SlideShare una empresa de Scribd logo
FUENTES DE DECISIONES ÉTICAS
LA REVOLUCION DE LA DIALECTICA
TECNOLOGÍA INFORMÁTICA Y TELECOMUNICACIONES Página 1
DOCENTE : Mg. Darwin Gaitán TARAZONA TRUJILLO
ESTUDIANTES : Shary Yire GONZALES LOYOLA
Ángela REQUIZ BONILLA
Normila CAMONES SALVADOR
Karina MELGAREJO DOMINGUEZ
Ángela VALDIVIA TUPA
SEMESTRE : VI
ASIGNATURA : EDUCACION EN VALORES
TEMA : FUENTES DE DECISIONES ÉTICAS: NEGOCIACIÓN
(COMPETENCIA ÉTICA).
LA REVOLUCIÓN DE LA DIALÉCTICA: EL
INDIVIDUO Y LA SOCIEDAD
FUENTES DE DECISIONES ÉTICAS
LA REVOLUCION DE LA DIALECTICA
TECNOLOGÍA INFORMÁTICA Y TELECOMUNICACIONES Página 2
FUENTES DE DECISIONES ÉTICAS: NEGOCIACIÓN –
COMPETENCIA ÉTICA
LA REVOLUCIÓN DE LA DIALÉCTICA: EL INDIVIDUO Y
LA SOCIEDAD
FUENTES DE DECISIONES ÉTICAS
LA REVOLUCION DE LA DIALECTICA
TECNOLOGÍA INFORMÁTICA Y TELECOMUNICACIONES Página 3
Dedicamos este trabajo primeramente a Dios, por
permitirnos llegar a este momento en nuestras vidas. Por
los triunfos y momentos difíciles.
A mis profesores, gracias por su tiempo, por su apoyo así
como por la sabiduría que me están transmitiendo para
nuestro desarrollo profesional.
A nuestros padres por ser las personas que nos han a
acompañado durante todo el trayecto estudiantil y de vida,
por sus consejos.
FUENTES DE DECISIONES ÉTICAS
LA REVOLUCION DE LA DIALECTICA
TECNOLOGÍA INFORMÁTICA Y TELECOMUNICACIONES Página 4
LOS AUTORES
PRESENTACIÓN
Después de una exhaustiva investigación presentamos el trabajo tipo
monográfico titulado Fuentes de decisiones éticas: negociación
(competencia ética) y La revolución de la dialéctica: el individuo y la
sociedad. Esperando contribuir con la sociedad.
FUENTES DE DECISIONES ÉTICAS
LA REVOLUCION DE LA DIALECTICA
TECNOLOGÍA INFORMÁTICA Y TELECOMUNICACIONES Página 5
INTRODUCCIÓN
Las fuentes de decisiones éticas: negociación (competencia ética) conlleva a la
ética practicar los valores que hoy en día se está perdiendo la cual, el objetivo de
la ética es ver lo malo y lo bueno, saber diferenciarlas, así mismo tenemos que
conocer un poco sobre que es una decisión y negociación ya que todo esto son
conceptos de la actualidad las decisiones están presentes en nuestro día a día así
como las negociaciones. Podemos decir que las decisiones que tomamos en las
negociaciones depende de la globalización en vista que las empresas sean
estratégicas para que su desarrollo sea a largo plazo pero tomando en cuenta la
ética para no perder los valores que tenemos. Con relación a la revolución de la
dialéctica, tanto como en la sociedad y en el individuo podemos indicar que la
revolución es un cambio social fundamental en la estructura de poder o la
organización que toma lugar en un periodo relativamente corto o largo
dependiendo de la estructura de la misma, La dialéctica no es más que una teoría y
técnica retórica de dialogar y discutir para descubrir la verdad mediante la
exposición y confrontación de razonamientos y argumentaciones contrarios entre
sí. Con estos dos posturas podemos decir que: La revolución de la dialéctica
sostiene que nada es absoluto que todo es relativo que está en constante cambio,
movimiento y transformación lo que conlleva a la búsqueda de la verdad.
LOS AUTORES
FUENTES DE DECISIONES ÉTICAS
LA REVOLUCION DE LA DIALECTICA
TECNOLOGÍA INFORMÁTICA Y TELECOMUNICACIONES Página 6
INDICE
CARATULA…………………………………………………………….. 1
CONTRA CARATULA…………………………………………………. 2
DEDICATORIA…………………………………………………….…… 3
PRESENTACIÓN……………………………………………………….... 4
INTRODUCCIÓN……………………………………………………….. 7
ÍNDICE
CAPITULO I
FUENTES DE DECISIONES ÉTICAS: NEGOCIACIÓN (COMPETENCIA
ÉTICA)
1.1 ¿QUÉ ES LA ÉTICA?…………………………………….…………… 9
1.2 ¿QUÉ ES SON DECISIONES?............................................................ 10
1.3 ¿QUÉ ES NEGOCIACIÓN?.................................................................. 10
1.3.1. CONDICIONES NECESARIAS PARA QUE SE DÉ
UNA NEGOCIACIÓN……………………………………… 10
1.4 ¿QUÉ ES COMPETENCIA?................................................................. 11
1.5 FUENTES DE DECISIONES ÉTICAS………………………………..
1.5.1 NEGOCIACIÓN…………………………………...………… 11
1.5.2 LA ÉTICA COMO COMPETENCIA…………………......... 12
1.5.3 LA ÉTICA EMPRESARIAL COMO VENTAJA
COMPETIVIDAD…………………………………………… 12
1.5.3.1 LOS COMPONENTES DE UNA EMPRESA
ÉTICA.……………………………………….…. 12
1.5.3.1 LOS COMPONENTES DE UNA EMPRESA
ÉTICA.……………………………………….…. 13
1.5.3.2 ASUMIR LA RESPONSABILIDAD SOCIAL
POR SUS ACTUACIONES….………………... 13
FUENTES DE DECISIONES ÉTICAS
LA REVOLUCION DE LA DIALECTICA
TECNOLOGÍA INFORMÁTICA Y TELECOMUNICACIONES Página 7
CAPITULO II
LA REVOLUCIÓN DE LA DIALÉCTICA: EL INDIVIDUO Y LA
SOCIEDAD
2.1 ETIMOLOGÍA DE DIALÉCTICA……………………………………. 14
2.2 ¿QUE ES DIALECTICA?..................................................................... 15
2.2.1 LA DIALÉCTICA ANTIGUA……………………………… 15
2.2.2 LA DIALÉCTICA EN LA MODERNIDAD……………... 15
2.2.3 DIALÉCTICA EN LA FILOSOFÍA…………………………. 16
2.2.4 MATERIALISMO DIALÉCTICO…………………………... 17
2.2.5 DIALÉCTICA ERÍSTICA…………………………………… 17
2.2.6 LÓGICA DIALÉCTICA…………………………………….. 18
2.3 EL INDIVIDUO Y LA SOCIEDAD…………………………………. 18
2.3.1 EL INDIVIDUO………………………………………………. 19
2.3.2 LA SOCIEDAD………………………………………………. 20
2.3.2.1 LA SOCIEDAD FORMADA POR ELEMENTOS... 20
CONCLUSIÓN
CAPITULO I Y CAPITULO II ………………………………………….... 21
SUGERENCIAS…………………………………………………………… 22
BIBLIOGRAFÍA
FUENTES DE DECISIONES ÉTICAS: NEGOCIACIÓN (COMPETENCIA
ÉTICA)………………………………………………………………………. 23
LA REVOLUCIÓN DE LA DIALÉCTICA: EL INDIVIDUO Y LA SOCIEDAD
………………………………………………………………………………. 24
LA REVOLUCIÓN DE LA DIALÉCTICA: EL INDIVIDUO Y LA SOCIEDAD
………………………………………………………………………………. 25
FUENTES DE DECISIONES ÉTICAS
LA REVOLUCION DE LA DIALECTICA
TECNOLOGÍA INFORMÁTICA Y TELECOMUNICACIONES Página 8
ANEXOS
1. FUENTES DE DECISIONES ÉTICAS: NEGOCIACIÓN – COMPETENCIA
ÉTICA…………………………………………………………………… 27
1.1. ¿QUÉ ES LA ÉTICA? ……………………………………………… 28
1.2. ¿QUÉ ES SON DECISIONES?…………………………………….. 29
1.3. ¿QUÉ ES NEGOCIACION?........................................................... 30
1.3.1 CONDICIONES NECESARIAS PARA QUE SE DÉ UNA
NEGOCIACIÓN………...…………………………....….. 31
1.4. ¿QUÉ ES COMPETENCIA?......................................................... 31
1.5. FUENTES DE DECISIONES ÉTICAS………………………… 32
1.6. MODELO UTILITARISMO PARA LA TOMA DE DECISIONES
ÉTICAS DE BRODY…………………………………………… 33
1.7. MODELO DEONTOLÓGICO PARA LA TOMA DE DECISIONES
ÉTICAS DE BRODY……………………………………………… 34
2. LA REVOLUCIÓN DE LA DIALÉCTICA: EL INDIVIDUO Y LA
SOCIEDAD…………………………………………………………….. 35
2.1. ¿QUÉ ES LA DIALECTICA?...................................................... 36
2.2. DIALÉCTICA EN LA ANTIGÜEDAD Y MODERNIDAD…… 37
2.3. DIALÉCTICA SEGÚN PLATÓN……………………………….. 38
2.4. DIALECTICA SEGÚN HEGEL…………………………………. 39
2.5. TIPOS DE DIALÉCTICA……………………………………… 40
2.6. INDIVIDUO Y SOCIEDAD……………………………………. 41
FUENTES DE DECISIONES ÉTICAS
LA REVOLUCION DE LA DIALECTICA
TECNOLOGÍA INFORMÁTICA Y TELECOMUNICACIONES Página 9
CAPITULO I
FUENTES DE DECISIONES ÉTICAS: NEGOCIACIÓN (COMPETENCIA
ÉTICA)
1.1 ¿QUÉ ES LA ÉTICA?
 El termino ética proviene del vocablo griego antiguo “ethos” cuyo
significado es relativo a las costumbres.
 Se considera una rama de la filosofía relacionada con la naturaleza del
juicio moral, obligación efectiva del ser humano que lo debe llevar a su
perfeccionamiento personal, de la acción humana, lo bueno lo malo, es
un conjunto de normas que vienen del interior.
 https://es.wikipedia.org/wiki/%C3%89tica
 https://definicion.de/etica/
 https://concepto.de/etica/
 https://conceptodefinicion.de/etica/
 http://www.sld.cu/galerias/pdf/sitios/bmn/codigo_de_
etica.pdf
FUENTES DE DECISIONES ÉTICAS
LA REVOLUCION DE LA DIALECTICA
TECNOLOGÍA INFORMÁTICA Y TELECOMUNICACIONES Página 10
1.2 ¿QUÉ ES SON DECISIONES?
 La palabra proviene del latín decisio, que significa „opción‟
 La decisión es una determinación o resolución que se toma sobre una
determinada cosa o situación resolviendo conflictos
1.3 ¿QUÉ ES NEGOCIACIÓN?
 La palabra negociación proviene del latín negotiatio que a su vez proviene
de negotium.
 Según a Fred Charles Iklé, Es un proceso de interacción entre dos o más
partes con el propósito de llegar a un acuerdo sobre algún intercambio o
para llegar a alcanzar el logro de interés común.
1.3.1. CONDICIONES NECESARIAS PARA QUE SE DÉ UNA
NEGOCIACIÓN
 Las partes que van hacer la negociación deben tener intereses
comunes.
 Deben de tener un objetivo claro por ambas partes.
 Deben de haber comunicación para llegar a un acuerdo y
tomar buenas decisiones sin ningún problema.
 https://conceptodefinicion.de/decision/
 https://definicion.de/decision/
 https://www.significados.com/decision/
 ri.uaemex.mx/bitstream/20.500.11799/34820/1/secm
e-19902.pptx
 https://es.scribd.com/document/249090893/Origen-
de-la-palabra-negociacion-por-Edward-Tamayo
 https://www.entrepreneur.com/article/272866
FUENTES DE DECISIONES ÉTICAS
LA REVOLUCION DE LA DIALECTICA
TECNOLOGÍA INFORMÁTICA Y TELECOMUNICACIONES Página 11
1.4 ¿QUÉ ES COMPETENCIA?
 Proviene del latín “Competentia”.
 Competencia hacer referencia a la contienda que llevan a cabo dos o
más sujetos las cuales pueden ser personas o empresas las cuales ofrecer
bienes y servicios como de elegir a quién y en qué condiciones los
adquieren.
 Son capacidades, habilidades o destrezas las cuales nos permiten
desarrollar algo y llegar a un objetivo.
1.5 FUENTES DE DECISIONES ETICAS:
1.5.1 NEGOCIACIÓN:
La globalización ha hecho que las empresas y sus negocios se definan
estratégicamente en el largo plazo, y es allí donde la ética es
considerada un factor de rentabilidad. Genera importantes beneficios
para una compañía:
 ayuda a superar las crisis.
 asegura la lealtad de los empleados.
 al preservar el prestigio.
 rinde mayores dividendos” (Fandray (cantidad de electricidad que
se gasta))
 https://concepto.de/que-es-competencia/
 https://definicion.de/competencia/
 http://www.competencia.euskadi.eus/z02-
contciud/es/contenidos/informacion/ que_
es_competencia/es_que_es/que_es_
competencia.html
FUENTES DE DECISIONES ÉTICAS
LA REVOLUCION DE LA DIALECTICA
TECNOLOGÍA INFORMÁTICA Y TELECOMUNICACIONES Página 12
1.5.2 LA ÉTICA COMO COMPETENCIA:
Por competencia no nos estamos refiriendo a la relación de
“competencia” por el mercado; a aquello que las empresas
diariamente hacen para lograr sus objetivos competir con otras:
 Nos referimos a la actitud éticamente correcta de quienes trabajan
en una empresa como competencia laboral y elemento de
optimización profesional en el trabajo, tanto la capacidad para
hacer eficazmente algo.
 También es principalmente, constituida como un eje del
posicionamiento de las empresas. En definitiva, los valores y las
virtudes y su efectiva aplicación a la gestión, son considerados
factores de rentabilidad.
 De igual manera es la conceptualización de la ética clásica que es
conjunto de acciones orientadas a un fin, a una finalidad, que es la
perfección de la naturaleza humana.
1.5.3 LA ÉTICA EMPRESARIAL COMO VENTAJA
COMPETITIVA: En los tiempos de globalización han hecho que las
organizaciones sean más planas, más descentralizadas y con
empleados más autónomos y con mayor poder de decisión.
1.5.3.1 LOS COMPONENTES DE UNA EMPRESA ÉTICA.
1. Vivir de acuerdo con los cinco valores fundamentales.
 Honestidad
 Lealtad
 Puntualidad
 Laboriosidad
 Respeto
FUENTES DE DECISIONES ÉTICAS
LA REVOLUCION DE LA DIALECTICA
TECNOLOGÍA INFORMÁTICA Y TELECOMUNICACIONES Página 13
