SlideShare una empresa de Scribd logo
ASIGNATURA:
MORFOFISIOLOGIA
Funcion y localización anatómica de los pares craneales
PRESENTA:
JENNY FERNANDA AVELLANEDA SUÁREZ
DOCENTE:
HERNANDO AUGUSTO CLAVIJO MONTOYA
03 DE MAYO DEL 2018
Pares craneales
Son 12 parejas de nervios que tienen su origen real en diversos núcleos del
tronco del encéfalo y que para llegar a su destino atraviesa diferentes lugares
cercanos, lo que ellos califican como craneales.
Nervio olfativo: Este se encarga persuasivamente de detecta cualquier olor o
simplemente un aroma que tenga precedencia en el mundo exterior. Su función
es establecer y los impulsos olfatorios de la nariz al sistema nervioso central.
Trayectoria: Es recogido por multitud de receptores situados en la mucosa
olfativa de la parte alta de las fosas nasales. Desde aquí las terminaciones
nerviosas atraviesan las láminas cribosas del etmoides y se reúnen en el bulbo
olfatorio de este nervio para continuar hacia atrás hacia el encéfalo cerebral,
destino final de esta sensación.
Nervio óptico: forma parte de la información que se transmite de
manera automatizada por medio de nuestro sistema y este se refleja de manera
intercalada, a través de la información visual. Su función principal es transmitir
las señales eléctricas producidas por una imagen obtenida en la rutina que se
dirige hacia el cerebro.
Trayectoria: La imágenes vistas se recogen en los fotocerreptores que hay en
la retina ocular, desde aquí se inicia esta vía sensitiva con el nervio óptico que
atravesando el agujero óptico camina hacia el cerebro. En el endocraneo se une
con el contrario con el kisama, donde parte de la información que se va a cruzar
al otro lado. A partir de aquí, serán el cinc y yeso ópticas en las que conduzca la
información hasta el cerebro, cuerpo geniculado externo talamico.
Nervio oculomotores: Su función es totalmente motora posee un origen
Aparente y un origen Real. El origen Real consta de dos núcleos donde se
producen las fibras del nervio: Núcleo Motor Principal y el Núcleo Parasimpático
Accesorio.
Trayectoria: Los nervios oculomotores, pares craneales 3,4 y 6, tienen su origen
real en nucleos tronco encefálicos, desde ahí se dirigen hacia adelante
relacionándose con el seno cavernoso lateral a la silla turca y atravesando la
hendidura esfenoidal entra en la órbita para los músculos del ojo, además el
tercer par tiene el cambio oftálmico junto al nervio óptico que se relaciona con la
invasión parasimpática de la musculatura tibial del globo ocular.
Nervio troclear patético: Es el nervio motor rotación del ojo inferolateral, está
encargado de inervar el musculo oblicuo superior ubicado en el ojo, sin embargo
este musculo tiene muchas funciones.
Nervio trigémino: Su función principal es permitir comunicar las vías sensitivas
a través de rostro permitiendo percibir, y sobre todo informar los estados del
rostro y enviar estos mensajes al cerebro de una manera automatizada y
prolongada.
Trayectoria: El nervio trigémino es fundamentalmente el nervio sensitivo de la
cara, emerge del tronco del encéfalo, protuberancia para dirigirse al tanque de
gas donde se encuentran sus cuerpos neuronales y desde ahí se divide en sus
3 ramas. Discurren por el techo de la órbita, atraviesan la hendidura esfenoidal
y reunidas en el nervio oftálmico llevan hasta el ganglio de gasser donde se
encuentran con neuronas sensitivas.
La sensibilidad del medio de la cara además de la arcada dentaria superior, es
recogida por este nervio que recorre el trayecto infraorbitario por el suelo de la
órbita, atraviesa la fosa pterigopalatina después el agujero redondo mayor y
llega hasta el ganglio de gasa donde se encuentran sus neuronas sensitivas. La
sensibilidad del tercio inferior de la cara además de la arcada dentaria inferior es
recogida por este nervio que recorre el trayecto dentario inferior mandibular en
el espacio infra temporal. Después atravesando el agujero oval llega hasta el
ganglio de gassa donde asientan las neuronas sensitivas, finalmente este nervio
aprecia la raíz motora del trigémino
Nervio abductor: Es un nervio exclusivamente motor destinado al musculo del
recto interno del ojo este junto con el 3 y el 4 par, controlan movimientos del ojo.
Nervio facial: El nervio facial permite colaborar e interpretar diferentes funciones
que le indicamos a nuestro cerebro, por medio de señales eléctricas las cuales
conducen y están alojadas en los nervios que ayudan a transmitir la información
proporcionada.
Trayectoria: Este nervio discurre por el conducto auditivo interno, se introduce
en el acueducto del Falopio, situándose primero en el caracol o vestíbulo, aquí
se sitúa el ganglio geniculado, después hacia atrás discurre sobre la ventana
oval y bajo el conducto semicircular externo, finalmente desciende por detrás de
la caja del tímpano emite algunas ramas sensitiva y motora y sale del cráneo por
el agujero estilo mastoideo, fuera se distribuye por la musculatura mímica de la
cara.
Nervio Acústico: El nervio auditivo es la proliferación de información a través
de los sonidos egresados del ambiente exterior. Permite entonar información
procesada a través de los sonidos y esa es su principal función. Para nuestro
cuerpo es importante en lazar información procesada, que resulta procedente de
contenido que va dirigido hacia el cerebro y estimula la propagación de
instrucciones.
Trayectoria: Este nervio es exclusivamente sensitivo y recoge la sensación
auditiva desde los receptores situados en el órgano de Corti. Desde los
receptores situados en las ampollas de los conductos semicirculares, se dirige
hacia el tronco cerebral donde se sitúan sus núcleos correspondientes
Grupo del vago: Estos 3 nervios los reunimos en este grupo porque emergen
del mismo surco tronco encefálico y salen del cráneo por el agujero rasgado
posterior
Glosofaringeo: Se distribuye principalmente por la musculatura faríngea
Neumoastrico: Proporciona la actividad parasimpática a la mayor parte del
cuerpo
Espinal: Se dirige hacia los músculos trapecio y esternocleidomastoideo
Hipogloso: Este nervio atraviesa el orificio candileo anterior y transporta la
inervación motora a la mayoría de los músculos de la lengua.
Bibliografía
Youtube: https://youtu.be/g8FByDeLITM
https://www.saberespractico.com/anatomia/pares-craneales-funciones/
Atlas del cerebrohttp://www.finr.net/files/brain/index.htm
Imágenes tomadas de:
https://www.google.com.co/search?q=nervio+olfatorio
https://www.google.com.co/search?q=nervio+oculomotor
https://www.google.com.co/search?q=nervio+troclear&rlz
https://www.google.com.co/search?q=imagenes+12+pares+craneales&rlz

