SlideShare una empresa de Scribd logo
Se utiliza para trabajar con rangos dinámicos.
DESREF: es una función que pertenece a la categoría de búsqueda y referencia y se encarga de referenciar un
rango delimitado de una hoja de Excel, especificando el número de filas y columnas, sus argumentos son Ref,
fila inicial, columna inicial, fila final y columna final.
Realice la siguiente tabla en excel
enero $ 4.900.000
febrero $ 6.700.000
marzo $ 5.600.000
abril $ 1.200.000
mayo $ 1.200.044
junio $ 2.390.000
julio $ 1.278.000
agosto $ 2.376.500
septiembre $ 1.000.000
octubre $ 1.349.000
noviembre $ 1.300.000
diciembre $ 1.299.933
Mes
5
SUMA
Esta tabla hace referencia a las ventas de una papelería durante el año 2018.
La intención del ejercicio es el siguiente: en la celda B14 se debe colocar un número entre 1 y 12, que
corresponde al consecutivo de los meses, quiere decir hacer la sumatoria desde el mes 1 hasta el mes que allí
se digita.
En la celda B15se halla la sumatoria que va desde el mes 1 hasta el mes digitado allí, para realizar esto se
utiliza la función DESREF.
SE SOLICITA LA SUMA DE LAS VENTAS REALIZADAS EN LOS 4 PRIMEROS MESES DEL AÑO
Ref. : Punto de partida
Filas: se debe colocar 0 porque empieza a sumar desde el primer mes
Columnas: se coloca 0 porque se van a sumar datos de una sola columna
ALTO: se refiere hasta el número de filas que se va a sumar, en este caso es el valor digitado en la columna B14,
Ancho: se coloca siempre 1, cuando se van a sumar datos de una sola columna.
Como se va a realizar una suma, se deben anidar las formulas suma y desref.
Seria de la siguiente manera:
=SUMA(DESREF(B1;0;0;B14;1))
El resultado que nos arroja la fórmula es la suma de las ventas realizadas desde el mes de enero hasta el mes
de mayo.
Ahora se puede crea una lista desplegable utilizando los meses del año.
AHORA SIMPLEMENTE SELECCIONAREMOS DE LA LISTA EL MES, SIN NECESIDAD DE DIGITAR CON NUMEROS.
Pero al utilizar esto nos arrojara un error.
El error se presenta debido a que el alto de la columna se ha declarado como un texto y no como un numero
entero, para evitar este error se debe realizar anidación de la función SUMA Y DESREF, con la función COINCIDIR.
COINCIDIR es una función que pertenece a la categoría de búsqueda y referencia y devuelve la posición (un
numero) de un elemento en una matriz o vector. Ej, sabemos que el mes de junio corresponde al número 6..
Para editar la formula suma, nos ubicamos en la celda B15 y presionamos SHIFT + F3, para que aparezca la
función principal de la formula suma. En el primer argumento de la función suma, aparecen los argumentos de
la función DESREF, para que aparezca el asistente de esta función, proceda a borrar el número B14 del
argumento Alto y digite allí la palabra de la función COINCIDIR, allí de clic en insertar función para que muestre
los parámetros de la función coincidir.
Los parámetros de la función coincidir son:
Valor buscado: B14, que es el mes que seleccionamos de la lista desplegable.
Matriz. Hace referencia a la lista de meses creado, recuerde que para seleccionar la lista presionamos F3 para
que sea visible la lista de meses
Tipo de coincidencia es 0 para que el valor arrojado sea exacto.
La fórmula será la siguiente
=SUMA(DESREF(B1;0;0;(COINCIDIR(B14;MESES;0))))
Construya un esquema para hallar el valor cancelado por concepto de matrícula de semestre de un
estudiante que ha cursado un programa de pregrado como medicina que consta de 12 semestres y el
cuál ya se ha graduado.
Ejercicio

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Western classical art traditions.pptx
Western classical art traditions.pptxWestern classical art traditions.pptx
Western classical art traditions.pptx
DenMarkTuazonRaola2
 