2. Una cultura organizacional con valores comunes para
sus miembros.
3. Luchar por alcanzar la satisfacción de todos los agentes
involucrados en la empresa: accionistas, directivos,
empleados, proveedores y clientes.
1.5.3.2 ASUMIR LA RESPONSABILIDAD SOCIAL POR
SUS ACTUACIONES:
Cuando se logran incorporar estos Componentes básicos
se llega a generar mayor valor económico, ya que las
relaciones, no sólo laborales, sino entre proveedor y
empresa, cliente y empresa, etc. Asimismo la ética suele
mejorar el funcionamiento de la empresa mediante varias
vías conflictos de los miembros que la forman. La mejora la
imagen exterior de si misma. “calidad total”, tan importante
hoy en día.
Valores básicos:
 Igualdad
 Respeto
 Libertad
 Dialogo
 Solidaridad
Cabe aclarar que un comportamiento empresarial ético no
es la panacea para todos los problemas, ni conduce cien por
ciento al crecimiento y la prosperidad, pero no nos
engañemos, el comportamiento no ético tampoco y sí puede
acarrear problemas, tanto interna como exteriormente.
 http://www.bdigital.unal.edu.co/783/10/263_-
_9_Capi_8.pdf
 http://tesisproyectos.com/2017/08/11/fuentes-de-
decisiones-eticas/
 https://www.samaelgnosis.net/libros/pdf/revolucion_di
alectica.pdf
FUENTES DE DECISIONES ÉTICAS
LA REVOLUCION DE LA DIALECTICA
TECNOLOGÍA INFORMÁTICA Y TELECOMUNICACIONES Página 14
CAPITULO II
LA REVOLUCIÓN DE LA DIALÉCTICA: EL INDIVIDUO Y LA
SOCIEDAD
2.1 ETIMOLOGÍA DE DIALÉCTICA:
Proviene del latín dialectos y este del griego “dialektikós” referente a la
discusión, derivado de “dialéktos” en la acepción de discusión, es decir
manera de hablar.
 http://etimologias.dechile.net/?diale.ctica
 http://etimologiaspalomar.blogspot.com/2012/11/dialec
tica.html
FUENTES DE DECISIONES ÉTICAS
LA REVOLUCION DE LA DIALECTICA
TECNOLOGÍA INFORMÁTICA Y TELECOMUNICACIONES Página 15
2.2 ¿QUÉ ES DIALÉCTICA?:
 Es una rama de la filosofía, se refiere al arte de la argumentación
para descubrir la verdad, persuadir.
 La dialéctica platónica es el proceso discursivo que pretende elevarse
desde el mundo físico hasta el mundo de las ideas.
 Teoría y técnica retórica de dialogar y discutir para descubrir la verdad
mediante la exposición y confrontación de razonamientos y
argumentaciones contrarios entre sí.
2.2.1 LA DIALÉCTICA EN LA ANTIGÜEDAD:
Procede del griego dialegomai significa dialogo, conversación,
polémica. Era la manera de llegar a la verdad mediante la discusión
y la lucha de opiniones. Tratando de descubrir contradicciones en
las argumentaciones del interlocutor.
2.2.2 LA DIALÉCTICA MODERNAMENTE
La dialéctica considera las cosas y las ideas en su
encadenamiento, en sus relaciones mutuas, en su acción recíproca y
la modificación de que ello resulta, nacimiento su desarrollo y su
decadencia.
 https://es.wikipedia.org/wiki/Dial%C3%A9ctica
 https://www.significados.com/dialectica/
 https://es.slideshare.net/gilbertoalmanza/mayeutica-
dialectica
 http://www.academia.edu/11027542/METODO_DIALECTICO_C
ARACTERISTICAS_DEL_METODO_DIALECTICO
 https://es.wikipedia.org/wiki/Dial%C3%A9ctica#Dial%C3%A9ctic
a_espont%C3%A1nea_en_la_Antig%C3%BCedad
 https://es.slideshare.net/HaydeJacob/metodo-sintetico-
metodo-dialectico
FUENTES DE DECISIONES ÉTICAS
LA REVOLUCION DE LA DIALECTICA
TECNOLOGÍA INFORMÁTICA Y TELECOMUNICACIONES Página 16
2.2.3 DIALÉCTICA EN LA FILOSOFÍA:
 La dialéctica, como sistema filosófico, trata sobre el raciocinio
y sus leyes, formas y modos de expresión.
 Hegel toma la dialéctica como un proceso constante y continuo
para llegar a la verdad, partiendo de un primer postulado
(tesis), que luego será refutado (antítesis), para llegar a una
nueva idea o resultado (síntesis), que llevará nuevamente a una
tesis y así sucesivamente, siempre con la finalidad de buscar
una respuesta certera al tema en debate.
 Para Aristóteles, la dialéctica es un proceso racional, conexo
con la lógica, que es desarrollado por el individuo como parte
de las habilidades necesarias para realizar argumentos.
 Kant apoyó la teoría de Aristóteles, quien consideraba a la
dialéctica como una lógica de apariencias, basándose en
principios subjetivos.
 https://www.significados.com/dialectica/
 https://eprints.ucm.es/25167/1/Kant%20Transformacio%CC%81n
%20Filosofi%CC%81a%20Primera.pdf
 https://luisfelip.net/2017/11/28/dialectica-101-aristoteles/
 https://repositorio.uc.cl/bitstream/handle/11534/9948/00033816
2.pdf?sequence=1&isAllowed=y
 https://www.elnuevodiario.com.ni/opinion/259206-dialectica-
hegeliana/
 https://www.monografias.com/docs114/ladialectica/ladialectica.s
html
 http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S102
5-55832009000300011
FUENTES DE DECISIONES ÉTICAS
LA REVOLUCION DE LA DIALECTICA
TECNOLOGÍA INFORMÁTICA Y TELECOMUNICACIONES Página 17
2.2.4 MATERIALISMO DIALÉCTICO:
 El materialismo dialéctico es el resultado de los acuerdos que
hubo entre las corrientes filosóficas propuestas por Friedrich
Engels (1820-1895) y Karl Marx (1818-1883), en la cual se
define a la materia como la esencia de la realidad, concreta o
abstracta, que es independiente de la conciencia que surge
luego.
 Por otra parte, el materialismo dialéctico fundamenta las
teorías del comunismo, y como ciencia filosófica se opone al
idealismo filosófico propuesto por Hegel.
2.2.5 DIALÉCTICA ERÍSTICA
 Se entiende como erística a los tipos de argumentación que
se emplean para terminar con éxito en una discusión o debate.
Para el filósofo Schopenhauer, a través de la lógica se llega a
la verdad, pero la erística deja de lado la verdad objetiva
siendo más relevante el aspecto de ésta, ya que lo único
importante es lograr la victoria sin importar que los
fundamentos sean ciertos o falsos.
 Es una expresión que describe la obra no concluida de
Schopenhauer, publicada en el año 1831 por su amigo, el
filósofo Julius Frauenstädt, conocida como El arte de tener la
razón o Como vencer un debate sin tener razón, en la que
señala 38 estrategias para ganar una discusión
independientemente de tener la razón o no.
 http://www.filosofia.org/urss/fed/dec011.htm
 https://www.significados.com/dialectica/
 http://ri.ues.edu.sv/id/eprint/7928/1/1410068
2.pdf
FUENTES DE DECISIONES ÉTICAS
LA REVOLUCION DE LA DIALECTICA
TECNOLOGÍA INFORMÁTICA Y TELECOMUNICACIONES Página 18
2.2.6 LÓGICA DIALÉCTICA:
 La lógica dialéctica fue propuesta por Hegel, sin embargo,
parte de sus planteamientos ya los habían hecho Aristóteles y
Heráclito. La lógica dialéctica pone su atención en
el desarrollo de las ideas y en la inteligencia con la que se
responde a la contradicción de la dialéctica. Por tanto, resulta
una mediación entre la lógica pura y el análisis dialéctico de
las contradicciones.
2.3 EL INDIVIDUO Y LA SOCIEDAD:
La sociedad es la extensión del individuo. Si el individuo es codicioso,
cruel, despiadado, egoísta, etc., así será la sociedad. Es necesario ser
sincero consigo mismo; cada uno de nosotros está degenerado y por lo
tanto la sociedad tiene que ser degenerada inevitablemente. Esto no lo
puede resolver el monstruo terrible del materialismo, esto sólo lo puede
resolver el individuo a base de su revolución dialéctica.
 https://es.wikipedia.org/wiki/Er%C3%ADstica
 https://es.wikipedia.org/wiki/Dial%C3%A9ctica_er%C3%ADstica
_o_el_arte_de_tener_raz%C3%B3n,_expuesta_en_38_estratagema
s
 https://www.monografias.com/docs114/ladialectica/ladialectica.sht
ml
 https://es.slideshare.net/RosendoAstorgaTorres/schopenhauer-
arthur-dialectica-eristica-o-el-arte-de-tener-razon
 https://es.wikipedia.org/wiki/L%C3%B3gica_dial%C3%A9ct
ica
 http://www.filosofia.org/enc/ros/log4.htm
 http://www.filosofia.org/urss/fed/dec095.htm
 https://www.samaelgnosis.net/libros/htm/revolucion_dialecti
ca/capitulo_87.htm
 http://www.vopus.org/es/gnosis-gnosticismo/factores-
revolucion-conciencia/el-poder-de-la-paz-creadora.html
 http://psicolog.org/la-revolucin-de-la-
dialectica.html?page=32
FUENTES DE DECISIONES ÉTICAS
LA REVOLUCION DE LA DIALECTICA
TECNOLOGÍA INFORMÁTICA Y TELECOMUNICACIONES Página 19
2.3.1 EL INDIVIDUO:
El individuo es el ser único en la particularidad de su existir. Como
ser único, el individuo contrasta con la pluralidad de seres únicos.
 Según Maritain: El hombre como individuo constituye un
universo aparte y un todo independiente, y el hombre como
persona es parte de la estructura social y esta ordenado también,
al bien común. El individuo es mucho más que un conjunto de
costumbres, creencias, objetivos valores, respuestas
emocionales y actitudes que responden a patrones culturales.
 Hegel: Habla acerca del individuo universal, ya que una
infinitud de determinaciones puede ser solo de un individuo
absoluto.
 Campo moral: El individuo es la persona.
 Campo biológico: El individuo puede ser para ciertas
finalidades el organismo, la célula.
 Ciencias históricas: El individuo es el hecho histórico, (hecho,
persona, institución, etc.), se caracteriza por la singularidad y la
inrrepetibilidad.
 Boecio: Individuo, lo que no se puede dividir por nada, como la
unidad, la mente, lo que no se puede dividir por su solidez.
 Cooley: Durante la infancia, el periodo más plástico del
desarrollo, el individuo es fundamentalmente miembro de estos
grupos, dentro de ellos adquiere los sentimientos y
características básicamente humanos, al mismo tiempo que
adquiere los modos de vida de su sociedad. La influencia de la
cultura y la sociedad sobre la personalidad y el individuo no se
limita a los primeros años de vida.
FUENTES DE DECISIONES ÉTICAS
LA REVOLUCION DE LA DIALECTICA
TECNOLOGÍA INFORMÁTICA Y TELECOMUNICACIONES Página 20
2.3.2 LA SOCIEDAD:
Sociedad es un concepto polisémico, que designa a un tipo
particular de agrupación de individuos que se produce tanto entre
los humanos como entre algunos animales.
Los que la ven como un conjunto de estructuras, instituciones,
organizaciones y grupos: donde el individuo, la personalidad y los
comportamientos no cuentan.
2.3.2.1 LA SOCIEDAD FORMADA POR ELEMENTOS:
 Los que ven la sociedad como acción creen que los
fenómenos sociales se explican por las situaciones
y creencias de los individuos.
 La sociología es el estudio sistemático, riguroso y
científico de la sociedad.
 La sociedad es el resultado imprevisto de las
acciones individuales.
 la sociedad la construyen los individuos y los
grupos por su acción social.
 https://es.slideshare.net/psicosocial/el-individuo-y-la-
socializacin-ma-fernanda-greisy-presentation
 https://www.edukativos.com/apuntes/archives/8235
 https://helvia.uco.es/bitstream/handle/10396/12140/2014
000000964.pdf?sequence=1&isAllowed=y
 http://psicosocial-uv.blogspot.com/2008/07/21-el-
individuo-y-la-socializacion.html
 https://definicion.de/polisemico/
 http://www.sonria.com/glossary/sociedad/
 http://abacoenred.com/wp-
content/uploads/2017/05/Diccionario-de-trabajo-social-
Ander-Egg-Ezequiel.pdf
FUENTES DE DECISIONES ÉTICAS
LA REVOLUCION DE LA DIALECTICA
TECNOLOGÍA INFORMÁTICA Y TELECOMUNICACIONES Página 21
CONCLUCIONES
CAPITULO I
FUENTES DE DECISIONES ÉTICAS: NEGOCIACIÓN (COMPETENCIA
ÉTICA)
En la toma de decisiones empresariales, la ética juega un papel fundamental en la
actualidad, evidenciándose una relación positiva con la rentabilidad económica en
el largo plazo. En periodos cortos, las decisiones no basadas en valores éticos
pudieran generar resultados favorables para la organización. Sin embargo, estos
beneficios serian temporales ya que a futuro se pueden convertir en una pérdida
