SlideShare una empresa de Scribd logo
Escuela de Ciencias Contables y Administrativas. Equipo:  Rojo Tema: Función Poética Integrantes: Juan Carlos Hernández Márquez Miguel Ángel Camarillo Muñiz Michelle Alejandra Farías Galván.
Función poética  del lenguaje  es el término con el que el lingüista Román Jakobson designó en 1959, en el contexto de su explicación de cuáles son los factores involucrados en la comunicación verbal, la cualidad que tienen aquellos mensajes lingüísticos cuando se orientan de forma relevante, pero no única, hacia su misma forma. En este sentido, la «función poética» sería la función característica de la lengua literaria, en la que el factor  dominante  es la propia forma del mensaje.
La función poética simplemente nos sirve para poder hablar o escribir en verso, la cual no es normalmente usada y no es muy común escucharla.
La hacen las poetas con el don para usar este arte, lo expresan en textos, en forma de rima, hablándolo o escribiendolo para transmitirlo hacia los lectores amantes de este apartado lirico.
LA FLOR DEL AIRE Yo la encontré por mi destino,  de pie a mitad de la pradera,  gobernadora del que pase,  del que le hable y que la vea. Y ella me dijo: "Sube al monte.  Yo nunca dejo la pradera,  y me cortas las flores blancas  como nieves, duras y tiernas." Me subí a la ácida montaña,  busqué las flores donde albean,  entre las rocas existiendo  medio dormidas y despiertas. Cuando bajé, con carga mía,  la hallé a mitad de la pradera,  y fui cubriéndola frenética,  con un torrente de azucenas. Y sin mirarse la blancura,  ella me dijo: "Tú acarrea  ahora sólo flores rojas.  Yo no puedo pasar la pradera." Trepe las penas con el venado,  y busqué flores de demencia,  las que rojean y parecen  que de rojez vivan y mueran.   Autora: Gabriela Mistral

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1 genero poetico animado
1 genero poetico animado1 genero poetico animado
1 genero poetico animado
Agustín Camacho.
 
Género lírico o poético
Género lírico o poéticoGénero lírico o poético
Género lírico o poético
Claudia León
 
7 Los géneros literarios
7 Los géneros literarios7 Los géneros literarios
7 Los géneros literarios
elaretino
 
Género lírico
Género líricoGénero lírico
Género lírico
Edwin Penagos
 
Género lírico
Género líricoGénero lírico
Género lírico
Aracely Dividü
 
El poema
El poemaEl poema
El poema
Valeria Leyton
 
Género lírico
Género líricoGénero lírico
Género lírico
Mane Jiménez
 
Guía de aprendizaje figuras literarias 8 a 2014
Guía de aprendizaje figuras literarias 8 a   2014Guía de aprendizaje figuras literarias 8 a   2014
Guía de aprendizaje figuras literarias 8 a 2014
Noelia Ojeda
 
Desafio 5 nm2 figuras retóricas
Desafio 5 nm2   figuras retóricasDesafio 5 nm2   figuras retóricas
Desafio 5 nm2 figuras retóricas
Colegio Siglo XXI
 
La PoesíA
La PoesíALa PoesíA
La PoesíA
Rocío Cerón
 
Comentario de Eduardo Aramburo G
Comentario de Eduardo Aramburo GComentario de Eduardo Aramburo G
Comentario de Eduardo Aramburo G
isdel91
 
El género lírico
El género líricoEl género lírico
El género lírico
Hilder Lino Roque
 
Muestra poética: Mistral, Neruda y Tellier
Muestra poética: Mistral, Neruda y TellierMuestra poética: Mistral, Neruda y Tellier
Muestra poética: Mistral, Neruda y Tellier
Universidad Católica de Temuco_Chile
 
El genero lírico 2ºa
El genero lírico 2ºaEl genero lírico 2ºa
El genero lírico 2ºa
Valentina Wylde
 
Marcas de-literariedad
Marcas de-literariedadMarcas de-literariedad
Marcas de-literariedad
antoniocsl
 
Elementos del análisis del texto poético
Elementos del análisis del texto poéticoElementos del análisis del texto poético
Elementos del análisis del texto poético
Cindy Aboite
 
Literatura
LiteraturaLiteratura
8° per 1° clase n° 3 figuras literarias o retóricas
8° per 1°  clase n° 3 figuras literarias o retóricas8° per 1°  clase n° 3 figuras literarias o retóricas
8° per 1° clase n° 3 figuras literarias o retóricas
SANDRA ESTRELLA
 
