SlideShare una empresa de Scribd logo
UNJFSC – ESCUELA DE
POSGRADO
CURSO:HABILIDADES ADMINISTRATIVAS
HUACHO
2022
DOCENTE: Dr. GIL QUEVEDO Walter S.
TEMA: TOMA DE DECISIONES
INTRODUCCIÓN
INTRODUCCIÓN
INTRODUCCIÓN
COMO TOMAR DECISIONES EN
UNA EMPRESA
LA TOMA DE DECISIONES Y LA
GESTIÓN POR OBJETIVOS EN LA
EMPRESA PERUANA
TOMA DE
DECISIONES
EL PROBLEMA
EN LA TOMA
DE DECISIONES
Elección entre las opciones o formas para resolver
diferentes situaciones de la vida en diferentes
contextos y consiste en elegir una opción entre las
disponibles, a efectos de resolver un problema actual
o potencial
Incremento de las empresas peruanas mediante la creación
de micro, pequeñas y medianas. Sin embargo, es común ver
que, así como aparecen también se extinguen y la razón se
puede hallar en las trabas que impone la burocracia en
nuestro país. Pero esta no es la única causa del rápido
declive, sino también el desconocimiento de la
administración de estas pequeñas organizaciones
RESULTADOS
La toma de decisiones es un
proceso que permite elegir
entre distintas opciones en
diversos contextos para la
resolución de problemas
La gestión por
objetivos o
administración por
objetivos
técnica participativa que permitirá establecer objetivos para cada
colaborador o área a la que pertenezcan al observar las funciones
que desempeñan y, de esta manera, establecer un periodo de
tiempo para que puedan alcanzarlos.
CONCLUSIONES EN UNA
TOMA DE DECISIONES
En las empresas micro, pequeñas y medianas mediante la identificación y
análisis del problema, identificación de criterios de decisión y ponderación,
definición de prioridades, generación de opciones de solución y evaluación
de las mismas, elección, aplicación de la decisión y evaluación de
resultados.
La gestión a través de objetivos designados para cada área y
colaborador de la organización, de modo que cada uno aporte
de manera significativa a la permanencia y existencia de la
empresa
LAS POLITICAS PUBLICAS Y LA TOMA DE
DECISIONES EN EL PERÚ
son propuestas de solución a problemas
públicos, no a problemas individuales. Los
problemas de una colectividad se vuelven
públicos cuando la solución de los mismos
corresponde legalmente a un órgano de
gobierno
LOS ENFOQUES
TEORICOS
¿Quién decide las
Políticas Públicas?
¿Los especialistas
técnicos están
decidiendo por los
políticos?
LIDERAZGO EN LA
TOMA DE
DECISIONES
Fomentar la
innovación y la
creatividad
Aprender de los
errores
Análisis de
opciones
contrarias
Delegar
Base sus decisiones en la
mejor información
disponible
Cómo asegurar que
las decisiones de
liderazgo sean
exitosas.
Implemente las
decisiones en forma
eficiente
Toma de
decisiones en
tiempos de
pandemia
En este proceso de respuesta y contención al llamado “coronashock” debemos
ser extremadamente imaginativos y creativos para elegir la acción adecuada que
asegure nuestra sobrevivencia empresarial, así como las expectativas de nuestros
grupos de interés.
Recordemos a Albert
Einstein: “Sin crisis no
hay méritos. Es en la
crisis donde aflora lo
mejor de cada uno,
porque sin crisis todo
viento es caricia”.
El proceso de la toma de decisiones
en la organización
El proceso de la toma de
decisiones en una organización
comienza con la detección de
una situación que rodea algún
problema. Seguidamente viene
el análisis y la definición del
problema. Para ello se requiere
contar con un sistema de
información confiable,
oportuno, y actualizado, que
permitan comprender
claramente la naturaleza del
problema a resolver.
Factores a tomar en
