD AND THE UGLY
 
Física
FísicaFísica
Física
 
Física
FísicaFísica
Física
 
The Undercurrent Journal: Winter 2015
The Undercurrent Journal: Winter 2015The Undercurrent Journal: Winter 2015
The Undercurrent Journal: Winter 2015
 
Meshields resume2016 2
Meshields resume2016 2Meshields resume2016 2
Meshields resume2016 2
 

Similar a Física

Agujeros de Gusano
Agujeros de GusanoAgujeros de Gusano
Agujeros de GusanoPame Guevara
 
Semana 16 2010 ii
Semana 16 2010 iiSemana 16 2010 ii
Semana 16 2010 ii
IverSutizal1
 
Descubrimiento Sobre La Estructura Del Universo
Descubrimiento Sobre La Estructura Del UniversoDescubrimiento Sobre La Estructura Del Universo
Descubrimiento Sobre La Estructura Del Universofernando jimenez
 
Yaritza citallie colorado
Yaritza citallie coloradoYaritza citallie colorado
Yaritza citallie colorado
Melissa Medina
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1camilozx
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1camilozx
 
Hoyos Negros Lonnie Pacheco
Hoyos Negros Lonnie PachecoHoyos Negros Lonnie Pacheco
Hoyos Negros Lonnie PachecoCarlos Raul
 
Ensayo final Agujeros Negros
Ensayo final Agujeros NegrosEnsayo final Agujeros Negros
Ensayo final Agujeros Negros
bunnnydi
 
Soca presenta el universo
Soca presenta el universoSoca presenta el universo
Soca presenta el universoscampos936
 
Agujeros negros
Agujeros negrosAgujeros negros
Agujeros negros
Valeria Inga Quispe
 
Zquad (1)
Zquad (1)Zquad (1)
Zquad (1)
trabajojj
 
Viajes en el tiempo - Juan Alfonso Veliz Flores
Viajes en el tiempo - Juan Alfonso Veliz FloresViajes en el tiempo - Juan Alfonso Veliz Flores
Viajes en el tiempo - Juan Alfonso Veliz Flores
Juan Alfonso Veliz Flores
 
Alejandro oliva eje4_actividad3.
Alejandro oliva eje4_actividad3.Alejandro oliva eje4_actividad3.
Alejandro oliva eje4_actividad3.
Ale Ale
 

Similar a Física (20)

Agujero de gusano
Agujero de gusanoAgujero de gusano
Agujero de gusano
 
Agujeros de Gusano
Agujeros de GusanoAgujeros de Gusano
Agujeros de Gusano
 
Semana 16 2010 ii
Semana 16 2010 iiSemana 16 2010 ii
Semana 16 2010 ii
 
Ensayo ecologia
Ensayo ecologiaEnsayo ecologia
Ensayo ecologia
 
Descubrimiento Sobre La Estructura Del Universo
Descubrimiento Sobre La Estructura Del UniversoDescubrimiento Sobre La Estructura Del Universo
Descubrimiento Sobre La Estructura Del Universo
 
Yaritza citallie colorado
Yaritza citallie coloradoYaritza citallie colorado
Yaritza citallie colorado
 
1 25 124_15_148
1 25 124_15_1481 25 124_15_148
1 25 124_15_148
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Hoyos Negros Lonnie Pacheco
Hoyos Negros Lonnie PachecoHoyos Negros Lonnie Pacheco
Hoyos Negros Lonnie Pacheco
 
Ensayo final Agujeros Negros
Ensayo final Agujeros NegrosEnsayo final Agujeros Negros
Ensayo final Agujeros Negros
 
Soca presenta el universo
Soca presenta el universoSoca presenta el universo
Soca presenta el universo
 
Agujeros negros
Agujeros negrosAgujeros negros
Agujeros negros
 
Zquad (1)
Zquad (1)Zquad (1)
Zquad (1)
 
Viajes en el tiempo - Juan Alfonso Veliz Flores
Viajes en el tiempo - Juan Alfonso Veliz FloresViajes en el tiempo - Juan Alfonso Veliz Flores
Viajes en el tiempo - Juan Alfonso Veliz Flores
 
Agujeros negros[2]
Agujeros negros[2]Agujeros negros[2]
Agujeros negros[2]
 
Agujeros negros[2]
Agujeros negros[2]Agujeros negros[2]
Agujeros negros[2]
 
Agujeros negros[2]
Agujeros negros[2]Agujeros negros[2]
Agujeros negros[2]
 
Ccmm. tema1
Ccmm. tema1Ccmm. tema1
Ccmm. tema1
 
Alejandro oliva eje4_actividad3.
Alejandro oliva eje4_actividad3.Alejandro oliva eje4_actividad3.
Alejandro oliva eje4_actividad3.
 