Lesson 1. Introduction to social science with natural sciences and humanities
Lesson 1. Introduction to social science with natural sciences and humanitiesLesson 1. Introduction to social science with natural sciences and humanities
Lesson 1. Introduction to social science with natural sciences and humanities
KokoStevan
 
Online Safety, Security, Ethics, and Etiquette (Part 2)
Online Safety, Security, Ethics, and Etiquette (Part 2)Online Safety, Security, Ethics, and Etiquette (Part 2)
Online Safety, Security, Ethics, and Etiquette (Part 2)
Maria Eloisa Blanza
 
Active recreation
Active recreationActive recreation
Active recreation
LEAHDIONISIO2
 
The Human-Environment Relationship: Key Concepts and Models
The Human-Environment Relationship: Key Concepts and ModelsThe Human-Environment Relationship: Key Concepts and Models
The Human-Environment Relationship: Key Concepts and Models
Steve Zavestoski
 
Arts of the Renaissance Period
Arts of the Renaissance PeriodArts of the Renaissance Period
Arts of the Renaissance Period
Zimayacatch
 
E-Tech L7 Online Platforms for ICT Content Development.pptx
E-Tech L7 Online Platforms for ICT Content Development.pptxE-Tech L7 Online Platforms for ICT Content Development.pptx
E-Tech L7 Online Platforms for ICT Content Development.pptx
Leah Condina
 
Street dance
Street danceStreet dance
Street dance
Anuel Adu-nsiah
 
Diss lesson-3-introducing-geography-and-history
Diss lesson-3-introducing-geography-and-historyDiss lesson-3-introducing-geography-and-history
Diss lesson-3-introducing-geography-and-history
Maryjoydailo
 
Knowing Oneself
Knowing OneselfKnowing Oneself
Knowing Oneself
joe lovidice
 
Arts 10 learning material
Arts 10  learning materialArts 10  learning material
Arts 10 learning materialWalter Colega
 
Social dance
Social danceSocial dance
Social dance
Al-lyn Vocal
 
Codes and Convention
Codes and ConventionCodes and Convention
Codes and Convention
Ken Du
 
Minimalism
MinimalismMinimalism
Minimalism
Greg A.
 
Social Science Disciplines; Inquiry, Methods of Research and History
Social Science Disciplines; Inquiry, Methods of Research and HistorySocial Science Disciplines; Inquiry, Methods of Research and History
Social Science Disciplines; Inquiry, Methods of Research and History
Angelo Delossantos
 
Media and Information Literacy (MIL) - 5. Media and Information Sources
Media and Information Literacy (MIL) - 5. Media and Information SourcesMedia and Information Literacy (MIL) - 5. Media and Information Sources
Media and Information Literacy (MIL) - 5. Media and Information Sources
Arniel Ping
 
Rational choice
Rational choiceRational choice
Rational choice
AngelPasion2
 
Intentional injuries
Intentional injuriesIntentional injuries
Intentional injuries
euannbaguio
 
Media Literacy, Information Literacy, and Technology Literacy.pptx
Media Literacy, Information Literacy, and Technology Literacy.pptxMedia Literacy, Information Literacy, and Technology Literacy.pptx
Media Literacy, Information Literacy, and Technology Literacy.pptx
APRILPINEDA3
 
Global health2
Global health2Global health2
Global health2
Jake Pocz
 

La actualidad más candente (20)

Western classical art traditions.pptx
Western classical art traditions.pptxWestern classical art traditions.pptx
Western classical art traditions.pptx
 
Lesson 1. Introduction to social science with natural sciences and humanities
Lesson 1. Introduction to social science with natural sciences and humanitiesLesson 1. Introduction to social science with natural sciences and humanities
Lesson 1. Introduction to social science with natural sciences and humanities
 
Online Safety, Security, Ethics, and Etiquette (Part 2)
Online Safety, Security, Ethics, and Etiquette (Part 2)Online Safety, Security, Ethics, and Etiquette (Part 2)
Online Safety, Security, Ethics, and Etiquette (Part 2)
 