mayor, pues mantenerse en el mercado por tiempo prolongado requiere fomentar
confianza y credibilidad en los grupos de interés, lo que implica otorgarle un lugar
central a la ética gerencial como fundamento para la toma de decisiones.
CAPITULO II
LA REVOLUCIÓN DE LA DIALÉCTICA: EL INDIVIDUO Y LA
SOCIEDAD
La revolucion dialéctico constituye al método científico de conocimiento del
mundo. Proporciona al hombre la posibilidad de comprender los más diversos
fenómenos de la realidad. La revolucion dialéctico al analizar los fenómenos de la
naturaleza, de la sociedad y del pensamiento permite descubrir sus verdaderas
leyes y las fuerzas motrices del desarrollo de la realidad.
FUENTES DE DECISIONES ÉTICAS
LA REVOLUCION DE LA DIALECTICA
TECNOLOGÍA INFORMÁTICA Y TELECOMUNICACIONES Página 22
SUGERENCIAS
Los temas abordados en esta trabajo tipo monografía
puede ser utilizado por la sociedad para que amplíen sus
conocimientos toda vez es un aporte que nos ayuda a
entender.
FUENTES DE DECISIONES ÉTICAS
LA REVOLUCION DE LA DIALECTICA
TECNOLOGÍA INFORMÁTICA Y TELECOMUNICACIONES Página 23
BIBLIOGRAFÍA
CAPITULO I
FUENTES DE DECISIONES ÉTICAS: NEGOCIACIÓN (COMPETENCIA
ÉTICA)
SOBRE ÉTICA
 https://es.wikipedia.org/wiki/%C3%89tica
 https://definicion.de/etica/
 https://concepto.de/etica/
 https://conceptodefinicion.de/etica/
 http://www.sld.cu/galerias/pdf/sitios/bmn/codigo_de_etica.pdf
SOBRE DECISIÓN
 https://conceptodefinicion.de/decision/
 https://definicion.de/decision/
 https://www.significados.com/decision/
SOBRE NEGOCIACIÓN
 ri.uaemex.mx/bitstream/20.500.11799/34820/1/secme-19902.pptx
 https://es.scribd.com/document/249090893/Origen-de-la-palabra-
negociacion-por-Edward-Tamayo
 https://www.entrepreneur.com/article/272866
SOBRE COMPETENCIAS
 https://concepto.de/que-es-competencia/
 https://definicion.de/competencia/
 http://www.competencia.euskadi.eus/z02-contciud/
es/contenidos/informacion/que_es_competencia/es_
que_es/que_es_competencia.html
FUENTES DE DECISIONES ÉTICAS
LA REVOLUCION DE LA DIALECTICA
TECNOLOGÍA INFORMÁTICA Y TELECOMUNICACIONES Página 24
SOBRE FUENTES DE DECISIONES ÉTICAS
 http://www.bdigital.unal.edu.co/783/10/263_-_9_Capi_8.pdf
 http://tesisproyectos.com/2017/08/11/fuentes-de-decisiones-eticas/
 https://www.samaelgnosis.net/libros/pdf/revolucion_dialectica.pdf
CAPITULO II
LA REVOLUCIÓN DE LA DIALÉCTICA: EL INDIVIDUO Y LA
SOCIEDAD
SOBRE ETIMOLOGÍA DE DIALÉCTICA
 http://etimologias.dechile.net/?diale.ctica
 http://etimologiaspalomar.blogspot.com/2012/11/dialectica.html
SOBRE LA DIALÉCTICA EN LA ANTIGÜEDAD Y LA MODERNIDAD
 http://www.academia.edu/11027542/METODO_DIALECTICO_CARAC
TERISTICAS_DEL_METODO_DIALECTICO
 https://es.wikipedia.org/wiki/Dial%C3%A9ctica#Dial%C3%A9ctica_espo
nt%C3%A1nea_en_la_Antig%C3%BCedad
 https://es.slideshare.net/HaydeJacob/metodo-sintetico-metodo-dialectico
SOBRE LA DIALÉCTICA EN LA FILOSOFÍA
 https://www.significados.com/dialectica/
 https://eprints.ucm.es/25167/1/Kant%20Transformacio%CC%81n%20Filo
sofi%CC%81a%20Primera.pdf
 https://luisfelip.net/2017/11/28/dialectica-101-aristoteles/
 https://repositorio.uc.cl/bitstream/handle/11534/9948/000338162.pdf?sequ
ence=1&isAllowed=y
 https://www.elnuevodiario.com.ni/opinion/259206-dialectica-hegeliana/
 https://www.monografias.com/docs114/ladialectica/ladialectica.shtml
 http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1025-
55832009000300011
SOBRE EL MATERIALISMO DIALECTICO
FUENTES DE DECISIONES ÉTICAS
LA REVOLUCION DE LA DIALECTICA
TECNOLOGÍA INFORMÁTICA Y TELECOMUNICACIONES Página 25
 http://www.filosofia.org/urss/fed/dec011.htm
 https://www.significados.com/dialectica/
 http://ri.ues.edu.sv/id/eprint/7928/1/14100682.pdf
SOBRE LA DIALÉCTICA ERÍSTICA
 https://es.wikipedia.org/wiki/Er%C3%ADstica
 https://es.wikipedia.org/wiki/Dial%C3%A9ctica_er%C3%ADstica_o_el_a
rte_de_tener_raz%C3%B3n,_expuesta_en_38_estratagemas
 https://www.monografias.com/docs114/ladialectica/ladialectica.shtml
 https://es.slideshare.net/RosendoAstorgaTorres/schopenhauer-arthur-
dialectica-eristica-o-el-arte-de-tener-razon
SOBRE LÓGICA DIALÉCTICA
 https://es.wikipedia.org/wiki/L%C3%B3gica_dial%C3%A9ctica
 http://www.filosofia.org/enc/ros/log4.htm
 http://www.filosofia.org/urss/fed/dec095.htm
SOBRE INDIVIDUO Y SOCIEDAD
 dialectica/capitulo_87.htm
 http://www.vopus.org/es/gnosis-gnosticismo/factores-revolucion-
conciencia/el-poder-de-la-paz-creadora.html
 http://psicolog.org/la-revolucin-de-la-dialectica.html?page=32
INDIVIDUO
 https://es.slideshare.net/psicosocial/el-individuo-y-la-socializacin-ma-
fernanda-greisy-presentation
 https://www.edukativos.com/apuntes/archives/8235
 https://helvia.uco.es/bitstream/handle/10396/12140/2014000000964.pdf?s
equence=1&isAllowed=y
 http://psicosocial-uv.blogspot.com/2008/07/21-el-individuo-y-la-
socializacion.html
SOCIEDAD
 https://definicion.de/polisemico/
 http://www.sonria.com/glossary/sociedad/
 http://abacoenred.com/wp-content/uploads/2017/05/Diccionario-de-
trabajo-social-Ander-Egg-Ezequiel.pdf
FUENTES DE DECISIONES ÉTICAS
LA REVOLUCION DE LA DIALECTICA
TECNOLOGÍA INFORMÁTICA Y TELECOMUNICACIONES Página 26
ANEXO
FUENTES DE DECISIONES ÉTICAS
LA REVOLUCION DE LA DIALECTICA
TECNOLOGÍA INFORMÁTICA Y TELECOMUNICACIONES Página 27
1. FUENTES DE DECISIONES ÉTICAS: NEGOCIACIÓN –
COMPETENCIA ÉTICA
FUENTES DE DECISIONES ÉTICAS
LA REVOLUCION DE LA DIALECTICA
TECNOLOGÍA INFORMÁTICA Y TELECOMUNICACIONES Página 28
1.1. ¿QUÉ ES LA ÉTICA?
Ética
Estudia el jucio moral
Es la accion
humana
Conjunto de normas
que vienen del
interior
FUENTES DE DECISIONES ÉTICAS
LA REVOLUCION DE LA DIALECTICA
TECNOLOGÍA INFORMÁTICA Y TELECOMUNICACIONES Página 29
1.2. ¿QUÉ ES SON DECISIONES?
FUENTES DE DECISIONES ÉTICAS
LA REVOLUCION DE LA DIALECTICA
TECNOLOGÍA INFORMÁTICA Y TELECOMUNICACIONES Página 30
1.3. ¿QUE ES NEGOCIACION?
FUENTES DE DECISIONES ÉTICAS
LA REVOLUCION DE LA DIALECTICA
TECNOLOGÍA INFORMÁTICA Y TELECOMUNICACIONES Página 31
1.3.1 CONDICIONES NECESARIAS PARA QUE SE DÉ UNA
NEGOCIACIÓN
1.4. ¿QUÉ ES COMPETENCIA?
COMPETENCIA
Hacer referencia a la contienda
que llevan a cabo dos o más
sujetos las cuales pueden ser
personas o empresas
Bienes
Servicios
Habilidades
o destresas
Llegar aun
objetivo
FUENTES DE DECISIONES ÉTICAS
LA REVOLUCION DE LA DIALECTICA
TECNOLOGÍA INFORMÁTICA Y TELECOMUNICACIONES Página 32
1.5. FUENTES DE DECIONES ETICAS:
FUENTES DE DECISIONES ÉTICAS
NEGOCIACIÓN
LA ÉTICACOMO
COMPETENCIA
LA ÉTICAEMPRESARIAL
COMOVENTAJA COMPETITIVA
ASUMIRLARESPONSABILIDAD
SOCIALPORSUSACTUACIONES
Generaimportantes
beneficiosparauna
compañía
larelaciónde“competencia”
hacenparalograrsus
objetivos.
han hecho quelas organizaciones
seanmás planas, más
descentralizadas.
estoscomponentes
básicossellegaagenerar
mayorvalor económico.
 ayudaasuperarlas
crisis.
 aseguralalealtadde
losempleados.
 al preservarel
prestigio.
 rindemayores
dividendos”
(Fandray).
 laactitudéticamente
correcta,lacapacidadpara
hacereficazmente.
 Principalmente
consideradosfactoresde
rentabilidad.
 laconceptualizacióndela
éticaYperfeccióndela
naturalezahumana.
 basesdeunaética
organizacional.
 Vivirdeacuerdocon
 Valoreslosfundamentales.
 culturaorganizacionalcon
valores
 Luchar poralcanzarla
satisfaccióndetodo
1. Igualdad
2. Respeto
3. Libertad
4. Dialogo
5. Solidaridad
Los componentesde una
empresa ética
Valoresbásicos:
FUENTES DE DECISIONES ÉTICAS
LA REVOLUCION DE LA DIALECTICA
TECNOLOGÍA INFORMÁTICA Y TELECOMUNICACIONES Página 33
1.6. MODELO UTILITARISMO PARA LA TOMA DE DECISIONES
ÉTICAS DE BRODY
MODELO UTELITARISMO PARA LA TOMA DE DECICIONES ÈTICAS DE BRODY
Percepción del problema
Lista alternativas
Para cada una de las alternativas preside las
consecuencias y asigna un valor a la felicidad que
produce.
Alternativas
…………………………………
…………………………………
…………………………………
……...........
Valoración de la felicidad
……………………………………………
……………………………………………
……………………………………………
……………………………..
Selecciona la alternativa que produce mayor
felicidad
Selección de ética correcta
FUENTES DE DECISIONES ÉTICAS
LA REVOLUCION DE LA DIALECTICA
TECNOLOGÍA INFORMÁTICA Y TELECOMUNICACIONES Página 34
1.7. MODELO DEONTOLÓGICO PARA LA TOMA DE DECISIONES
ÉTICAS DE BRODY
MODELO DEONTOLÒGICOPARA LA TLOMA DEDECICIONES ÈTICASDEBRODY
Percepción del problema……………………..
……………………………………………………………..
Lista de alternativas Hace una norma de principios
1. ……………………………………….
2. ……………………………………….
3. ……………………………………….
Etc.
a) …………………………………………
b) …………………………………………
c) …………………………………………
Etc.
compara
Una alternativa es consistentes
con la norma/principios .
Varias alternativas son
consistentes con las
normas/principios.
Una alternativa es consistentes
con un principios/ norma, pero
Una acción
correcta.
Existen varias
acciones correctas
una de ellas
deberá.
Acuerdo a la norma superior
para resolver el conflicto
Aplicación tiene Aplicación fracasa
Una acción
FUENTES DE DECISIONES ÉTICAS
LA REVOLUCION DE LA DIALECTICA
TECNOLOGÍA INFORMÁTICA Y TELECOMUNICACIONES Página 35
2. LA REVOLUCIÓN DE LA DIALÉCTICA: EL
INDIVIDUO Y LA SOCIEDAD
FUENTES DE DECISIONES ÉTICAS
LA REVOLUCION DE LA DIALECTICA
TECNOLOGÍA INFORMÁTICA Y TELECOMUNICACIONES Página 36
2.1 ¿QUÉ ES LA DIALECTICA?
Qué es dialéctica
PROCESO
TEORIA
DIALOGAR O
DISCUTIR
PARA LLEGAR A
UNA VERDAD
TECNICA
RAMA DE LA
FILOSOFIA
ETIMOLIGIA
Proviene del latín
Dialektikos que
significa
discusión,
manera de hablar
FUENTES DE DECISIONES ÉTICAS
LA REVOLUCION DE LA DIALECTICA
TECNOLOGÍA INFORMÁTICA Y TELECOMUNICACIONES Página 37
2.2 DIALECTICA EN LA ANTIGÜEDAD Y MODERNIDAD
La modificación
de su desarrollo y
su decadencia.
Considera las
cosas y las ideas
en su
encadenamiento.
EN LA
ANTIGUEDAD
MODERNAMENTE
DIALECTICA
Trata de
descubrir
contradicciones
en las
argumentaciones
Era la manera
de llegar a la
verdad
Mediante
discusión y
opiniones.
En sus relaciones
mutuas, en su
acción recíproca.
FUENTES DE DECISIONES ÉTICAS
LA REVOLUCION DE LA DIALECTICA
TECNOLOGÍA INFORMÁTICA Y TELECOMUNICACIONES Página 38
2.3 DIALECTICA SEGÚN PLATON
DIALECTICA SEGÚN
PLATON
CREIA EN LA
EXISTENCIA DE
2 MUNDOS
EN LA EDUCACIÓN DIALECTICA
Método para
llegar a la verdad
Varón
Mundo
fisico/sensible
Mundo de ideas
Mujer
Son
iguales
FUENTES DE DECISIONES ÉTICAS
LA REVOLUCION DE LA DIALECTICA
TECNOLOGÍA INFORMÁTICA Y TELECOMUNICACIONES Página 39
2.4 DIALECTICA SEGÚN HEGEL
FUENTES DE DECISIONES ÉTICAS
LA REVOLUCION DE LA DIALECTICA
TECNOLOGÍA INFORMÁTICA Y TELECOMUNICACIONES Página 40
2.5 TIPOS DE DIALECTICA
DIALÉCTICA
EN LA
FILOSOFÍA
TIPOS
MATERIALISMO
DIALÉCTICO
DIALÉCTICA
ERÍSTICA
LOGICA
DIALECTIC
A
Trata sobre el
raciocinio y sus
leyes, formas y
modos de
expresión.
La materia es como
la esencia de la
realidad, concreta o
abstracta, que es
independiente de la
conciencia que
surge luego.
Erística a los tipos
de argumentación
que se emplean para
terminar con éxito
en una discusión o
debate.
Es el desarrollo de
las ideas en la
inteligencia con la
que se responde a la
contradicción de la
dialéctica.
3.-SINTESIS
2.-ANTITESIS
1.-TESIS
FUENTES DE DECISIONES ÉTICAS
LA REVOLUCION DE LA DIALECTICA
TECNOLOGÍA INFORMÁTICA Y TELECOMUNICACIONES Página 41
2.6 INDIVIDUO Y SOCIEDAD
INDIVIDUO Y
SOCIEDAD
INDIVIDUO
ES EL SER UNICO
SEGUN MARTITAIN EL
HOMBRE COMO INDIVIDUO
ES EL UNIVERSO. YA QUE ES
UN CONJUNTO DE
COSTUMBRES,CREENCIAS,OBJ
ETIVOS, VALORES
HEGEL: EL
INDICIDUO ES
ABSOLUTO
CONTRASTA CON LA
PLURALIDAD
SOCIEDAD
CONSTA DE VARIOS
INDIVIDUOS
LA SOCIEDAD
FORMADA POR
ELEMENTOS
LA SOCIEDAD DE
CONTRUYE,ES EL
RESULTADO,ESTUDIIO
DE LOS INDIVIDUOS

