SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad de Guadalajara 
Preparatoria No.12 
Ana Paula Covarrubias Bermúdez.
¿Qué son los agujeros de gusano? 
Un agujero de gusano es un túnel que conecta dos puntos del 
espacio-tiempo, o dos Universos paralelos. Nunca se ha visto uno 
y no está demostrado que existan, aunque matemáticamente son 
posibles. 
Se les llama así porque se asemejan a un gusano que atraviesa 
una manzana por dentro para llegar al otro extremo, en vez de 
recorrerla por fuera. Así, los agujeros de gusano son atajos en el 
tejido del espacio-tiempo. Permiten unir dos puntos muy distantes 
y llegar más rápidamente que si se atravesara el Universo a la 
velocidad de la luz.
Einstein y Rosen plantearon esta teoría al estudiar lo que 
ocurría en el interior de un agujero negro. Por eso se llaman 
también Puente de Einstein-Rosen. 
Hay dos clases de agujeros de gusano: 
- Intrauniverso: conectan dos puntos alejados del Cosmos. 
- Interuniverso o agujeros de Schwarzschild: conectan dos 
Universos distintos.
¿Se puede viajar en el tiempo? 
Carl Sagan proponía un viaje a través de un agujero de gusano. 
Esto hizo que mucho lo creyeran posible. 
Los científicos creen que un agujero de gusano tiene una vida muy 
corta. Se abre y vuelve a cerrarse rápidamente. La materia 
quedaría atrapada en él o, aunque consiguiera salir por el otro 
extremo, no podría volver. Evidentemente, tampoco podríamos 
elegir adónde nos llevaría.
¿Se puede viajar en el tiempo? 
Según la relatividad general, es posible 
viajar al futuro, pero no al pasado. Si se 
pudiera viajar al pasado, podríamos alterar 
la Historia, por ejemplo, haciendo que nunca 
naciéramos. Sería algo imposible.
El término agujero de gusano fue acuñado por el 
físico John Wheeler en 1957 (también acuñó los 
término “agujero negro” y “espuma cuántica”), como 
analogía para explicar dicho fenómeno, en el que 
un gusano que quisiese llegar al otro extremo de 
una manzana atajaría atravesándola, en vez de 
rodearla por su superficie. 
John Weeler.
Ludwig Flamm inició su estudio en 1916, como posible solución a las 
ecuaciones de Einstein para los agujeros negros de Schwarzschild, 
conocido ahora como agujero blanco, que se encuentra conectado a la 
entrada del agujero negro por un conducto de espacio-tiempo. La “entrada” 
del agujero negro y la “salida” del agujero blanco podrían estar en 
diferentes partes del mismo universo o en diferentes universos. 
Ludwig Flamm
Clasificación de los Agujeros de Gusano 
Existen, teóricamente, diferentes tipos de agujeros de gusano, y una de 
sus posibles clasificaciones se basa en la posibilidad que hay de que 
puedan ser atravesados. Los agujeros de gusano de Lorentz tienen esta 
característica, siendo posibles dentro de la relatividad general como una 
se sus soluciones, aunque su posibilidad física es incierta. Incluso, se 
desconoce si la teoría de la gravedad cuántica, que se obtiene al combinar 
la relatividad general con la mecánica cuántica, permitiría la existencia de 
estos fenómenos. 
Gusano 
electromagnético. 
Puente de 
Einstein- Rosen 
Tiempo- Espacio.
Creación de Agujeros de Gusano 
Michael Morris, Kip Thorne, y Uri Yertsever (MTY) del Instituto 
de Tecnología en California idearon una forma de crear 
agujeros de gusano mediante el vacío cuántico. 
Su idea es expandir uno de esos pequeños agujeros hasta un 
tamaño macroscópico añadiéndole energía, estabilizarlo 
utilizando el efecto Casimir, y transportar las entradas a 
regiones bastamente separadas en el espacio para 
proporcionar una forma de comunicación y permitir así viajes 
más rápidos que la luz.
Un agujero de gusano es un objeto 
cósmico "que se desvía de nuestro 
universo y que puede conducir a otro 
universo distinto, o quizás a otra parte 
de nuestro mismo universo", en 
palabras del físico Stephen Hawking.
Túneles que conectan agujeros negros 
y blancos 
Todos los científicos aceptan la teoría de la relatividad 
general de Einstein, pero "no todos estos científicos 
están de acuerdo con una de las conclusiones más 
radicales de esta teoría: que existen conexiones 
similares a túneles entre diferentes partes del universo 
alejadas entre sí".
El empuje de la ciencia Ficción 
En 1987, Thorne y su ayudante Morris 
publicaron esos resultados donde enumeran los 
requisitos para un viaje interestelar por un 
agujero de gusano transitable, el abecé teórico 
para escribir una buena space opera, e incluso 
para construirlo.
•Estático 
•Esférico 
•Relativista. Deben cumplir las leyes de la relatividad. 
•Deben tener forma de reloj de arena (dos embudos 
reunidos por un pasaje más estrecho. 
•Encontrarse en una región plana del espacio. 
•No puede existir un horizonte de sucesos como ocurre 
en el agujero negro donde un viajero estelar quedaría 
atrapado. 
•Las mareas gravitatorias deben ser casi inexistentes, 
así como la aceleración y desaceleración de la nave
•El viaje no puede durar más de un año 
•Se deben utilizar elementos de construcción a los que 
podamos acceder. Desgraciadamente necesitaríamos masas y 
energías que aún no podemos generar, la llamada "materia 
exótica“ 
•La puerta debe ser estable 
•La nave debe tener una masa que no distorsione la puerta 
con su influencia gravitatoria 
•Se debe llevar a cabo con una cantidad de materia limitada, 
menor por supuesto que la contenida en todo el universo. 
Tendríamos que ser capaces de manejar estrellas de 
neutrones y agujeros negros
Conclusión: 
Según la teoría de la relatividad general, si se pueden 
mantener abiertos los agujeros de gusano mediante material 
exótico, el viaje en el tiempo viene condicionado por el 
mismo momento de la creación del agujero. No se puede 
viajar a un tiempo anterior a la propia creación del agujero 
de gusano.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