Active recreation
Active recreationActive recreation
Active recreation
 
The Human-Environment Relationship: Key Concepts and Models
The Human-Environment Relationship: Key Concepts and ModelsThe Human-Environment Relationship: Key Concepts and Models
The Human-Environment Relationship: Key Concepts and Models
 
Arts of the Renaissance Period
Arts of the Renaissance PeriodArts of the Renaissance Period
Arts of the Renaissance Period
 
E-Tech L7 Online Platforms for ICT Content Development.pptx
E-Tech L7 Online Platforms for ICT Content Development.pptxE-Tech L7 Online Platforms for ICT Content Development.pptx
E-Tech L7 Online Platforms for ICT Content Development.pptx
 
Street dance
Street danceStreet dance
Street dance
 
Diss lesson-3-introducing-geography-and-history
Diss lesson-3-introducing-geography-and-historyDiss lesson-3-introducing-geography-and-history
Diss lesson-3-introducing-geography-and-history
 
Knowing Oneself
Knowing OneselfKnowing Oneself
Knowing Oneself
 
Arts 10 learning material
Arts 10  learning materialArts 10  learning material
Arts 10 learning material
 
Social dance
Social danceSocial dance
Social dance
 
Codes and Convention
Codes and ConventionCodes and Convention
Codes and Convention
 
Minimalism
MinimalismMinimalism
Minimalism
 
Social Science Disciplines; Inquiry, Methods of Research and History
Social Science Disciplines; Inquiry, Methods of Research and HistorySocial Science Disciplines; Inquiry, Methods of Research and History
Social Science Disciplines; Inquiry, Methods of Research and History
 
Media and Information Literacy (MIL) - 5. Media and Information Sources
Media and Information Literacy (MIL) - 5. Media and Information SourcesMedia and Information Literacy (MIL) - 5. Media and Information Sources
Media and Information Literacy (MIL) - 5. Media and Information Sources
 
Rational choice
Rational choiceRational choice
Rational choice
 
Intentional injuries
Intentional injuriesIntentional injuries
Intentional injuries
 
Media Literacy, Information Literacy, and Technology Literacy.pptx
Media Literacy, Information Literacy, and Technology Literacy.pptxMedia Literacy, Information Literacy, and Technology Literacy.pptx
Media Literacy, Information Literacy, and Technology Literacy.pptx
 
Global health2
Global health2Global health2
Global health2
 

Similar a Funcion desref y coincidir

Funcion desref y coincidir
Funcion desref y  coincidirFuncion desref y  coincidir
Funcion desref y coincidirMacepla822
 
Listar datos
Listar datosListar datos
Listar datos
jrgt_10
 
Trabajando con excel - soptecis
Trabajando con excel - soptecisTrabajando con excel - soptecis
Trabajando con excel - soptecisEdith Ozuna
 
Unidad ii
Unidad iiUnidad ii
Unidad ii
roza9907
 
Excel 1er año (1)
Excel 1er año (1)Excel 1er año (1)
Excel 1er año (1)danaleon15
 
Excel 1er año (1)
Excel 1er año (1)Excel 1er año (1)
Excel 1er año (1)danaleon15
 
Microsoft Exel
Microsoft Exel Microsoft Exel
Microsoft Exel
Anahí Pérez
 
EXCEL (FUNCIONES Y FORMULAS)
EXCEL (FUNCIONES Y FORMULAS)EXCEL (FUNCIONES Y FORMULAS)
EXCEL (FUNCIONES Y FORMULAS)
mariaestrada96
 
GC-F-004_FORMULAS Y FUNCIONES.pptx
GC-F-004_FORMULAS Y FUNCIONES.pptxGC-F-004_FORMULAS Y FUNCIONES.pptx
GC-F-004_FORMULAS Y FUNCIONES.pptx
ElianaYinethLozanoTr
 
Funciones de excel
Funciones de excelFunciones de excel
Funciones de excel
DanielMamani39
 