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tarea de pares craneales de sandra
Tarea de pares craneales de sandraTarea de pares craneales de sandra
Tarea de pares craneales de sandra
sandra510320
 
Xii pares craneales
Xii pares cranealesXii pares craneales
Xii pares craneales
camila zamora castillo
 
INFORME - 12 PARES CRANEALES - COMPONENTES AFERENTES Y EFERENTES
INFORME - 12 PARES CRANEALES - COMPONENTES AFERENTES Y EFERENTESINFORME - 12 PARES CRANEALES - COMPONENTES AFERENTES Y EFERENTES
INFORME - 12 PARES CRANEALES - COMPONENTES AFERENTES Y EFERENTES
Alex Castillo Velásquez
 
Craneales
CranealesCraneales
Craneales
deycilopez777
 
Sistema nervioso periferico
Sistema nervioso perifericoSistema nervioso periferico
Sistema nervioso perifericoSalvador Ahumada
 
Sistema nervioso (actualizacion)
Sistema nervioso (actualizacion)Sistema nervioso (actualizacion)
Sistema nervioso (actualizacion)
Oyentes Parlantes
 
2 componentes de los nervios craneales
2 componentes de los nervios craneales2 componentes de los nervios craneales
2 componentes de los nervios cranealescasluna
 
Documento sobre anatomia del sistema nervioso animal
Documento sobre anatomia del sistema nervioso animalDocumento sobre anatomia del sistema nervioso animal
Documento sobre anatomia del sistema nervioso animal
recinos96
 