Último

TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
KarolineRuzCarrera
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
richarqsantana
 
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdfPresentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
IvanJimnezGonzlez
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
Champs Elysee Roldan
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
KarlaRamos209860
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SofySandovalGil
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. WienerSemiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
LuzArianaUlloa
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 

Último (20)

TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
 
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdfPresentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. WienerSemiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 

Física

  • 1. Universidad Autónoma Del Carmen Articulo De La Revista Profesor: Mardoqueo Moreno H. Alumno: DANIEL ALEJANDRO MORENO LUNA 4H 4 H
  • 4. Un agujero de gusano es un túnel que conecta dos puntos del espacio-tiempo, o dos Universos paralelos. Nunca se ha visto uno y no está demostrado que existan, aunque matemáticamente son posibles. Se les llama así porque se asemejan a un gusano que atraviesa una manzana por dentro para llegar al otro extremo, en vez de recorrerla por fuera. Así, los agujeros de gusano son atajos en el tejido del espacio-tiempo. Permiten unir dos puntos muy distantes y llegar más rápidamente que si se atravesara el Universo a la velocidad de la luz.
  • 5. ¿SE PUEDE VIAJAR EN EL TIEMPO?
  • 6. Los científicos creen que un agujero de gusano tiene una vida muy corta. Se abre y vuelve a cerrarse rápidamente. La materia quedaría atrapada en él o, aunque consiguiera salir por el otro extremo, no podría volver. Evidentemente, tampoco podríamos elegir adónde nos llevaría. Según la relatividad general, es posible viajar al futuro, pero no al pasado. Si se pudiera viajar al pasado, podríamos alterar la Historia, por ejemplo, haciendo que nunca naciéramos. Sería algo imposible.
  • 8. • - Intrauniverso: • conectan dos puntos alejados del Cosmos. • - Interuniverso o agujeros de Schwarzschild: • conectan dos Universos distintos.
  • 9. • ¿Por qué SE LLAMA EL PUENTE DE Puente de Einstein-Rosen?.
  • 10. • Einstein y Rosen plantearon esta teoría al estudiar lo que ocurría en el interior de un agujero negro.
  • 11. AGUJEROS DE GUSANO DE SCHWARZSCHILD
  • 12. • Los agujeros de gusano de Lorentz, conocidos como agujeros de gusano de Schwarzschild o puentes de Einstein-Rosen, son nexos que unen áreas de espacio que puede ser modeladas como soluciones de vacío en las ecuaciones de campo de Einstein por unión de un modelo de agujero negro y uno de agujero blanco. Esta solución fue hallada por Albert Einstein y su compañero Nathan Rosen, que publicó primero el resultado en 1935. Sin embargo, en 1962, John A. Wheeler y Robert W. Fuller publicaron un artículo en el que divulgaban la demostración de que este tipo de agujero de gusano es inestable y se desintegraría instantáneamente tan pronto como se formase. • Antes de que los problemas de estabilidad de los agujeros de gusano de Schwarzschild se hiciesen evidentes, se propuso que los cuásares podían ser agujeros blancos, de modo que formaban las zonas terminales de los agujeros de gusano de este tipo. Sin embargo, investigaciones recientes descartan que los cuásares sean equiparables a los agujeros blancos. • Los agujeros de gusano de Schwarzschild inspiraron a Kip Thorne a imaginar el tránsito por ellos mediante la sujeción de su garganta y su apertura por medio de materia exótica
  • 13. AGUJEROS DE GUSANO PRACTICABLES
  • 14. • Los agujeros de gusano practicables de Lorenz, también llamados atravesarles, permitirían viajar no solo de una parte del universo a otra, sino incluso de un universo a otro. Los agujeros de gusano conectan dos puntos del espacio-tiempo, por lo que permitirían el viaje tanto en el espacio como en el tiempo. En la teoría de la relatividad general, la posibilidad de atravesar agujeros de gusano fue demostrada por primera vez por Kip S. Thorne y su graduado Mike Morris en un artículo publicado en 1988. El tipo de agujero de gusano atravesable que ellos descubrieron se mantendría abierto por una especie de concha esférica de materia exótica denominada agujero de gusano de Morris-Thorne. Posteriormente se han descubierto otros tipos de agujeros de gusano atravesables, como uno que se mantiene abierto por cuerdas cósmicas, ya hipotetizado antes por Matt Visser en un artículo publicado en 1989.