Excel grupo 8
Excel grupo 8Excel grupo 8
Excel grupo 8
Joselyn Pamela Chuya
 
grupo 8
grupo 8grupo 8
grupo 8
jekemajo1989
 
EXCEL - GRUPO#8
EXCEL - GRUPO#8EXCEL - GRUPO#8
EXCEL - GRUPO#8
JEANINE FAJARDO LAPO
 
Excel grupo 8
Excel grupo 8Excel grupo 8
Excel grupo 8
Ana Araujo
 
GRUPO - 8
GRUPO  - 8GRUPO  - 8
GRUPO - 8
aimeleon6
 
Excel grupo 8
Excel grupo 8Excel grupo 8
Excel grupo 8
enaj84
 
EXCEL GRUPO 8
EXCEL GRUPO 8EXCEL GRUPO 8
EXCEL GRUPO 8
Dayana Mora
 
Excel grupo 8
Excel grupo 8Excel grupo 8
Excel grupo 8
kimberly coronel
 

Similar a Funcion desref y coincidir (20)

Funcion desref y coincidir
Funcion desref y  coincidirFuncion desref y  coincidir
Funcion desref y coincidir
 
Listar datos
Listar datosListar datos
Listar datos
 
Trabajando con excel - soptecis
Trabajando con excel - soptecisTrabajando con excel - soptecis
Trabajando con excel - soptecis
 
Unidad ii
Unidad iiUnidad ii
Unidad ii
 
Unidad ii
Unidad iiUnidad ii
Unidad ii
 
Excel 1er año (1)
Excel 1er año (1)Excel 1er año (1)
Excel 1er año (1)
 
Excel 1er año (1)
Excel 1er año (1)Excel 1er año (1)
Excel 1er año (1)
 
Microsoft Exel
Microsoft Exel Microsoft Exel
Microsoft Exel
 
EXCEL (FUNCIONES Y FORMULAS)
EXCEL (FUNCIONES Y FORMULAS)EXCEL (FUNCIONES Y FORMULAS)
EXCEL (FUNCIONES Y FORMULAS)
 
GC-F-004_FORMULAS Y FUNCIONES.pptx
GC-F-004_FORMULAS Y FUNCIONES.pptxGC-F-004_FORMULAS Y FUNCIONES.pptx
GC-F-004_FORMULAS Y FUNCIONES.pptx
 
Funciones de excel
Funciones de excelFunciones de excel
Funciones de excel
 
Excel
ExcelExcel
Excel
 
Excel grupo 8
Excel grupo 8Excel grupo 8
Excel grupo 8
 
grupo 8
grupo 8grupo 8
grupo 8
 
EXCEL - GRUPO#8
EXCEL - GRUPO#8EXCEL - GRUPO#8
EXCEL - GRUPO#8
 
Excel grupo 8
Excel grupo 8Excel grupo 8
Excel grupo 8
 
GRUPO - 8
GRUPO  - 8GRUPO  - 8
GRUPO - 8
 
Excel grupo 8
Excel grupo 8Excel grupo 8
Excel grupo 8
 
EXCEL GRUPO 8
EXCEL GRUPO 8EXCEL GRUPO 8
EXCEL GRUPO 8
 
Excel grupo 8
Excel grupo 8Excel grupo 8
Excel grupo 8
 

Más de María C. Plata

Modulo paginas
Modulo paginasModulo paginas
Modulo paginas
María C. Plata
 
Modulo introduccion 2020 I TEMA
Modulo introduccion 2020 I TEMAModulo introduccion 2020 I TEMA
Modulo introduccion 2020 I TEMA
María C. Plata
 
Guia 4 matrices
Guia 4 matricesGuia 4 matrices
Guia 4 matrices
María C. Plata
 
Guia 4 cts
Guia 4 ctsGuia 4 cts
Guia 4 cts
María C. Plata
 
Guia 5
Guia 5Guia 5
Guia de ludopatia
Guia de ludopatiaGuia de ludopatia
Guia de ludopatia
María C. Plata
 
Repaso de semestral de informatica
Repaso de semestral de informaticaRepaso de semestral de informatica
Repaso de semestral de informatica
María C. Plata
 