Análisis funcional del comportamiento
Análisis funcional del comportamientoAnálisis funcional del comportamiento
Análisis funcional del comportamiento
LorenSolarte
 
Morfofisiologi actividad 7
Morfofisiologi actividad 7Morfofisiologi actividad 7
Morfofisiologi actividad 7
SthepanieTorres1
 
Nervios craneales
Nervios cranealesNervios craneales
Nervios craneales
MariajoseSolanotapia
 
Generalidades de Pares Craneales, Nervio olfatorio y oculares: I, II, III, IV...
Generalidades de Pares Craneales, Nervio olfatorio y oculares: I, II, III, IV...Generalidades de Pares Craneales, Nervio olfatorio y oculares: I, II, III, IV...
Generalidades de Pares Craneales, Nervio olfatorio y oculares: I, II, III, IV...
Hila Mmc
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
AranzaCastillo1
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
PaulinaRangel9
 
Necra
NecraNecra
Necra
Gio Gutrie
 
Pares craneales
Pares craneales Pares craneales
Pares craneales
Holasoy Andrea
 
Función y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares cranealesFunción y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares craneales
DianaZabaletasantos
 
El Sistema Nervioso
El Sistema NerviosoEl Sistema Nervioso
El Sistema NerviosoIdalia Katy
 

La actualidad más candente (20)

Tarea de pares craneales de sandra
Tarea de pares craneales de sandraTarea de pares craneales de sandra
Tarea de pares craneales de sandra
 
Xii pares craneales
Xii pares cranealesXii pares craneales
Xii pares craneales
 
INFORME - 12 PARES CRANEALES - COMPONENTES AFERENTES Y EFERENTES
INFORME - 12 PARES CRANEALES - COMPONENTES AFERENTES Y EFERENTESINFORME - 12 PARES CRANEALES - COMPONENTES AFERENTES Y EFERENTES
INFORME - 12 PARES CRANEALES - COMPONENTES AFERENTES Y EFERENTES
 
Craneales
CranealesCraneales
Craneales
 
Sistema nervioso periferico
Sistema nervioso perifericoSistema nervioso periferico
Sistema nervioso periferico
 
Sistema nervioso (actualizacion)
Sistema nervioso (actualizacion)Sistema nervioso (actualizacion)
Sistema nervioso (actualizacion)
 
2 componentes de los nervios craneales
2 componentes de los nervios craneales2 componentes de los nervios craneales
2 componentes de los nervios craneales
 
Documento sobre anatomia del sistema nervioso animal
Documento sobre anatomia del sistema nervioso animalDocumento sobre anatomia del sistema nervioso animal
Documento sobre anatomia del sistema nervioso animal
 
Análisis funcional del comportamiento
Análisis funcional del comportamientoAnálisis funcional del comportamiento
Análisis funcional del comportamiento
 
Morfofisiologi actividad 7
Morfofisiologi actividad 7Morfofisiologi actividad 7
Morfofisiologi actividad 7
 
Nervios craneales
Nervios cranealesNervios craneales
Nervios craneales
 
Generalidades de Pares Craneales, Nervio olfatorio y oculares: I, II, III, IV...
Generalidades de Pares Craneales, Nervio olfatorio y oculares: I, II, III, IV...Generalidades de Pares Craneales, Nervio olfatorio y oculares: I, II, III, IV...
Generalidades de Pares Craneales, Nervio olfatorio y oculares: I, II, III, IV...
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
 
Neuroanatomia pares craneales
Neuroanatomia   pares cranealesNeuroanatomia   pares craneales
Neuroanatomia pares craneales
 
Necra
NecraNecra
Necra
 
Pares craneales
Pares craneales Pares craneales
Pares craneales
 
Función y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares cranealesFunción y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares craneales
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
El Sistema Nervioso
El Sistema NerviosoEl Sistema Nervioso
El Sistema Nervioso
 

Similar a Funcion y localizacion anatomica de los pares craneales

Actividad 7 función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7   función y localización anatómica de los pares cranealesActividad 7   función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7 función y localización anatómica de los pares craneales
AngelaAlvarez80
 