agujeros negros -ensayo
agujeros negros -ensayo agujeros negros -ensayo
agujeros negros -ensayo
Fernanda Hernandez
 
Agujero Negro Terminao
Agujero Negro TerminaoAgujero Negro Terminao
Agujero Negro Terminao
ges_c_tarda
 
Black hole
Black holeBlack hole
Black hole
AnimeVersion
 
agujeros negros
 agujeros negros agujeros negros
agujeros negros
llantochikis
 
Ensayo Agujeros negros
Ensayo  Agujeros negrosEnsayo  Agujeros negros
Ensayo Agujeros negros
Evelyn Ramirez Xique
 
Galaxias
GalaxiasGalaxias
LAS GALAXIAS POWER POINT
LAS GALAXIAS POWER POINTLAS GALAXIAS POWER POINT
LAS GALAXIAS POWER POINT
robinson herrera
 
Agujeros negros
Agujeros  negrosAgujeros  negros
Agujeros negros
chatchat
 
Propiedades de los minerales
Propiedades de los mineralesPropiedades de los minerales
Propiedades de los minerales
aimorales
 
An Introduction about The Black Hole and its types
An Introduction about The Black Hole and its typesAn Introduction about The Black Hole and its types
An Introduction about The Black Hole and its types
Senthil Kumar
 
CA 3.01 Ancient Cosmology
CA 3.01 Ancient CosmologyCA 3.01 Ancient Cosmology
CA 3.01 Ancient Cosmology
Stephen Kwong
 
Introduction to Pulsar(Astrophysics)
Introduction to Pulsar(Astrophysics)Introduction to Pulsar(Astrophysics)
Introduction to Pulsar(Astrophysics)
Mehedi Hassan
 
Time Travelling, Parallel Universe and Paradox
Time Travelling, Parallel Universe and ParadoxTime Travelling, Parallel Universe and Paradox
Time Travelling, Parallel Universe and Paradox
sourabhsinghal13
 