cuenta en el proceso
Racionalidad
limitada
Relatividad de
las decisiones
Racionalidad
administrativa
Influencia
organizacional
ETAPAS DEL PROCESO DE TOMA DE DECISIONES
ETAPAS DEL PROCESO DE TOMA DE DECISIONES
ETAPAS DEL PROCESO DE TOMA DE DECISIONES
ETAPAS DEL PROCESO DE TOMA DE DECISIONES
ETAPAS DEL PROCESO DE TOMA DE DECISIONES
ETAPAS DEL PROCESO DE TOMA DE DECISIONES
IMPORTANCIA
A lo largo de nuestra vida, tanto personal como profesional, nos
encontraremos con la necesidad de tomar decisiones. La necesidad
vital de dar un paso en una dirección u otra que nos lleve a encontrar
una solución o alternativa a un problema o situación que la requiere.
ETAPAS DEL PROCESO DE TOMA DE DECISIONES
BENEFICIOS
• Aumenta la habilidad para demostrar la efectividad de decisiones
tomadas.
• Se propicia las mejores decisiones a lo largo de la organización.
ETAPAS DEL PROCESO DE TOMA DE DECISIONES
EJEMPLO:
TIPOS DE DECISIONES A TOMAR EN UNA EMPRESA
El gran problema de las empresas es que
muchos de sus cuadros de mando no
asumen su rol y siendo altos gerentes
quieren supervisarlo todo, o, al contrario,
siendo supervisores pretenden verse como
estrategas y descuidan la operación.
TIPOS DE DECISIONES A TOMAR EN UNA EMPRESA
Hay diferentes tipos de toma de decisiones en una
empresa. En general, depende del tamaño y el
tipo de negocio.
1.- Decisiones de dirección.
Deciden los directivos o gerentes. Es la forma habitual en
las empresas pequeñas. En las más grandes se suele
delegar y la dirección se ocupa de estudiar los resultados
y de planificar medidas a medio y largo plazo.
TIPOS DE DECISIONES A TOMAR EN UNA EMPRESA
2.-Decisiones individuales
Las que toma un trabajador dentro de sus obligaciones
diarias. Un error o un descuido puede tener bastante
trascendencia en costes o pérdida de algún cliente.
3.- Decisiones rutinarias o programadas:
TIPOS DE DECISIONES A TOMAR EN UNA EMPRESA
¿Qué tipos de decisiones hay que tomar?
El abanico de decisiones corporativas es amplio, aunque
se pueden separar en dos bloques:
Estratégicas y operativas. Unas para preparar el futuro y
otras para gestionar el día a día.
¿Qué tipos de decisiones hay que tomar?
El abanico de decisiones corporativas es amplio, aunque
se pueden separar en dos bloques:
Estratégicas y operativas. Unas para preparar el futuro y
otras para gestionar el día a día.
¿Qué tipos de decisiones hay que tomar?
Estas decisiones las toma la dirección o gerencia de la
empresa dentro de escenarios que pueden entrañar
diferentes grados de riesgo. Son direcciones estratégicas,
por ejemplo: La planificación financiera. Las políticas de
retribución
Estratégicas
¿Qué tipos de decisiones hay que tomar?
Operativas
Las decisiones operativas son aquellas que se toman
para realizar la gestión diaria de la empresa, es decir, los
objetivos a alcanzar son a corto plazo o inmediatos.
Son ejemplo de decisiones operativas:
La adaptación de la normativa de protección de datos.
La selección de proveedores.
El control de cobros y pagos.
CONCLUSIONES
– La gestión a través de objetivos designados para cada área
y colaborador de la organización, de modo que cada uno
aporte de manera significativa a la permanencia y existencia de
la empresa
- La toma de decisiones en una organización es el proceso
clave para determinar la marcha y el futuro de la organización.
- La correcta toma de decisiones permitirá a las
organizaciones satisfacer, generar y crear valor significativo,
maximizando sus utilidades y el crecimiento de la misma.