Actividad 7 función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7   función y localización anatómica de los pares cranealesActividad 7   función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7 función y localización anatómica de los pares craneales
AngelaAlvarez80
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
aydebastidas
 
Núcleos de-los-nervios-craneales-sus-conexiones -ALEJANDRA CACERES
Núcleos de-los-nervios-craneales-sus-conexiones -ALEJANDRA CACERES Núcleos de-los-nervios-craneales-sus-conexiones -ALEJANDRA CACERES
Núcleos de-los-nervios-craneales-sus-conexiones -ALEJANDRA CACERES
Reina Celis
 
Medula oblongada
Medula oblongadaMedula oblongada
Medula oblongada
sarahi Quintana
 
Actividad 7 Función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7   Función y localización anatómica de los pares craneales Actividad 7   Función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7 Función y localización anatómica de los pares craneales
KatherinePaolaMalago
 
Aula V (pares craneales)
Aula V (pares craneales)Aula V (pares craneales)
Aula V (pares craneales)
Jorge Espinosa
 
PARES CRANEALES DESDE EL IV AL VIII
PARES CRANEALES DESDE EL IV AL VIIIPARES CRANEALES DESDE EL IV AL VIII
PARES CRANEALES DESDE EL IV AL VIII
Jos Andres Soto Paladines
 
Semiologia sistema neurologico
Semiologia sistema neurologicoSemiologia sistema neurologico
Semiologia sistema neurologicocarlos canova
 
Componentes y funciones de los pares craneales
Componentes y funciones  de los pares cranealesComponentes y funciones  de los pares craneales
Componentes y funciones de los pares craneales
SarahiCruzangola
 
Nervios Craneales
Nervios CranealesNervios Craneales
Nervios Craneales
terapiauvm
 
Función y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares cranealesFunción y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares craneales
DocentesMaster
 
Actividad 7. funcion y localizacion anatomica de los pares craneales
Actividad 7. funcion y localizacion anatomica de los pares cranealesActividad 7. funcion y localizacion anatomica de los pares craneales
Actividad 7. funcion y localizacion anatomica de los pares craneales
MariavanessaEcheverr
 
Nervios craneales
Nervios cranealesNervios craneales
Nervios cranealesrichy882
 
Nervios craneales
Nervios cranealesNervios craneales
Nervios craneales
Gladiiz Mata
 
Actividad 7 - Función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7 - Función y localización anatómica de los pares cranealesActividad 7 - Función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7 - Función y localización anatómica de los pares craneales
DurleyReyes
 
Actividad 7 función y localización anatómica de los pares craneales. final
Actividad 7   función y localización anatómica de los pares craneales. finalActividad 7   función y localización anatómica de los pares craneales. final
Actividad 7 función y localización anatómica de los pares craneales. final
PartriciaBuitrago
 

Similar a Funcion y localizacion anatomica de los pares craneales (20)

Actividad 7 función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7   función y localización anatómica de los pares cranealesActividad 7   función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7 función y localización anatómica de los pares craneales
 
Actividad 7 función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7   función y localización anatómica de los pares cranealesActividad 7   función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7 función y localización anatómica de los pares craneales
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
 
Núcleos de-los-nervios-craneales-sus-conexiones -ALEJANDRA CACERES
Núcleos de-los-nervios-craneales-sus-conexiones -ALEJANDRA CACERES Núcleos de-los-nervios-craneales-sus-conexiones -ALEJANDRA CACERES
Núcleos de-los-nervios-craneales-sus-conexiones -ALEJANDRA CACERES
 
Medula oblongada
Medula oblongadaMedula oblongada
Medula oblongada
 
pares craneales
pares cranealespares craneales
pares craneales
 
Actividad 7 Función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7   Función y localización anatómica de los pares craneales Actividad 7   Función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7 Función y localización anatómica de los pares craneales
 
Aula V (pares craneales)
Aula V (pares craneales)Aula V (pares craneales)
Aula V (pares craneales)
 
Trabajo pares craneales(1)
Trabajo pares craneales(1) Trabajo pares craneales(1)
Trabajo pares craneales(1)
 