Magmatismo
MagmatismoMagmatismo
Magmatismo
pedrohp19
 
Materia Oscura
Materia OscuraMateria Oscura
Materia Oscura
Robert Caraguay
 
Historia geológica y biológica del planeta tierra
Historia geológica y biológica del planeta tierraHistoria geológica y biológica del planeta tierra
Historia geológica y biológica del planeta tierra
corindon
 
Astronautas y viajes al espacio
Astronautas y viajes al espacioAstronautas y viajes al espacio
Astronautas y viajes al espacio
lavueltaalmundo2012
 
FÓSIL
FÓSIL FÓSIL
FÓSIL
Ana Araña
 
La nasa
La nasaLa nasa
La nasa
geovaday
 
Los materiales terrestres
Los materiales terrestres Los materiales terrestres
Los materiales terrestres
Robert Eduardo Leon Baez
 

La actualidad más candente (20)

agujeros negros -ensayo
agujeros negros -ensayo agujeros negros -ensayo
agujeros negros -ensayo
 
Agujero Negro Terminao
Agujero Negro TerminaoAgujero Negro Terminao
Agujero Negro Terminao
 
Black hole
Black holeBlack hole
Black hole
 
agujeros negros
 agujeros negros agujeros negros
agujeros negros
 
Ensayo Agujeros negros
Ensayo  Agujeros negrosEnsayo  Agujeros negros
Ensayo Agujeros negros
 
Galaxias
GalaxiasGalaxias
Galaxias
 
LAS GALAXIAS POWER POINT
LAS GALAXIAS POWER POINTLAS GALAXIAS POWER POINT
LAS GALAXIAS POWER POINT
 
Agujeros negros
Agujeros  negrosAgujeros  negros
Agujeros negros
 
Propiedades de los minerales
Propiedades de los mineralesPropiedades de los minerales
Propiedades de los minerales
 
An Introduction about The Black Hole and its types
An Introduction about The Black Hole and its typesAn Introduction about The Black Hole and its types
An Introduction about The Black Hole and its types
 
CA 3.01 Ancient Cosmology
CA 3.01 Ancient CosmologyCA 3.01 Ancient Cosmology
CA 3.01 Ancient Cosmology
 
Introduction to Pulsar(Astrophysics)
Introduction to Pulsar(Astrophysics)Introduction to Pulsar(Astrophysics)
Introduction to Pulsar(Astrophysics)
 
Time Travelling, Parallel Universe and Paradox
Time Travelling, Parallel Universe and ParadoxTime Travelling, Parallel Universe and Paradox
Time Travelling, Parallel Universe and Paradox
 
Magmatismo
MagmatismoMagmatismo
Magmatismo
 
Materia Oscura
Materia OscuraMateria Oscura
Materia Oscura
 
Historia geológica y biológica del planeta tierra
Historia geológica y biológica del planeta tierraHistoria geológica y biológica del planeta tierra
Historia geológica y biológica del planeta tierra
 
Astronautas y viajes al espacio
Astronautas y viajes al espacioAstronautas y viajes al espacio
Astronautas y viajes al espacio
 
FÓSIL
FÓSIL FÓSIL
FÓSIL
 
La nasa
La nasaLa nasa
La nasa
 
Los materiales terrestres
Los materiales terrestres Los materiales terrestres
Los materiales terrestres
 

Destacado

Agujeros negros
Agujeros negrosAgujeros negros
Agujeros negros
elprados
 
Agujeros Negros - ensayo
Agujeros Negros - ensayoAgujeros Negros - ensayo
Agujeros Negros - ensayo
Lupita Huesca
 
Los agujeros de gusano
Los agujeros de gusanoLos agujeros de gusano
Los agujeros de gusano
Francisco Albertuz
 
Agujero de gusano
Agujero de gusanoAgujero de gusano
Agujero de gusano
ÄLËJÄNDRÖ Sänmïgüël
 