Más contenido relacionado

Similar a 1 TOMA DE DECISIONES.pptx

Toma De Decisiones
Toma De DecisionesToma De Decisiones
Toma De Decisiones
SADODE
 
Ensayo de costos a
Ensayo de costos a Ensayo de costos a
Ensayo de costos a
BRYANDAVID43
 
Unidad 6 toma de decisiones
Unidad 6 toma de decisionesUnidad 6 toma de decisiones
Unidad 6 toma de decisiones
Karen Viridiana Cortes Rodriguez
 
proceso de tomas de decisiones.docx
proceso de tomas de decisiones.docxproceso de tomas de decisiones.docx
proceso de tomas de decisiones.docx
JosannerRea1
 
Toma de decisiones y bsc ilse
Toma de decisiones y bsc  ilseToma de decisiones y bsc  ilse
Toma de decisiones y bsc ilse
Universidad César Vallejo
 
Trabajo final monografia modelos para la toma de decisionesss
Trabajo final monografia modelos para la toma de decisionesssTrabajo final monografia modelos para la toma de decisionesss
Trabajo final monografia modelos para la toma de decisionesssCalin Mary Samayoa Morales
 
Mi mo nogragia
Mi mo nogragiaMi mo nogragia
Mi mo nogragialuzezitaa
 
Mi mo nogragia
Mi mo nogragiaMi mo nogragia
Mi mo nogragialuzezitaa
 
Finanzas
FinanzasFinanzas
Finanzas
Janio Wagner
 
12 Desarrollo Motivacional 4to CLASES 27-MAY-2022.pptx
12 Desarrollo Motivacional 4to CLASES 27-MAY-2022.pptx12 Desarrollo Motivacional 4to CLASES 27-MAY-2022.pptx
12 Desarrollo Motivacional 4to CLASES 27-MAY-2022.pptx
LAURAIVONNEMALVAEZCA
 
Toma de decisiones gerenciales
Toma de decisiones gerencialesToma de decisiones gerenciales
Toma de decisiones gerenciales
lagb
 
telematica grupo 4 (1).docx
telematica grupo 4 (1).docxtelematica grupo 4 (1).docx
telematica grupo 4 (1).docx
BRYANJOSUEMORACRIOLL
 
Presentacion seminario decisiones_gerenciales
Presentacion seminario decisiones_gerencialesPresentacion seminario decisiones_gerenciales
Presentacion seminario decisiones_gerenciales
Roberto A. Oropeza Y.
 
Clase 1.pptx
Clase 1.pptxClase 1.pptx
Clase 1.pptx
RafaelVsquez14
 
Toma de decisiones gerenciales
Toma de decisiones gerencialesToma de decisiones gerenciales
Toma de decisiones gerencialesedgardo montalvo
 
HABILIDADES GERENCIALES Y LIDERAZGO.docx
HABILIDADES GERENCIALES Y LIDERAZGO.docxHABILIDADES GERENCIALES Y LIDERAZGO.docx
HABILIDADES GERENCIALES Y LIDERAZGO.docx
evaflorez5
 
Toma de decisiones.pptx
Toma de decisiones.pptxToma de decisiones.pptx
Toma de decisiones.pptx
CrismelValentinaBera
 
Politica td 2011 2 la toma de decisiones
Politica td 2011 2 la toma de decisionesPolitica td 2011 2 la toma de decisiones
Politica td 2011 2 la toma de decisionesAugusto Javes Sanchez
 
Toma de decisiones
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisionesElimavi
 
Decisiones estratégicas 2
Decisiones estratégicas 2Decisiones estratégicas 2
Decisiones estratégicas 2
Valentina Castro Valencia
 

Similar a 1 TOMA DE DECISIONES.pptx (20)

Toma De Decisiones
Toma De DecisionesToma De Decisiones
Toma De Decisiones
 
Ensayo de costos a
Ensayo de costos a Ensayo de costos a
Ensayo de costos a
 
Unidad 6 toma de decisiones
Unidad 6 toma de decisionesUnidad 6 toma de decisiones
Unidad 6 toma de decisiones
 
proceso de tomas de decisiones.docx
proceso de tomas de decisiones.docxproceso de tomas de decisiones.docx
proceso de tomas de decisiones.docx
 
Toma de decisiones y bsc ilse
Toma de decisiones y bsc  ilseToma de decisiones y bsc  ilse
Toma de decisiones y bsc ilse
 
Trabajo final monografia modelos para la toma de decisionesss
Trabajo final monografia modelos para la toma de decisionesssTrabajo final monografia modelos para la toma de decisionesss
Trabajo final monografia modelos para la toma de decisionesss
 
Mi mo nogragia
Mi mo nogragiaMi mo nogragia
Mi mo nogragia
 
Mi mo nogragia
Mi mo nogragiaMi mo nogragia
Mi mo nogragia
 
Finanzas
FinanzasFinanzas
Finanzas
 
12 Desarrollo Motivacional 4to CLASES 27-MAY-2022.pptx
12 Desarrollo Motivacional 4to CLASES 27-MAY-2022.pptx12 Desarrollo Motivacional 4to CLASES 27-MAY-2022.pptx
12 Desarrollo Motivacional 4to CLASES 27-MAY-2022.pptx
 
Toma de decisiones gerenciales
Toma de decisiones gerencialesToma de decisiones gerenciales
Toma de decisiones gerenciales
 
telematica grupo 4 (1).docx
telematica grupo 4 (1).docxtelematica grupo 4 (1).docx
telematica grupo 4 (1).docx
 