PARES CRANEALES DESDE EL IV AL VIII
PARES CRANEALES DESDE EL IV AL VIIIPARES CRANEALES DESDE EL IV AL VIII
PARES CRANEALES DESDE EL IV AL VIII
 
Semiologia sistema neurologico
Semiologia sistema neurologicoSemiologia sistema neurologico
Semiologia sistema neurologico
 
Componentes y funciones de los pares craneales
Componentes y funciones  de los pares cranealesComponentes y funciones  de los pares craneales
Componentes y funciones de los pares craneales
 
Nervios Craneales
Nervios CranealesNervios Craneales
Nervios Craneales
 
Función y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares cranealesFunción y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares craneales
 
Actividad 7. funcion y localizacion anatomica de los pares craneales
Actividad 7. funcion y localizacion anatomica de los pares cranealesActividad 7. funcion y localizacion anatomica de los pares craneales
Actividad 7. funcion y localizacion anatomica de los pares craneales
 
Nervios craneales
Nervios cranealesNervios craneales
Nervios craneales
 
Nervios craneales
Nervios cranealesNervios craneales
Nervios craneales
 
Actividad 7 - Función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7 - Función y localización anatómica de los pares cranealesActividad 7 - Función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7 - Función y localización anatómica de los pares craneales
 
Pares craneales
Pares  cranealesPares  craneales
Pares craneales
 
Actividad 7 función y localización anatómica de los pares craneales. final
Actividad 7   función y localización anatómica de los pares craneales. finalActividad 7   función y localización anatómica de los pares craneales. final
Actividad 7 función y localización anatómica de los pares craneales. final
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 