Agujero gusano
Agujero gusanoAgujero gusano
Agujero gusano
Sebastian Viasus Valero
 
Ensayo agujeros negros
Ensayo agujeros negrosEnsayo agujeros negros
Ensayo agujeros negros
mariana_chiquillo
 
agujeros negros (D)
agujeros negros (D)agujeros negros (D)
agujeros negros (D)
José María Olmos
 
Ensayo final Agujeros Negros
Ensayo final Agujeros NegrosEnsayo final Agujeros Negros
Ensayo final Agujeros Negros
bunnnydi
 
Educación Física y deporte en la Edad Escolar
Educación Física y deporte en la Edad EscolarEducación Física y deporte en la Edad Escolar
Educación Física y deporte en la Edad Escolar
Federación Puertorriqueña de Karate
 
Los agujeros negros
Los agujeros negrosLos agujeros negros
Los agujeros negros
cmciessierradeguadarrama
 
Marcadores del discurso
Marcadores del discursoMarcadores del discurso
Marcadores del discurso
alearias10
 
Senos Maxilares
Senos MaxilaresSenos Maxilares
Senos Maxilares
LaTia Tuca
 
CEFALOMETRÍA DE STEINER
CEFALOMETRÍA DE STEINERCEFALOMETRÍA DE STEINER
CEFALOMETRÍA DE STEINER
Freddy Parejas
 
Interpretacion radiografica sin editar.
Interpretacion radiografica sin editar.Interpretacion radiografica sin editar.
Interpretacion radiografica sin editar.
Gustaacrilico
 
Cefalometria de Steiner
Cefalometria de SteinerCefalometria de Steiner
Cefalometria de Steiner
Mario Valdez
 
1. interpretacion radiografica
1. interpretacion radiografica1. interpretacion radiografica
1. interpretacion radiografica
Bruno Pier-Domenico
 
Anatomia en radiografías panorámicas
Anatomia en radiografías panorámicasAnatomia en radiografías panorámicas
Anatomia en radiografías panorámicas
ortodiagnosticodigital
 
malditas matematicas de Carlos Fabretti
malditas matematicas de Carlos Fabrettimalditas matematicas de Carlos Fabretti
malditas matematicas de Carlos Fabretti
Ximena Vargas
 

Destacado (18)

Agujeros negros
Agujeros negrosAgujeros negros
Agujeros negros
 
Agujeros Negros - ensayo
Agujeros Negros - ensayoAgujeros Negros - ensayo
Agujeros Negros - ensayo
 
Los agujeros de gusano
Los agujeros de gusanoLos agujeros de gusano
Los agujeros de gusano
 
Agujero de gusano
Agujero de gusanoAgujero de gusano
Agujero de gusano
 
Agujero gusano
Agujero gusanoAgujero gusano
Agujero gusano
 
Ensayo agujeros negros
Ensayo agujeros negrosEnsayo agujeros negros
Ensayo agujeros negros
 
agujeros negros (D)
agujeros negros (D)agujeros negros (D)
agujeros negros (D)
 
Ensayo final Agujeros Negros
Ensayo final Agujeros NegrosEnsayo final Agujeros Negros
Ensayo final Agujeros Negros
 
Educación Física y deporte en la Edad Escolar
Educación Física y deporte en la Edad EscolarEducación Física y deporte en la Edad Escolar
Educación Física y deporte en la Edad Escolar
 
Los agujeros negros
Los agujeros negrosLos agujeros negros
Los agujeros negros
 
Marcadores del discurso
Marcadores del discursoMarcadores del discurso
Marcadores del discurso
 
Senos Maxilares
Senos MaxilaresSenos Maxilares
Senos Maxilares
 
CEFALOMETRÍA DE STEINER
CEFALOMETRÍA DE STEINERCEFALOMETRÍA DE STEINER
CEFALOMETRÍA DE STEINER
 
Interpretacion radiografica sin editar.
Interpretacion radiografica sin editar.Interpretacion radiografica sin editar.
Interpretacion radiografica sin editar.
 