Más contenido relacionado

Similar a FUENTES DE DECISIONES ÉTICAS Y LA REVOLUCIÓN DE LA DIALÉCTICA

Presentacikón Master en Marketing Digital
Presentacikón Master en Marketing DigitalPresentacikón Master en Marketing Digital
Presentacikón Master en Marketing Digital
Mondragon Unibertsitatea
 
MBA EN SOCIAL MEDIA. PARTE 1
MBA EN SOCIAL MEDIA. PARTE 1MBA EN SOCIAL MEDIA. PARTE 1
MBA EN SOCIAL MEDIA. PARTE 1
Profit Editorial
 
PROCESO DE TOMAS DE DECISIONES GERENCIAL
PROCESO DE TOMAS DE DECISIONES GERENCIAL PROCESO DE TOMAS DE DECISIONES GERENCIAL
PROCESO DE TOMAS DE DECISIONES GERENCIAL
MAGNO CARDENAS
 
GERENCIA DEL CONOCIMIENTO CON NTIC
GERENCIA DEL CONOCIMIENTO CON NTICGERENCIA DEL CONOCIMIENTO CON NTIC
GERENCIA DEL CONOCIMIENTO CON NTIC
eliza1101
 
Vsip.info apuntes de-ingenieria-economica-pdf-free
Vsip.info apuntes de-ingenieria-economica-pdf-freeVsip.info apuntes de-ingenieria-economica-pdf-free
Vsip.info apuntes de-ingenieria-economica-pdf-free
pedroignaciosaldaama
 
Ii seminario internacional
Ii seminario internacionalIi seminario internacional
Ii seminario internacional
MPERALTADIANA
 
International management clase 3
International management   clase 3International management   clase 3
International management clase 3
Maria Rodriguez
 
CCB 2021 O.pdf
CCB 2021 O.pdfCCB 2021 O.pdf
CCB 2021 O.pdf
ssuser9d4619
 
Metodologia alianza estratagica
Metodologia alianza estratagicaMetodologia alianza estratagica
Metodologia alianza estratagica
EfiaulaOpenSchool
 
La gerencia en la sociedad futura
La gerencia en la sociedad futuraLa gerencia en la sociedad futura
La gerencia en la sociedad futura
Al Cougar
 
Contador 5
Contador 5Contador 5
Contador 5
Jesus Alvarez
 
[eBook] 4 Cosas que todas las empresas deben saber sobre disrupción
[eBook] 4 Cosas que todas las empresas deben saber sobre disrupción [eBook] 4 Cosas que todas las empresas deben saber sobre disrupción
[eBook] 4 Cosas que todas las empresas deben saber sobre disrupción
Innovare
 
Estrategias de transparencia y lucha contra la corrupción en el sector privad...
Estrategias de transparencia y lucha contra la corrupción en el sector privad...Estrategias de transparencia y lucha contra la corrupción en el sector privad...
Estrategias de transparencia y lucha contra la corrupción en el sector privad...
Poder Ciudadano
 
Transparencia sector privado poder ciudadano
Transparencia sector privado poder ciudadanoTransparencia sector privado poder ciudadano
Transparencia sector privado poder ciudadano
Poder Ciudadano
 
Estrategias de transparencia y lucha contra la corrupcion en el sector privad...
Estrategias de transparencia y lucha contra la corrupcion en el sector privad...Estrategias de transparencia y lucha contra la corrupcion en el sector privad...
Estrategias de transparencia y lucha contra la corrupcion en el sector privad...
Poder Ciudadano
 