Ana, liz, jaz.
Ana, liz, jaz.Ana, liz, jaz.
La poesia. Lcdo. José Torres
La poesia. Lcdo. José TorresLa poesia. Lcdo. José Torres
La poesia. Lcdo. José Torres
JosTorres155
 

La actualidad más candente (20)

1 genero poetico animado
1 genero poetico animado1 genero poetico animado
1 genero poetico animado
 
Género lírico o poético
Género lírico o poéticoGénero lírico o poético
Género lírico o poético
 
7 Los géneros literarios
7 Los géneros literarios7 Los géneros literarios
7 Los géneros literarios
 
Género lírico
Género líricoGénero lírico
Género lírico
 
Género lírico
Género líricoGénero lírico
Género lírico
 
El poema
El poemaEl poema
El poema
 
Género lírico
Género líricoGénero lírico
Género lírico
 
Guía de aprendizaje figuras literarias 8 a 2014
Guía de aprendizaje figuras literarias 8 a   2014Guía de aprendizaje figuras literarias 8 a   2014
Guía de aprendizaje figuras literarias 8 a 2014
 
Desafio 5 nm2 figuras retóricas
Desafio 5 nm2   figuras retóricasDesafio 5 nm2   figuras retóricas
Desafio 5 nm2 figuras retóricas
 
La PoesíA
La PoesíALa PoesíA
La PoesíA
 
Comentario de Eduardo Aramburo G
Comentario de Eduardo Aramburo GComentario de Eduardo Aramburo G
Comentario de Eduardo Aramburo G
 
El género lírico
El género líricoEl género lírico
El género lírico
 
Muestra poética: Mistral, Neruda y Tellier
Muestra poética: Mistral, Neruda y TellierMuestra poética: Mistral, Neruda y Tellier
Muestra poética: Mistral, Neruda y Tellier
 
El genero lírico 2ºa
El genero lírico 2ºaEl genero lírico 2ºa
El genero lírico 2ºa
 
Marcas de-literariedad
Marcas de-literariedadMarcas de-literariedad
Marcas de-literariedad
 
Elementos del análisis del texto poético
Elementos del análisis del texto poéticoElementos del análisis del texto poético
Elementos del análisis del texto poético
 
Literatura
LiteraturaLiteratura
Literatura
 
8° per 1° clase n° 3 figuras literarias o retóricas
8° per 1°  clase n° 3 figuras literarias o retóricas8° per 1°  clase n° 3 figuras literarias o retóricas
8° per 1° clase n° 3 figuras literarias o retóricas
 
Ana, liz, jaz.
Ana, liz, jaz.Ana, liz, jaz.
Ana, liz, jaz.
 
La poesia. Lcdo. José Torres
La poesia. Lcdo. José TorresLa poesia. Lcdo. José Torres
La poesia. Lcdo. José Torres
 

Destacado

Función emotiva
Función emotivaFunción emotiva
Función emotiva
jhony Marquez
 
5b función poética
5b función poética5b función poética
5b función poética
Aileé Salazar Barrios
 
FUNCION REFERENCIAL
FUNCION REFERENCIALFUNCION REFERENCIAL
FUNCION REFERENCIAL
Bella Cherem
 
Funcion metalinguistica
Funcion metalinguisticaFuncion metalinguistica
Funcion metalinguistica
Mari Rodriguez
 
5b función metalingüística
5b función metalingüística5b función metalingüística
5b función metalingüística
Aileé Salazar Barrios
 
Funciones Ejemplos
Funciones EjemplosFunciones Ejemplos
Funciones Ejemplos
PROFESORA ROCIO
 
Funcion poetica
Funcion poeticaFuncion poetica
Funcion poetica
Mtra. Zoraida Gpe. Mtz
 
Funciones Del Lenguaje
Funciones Del LenguajeFunciones Del Lenguaje
Funciones Del Lenguaje
Luis Palomino
 
5b función referencial
5b función referencial5b función referencial
5b función referencial
Aileé Salazar Barrios
 
Sujeto lirico
Sujeto liricoSujeto lirico
Sujeto lirico
jhony Marquez
 
Elementos comunicativos de las obras líricas
Elementos comunicativos de las obras líricasElementos comunicativos de las obras líricas
Elementos comunicativos de las obras líricas
Kassandra Alfaro
 
La comunicación y funciones del lenguaje
La comunicación y funciones del lenguajeLa comunicación y funciones del lenguaje
La comunicación y funciones del lenguaje
orientalenguayliteratura
 
FUNCIONES DEL LENGUAJE
FUNCIONES DEL LENGUAJEFUNCIONES DEL LENGUAJE
FUNCIONES DEL LENGUAJE
kolme
 
Las funciones del lenguaje.
Las funciones del lenguaje. Las funciones del lenguaje.
Las funciones del lenguaje.
Maru D. B.
 