Cefalometria de Steiner
Cefalometria de SteinerCefalometria de Steiner
Cefalometria de Steiner
 
1. interpretacion radiografica
1. interpretacion radiografica1. interpretacion radiografica
1. interpretacion radiografica
 
Anatomia en radiografías panorámicas
Anatomia en radiografías panorámicasAnatomia en radiografías panorámicas
Anatomia en radiografías panorámicas
 
malditas matematicas de Carlos Fabretti
malditas matematicas de Carlos Fabrettimalditas matematicas de Carlos Fabretti
malditas matematicas de Carlos Fabretti
 

Similar a Agujeros de gusano

Agujeros negros
Agujeros negrosAgujeros negros
Agujeros negros
Chinese Denisse
 
Agujero de gusano
Agujero de gusanoAgujero de gusano
Agujero de gusano
sebassalvear
 
Física
FísicaFísica
Física
MJML23
 
Agujeros negros
Agujeros negrosAgujeros negros
Agujeros negros
Ignacio Bernabeu Valls
 
Qué hay en un agujero negro
Qué hay en un agujero negroQué hay en un agujero negro
Qué hay en un agujero negro
hernan354
 
Viaje en el tiempo
Viaje en el tiempoViaje en el tiempo
Viaje en el tiempo
Elicleta Cuellar
 
Zquad (1)
Zquad (1)Zquad (1)
Zquad (1)
trabajojj
 
Semana 16 2010 ii
Semana 16 2010 iiSemana 16 2010 ii
Semana 16 2010 ii
IverSutizal1
 
Los Agujeros Negros
Los Agujeros NegrosLos Agujeros Negros
Los Agujeros Negros
Alex Viana Rosas
 
Viaje del tiempo
Viaje del tiempo Viaje del tiempo
Viaje del tiempo
felipe cavazzi
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
camilozx
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
camilozx
 
Agujeros Negros.PSM, RGL Y AMBP
Agujeros Negros.PSM, RGL Y AMBPAgujeros Negros.PSM, RGL Y AMBP
Agujeros Negros.PSM, RGL Y AMBP
Nuria Peiró
 
Los agujeros negros más grandes del universo
Los agujeros negros más grandes del universoLos agujeros negros más grandes del universo
Los agujeros negros más grandes del universo
N1ght1ngal3
 
Agujeros de gusano pptx
Agujeros de gusano pptxAgujeros de gusano pptx
Agujeros de gusano pptx
Isai Jasso Oro
 
Agujeros Negros
Agujeros NegrosAgujeros Negros
Agujeros Negros
Astromares
 
La paradoja de la pérdida de información en agujeros negros
La paradoja de la pérdida de información en agujeros negrosLa paradoja de la pérdida de información en agujeros negros
La paradoja de la pérdida de información en agujeros negros
Alien
 
Soca presenta el universo
Soca presenta el universoSoca presenta el universo
Soca presenta el universo
scampos936
 
Agujero de gusano
Agujero de gusanoAgujero de gusano
Agujero de gusano
ÄLËJÄNDRÖ Sänmïgüël
 
Agujeros negros - Buap - DHTic´s
Agujeros negros - Buap - DHTic´s Agujeros negros - Buap - DHTic´s
Agujeros negros - Buap - DHTic´s
Marvin Omar López Ortiz
 

Similar a Agujeros de gusano (20)

Agujeros negros
Agujeros negrosAgujeros negros
Agujeros negros
 
Agujero de gusano
Agujero de gusanoAgujero de gusano
Agujero de gusano
 
Física
FísicaFísica
Física
 
Agujeros negros
Agujeros negrosAgujeros negros
Agujeros negros
 
Qué hay en un agujero negro
Qué hay en un agujero negroQué hay en un agujero negro
Qué hay en un agujero negro
 
Viaje en el tiempo
Viaje en el tiempoViaje en el tiempo
Viaje en el tiempo
 
Zquad (1)
Zquad (1)Zquad (1)
Zquad (1)
 