Las ventajas de la disrupción
Las ventajas de la disrupciónLas ventajas de la disrupción
Las ventajas de la disrupción
Paulo Pantigoso
 
Entorno Organizacional
Entorno OrganizacionalEntorno Organizacional
Entorno Organizacional
Comunicacional
 
Empresa y sociedad trabajo final[1]
Empresa y sociedad trabajo final[1]Empresa y sociedad trabajo final[1]
Empresa y sociedad trabajo final[1]
RUBENANDRES1234
 
1 TOMA DE DECISIONES.pptx
1 TOMA DE DECISIONES.pptx1 TOMA DE DECISIONES.pptx
1 TOMA DE DECISIONES.pptx
THALIACORDOVA5
 
Ensayo 051212
Ensayo 051212Ensayo 051212
Ensayo 051212
Alfrausto
 

Similar a FUENTES DE DECISIONES ÉTICAS Y LA REVOLUCIÓN DE LA DIALÉCTICA (20)

Presentacikón Master en Marketing Digital
Presentacikón Master en Marketing DigitalPresentacikón Master en Marketing Digital
Presentacikón Master en Marketing Digital
 
MBA EN SOCIAL MEDIA. PARTE 1
MBA EN SOCIAL MEDIA. PARTE 1MBA EN SOCIAL MEDIA. PARTE 1
MBA EN SOCIAL MEDIA. PARTE 1
 
PROCESO DE TOMAS DE DECISIONES GERENCIAL
PROCESO DE TOMAS DE DECISIONES GERENCIAL PROCESO DE TOMAS DE DECISIONES GERENCIAL
PROCESO DE TOMAS DE DECISIONES GERENCIAL
 
GERENCIA DEL CONOCIMIENTO CON NTIC
GERENCIA DEL CONOCIMIENTO CON NTICGERENCIA DEL CONOCIMIENTO CON NTIC
GERENCIA DEL CONOCIMIENTO CON NTIC
 
Vsip.info apuntes de-ingenieria-economica-pdf-free
Vsip.info apuntes de-ingenieria-economica-pdf-freeVsip.info apuntes de-ingenieria-economica-pdf-free
Vsip.info apuntes de-ingenieria-economica-pdf-free
 
Ii seminario internacional
Ii seminario internacionalIi seminario internacional
Ii seminario internacional
 
International management clase 3
International management   clase 3International management   clase 3
International management clase 3
 
CCB 2021 O.pdf
CCB 2021 O.pdfCCB 2021 O.pdf
CCB 2021 O.pdf
 
Metodologia alianza estratagica
Metodologia alianza estratagicaMetodologia alianza estratagica
Metodologia alianza estratagica
 
La gerencia en la sociedad futura
La gerencia en la sociedad futuraLa gerencia en la sociedad futura
La gerencia en la sociedad futura
 
Contador 5
Contador 5Contador 5
Contador 5
 
[eBook] 4 Cosas que todas las empresas deben saber sobre disrupción
[eBook] 4 Cosas que todas las empresas deben saber sobre disrupción [eBook] 4 Cosas que todas las empresas deben saber sobre disrupción
[eBook] 4 Cosas que todas las empresas deben saber sobre disrupción
 
Estrategias de transparencia y lucha contra la corrupción en el sector privad...
Estrategias de transparencia y lucha contra la corrupción en el sector privad...Estrategias de transparencia y lucha contra la corrupción en el sector privad...
Estrategias de transparencia y lucha contra la corrupción en el sector privad...
 
Transparencia sector privado poder ciudadano
Transparencia sector privado poder ciudadanoTransparencia sector privado poder ciudadano
Transparencia sector privado poder ciudadano
 
Estrategias de transparencia y lucha contra la corrupcion en el sector privad...
Estrategias de transparencia y lucha contra la corrupcion en el sector privad...Estrategias de transparencia y lucha contra la corrupcion en el sector privad...
Estrategias de transparencia y lucha contra la corrupcion en el sector privad...
 
Las ventajas de la disrupción
Las ventajas de la disrupciónLas ventajas de la disrupción
Las ventajas de la disrupción
 
Entorno Organizacional
Entorno OrganizacionalEntorno Organizacional
Entorno Organizacional
 
Empresa y sociedad trabajo final[1]
Empresa y sociedad trabajo final[1]Empresa y sociedad trabajo final[1]
Empresa y sociedad trabajo final[1]
 
1 TOMA DE DECISIONES.pptx
1 TOMA DE DECISIONES.pptx1 TOMA DE DECISIONES.pptx
1 TOMA DE DECISIONES.pptx
 
Ensayo 051212
Ensayo 051212Ensayo 051212
Ensayo 051212
 

Último

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 

Último (20)