5B IESO Función Fática
5B IESO Función Fática5B IESO Función Fática
5B IESO Función Fática
Aileé Salazar Barrios
 
Tema 1 elementos comunicativos de una obra lírica de la literatura universal
Tema 1 elementos comunicativos de una obra lírica de la literatura universalTema 1 elementos comunicativos de una obra lírica de la literatura universal
Tema 1 elementos comunicativos de una obra lírica de la literatura universal
La Fenech
 
Función apelativa
Función apelativaFunción apelativa
Función apelativa
albertsori
 
5b función expresiva emotiva
5b función expresiva emotiva5b función expresiva emotiva
5b función expresiva emotiva
Aileé Salazar Barrios
 
ELEMENTOS COMUNICATIVOS EN LOS CONTEXTOS DE PRODUCCION Y RECEPCIÓN:DESTINATAR...
ELEMENTOS COMUNICATIVOS EN LOS CONTEXTOS DE PRODUCCION Y RECEPCIÓN:DESTINATAR...ELEMENTOS COMUNICATIVOS EN LOS CONTEXTOS DE PRODUCCION Y RECEPCIÓN:DESTINATAR...
ELEMENTOS COMUNICATIVOS EN LOS CONTEXTOS DE PRODUCCION Y RECEPCIÓN:DESTINATAR...
Carolina Escobar
 
Funciones de la lengua
Funciones de la lenguaFunciones de la lengua
Funciones de la lengua
José Carlos Barceló Fernández
 

Destacado (20)

Función emotiva
Función emotivaFunción emotiva
Función emotiva
 
5b función poética
5b función poética5b función poética
5b función poética
 
FUNCION REFERENCIAL
FUNCION REFERENCIALFUNCION REFERENCIAL
FUNCION REFERENCIAL
 
Funcion metalinguistica
Funcion metalinguisticaFuncion metalinguistica
Funcion metalinguistica
 
5b función metalingüística
5b función metalingüística5b función metalingüística
5b función metalingüística
 
Funciones Ejemplos
Funciones EjemplosFunciones Ejemplos
Funciones Ejemplos
 
Funcion poetica
Funcion poeticaFuncion poetica
Funcion poetica
 
Funciones Del Lenguaje
Funciones Del LenguajeFunciones Del Lenguaje
Funciones Del Lenguaje
 
5b función referencial
5b función referencial5b función referencial
5b función referencial
 
Sujeto lirico
Sujeto liricoSujeto lirico
Sujeto lirico
 
Elementos comunicativos de las obras líricas
Elementos comunicativos de las obras líricasElementos comunicativos de las obras líricas
Elementos comunicativos de las obras líricas
 
La comunicación y funciones del lenguaje
La comunicación y funciones del lenguajeLa comunicación y funciones del lenguaje
La comunicación y funciones del lenguaje
 
FUNCIONES DEL LENGUAJE
FUNCIONES DEL LENGUAJEFUNCIONES DEL LENGUAJE
FUNCIONES DEL LENGUAJE
 
Las funciones del lenguaje.
Las funciones del lenguaje. Las funciones del lenguaje.
Las funciones del lenguaje.
 
5B IESO Función Fática
5B IESO Función Fática5B IESO Función Fática
5B IESO Función Fática
 
Tema 1 elementos comunicativos de una obra lírica de la literatura universal
Tema 1 elementos comunicativos de una obra lírica de la literatura universalTema 1 elementos comunicativos de una obra lírica de la literatura universal
Tema 1 elementos comunicativos de una obra lírica de la literatura universal
 
Función apelativa
Función apelativaFunción apelativa
Función apelativa
 
5b función expresiva emotiva
5b función expresiva emotiva5b función expresiva emotiva
5b función expresiva emotiva
 
ELEMENTOS COMUNICATIVOS EN LOS CONTEXTOS DE PRODUCCION Y RECEPCIÓN:DESTINATAR...
ELEMENTOS COMUNICATIVOS EN LOS CONTEXTOS DE PRODUCCION Y RECEPCIÓN:DESTINATAR...ELEMENTOS COMUNICATIVOS EN LOS CONTEXTOS DE PRODUCCION Y RECEPCIÓN:DESTINATAR...
ELEMENTOS COMUNICATIVOS EN LOS CONTEXTOS DE PRODUCCION Y RECEPCIÓN:DESTINATAR...
 