Especialidad 11
Especialidad 11Especialidad 11
Especialidad 11
María C. Plata
 
Programacion semestral
Programacion semestralProgramacion semestral
Programacion semestral
María C. Plata
 
Guia 3 programacion condicionales
Guia 3 programacion condicionalesGuia 3 programacion condicionales
Guia 3 programacion condicionales
María C. Plata
 
Formato factura de venta
Formato factura de ventaFormato factura de venta
Formato factura de venta
María C. Plata
 
Esquema de nomina
Esquema de nominaEsquema de nomina
Esquema de nomina
María C. Plata
 
Formato de factura de compra
Formato de factura de compraFormato de factura de compra
Formato de factura de compra
María C. Plata
 
Guia de direccionamiento IP
Guia de  direccionamiento IPGuia de  direccionamiento IP
Guia de direccionamiento IP
María C. Plata
 
Guia de formularios en html
Guia de formularios en htmlGuia de formularios en html
Guia de formularios en html
María C. Plata
 
Guia 1 y 2 paginas web 11 (modulo)
Guia 1 y 2 paginas web 11 (modulo)Guia 1 y 2 paginas web 11 (modulo)
Guia 1 y 2 paginas web 11 (modulo)
María C. Plata
 
Modulo introduccion
Modulo introduccionModulo introduccion
Modulo introduccion
María C. Plata
 
Guia 2 periodo
Guia 2 periodoGuia 2 periodo
Guia 2 periodo
María C. Plata
 
Guia 1 periodo modulo informatica 10
Guia 1 periodo modulo informatica 10Guia 1 periodo modulo informatica 10
Guia 1 periodo modulo informatica 10
María C. Plata
 
Guia 07 informatica forense
Guia 07 informatica forenseGuia 07 informatica forense
Guia 07 informatica forense
María C. Plata
 

Más de María C. Plata (20)

Modulo paginas
Modulo paginasModulo paginas
Modulo paginas
 
Modulo introduccion 2020 I TEMA
Modulo introduccion 2020 I TEMAModulo introduccion 2020 I TEMA
Modulo introduccion 2020 I TEMA
 
Guia 4 matrices
Guia 4 matricesGuia 4 matrices
Guia 4 matrices
 
Guia 4 cts
Guia 4 ctsGuia 4 cts
Guia 4 cts
 
Guia 5
Guia 5Guia 5
Guia 5
 
Guia de ludopatia
Guia de ludopatiaGuia de ludopatia
Guia de ludopatia
 
Repaso de semestral de informatica
Repaso de semestral de informaticaRepaso de semestral de informatica
Repaso de semestral de informatica
 
Especialidad 11
Especialidad 11Especialidad 11
Especialidad 11
 
Programacion semestral
Programacion semestralProgramacion semestral
Programacion semestral
 
Guia 3 programacion condicionales
Guia 3 programacion condicionalesGuia 3 programacion condicionales
Guia 3 programacion condicionales
 
Formato factura de venta
Formato factura de ventaFormato factura de venta
Formato factura de venta
 
Esquema de nomina
Esquema de nominaEsquema de nomina
Esquema de nomina
 
Formato de factura de compra
Formato de factura de compraFormato de factura de compra
Formato de factura de compra
 
Guia de direccionamiento IP
Guia de  direccionamiento IPGuia de  direccionamiento IP
Guia de direccionamiento IP
 
Guia de formularios en html
Guia de formularios en htmlGuia de formularios en html
Guia de formularios en html
 
Guia 1 y 2 paginas web 11 (modulo)
Guia 1 y 2 paginas web 11 (modulo)Guia 1 y 2 paginas web 11 (modulo)
Guia 1 y 2 paginas web 11 (modulo)
 
Modulo introduccion
Modulo introduccionModulo introduccion
Modulo introduccion
 
Guia 2 periodo
Guia 2 periodoGuia 2 periodo
Guia 2 periodo
 
Guia 1 periodo modulo informatica 10
Guia 1 periodo modulo informatica 10Guia 1 periodo modulo informatica 10
Guia 1 periodo modulo informatica 10
 