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 

FUENTES DE DECISIONES ÉTICAS Y LA REVOLUCIÓN DE LA DIALÉCTICA

  • 1. FUENTES DE DECISIONES ÉTICAS LA REVOLUCION DE LA DIALECTICA TECNOLOGÍA INFORMÁTICA Y TELECOMUNICACIONES Página 1 DOCENTE : Mg. Darwin Gaitán TARAZONA TRUJILLO ESTUDIANTES : Shary Yire GONZALES LOYOLA Ángela REQUIZ BONILLA Normila CAMONES SALVADOR Karina MELGAREJO DOMINGUEZ Ángela VALDIVIA TUPA SEMESTRE : VI ASIGNATURA : EDUCACION EN VALORES TEMA : FUENTES DE DECISIONES ÉTICAS: NEGOCIACIÓN (COMPETENCIA ÉTICA). LA REVOLUCIÓN DE LA DIALÉCTICA: EL INDIVIDUO Y LA SOCIEDAD
  • 2. FUENTES DE DECISIONES ÉTICAS LA REVOLUCION DE LA DIALECTICA TECNOLOGÍA INFORMÁTICA Y TELECOMUNICACIONES Página 2 FUENTES DE DECISIONES ÉTICAS: NEGOCIACIÓN – COMPETENCIA ÉTICA LA REVOLUCIÓN DE LA DIALÉCTICA: EL INDIVIDUO Y LA SOCIEDAD
  • 3. FUENTES DE DECISIONES ÉTICAS LA REVOLUCION DE LA DIALECTICA TECNOLOGÍA INFORMÁTICA Y TELECOMUNICACIONES Página 3 Dedicamos este trabajo primeramente a Dios, por permitirnos llegar a este momento en nuestras vidas. Por los triunfos y momentos difíciles. A mis profesores, gracias por su tiempo, por su apoyo así como por la sabiduría que me están transmitiendo para nuestro desarrollo profesional. A nuestros padres por ser las personas que nos han a acompañado durante todo el trayecto estudiantil y de vida, por sus consejos.
  • 4. FUENTES DE DECISIONES ÉTICAS LA REVOLUCION DE LA DIALECTICA TECNOLOGÍA INFORMÁTICA Y TELECOMUNICACIONES Página 4 LOS AUTORES PRESENTACIÓN Después de una exhaustiva investigación presentamos el trabajo tipo monográfico titulado Fuentes de decisiones éticas: negociación (competencia ética) y La revolución de la dialéctica: el individuo y la sociedad. Esperando contribuir con la sociedad.
  • 5. FUENTES DE DECISIONES ÉTICAS LA REVOLUCION DE LA DIALECTICA TECNOLOGÍA INFORMÁTICA Y TELECOMUNICACIONES Página 5 INTRODUCCIÓN Las fuentes de decisiones éticas: negociación (competencia ética) conlleva a la ética practicar los valores que hoy en día se está perdiendo la cual, el objetivo de la ética es ver lo malo y lo bueno, saber diferenciarlas, así mismo tenemos que conocer un poco sobre que es una decisión y negociación ya que todo esto son conceptos de la actualidad las decisiones están presentes en nuestro día a día así como las negociaciones. Podemos decir que las decisiones que tomamos en las negociaciones depende de la globalización en vista que las empresas sean estratégicas para que su desarrollo sea a largo plazo pero tomando en cuenta la ética para no perder los valores que tenemos. Con relación a la revolución de la dialéctica, tanto como en la sociedad y en el individuo podemos indicar que la revolución es un cambio social fundamental en la estructura de poder o la organización que toma lugar en un periodo relativamente corto o largo dependiendo de la estructura de la misma, La dialéctica no es más que una teoría y técnica retórica de dialogar y discutir para descubrir la verdad mediante la exposición y confrontación de razonamientos y argumentaciones contrarios entre sí. Con estos dos posturas podemos decir que: La revolución de la dialéctica sostiene que nada es absoluto que todo es relativo que está en constante cambio, movimiento y transformación lo que conlleva a la búsqueda de la verdad. LOS AUTORES
  • 6. FUENTES DE DECISIONES ÉTICAS LA REVOLUCION DE LA DIALECTICA TECNOLOGÍA INFORMÁTICA Y TELECOMUNICACIONES Página 6 INDICE CARATULA…………………………………………………………….. 1 CONTRA CARATULA…………………………………………………. 2 DEDICATORIA…………………………………………………….…… 3 PRESENTACIÓN……………………………………………………….... 4 INTRODUCCIÓN……………………………………………………….. 7 ÍNDICE CAPITULO I FUENTES DE DECISIONES ÉTICAS: NEGOCIACIÓN (COMPETENCIA ÉTICA) 1.1 ¿QUÉ ES LA ÉTICA?…………………………………….…………… 9 1.2 ¿QUÉ ES SON DECISIONES?............................................................ 10 1.3 ¿QUÉ ES NEGOCIACIÓN?.................................................................. 10 1.3.1. CONDICIONES NECESARIAS PARA QUE SE DÉ UNA NEGOCIACIÓN……………………………………… 10 1.4 ¿QUÉ ES COMPETENCIA?................................................................. 11 1.5 FUENTES DE DECISIONES ÉTICAS……………………………….. 1.5.1 NEGOCIACIÓN…………………………………...………… 11 1.5.2 LA ÉTICA COMO COMPETENCIA…………………......... 12 1.5.3 LA ÉTICA EMPRESARIAL COMO VENTAJA COMPETIVIDAD…………………………………………… 12 1.5.3.1 LOS COMPONENTES DE UNA EMPRESA ÉTICA.……………………………………….…. 12 1.5.3.1 LOS COMPONENTES DE UNA EMPRESA ÉTICA.……………………………………….…. 13 1.5.3.2 ASUMIR LA RESPONSABILIDAD SOCIAL POR SUS ACTUACIONES….………………... 13
  • 7. FUENTES DE DECISIONES ÉTICAS LA REVOLUCION DE LA DIALECTICA TECNOLOGÍA INFORMÁTICA Y TELECOMUNICACIONES Página 7 CAPITULO II LA REVOLUCIÓN DE LA DIALÉCTICA: EL INDIVIDUO Y LA SOCIEDAD 2.1 ETIMOLOGÍA DE DIALÉCTICA……………………………………. 14 2.2 ¿QUE ES DIALECTICA?..................................................................... 15 2.2.1 LA DIALÉCTICA ANTIGUA……………………………… 15 2.2.2 LA DIALÉCTICA EN LA MODERNIDAD……………... 15 2.2.3 DIALÉCTICA EN LA FILOSOFÍA…………………………. 16 2.2.4 MATERIALISMO DIALÉCTICO…………………………... 17 2.2.5 DIALÉCTICA ERÍSTICA…………………………………… 17 2.2.6 LÓGICA DIALÉCTICA…………………………………….. 18 2.3 EL INDIVIDUO Y LA SOCIEDAD…………………………………. 18 2.3.1 EL INDIVIDUO………………………………………………. 19 2.3.2 LA SOCIEDAD………………………………………………. 20 2.3.2.1 LA SOCIEDAD FORMADA POR ELEMENTOS... 20 CONCLUSIÓN CAPITULO I Y CAPITULO II ………………………………………….... 21 SUGERENCIAS…………………………………………………………… 22 BIBLIOGRAFÍA FUENTES DE DECISIONES ÉTICAS: NEGOCIACIÓN (COMPETENCIA ÉTICA)………………………………………………………………………. 23 LA REVOLUCIÓN DE LA DIALÉCTICA: EL INDIVIDUO Y LA SOCIEDAD ………………………………………………………………………………. 24 LA REVOLUCIÓN DE LA DIALÉCTICA: EL INDIVIDUO Y LA SOCIEDAD ………………………………………………………………………………. 25
  • 8. FUENTES DE DECISIONES ÉTICAS LA REVOLUCION DE LA DIALECTICA TECNOLOGÍA INFORMÁTICA Y TELECOMUNICACIONES Página 8 ANEXOS 1. FUENTES DE DECISIONES ÉTICAS: NEGOCIACIÓN – COMPETENCIA ÉTICA…………………………………………………………………… 27 1.1. ¿QUÉ ES LA ÉTICA? ……………………………………………… 28 1.2. ¿QUÉ ES SON DECISIONES?…………………………………….. 29 1.3. ¿QUÉ ES NEGOCIACION?........................................................... 30 1.3.1 CONDICIONES NECESARIAS PARA QUE SE DÉ UNA NEGOCIACIÓN………...…………………………....….. 31 1.4. ¿QUÉ ES COMPETENCIA?......................................................... 31 1.5. FUENTES DE DECISIONES ÉTICAS………………………… 32 1.6. MODELO UTILITARISMO PARA LA TOMA DE DECISIONES ÉTICAS DE BRODY…………………………………………… 33 1.7. MODELO DEONTOLÓGICO PARA LA TOMA DE DECISIONES ÉTICAS DE BRODY……………………………………………… 34 2. LA REVOLUCIÓN DE LA DIALÉCTICA: EL INDIVIDUO Y LA SOCIEDAD…………………………………………………………….. 35 2.1. ¿QUÉ ES LA DIALECTICA?...................................................... 36 2.2. DIALÉCTICA EN LA ANTIGÜEDAD Y MODERNIDAD…… 37 2.3. DIALÉCTICA SEGÚN PLATÓN……………………………….. 38 2.4. DIALECTICA SEGÚN HEGEL…………………………………. 39 2.5. TIPOS DE DIALÉCTICA……………………………………… 40 2.6. INDIVIDUO Y SOCIEDAD……………………………………. 41
  • 9. FUENTES DE DECISIONES ÉTICAS LA REVOLUCION DE LA DIALECTICA TECNOLOGÍA INFORMÁTICA Y TELECOMUNICACIONES Página 9 CAPITULO I FUENTES DE DECISIONES ÉTICAS: NEGOCIACIÓN (COMPETENCIA ÉTICA) 1.1 ¿QUÉ ES LA ÉTICA?  El termino ética proviene del vocablo griego antiguo “ethos” cuyo significado es relativo a las costumbres.  Se considera una rama de la filosofía relacionada con la naturaleza del juicio moral, obligación efectiva del ser humano que lo debe llevar a su perfeccionamiento personal, de la acción humana, lo bueno lo malo, es un conjunto de normas que vienen del interior.  https://es.wikipedia.org/wiki/%C3%89tica  https://definicion.de/etica/  https://concepto.de/etica/  https://conceptodefinicion.de/etica/  http://www.sld.cu/galerias/pdf/sitios/bmn/codigo_de_ etica.pdf
  • 10. FUENTES DE DECISIONES ÉTICAS LA REVOLUCION DE LA DIALECTICA TECNOLOGÍA INFORMÁTICA Y TELECOMUNICACIONES Página 10 1.2 ¿QUÉ ES SON DECISIONES?  La palabra proviene del latín decisio, que significa „opción‟  La decisión es una determinación o resolución que se toma sobre una determinada cosa o situación resolviendo conflictos 1.3 ¿QUÉ ES NEGOCIACIÓN?  La palabra negociación proviene del latín negotiatio que a su vez proviene de negotium.  Según a Fred Charles Iklé, Es un proceso de interacción entre dos o más partes con el propósito de llegar a un acuerdo sobre algún intercambio o para llegar a alcanzar el logro de interés común. 1.3.1. CONDICIONES NECESARIAS PARA QUE SE DÉ UNA NEGOCIACIÓN  Las partes que van hacer la negociación deben tener intereses comunes.  Deben de tener un objetivo claro por ambas partes.  Deben de haber comunicación para llegar a un acuerdo y tomar buenas decisiones sin ningún problema.  https://conceptodefinicion.de/decision/  https://definicion.de/decision/  https://www.significados.com/decision/  ri.uaemex.mx/bitstream/20.500.11799/34820/1/secm e-19902.pptx  https://es.scribd.com/document/249090893/Origen- de-la-palabra-negociacion-por-Edward-Tamayo  https://www.entrepreneur.com/article/272866
  • 11. FUENTES DE DECISIONES ÉTICAS LA REVOLUCION DE LA DIALECTICA TECNOLOGÍA INFORMÁTICA Y TELECOMUNICACIONES Página 11 1.4 ¿QUÉ ES COMPETENCIA?  Proviene del latín “Competentia”.  Competencia hacer referencia a la contienda que llevan a cabo dos o más sujetos las cuales pueden ser personas o empresas las cuales ofrecer bienes y servicios como de elegir a quién y en qué condiciones los adquieren.  Son capacidades, habilidades o destrezas las cuales nos permiten desarrollar algo y llegar a un objetivo. 1.5 FUENTES DE DECISIONES ETICAS: 1.5.1 NEGOCIACIÓN: La globalización ha hecho que las empresas y sus negocios se definan estratégicamente en el largo plazo, y es allí donde la ética es considerada un factor de rentabilidad. Genera importantes beneficios para una compañía:  ayuda a superar las crisis.  asegura la lealtad de los empleados.  al preservar el prestigio.  rinde mayores dividendos” (Fandray (cantidad de electricidad que se gasta))  https://concepto.de/que-es-competencia/  https://definicion.de/competencia/  http://www.competencia.euskadi.eus/z02- contciud/es/contenidos/informacion/ que_ es_competencia/es_que_es/que_es_ competencia.html
  • 12. FUENTES DE DECISIONES ÉTICAS LA REVOLUCION DE LA DIALECTICA TECNOLOGÍA INFORMÁTICA Y TELECOMUNICACIONES Página 12 1.5.2 LA ÉTICA COMO COMPETENCIA: Por competencia no nos estamos refiriendo a la relación de “competencia” por el mercado; a aquello que las empresas diariamente hacen para lograr sus objetivos competir con otras:  Nos referimos a la actitud éticamente correcta de quienes trabajan en una empresa como competencia laboral y elemento de optimización profesional en el trabajo, tanto la capacidad para hacer eficazmente algo.  También es principalmente, constituida como un eje del posicionamiento de las empresas. En definitiva, los valores y las virtudes y su efectiva aplicación a la gestión, son considerados factores de rentabilidad.  De igual manera es la conceptualización de la ética clásica que es conjunto de acciones orientadas a un fin, a una finalidad, que es la perfección de la naturaleza humana. 1.5.3 LA ÉTICA EMPRESARIAL COMO VENTAJA COMPETITIVA: En los tiempos de globalización han hecho que las organizaciones sean más planas, más descentralizadas y con empleados más autónomos y con mayor poder de decisión. 1.5.3.1 LOS COMPONENTES DE UNA EMPRESA ÉTICA. 1. Vivir de acuerdo con los cinco valores fundamentales.  Honestidad  Lealtad  Puntualidad  Laboriosidad  Respeto