Funciones de la lengua
Funciones de la lenguaFunciones de la lengua
Funciones de la lengua
 

Similar a Función poética

Diapositivas juana ibarbourou-diapositivas alicia
Diapositivas juana ibarbourou-diapositivas aliciaDiapositivas juana ibarbourou-diapositivas alicia
Diapositivas juana ibarbourou-diapositivas alicia
Beverly Vargas Ibarra
 
Texto poetico quinto
Texto poetico quintoTexto poetico quinto
Texto poetico quinto
Escuela Santa Catalina de Siena
 
Reseña de "Perfil de poetas y escritores"
Reseña de "Perfil de poetas y escritores" Reseña de "Perfil de poetas y escritores"
Reseña de "Perfil de poetas y escritores"
EdicionesDauro
 
Reporte de lite
Reporte de liteReporte de lite
Reporte de lite
ervin.15382
 
Reporte de lite
Reporte de liteReporte de lite
Reporte de lite
ervin.15382
 
Reporte de lite
Reporte de liteReporte de lite
Reporte de lite
ervin.15382
 
Presentación completa sobre el tema 10 lírica y épica
Presentación completa sobre el tema 10 lírica y épicaPresentación completa sobre el tema 10 lírica y épica
Presentación completa sobre el tema 10 lírica y épica
jsaboritbasanta
 
Presentación lectura castellano
Presentación lectura castellanoPresentación lectura castellano
Presentación lectura castellano
danitejada12esg
 
El romance lenguanje 2
El romance lenguanje 2El romance lenguanje 2
El romance lenguanje 2
Vanessa Baquerizo Nieto
 
Lengua wfkefk
Lengua wfkefkLengua wfkefk
Lengua wfkefk
andercores
 
poemas jose asuncion silva
poemas jose asuncion silvapoemas jose asuncion silva
poemas jose asuncion silva
jano
 
La generación del 27
La generación del 27La generación del 27
La generación del 27
victoriamartos
 
Poesia y poema
Poesia y poemaPoesia y poema
Poesia y poema
LUIS EDUARDO ZARATE
 
Anny lopez
Anny lopezAnny lopez
Anny lopez
Sheranny
 
Anny lopez
Anny lopezAnny lopez
Anny lopez
Sheranny
 
Planeacion decimo lengua primer periodo
Planeacion decimo lengua primer periodoPlaneacion decimo lengua primer periodo
Planeacion decimo lengua primer periodo
kellygome1108
 
Lorca
LorcaLorca
Generos literarios
Generos literariosGeneros literarios
Generos literarios
Mtra. Zoraida Gpe. Mtz
 
Tríptico Encuentro Literario Enrique García-Máiquez
Tríptico Encuentro Literario Enrique García-MáiquezTríptico Encuentro Literario Enrique García-Máiquez
Tríptico Encuentro Literario Enrique García-Máiquez
Biblioteca Escolar Juan Leiva
 
Expo lirica medieval
Expo lirica medievalExpo lirica medieval
Expo lirica medieval
Bmelinamm
 

Similar a Función poética (20)

Diapositivas juana ibarbourou-diapositivas alicia
Diapositivas juana ibarbourou-diapositivas aliciaDiapositivas juana ibarbourou-diapositivas alicia
Diapositivas juana ibarbourou-diapositivas alicia
 
Texto poetico quinto
Texto poetico quintoTexto poetico quinto
Texto poetico quinto
 
Reseña de "Perfil de poetas y escritores"
Reseña de "Perfil de poetas y escritores" Reseña de "Perfil de poetas y escritores"
Reseña de "Perfil de poetas y escritores"
 
Reporte de lite
Reporte de liteReporte de lite
Reporte de lite
 
Reporte de lite
Reporte de liteReporte de lite
Reporte de lite
 
Reporte de lite
Reporte de liteReporte de lite
Reporte de lite
 
Presentación completa sobre el tema 10 lírica y épica
Presentación completa sobre el tema 10 lírica y épicaPresentación completa sobre el tema 10 lírica y épica
Presentación completa sobre el tema 10 lírica y épica
 
Presentación lectura castellano
Presentación lectura castellanoPresentación lectura castellano
Presentación lectura castellano
 
El romance lenguanje 2
El romance lenguanje 2El romance lenguanje 2
El romance lenguanje 2
 
Lengua wfkefk
Lengua wfkefkLengua wfkefk
Lengua wfkefk
 
poemas jose asuncion silva
poemas jose asuncion silvapoemas jose asuncion silva
poemas jose asuncion silva
 