Semana 16 2010 ii
Semana 16 2010 iiSemana 16 2010 ii
Semana 16 2010 ii
 
Los Agujeros Negros
Los Agujeros NegrosLos Agujeros Negros
Los Agujeros Negros
 
Viaje del tiempo
Viaje del tiempo Viaje del tiempo
Viaje del tiempo
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Agujeros Negros.PSM, RGL Y AMBP
Agujeros Negros.PSM, RGL Y AMBPAgujeros Negros.PSM, RGL Y AMBP
Agujeros Negros.PSM, RGL Y AMBP
 
Los agujeros negros más grandes del universo
Los agujeros negros más grandes del universoLos agujeros negros más grandes del universo
Los agujeros negros más grandes del universo
 
Agujeros de gusano pptx
Agujeros de gusano pptxAgujeros de gusano pptx
Agujeros de gusano pptx
 
Agujeros Negros
Agujeros NegrosAgujeros Negros
Agujeros Negros
 
La paradoja de la pérdida de información en agujeros negros
La paradoja de la pérdida de información en agujeros negrosLa paradoja de la pérdida de información en agujeros negros
La paradoja de la pérdida de información en agujeros negros
 
Soca presenta el universo
Soca presenta el universoSoca presenta el universo
Soca presenta el universo
 
Agujero de gusano
Agujero de gusanoAgujero de gusano
Agujero de gusano
 
Agujeros negros - Buap - DHTic´s
Agujeros negros - Buap - DHTic´s Agujeros negros - Buap - DHTic´s
Agujeros negros - Buap - DHTic´s
 

Último

8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
AugustoBrizola
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
alexandrajunchaya3
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
OresterPrieto
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
JosalbertoLpezLpez
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
PriyaQuijano
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
PamelaKim10
 
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptxintroduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
sgpizarro
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
DayanaQuispe28
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
alexandrajunchaya3
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
DanielNava80
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
dianamichelleolivier
 
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptxintroduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
sgpizarro
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
DiegoGomez400963
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
JeanAbreguParedes
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
Daniellaticona
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
DanielNava80
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
axelleo0406
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
melaniepalomino1502
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 

Último (20)

8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
 
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptxintroduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
 
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptxintroduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
 