  • 13. FUENTES DE DECISIONES ÉTICAS LA REVOLUCION DE LA DIALECTICA TECNOLOGÍA INFORMÁTICA Y TELECOMUNICACIONES Página 13 2. Una cultura organizacional con valores comunes para sus miembros. 3. Luchar por alcanzar la satisfacción de todos los agentes involucrados en la empresa: accionistas, directivos, empleados, proveedores y clientes. 1.5.3.2 ASUMIR LA RESPONSABILIDAD SOCIAL POR SUS ACTUACIONES: Cuando se logran incorporar estos Componentes básicos se llega a generar mayor valor económico, ya que las relaciones, no sólo laborales, sino entre proveedor y empresa, cliente y empresa, etc. Asimismo la ética suele mejorar el funcionamiento de la empresa mediante varias vías conflictos de los miembros que la forman. La mejora la imagen exterior de si misma. “calidad total”, tan importante hoy en día. Valores básicos:  Igualdad  Respeto  Libertad  Dialogo  Solidaridad Cabe aclarar que un comportamiento empresarial ético no es la panacea para todos los problemas, ni conduce cien por ciento al crecimiento y la prosperidad, pero no nos engañemos, el comportamiento no ético tampoco y sí puede acarrear problemas, tanto interna como exteriormente.  http://www.bdigital.unal.edu.co/783/10/263_- _9_Capi_8.pdf  http://tesisproyectos.com/2017/08/11/fuentes-de- decisiones-eticas/  https://www.samaelgnosis.net/libros/pdf/revolucion_di alectica.pdf
  • 14. FUENTES DE DECISIONES ÉTICAS LA REVOLUCION DE LA DIALECTICA TECNOLOGÍA INFORMÁTICA Y TELECOMUNICACIONES Página 14 CAPITULO II LA REVOLUCIÓN DE LA DIALÉCTICA: EL INDIVIDUO Y LA SOCIEDAD 2.1 ETIMOLOGÍA DE DIALÉCTICA: Proviene del latín dialectos y este del griego “dialektikós” referente a la discusión, derivado de “dialéktos” en la acepción de discusión, es decir manera de hablar.  http://etimologias.dechile.net/?diale.ctica  http://etimologiaspalomar.blogspot.com/2012/11/dialec tica.html
  • 15. FUENTES DE DECISIONES ÉTICAS LA REVOLUCION DE LA DIALECTICA TECNOLOGÍA INFORMÁTICA Y TELECOMUNICACIONES Página 15 2.2 ¿QUÉ ES DIALÉCTICA?:  Es una rama de la filosofía, se refiere al arte de la argumentación para descubrir la verdad, persuadir.  La dialéctica platónica es el proceso discursivo que pretende elevarse desde el mundo físico hasta el mundo de las ideas.  Teoría y técnica retórica de dialogar y discutir para descubrir la verdad mediante la exposición y confrontación de razonamientos y argumentaciones contrarios entre sí. 2.2.1 LA DIALÉCTICA EN LA ANTIGÜEDAD: Procede del griego dialegomai significa dialogo, conversación, polémica. Era la manera de llegar a la verdad mediante la discusión y la lucha de opiniones. Tratando de descubrir contradicciones en las argumentaciones del interlocutor. 2.2.2 LA DIALÉCTICA MODERNAMENTE La dialéctica considera las cosas y las ideas en su encadenamiento, en sus relaciones mutuas, en su acción recíproca y la modificación de que ello resulta, nacimiento su desarrollo y su decadencia.  https://es.wikipedia.org/wiki/Dial%C3%A9ctica  https://www.significados.com/dialectica/  https://es.slideshare.net/gilbertoalmanza/mayeutica- dialectica  http://www.academia.edu/11027542/METODO_DIALECTICO_C ARACTERISTICAS_DEL_METODO_DIALECTICO  https://es.wikipedia.org/wiki/Dial%C3%A9ctica#Dial%C3%A9ctic a_espont%C3%A1nea_en_la_Antig%C3%BCedad  https://es.slideshare.net/HaydeJacob/metodo-sintetico- metodo-dialectico
  • 16. FUENTES DE DECISIONES ÉTICAS LA REVOLUCION DE LA DIALECTICA TECNOLOGÍA INFORMÁTICA Y TELECOMUNICACIONES Página 16 2.2.3 DIALÉCTICA EN LA FILOSOFÍA:  La dialéctica, como sistema filosófico, trata sobre el raciocinio y sus leyes, formas y modos de expresión.  Hegel toma la dialéctica como un proceso constante y continuo para llegar a la verdad, partiendo de un primer postulado (tesis), que luego será refutado (antítesis), para llegar a una nueva idea o resultado (síntesis), que llevará nuevamente a una tesis y así sucesivamente, siempre con la finalidad de buscar una respuesta certera al tema en debate.  Para Aristóteles, la dialéctica es un proceso racional, conexo con la lógica, que es desarrollado por el individuo como parte de las habilidades necesarias para realizar argumentos.  Kant apoyó la teoría de Aristóteles, quien consideraba a la dialéctica como una lógica de apariencias, basándose en principios subjetivos.  https://www.significados.com/dialectica/  https://eprints.ucm.es/25167/1/Kant%20Transformacio%CC%81n %20Filosofi%CC%81a%20Primera.pdf  https://luisfelip.net/2017/11/28/dialectica-101-aristoteles/  https://repositorio.uc.cl/bitstream/handle/11534/9948/00033816 2.pdf?sequence=1&isAllowed=y  https://www.elnuevodiario.com.ni/opinion/259206-dialectica- hegeliana/  https://www.monografias.com/docs114/ladialectica/ladialectica.s html  http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S102 5-55832009000300011
  • 17. FUENTES DE DECISIONES ÉTICAS LA REVOLUCION DE LA DIALECTICA TECNOLOGÍA INFORMÁTICA Y TELECOMUNICACIONES Página 17 2.2.4 MATERIALISMO DIALÉCTICO:  El materialismo dialéctico es el resultado de los acuerdos que hubo entre las corrientes filosóficas propuestas por Friedrich Engels (1820-1895) y Karl Marx (1818-1883), en la cual se define a la materia como la esencia de la realidad, concreta o abstracta, que es independiente de la conciencia que surge luego.  Por otra parte, el materialismo dialéctico fundamenta las teorías del comunismo, y como ciencia filosófica se opone al idealismo filosófico propuesto por Hegel. 2.2.5 DIALÉCTICA ERÍSTICA  Se entiende como erística a los tipos de argumentación que se emplean para terminar con éxito en una discusión o debate. Para el filósofo Schopenhauer, a través de la lógica se llega a la verdad, pero la erística deja de lado la verdad objetiva siendo más relevante el aspecto de ésta, ya que lo único importante es lograr la victoria sin importar que los fundamentos sean ciertos o falsos.  Es una expresión que describe la obra no concluida de Schopenhauer, publicada en el año 1831 por su amigo, el filósofo Julius Frauenstädt, conocida como El arte de tener la razón o Como vencer un debate sin tener razón, en la que señala 38 estrategias para ganar una discusión independientemente de tener la razón o no.  http://www.filosofia.org/urss/fed/dec011.htm  https://www.significados.com/dialectica/  http://ri.ues.edu.sv/id/eprint/7928/1/1410068 2.pdf
  • 18. FUENTES DE DECISIONES ÉTICAS LA REVOLUCION DE LA DIALECTICA TECNOLOGÍA INFORMÁTICA Y TELECOMUNICACIONES Página 18 2.2.6 LÓGICA DIALÉCTICA:  La lógica dialéctica fue propuesta por Hegel, sin embargo, parte de sus planteamientos ya los habían hecho Aristóteles y Heráclito. La lógica dialéctica pone su atención en el desarrollo de las ideas y en la inteligencia con la que se responde a la contradicción de la dialéctica. Por tanto, resulta una mediación entre la lógica pura y el análisis dialéctico de las contradicciones. 2.3 EL INDIVIDUO Y LA SOCIEDAD: La sociedad es la extensión del individuo. Si el individuo es codicioso, cruel, despiadado, egoísta, etc., así será la sociedad. Es necesario ser sincero consigo mismo; cada uno de nosotros está degenerado y por lo tanto la sociedad tiene que ser degenerada inevitablemente. Esto no lo puede resolver el monstruo terrible del materialismo, esto sólo lo puede resolver el individuo a base de su revolución dialéctica.  https://es.wikipedia.org/wiki/Er%C3%ADstica  https://es.wikipedia.org/wiki/Dial%C3%A9ctica_er%C3%ADstica _o_el_arte_de_tener_raz%C3%B3n,_expuesta_en_38_estratagema s  https://www.monografias.com/docs114/ladialectica/ladialectica.sht ml  https://es.slideshare.net/RosendoAstorgaTorres/schopenhauer- arthur-dialectica-eristica-o-el-arte-de-tener-razon  https://es.wikipedia.org/wiki/L%C3%B3gica_dial%C3%A9ct ica  http://www.filosofia.org/enc/ros/log4.htm  http://www.filosofia.org/urss/fed/dec095.htm  https://www.samaelgnosis.net/libros/htm/revolucion_dialecti ca/capitulo_87.htm  http://www.vopus.org/es/gnosis-gnosticismo/factores- revolucion-conciencia/el-poder-de-la-paz-creadora.html  http://psicolog.org/la-revolucin-de-la- dialectica.html?page=32
  • 19. FUENTES DE DECISIONES ÉTICAS LA REVOLUCION DE LA DIALECTICA TECNOLOGÍA INFORMÁTICA Y TELECOMUNICACIONES Página 19 2.3.1 EL INDIVIDUO: El individuo es el ser único en la particularidad de su existir. Como ser único, el individuo contrasta con la pluralidad de seres únicos.  Según Maritain: El hombre como individuo constituye un universo aparte y un todo independiente, y el hombre como persona es parte de la estructura social y esta ordenado también, al bien común. El individuo es mucho más que un conjunto de costumbres, creencias, objetivos valores, respuestas emocionales y actitudes que responden a patrones culturales.  Hegel: Habla acerca del individuo universal, ya que una infinitud de determinaciones puede ser solo de un individuo absoluto.  Campo moral: El individuo es la persona.  Campo biológico: El individuo puede ser para ciertas finalidades el organismo, la célula.  Ciencias históricas: El individuo es el hecho histórico, (hecho, persona, institución, etc.), se caracteriza por la singularidad y la inrrepetibilidad.  Boecio: Individuo, lo que no se puede dividir por nada, como la unidad, la mente, lo que no se puede dividir por su solidez.  Cooley: Durante la infancia, el periodo más plástico del desarrollo, el individuo es fundamentalmente miembro de estos grupos, dentro de ellos adquiere los sentimientos y características básicamente humanos, al mismo tiempo que adquiere los modos de vida de su sociedad. La influencia de la cultura y la sociedad sobre la personalidad y el individuo no se limita a los primeros años de vida.
  • 20. FUENTES DE DECISIONES ÉTICAS LA REVOLUCION DE LA DIALECTICA TECNOLOGÍA INFORMÁTICA Y TELECOMUNICACIONES Página 20 2.3.2 LA SOCIEDAD: Sociedad es un concepto polisémico, que designa a un tipo particular de agrupación de individuos que se produce tanto entre los humanos como entre algunos animales. Los que la ven como un conjunto de estructuras, instituciones, organizaciones y grupos: donde el individuo, la personalidad y los comportamientos no cuentan. 2.3.2.1 LA SOCIEDAD FORMADA POR ELEMENTOS:  Los que ven la sociedad como acción creen que los fenómenos sociales se explican por las situaciones y creencias de los individuos.  La sociología es el estudio sistemático, riguroso y científico de la sociedad.  La sociedad es el resultado imprevisto de las acciones individuales.  la sociedad la construyen los individuos y los grupos por su acción social.  https://es.slideshare.net/psicosocial/el-individuo-y-la- socializacin-ma-fernanda-greisy-presentation  https://www.edukativos.com/apuntes/archives/8235  https://helvia.uco.es/bitstream/handle/10396/12140/2014 000000964.pdf?sequence=1&isAllowed=y  http://psicosocial-uv.blogspot.com/2008/07/21-el- individuo-y-la-socializacion.html  https://definicion.de/polisemico/  http://www.sonria.com/glossary/sociedad/  http://abacoenred.com/wp- content/uploads/2017/05/Diccionario-de-trabajo-social- Ander-Egg-Ezequiel.pdf
  • 21. FUENTES DE DECISIONES ÉTICAS LA REVOLUCION DE LA DIALECTICA TECNOLOGÍA INFORMÁTICA Y TELECOMUNICACIONES Página 21 CONCLUCIONES CAPITULO I FUENTES DE DECISIONES ÉTICAS: NEGOCIACIÓN (COMPETENCIA ÉTICA) En la toma de decisiones empresariales, la ética juega un papel fundamental en la actualidad, evidenciándose una relación positiva con la rentabilidad económica en el largo plazo. En periodos cortos, las decisiones no basadas en valores éticos pudieran generar resultados favorables para la organización. Sin embargo, estos beneficios serian temporales ya que a futuro se pueden convertir en una pérdida mayor, pues mantenerse en el mercado por tiempo prolongado requiere fomentar confianza y credibilidad en los grupos de interés, lo que implica otorgarle un lugar central a la ética gerencial como fundamento para la toma de decisiones. CAPITULO II LA REVOLUCIÓN DE LA DIALÉCTICA: EL INDIVIDUO Y LA SOCIEDAD La revolucion dialéctico constituye al método científico de conocimiento del mundo. Proporciona al hombre la posibilidad de comprender los más diversos fenómenos de la realidad. La revolucion dialéctico al analizar los fenómenos de la naturaleza, de la sociedad y del pensamiento permite descubrir sus verdaderas leyes y las fuerzas motrices del desarrollo de la realidad.