La generación del 27
La generación del 27La generación del 27
La generación del 27
 
Poesia y poema
Poesia y poemaPoesia y poema
Poesia y poema
 
Anny lopez
Anny lopezAnny lopez
Anny lopez
 
Anny lopez
Anny lopezAnny lopez
Anny lopez
 
Planeacion decimo lengua primer periodo
Planeacion decimo lengua primer periodoPlaneacion decimo lengua primer periodo
Planeacion decimo lengua primer periodo
 
Lorca
LorcaLorca
Lorca
 
Generos literarios
Generos literariosGeneros literarios
Generos literarios
 
Tríptico Encuentro Literario Enrique García-Máiquez
Tríptico Encuentro Literario Enrique García-MáiquezTríptico Encuentro Literario Enrique García-Máiquez
Tríptico Encuentro Literario Enrique García-Máiquez
 
Expo lirica medieval
Expo lirica medievalExpo lirica medieval
Expo lirica medieval
 

Más de jhony Marquez

Historieta de alan daniel trujillo sanchez
Historieta de alan daniel trujillo sanchezHistorieta de alan daniel trujillo sanchez
Historieta de alan daniel trujillo sanchez
jhony Marquez
 
Estrofa
EstrofaEstrofa
Estrofa
jhony Marquez
 
Lírica
LíricaLírica
Lírica
jhony Marquez
 
Historieta 1
Historieta 1Historieta 1
Historieta 1
jhony Marquez
 
La rima
La rimaLa rima
La rima
jhony Marquez
 
La rima
La rimaLa rima
La rima
jhony Marquez
 
Linea
LineaLinea
Historieta
HistorietaHistorieta
Historieta
jhony Marquez
 
Historiata
HistoriataHistoriata
Historiata
jhony Marquez
 
Textos liricos
Textos liricosTextos liricos
Textos liricos
jhony Marquez
 

Más de jhony Marquez (10)

Historieta de alan daniel trujillo sanchez
Historieta de alan daniel trujillo sanchezHistorieta de alan daniel trujillo sanchez
Historieta de alan daniel trujillo sanchez
 
Estrofa
EstrofaEstrofa
Estrofa
 
Lírica
LíricaLírica
Lírica
 
Historieta 1
Historieta 1Historieta 1
Historieta 1
 
La rima
La rimaLa rima
La rima
 
La rima
La rimaLa rima
La rima
 
Linea
LineaLinea
Linea
 
Historieta
HistorietaHistorieta
Historieta
 
Historiata
HistoriataHistoriata
Historiata
 
Textos liricos
Textos liricosTextos liricos
Textos liricos
 

Función poética

  • 1. Escuela de Ciencias Contables y Administrativas. Equipo: Rojo Tema: Función Poética Integrantes: Juan Carlos Hernández Márquez Miguel Ángel Camarillo Muñiz Michelle Alejandra Farías Galván.
  • 2. Función poética  del lenguaje  es el término con el que el lingüista Román Jakobson designó en 1959, en el contexto de su explicación de cuáles son los factores involucrados en la comunicación verbal, la cualidad que tienen aquellos mensajes lingüísticos cuando se orientan de forma relevante, pero no única, hacia su misma forma. En este sentido, la «función poética» sería la función característica de la lengua literaria, en la que el factor  dominante  es la propia forma del mensaje.
  • 3. La función poética simplemente nos sirve para poder hablar o escribir en verso, la cual no es normalmente usada y no es muy común escucharla.
  • 4. La hacen las poetas con el don para usar este arte, lo expresan en textos, en forma de rima, hablándolo o escribiendolo para transmitirlo hacia los lectores amantes de este apartado lirico.
  • 5. LA FLOR DEL AIRE Yo la encontré por mi destino,  de pie a mitad de la pradera,  gobernadora del que pase,  del que le hable y que la vea. Y ella me dijo: "Sube al monte.  Yo nunca dejo la pradera,  y me cortas las flores blancas  como nieves, duras y tiernas." Me subí a la ácida montaña,  busqué las flores donde albean,  entre las rocas existiendo  medio dormidas y despiertas. Cuando bajé, con carga mía,  la hallé a mitad de la pradera,  y fui cubriéndola frenética,  con un torrente de azucenas. Y sin mirarse la blancura,  ella me dijo: "Tú acarrea  ahora sólo flores rojas.  Yo no puedo pasar la pradera." Trepe las penas con el venado,  y busqué flores de demencia,  las que rojean y parecen  que de rojez vivan y mueran.   Autora: Gabriela Mistral