Agujeros de gusano

  • 1. Universidad de Guadalajara Preparatoria No.12 Ana Paula Covarrubias Bermúdez.
  • 2. ¿Qué son los agujeros de gusano? Un agujero de gusano es un túnel que conecta dos puntos del espacio-tiempo, o dos Universos paralelos. Nunca se ha visto uno y no está demostrado que existan, aunque matemáticamente son posibles. Se les llama así porque se asemejan a un gusano que atraviesa una manzana por dentro para llegar al otro extremo, en vez de recorrerla por fuera. Así, los agujeros de gusano son atajos en el tejido del espacio-tiempo. Permiten unir dos puntos muy distantes y llegar más rápidamente que si se atravesara el Universo a la velocidad de la luz.
  • 3. Einstein y Rosen plantearon esta teoría al estudiar lo que ocurría en el interior de un agujero negro. Por eso se llaman también Puente de Einstein-Rosen. Hay dos clases de agujeros de gusano: - Intrauniverso: conectan dos puntos alejados del Cosmos. - Interuniverso o agujeros de Schwarzschild: conectan dos Universos distintos.
  • 4. ¿Se puede viajar en el tiempo? Carl Sagan proponía un viaje a través de un agujero de gusano. Esto hizo que mucho lo creyeran posible. Los científicos creen que un agujero de gusano tiene una vida muy corta. Se abre y vuelve a cerrarse rápidamente. La materia quedaría atrapada en él o, aunque consiguiera salir por el otro extremo, no podría volver. Evidentemente, tampoco podríamos elegir adónde nos llevaría.
  • 5. ¿Se puede viajar en el tiempo? Según la relatividad general, es posible viajar al futuro, pero no al pasado. Si se pudiera viajar al pasado, podríamos alterar la Historia, por ejemplo, haciendo que nunca naciéramos. Sería algo imposible.
  • 6. El término agujero de gusano fue acuñado por el físico John Wheeler en 1957 (también acuñó los término “agujero negro” y “espuma cuántica”), como analogía para explicar dicho fenómeno, en el que un gusano que quisiese llegar al otro extremo de una manzana atajaría atravesándola, en vez de rodearla por su superficie. John Weeler.
  • 7. Ludwig Flamm inició su estudio en 1916, como posible solución a las ecuaciones de Einstein para los agujeros negros de Schwarzschild, conocido ahora como agujero blanco, que se encuentra conectado a la entrada del agujero negro por un conducto de espacio-tiempo. La “entrada” del agujero negro y la “salida” del agujero blanco podrían estar en diferentes partes del mismo universo o en diferentes universos. Ludwig Flamm
  • 8. Clasificación de los Agujeros de Gusano Existen, teóricamente, diferentes tipos de agujeros de gusano, y una de sus posibles clasificaciones se basa en la posibilidad que hay de que puedan ser atravesados. Los agujeros de gusano de Lorentz tienen esta característica, siendo posibles dentro de la relatividad general como una se sus soluciones, aunque su posibilidad física es incierta. Incluso, se desconoce si la teoría de la gravedad cuántica, que se obtiene al combinar la relatividad general con la mecánica cuántica, permitiría la existencia de estos fenómenos. Gusano electromagnético. Puente de Einstein- Rosen Tiempo- Espacio.
  • 9. Creación de Agujeros de Gusano Michael Morris, Kip Thorne, y Uri Yertsever (MTY) del Instituto de Tecnología en California idearon una forma de crear agujeros de gusano mediante el vacío cuántico. Su idea es expandir uno de esos pequeños agujeros hasta un tamaño macroscópico añadiéndole energía, estabilizarlo utilizando el efecto Casimir, y transportar las entradas a regiones bastamente separadas en el espacio para proporcionar una forma de comunicación y permitir así viajes más rápidos que la luz.
  • 10. Un agujero de gusano es un objeto cósmico "que se desvía de nuestro universo y que puede conducir a otro universo distinto, o quizás a otra parte de nuestro mismo universo", en palabras del físico Stephen Hawking.
  • 11. Túneles que conectan agujeros negros y blancos Todos los científicos aceptan la teoría de la relatividad general de Einstein, pero "no todos estos científicos están de acuerdo con una de las conclusiones más radicales de esta teoría: que existen conexiones similares a túneles entre diferentes partes del universo alejadas entre sí".
  • 12. El empuje de la ciencia Ficción En 1987, Thorne y su ayudante Morris publicaron esos resultados donde enumeran los requisitos para un viaje interestelar por un agujero de gusano transitable, el abecé teórico para escribir una buena space opera, e incluso para construirlo.
  • 13. •Estático •Esférico •Relativista. Deben cumplir las leyes de la relatividad. •Deben tener forma de reloj de arena (dos embudos reunidos por un pasaje más estrecho. •Encontrarse en una región plana del espacio. •No puede existir un horizonte de sucesos como ocurre en el agujero negro donde un viajero estelar quedaría atrapado. •Las mareas gravitatorias deben ser casi inexistentes, así como la aceleración y desaceleración de la nave
  • 14. •El viaje no puede durar más de un año •Se deben utilizar elementos de construcción a los que podamos acceder. Desgraciadamente necesitaríamos masas y energías que aún no podemos generar, la llamada "materia exótica“ •La puerta debe ser estable •La nave debe tener una masa que no distorsione la puerta con su influencia gravitatoria •Se debe llevar a cabo con una cantidad de materia limitada, menor por supuesto que la contenida en todo el universo. Tendríamos que ser capaces de manejar estrellas de neutrones y agujeros negros
  • 15. Conclusión: Según la teoría de la relatividad general, si se pueden mantener abiertos los agujeros de gusano mediante material exótico, el viaje en el tiempo viene condicionado por el mismo momento de la creación del agujero. No se puede viajar a un tiempo anterior a la propia creación del agujero de gusano.