  • 22. FUENTES DE DECISIONES ÉTICAS LA REVOLUCION DE LA DIALECTICA TECNOLOGÍA INFORMÁTICA Y TELECOMUNICACIONES Página 22 SUGERENCIAS Los temas abordados en esta trabajo tipo monografía puede ser utilizado por la sociedad para que amplíen sus conocimientos toda vez es un aporte que nos ayuda a entender.
  • 23. FUENTES DE DECISIONES ÉTICAS LA REVOLUCION DE LA DIALECTICA TECNOLOGÍA INFORMÁTICA Y TELECOMUNICACIONES Página 23 BIBLIOGRAFÍA CAPITULO I FUENTES DE DECISIONES ÉTICAS: NEGOCIACIÓN (COMPETENCIA ÉTICA) SOBRE ÉTICA  https://es.wikipedia.org/wiki/%C3%89tica  https://definicion.de/etica/  https://concepto.de/etica/  https://conceptodefinicion.de/etica/  http://www.sld.cu/galerias/pdf/sitios/bmn/codigo_de_etica.pdf SOBRE DECISIÓN  https://conceptodefinicion.de/decision/  https://definicion.de/decision/  https://www.significados.com/decision/ SOBRE NEGOCIACIÓN  ri.uaemex.mx/bitstream/20.500.11799/34820/1/secme-19902.pptx  https://es.scribd.com/document/249090893/Origen-de-la-palabra- negociacion-por-Edward-Tamayo  https://www.entrepreneur.com/article/272866 SOBRE COMPETENCIAS  https://concepto.de/que-es-competencia/  https://definicion.de/competencia/  http://www.competencia.euskadi.eus/z02-contciud/ es/contenidos/informacion/que_es_competencia/es_ que_es/que_es_competencia.html
  • 24. FUENTES DE DECISIONES ÉTICAS LA REVOLUCION DE LA DIALECTICA TECNOLOGÍA INFORMÁTICA Y TELECOMUNICACIONES Página 24 SOBRE FUENTES DE DECISIONES ÉTICAS  http://www.bdigital.unal.edu.co/783/10/263_-_9_Capi_8.pdf  http://tesisproyectos.com/2017/08/11/fuentes-de-decisiones-eticas/  https://www.samaelgnosis.net/libros/pdf/revolucion_dialectica.pdf CAPITULO II LA REVOLUCIÓN DE LA DIALÉCTICA: EL INDIVIDUO Y LA SOCIEDAD SOBRE ETIMOLOGÍA DE DIALÉCTICA  http://etimologias.dechile.net/?diale.ctica  http://etimologiaspalomar.blogspot.com/2012/11/dialectica.html SOBRE LA DIALÉCTICA EN LA ANTIGÜEDAD Y LA MODERNIDAD  http://www.academia.edu/11027542/METODO_DIALECTICO_CARAC TERISTICAS_DEL_METODO_DIALECTICO  https://es.wikipedia.org/wiki/Dial%C3%A9ctica#Dial%C3%A9ctica_espo nt%C3%A1nea_en_la_Antig%C3%BCedad  https://es.slideshare.net/HaydeJacob/metodo-sintetico-metodo-dialectico SOBRE LA DIALÉCTICA EN LA FILOSOFÍA  https://www.significados.com/dialectica/  https://eprints.ucm.es/25167/1/Kant%20Transformacio%CC%81n%20Filo sofi%CC%81a%20Primera.pdf  https://luisfelip.net/2017/11/28/dialectica-101-aristoteles/  https://repositorio.uc.cl/bitstream/handle/11534/9948/000338162.pdf?sequ ence=1&isAllowed=y  https://www.elnuevodiario.com.ni/opinion/259206-dialectica-hegeliana/  https://www.monografias.com/docs114/ladialectica/ladialectica.shtml  http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1025- 55832009000300011 SOBRE EL MATERIALISMO DIALECTICO
  • 25. FUENTES DE DECISIONES ÉTICAS LA REVOLUCION DE LA DIALECTICA TECNOLOGÍA INFORMÁTICA Y TELECOMUNICACIONES Página 25  http://www.filosofia.org/urss/fed/dec011.htm  https://www.significados.com/dialectica/  http://ri.ues.edu.sv/id/eprint/7928/1/14100682.pdf SOBRE LA DIALÉCTICA ERÍSTICA  https://es.wikipedia.org/wiki/Er%C3%ADstica  https://es.wikipedia.org/wiki/Dial%C3%A9ctica_er%C3%ADstica_o_el_a rte_de_tener_raz%C3%B3n,_expuesta_en_38_estratagemas  https://www.monografias.com/docs114/ladialectica/ladialectica.shtml  https://es.slideshare.net/RosendoAstorgaTorres/schopenhauer-arthur- dialectica-eristica-o-el-arte-de-tener-razon SOBRE LÓGICA DIALÉCTICA  https://es.wikipedia.org/wiki/L%C3%B3gica_dial%C3%A9ctica  http://www.filosofia.org/enc/ros/log4.htm  http://www.filosofia.org/urss/fed/dec095.htm SOBRE INDIVIDUO Y SOCIEDAD  dialectica/capitulo_87.htm  http://www.vopus.org/es/gnosis-gnosticismo/factores-revolucion- conciencia/el-poder-de-la-paz-creadora.html  http://psicolog.org/la-revolucin-de-la-dialectica.html?page=32 INDIVIDUO  https://es.slideshare.net/psicosocial/el-individuo-y-la-socializacin-ma- fernanda-greisy-presentation  https://www.edukativos.com/apuntes/archives/8235  https://helvia.uco.es/bitstream/handle/10396/12140/2014000000964.pdf?s equence=1&isAllowed=y  http://psicosocial-uv.blogspot.com/2008/07/21-el-individuo-y-la- socializacion.html SOCIEDAD  https://definicion.de/polisemico/  http://www.sonria.com/glossary/sociedad/  http://abacoenred.com/wp-content/uploads/2017/05/Diccionario-de- trabajo-social-Ander-Egg-Ezequiel.pdf
  • 26. FUENTES DE DECISIONES ÉTICAS LA REVOLUCION DE LA DIALECTICA TECNOLOGÍA INFORMÁTICA Y TELECOMUNICACIONES Página 26 ANEXO
  • 27. FUENTES DE DECISIONES ÉTICAS LA REVOLUCION DE LA DIALECTICA TECNOLOGÍA INFORMÁTICA Y TELECOMUNICACIONES Página 27 1. FUENTES DE DECISIONES ÉTICAS: NEGOCIACIÓN – COMPETENCIA ÉTICA
  • 28. FUENTES DE DECISIONES ÉTICAS LA REVOLUCION DE LA DIALECTICA TECNOLOGÍA INFORMÁTICA Y TELECOMUNICACIONES Página 28 1.1. ¿QUÉ ES LA ÉTICA? Ética Estudia el jucio moral Es la accion humana Conjunto de normas que vienen del interior
  • 29. FUENTES DE DECISIONES ÉTICAS LA REVOLUCION DE LA DIALECTICA TECNOLOGÍA INFORMÁTICA Y TELECOMUNICACIONES Página 29 1.2. ¿QUÉ ES SON DECISIONES?
  • 30. FUENTES DE DECISIONES ÉTICAS LA REVOLUCION DE LA DIALECTICA TECNOLOGÍA INFORMÁTICA Y TELECOMUNICACIONES Página 30 1.3. ¿QUE ES NEGOCIACION?
  • 31. FUENTES DE DECISIONES ÉTICAS LA REVOLUCION DE LA DIALECTICA TECNOLOGÍA INFORMÁTICA Y TELECOMUNICACIONES Página 31 1.3.1 CONDICIONES NECESARIAS PARA QUE SE DÉ UNA NEGOCIACIÓN 1.4. ¿QUÉ ES COMPETENCIA? COMPETENCIA Hacer referencia a la contienda que llevan a cabo dos o más sujetos las cuales pueden ser personas o empresas Bienes Servicios Habilidades o destresas Llegar aun objetivo
  • 32. FUENTES DE DECISIONES ÉTICAS LA REVOLUCION DE LA DIALECTICA TECNOLOGÍA INFORMÁTICA Y TELECOMUNICACIONES Página 32 1.5. FUENTES DE DECIONES ETICAS: FUENTES DE DECISIONES ÉTICAS NEGOCIACIÓN LA ÉTICACOMO COMPETENCIA LA ÉTICAEMPRESARIAL COMOVENTAJA COMPETITIVA ASUMIRLARESPONSABILIDAD SOCIALPORSUSACTUACIONES Generaimportantes beneficiosparauna compañía larelaciónde“competencia” hacenparalograrsus objetivos. han hecho quelas organizaciones seanmás planas, más descentralizadas. estoscomponentes básicossellegaagenerar mayorvalor económico.  ayudaasuperarlas crisis.  aseguralalealtadde losempleados.  al preservarel prestigio.  rindemayores dividendos” (Fandray).  laactitudéticamente correcta,lacapacidadpara hacereficazmente.  Principalmente consideradosfactoresde rentabilidad.  laconceptualizacióndela éticaYperfeccióndela naturalezahumana.  basesdeunaética organizacional.  Vivirdeacuerdocon  Valoreslosfundamentales.  culturaorganizacionalcon valores  Luchar poralcanzarla satisfaccióndetodo 1. Igualdad 2. Respeto 3. Libertad 4. Dialogo 5. Solidaridad Los componentesde una empresa ética Valoresbásicos:
  • 33. FUENTES DE DECISIONES ÉTICAS LA REVOLUCION DE LA DIALECTICA TECNOLOGÍA INFORMÁTICA Y TELECOMUNICACIONES Página 33 1.6. MODELO UTILITARISMO PARA LA TOMA DE DECISIONES ÉTICAS DE BRODY MODELO UTELITARISMO PARA LA TOMA DE DECICIONES ÈTICAS DE BRODY Percepción del problema Lista alternativas Para cada una de las alternativas preside las consecuencias y asigna un valor a la felicidad que produce. Alternativas ………………………………… ………………………………… ………………………………… ……........... Valoración de la felicidad …………………………………………… …………………………………………… …………………………………………… …………………………….. Selecciona la alternativa que produce mayor felicidad Selección de ética correcta
  • 34. FUENTES DE DECISIONES ÉTICAS LA REVOLUCION DE LA DIALECTICA TECNOLOGÍA INFORMÁTICA Y TELECOMUNICACIONES Página 34 1.7. MODELO DEONTOLÓGICO PARA LA TOMA DE DECISIONES ÉTICAS DE BRODY MODELO DEONTOLÒGICOPARA LA TLOMA DEDECICIONES ÈTICASDEBRODY Percepción del problema…………………….. …………………………………………………………….. Lista de alternativas Hace una norma de principios 1. ………………………………………. 2. ………………………………………. 3. ………………………………………. Etc. a) ………………………………………… b) ………………………………………… c) ………………………………………… Etc. compara Una alternativa es consistentes con la norma/principios . Varias alternativas son consistentes con las normas/principios. Una alternativa es consistentes con un principios/ norma, pero Una acción correcta. Existen varias acciones correctas una de ellas deberá. Acuerdo a la norma superior para resolver el conflicto Aplicación tiene Aplicación fracasa Una acción
  • 35. FUENTES DE DECISIONES ÉTICAS LA REVOLUCION DE LA DIALECTICA TECNOLOGÍA INFORMÁTICA Y TELECOMUNICACIONES Página 35 2. LA REVOLUCIÓN DE LA DIALÉCTICA: EL INDIVIDUO Y LA SOCIEDAD
  • 36. FUENTES DE DECISIONES ÉTICAS LA REVOLUCION DE LA DIALECTICA TECNOLOGÍA INFORMÁTICA Y TELECOMUNICACIONES Página 36 2.1 ¿QUÉ ES LA DIALECTICA? Qué es dialéctica PROCESO TEORIA DIALOGAR O DISCUTIR PARA LLEGAR A UNA VERDAD TECNICA RAMA DE LA FILOSOFIA ETIMOLIGIA Proviene del latín Dialektikos que significa discusión, manera de hablar
  • 37. FUENTES DE DECISIONES ÉTICAS LA REVOLUCION DE LA DIALECTICA TECNOLOGÍA INFORMÁTICA Y TELECOMUNICACIONES Página 37 2.2 DIALECTICA EN LA ANTIGÜEDAD Y MODERNIDAD La modificación de su desarrollo y su decadencia. Considera las cosas y las ideas en su encadenamiento. EN LA ANTIGUEDAD MODERNAMENTE DIALECTICA Trata de descubrir contradicciones en las argumentaciones Era la manera de llegar a la verdad Mediante discusión y opiniones. En sus relaciones mutuas, en su acción recíproca.
  • 38. FUENTES DE DECISIONES ÉTICAS LA REVOLUCION DE LA DIALECTICA TECNOLOGÍA INFORMÁTICA Y TELECOMUNICACIONES Página 38 2.3 DIALECTICA SEGÚN PLATON DIALECTICA SEGÚN PLATON CREIA EN LA EXISTENCIA DE 2 MUNDOS EN LA EDUCACIÓN DIALECTICA Método para llegar a la verdad Varón Mundo fisico/sensible Mundo de ideas Mujer Son iguales
  • 39. FUENTES DE DECISIONES ÉTICAS LA REVOLUCION DE LA DIALECTICA TECNOLOGÍA INFORMÁTICA Y TELECOMUNICACIONES Página 39 2.4 DIALECTICA SEGÚN HEGEL
  • 40. FUENTES DE DECISIONES ÉTICAS LA REVOLUCION DE LA DIALECTICA TECNOLOGÍA INFORMÁTICA Y TELECOMUNICACIONES Página 40 2.5 TIPOS DE DIALECTICA DIALÉCTICA EN LA FILOSOFÍA TIPOS MATERIALISMO DIALÉCTICO DIALÉCTICA ERÍSTICA LOGICA DIALECTIC A Trata sobre el raciocinio y sus leyes, formas y modos de expresión. La materia es como la esencia de la realidad, concreta o abstracta, que es independiente de la conciencia que surge luego. Erística a los tipos de argumentación que se emplean para terminar con éxito en una discusión o debate. Es el desarrollo de las ideas en la inteligencia con la que se responde a la contradicción de la dialéctica. 3.-SINTESIS 2.-ANTITESIS 1.-TESIS
  • 41. FUENTES DE DECISIONES ÉTICAS LA REVOLUCION DE LA DIALECTICA TECNOLOGÍA INFORMÁTICA Y TELECOMUNICACIONES Página 41 2.6 INDIVIDUO Y SOCIEDAD INDIVIDUO Y SOCIEDAD INDIVIDUO ES EL SER UNICO SEGUN MARTITAIN EL HOMBRE COMO INDIVIDUO ES EL UNIVERSO. YA QUE ES UN CONJUNTO DE COSTUMBRES,CREENCIAS,OBJ ETIVOS, VALORES HEGEL: EL INDICIDUO ES ABSOLUTO CONTRASTA CON LA PLURALIDAD SOCIEDAD CONSTA DE VARIOS INDIVIDUOS LA SOCIEDAD FORMADA POR ELEMENTOS LA SOCIEDAD DE CONTRUYE,ES EL RESULTADO,ESTUDIIO DE LOS INDIVIDUOS