Presentacion seminario decisiones_gerenciales
Presentacion seminario decisiones_gerencialesPresentacion seminario decisiones_gerenciales
Presentacion seminario decisiones_gerenciales
 
Clase 1.pptx
Clase 1.pptxClase 1.pptx
Clase 1.pptx
 
Toma de decisiones gerenciales
Toma de decisiones gerencialesToma de decisiones gerenciales
Toma de decisiones gerenciales
 
HABILIDADES GERENCIALES Y LIDERAZGO.docx
HABILIDADES GERENCIALES Y LIDERAZGO.docxHABILIDADES GERENCIALES Y LIDERAZGO.docx
HABILIDADES GERENCIALES Y LIDERAZGO.docx
 
Toma de decisiones.pptx
Toma de decisiones.pptxToma de decisiones.pptx
Toma de decisiones.pptx
 
Politica td 2011 2 la toma de decisiones
Politica td 2011 2 la toma de decisionesPolitica td 2011 2 la toma de decisiones
Politica td 2011 2 la toma de decisiones
 
Toma de decisiones
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisiones
 
Decisiones estratégicas 2
Decisiones estratégicas 2Decisiones estratégicas 2
Decisiones estratégicas 2
 

Último

Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdfINFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
GROVER MORENO
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
AldithoPomatay2
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
LUISDAMIANSAMARRONCA
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptxCENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
SoyJulia1
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 

Último (20)

Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdfINFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptxCENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 