Funcion y localizacion anatomica de los pares craneales

  • 1. ASIGNATURA: MORFOFISIOLOGIA Funcion y localización anatómica de los pares craneales PRESENTA: JENNY FERNANDA AVELLANEDA SUÁREZ DOCENTE: HERNANDO AUGUSTO CLAVIJO MONTOYA 03 DE MAYO DEL 2018
  • 2. Pares craneales Son 12 parejas de nervios que tienen su origen real en diversos núcleos del tronco del encéfalo y que para llegar a su destino atraviesa diferentes lugares cercanos, lo que ellos califican como craneales. Nervio olfativo: Este se encarga persuasivamente de detecta cualquier olor o simplemente un aroma que tenga precedencia en el mundo exterior. Su función es establecer y los impulsos olfatorios de la nariz al sistema nervioso central. Trayectoria: Es recogido por multitud de receptores situados en la mucosa olfativa de la parte alta de las fosas nasales. Desde aquí las terminaciones nerviosas atraviesan las láminas cribosas del etmoides y se reúnen en el bulbo olfatorio de este nervio para continuar hacia atrás hacia el encéfalo cerebral, destino final de esta sensación. Nervio óptico: forma parte de la información que se transmite de manera automatizada por medio de nuestro sistema y este se refleja de manera intercalada, a través de la información visual. Su función principal es transmitir las señales eléctricas producidas por una imagen obtenida en la rutina que se dirige hacia el cerebro. Trayectoria: La imágenes vistas se recogen en los fotocerreptores que hay en la retina ocular, desde aquí se inicia esta vía sensitiva con el nervio óptico que atravesando el agujero óptico camina hacia el cerebro. En el endocraneo se une
  • 3. con el contrario con el kisama, donde parte de la información que se va a cruzar al otro lado. A partir de aquí, serán el cinc y yeso ópticas en las que conduzca la información hasta el cerebro, cuerpo geniculado externo talamico. Nervio oculomotores: Su función es totalmente motora posee un origen Aparente y un origen Real. El origen Real consta de dos núcleos donde se producen las fibras del nervio: Núcleo Motor Principal y el Núcleo Parasimpático Accesorio. Trayectoria: Los nervios oculomotores, pares craneales 3,4 y 6, tienen su origen real en nucleos tronco encefálicos, desde ahí se dirigen hacia adelante relacionándose con el seno cavernoso lateral a la silla turca y atravesando la hendidura esfenoidal entra en la órbita para los músculos del ojo, además el tercer par tiene el cambio oftálmico junto al nervio óptico que se relaciona con la invasión parasimpática de la musculatura tibial del globo ocular. Nervio troclear patético: Es el nervio motor rotación del ojo inferolateral, está encargado de inervar el musculo oblicuo superior ubicado en el ojo, sin embargo este musculo tiene muchas funciones. Nervio trigémino: Su función principal es permitir comunicar las vías sensitivas a través de rostro permitiendo percibir, y sobre todo informar los estados del rostro y enviar estos mensajes al cerebro de una manera automatizada y prolongada. Trayectoria: El nervio trigémino es fundamentalmente el nervio sensitivo de la cara, emerge del tronco del encéfalo, protuberancia para dirigirse al tanque de gas donde se encuentran sus cuerpos neuronales y desde ahí se divide en sus 3 ramas. Discurren por el techo de la órbita, atraviesan la hendidura esfenoidal
  • 4. y reunidas en el nervio oftálmico llevan hasta el ganglio de gasser donde se encuentran con neuronas sensitivas. La sensibilidad del medio de la cara además de la arcada dentaria superior, es recogida por este nervio que recorre el trayecto infraorbitario por el suelo de la órbita, atraviesa la fosa pterigopalatina después el agujero redondo mayor y llega hasta el ganglio de gasa donde se encuentran sus neuronas sensitivas. La sensibilidad del tercio inferior de la cara además de la arcada dentaria inferior es recogida por este nervio que recorre el trayecto dentario inferior mandibular en el espacio infra temporal. Después atravesando el agujero oval llega hasta el ganglio de gassa donde asientan las neuronas sensitivas, finalmente este nervio aprecia la raíz motora del trigémino Nervio abductor: Es un nervio exclusivamente motor destinado al musculo del recto interno del ojo este junto con el 3 y el 4 par, controlan movimientos del ojo. Nervio facial: El nervio facial permite colaborar e interpretar diferentes funciones que le indicamos a nuestro cerebro, por medio de señales eléctricas las cuales conducen y están alojadas en los nervios que ayudan a transmitir la información proporcionada. Trayectoria: Este nervio discurre por el conducto auditivo interno, se introduce en el acueducto del Falopio, situándose primero en el caracol o vestíbulo, aquí se sitúa el ganglio geniculado, después hacia atrás discurre sobre la ventana oval y bajo el conducto semicircular externo, finalmente desciende por detrás de la caja del tímpano emite algunas ramas sensitiva y motora y sale del cráneo por
  • 5. el agujero estilo mastoideo, fuera se distribuye por la musculatura mímica de la cara. Nervio Acústico: El nervio auditivo es la proliferación de información a través de los sonidos egresados del ambiente exterior. Permite entonar información procesada a través de los sonidos y esa es su principal función. Para nuestro cuerpo es importante en lazar información procesada, que resulta procedente de contenido que va dirigido hacia el cerebro y estimula la propagación de instrucciones. Trayectoria: Este nervio es exclusivamente sensitivo y recoge la sensación auditiva desde los receptores situados en el órgano de Corti. Desde los receptores situados en las ampollas de los conductos semicirculares, se dirige hacia el tronco cerebral donde se sitúan sus núcleos correspondientes Grupo del vago: Estos 3 nervios los reunimos en este grupo porque emergen del mismo surco tronco encefálico y salen del cráneo por el agujero rasgado posterior Glosofaringeo: Se distribuye principalmente por la musculatura faríngea Neumoastrico: Proporciona la actividad parasimpática a la mayor parte del cuerpo Espinal: Se dirige hacia los músculos trapecio y esternocleidomastoideo Hipogloso: Este nervio atraviesa el orificio candileo anterior y transporta la inervación motora a la mayoría de los músculos de la lengua.
  • 6. Bibliografía Youtube: https://youtu.be/g8FByDeLITM https://www.saberespractico.com/anatomia/pares-craneales-funciones/ Atlas del cerebrohttp://www.finr.net/files/brain/index.htm Imágenes tomadas de: https://www.google.com.co/search?q=nervio+olfatorio https://www.google.com.co/search?q=nervio+oculomotor https://www.google.com.co/search?q=nervio+troclear&rlz https://www.google.com.co/search?q=imagenes+12+pares+craneales&rlz