Guia 07 informatica forense
Guia 07 informatica forenseGuia 07 informatica forense
Guia 07 informatica forense
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

Funcion desref y coincidir

  • 1. Se utiliza para trabajar con rangos dinámicos. DESREF: es una función que pertenece a la categoría de búsqueda y referencia y se encarga de referenciar un rango delimitado de una hoja de Excel, especificando el número de filas y columnas, sus argumentos son Ref, fila inicial, columna inicial, fila final y columna final. Realice la siguiente tabla en excel enero $ 4.900.000 febrero $ 6.700.000 marzo $ 5.600.000 abril $ 1.200.000 mayo $ 1.200.044 junio $ 2.390.000 julio $ 1.278.000 agosto $ 2.376.500 septiembre $ 1.000.000 octubre $ 1.349.000 noviembre $ 1.300.000 diciembre $ 1.299.933 Mes 5 SUMA Esta tabla hace referencia a las ventas de una papelería durante el año 2018. La intención del ejercicio es el siguiente: en la celda B14 se debe colocar un número entre 1 y 12, que corresponde al consecutivo de los meses, quiere decir hacer la sumatoria desde el mes 1 hasta el mes que allí se digita. En la celda B15se halla la sumatoria que va desde el mes 1 hasta el mes digitado allí, para realizar esto se utiliza la función DESREF. SE SOLICITA LA SUMA DE LAS VENTAS REALIZADAS EN LOS 4 PRIMEROS MESES DEL AÑO
  • 2. Ref. : Punto de partida Filas: se debe colocar 0 porque empieza a sumar desde el primer mes Columnas: se coloca 0 porque se van a sumar datos de una sola columna ALTO: se refiere hasta el número de filas que se va a sumar, en este caso es el valor digitado en la columna B14, Ancho: se coloca siempre 1, cuando se van a sumar datos de una sola columna. Como se va a realizar una suma, se deben anidar las formulas suma y desref. Seria de la siguiente manera: =SUMA(DESREF(B1;0;0;B14;1)) El resultado que nos arroja la fórmula es la suma de las ventas realizadas desde el mes de enero hasta el mes de mayo. Ahora se puede crea una lista desplegable utilizando los meses del año.
  • 3. AHORA SIMPLEMENTE SELECCIONAREMOS DE LA LISTA EL MES, SIN NECESIDAD DE DIGITAR CON NUMEROS. Pero al utilizar esto nos arrojara un error. El error se presenta debido a que el alto de la columna se ha declarado como un texto y no como un numero entero, para evitar este error se debe realizar anidación de la función SUMA Y DESREF, con la función COINCIDIR. COINCIDIR es una función que pertenece a la categoría de búsqueda y referencia y devuelve la posición (un numero) de un elemento en una matriz o vector. Ej, sabemos que el mes de junio corresponde al número 6.. Para editar la formula suma, nos ubicamos en la celda B15 y presionamos SHIFT + F3, para que aparezca la función principal de la formula suma. En el primer argumento de la función suma, aparecen los argumentos de la función DESREF, para que aparezca el asistente de esta función, proceda a borrar el número B14 del argumento Alto y digite allí la palabra de la función COINCIDIR, allí de clic en insertar función para que muestre los parámetros de la función coincidir. Los parámetros de la función coincidir son: Valor buscado: B14, que es el mes que seleccionamos de la lista desplegable. Matriz. Hace referencia a la lista de meses creado, recuerde que para seleccionar la lista presionamos F3 para que sea visible la lista de meses Tipo de coincidencia es 0 para que el valor arrojado sea exacto.
  • 4. La fórmula será la siguiente =SUMA(DESREF(B1;0;0;(COINCIDIR(B14;MESES;0)))) Construya un esquema para hallar el valor cancelado por concepto de matrícula de semestre de un estudiante que ha cursado un programa de pregrado como medicina que consta de 12 semestres y el cuál ya se ha graduado. Ejercicio