1 TOMA DE DECISIONES.pptx

  • 1. UNJFSC – ESCUELA DE POSGRADO CURSO:HABILIDADES ADMINISTRATIVAS HUACHO 2022 DOCENTE: Dr. GIL QUEVEDO Walter S. TEMA: TOMA DE DECISIONES
  • 5. COMO TOMAR DECISIONES EN UNA EMPRESA LA TOMA DE DECISIONES Y LA GESTIÓN POR OBJETIVOS EN LA EMPRESA PERUANA TOMA DE DECISIONES EL PROBLEMA EN LA TOMA DE DECISIONES Elección entre las opciones o formas para resolver diferentes situaciones de la vida en diferentes contextos y consiste en elegir una opción entre las disponibles, a efectos de resolver un problema actual o potencial Incremento de las empresas peruanas mediante la creación de micro, pequeñas y medianas. Sin embargo, es común ver que, así como aparecen también se extinguen y la razón se puede hallar en las trabas que impone la burocracia en nuestro país. Pero esta no es la única causa del rápido declive, sino también el desconocimiento de la administración de estas pequeñas organizaciones
  • 6. RESULTADOS La toma de decisiones es un proceso que permite elegir entre distintas opciones en diversos contextos para la resolución de problemas La gestión por objetivos o administración por objetivos técnica participativa que permitirá establecer objetivos para cada colaborador o área a la que pertenezcan al observar las funciones que desempeñan y, de esta manera, establecer un periodo de tiempo para que puedan alcanzarlos.
  • 7. CONCLUSIONES EN UNA TOMA DE DECISIONES En las empresas micro, pequeñas y medianas mediante la identificación y análisis del problema, identificación de criterios de decisión y ponderación, definición de prioridades, generación de opciones de solución y evaluación de las mismas, elección, aplicación de la decisión y evaluación de resultados. La gestión a través de objetivos designados para cada área y colaborador de la organización, de modo que cada uno aporte de manera significativa a la permanencia y existencia de la empresa
  • 8. LAS POLITICAS PUBLICAS Y LA TOMA DE DECISIONES EN EL PERÚ son propuestas de solución a problemas públicos, no a problemas individuales. Los problemas de una colectividad se vuelven públicos cuando la solución de los mismos corresponde legalmente a un órgano de gobierno LOS ENFOQUES TEORICOS ¿Quién decide las Políticas Públicas? ¿Los especialistas técnicos están decidiendo por los políticos?
  • 9. LIDERAZGO EN LA TOMA DE DECISIONES Fomentar la innovación y la creatividad Aprender de los errores Análisis de opciones contrarias Delegar Base sus decisiones en la mejor información disponible Cómo asegurar que las decisiones de liderazgo sean exitosas. Implemente las decisiones en forma eficiente
  • 10. Toma de decisiones en tiempos de pandemia En este proceso de respuesta y contención al llamado “coronashock” debemos ser extremadamente imaginativos y creativos para elegir la acción adecuada que asegure nuestra sobrevivencia empresarial, así como las expectativas de nuestros grupos de interés. Recordemos a Albert Einstein: “Sin crisis no hay méritos. Es en la crisis donde aflora lo mejor de cada uno, porque sin crisis todo viento es caricia”.
  • 11. El proceso de la toma de decisiones en la organización El proceso de la toma de decisiones en una organización comienza con la detección de una situación que rodea algún problema. Seguidamente viene el análisis y la definición del problema. Para ello se requiere contar con un sistema de información confiable, oportuno, y actualizado, que permitan comprender claramente la naturaleza del problema a resolver.
  • 12. Factores a tomar en cuenta en el proceso Racionalidad limitada Relatividad de las decisiones Racionalidad administrativa Influencia organizacional
  • 13. ETAPAS DEL PROCESO DE TOMA DE DECISIONES
  • 14. ETAPAS DEL PROCESO DE TOMA DE DECISIONES
  • 15. ETAPAS DEL PROCESO DE TOMA DE DECISIONES
  • 16. ETAPAS DEL PROCESO DE TOMA DE DECISIONES
  • 17. ETAPAS DEL PROCESO DE TOMA DE DECISIONES
  • 18. ETAPAS DEL PROCESO DE TOMA DE DECISIONES IMPORTANCIA A lo largo de nuestra vida, tanto personal como profesional, nos encontraremos con la necesidad de tomar decisiones. La necesidad vital de dar un paso en una dirección u otra que nos lleve a encontrar una solución o alternativa a un problema o situación que la requiere.
  • 19. ETAPAS DEL PROCESO DE TOMA DE DECISIONES BENEFICIOS • Aumenta la habilidad para demostrar la efectividad de decisiones tomadas. • Se propicia las mejores decisiones a lo largo de la organización.
  • 20. ETAPAS DEL PROCESO DE TOMA DE DECISIONES EJEMPLO:
  • 21. TIPOS DE DECISIONES A TOMAR EN UNA EMPRESA El gran problema de las empresas es que muchos de sus cuadros de mando no asumen su rol y siendo altos gerentes quieren supervisarlo todo, o, al contrario, siendo supervisores pretenden verse como estrategas y descuidan la operación.
  • 22. TIPOS DE DECISIONES A TOMAR EN UNA EMPRESA Hay diferentes tipos de toma de decisiones en una empresa. En general, depende del tamaño y el tipo de negocio. 1.- Decisiones de dirección. Deciden los directivos o gerentes. Es la forma habitual en las empresas pequeñas. En las más grandes se suele delegar y la dirección se ocupa de estudiar los resultados y de planificar medidas a medio y largo plazo.
  • 23. TIPOS DE DECISIONES A TOMAR EN UNA EMPRESA 2.-Decisiones individuales Las que toma un trabajador dentro de sus obligaciones diarias. Un error o un descuido puede tener bastante trascendencia en costes o pérdida de algún cliente. 3.- Decisiones rutinarias o programadas:
  • 24. TIPOS DE DECISIONES A TOMAR EN UNA EMPRESA
  • 25. ¿Qué tipos de decisiones hay que tomar? El abanico de decisiones corporativas es amplio, aunque se pueden separar en dos bloques: Estratégicas y operativas. Unas para preparar el futuro y otras para gestionar el día a día.
  • 26. ¿Qué tipos de decisiones hay que tomar? El abanico de decisiones corporativas es amplio, aunque se pueden separar en dos bloques: Estratégicas y operativas. Unas para preparar el futuro y otras para gestionar el día a día.
  • 27. ¿Qué tipos de decisiones hay que tomar? Estas decisiones las toma la dirección o gerencia de la empresa dentro de escenarios que pueden entrañar diferentes grados de riesgo. Son direcciones estratégicas, por ejemplo: La planificación financiera. Las políticas de retribución Estratégicas
  • 28. ¿Qué tipos de decisiones hay que tomar? Operativas Las decisiones operativas son aquellas que se toman para realizar la gestión diaria de la empresa, es decir, los objetivos a alcanzar son a corto plazo o inmediatos. Son ejemplo de decisiones operativas: La adaptación de la normativa de protección de datos. La selección de proveedores. El control de cobros y pagos.
  • 29. CONCLUSIONES – La gestión a través de objetivos designados para cada área y colaborador de la organización, de modo que cada uno aporte de manera significativa a la permanencia y existencia de la empresa - La toma de decisiones en una organización es el proceso clave para determinar la marcha y el futuro de la organización. - La correcta toma de decisiones permitirá a las organizaciones satisfacer, generar y crear valor significativo, maximizando sus utilidades y el crecimiento de la misma.